INTRODUCCIÓN

1
INTRODUCCIÓN: La teoría del delito es una construcción dogmática que nos proporciona el camino lógico para averiguar si hay delito o no en cada caso concreto. La pregunta a hacerse es: ¿Hubo delito?, y ésta debe descomponerse en cierto número de sub-preguntas a las que debe darse respuesta en un cierto orden. El análisis, pues, debe proceder por pasos sucesivos y ordenados. Se habla, por ello, de una teoría «estratificada» o «analítica» del delito, lo cual no significa afirmar que lo estratificado sea el delito, sino que lo estratificado es el concepto que del delito obtenemos, por vía de análisis. Ahora bien, hay quienes se han negado al análisis, arguyendo que se quebraba el delito como unidad conceptual, y sostenido teorías «unitarias» del delito (o del «delito como conjunto»). Puede tomarse como ejemplo la Escuela de Kiel, guiada por móviles políticos (v. II-7). Lo cierto es que, en general, para estas posiciones el delito sería una “infracción punible”, y esto Zaffaroni lo equi-para a definir la cebra como “el animal que la zoología llama así”: más que concepto, pura forma. Enseguida se verán varias definiciones de delito, pero antes dejemos sentado cuál es la que manejaremos a lo largo de toda la exposición. Esta definición, que debe grabarse a fuego en la mente, es exacta: no puede quitársele ni una coma sin que se convierta en otra definición y sea, para la postura que seguimos, incorrecta. Delito es la conducta típica, antijurídica y culpable. I.-La Teoría General Del Delito, es un sistema categorial clasificatorio y secuencial, en el que, peldaño a peldaño, se va elaborando a partir del concepto básico de la acción, los diferentes elementos esenciales comunes a todas las formas de aparición del delito. ELEMENTOS DEL DELITO: Típica

Transcript of INTRODUCCIÓN

INTRODUCCIN: La teora del delito es una construccin dogmtica que nos proporciona el camino lgico para averiguar si hay delito o no en cada caso concreto. La pregunta a hacerse es: Hubo delito?, y sta debe descomponerse en cierto nmero de sub-preguntas a las que debe darse respuesta en un cierto orden. El anlisis, pues, debe proceder por pasos sucesivos y ordenados. Se habla, por ello, de una teora estratificada o analtica del delito, lo cual no significa afirmar que lo estratificado sea el delito, sino que lo estratificado es el concepto que del delito obtenemos, por va de anlisis. Ahora bien, hay quienes se han negado al anlisis, arguyendo que se quebraba el delito como unidad conceptual, y sostenido teoras unitarias del delito (o del delito como conjunto). Puede tomarse como ejemplo la Escuela de Kiel, guiada por mviles polticos (v. II-7). Lo cierto es que, en general, para estas posiciones el delito sera una infraccin punible, y esto Zaffaroni lo equi-para a definir la cebra como el animal que la zoologa llama as: ms que concepto, pura forma. Enseguida se vern varias definiciones de delito, pero antes dejemos sentado cul es la que manejaremos a lo largo de toda la exposicin. Esta definicin, que debe grabarse a fuego en la mente, es exacta: no puede quitrsele ni una coma sin que se convierta en otra definicin y sea, para la postura que seguimos, incorrecta. Delito es la conducta tpica, antijurdica y culpable.

I.-La Teora General Del Delito, es un sistema categorial clasificatorio y secuencial, en el que, peldao a peldao, se va elaborando a partir del concepto bsico de la accin, los diferentes elementos esenciales comunes a todas las formas de aparicin del delito.

ELEMENTOS DEL DELITO: Tpica