Introducción a la organización de eventos

5
Planificación y Organización de eventos Unidad 1 Introducción a la organización de eventos Profesor: Lic. Guillermo de la Cruz

Transcript of Introducción a la organización de eventos

Page 1: Introducción a la organización de eventos

Planificación y Organización de eventos

Unidad 1

Introducción a la organización de eventos

Profesor: Lic. Guillermo de la Cruz

Page 2: Introducción a la organización de eventos

Planificación y Organización de eventos

¿Qué es un evento?

Evento: latín eventus => Resultado, ocurrir o suceder

Diccionario de la RAE: Suceso importante y programado, de índole social, académica, artística o deportiva.

Como Organizar Eventos Con ExitoRosario Jijena Sánchez

Evento es todo acontecimiento previamente organizado que reúne a un determinado número de personas en tiempo y lugar preestablecidos, que desarrollarán y compartirán una serie de actividades afines a un mismo objetivo para estímulo del comercio, la industria, el intercambio social y la cultura general.

Page 3: Introducción a la organización de eventos

Planificación y Organización de eventos

¿Qué es un evento?

Manual de Relaciones Públicas e InstitucionalesAntonio Di Génova

Un evento es ante todo una herramienta de gestión táctica del área Marketing y de Relaciones Públicas. Importa beneficios tanto sea para la prosecución de los objetivos comerciales como para los comunicacionales e institucionales. Asimismo, por la naturaleza de los temas con lo que trabaja -imagen, vinculación con los públicos, negocios- , posee claras connotaciones estratégicas, de forma tal que un evento reporta una serie acciones que impactan en las metas organizacionales de corto, mediano plazo y largo plazo.

Se pone en juego mucho más que la prosecución de los objetivos inherentes al acontecimiento.

Page 4: Introducción a la organización de eventos

Planificación y Organización de eventos

Dirección estratégica y organización integral de eventos: alcances

Se puede: Llamar la atención, despertar interés, movilizar al público.

Sobre: Novedades de la empresa, productos o servicios. Innovación o mejora. Lanzamiento de producto. Aspectos de la institución poco conocidos.

Oportunidad: Contacto directo y personalizado. Afianzar lazos y vínculos. Transmitir conceptos y valores (experiencialmente). Perfeccionar imagen institucional en la mente de los públicos. Incrementar la cartera de clientes.

Amenazas: Exposición a las críticas. Repercusión negativa. Pérdida de posicionamiento de imagen. Demanda: Altos estándares de calidad. Profesionalismo y dedicación.

Page 5: Introducción a la organización de eventos

Planificación y Organización de eventos

El concepto de eventualidad

Suceso importante y programado, de índole social, académica, artística o deportiva.

Los imponderables transforman cualquier acontecimiento especial en un evento. Posibilidades de lo “eventual”. Un evento es tal porque sus artífices y protagonistas son los actores, no los organizadores (espontaneidad, naturalidad, dedicación, preparación, etc. de cada uno de los participantes).

No está absolutamente todo planificado. Naturalidad humana (emociones, etc.) Deseable nivel de incertidumbre o expectativa.