Interruptor_Vacío

download Interruptor_Vacío

of 60

Transcript of Interruptor_Vacío

  • 7/25/2019 Interruptor_Vaco

    1/60

    Medium voltage products

    VM1Interruptores de media tensin en vacocon mando magntico

    12...24 kV - 630...2500 A - 16...31,5 kA

  • 7/25/2019 Interruptor_Vaco

    2/60

  • 7/25/2019 Interruptor_Vaco

    3/603

    Indice

    4 1. Descripcin

    14 2. Eleccin y pedido

    36 3. Caractersticas especficas del producto

    42 4. Dimensiones generales

    50 5. Esquema elctrico circuital

    ndice

  • 7/25/2019 Interruptor_Vaco

    4/604

    Tecnologa del mando magntico

    El actuador magntico empleado en los interruptores VM1genera la carrera necesaria para el accionamiento de loscontactos mviles de las botellas e integra las funciones deun mando tradicional.El actuador magntico es un sistema biestable en el cuallas posiciones de final de carrera de la armadura mvil sonalcanzadas por campos magnticos generados por las dosbobinas (una para el cierre y una para la apertura).El mantenimiento en posicin de la armadura mvil se logracon imanes permanentes.

    Generalidades

    Los interruptores VM1 emplean botellas en vacoencapsuladas en polos.El englobamiento de las botellas en la resina confiere granrobustez a los polos del interruptor y protege las botellasmismas de los choques, depsitos de polvo y humedad.Cada botella aloja los contactos y constituye la cmara deinterrupcin.El accionamiento de los contactos de las ampollas estencomendado a un nico actuador magntico controlado porsensores de posicin y por un mdulo electrnico.

    La energa necesaria para la maniobra la suministrancondensadores que aseguran una adecuada reserva deenerga.El circuito electrnico de control se puede suministrar endos versiones: base y mximo equipamiento que secaracterizan por:

    elevada inmunidad electromagntica

    autodiagnstico de la carga de los condensadores

    y de la continuidad de las bobinas: watchdog del

    controlador con sealizacin de fallo

    campo extendido de la alimentacin auxiliar en

    corriente continua y alterna

    bajo consumo para el mantenimiento de la carga de los

    condensadores

    control del estado del interruptor mediante sensores de

    proximidad

    monitoraje de todas las funciones de interrupcin.

    Gracias al empleo de las botellas encapsuladas y la utilizacindel mando magntico, los interruptores VM1 garantizan:

    robustez

    fiabilidad

    durabilidad

    no necesita mantenimiento.

    1. Descripcin

  • 7/25/2019 Interruptor_Vaco

    5/605

    161

    2

    3

    4

    5

    6

    7

    8

    15

    14

    13

    12

    11

    10

    9

    Retencin magntica en

    posicin de final de carrera.

    Retencin magntica y accin

    del campo magntico de una

    bobina.

    Armadura mvil en posicin

    opuesta y retencin magntica

    de final de carrera.

    Las maniobras del interruptor seobtienen mediante la excitacin de labobina respectivamente de aperturao de cierre. El campo magnticogenerado por cada bobina atrae laarmadura mvil y la mueve as de unpunto a otro de retencin de los imanespermanentes.En el circuito de mando, segnlas prestaciones especficas delinterruptor, estn previstos uno o

    dos condensadores que almacenanla energa necesaria para la maniobrapor un tiempo lmite de dos minutos,tambin en caso de cada de la tensinauxiliar.En caso de emergencia el interruptorpuede de todas maneras abrirsemediante una palanca especfica queacciona directamente la armadura mvildel mando.Con respecto a un mando tradicional,el actuador magntico posee pocas

    partes en movimiento y un desgastedrsticamente reducido an despus deun elevado nmero de ciclos de cierre yde apertura.Estas caractersticas lo hacen porlo tanto prcticamente exento demantenimiento.

    La estructura

    El actuador magntico y los polos estnfijados en una estructura metlica queconstituye tambin el soporte de la

    versin fija del interruptor.La estructura compacta garantizasolidez y fiabilidad mecnica.La versin extrable, adems de loscontactos de seccionamiento y delcable con enchufe para la conexin delos circuitos auxiliares, comprende elcarro para la insercin y la extraccina puerta cerrada dentro del cuadro odentro del contenedor.

    1 Terminal superior 2 Botella de vaco 3 Polo de resina 4 Terminal inferior 5 Conexin flexible 6 Resorte amortiguador

    7 Biela aislante 8 rbol de palanca 9 Ajuste de la carrera 10 Sensores de posicin

    11 Bobina de cierre 12 Imanes permanentes 13 Armadura mvil 14 Bobina de apertura 15 Dispositivo manual de apertura de emergencia 16 Estructura de soporte

  • 7/25/2019 Interruptor_Vaco

    6/606

    Tcnica de interrupcin en vaco

    Botella en vaco protegida contra choques, polvo,

    humedad

    Contactos protegidos contra oxidacin y contaminacin

    Funcionamiento en diferentes condiciones climticas

    Perfecta compatibilidad dimensional con la serie VD4

    Posibilidad de empleo en todo tipo de instalacin

    Actuador magntico

    Nmero limitado de componentesi

    Sensores de posicin inductivos

    Control del estado del interruptor

    Control de la continuidad de las bobinas

    Control de la carga de los condensadores

    Funcin de watchdog

    Polos sellados de por vida

    Elevada fiabilidad y robustez

    Durabilidad elctrica y mecnica

    No necesita mantenimiento

    Gama completa de accesorios

    Versin fija y extrable

    Extraccin e insercin del interruptor con la puerta

    cerrada

    Maniobras errneas y peligrosas imposibilitadas por

    especficos enclavamientos en el mando y en el carro

    Elevada compatibilidad electromagntica y ambiental

    Maniobra mecnica de apertura de emergencia

    Alimentacin del circuito de control

    La energa para la maniobra del interruptor la suministranlos condensadores que se mantienen bajo carga gracias aun alimentador, el cual suministra tambin la alimentacin alcircuito electrnico. Esto garantiza el funcionamiento correctoan si la alimentacin auxiliar no alcanza el valor nominal.Gracias a la utilizacin de condensadores de bajo consumo,la absorcin del alimentador es aprox. 10 Wattios coninterruptor cerrado o tambin abierto. Despus de cadamaniobra el alimentador absorbe aprox. 100 vatios durantealgunos segundos para restablecer el nivel de carga de los

    condensadores. La condicin de carga de los condensadoresest constantemente controlada por el mdulo electrnicoque se encarga adems de las funciones de apertura, cierre,sealizacin, etc.Se encuentran disponibles dos alimentadores: tipo 1:24...48 V c.a. / 24...60 V c.c. tipo 2:100...240 V c.a. / 110...250 V c.c.

    1. Descripcin

    Actuador magntico

    Est constituido por un grupo laminar,por un imn permanente, dos bobinas yuna armadura mvil.El campo magntico generado por unode los bobinados atrae al elementomvil y permite accionar, mediante unespecfico cinematismo, los contactosde las botellas en apertura y en cierre.

    Condensador

    El condensador (o los condensadores,segn las prestaciones requeridas)tiene la funcin de almacenar la energanecesaria para un ciclo completo:apertura - cierre - apertura.En caso de falta de alimentacin auxiliarel condensador tiene la capacidad paramantener la operatividad del interruptoraprox. 30 s.

    Sensores

    Los sensores tienen la funcin dedetectar la posicin mecnica exactadel interruptor (abierto o cerrado).La seal se enva al mdulo electrnico

    de control.

    Mdulo electrnico

    El mdulo electrnico controla todas lasfunciones del interruptor y puede recibiry enviar oportunas seales de mando ycontrol.Estn disponibles dos versiones: unabase y otra, a pedido, con nmeromximo de accesorios.

  • 7/25/2019 Interruptor_Vaco

    7/607

    4

    1

    5

    6

    3

    7

    10

    8

    9

    2

    1 Actuador magntico 2 Condensadores 3 Sensores de posicin 4 Mdulo electrnico 5 Luz indicadora listo para el funcionamiento READY

    6 Pulsador de cierre 7 Pulsador de apertura 8 Cuentamaniobras 9 Acoplamiento palanca para la maniobra mecnica de apertura de emergencia

    10 Indicador mecnico interruptor abierto/cerrado

  • 7/25/2019 Interruptor_Vaco

    8/608

    1

    3

    4

    5

    7

    8

    9

    10

    6

    2

    La interrupcin de la corriente en vaco

    El interruptor en vaco no necesita un medio de interrupcin yaislante. La botella no contiene por lo tanto material ionizable.Con la separacin de los contactos se verifica de todosmodos la generacin de un arco elctrico que estconstituido exclusivamente por la fusin y vaporizacin delmaterial de los contactos.La energa externa mantiene el arco elctrico hasta que no seanula la corriente en proximidad del cero natural.A continuacin, la brusca reduccin de la densidad de cargatransportada y la rpida condensacin del vapor metlico,

    lleva a un inmediato restablecimiento de las propiedadesdielctricas.

