Intervalos y sus Especies. (Continuación)

17
97 Mª Agustina Perandones Mánuel Intervalos y sus Especies. (Continuación) Tema 7 TODAS LAS 4ª, 5ª Y 8ª SON JUSTAS Y TIENEN UN 1 SEMITONO LAS 4ª Y 5ª Y 2 LAS 8 as EXCEPTO LOS INTERVALOS JUSTOS 4ª AUMENTADA porque NO TIENE semitono y su lugar está ocupado por un tono En vez de tener 2 tonos y 1/2 tiene 3 por eso se llama TRITONO 5ª DISMINUIDA porque TIENE 2 semitonos en lugar de 1 como todas las demás En vez de tener 3 tonos y 1/2 tiene 3 y es más pequeña que las demás Ejercicio teórico A 1. Escribe número y especie de las siguientes cuartas, quintas y octavas

Transcript of Intervalos y sus Especies. (Continuación)

Page 1: Intervalos y sus Especies. (Continuación)

97Mª Agustina Perandones Mánuel

Intervalos y sus Especies. (Continuación)

Tema 7

TODAS LAS 4ª, 5ª Y 8ª SON JUSTAS Y TIENEN UN 1 SEMITONO LAS4ª Y 5ª Y 2 LAS 8as

EXCEPTO

LOS INTERVALOS JUSTOS

4ª AUMENTADA porque NO TIENEsemitono y su lugar está ocupado por

un tono

En vez de tener 2 tonos y 1/2 tiene 3por eso se llama TRITONO

5ª DISMINUIDA porque TIENE2 semitonos en lugar de 1 como

todas las demás

En vez de tener 3 tonos y 1/2 tiene 3y es más pequeña que las demás

Ejercicio teórico A

1. Escribe número y especie de las siguientes cuartas, quintas y octavas

Page 2: Intervalos y sus Especies. (Continuación)

98 Método Completo de Lenguaje Musical - Segundo nivel

2. Escribe número y especie de los siguientes intervalos

EN LOS SIGUINTES EJERCICIOS SE ENCUENTRAN MEZCLADOS LOS INTERVALOSMAYORES, MENORES Y JUSTOS

3. Escribe número y especie de los siguientes intervalos

4. Escribe las siguientes escalas

Diatónica menor

Diatónica Mayor

Page 3: Intervalos y sus Especies. (Continuación)

99Mª Agustina Perandones Mánuel

Cromática ascendente con sostenidos

Cromática descendente con bemoles

LA CORCHEA CON PUNTILLO

RECUERDA:

APRENDE:

LEER EN GRUPO

Cada negra con puntillo seguida de corchea dura DOS PULSOS

A REALIZAR EL MISMO RITMO EN UN SOLO PULSO

Su escritura es con corcheas y semicorcheas pero su ritmo es el mismo

Page 4: Intervalos y sus Especies. (Continuación)

100 Método Completo de Lenguaje Musical - Segundo nivel

Ejercicio rítmico A

4

1

2

3

Page 5: Intervalos y sus Especies. (Continuación)

101Mª Agustina Perandones Mánuel

B

5

6

A

LECTURA EN CLAVE DE FA

Page 6: Intervalos y sus Especies. (Continuación)

102 Método Completo de Lenguaje Musical - Segundo nivel

Ejercicio de entonación A

11

P

P

6

P

P

Andantino

P mf

P mf

Page 7: Intervalos y sus Especies. (Continuación)

103Mª Agustina Perandones Mánuel

Diferenciación auditiva A

q e e q

b

2

1

A

B

Escribe las notas que faltan, con esteritmo en los ejercícios 1 y 2

DIFERENCIACIÓN AUDITIVA DE ALTERACIONES

SÓLO SI NATURAL Y BEMOL

Escribe el sólo delante de la nota que suene alteradabb

b

Page 8: Intervalos y sus Especies. (Continuación)

104 Método Completo de Lenguaje Musical - Segundo nivel

Ejercícios a 2 voces

A

1

2

B

A

B

Allegretto

mf dim e rit...

