Introducción a la tecnologia

22
Introducción a la Tecnología Educativa

Transcript of Introducción a la tecnologia

Page 1: Introducción a la tecnologia

Introducción a la Tecnología Educativa

Page 2: Introducción a la tecnologia

Tecnología

Page 3: Introducción a la tecnologia

La Tecnología se define como el conjunto de conocimientos y técnicas que, aplicados de forma lógica y ordenada, permiten al ser humano modificar su entorno material o virtual para satisfacer sus necesidades, esto es, un proceso combinado de pensamiento y acción con la finalidad de crear soluciones útiles.

La tecnología

Page 4: Introducción a la tecnologia

Educación

Page 5: Introducción a la tecnologia

La educación es el proceso de facilitar el aprendizaje en todas partes. Conocimientos, habilidades, valores, creencias y hábitos de un grupo de personas las cuales también son transferidos a otras personas, a través de la narración de cuentos, la discusión, la enseñanza, la formación o la investigación. La educación no solo se produce a través de la palabra, pues está presente en todas nuestras acciones, sentimientos y actitudes.

Educación

Page 6: Introducción a la tecnologia

Educacion

Page 7: Introducción a la tecnologia

Comunicación es la actividad consciente en intercambiar información entre dos o más participantes con el fin de transmitir o recibir significados a través de un sistema compartido de signos y normas semánticas. Los pasos básicos de la comunicación son la formación de una intención de comunicar, la composición del mensaje, la codificación del mensaje, la transmisión de la señal, la recepción de la señal, la decodificación del mensaje y finalmente, la interpretación del mensaje por parte de un receptor.

Comunicación

Page 8: Introducción a la tecnologia
Page 9: Introducción a la tecnologia

El surgimiento de la T.E. se remonta al entrenamiento militar en EE.UU. en la II Guerra Mundial en los años 40.

 Se pretendió utilizar los “nuevos medios” (radio, magnetófono, retroproyector) para incrementar la eficacia en la formación: más formación en menor tiempo y con menores costes.

Origen y evolución de la tecnología educativa

Page 10: Introducción a la tecnologia

En los años 50 y 60 la TE estuvo dominada por una concepción conductista del aprendizajeLos medios eran “estímulos”. Ferretería pedagógicaLíneas de investigación: - estudios comparativos entre medios  - máquinas de enseñar (Skiner)- aplicaciones de los medios de comunicación.

  En los años 70 y 80 se reorientó el estudio de los medios

hacia perspectivas apoyadas en la Psicología CognitivaSe investigó la interacción entre medios, características psicológicas de los sujetos y tareas realizadas

Page 11: Introducción a la tecnologia
Page 12: Introducción a la tecnologia

Interés por la incorporación de medios de comunicación a escuelas (prensa, radio, tv)Se desarrollaron proyectos de educación a distancia.En los años 90 el interés se ha concentrado en el estudio de las aplicaciones educativas de la informáticaAl principio existió una gran esperanza en que los ordenadores revolucionaran la enseñanza: enseñanza asistida por ordenadorActualmente se da más importancia a la dimensión social y pedagógica, que a la meramente tecnológica. Perspectiva socioconstructivista del aprendizaje

Page 13: Introducción a la tecnologia

Nos encontramos en medio de una profunda transformación de la estructura de la sociedad. En el tránsito de una nueva etapa histórica denominada sociedad post-industrial, caracterizada por nuevas formas de los procesos de producción por los nuevos modos de organización del trabajo, por cambios en el conjunto de las relaciones sociales y en la vida política. Todo esto, nos lleva a la reflexión sobre las implicaciones de estas nuevas condiciones históricas, destacando el papel relevante que en ella tiene la información y el conocimiento de los retos que este hecho plantea a la intervención educativa

Los retos de la educación ante la sociedad de la información

Page 14: Introducción a la tecnologia
Page 15: Introducción a la tecnologia

Retos que plantea la educación• Por primera vez en la historia: Mundo Productivo exige Desarrollo de las Para capacidades propias tareas realizar 1. Identificación de problemas 2. Solución de problemas 3. Definición de estrategias

Capacidades Básicas a- Abstracción: Simplificar realidad, crear ecuaciones, analogías etc. b- Pensamiento Comprender procesos y relaciones sistémico: entre las partes de la realidad. c- Aprender a Explorar soluciones diferentes a un experimentar : problema. d- Aprender a Comunicar, buscar consensos en trabajar Aprendizaje grupal grupo: Aceptar críticas de iguales

Page 16: Introducción a la tecnologia

Ante esta nueva situación la educación debe: Procesos Productos Procedimientos Contenidos a- potenciar enseñar a pensar Pensamientos hechos Selección, análisis Proporciones e interpretación información Dimensión Axiológica b- cultivar desarrollo de valores y criterio propio

Utilizando Metodologías Articular Grupo - Individuo Mayor convivencia Preparación para el en el trabajo pedagógico trabajo en equipos

Page 17: Introducción a la tecnologia
Page 18: Introducción a la tecnologia

Se entiende por brecha digital la distancia en el acceso, uso y apropiación de las tecnologías tanto a nivel geográfico, a nivel socioeconómico (entre quintiles de ingreso) y también en las dimensiones de género, en articulación con otras desigualdades culturales. Cabe destacar que la brecha digital está en relación con la calidad de la infraestructura tecnológica, los dispositivos y conexiones, pero sobre todo, con el capital cultural para transformar la información circulante en conocimiento relevante

La brecha digital

Page 19: Introducción a la tecnologia
Page 20: Introducción a la tecnologia

De acuerdo con Eurostat, la brecha digital hace referencia a la "distinción entre aquellos que tienen acceso a Internet y pueden hacer uso de los nuevos servicios ofrecidos por la World Wide Web, y aquellos que están excluidos de estos servicios".[2] Este término también hace referencia a las diferencias que hay entre grupos según su capacidad para utilizar las TIC de forma eficaz, debido a los distintos niveles de alfabetización, carencias, y problemas de accesibilidad a la tecnología. También se utiliza en ocasiones para señalar las diferencias entre aquellos grupos que tienen acceso a contenidos digitales de calidad y aquellos que no.

Page 21: Introducción a la tecnologia

Pienso que la tecnología aplicada a la educación es muy importante tanto para los niños y niñas como para los profesores y profesoras, debido a que estas tecnologías facilitan la enseñanza aprendizaje y les dan a los facilitadores(as) la facilidad de obtener información, mas capacitación y los recursos necesarios que ellos necesitan en la enseñanza de los niños y niñas.

Opinión personal

Page 22: Introducción a la tecnologia

Presentado por: Andrea J. Canela