    La botella de vaco vuelve a adquirir su poder aislante y lacapacidad de sostener la tensin transitoria de retorno,extinguiendo definitivamente el arco.Como en el vaco es posible alcanzar una elevada rigidezdielctrica, incluso con distancias mnimas, la interrupcin delcircuito est garantizada tambin cuando la separacin de loscontactos se verifica pocos milsimos de segundo antes delpasaje de la corriente por el cero natural.El particular diseo de los contactos y del material, comoas tambin la reducida duracin y la baja tensin del arco,garantizan un desgaste mnimo de los contactos y una

    gran durabilidad. El vaco adems impide su oxidacin ycontaminacin.

    Caractersticas de la botella

    Tcnica de interrupcin en vaco

    Contactos protegidos contra oxidacin y contaminacin

    Botella en vaco encapsulada en el polo

    Botella protegida contra choques, polvo y humedad

    Funcionamiento en diferentes condiciones climticas y

    ambientales

    Limitada energa de maniobra

    Dimensiones compactas

    Botellas de vaco selladas de por vida

    Robustez y fiabilidad

    No necesaria mantenimiento

    Elevada compatibilidad ambiental

    1. Descripcin

    1 Terminal superior 2 Botella de vaco 3 Envolvente/polo

    4 Cubo del contacto mvil 5 Terminal inferior

    Botella en vaco encapsulada en los polos.

    6 Conexin flexible 7 Horquilla de muelle de la biela 8 Biela

    9 Fijacin del polo 10 Conexin con el mando

  • 7/25/2019 Interruptor_Vaco

    9/609

    Principio de interrupcin de las botellas ABB

    En una botella en vaco el arco elctrico inicia en el instantede separacin de los contactos, permanece hasta el sucesivocero de la corriente y puede estar influenciado por camposmagnticos.

    Arco difuso o contrado en vaco

    Luego de la separacin de los contactos se forman puntosindividuales de fusin en toda la superficie del ctodo. Estoprovoca la formacin de vapores metlicos que soportan elarco mismo.

    El arco difuso est caracterizado por la expansin enla superficie del contacto mismo y por estrs trmicouniformemente distribuido.Al valor nominal de corriente de la botella, el arco elctrico essiempre de tipo difuso.La erosin del contacto es muy reducida y el nmero deinterrupciones de la corriente es muy elevado.Al aumentar el valor de corriente interrumpida (ms a ll delvalor nominal), el arco elctrico tiende a transformarse dedifuso a contrado por efecto Hall.Iniciando del nodo el arco se contrae y a medida queaumenta la corriente tiende a concentrarse.

    En la respectiva rea se produce un aumento de temperaturacon consecuente estrs trmico del contacto.Para evitar el recalentamiento y la erosin de los contactos,se mantiene el arco en rotacin. Con la rotacin, el arco pasaa ser similar a un conductor mvil a travs del cual pasa lacorriente.

    Diagrama esquemtico del pasaje de un arco difuso a un arco contrado

    en una botella de vaco.

    Desarrollo de la corriente y de la tensin en una sola fase durante un proceso de interrupcin en vaco.Geometra del contacto en el

    campo magntico radial con un

    arco en vaco rotativo.

    Arco difuso. Contraccinen el nodo.

    Contraccin en elnodo o en el ctodo.

    Corriente,

    Tensin

    Corriente decortocircuito

    Tensin de lsistema

    Tensin de arco

    Corte corriente decortocircuito

    Tensin de retorno(frecuencia de sistema)

    Tensin transitor ia de retorno (TRV)(frecuencia elevada)

    Tiempo

  • 7/25/2019 Interruptor_Vaco

    10/6010

    1

    2

    3

    4

    5

    7

    8

    9

    10

    6

    Geometra en espiral de los contactos de la botella en

    vaco ABB

    La particular geometra de los contactos a espiral genera uncampo magntico radial en cada zona de la columna de arcoconcentrada en las circunferencias de los contactos.Se autogenera una fuerza electromagntica que actatangencialmente provocando la rotacin veloz del arcoalrededor del eje de los contactos.De este modo el arco se fuerza a rotar y a interesar unasuperficie ms amplia con respecto a la de un arco contradofijo. Todo esto, adems de limitar el estrs trmico de los

    contactos, hace insignificante la erosin de los contactosy, sobre todo, permite controlar el proceso de interrupcintambin con corrientes de cortocircuito muy elevadas.Las botellas de vaco ABB son botellas de corriente cero yestn exentas de recebados.La rpida reduccin de la densidad de corriente y la rpidacondensacin de los vapores metlicos contemporneamenteal instante cero de corriente permiten restablecer la mximaresistencia dielctrica entre los contactos de la botella dentrode pocos milsimos de segundo.

    Botella de vaco

    1. Descripcin

    1 Terminal2 Proteccin

    3 Guardapolvo metlico 4 Envolvente de la botella 5 Pantalla 6 Aislador cermica

    7 Pantalla 8 Contactos 9 Terminal 10 Envolvente de la botella

  • 7/25/2019 Interruptor_Vaco

    11/6011

    Accesor ios

    Los interruptores VM1 disponen de una gama de accesorioscompleta que permite satisfacer todas las exigencias deinstalacin.El uso y el funcionamiento del aparato son simples y requierenun limitado empleo de recursos.

    Versiones disponibles

    Los interruptores VM1 se ofrecen en la versin fija y extrablecon mando frontal.

    La versin extrable est disponible para los cuadros UniGeary modulos PowerCube.Los interruptores VM1 son intercambiables con losinterruptores de la serie VD4 que utilizan las mismas botellasde vaco encapsuladas en polos.

    Campos de empleo

    Los interruptores VM1 se caracterizan por una granversatilidad de utilizacin.Se emplean en la distribucin elctrica primaria para el mandoy la proteccin de cables, lneas areas, subestaciones de

    transformacin y distribucin, motores, transformadores,generadores, bateras de condensadores, etc. eninstalaciones como por ejemplo: industrias qumicas, aceras,industrias del automvil, aeropuertos, grandes edificios ycentros comerciales.

    Normas y homologaciones

    Los interruptores VM1 respetan las normativas IEC 62271-100, CEI 17-1 exped. 1375 y las normas de los principalespases industriales.Los interruptores VM1 han sido sometidos a los testsenumerados a continuacin, por lo tanto garantizan laseguridad y la fiabilidad del aparato en servicio en todas lasinstalaciones. Pruebas de tipo:calentamiento, resistencia de aislamiento

    a frecuencia industrial, resistencia de aislamiento a impulsoatmosfrico, resistencia a la corriente de breve duracin y a

    la corriente de pico, durabilidad mecnica, poder de cierrey de corte de corrientes de cortocircuito e interrupcin decables en vaco.

    Pruebas individuales:aislamiento con tensin defrecuencia industrial de los circuitos principales yaislamiento de los circuitos auxiliares y de mando, medicinde la resistencia de los circuitos principales, funcionamientomecnico y elctrico.

    Seguridad de funcionamiento

    Gracias a la gama completa de enclavamientos software,

    mecnicos y elctricos (disponibles bajo pedido), con losinterruptores VM1 es posible d isear cuadros de distribucinseguros.Los dispositivos de bloqueo han sido estudiados paraimpedir maniobras errneas y efectuar la inspeccin delas instalaciones garantizando la mxima seguridad para eloperador.

  • 7/25/2019 Interruptor_Vaco

    12/6012

    Documentacin tcnica

    Para profundizar sobre aspectos tcnicos y aplicativos de loscuadros VM1 solicitar las siguientes publicaciones: Modulos PowerCube Cd. 1VCP000091 Cuadros UniGear Cd. 1VCP000138 Unidad REF542plus Cd. 1VTA100001 Unidad de proteccin PR512 Cd. 1VCP000055

    Sistema de Calidad

    De conformidad con las Normas ISO 9001, certificado porOrganismo externo independiente.

    Laboratorio pruebas

    De conformidad con las Normas UNI CEI EN ISO/IEC 17025,certificado por Organismo externo independiente.

    Sistema Gestin Ambiental

    De conformidad con las Normas ISO 14001, certificado porOrganismo externo independiente.

    Sistema Gestin Salud y Seguridad

    De conformidad con las Normas OHSAS 18001, certificadopor Organismo externo independiente.