Andante

P

P crescendo

Page 9: Intervalos y sus Especies. (Continuación)

105Mª Agustina Perandones Mánuel

En la nota más aguda del intervalo AUMENTA LA DISTANCIA

En la nota más grave del intervalo DISMINUYE LA DISTANCIA

En la nota más aguda del intervalo DISMINUYE LA DISTANCIA

En la nota más grave del intervalo AUMENTA LA DISTANCIA

LOS INTERVALOS AUMENTADOS Y DISMINUIDOS SON UNA MODIFICACIÓN DELOS MAYORES, MENORES Y JUSTOS

ESTA MODIFICACIÓN SE LLEVA A CABO POR MEDIO DE LAS ALTERACIONES

Hay 2 familias, la de los MAYORES y la de los JUSTOS, ambas independientes

Con las alteraciones, sólo se puede SUBIR O BAJAR UN ESCALÓN en cada una de ellas

EJEMPLOS

EJEMPLOS

FORMA DE MODIFICACIÓN DE LAS ESPECIES

FORMA DE UTILIZACIÓN DE LAS ALTERACIONES EN LOS INTERVALOS

#

#

bb

3ª M

A)

3ª m 3ª mB)

3ª M 6ª mC)

6ª M

#

#

bb

____D____m

____M____A

____D____

J____A

5ª J

#

#

bb

5ª A 5ª D 5ª D 5ª A

#

#

bb

#

#

bb

#

#

bb

A

B y C

Page 10: Intervalos y sus Especies. (Continuación)

106 Método Completo de Lenguaje Musical - Segundo nivel

Ejercicio teórico B

1. Convierte en menores los siguientes intervalos mayores por medio de una alteración

2. Convierte en Mayores los siguientes intervalos Menores por medio de una alteración

AL MODIFICARSE LOS INTERVALOS NATURALES MAYORES, MENORES Y JUSTOSPOR MEDIO DE LAS ALTERACIONES

A) Si la alteración AUMENTA los MENORES se convierten en MAYORESB) Si la alteración DISMINUYE los MAYORES se convierten MENORES

C) Si la alteración AUMENTA los MAYORES ser convierten en AUMENTADOSD) Si la alteración DISMINUYE los MENORES ser convierten en DISMINUIDOS

E) Si la alteración AUMENTA los JUSTOS se convierten en AUMENTADOSF) Si la alteración DISMINUYE los JUSTOS se convierten en DISMINUIDOS

REGLA

Page 11: Intervalos y sus Especies. (Continuación)

107Mª Agustina Perandones Mánuel

3. Convierte en Aumentados los siguientes intervalos Justos y Mayores, y escribe despúes el número y especie de cada uno

4. Convierte en Disminuidos los siguientes intervalos Justos y Menores, y escribe después el número y especie de cada uno

5. Escribe el número y especie de los siguientes intervalos (Piensa el intervalo sin altera-ciones y añádeselas después para saber la especie)

Page 12: Intervalos y sus Especies. (Continuación)

108 Método Completo de Lenguaje Musical - Segundo nivel

EL SILENCIO DE CORCHEA EN SUBDIVISIÓN TERNARIA

A) SUSTITUIMOS LA PRIMERA CORCHEA POR UN SILENCIO

B) SUSTITUIMOS LA SEGUNDA CORCHEA POR UN SILENCIO

C) SUSTITUIMOS LA ÚLTIMA CORCHEA POR UN SILENCIO

Pensamos la nota pero no la pronunciamos

Pensamos la nota pero no la pronunciamos

Pensamos la nota pero no la pronunciamos

LEER EN GRUPO

Diatónica Mayor

Diatónica Menor

6. Escribe las siguientes escalas empezando en las notas que están escritas

Page 13: Intervalos y sus Especies. (Continuación)

109Mª Agustina Perandones Mánuel

Ejercicio rítmico B

1

2

LOS TRES RITMOS MEZCLADOS

4

3

Page 14: Intervalos y sus Especies. (Continuación)

110 Método Completo de Lenguaje Musical - Segundo nivel

6

5

A

B

LECTURA EN CLAVE DE FA

Page 15: Intervalos y sus Especies. (Continuación)

111Mª Agustina Perandones Mánuel

Ejercicio de entonación B

6

mf f

mf f

Andantino

mf P

mf P

11

mf

mf

Page 16: Intervalos y sus Especies. (Continuación)

112 Método Completo de Lenguaje Musical - Segundo nivel

Diferenciación auditiva B

Escribe este ritmo con la notas que falten

Escribe este ritmo con las notas que falten

Escribe este ritmo con las notas que falten

3

4

5

15

P e rit...

P e rit...

Page 17: Intervalos y sus Especies. (Continuación)

113Mª Agustina Perandones Mánuel

DIFERENCIACIÓN AUDITIVA DE ALTERACIONESSI, MI, LA NATURALES Y BEMOLES

Escribe el sólo a la nota que suene alterada b

A

B

b

b

Dictado musical

69

70

NUEVO

NUEVORITMOS UTILIZADOS

RITMOS UTILIZADOS

SONIDOS

SONIDOS