Introducción a la biblia

14
Jorge Hernández Duarte

Transcript of Introducción a la biblia

Page 1: Introducción a la biblia

Jorge Hernández Duarte

Page 2: Introducción a la biblia

Ministerio o servicio del lector

• Importancia del lector: Leer en las celebraciones es un acto litúrgico.

Por medio del lector se hace visible la Palabra de

Dios y Cristo habla a su Iglesia.

El lector se ofrece para ser el eslabón que une a

Dios con su Pueblo que escucha la Palabra. Facilita

que la Palabra se haga carne en la vida de los

creyentes.

Si en las lecturas Dios dirige la Palabra a su pueblo

exige cuidado y responsabilidad.

Page 3: Introducción a la biblia

• Objetivo del lector:Que la comunidad cristiana escuche en las mejores

condiciones la Palabra de Dios.

Que sea capaz de hacer entendible la esa Palabra.

Capte la atención

Debe ser un mediador entre el tesoro escrito y el

pueblo de Dios que escucha.

• Preparación del lector: Debe conocer la Biblia mínimamente: Libros,

géneros…

Debe leer bien en público, necesita técnicas

Algunos conocimientos sobre la liturgia y los libros

litúrgicos.

Page 4: Introducción a la biblia

En la Iglesia desde sus comienzos hubo preocupación

por la proclamación de La Palabra. Justino habla de ellos

en el año 150

Y en Roma desde el siglo IV hubo “Escuela de

lectores”, tuvo una gran tradición. En el 552 en la tumba

de un tal Estaban aparece la inscripción de “Maestro de

lectores”

En el siglo IX se sigue hablando de esa escuela de

lectores.

Se fue perdiendo en la medida en que fue dado a

ministros de grado superior.

El Vaticano II vuelve a darle carta de ciudadanía, al seglar

preparado como ministro lector.

Page 5: Introducción a la biblia

“Todo el pueblo se congregó como un solo

hombre en la Plaza de las Aguas y pidió a

Esdras, el escriba, que trajera el libro de la Ley

de Moisés que el Señor había entregado a

Israel….”

“Lo estuvo leyendo leyendo en la plaza de la

Puerta de las Aguas desde la mañana hasta el

medio día. Todo el pueblo, hombres, mujeres y

cuantos tenían uso de razón, escuchaban con

atención el libro de la Ley…”

“Todo el pueblo lloraba al oír las palabras de la

Ley”

Nehemías 8,1.3.9c

Page 6: Introducción a la biblia

Introducción a la Biblia

Biblia = τα βίβλια = Los libros= βίβλιον Biblioteca

Diccionarios

Historia

Literatura

Geografía

Filosofía

Idioma

Matemáticas

Sociología

Poesía

Teología

Clasificación

Nuevo Testamento

Antiguo Testamento

La Biblia

Page 7: Introducción a la biblia

Clasificación usual de los libros de la Biblia

Pentateuco

Históricos

Génesis

Éxodo

Levítico

Números

Deuteronomio

Josué

Jueces

1 y 2Samuel

1 y 2Reyes

1 y 2Crónicas

Esdras

Nehemías

Rut

Tobías

Judit

Ester

1 y 2 Macabeos

Poéticos y

sapienciales

Salmos

Cantar de los cantares

Lamentaciones

Job

Proverbios

Eclesiastés

Sabiduría

Esclesiástico (Sirácida)

AT

Page 8: Introducción a la biblia

Isaías

Jeremías

Baruc

Ezequiel

Daniel

Oseas

Joel

Amos

Abdías

Jonás

Miqueas

Nahún

Habacuc

Sofonías

Ageo

Zacarías

Malaquías

AT

Proféticos

46 Libros

Page 9: Introducción a la biblia

EvangeliosMateo - Lucas

Marcos - Juan

Hechos de los Apóstoles

Romanos

1Corintios – 2Corintios

Gálatas – Efesios

Filipenses - Colosenses

1Tesalonisenses – 2Tesalonisenses

1Timoteo – 2Timoteo

Tito – Filemón

Hebreos - Santiago

1Pedro – 2Pedro

1Juan – 2Juan – 3Juan

Judas

Apocalipsis

NT

27 libros

Page 10: Introducción a la biblia

La Biblia no es:

• No es un texto de ciencias naturales

• No es un libro de historia universal

• No es un libro de historia de Israel

• No es un curso sistemático de religión

La Biblia es:

• Es una biblioteca

• Es la experiencia de fe de un pueblo, de unas

comunidades. Una reflexión creyente sobre

su/la historia

• Nos ayuda a reescribir nuestra propia

experiencia de fe. Escribir nuestro 5 evangelio.

Page 11: Introducción a la biblia

Un libro para la vida

• Una interpretación de la historia: se

comprenden mejor las cosas después.

• La historia de la humanidad como una

historia de amor: Dios y su pueblo.

• Propone reconocer a Dios en la historia

concreta

• Es luz en nuestro camino.

Page 12: Introducción a la biblia

La piedra (Ex 31,18; Dt 27,2-39)

El cuero (Rollo de Isaías en el

Qumran 6,40 mt)

El papiro (s. II d. Xto. Códices)

El pergamino (s. II d. Xto)

Vitela (s. XIII d. Xto.)

Papel (China s. VIII en Europa)

Preguntas interesantes

• ¿Cuándo?

• ¿Dónde?

• ¿Para quién?

• ¿Quién?

• ¿Qué mensaje?

Material

El primer libro impreso que se

conoce es la Biblia. La Biblia de 42

líneas de Gutenberg, año 1455 en

latín (la Vulgata) 100 ejemplares en

papel, 30 en vitela, se necesitaron

5.000 pieles de cordero.

Page 13: Introducción a la biblia

Para buscar un texto en la biblia

Marcos 3

3 1Entró de nuevo en la sinagoga y había allí un hombre que tenía la

mano atrofiada. 2Lo estaban espiando para ver si lo curaba en

sábado, y tener así un motivo para acusarlo. 3Jesús dijo entonces al

hombre de la mano atrofiada:

- Levántate y ponte ahí en medio.

4Y a ellos les preguntó:

-¿qué está permitido en sábado: hacer el bien o hacer el mal; salvar

una vida o destruirla?

Ellos permanecieron callados.

5Mirándoles con indignación y apenado por la dureza de su

corazón, dijo al hombre:

- Extiende tu mano.

El la extendió, y su mano quedó restablecida.

6En cuanto salieron, los fariseos se confabularon con los herodianos

para planear el modo de acabar con él.

Versículos

Capítulos

Nombre del Libro

Page 14: Introducción a la biblia

Marcos I

39Y se fue a predicar en sus sinagogas por toda Galilea, expulsando

demonios.

40Se le acercó un leproso y le suplicó de rodillas:

- Si quieres, puedes limpiarme.

41Jesús compadecido, extendió la mano, lo tocó y le dijo:

- Quiero, queda limpio

42Al instante le desapareció la lepra y quedó limpio.

Marcos 1,39-42