    1. Descripcin

  • 7/25/2019 Interruptor_Vaco

    13/6013

  • 7/25/2019 Interruptor_Vaco

    14/6014

    Caractersticas generales interruptores fijos

    (12 - 17,5 - 24 kV)

    Interruptor VM1 12 ( 1)

    NormasIEC 62271-100

    CEI 17-1 (Fasc. 1375)

    Tensin nominal Ur [kV] 12

    Tensione nomina le di isolamento Us [kV] 12

    Tensin de ensayo a 50 Hz Ud (1 min) [kV] 28

    Tensin de ensayo a impulso Up [kV] 75

    Frecuencia nominal fr [Hz] 50-60

    Corriente trmica asignada (40 C) Ir [A] 630 630 1250 1250 1600 1600 2000 2000 2500

    Poder de corte nominal(corriente nominal simtricade cortocircuito)

    Isc [kA]

    16 16 16 16

    20 20 20 20 20 20 20 20 20

    25 25 25 25 25 25 25 25 25

    31,5 31,5 31,5 31,5 31,5 31,5 31,5 31,5 31,5

    Corriente nominaladmisiblede breve duracin (3 s)

    Ik [kA]16 16 16 16 20 20 20 20 20 20 20 20 20

    25 25 25 25 25 25 25 25 25

    31,5 31,5 31,5 31,5 31,5 31,5 31,5 31,5 31,5

    Poder de cierre Ip [kA]

    40 40 40 40

    50 50 50 50 50 50 50 50 50

    63 63 63 63 63 63 63 63 63

    80 80 80 80 80 80 80 80 80

    Secuencia operaciones [O-0,3s-CO-3min-CO]

    Tiempo de apertura [ms] 35...45

    Tiempo de arco [ms] 10...15

    Tiempo total de corte [ms] 45...60

    Tiempo de cie rre [ms] 50...60

    Maniobras mecnicas (ciclos)Actuador ... 100.000

    Botel las ... 30.000

    Maniobras elctricas (ciclos)Corriente nom. ... 30.000

    En cortocircuito ... 50

    Dimensionesgenerales

    H [mm] 475 475 475 475 599 599 599 599 616

    L [mm] 450 570 450 570 570 700 570 700 700

    P [mm] 424 424 424 424 424 424 424 424 424

    Distancia ejes polos I [mm] 150 210 150 210 210 275 210 275 275

    Peso< 25 kA [kg] 94 98 94 98 130 135 130 135 135

    31,5 kA [kg] 101 105 101 105 130 135 130 135 135

    Tabla normalizada d imensiones 1VCD 00001 00002 00001 00002 00003 00004 00003 00004 00004

    Temperatura de funcionamiento [C] 25 ... + 40

    TropicalizacinIEC: 60068-2-30

    721-2-1

    Compatibilidad electromagntica IEC 60694

    (1) Los interruptores hasta 17,5 kV - 1250 A - 31,5 kA, estn realizados con polos de poliamida.

    2. Eleccin y pedido Interruptores fijos

    P

    H

    L

    I I

  • 7/25/2019 Interruptor_Vaco

    15/6015

    VM1 17 (1) VM1 24

    17,5 24

    17,5 24

    38 50

    95 125

    50-60 50-60

    630 630 1250 1250 1600 1600 2000 2000 2500 630 630 1250 1250 1600 2000 2500

    16 16 16 16 16 16 16 16 16 16

    20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20

    25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25

    31,5 31,5 31,5 31,5 31,5 31,5 31,5 31,5 31,5

    16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20

    25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25

    31,5 31,5 31,5 31,5 31,5 31,5 31,5 31,5 31,5

    40 40 40 40 40 40 40 40 40 40

    50 50 50 50 50 50 50 50 50 50 50 50 50 50 50

    63 63 63 63 63 63 63 63 63 63 63 63 63 63 63 63

    80 80 80 80 80 80 80 80 80

    35...45 35...45

    10...15 10...15

    45...60 45...60

    50...60 50...60... 100.000 ... 100.000

    ... 30.000 ... 30.000

    ... 30.000 ... 30.000

    ... 50 ... 50

    475 475 475 475 599 599 599 599 616 631 631 631 631 642 642 661

    450 570 450 570 570 700 570 700 700 570 700 570 700 700 700 700

    424 424 424 424 424 424 424 424 424 424 424 424 424 424 424 424

    150 210 150 210 210 275 210 275 275 210 275 210 275 275 275 275

    94 98 94 98 130 135 130 135 135 108 115 108 115 137 137 137

    101 105 101 105 130 135 130 135 135

    00001 00002 00001 00002 00003 00004 00003 00004 00004 00005 00006 00005 00006 00007 00007 00007

    25 ... + 40 25 ... + 40

  • 7/25/2019 Interruptor_Vaco

    16/6016

    Tipologas disponibles interruptores en versin fija

    Completar el interruptor elegido con los accesorios a pedido presentes en las pginas siguientes.

    2. Eleccin y pedido Interruptores fijos

    Interruptor fijo VM1 sin terminales inferiores y superiores

    Ur Isc Corriente permanente nominal (40 C) [A]

    Tipo interruptorkV kA

    H = 461 H = 599 H = 616 H = 631 H = 642 H = 661

    P = 424 P = 424 P = 424 P = 424 P = 424 P = 424

    u/l = 205 u/l = 310 u/l = 310 u/l = 310 u/l = 310 u/l = 310

    l/g = 217,5 l/g = 237,5 l/g = 237,5 l/g = 282,5 l/g = 282,5 l/g = 282,5

    I = 150 I = 210 I = 210 I = 275 I = 275 I = 210 I = 275 I = 275 I = 275

    L = 450 L = 570 L = 570 L = 700 L = 700 L = 570 L = 700 L = 700 L = 700

    12

    16 630 VM1 12.06.16 p150

    20 630 VM1 12.06.20 p150

    25 630 VM1 12.06.25 p150

    31,5 630 VM1 12.06.32 p150

    16 1250 VM1 12.12.16 p150

    20 1250 VM1 12.12.20 p150

    25 1250 VM1 12.12.25 p150

    31,5 1250 VM1 12.12.32 p150

    16 630 VM1 12.06.16 p210

    20 630 VM1 12.06.20 p210

    25 630 VM1 12.06.25 p210

    31,5 630 VM1 12.06.32 p21016 1250 VM1 12.12.16 p210

    20 1250 VM1 12.12.20 p210

    25 1250 VM1 12.12.25 p210

    31,5 1250 VM1 12.12.32 p210

    20 1600 VM1 12.16.20 p210

    25 1600 VM1 12.16.25 p210

    31,5 1600 VM1 12.16.32 p210

    20 2000 VM1 12.20.20 p210

    25 2000 VM1 12.20.25 p210

    31,5 2000 VM1 12.20.32 p210

    20 1600 VM1 12.16.20 p275

    25 1600 VM1 12.16.25 p275

    31,5 1600 VM1 12.16.32 p275

    20 2000 VM1 12.20.20 p275

    25 2000 VM1 12.20.25 p275

    31,5 2000 VM1 12.20.32 p275

    20 2500 VM1 12.25.20 p275

    25 2500 VM1 12.25.25 p275

    31,5 2500 VM1 12.25.32 p275

    H = Altura del interrupto r.L = Ancho del interruptorP = Profundidad del interruptor.u/l = Distancia entre terminal inferior y superior.l/g = Distancia entre el terminal inferior y la superficie de apoyo del interruptor.

    I = Distancia horizontal entre ejes de los polos.

  • 7/25/2019 Interruptor_Vaco

    17/6017

    Interruptor fijo VM1 sin terminales inferiores y superiores

    Ur Isc Corriente permanente nominal (40 C) [A]

    Tipo interruptorkV kA

    H = 461 H = 599 H = 616 H = 631 H = 642 H = 661

    P = 424 P = 424 P = 424 P = 424 P = 424 P = 424

    u/l = 205 u/l = 310 u/l = 310 u/l = 310 u/l = 310 u/l = 310

    l/g = 217,5 l/g = 237,5 l/g = 237,5 l/g = 282,5 l/g = 282,5 l/g = 282,5

    I = 150 I = 210 I = 210 I = 275 I = 275 I = 210 I = 275 I = 275 I = 275

    L = 450 L = 570 L = 570 L = 700 L = 700 L = 570 L = 700 L = 700 L = 700

    17,5

    16 630 VM1 17.06.16 p150

    20 630 VM1 17.06.20 p150

    25 630 VM1 17.06.25 p150

    31,5 630 VM1 17.06.32 p15016 1250 VM1 17.12.16 p150

    20 1250 VM1 17.12.20 p150

    25 1250 VM1 17.12.25 p150

    31,5 1250 VM1 17.12.32 p150

    16 630 VM1 17.06.16 p210

    20 630 VM1 17.06.20 p210

    25 630 VM1 17.06.25 p210

    31,5 630 VM1 17.06.32 p210

    16 1250 VM1 17.12.16 p210

    20 1250 VM1 17.12.20 p210

    25 1250 VM1 17.12.25 p210

    31,5 1250 VM1 17.12.32 p21020 1600 VM1 17.16.20 p210

    25 1600 VM1 17.16.25 p210

    31,5 1600 VM1 17.16.32 p210

    20 2000 VM1 17.20.20 p210

    25 2000 VM1 17.20.25 p210

    31,5 2000 VM1 17.20.32 p210

    20 1600 VM1 17.16.20 p275

    25 1600 VM1 17.16.25 p275

    31,5 1600 VM1 17.16.32 p275

    20 2000 VM1 17.20.20 p275

    25 2000 VM1 17.20.25 p275

    31,5 2000 VM1 17.20.32 p275

    20 2500 VM1 17.25.20 p275

    25 2500 VM1 17.25.25 p275

    31,5 2500 VM1 17.25.32 p275

    H = Altura del interrupto r.L = Ancho del interruptorP = Profundidad del interruptoru/l = Distancia entre terminal inferior y superior.l/g = Distancia entre el terminal inferior y la superficie de apoyo del interruptor.I = Distancia horizontal entre ejes de los polos.

