INTRODUCCIÓNcorporacionservired.org/wp-content/uploads/2018/04/... · 2019-04-01 · Los CDI...

21

Transcript of INTRODUCCIÓNcorporacionservired.org/wp-content/uploads/2018/04/... · 2019-04-01 · Los CDI...

Page 1: INTRODUCCIÓNcorporacionservired.org/wp-content/uploads/2018/04/... · 2019-04-01 · Los CDI infantiles desarrollan acciones en los componentes de familia, salud, nutrición, pedagógico,
Page 2: INTRODUCCIÓNcorporacionservired.org/wp-content/uploads/2018/04/... · 2019-04-01 · Los CDI infantiles desarrollan acciones en los componentes de familia, salud, nutrición, pedagógico,

INTRODUCCIÓN

En la Corporación Servired trabajamos con una visión de Servicio en donde el

desarrollo de las comunidades se da de manera integral con el cuidado al medio

ambiente y respetando al ser humano. Es por esto que hemos decidido enfocar

nuestros esfuerzos en las familias, las personas, la sociedad y la calidad de vida de

estas.

Los proyectos a los que buscamos sumarnos están enfocados a la calidad de vida,

así como a propuestas de transformación que partan de una determinada

concepción del cambio social, interviniendo en ámbitos o dimensiones específicas

de la realidad para mejorarla y con ello, beneficiar directa o indirectamente a

poblaciones que por lo general son vulnerables en la Ceja, el oriente Antioqueño y

otras zonas del país.

La corporación Servired como operador del ICBF que desarrolla programas de

protección y atención a la primera infancia, tiene como línea de acción dentro la

prevalencia de los derechos de los niños, niñas y adolescentes como el eje

fundamental en el ejercicio de nuestra labor social; de esta manera la Corporación

Servired busca garantizar que los niños, niñas, adolescentes y jóvenes gocen de la

garantía plena y armoniosa del restablecimiento de derechos durante la

permanencia.

La Corporación Servired tiene como objeto Desarrollar actividades relacionadas

con la protección integral, preventiva y especial de los niños, Niñas, Adolescentes,

jóvenes, Familias biológicas, familias sustitutas y, en general grupos poblacionales

que se encuentren en situación de vulneración de sus derechos fundamentales, en

corresponsabilidad con el Estado y los diferentes organismos de la sociedad;

buscando la garantía y cumplimiento de Derechos Constitucionales y Legales en el

marco de la protección integral, teniendo en cuenta su Interés Superior y según

las normativas del Estado Social de Derecho Colombiano y los estándares de

calidad, dentro del marco de la igualdad y la dignidad humana sin discriminación

alguna.

Page 3: INTRODUCCIÓNcorporacionservired.org/wp-content/uploads/2018/04/... · 2019-04-01 · Los CDI infantiles desarrollan acciones en los componentes de familia, salud, nutrición, pedagógico,

En este sentido, la corporación SERVIRED, en su misión considera importante

brindar cuidado y protección a los niños, las niñas y adolescentes, asumiendo

temporalmente la responsabilidad con el estado y otras instituciones, de ofrecer las

mejores condiciones y garantías para propiciar el pleno desarrollo de los niños, las

niñas y los adolescentes, como personas y ciudadanos

Teniendo en cuenta lo anterior la Corporación SERVIRED, como una de las

instituciones no solo del Oriente Antioqueño si no del país líder en programas de

atención a la primera infancia, a niños, niñas, adolescentes, familias,

comunidades, empresas o instituciones públicas o privadas, presenta un informe

de Gestión del año 2018, con el fin de enterar a todas las partes de la gestión

realizada, el impacto social que ha generado en la prestación de sus servicios.

Page 4: INTRODUCCIÓNcorporacionservired.org/wp-content/uploads/2018/04/... · 2019-04-01 · Los CDI infantiles desarrollan acciones en los componentes de familia, salud, nutrición, pedagógico,

LA CORPORACION

NOMBRE DE LA ORGANIZACIÓN: CORPORACION SERVIRED

NIT: 900194485-5

DIRECCION: ANTIOQUIA: CALLE 20 NO 20-36

SANTANDER: CARRERA 26 NO 33-61

TELEFONOS: Antioquia 444 33 54

Santander 691 41 42

MUNICIPIOS DE COBERTURA

ANTIOQUIA

LA CEJA DEL TAMBO

LA UNION

COCORNA

GUATAPE

EL PEÑOL

MARINILLA

RIONEGRO

EL RETIRO

SANTANDER

BUCARAMANGA,

MALAGA,

SAN GIL

VELEZ

SOCORRO

BARRANCABERMEJA

PERSONERIA JURIDICA: 10810

Page 5: INTRODUCCIÓNcorporacionservired.org/wp-content/uploads/2018/04/... · 2019-04-01 · Los CDI infantiles desarrollan acciones en los componentes de familia, salud, nutrición, pedagógico,

