INTRODUCCIÓN A LA TOPOGRAFÍA

2
INTRODUCCIÓN A LA TOPOGRAFÍA 1.1 Introdución. La Topografía es una disciplina cuya aplicación está presente en la mayoría de las actividades humanas que requieren tener conocimiento de la superficie del terreno donde tendrá lugar el desenvolvimiento de esta actividad. En la realización de obras civiles, tales como acueductos, canales, vías de comunicación, embalses etc, en la elaboración de urbanismos, en el catastro, en el campo militar, así como en la arqueología, y en muchos otros campos, la topografía constituye un elemento indispensable. La topografía es una ciencia que estudia el conjunto deprocedimientos para determinar las posiciones relativas de los puntos sobre la superficie de la tierra y debajo de la misma, mediante la combinación de las medidas según los tres elementos del espacio: distancia, elevación y dirección. La topografíaexplica los procedimientos y operaciones del trabajo de campo, los métodos de cálculo o procesamiento de datos y larepresentación del terreno en un plano o dibujo topográfico a escala. El conjunto de operaciones necesarias para determinar las posiciones de puntos en la superficie de la tierra, tanto en planta como en altura, los cálculos correspondientes y la representación en un plano (trabajo de campo + trabajo de oficina) es lo que comúnmente se llama "Levantamiento Topográfico".La topografía como ciencia que se encarga de las mediciones de la superficie de la tierra. Divisiones de la Topografia: La topografia se divide en tres ramas principales que son la geodesia, la fotogrametría y la topografíaplana. Geodesia:

Transcript of INTRODUCCIÓN A LA TOPOGRAFÍA

Page 1: INTRODUCCIÓN A LA TOPOGRAFÍA

INTRODUCCIÓN A LA TOPOGRAFÍA

1.1 Introdución.

La Topografía es una disciplina cuya aplicación está presente en la mayoría de las actividades humanas que requieren tener conocimiento de la superficie del terreno donde tendrá lugar el desenvolvimiento de esta actividad.

En la realización de obras civiles, tales como acueductos, canales, vías de comunicación, embalses etc, en la elaboración de urbanismos, en el catastro, en el campo militar, así como en la arqueología, y en muchos otros campos, la topografía constituye un elemento indispensable.

La topografía es una ciencia que estudia el conjunto deprocedimientos para

determinar las posiciones relativas de los puntos sobre la superficie de la

tierra y debajo de la misma, mediante la combinación de las medidas según los

tres elementos del espacio: distancia, elevación y dirección. La topografíaexplica

los procedimientos y operaciones del trabajo de campo, los métodos de cálculo o

procesamiento de datos y larepresentación del terreno en un plano o dibujo

topográfico a escala.

El conjunto de operaciones necesarias para determinar las posiciones de puntos en

la superficie de la tierra, tanto en planta como en altura, los cálculos

correspondientes y la representación en un plano (trabajo de campo + trabajo de

oficina) es lo que comúnmente se llama "Levantamiento

Topográfico".La topografía como ciencia que se encarga de las mediciones de

la superficie de la tierra.

Divisiones de la Topografia:

La topografia se divide en tres ramas principales que son la geodesia, la

fotogrametría y la topografíaplana.

Geodesia:

La Geodesia es la ciencia que tiene por objeto el estudio de la forma y las

dimensiones de la Tierra. la Geodesia moderna  comenzó en el año 1617, cuando

el holandés W. Snellius inventó la triangulación para el levantamiento de áreas

grandes como regiones o países. 

Page 2: INTRODUCCIÓN A LA TOPOGRAFÍA

En esta época, la Geodesia fue redefinida como "la ciencia y tecnología de la

medición y de la determinación de la figura terrestre".

Fotogrametria:

La fotogrametría es el conjunto de métodos y procedimientosmediante los cuales

podemos deducir de la fotografía de un objeto, la forma y dimensiones del

mismo; el levantamiento fotogrametricoes la aplicación de la fotogrameria a

la Topografía.  Lafotogrametria no es una ciencia nueva, ya que los principios

matemático en que se basa son conocimientos desde hace mas de un siglo, sin

embargo sus aplicaciones topográficas son mucho más reciente.

Las aplicaciones de la fotogrametria, no son solo topográficas, que es una eficaz

ayuda en medicina legal y criminalista, así  como en investigaciones policiacas,

en escultura y arquitectura que se valen de ella para la reproducción y medida

de cuerpos y objeto diversos. Gracias a esta se pudo reconstruir muchos

monumentos destruidos durante las guerras mundiales, entre ellos la

celebre catedral de Reims.

Topografia Plana:

Es la rama de la topografía que considera a la superficie de la tierra como un

plano. Por tanto la curvatura es ignorada y los cálculos se efectúan usando las

formulas de la trigonometría plana. Todos los meridianos son paralelos, y se

supone que la dirección de la línea de plomada es siempre la misma, o sea

perpendicular al plano en todos los puntos, dentro de los límites

del levantamiento.