  • 7/25/2019 Interruptor_Vaco

    18/6018

    Equipamiento de serie interruptores en versin fija

    Las versiones base de los interruptores fijos son

    tripolares y equipadas con: pulsador de cierre (SC1) pulsador de apertura (SO1) cuentamaniobras mecnico indicador mecnico interruptor abierto/cerrado dispositivo para la apertura de emergencia manual palanca para la apertura de emergencia manual (la cantidad

    se debe definir en funcin del nmero de aparatos pedidos) luz indicadora READY listo para la maniobra condensador para acumulacin de energa para la

    maniobra conector mvil para la conexin directa en las tomas del

    mdulo electrnico, para el cableado de los circuitos auxiliares mdulo ce control ED2.0 versin base; se ofrecen dos tiposde alimentadores:

    Typ 1:24 .. 48 V c.a. / 24 .. 60 V c.c. Typ 2:100 .. 240 V c.a. / 110 .. 250 V c.c.

    Predisposicin del mdulo de control ED2.0 versin base

    1) contactos de sealizacin sin potencial, suministrados por

    rel, con las siguientes funciones (1

    ): N. 1 contacto de sealizacin interruptor abierto (DC1) N. 1 contacto de sealizacin interruptor cerrado (DC1) N. 1 contacto sealizacin interruptor listo para la

    maniobra (condensadores cargados y pruebaestado del interruptor) (DR)

    N. 1 contacto sealizacin interruptor no listo para lamaniobra (DN, normalmente cerrado)

    N. 1 contacto transitorio con cierre momentneo (por 100ms) durante la maniobra de apertura (DOR).

    Nota: Con interruptor no alimentado (sin alimentacinauxiliar) estos contactos estn abiertos, excepto el

    contacto de sealizacin interruptor non listo para lamaniobra (DN).

    2. Eleccin y pedido Interruptores fijos

    Interruptor fijo VM1 sin terminales inferiores y superiores

    Ur Isc Corriente permanente nominal (40 C) [A]

    Tipo interruptorkV kA

    H = 461 H = 599 H = 616 H = 631 H = 642 H = 661

    P = 424 P = 424 P = 424 P = 424 P = 424 P = 424

    u/l = 205 u/l = 310 u/l = 310 u/l = 310 u/l = 310 u/l = 310

    l/g = 217,5 l/g = 237,5 l/g = 237,5 l/g = 282,5 l/g = 282,5 l/g = 282,5

    I = 150 I = 210 I = 210 I = 275 I = 275 I = 210 I = 275 I = 275 I = 275

    L = 450 L = 570 L = 570 L = 700 L = 700 L = 570 L = 700 L = 700 L = 700

    24

    16 630 VM1 24.06.16 p210

    20 630 VM1 24.06.20 p210

    25 630 VM1 24.06.25 p210

    16 1250 VM1 24.12.16 p21020 1250 VM1 24.12.20 p210

    25 1250 VM1 24.12.25 p210

    16 630 VM1 24.06.16 p275

    20 630 VM1 24.06.20 p275

    25 630 VM1 24.06.25 p275

    16 1250 VM1 24.12.16 p275

    20 1250 VM1 24.12.20 p275

    25 1250 VM1 24.12.25 p275

    16 1600 VM1 24.16.16 p275

    20 1600 VM1 24.16.20 p275

    25 1600 VM1 24.16.25 p275

    16 2000 VM1 24.20.16 p27520 2000 VM1 24.20.20 p275

    25 2000 VM1 24.20.25 p275

    25 2500 VM1 24.16.25 p275

    H = Altura del interrupto r.L = Ancho del interruptorP = Profundidad del interruptor.u/l = Distancia entre terminal inferior y superior.l/g = Distancia entre el terminal inferior y la superficie de apoyo del interruptor.I = Distancia horizontal entre ejes de los polos.

  • 7/25/2019 Interruptor_Vaco

    19/6019

    2) entradas binarias (entradas lgicas) para mando adistancia:

    N. 1 entrada para mando de cierre (-SC2; entrada lgicaactiva alta)

    N. 1 entrada para mando de apertura (-SO2; entradalgica activa alta)

    N. 1 entrada para mando de apertura suplementario(-SO3; entrada lgica activa alta)

    N. 1 entrada para apertura interruptor en el mandodirecto del rel de proteccin PR512 (-SO5; entradalgica activa alta)

    N. 1 entrada para el mando de bloqueo en cierre (funcinanloga a la del electroimn de bloqueo en el mandomecnico del interruptor VD4) (-SL1; entrada lgicaactiva baja).

    Las entradas binarias se pueden alimentar de la siguientemanera:

    - 24 ... 240 V c.a. (tolerancia 15% ... + 10%) - 24 ... 250 V c.c. (tolerancia 30% ... + 10%). La duracin mnima del impulso para que se considere

    vlido es de 20 ms.

    Las funciones que efecta el mdulo de control son: auto-apertura a continuacin de deteccin del estado

    interruptor incorrecto despus de un tentativo de operacin auto-apertura a continuacin de umbral de carga de los

    condensadores inferior al valor mnimo necesario para lamaniobra de apertura

    funcin de rel de antibombeo funcin prioritaria de apertura en caso de envo simultneo

    de mandos de apertura y cierre (TRIP-FREE) control de la tensin de carga del condensador con

    autoapagado del alimentador si se supera el mximo nivel

    de carga gestin de los tentativos de apertura; despus de 10tentativos sin xito, la electrnica de mando se bloqueay los contactos de sealizacin DR y DN se activan paraindicar que el interruptor no est listo para la maniobra

    funcin de cierre segn las normas ANSI (ANSI RECLOSE).Dichas funciones se pueden excluir mediante los dip-switchpresentes en la tarjeta (2).

    (1) Para las caractersticas de los contactos sin potencial vase captulo 3.(2) El cambio de las regulaciones mediante dipswitch se debe verificar con mdulo de

    control no alimentado y condensador descargado, porque la electrnica de controladquiere las selecciones programadas y/o modificadas slo en el momento de suencendido.

  • 7/25/2019 Interruptor_Vaco

    20/6020

    Caractersticas generales interruptores extrables

    para cuadros UniGear (12 - 17,5 - 24 kV)

    P

    H

    L

    I I

    2. Eleccin y pedido Interruptores extrables

    Interruptor VM1/P 12 ( 3)

    NormasIEC 62271-100

    CEI 17-1 (Fasc. 1375)

    Tensin nominal Ur [kV] 12

    Tensin nominal de aislamiento Us [kV] 12

    Tensin de ensayo a 50 Hz Ud (1 min) [kV] 28

    Tensin de ensayo a impulso Up [kV] 75

    Frecuencia nominal fr [Hz] 50-60

    Corriente trmica asignada (40 C) (1) Ir [A] 630 1250 1600 1600 2000 2000 2500

    Poder de corte nominal(corriente nominal simtricade cortocircuito)

    Isc [kA]

    16 16

    20 20 20 20 20 20 20

    25 25 25 25 25 25 25

    31,5 31,5 31,5 31,5 31,5 31,5 31,5

    Corriente nominal

    admisiblede breve duracin (3 s) Ik [kA]

    16 16

    20 20 20 20 20 20 20

    25 25 25 25 25 25 25

    31,5 31,5 31,5 31,5 31,5 31,5 31,5

    Poder de cierre Ip [kA]

    40 40

    50 50 50 50 50 50 50

    63 63 63 63 63 63 63

    80 80 80 80 80 80 80

    Secuencia operaciones [O-0,3s-CO-3min-CO]

    Tiempo de apertura [ms] 35...45

    Tiempo de arco [ms] 10...15

    Tiempo total de corte [ms] 45...60

    Tiempo de cie rre [ms] 50...60

    Maniobras mecnicas (ciclos)

    Actuador ... 100.000

    Botellas ... 30.000

    Maniobras elctricas (ciclos)Corriente nom. ... 30.000

    En cortocircuito ... 50

    Dimensionesgenerales

    H [mm] 628 628 690 690 690 690 834

    L [mm] 503 503 653 853 653 853 853

    P [mm] 662 662 642 642 642 642 790

    Distancia ejes polos I [mm] 150 150 210 275 210 275 275

    Peso< 25 kA [kg] 137 137 192 196 192 196 255

    31,5 kA [kg] 144 144 192 196 192 196 255

    Tabla normalizada d imensiones 1VCD 00008 00008 00009 00010 00009 00010 00014

    Temperatura de funcionamiento [C] 25 ... + 40

    TropicalizacinIEC: 60068-2-30

    721-2-1

    Compatibilidad electromagntica IEC 60694

    (1) Corrientes permanentes nominales garantizadas con interruptor extrable instalado en cuadro UniGear tipo ZS1 con temperatura del aire a 40 C.(2) La corriente permanente nominal de 2300 A est asegurada con ventilacin natural. La corriente permanente nominal de 2500 A est asegurada con ventilacin forzada.(3) Los interruptores hasta 17,5 kV - 1250 A - 31,5 kA, estn realizados con polos de poliamida.