SERVICIOS QUE BRINDO LA CORPORACION Durante el periodo 2018 la corporación dio cumplimiento al objeto social, brindando atención a la primera infancia, Niñez y familias, mediante servicios, así: Hogares comunitarios agrupados y familiares

Centros de desarrollo infantil

Programa en medio familiar

Hogares sustitutos

EVENTOS REALIZADOS

FIESTA PLAN PADRINO NAVIDEÑO EN LA CEJA

FIESTA MES DEL NIÑO Y LA RECREACION

INTEGRACION EMPLEADOS

ATENCION NAVIDEÑA

FIESTA DE LA GUADALUPANA EN LA CEJA

ENCUENTRO DE ONGS EN LA CEJA

FIESTA GUADALUPANA NAVIDEÑA PARA HERMANOS DE LA CALLE

INTEGRACION A MADRES COMUNITARIAS

ALIANZAS

CON CENTROS DE SALUD

CON BIBLIOTECAS

CON PARROQUIAS

CON PARTICULARES

CON MEDIOS DE COMUNICACIÓN

CON CENTROS EDUCATIVOS

CON RED DE ONGS

CON COMISARIAS

CON EL SECTOR SALUD

POBLACION ATENDIDA Hogares comunitarios agrupados y familiares 368 Centros de desarrollo infantil 335 Programa en medio familiar 676 Hogares sustitutos 617

TOTAL POBLACION ATENDIDA 1.996

Page 6: INTRODUCCIÓNcorporacionservired.org/wp-content/uploads/2018/04/... · 2019-04-01 · Los CDI infantiles desarrollan acciones en los componentes de familia, salud, nutrición, pedagógico,

EMPLEOS GENERADOS

TOTAL EMPLEOS GENERADOS 172

Se contó con asesor jurídico, con comunicador, con revisora fiscal, con contador, con coordinadores para cada sede y/o programa

Todos con cumplimiento de los requisitos legales, estatutarios y de ley.

SEDES Y / O PROGRAMAS

HOGARES COMUNITARIOS Y FAMILIARES 35

CENTROS DE DESARROLLO INFANTIL 3

MEDIO FAMILIAR 42

HOGARES SUSTITUTOS 200

SEDE ADMINISTRATIVA 1

SUB SEDES ADMINISTRATIVAS 4

NORMAS Y REQUERIMIENTOS NORMAS NIIF – SISTEMA DE GESTION Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO – TRATAMIENTO DE BASE DE DATOS- GESTION DOCUMENTAL: todas las normas y requerimientos se le dio fiel cumplimiento a lo requerido y se cuenta con todo establecido y en funcionamiento.

ESTRUCTURA DE LA CORPORACION La corporación funciona bajo el esquema de áreas, así:

Área administrativa Área técnica: operativiza todo el que hacer de la corporación.

PROYECTOS

Para el fiel cumplimiento de la prestación del servicio, la corporación cuenta con: PAI: Aprobado POAI: aprobado SG-SST Gestión documental Políticas aprobadas

Page 7: INTRODUCCIÓNcorporacionservired.org/wp-content/uploads/2018/04/... · 2019-04-01 · Los CDI infantiles desarrollan acciones en los componentes de familia, salud, nutrición, pedagógico,

RECONOCIMIENTOS OBTENIDOS POR LA CORPORACION:

Es de anotar que la corporación SERVIRED recibió reconocimiento por parte ICBF del nivel nacional:

Como institución que hace mayores aperturas de hogares sustitutos en el país HABILITACIONES:

EN PSICOLOGIA NUTRICION

ASPECTOS CONTABLES- FINACIEROS Se dio fiel cumplimiento a todo lo contable y financiero; y logramos brindar un servicio de alta calidad a la primera infancia y familias, es de exaltar el cumplimiento de las normas NIIF y de todos los requerimientos tributarios. Gracias al equipo financiero la corporación se encuentra al día con todos los aspectos de ley.

AGRADECIMIENTOS DE LA CORPORACION A SUS ALIADOS:

Al ICBF, a secretaria de educación, secretaria de salud, a las parroquias, a las universidades, a medios de comunicación a la junta directiva, al revisor fiscal, al asesor jurídico, a nuestros embajadores y a quienes de una u otra manera contribuyen con el fortalecimiento de la corporación.

