Introducción a La Formación de Formadores, Plan de Curso (1)

5
Programa de Formación Ministerial de Casa de Oración Cristiana Concilio General de las Asambleas de Dios de la República de Panamá Introducción a la Formación de Formadores: Didáctica I Programa de Primer Período, 2015 Segundo Año II. Descripción del Curso El curso de Didáctica I es una introducción a la carrera de especialización de Formación de Formadores. El contexto o marco teórico de nuestra acción lo constituyen las diferentes instancias que la comunidad evangélica habilite para la enseñanza de la Palabra de Dios. Las directrices generales de este curso se orientaron a la habilitación del alumno en materia de componentes de la planificación didáctica del nivel superior. I. Identificación del Curso Asignatura Hermeneutica Nivel Segundo año Duración 9 sesiones presenciales, 3 sesiones no p. Horas pedagógicas por semana por cada 2 horas presenciales se tienen 4 horas de trabajo del alumno en casa Total de horas 18 horas presenciales/36 no

description

form

Transcript of Introducción a La Formación de Formadores, Plan de Curso (1)

Programa de Formacin Ministerial de Casa de Oracin Cristiana Concilio General de las Asambleas de Dios de la Repblica de Panam Programa de Formacin Ministerial de Casa de Oracin Cristiana Concilio General de las Asambleas de Dios de la Repblica de Panam Programa de Formacin Ministerial de Casa de Oracin Cristiana Concilio General de las Asambleas de Dios de la Repblica de Panam

Introduccin a la Formacin de Formadores: Didctica I Programa de Primer Perodo, 2015 Segundo Ao II. Descripcin del Curso

El curso de Didctica I es una introduccin a la carrera de especializacin de Formacin de Formadores. El contexto o marco terico de nuestra accin lo constituyen las diferentes instancias que la comunidad evanglica habilite para la enseanza de la Palabra de Dios. Las directrices generales de este curso se orientaron a la habilitacin del alumno en materia de componentes de la planificacin didctica del nivel superior.

I. Identificacin del Curso

Asignatura Hermeneutica

Nivel Segundo ao

Duracin 9 sesiones presenciales, 3 sesiones no p.

Horas pedaggicas por semana por cada 2 horas presenciales se tienen 4 horas de trabajo del alumno en casa

Total de horas 18 horas presenciales/36 no presenciales

Coordinador del Curso/ Curso colegiado Rev. Prof. R. A. Zapata S.

Facilitadores del Curso Prof. Abel Rivera / Lloyd Jorge Burrell

No obstante, se infiere de la anterior declaracin que la temtica abordada en este programa es susceptible de aplicacin a cualquier nivel de escolaridad de nuestras comunidades eclesisticas. El abordaje curricular de este curso se enmarcara bajo los enfoques de la planificacin didctica por objetivos y por competencias. Entendiendo las limitaciones de espacio de simulacin y de tiempo, se procurar poner al alumno en contacto con literatura especializada para tal finalidad. Por otro lado, el curso se ha diseado bajo la modalidad de curso colegiado, para propiciar un mayor enriquecimiento, por parte del alumno, de diferentes estilos y mtodos docentes por parte del personal seleccionado para tal finalidad.

III. Objetivos del Curso

Objetivo General: Describir y analizar los escenarios de la formacin en iglesias y sus prcticas respectivas en el marco de la planificacin didctica. Sostener un nivel de abordaje analtico y no prescriptivo de la planificacin didctica por objetivos y por competencias. Justificacin: En todo programa de formacin teolgica ministerial, el inicio de la preparacin debe considerar el tratamiento del texto sagrado, la Biblia, con miras a su adecuada divulgacin como parte del Evangelio. La mayora de los programas de teologa latinoamericanos toman la didctica como una disciplina ajena al quehacer teolgico del futuro ministro. En este Programa de Formacin Ministerial aspiramos a la concrecin de una disciplina didctica acorde

con el ministerio cristiano en sus diversas y mltiples facetas, pues somos del parecer que en todo momento de la vida se ensea el Evangelio, sea que se haga de manera sistemtica o de manera incidental. Competencias: 1. Comprender la naturaleza conceptual y cientfica de la Didctica como ciencia. 2. Apreciar la necesidad de la enseanza de la Didctica en el contexto de la Formacin de Formadores. 3. Respetar los cnones y lineamientos de esta disciplina en el mundo secular, con su correspondiente adecuacin a los escenarios de la predicacin y enseanza de la Fe evanglica. 4. Entender la compleja naturaleza de lo que se conoce como planeamiento didctico. 5. Entender los diversos mtodos en el campo de conocimiento de la Didctica como disciplina. 6. Asimilar la naturaleza de los problemas derivados de la implementacin de estrategias de enseanza. 7. Apreciar la disciplina Didctica como fundamental en la preparacin y formacin de Formadores. 8. Comprender la singularsima situacin de lo que se conoce como proceso de enseanza-aprendizaje.