  • 7/25/2019 Interruptor_Vaco

    21/6021

    VM1/P 17 (3) VM1/P 24

    17,5 24

    17,5 24

    38 50

    95 125

    50-60 50-60

    630 1250 1600 1600 2000 2000 2500 630 630 1250 1250 1600 2000 2500 (2)

    16 16 16 16 16 16 16 16 16

    20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20

    25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25

    31,5 31,5 31,5 31,5 31,5 31,5 31,5

    16 16 16 16 16 16 16 16 16

    20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20

    25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25

    31,5 31,5 31,5 31,5 31,5 31,5 31,5

    40 40 40 40 40 40 40 40 40

    50 50 50 50 50 50 50 50 50 50 50 50 50 50

    63 63 63 63 63 63 63 63 63 63 63 63 63 63

    80 80 80 80 80 80 80

    35...45 35...45

    10...15 10...15

    45...60 45...60

    50...60 50...60

    ... 100.000 ... 100.000

    ... 30.000 ... 30.000

    ... 30.000 ... 30.000

    ... 50 ... 50

    628 628 690 690 690 690 834 790 790 790 790 834 834 834

    503 503 653 853 653 853 853 653 853 653 853 853 853 853

    662 662 642 642 642 642 790 802 802 802 802 790 790 790

    150 150 210 275 210 275 275 210 275 210 275 275 275 275

    137 137 192 196 192 196 255 148 152 148 152 255 255 255

    144 144 192 196 192 196 255

    00008 00008 00009 00010 00009 00010 00014 00012 00013 00012 00013 00014 00014 00014

    25 ... + 40 25 ... + 40

  • 7/25/2019 Interruptor_Vaco

    22/6022

    Interruptor extrable VM1/P para cuadros UniGear

    Ur Isc Corriente permanente nominal (40 C) [A]

    Tipo interruptor

    kV kA L = 650 L = 800 L = 1000 L = 1000 L = 800 L = 1000 L = 1000

    I = 150 I = 210 I = 275 I = 275 I = 210 I = 275 I = 275

    u/l = 205 u/l = 310 u/l = 310 u/l = 310 u/l = 310 u/l = 310 u/l = 310

    = 35 = 79 = 79 = 109 = 35 = 35 = 79

    12

    16 630 VM1/P 12.06.16 p150

    20 630 VM1/P 12.06.20 p150

    25 630 VM1/P 12.06.25 p150

    31,5 630 VM1/P 12.06.32 p150

    20 1600 VM1/P 12.16.20 p210

    25 1600 VM1/P 12.16.25 p210

    31,5 1600 VM1/P 12.16.32 p210

    20 2000 VM1/P 12.20.20 p210

    25 2000 VM1/P 12.20.25 p210

    31,5 2000 VM1/P 12.20.32 p210

    20 1600 VM1/P 12.16.20 p275

    25 1600 VM1/P 12.16.25 p275

    31,5 1600 VM1/P 12.16.32 p275

    20 2000 VM1/P 12.20.20 p27525 2000 VM1/P 12.20.25 p275

    31,5 2000 VM1/P 12.20.32 p275

    20 2500 VM1/P 12.25.20 p275

    25 2500 VM1/P 12.25.25 p275

    31,5 2500 VM1/P 12.25.32 p275

    17,5

    16 630 VM1/P 17.06.16 p150

    20 630 VM1/P 17.06.20 p150

    25 630 VM1/P 17.06.25 p150

    31,5 630 VM1/P 17.06.32 p150

    16 1250 VM1/P 17.12.16 p150

    20 1250 VM1/P 17.12.20 p150

    25 1250 VM1/P 17.12.25 p15031,5 1250 VM1/P 17.12.32 p150

    20 1600 VM1/P 17.16.20 p210

    25 1600 VM1/P 17.16.25 p210

    31,5 1600 VM1/P 17.16.32 p210

    20 2000 VM1/P 17.20.20 p210

    25 2000 VM1/P 17.20.25 p210

    31,5 2000 VM1/P 17.20.32 p210

    20 1600 VM1/P 17.16.20 p275

    25 1600 VM1/P 17.16.25 p275

    31,5 1600 VM1/P 17.16.32 p275

    20 2000 VM1/P 17.20.20 p275

    25 2000 VM1/P 17.20.25 p27531,5 2000 VM1/P 17.20.32 p275

    20 2500 VM1/P 17.25.20 p275

    25 2500 VM1/P 17.25.25 p275

    31,5 2500 VM1/P 17.25.32 p275

    2. Eleccin y pedidoInterruptores extrables

    Tipologas de interruptores extrables disponibles para cuadros UniGear

    Completar el interruptor elegido con los accesorios a pedido presentes en las pginas siguientes.

  • 7/25/2019 Interruptor_Vaco

    23/6023

    Interruptor extrable VM1/P para cuadros UniGear

    Ur Isc Corriente permanente nominal (40 C) [A]

    Tipo interruptor

    kV kA L = 650 L = 800 L = 1000 L = 1000 L = 800 L = 1000 L = 1000

    I = 150 I = 210 I = 275 I = 275 I = 210 I = 275 I = 275

    u/l = 205 u/l = 310 u/l = 310 u/l = 310 u/l = 310 u/l = 310 u/l = 310

    = 35 = 79 = 79 = 109 = 35 = 35 = 79

    24

    16 630 VM1/P 24.06.16 p210

    20 630 VM1/P 24.06.20 p210

    25 630 VM1/P 24.06.25 p210

    16 1250 VM1/P 24.12.16 p210

    20 1250 VM1/P 24.12.20 p210

    25 1250 VM1/P 24.12.25 p21016 630 VM1/P 24.06.16 p275

    20 630 VM1/P 24.06.20 p275

    25 630 VM1/P 24.06.25 p275

    16 1250 VM1/P 24.12.16 p275

    20 1250 VM1/P 24.12.20 p275

    25 1250 VM1/P 24.12.25 p275

    16 1600 VM1/P 24.16.16 p275

    20 1600 VM1/P 24.16.20 p275

    25 1600 VM1/P 24.16.25 p275

    16 2000 VM1/P 24.20.16 p275

    20 2000 VM1/P 24.20.20 p275

    25 2000 VM1/P 24.20.25 p27516 2300 VM1/P 24.25.16 p275

    20 2300 VM1/P 24.25.20 p275

    25 2300 VM1/P 24.25.25 p275

    16 2500 (*) VM1/P 24.25.16 p275

    20 2500 (*) VM1/P 24.25.20 p275

    25 2500 (*) VM1/P 24.25.25 p275

    L = Ancho del cuadro.I = Distancia horizontal entre ejes de los polos.u/l = Distancia entre terminal inferior y superior. = Dimetro del contacto de seccionamiento.

  • 7/25/2019 Interruptor_Vaco

    24/6024

    Equipamiento de serie interruptores extrables para

    cuadros UniGear

    Las versiones base de los interruptores extrables sontripolares y poseen: pulsador de cierre (SC1) pulsador de apertura (SO1) cuentamaniobras mecnico indicador mecnico interruptor abierto/cerrado dispositivo para la apertura de emergencia manual palanca para la apertura de emergencia manual (la cantidad

    se debe definir en funcin del nmero de aparatos pedidos)

    luz indicadora READY listo para la maniobra condensadores para acumulacin de energa para lamaniobra

    contactos de seccionamiento cordn con conector (slo macho) para circuitos auxiliares,

    con pasador de seguridad que no permite la insercin delenchufe en la toma si la corriente nominal del interruptor esdistinta de la corriente nominal del panel

    palanca de extraccin/insercin (la cantidad debe definirseen funcin del nmero de aparatos pedidos)

    mdulo ce control ED2.0 versin base; se ofrecen dos tiposde alimentadores:

    tipo 1:24 ... 48 V c.a. / 24 .. 60 V c.c. tipo 2:100 ... 240 V c.a. / 110 ... 250 V c.c.

    2. Eleccin y pedido Interruptores extrables

    Predisposicin del mdulo de control ED2.0 versin base.

    1)contactos de sealizacin sin potencial, suministrados porrel, con las siguientes funciones (1):

    N. 1 contacto de sealizacin interruptor abierto (DC1) N. 1 contacto de sealizacin interruptor cerrado (DC1) N. 1 contacto sealizacin interruptor listo para la

    maniobra (condensadores cargados y pruebaestado del interruptor) (DR)

    N. 1 contacto sealizacin interruptor no listo para lamaniobra (DN, normalmente cerrado)

    N. 1 contacto transitorio con cierre momentneo (por 100

    ms) durante la maniobra de apertura (DOR). NOTA. Con interruptor no alimentado (sin alimentacinauxiliar) estos contactos estn abiertos, excepto elcontacto de sealizacin interruptor non listo para lamaniobra (DN).

    2)entradas binarias (entradas lgicas) para mando adistancia:

    N. 1 entrada para mando de cierre (-SC2; entrada lgicaactiva alta)

    N. 1 entrada para mando de apertura (-SO2; entradalgica activa alta)

    N. 1 entrada para mando de apertura suplementario(-SO3; entrada lgica activa alta)

  • 7/25/2019 Interruptor_Vaco

    25/6025

    N. 1 entrada para apertura interruptor en el mandodirecto del rel de proteccin PR512 (-SO5; entradalgica activa alta)

    N. 1 entrada para el mando de bloqueo en cierre (funcinanloga a la del electroimn de bloqueo en el mandomecnico del interruptor VD4) (-SL1; entrada lgicaactiva baja).

    Las entradas binarias se pueden alimentar de la siguientemanera:

    - 24 ... 240 V c.a. (tolerancia 15% ... + 10%) - 24 ... 250 V c.c. (tolerancia 30% ... + 10%).