REFORMA TRIBUTARIA LEY DE FINANCIAMIENTO Se informó sobre todo el proceso de la reforma tributaria, la ley de financiamiento y actualización en el régimen tributario especial, se invita a que nos capacitemos en dicho asunto. Se hace claridad que la corporación da fiel cumplimiento a todo lo requerido.

CUMPLIMIENTO OBJETO SOCIAL:

La asamblea aplaude el cumplimiento del objeto social de la corporación y manifiestan alegría porque se logra ver reflejado este cumplimiento en la prestación del servicio.

Page 8: INTRODUCCIÓNcorporacionservired.org/wp-content/uploads/2018/04/... · 2019-04-01 · Los CDI infantiles desarrollan acciones en los componentes de familia, salud, nutrición, pedagógico,

VULNERACION DISCAPACIDAD TOTAL

68-635-2017 01/01/2018 A 31/10/2018 6,708,733,090.00$

LA FLORESTA (BARRANCABERMEJA),

MÁLAGA, VÉLEZ, SOCORRO, SAN GIL Y

LUIS CARLOS GALAN SARMIENTO

(BUCARAMANGA)

508 109 617 617

68-443-2018 01/11/2018 A 30/11/2018 732,158,504.00$

LA FLORESTA (BARRANCABERMEJA),

MÁLAGA, VÉLEZ, SOCORRO, SAN GIL Y

LUIS CARLOS GALAN SARMIENTO

(BUCARAMANGA)

508 109 617 617

68-483-2018 01/12/2018 A 31/12/2018 1,003,468,941.00$

LA FLORESTA (BARRANCABERMEJA),

MÁLAGA, VÉLEZ, SOCORRO, SAN GIL Y

LUIS CARLOS GALAN SARMIENTO

(BUCARAMANGA)

508 109 617 617

CONTRATOS DE APORTES I.C.B.F. - SERVIRED

CENTRO ZONALEZCUPOS CONTRATADOSNUMERO DE

CONTRATOVIGENCIA

VALOR DEL

CONTRATO

CUPOS

EJECUTADO

VIGENCIA 2018

PROGRAMAS Y PROYECTOS

HOGARES SUSTITUTOS

INFORME GENERAL

FECHA: Vigencia 2018

NOMBRE DEL RESPONSABLE: Diana María Ramírez Silgado

Yadira Monserrat Báez Pinto

Dennisse Karina Vallejo

CARGO: COORDINADORA TECNICA

DIRECTOR GENERAL: Carlos Marulanda Chica

A continuación se detallan los cupos contratados por cada Centro Zonal:

El programa de Hogares Sustitutos tiene como objetivo brindar atención

especializada a los niños, las niñas y adolescentes que tienen un proceso

administrativo de restablecimientos de derechos abierto a su favor, de acuerdo con

los lineamientos vigentes y modelo de enfoque diferencial expedidos por el ICBF.

Acorde con el objetivo expuesto, la Corporación Servired desde los equipos

interdisciplinarios se busca contribuir a la garantía de los derechos de los niños,

niñas y adolescentes bajo protección del Instituto Colombiano de Bienestar

Familiar, en modalidad de hogar sustituto, mediante la ejecución de actividades

específicas, entre estas las principales son:

Page 9: INTRODUCCIÓNcorporacionservired.org/wp-content/uploads/2018/04/... · 2019-04-01 · Los CDI infantiles desarrollan acciones en los componentes de familia, salud, nutrición, pedagógico,

Visitas de seguimiento a las unidades de servicio: durante la visita realizada

a cada hogar sustituto, desde el área de trabajo social, se realiza observación a las

condiciones habitacionales del hogar, verificación de dotación básica, personal,

escolar y elementos de aseo e higiene, revisión de documentación de las historias

de atención de los NNA y de la persona responsable del hogar sustituto. Desde el

área de nutrición, se supervisa la afiliación al SGSSS de la persona encargada del

Hogar, el suministro de alimentación y minuta patrón, la preparación y

manipulación de alimentos, las condiciones de servido de alimentos, disposición de

basuras y condiciones de muebles y menaje.

Entrevista con los NNA: los profesionales en psicología, por medio de entrevista

con los niños, niñas y adolescentes evalúan su área cognitiva, afectiva, social y

comportamental, de acuerdo a su ciclo vital, con el fin de fortalecer habilidades

que favorezcan su desarrollo integral.

Capacitación a madres sustitutas, familias biológicas y niños, niñas y

adolescentes: mensualmente se realiza una capacitación dirigida a los tres

grupos poblacionales, de acuerdo al plan de capacitaciones establecido para el año

en curso, en temáticas que contribuyan al fortalecimiento personal y social de la

población en mención.

Encuentros biológicos: de manera quincenal, se facilitan espacios de encuentro

entre el grupo familiar y el Niño, Niña y/o Adolescente, que se encuentra en

Proceso Administrativo de Restablecimiento de Derechos, además de observar e

identificar actitudes comportamentales y afectivas en el grupo familiar.

Valoraciones y seguimientos en pedagogía: a partir de las valoraciones, se

permite evaluar los procesos de aprendizaje presentes en el niño, niña o

adolescente, a través de diferentes estrategias pedagógicas que identifiquen el

nivel académico en el que se encuentra y de esta forma poder adaptar un modelo

curricular de enseñanza-aprendizaje teniendo en cuenta sus habilidades y

dificultades.

Valoraciones nutricionales: se efectúan de manera periódica de acuerdo a la

edad cronológica de cada niño, niña y adolescente: Entre 0 a 2 años 11 meses se

Page 10: INTRODUCCIÓNcorporacionservired.org/wp-content/uploads/2018/04/... · 2019-04-01 · Los CDI infantiles desarrollan acciones en los componentes de familia, salud, nutrición, pedagógico,

realiza mensualmente; entre 3 a 4 años 11 meses trimestral y de 5 años en

adelante semestralmente.

Adicionalmente, se ejecutan actividades encaminadas a garantizar los derechos

fundamentales de los niños, niñas y adolescentes, como gestiones de cupos

educativos, vinculación al SGSSS y demás que surjan durante su proceso de

restablecimiento de derechos.

Desde el área de Trabajo Social se ha realizado la gestión pertinente en

instituciones educativas para el ingreso de los NNAJ al sistema educativo, como

respuestas frente a este proceso se han obtenido respuestas positivas y negativas

por lo que funcionarios del operador deben continuar con el proceso de gestión

para garantizar el derecho a la educación de estos niños, niñas, adolescentes y

jóvenes.

Page 11: INTRODUCCIÓNcorporacionservired.org/wp-content/uploads/2018/04/... · 2019-04-01 · Los CDI infantiles desarrollan acciones en los componentes de familia, salud, nutrición, pedagógico,

68-375-2017 16/12/2017 A 31/10/2018 258,537,892.00$ MÁLAGA 120 120

68-367-2018 01/11/2018 A 07/12/2018 30,250,500.00$ MÁLAGA 120 120

SAN GIL (PARAMO) 75 75

SAN GIL (MOGOTES) 120 120

SAN GIL (PARAMO) 75 75

SAN GIL (MOGOTES) 120 12068-395-2018 01/11/2018 A 07/12/2018 58,988,475.00$

CONTRATOS DE APORTES I.C.B.F. - SERVIRED

CUPOS

CONTRATADO

VIGENCIA 2018

68-675-2017 16/12/2018 A 31/10/2018 508,041,184.00$

NUMERO DE

CONTRATOVIGENCIA

VALOR DEL

CONTRATOCENTRO ZONALEZ

CUPOS

EJECUTADOS

CENTROS DE DESARROLLO INFANTIL C.D.I.

INFORME GENERAL

FECHA: Vigencia 2018

NOMBRE DEL RESPONSABLE: Deisy Vargas Díaz (Mogotes)

Carlos Rios (Paramo)

Esperanza Lizcano Estupiñan (Málaga)

CARGO: COORDINADOR(A)

DIRECTOR GENERAL: Carlos Marulanda Chica

A continuación se detallan los cupos contratados por cada municipio:

La modalidad de CDI tiene como objetivo de brindar atención integral a la primera

infancia, priorizando a niños cuyos padres trabajadores no cuentan con un

cuidador permanente para sus hijos, población víctimas del conflicto armado, del

SISBEN y Red Unidos.

Los CDI infantiles desarrollan acciones en los componentes de familia, salud,

nutrición, pedagógico, talento humano, ambientes educativos y protectores,

administración y gestión.

Aporta entre el 70%y el 80% del requerimiento nutricional diario para los

niños.

Page 12: INTRODUCCIÓNcorporacionservired.org/wp-content/uploads/2018/04/... · 2019-04-01 · Los CDI infantiles desarrollan acciones en los componentes de familia, salud, nutrición, pedagógico,

Actividades Desarrolladas

Talento humano

Se realizó formación y capacitación al talento humano en los siguientes temas.