    La duracin mnima del impulso para que se considere vlidoes de 20 ms.

    Las funciones que efecta el mdulo de control son: auto-apertura a continuacin de deteccin del estado

    interruptor incorrecto despus de un tentativo de operacin auto-apertura a continuacin de umbral de carga de los

    condensadores inferior al valor mnimo necesario para lamaniobra de apertura

    funcin de rel de antibombeo funcin prioritaria de apertura en caso de envo simultneo

    de mandos de apertura y cierre (TRIP-FREE) control de la tensin de carga del condensador con

    autoapagado del alimentador si se supera el mximo nivelde carga

    gestin de los tentativos de apertura; despus de 10tentativos sin xito, la electrnica de mando se bloqueay los contactos de sealizacin DR y DN se activan paraindicar que el interruptor no est listo para la maniobra

    funcin de cierre segn las normas ANSI (ANSI RECLOSE)

    Dichas funciones se pueden excluir mediante los dip-switchpresentes en la tarjeta (2).

    (1) Para las caractersticas de los contactos sin potencial vase captulo 3.(2) El cambio de las regulaciones mediante dipswitch se debe verificar con mdulo de

    control no alimentado y condensador descargado, porque la electrnica de controladquiere las selecciones programadas y/o modificadas slo en el momento de suencendido.

  • 7/25/2019 Interruptor_Vaco

    26/6026

    Interruptor VM1/P 12

    Modulo PowerCube PB1 PB1 PB2 PB2 PB3

    NormasIEC 62271-100

    CEI 17-1 (Fasc. 1375)

    Tensin nominal Ur [kV] 12

    Tensin nominal de aislamiento Us [kV] 12Tensin de ensayo a 50 Hz Ud (1 min) [kV] 28

    Tensin de ensayo a impulso Up [kV] 75

    Frecuencia nominal fr [Hz] 50-60

    Corriente trmica asignada (40 C) Ir [A] 630 1250 1600 2000 2500

    Poder de corte nominal(corriente nominal simtrica de cortocircuito) Isc [kA]

    16 16

    20 20 20 20 20

    25 25 25 25 25

    31,5 31,5 31,5 31,5 31,5

    Corriente nominal admisible de breve duracin (3 s) Ik [kA]

    16 16

    20 20 20 20 20

    25 25 25 25 25

    31,5 31,5 31,5 31,5 31,5

    Poder de cierre Ip [kA]

    40 40

    50 50 50 50 50

    63 63 63 63 63

    80 80 80 80 80

    Secuencia operaciones [O-0,3s-CO-3min-CO]

    Tiempo de apertura [ms] 35.. .45

    Tiempo de arco [ms] 10.. .15

    Tiempo total de corte [ms] 45.. .60

    Tiempo de cie rre [ms] 50.. .60

    Maniobras mecnicas (ciclos)Actuador ... 100.000

    Botellas ... 30.000

    Maniobras elctricas (ciclos)Corriente nom. ... 30.000

    En cortocircuito ... 50

    Dimensionesgenerales

    H [mm] 628 628 690 690 690

    L [mm] 503 503 653 653 853

    P [mm] 662 662 642 642 642

    Distancia ejes polos I [mm] 150 150 210 210 275

    Peso< 25 kA [kg] 137 137 192 192 196

    31,5 kA [kg] 144 144 192 192 196

    Tabla normalizada d imensiones 1VCD 00008 00008 00009 00009 00011

    Temperatura de funcionamiento [C] 25 ... + 40

    TropicalizacinIEC: 60068-2-30

    721-2-1

    Compatibilidad electromagntica IEC 60694

    (1) Corrientes permanentes nominales con interruptor extrable instalado en cuadro con temperatura del aire 40 C.(2) 2300 A con ventilacin forzada (ventilador preinstalado en el mdulo PowerCube PB5). 2500 A con ventilacin forzada (ventilador preinstalado en el mdulo PowerCube PB5).(3) Los interruptores hasta 17,5 kV - 1250 A - 31,5 kA, estn realizados con polos de poliamida.

    2. Eleccin y pedidoInterruptores extrables

    Caractersticas generales interruptores extrables

    para mdulos PowerCube (12 - 17,5 - 24 kV)

    P

    H

    L

    I I

  • 7/25/2019 Interruptor_Vaco

    27/6027

    VM1/P 17 VM1/P 24 VM1/W 12 (3) VM1/W 17 (3)

    PB1 PB1 PB2 PB2 PB3 PB4 PB4 PB5 PB5 PB5 PB2 PB2 PB2 PB2

    17,5 24 12 17,5

    17,5 24 12 17,538 50 28 38

    95 125 75 95

    50-60 50-60 50-60 50-60

    630 1250 1600 2000 2500 630 1250 1600 2000 2500 630 1250 630 1250

    16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16

    20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20

    25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25

    31,5 31,5 31,5 31,5 31,5 31,5 31,5 31,5 31,5

    16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16

    20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20

    25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25

    31,5 31,5 31,5 31,5 31,5 31,5 31,5 31,5 31,5

    40 40 40 40 40 40 40 40 40 40 40

    50 50 50 50 50 50 50 50 50 50 50 50 50 50

    63 63 63 63 63 63 63 63 63 63 63 63 63 63

    80 80 80 80 80 80 80 80 80

    35...45 35...45 35...45 35...45

    10...15 10...15 10...15 10...15

    45...60 45...60 45...60 45...60

    50...60 50...60 50...60 50...60

    ... 100.000 ... 100.000 ... 100.000 ... 100.000

    ... 30.000 ... 30.000 ... 30.000 ... 30.000

    ... 30.000 ... 30.000 ... 30.000 ... 30.000

    ... 50 ... 50 ... 50 ... 50

    628 628 690 690 690 790 790 834 834 834 632 632 632 632

    503 503 653 653 853 653 653 853 853 853 503 503 503 503

    662 662 642 642 642 802 802 790 790 790 664 664 664 664

    150 150 210 210 275 210 210 275 275 275 210 210 210 210

    137 137 192 192 196 148 148 255 255 255 141 141 141 141

    144 144 192 192 196 148 148 148 148

    00008 00008 00009 00009 00011 00012 00012 00014 00014 00014 00074 00074 00074 00074

    25 ... + 40 25 ... + 40 25 ... + 40

  • 7/25/2019 Interruptor_Vaco

    28/6028

    Interruptor extrable VM1/P - VM1/W para mdulos PowerCube

    Ur Isc Corriente permanente nominal (40 C) [A]

    Tipo interruptorkV kA

    L = 600 L = 750 L = 750 L = 1000 L = 750 L = 1000

    I = 150 I = 210 I = 210 I = 275 I = 210 I = 275

    u/l = 205 u/l = 310 u/l = 310 u/l = 310 u/l = 310 u/l = 310

    = 35 = 35 = 79 = 109 = 35 = 79

    PowerCube PB1 PB2 PB2 PB3 PB4 PB5

    12

    16 630 VM1/P 12.06.16 p150

    20 630 VM1/P 12.06.20 p150

    25 630 VM1/P 12.06.25 p150

    31,5 630 VM1/P 12.06.32 p150

    16 1250 VM1/P 12.12.16 p150

    20 1250 VM1/P 12.12.20 p150

    25 1250 VM1/P 12.12.25 p150

    31,5 1250 VM1/P 12.12.32 p150

    16 630 VM1/W 12.06.16 p210

    20 630 VM1/W 12.06.20 p210

    25 630 VM1/W 12.06.25 p210

    31,5 630 VM1/W 12.06.32 p210

    16 1250 VM1/W 12.12.16 p210

    20 1250 VM1/W 12.12.20 p210

    25 1250 VM1/W 12.12.25 p210

    31,5 1250 VM1/W 12.12.32 p210

    20 1600 VM1/P 12.16.20 p210

    25 1600 VM1/P 12.16.25 p210

    31,5 1600 VM1/P 12.16.32 p210

    20 2000 VM1/P 12.20.20 p210

    25 2000 VM1/P 12.20.25 p210

    31,5 2000 VM1/P 12.20.32 p210

    20 2500 VM1/P 12.25.20 p275

    25 2500 VM1/P 12.25.25 p275

    31,5 2500 VM1/P 12.25.32 p275

    L = Ancho del cuadro.I = Distancia horizontal entre ejes de los polos.u/l = Distancia entre terminal inferior y superior. = Di metro del contacto de seccionamiento.

    2. Eleccin y pedidoInterruptores extrables

    Tipologas disponibles interruptores para mdulos PowerCube

    Completar el interruptor elegido con los accesorios a pedido presentes en las pginas siguientes.