Proyecto Pedagógico Comunitario, enfatizando en los pilares de la educación

inicial (El arte, la exploración, el juego y la literatura) y momentos pedagógicos.

Rutas y protocolos de atención y sensibilización para los diferentes casos de

vulneración de derechos.

Capacitación en riesgos laborales, seguridad y salud en el trabajo.

Capacitación Procesos administrativos

Encuentro de formación en expresión de sentimientos y pensamientos

Clima laboral.

Buenas prácticas de manufactura.

Planeación pedagógica.

Proyectos pedagógicos

Manejo de la minuta.

Riesgos Laborales y seguridad en el trabajo.

Alimentación saludable.

Lactancia materna.

Niños

Las actividades desarrolladas se describen:

Inicio de los proyectos mensuales, construcciones de normas y pautas

Participación en la cabalgata infantil día del niño.

Campaña cuidado del medio ambiente ( Huerta)

Se realizaron actividades para el desarrollo y fortalecimiento del lenguaje

expresivo y artístico.

Se aplicaron seguimientos psicosociales.

Page 13: INTRODUCCIÓNcorporacionservired.org/wp-content/uploads/2018/04/... · 2019-04-01 · Los CDI infantiles desarrollan acciones en los componentes de familia, salud, nutrición, pedagógico,

Aplico escalas de valoración cualitativa para la edad.

Actividades lúdicas y artísticas.

Trabajos manuales.

Utilización y fortalecimiento de cada uno de los espacios y rincones del jardín

como lo son (Arte y construcción, música, canto y baile. Lectura. Títeres.)

Se ejecutó cada una de las tomas de talla y peso para diagnostico nutricional.

Padres de familias y cuidadores

Dando cumplimiento al estándar 6 (guía 50 Modalidad Educación Inicial) se han

realizado talleres de formación y capacitación a las familias y cuidadores de los

niños en los siguientes temas:

Capacitación sobre la “Estrategia de cero a Siempre”, actividad en la que les

permitió a los padres de familia vivenciar los momentos pedagógicos y pilares

de la educación inicial.

Socialización de compromisos pacto de convivencia.

De acuerdo a los resultados de cada una de las tomas de talla y peso se

realiza se orienta a las familias en la remisión a las entidades de salud para la

atención de los niños que presentaron riesgo nutricional.

Se realiza taller educativo sobre enfermedades prevalentes “EDA e IRA”. IAMI.

Lactancia materna.

Alimentación saludable.

Se brindó orientación y seguimiento a padres con situaciones que requieran

asistencia en temas relacionados con Pautas de Crianza, rutas de atención,

Hábitos Saludables, Salud Mental, Convivencia, Comunicación Asertiva,

Conducta de los niños y niñas: Este acompañamiento como intervención y/u

orientación ante situaciones identificadas por maestras y Psicóloga: 6

orientaciones, 2 seguimientos.

Page 14: INTRODUCCIÓNcorporacionservired.org/wp-content/uploads/2018/04/... · 2019-04-01 · Los CDI infantiles desarrollan acciones en los componentes de familia, salud, nutrición, pedagógico,

SAN GIL 400 400

SAN GIL (PARAMO) 105 105

SAN GIL (ENCINO) 146 146

SAN GIL (JORDAN) 25 25

SAN GIL 400 400

SAN GIL (PARAMO) 105 105

SAN GIL (ENCINO) 146 146

SAN GIL (JORDAN) 25 25

SAN GIL 400 400

SAN GIL (PARAMO) 105 105

SAN GIL (ENCINO) 146 146

SAN GIL (JORDAN) 25 25

147,502,524.00$

68-222-2018 01/08/2018 A 31/10/2018 442,507,572.00$

68-676-2017 16/12/2017 A 31/07/2018 932,399,347.00$

CUPOS

EJECUTADOS

VIGENCIA 2018

68-394-2018 01/11/2018 A30/11/2018

CONTRATOS DE APORTES I.C.B.F. - SERVIRED

NUMERO DE

CONTRATOVIGENCIA

VALOR DEL

CONTRATOCENTRO ZONALEZ

CUPOS

CONTRATADO

DESARROLLO INFANTIL EN MEDIO FAMILIAR DIMF.