  • 7/25/2019 Interruptor_Vaco

    29/6029

    Interruptor extrable VM1/P - VM1/W para mdulos PowerCube

    Ur Isc Corriente permanente nominal (40 C) [A]

    Tipo interruptorkV kA

    L = 600 L = 750 L = 750 L = 1000 L = 750 L = 1000

    I = 150 I = 210 I = 210 I = 275 I = 210 I = 275

    u/l = 205 u/l = 310 u/l = 310 u/l = 310 u/l = 310 u/l = 310

    = 35 = 35 = 79 = 109 = 35 = 79

    PowerCube PB1 PB2 PB2 PB3 PB4 PB5

    17,5

    16 630 VM1/P 17.06.16 p150

    20 630 VM1/P 17.06.20 p150

    25 630 VM1/P 17.06.25 p150

    31,5 630 VM1/P 17.06.32 p150

    16 1250 VM1/P 17.12.16 p15020 1250 VM1/P 17.12.20 p150

    25 1250 VM1/P 17.12.25 p150

    31,5 1250 VM1/P 17.12.32 p150

    16 630 VM1/W 17.06.16 p210

    20 630 VM1/W 17.06.20 p210

    25 630 VM1/W 17.06.25 p210

    31,5 630 VM1/W 17.06.32 p210

    16 1250 VM1/W 17.12.16 p210

    20 1250 VM1/W 17.12.20 p210

    25 1250 VM1/W 17.12.25 p210

    31,5 1250 VM1/W 17.12.32 p210

    20 1600 VM1/P 17.16.20 p21025 1600 VM1/P 17.16.25 p210

    31,5 1600 VM1/P 17.16.32 p210

    20 2000 VM1/P 17.20.20 p210

    25 2000 VM1/P 17.20.25 p210

    31,5 2000 VM1/P 17.20.32 p210

    20 2500 VM1/P 17.25.20 p275

    25 2500 VM1/P 17.25.25 p275

    31,5 2500 VM1/P 17.25.32 p275L = Ancho del cuadro.I = Distancia horizontal entre ejes de los polos.u/l = Distancia entre terminal inferior y superior. = Di metro del contacto de seccionamiento.

  • 7/25/2019 Interruptor_Vaco

    30/6030

    2. Eleccin y pedidoInterruptores extrables

    Interruptor extrable VM1/P - VM1/W para mdulos PowerCube

    Ur Isc Corriente permanente nominal (40 C) [A]

    Tipo interruptorkV kA

    L = 600 L = 750 L = 750 L = 1000 L = 750 L = 1000

    I = 150 I = 210 I = 210 I = 275 I = 210 I = 275

    u/l = 205 u/l = 310 u/l = 310 u/l = 310 u/l = 310 u/l = 310

    = 35 = 35 = 79 = 109 = 35 = 79

    PowerCube PB1 PB2 PB2 PB3 PB4 PB5

    24

    16 630 VM1/P 24.06.16 p210

    20 630 VM1/P 24.06.20 p210

    25 630 VM1/P 24.06.25 p210

    16 1250 VM1/P 24.12.16 p210

    20 1250 VM1/P 24.12.20 p21025 1250 VM1/P 24.12.25 p210

    16 1600 VM1/P 24.16.16 p275

    20 1600 VM1/P 24.16.20 p275

    25 1600 VM1/P 24.16.25 p275

    16 2000 VM1/P 24.20.16 p275

    20 2000 VM1/P 24.20.20 p275

    25 2000 VM1/P 24.20.25 p275L = Ancho del cuadro.I = Distancia horizontal entre ejes de los polos.u/l = Distancia entre terminal inferior y superior. = Dimetro del contacto de seccionamiento.

  • 7/25/2019 Interruptor_Vaco

    31/6031

    Equipamiento de serie interruptores extrables para

    mdulos PowerCube

    Las versiones base de los interruptores extrables sontripolares y poseen: pulsador de cierre (SC1) pulsador de apertura (SO1) cuentamaniobras mecnico indicador mecnico interruptor abierto/cerrado dispositivo para la apertura de emergencia manual palanca para la apertura de emergencia manual (la cantidad

    se debe definir en funcin del nmero de aparatos pedidos)

    luz indicadora READY listo para la maniobra condensadores para acumulacin de energa para lamaniobra

    contactos de seccionamiento cordn con conector (slo macho) para circuitos auxiliares,

    con pasador de seguridad que no permite la insercin delenchufe en la toma si la corriente nominal del interruptor esdistinta de la corriente nominal del panel

    palanca de extraccin/insercin (la cantidad debe definirseen funcin del nmero de aparatos pedidos)

    mdulo ce control ED2.0 versin base; se ofrecen dos tiposde alimentadores:

    tipo 1:24 ... 48 V c.a. / 24 .. 60 V c.c. tipo 2:100 ... 240 V c.a. / 110 ... 250 V c.c.

    Predisposicin del mdulo de control ED2.0 versin base.

    1) contactos de sealizacin sin potencial, suministrados porrel, con las siguientes funciones (1):

    N. 1 contacto de sealizacin interruptor abierto (DC1) N. 1 contacto de sealizacin interruptor cerrado (DC1) N. 1 contacto sealizacin interruptor listo para la

    maniobra (condensadores cargados y prueba estado delinterruptor) (DR)

    N. 1 contacto sealizacin interruptor no listo para la

    maniobra (DN, normalmente cerrado) N. 1 contacto transitorio con cierre momentneo durante

    la maniobra de apertura (DOR). Nota: Con interruptor no alimentado (sin alimentacin

    auxiliar) estos contactos estn abiertos, excepto elcontacto de sealizacin interruptor non listo para lamaniobra (DN).

    2) entradas binarias (entradas lgicas) para mando adistancia:

    N. 1 entrada para mando de cierre (-SC2; entrada lgicaactiva alta)

    N. 1 entrada para mando de apertura (-SO2; entradalgica activa alta)

    N. 1 entrada para mando de apertura suplementario(-SO3; entrada lgica activa alta)

    N. 1 entrada para apertura interruptor en el mandodirecto del rel de proteccin PR512 (-SO5; entradalgica activa alta)

    N. 1 entrada para el mando de bloqueo en cierre (funcinanloga a la del electroimn de bloqueo en el mandomecnico del interruptor VD4) (-SL1; entrada lgicaactiva baja).

    Las entradas binarias se pueden alimentar de la siguientemanera:

    - 24 ... 240 V c.a. (tolerancia 15% ... + 10%) - 24 ... 250 V c.c. (tolerancia 30% ... + 10%). La duracin mnima del impulso para que se considere

    vlido es de 20 ms.

    Las funciones que efecta el mdulo de control son:

    auto-apertura a continuacin de deteccin del estadointerruptor incorrecto despus de un tentativo de operacin

    auto-apertura a continuacin de umbral de carga de loscondensadores inferior al valor mnimo necesario para lamaniobra de apertura

    funcin de rel de antibombeo funcin prioritaria de apertura en caso de envo simultneo

    de mandos de apertura y cierre (TRIP-FREE) control de la tensin de carga del condensador con

    autoapagado del alimentador si se supera el mximo nivelde carga

    gestin de los tentativos de apertura; despus de 10

    tentativos sin xito, la electrnica de mando se bloqueay los contactos de sealizacin DR y DN se activan paraindicar que el interruptor no est listo para la maniobra

    funcin de cierre segn las normas ANSI (ANSI RECLOSE)Dichas funciones se pueden excluir mediante los dip-switchpresentes en la tarjeta (2).

    (1) Para las caractersticas de los contactos sin potencial vase captulo 3.(2) El cambio de las regulaciones mediante dipswitch se debe verificar con mdulo de

    control no alimentado y condensador descargado, porque la electrnica de controladquiere las selecciones programadas y/o modificadas slo en el momento de suencendido.

  • 7/25/2019 Interruptor_Vaco

    32/6032

    2. Eleccin y pedidoAccesorios a pedido

    Las posibilidades alternativas de accesorios se indican con el mismo nmero.

    1 Mdulo de control con mximo equipamiento opcional 1) contactos de sealizacin sin potencial, suministrados porrel, con las siguientes funciones (1) (2):

    N. 2 contactos de sealizacin interruptor abierto (DO1,DO2)

    N. 2 contactos de sealizacin interruptor cerrado (DC1,DC2)

    N. 1 contacto sealizacin interruptor listo para lamaniobra (DR); es un contacto cerrado cuando elinterruptor est listo para la maniobra, es decir cuando

    se cumplen todas las condiciones: - condensador cargado (la energa almacenada resultasuficiente para efectuar una maniobra de cierre y deapertura si el interruptor est en estado de abierto obien una maniobra de apertura si el interruptor est

    en el estado de cerrado), - interruptor en un estado bien definido (o abierto o

    cerrado), - resultado exitoso del control de continuidad de la

    bobina de apertura y de cierre y de cierre del actuadormagntico.

    N. 1 contacto sealizacin interruptor no listo para la

    maniobra (DN); este contacto es del tipo normalmentecerrado, por lo tanto, tambin en caso de falta de tensinauxiliar su indicacin el interruptor no est listo para lamaniobra es siempre correcta; la indicacin de interruptorno listo para la maniobra se presenta cuando se verificaincluso una sola de las siguientes condiciones:

    - condensador no cargado (la energa almacenada noalcanza o bien falta la tensin auxiliar),

    - interruptor en un estado indefinido (ni abierto nicerrado),

    - falta de continuidad de la bobina de apertura y de cierrey de cierre del actuador magntico.

    N. 1 contacto transitorio con cierre momentneo (por 100ms) durante la maniobra de apertura (DOR); este contactotiene funcin anloga a la que efecta el contacto BB4 enel mando mecnico del interruptor VD4.