INFORME GENERAL

FECHA: Vigencia 2018

NOMBRE DEL RESPONSABLE: Sonia Galindo Vega (San Gil)

Dahiana Marcela Muñoz (Encino, Paramo, Jordán)

CARGO: COORDINADORA

DIRECTOR GENERAL: Carlos Marulanda Chica

A continuación se detallan los cupos contratados por cada municipio:

La modalidad DIMF tiene como objeto prestar el servicio de atención a niños y

niñas menores de 5 años o hasta su ingreso al grado transición, con el fin de

promover el desarrollo integral de la primera infancia con calidad, en conformidad

con el lineamiento, el manual operativo y las directrices establecidas por el I.C.B.F,

en el marco de la política de estado para el desarrollo integral de la primera

infancia "de Cero a Siempre".

Para el año 2018 la Corporación Servired brindo atención integral a familias

vulnerables, la mayoría del sector rural dispersa donde los menores no tienen

acceso a educación inicial, también se atiende al sector urbano marginal, se

trabaja con niños y niñas en condición de discapacidad, de pobreza y que se

Page 15: INTRODUCCIÓNcorporacionservired.org/wp-content/uploads/2018/04/... · 2019-04-01 · Los CDI infantiles desarrollan acciones en los componentes de familia, salud, nutrición, pedagógico,

encuentran con proceso de restablecimiento de derechos; cuya finalidad fue

fortalecer sus procesos de cuidado en el hogar, crianza y estado nutricional; por

medio de encuentros pedagógicos grupales y en el hogar.

Se brinda acompañamiento interdisciplinario desde las áreas de psicología,

pedagogía y salud y nutrición generando impacto en las familias, empoderándolas

en la importancia que tienen el desarrollo integral de los niños y niñas en sus

primeros años de edad por esta razón trabajamos como aliado con el juego ya que

permite desarrollar aprendizajes significativos, cambiando esquemas de

pensamiento mal adaptativo por pensamientos y conductas positivas en pro de una

infancia sana y feliz, teniendo en cuenta los lineamientos y referentes técnicos

para la educación inicial en el marco de la atención integral teniendo como eje las

actividades rectoras en la primera infancia.

Según el Manual Operativo, versión 4, actualizado el 18/01/2018, indica que los

encuentros educativos grupales de 3 horas se realizan una vez por semana, cuatro

veces al mes en la unidad de atención y una vez en el hogar del beneficiario con

una duración de hora ahora y media aproximadamente, desarrollando temáticas

para el fortalecimiento de habilidades para la vida. De la misma manera la agente

educativa dispone de 3 unidades de atención, para lo cual el manual establece una

estructura operativa en donde se exige una coordinadora por cada 300 usuarios,

un profesional de apoyo psicosocial por cada 150 usuarios, un profesional en salud

y nutrición por cada 300 y una agente educativa por cada 50 beneficiarios en

corresponsabilidad de una auxiliar pedagógica. La corporación cuenta con 2

Coordinadoras, 1 Nutricionista, 2 enfermeras de apoyo en salud y nutrición, 4

profesionales en psicología, 14 agentes educativas, 13 auxiliares pedagógicas.

Como parte del programa se brindado un refrigerio en cada uno de los

beneficiarios y sus acompañantes en cada semana, adicional cada mes se les

brinda un complemento nutricional según la edad etérea en la cual se encuentre

teniendo en cuenta la minuta establecida y aprobada por el ICBF, con alimentos de

calidad y según las cantidades requeridas, que aportan los nutrientes necesarios

para su desarrollo integral.

Page 16: INTRODUCCIÓNcorporacionservired.org/wp-content/uploads/2018/04/... · 2019-04-01 · Los CDI infantiles desarrollan acciones en los componentes de familia, salud, nutrición, pedagógico,

Durante el año 2018, se realizó gestión interinstitucional en cada una de las

entidades municipales tales como: alcaldías y sus dependencias (Planeación,

personería, secretaria de salud, secretaria de educación, comisaria, registraduria,

SENA), Centro de salud de cada municipio, Hospitales, Eps e Ips. Logrando

acompañar a las familias a obtener los documentos de identidad, afiliaciones al

servicio de salud, seguimientos en controles prenatales, crecimiento y desarrollo,

garantizando las vacunas al día, cumpliendo con los lineamientos establecidos en

la ejecución del programa.

También se logra cualificar al talento humano en cada una de las temáticas

establecidas de esta manera poder brindar atención de calidad y actualizada.

Page 17: INTRODUCCIÓNcorporacionservired.org/wp-content/uploads/2018/04/... · 2019-04-01 · Los CDI infantiles desarrollan acciones en los componentes de familia, salud, nutrición, pedagógico,

ALBANIA - CHIPATA - EL PEÑON -

GUAVATA - JESUS MARIA - STA

HELENA DEL OPON - AGUADA - SAN

BENITO

364 364

VIGENCIA 2018

68-633-2018 01/08/2018 A 15/12/2018 288,971,333.00$

CONTRATOS DE APORTES I.C.B.F. - SERVIRED

NUMERO DE

CONTRATOVIGENCIA

VALOR DEL

CONTRATOCENTRO ZONALEZ

CUPOS

CONTRATADO

CUPOS

EJECUTADOS

HOGARES COMUNITARIOS DE BIENESTAR

INFORME GENERAL

FECHA: Vigencia 2018

NOMBRE DEL RESPONSABLE: Claudia Stella Vega Serrano

CARGO: COORDINADORA

DIRECTOR GENERAL: Carlos Marulanda Chica

A continuación se detallan los cupos contratados por cada municipio:

Los Hogares Comunitarios de Bienestar tiene como objetivo prestar el servicio de

atención, educación inicial y cuidado a niños y niñas menores de cinco (5) años, o

hasta su ingreso al grado de transición, con el fin de promover del desarrollo

integral de la primera infancia con calidad, de conformidad con los lineamientos, el

manual operativo, las directrices, parámetros y estándares establecidos por el

ICBF, en el marco de la estrategia de atención integral “De cero a siempre”.

Tras el análisis y visualización de la caracterización se puede identificar que el

Componente de Procesos pedagógico se encuentra en un nivel de cumplimiento

del 98.0% donde se pudo evidenciar la apropiación de los espacios para fomentar

ambientes de aprendizajes enriquecedores para las niñas y los niños de las UDS, a

partir de la utilización de materiales y acceso del niño a los mismos; igualmente el

tema de las planeaciones pedagógicas se está llevando a cabalidad partiendo de

los intereses y necesidades propias del entorno, lo cual motiva no solo al niño sino

también a sus familias en la complementación de los procesos.

Page 18: INTRODUCCIÓNcorporacionservired.org/wp-content/uploads/2018/04/... · 2019-04-01 · Los CDI infantiles desarrollan acciones en los componentes de familia, salud, nutrición, pedagógico,

Existen rincones temáticos distribuidos en el espacio y con material didáctico

pertinente su estado es bueno y actualmente cuenta con el ingreso de una

dotación nueva en cada una de los espacios falta mejorar la accesibilidad en todas

las aulas para las niñas y los niños

Como indicador general en salud y nutrición se obtuvo un 90.0% de cumplimiento.

Este puntaje se debe al seguimiento de los procesos en los estándares que merece

verificación documental, como es el caso de los protocolos y cronograma de

formación orientado a maestras y auxiliares educativas.

El acompañamiento que las maestras realizan en los tiempos de comida,

representa un aporte importante porque los niños por medio de canciones y

lúdicas reconocen la importancia de la sana alimentación ya que el apoyo de la

profesional en nutrición se realiza dos veces al mes.

Del componente de talento humano con un desempeño del 99.0% de los

estándares reflejados en la ficha de caracterización y en la elaboración e

implementación al personal de talento humano con el objetivo de contratar y

evaluar al personal idóneo.

Teniendo en cuenta el componente de administración y gestión se encontró un

cumplimento de los estándares de la ficha de caracterización del 90.0% Se

iniciaron contratación en la fecha correspondiente del año en curso, se organizó

temas como el sistema de gestión documental en la UDS aplicando tablas de

retención documental y FUID (Formato único de inventario) establecidos en la ley

594/2000 y constituir un BACKUP en disco local D con el fin de mejorar los

procesos en la organización y funcionamiento de la UDS.

El Componente de Familia, Comunidad y Redes se encuentra en un estado de

cumplimiento del 90.0% frente a los estándares de calidad, dentro de lo cual se

evidencia el orden y organización de la profesional psicosocial, quien genera una

relación y seguimiento continuo de las carpetas de los beneficiarios, registrando los

avances y novedades.

Page 19: INTRODUCCIÓNcorporacionservired.org/wp-content/uploads/2018/04/... · 2019-04-01 · Los CDI infantiles desarrollan acciones en los componentes de familia, salud, nutrición, pedagógico,

El componente en general se encuentra organizado, es evidente la disposición e

interés de la profesional y del HI en general, frente al fortalecimiento del servicio

integral que brindan a los niños y las niñas, y a las familias, Tienen un adecuado

plan de formación, teniendo en cuenta las necesidades de los beneficiarios y sus

familias.

Se cuenta con un pacto de convivencia teniendo en cuenta los principios y criterios

de su construcción, socialización y seguimiento. Es importante realizar una

identificación del territorio por medio de una cartografía social más detallada, con

el fin de establecer un plan estructurado de articulación interinstitucional e

intersectorial y el plan de movilización que fomenta la participación y desarrollo de

los niños y las niñas.

Para Finalizar el componente Ambientes Educativos y Protectores cuenta con un

85.5% de cumplimiento de los estándares, esto debido a que no se dio finalidad a

la gestión de la obra de la “Piscina y el Parque Infantil” se solicitud a través

documentos oficiales antes Planeación Municipal y se han presentado propuesta

referente al tema, la evidencia reposan en el archivo de la UDS; se cuenta con

rampas de acceso a la UDS; con la conformación de un comité gestión de riesgos

que se encarga de realizar todas las actividades de prevención y mitigación de

riesgos y accidentes, fina finalmente es necesario diseñar documentos de registro

de novedades y verificaciones periódicas.

Page 20: INTRODUCCIÓNcorporacionservired.org/wp-content/uploads/2018/04/... · 2019-04-01 · Los CDI infantiles desarrollan acciones en los componentes de familia, salud, nutrición, pedagógico,

HOGARES DE PASO.

INFORME GENERAL

FECHA: Vigencia 2018

NOMBRE DEL RESPONSABLE: Sandra Milena Sepúlveda

CARGO: COORDINADORA

DIRECTOR GENERAL: Carlos Marulanda Chica

Durante todo el año se trabajó en el proceso de restablecimiento de derechos de

los niños, niñas y adolescentes en situación de inobservancia, amenaza o

vulneración.

Siendo para la Corporación Servired un gran reto para la búsqueda de la

restauración de la dignidad e integridad de los niños, niñas y adolescentes y la

concepción de los niños, niñas, jóvenes y adolescentes como sujetos plenos y

autónomos de derechos y con deberes acordes a su edad y desarrollo dentro de

una sociedad; se puso todo el empeño para ejecutar programas administrativos de

niñez y familia; basados en la ley 1098 y enmarcados en la Red de Hogares de

Paso.

En este proceso La Corporación administró los hogares de paso, de los municipios

del Oriente Antioqueño en convenio con las Administraciones Municipales entre

ellos tenemos el Municipio del Peñol, El Carmen de Viboral, Rionegro, Marinilla, El

Retiro y La Ceja; para garantizar a los niños, niñas y adolescentes el

restablecimiento y cumplimiento de sus derechos, proporcionando una atención

integral que facilite su proceso de desarrollo personal, familiar y social, que

permita superar la situación de vulnerabilidad en que se encuentran.

La Corporación ejecutó el programa administrativo de niñez y familia; basado en la

ley 1098 y enmarcado en la Red de Hogares Sustitutos, donde un grupo de

familias se constituye como una red para brindar protección a los niños, niñas y

adolescentes en un ejercicio responsable de sus derechos y deberes como

ciudadanos.

Page 21: INTRODUCCIÓNcorporacionservired.org/wp-content/uploads/2018/04/... · 2019-04-01 · Los CDI infantiles desarrollan acciones en los componentes de familia, salud, nutrición, pedagógico,

Se trató en todo lo posible de cualificar el programa estableciendo una base de

datos actualizada de las madres de Hogares de Paso, recolectando la papelería

necesaria que las acreditara como tal para tener una carpeta con todos los

documentos de cada una.

Se trató de tener una comunicación cercana con cada una de ellas, se realizaron

varias reuniones en las que se siempre hubo una capacitación para elevar sus

conocimientos y solucionar dudas e inquietudes surgidas.

Se programaron varias visitas domiciliarias con el fin de evaluar los hogares y dar

cumplimiento a los lineamientos de esta modalidad, siempre en compañía del

equipo psicosocial.

Se realizó acompañamiento a las madres en los momentos de atención a los

beneficiarios siempre buscando el bienestar de la población atendida.

Se hizo presencia y se atendió a cada una de las Comisarías de Familia cuando se

nos requería para llevar a un beneficiario para evaluarlo o para visitas familiares.

Durante el año se atendieron niños, niñas y adolescentes de los diferentes

municipios relacionados:

MUNICIPIO MARINILLA: 66 Beneficiarios

MUNICIPIO EL PEÑOL: 12 Beneficiarios

MUNICIPIO LA CEJA: 33 Beneficiarios

MUNICIPIO RIONEGRO: 2 Beneficiarios

MUNICIPIO DEL CARMEN DE VIBORAL: 6 Beneficiarios

MUNICIPIO EL RETIRO: 30 Beneficiarios.