    Nota: Con interruptor no alimentado (sin alimentacin

    auxiliar) estos contactos estn abiertos, excepto el

    contacto de sealizacin interruptor non lis to para la

    maniobra (DN).

    (1) Para las caractersticas de los contactos sin potencial vase captulo 3.(2) Con interruptor no alimentado (sin alimentacin auxiliar) estos contactos estn

    abiertos, excepto el contacto de sealizacin interruptor no listo para la maniobra(DN).

    El mdulo de control ED2.0 con mximo equipamiento opcionalse ofrece, a pedido, como alternativa al mdulo de controlED2.0 versin base y debe Usted elegirlo en el momento delpedido, ya que no est prevista la sustitucin del mdulobase. El mdulo de control ED2.0 con mximo equipamiento

    accesorio se ofrece con dos tipos de alimentadores: tipo 1:24 ... 48 V c.a. / 24 ... 60 V c.c. tipo 2:100 ... 240 V c.a. / 110 ... 250 V c.c.y brinda las siguientes funciones de sealizacin, mando ycontrol:

  • 7/25/2019 Interruptor_Vaco

    33/6033

    2) entradas binarias (entradas lgicas) para mando adistancia:

    N. 1 entrada para mando de cierre (-SC2) (entrada lgicaactiva alta)

    N. 1 entrada para mando de apertura (-SO2) (entradalgica activa alta)

    N. 1 entrada para mando de apertura suplementario y deseguridad (-SO3) (entrada lgica activa alta)

    N. 1 entrada para apertura interruptor en el mandodirecto del rel de proteccin PR512 (-SO5) (entradalgica activa alta)

    N. 1 entrada para el mando de bloqueo en cierre (funcinanloga a la del electroimn de bloqueo RL1 en elmando mecnico del interruptor VD4) (-SL1) (entradalgica activa baja).

    N. 1 ientrada para mando de apertura por mnima tensin(-SO4); es posible excluir la funcin (entrada lgica activabaja)

    Las entradas binarias se pueden alimentar de la siguientemanera: 24 ... 240 V c.a. (tolerancia 15% ... + 10%) 24 ... 250 V c.c. (tolerancia 30% ... + 10%).Una entrada binaria se considera vlida cuando el impulso

    aplicado tiene una duracin de por lo menos 20 ms.

    3) las funciones que efecta el mdulo de control son: auto-apertura a continuacin de deteccin del estado

    interruptor incorrecto despus de un tentativo deoperacin

    auto-apertura a continuacin de umbral de carga de loscondensadores inferior al valor mnimo necesario para lamaniobra de apertura

    funcin de rel de antibombeo funcin prioritaria de apertura en caso de envo

    simultneo de mandos de apertura y cierre (TRIP-FREE)

    control de la tensin de carga del condensador conautoapagado del alimentador si se supera el mximonivel de carga

    apertura por mnima tensin; la tensin nominal puedeser programada (valores previstos 24-30 V c.c., 48-60 V c.c., 100-127 V c.a./V c.c. 220-240 V c.a./Vc.c.) y tambin la apertura puede retardarse (retardosde intervencin previstos: 0-0,5-1-2-3-4-5 seg); sepuede adems seleccionar entre bloqueo en abierto(el mando de cierre es aceptado slo despus delrestablecimiento de la funcin de apertura por mnimatensin) y cierre habilitado (el mando de cierre es

    aceptado incluso si la funcin de apertura por mnimatensin est an activa) (-SO4)

    auto-proteccin del circuito electrnico de potencia conautoapagado del alimentador en caso de sobretemperaturay/o sobreintensidad

    funcin carga lenta de los condensadores (la potencia decarga pasa de 100 vatios a 40 vatios, duplicando el tiempode carga); esta funcin es til cuando se requiere efectuarla autoalimentacin mediante un transformador de tensin

    control de la continuidad de las bobinas de apertura y decierre

    gestin de los tentativos de apertura; despus de 10tentativos sin xito, la electrnica de mando se bloquea

    y los contactos de sealizacin DR y EN se activan paraindicar que el interruptor no est listo para la maniobra funcin de cierre segn las normas ANSI (ANSI RECLOSE) watchdog (DN) limitacin de la corriente de insercin del alimentador RS232 serial para conexin local (solo para uso del

    personal ABB).

    Nota: Algunas de las funciones del mdulo de control

    pueden ser excluidas/programadas mediante oportunos

    dip-switch presentes en la tarjeta; el cambio de la

    configuracin de los dip-switch se deber efectuar siempre

    con mdulo de control alimentado y condensador/esdescargado/s, por razones de seguridad para el personal

    y tambin porque la electrnica de control detecta las

    regulaciones efectuadas slo en el encendido.

  • 7/25/2019 Interruptor_Vaco

    34/6034

    Es posible disponer de la sealizacin elctrica de interruptorabierto/cerrado mediante contactos de cierre y de apertura.Se encuentran disponibles las siguientes configuraciones.

    Para interruptor fijo (-BB1; -BB2; -BB3; -BB8)

    2A Grupo de 5 contactos de apertura ms 5 contactos decierre

    2B Grupo de 10 contactos de apertura ms 10 contactos decierre

    Para interruptor extrable (-BB1; -BB2)

    2C Grupo de 5 contactos de apertura ms 10 contactos decierre.

    Contactos del interruptor extrable reenviados (instalados enel carro del interruptor - solo para interruptor extrable paracuadro UniGear y contenedor PowerCube). Estos contactosson para agregar o alternativos a los contactos de posicin(para la sealizacin de interruptor extrado) ubicados en elcompartimiento. Efectan tambin la funcin del contacto deposicin (-BT3 ).

    2. Eleccin y pedidoAccesorios a pedido

    2 Contactos auxiliares del interruptor 3 Contactos reenviados en el carro (-BT1; -BT2)

    Caractersticas

    Un: 24 ... 250 V c.a. - c.c.

    Corriente nominal: Ith2= 10 A

    Tensin de aislamiento: 2500 V 50 Hz (por 1 min )

    Resistencia elctrica: 3 mOhm

    Corriente nominal y poder de corte en categora CA11 y CC11:

    Un Cos T In Icu

    220 V ~ 0,7 -- 2,5 A 25 A

    24 V -- 15 ms 10 A 12 A

    60 V -- 15 ms 6 A 8 A

    110 V -- 15 ms 4 A 5 A

    220 V -- 15 ms 1 A 2 A

  • 7/25/2019 Interruptor_Vaco

    35/6035

    El contacto de posicin (-BT3 ) se utiliza, junto con la entradabinaria SL1, para impedir el cierre a distancia del interruptordurante la traslacin en el compartimiento. Se suministra solopara interruptor en versin extrable cuando no se requierenlos contactos reenviados en el carro (-BT1; -BT2).

    4 Contacto de posicin (-BT3)

    5 Carro motorizado (-MT) (solo para interruptor en

    versin extrable para cuadros UniGear)

    Permite efectuar la insercin y la extraccin, a distancia, delinterruptor en cuadro.

    Caractersticas

    Un: 110 - 220 V

    Lmites de funcionamiento: 85 110 % Un

    Potencia nominal (Pn): 40 W

    Antes de acceder a los circuitos presentes en la caja demando es obligatorio cerciorarse que el/los condensador/esest/n descargado/s.Incluso estando ausente la alimentacin auxiliar, serequieren aprox. 10 min. para la descarga completa del/loscondensador/es.El dispositivo de descarga rpida permite reducir el tiempo deespera a un solo minuto y garantiza el acceso sin peligro a loscircuitos que podran tener tensin.

    6 Dispositivo para la descarga rpida del/los

    condensador/es

  • 7/25/2019 Interruptor_Vaco

    36/6036

    Resistencia a las vibraciones

    Los interruptores VM1 se ofrecen tambin en versionesespeciales (homologadas por los registros navales) capacesde soportar regmenes mecnicos especiales.Para las versiones homologadas por los registros navalesconsltenos.

    Tropicalizacin

    Los interruptores VM1 estn diseados segn las msseveras prescripciones que conciernen la utilizacin en climahmedo-salino.La totalidad de los principales componentes metlicos tienentratamiento contra los factores corrosivos, correspondientes ala clase C, de conformidad con las normas UNI 3564-65.La galvanizacin se realiza respetando las normas UNI ISO2081, cdigo de clasificacin Fe/Zn 12, con espesor de12x10-6 m, protegida por una capa de conversin constituidaprincipalmente por cromados de conformidad con las normasUNI ISO 4520.Estas caractersticas constructivas permiten que todoslos aparatos de la serie VM1 y los respectivos accesoriosrespondan al climatograma 8 de las normas IEC 60721-2-1 eIEC 60068-2-2 (Test B: Dry Heat) / IEC 60068-2-30 (Test Db:Damp Heat, cyclic).

    3. Caractersticas especficas del producto

  • 7/25/2019 Interruptor_Vaco

    37/6037

    1,40

    1,50

    1,30

    1,20

    1,10

    1,00

    15001000 2000 2500 3000 3500 4000 H

    m = 1

    kA

    Ka = e m (H 1000)/8150

    Alt itud

    La propiedad aislante del aire disminuye con el aumento dela altitud, por lo tanto es necesario tenerlo en cuenta para elaislamiento externo de los aparatos (el aislamiento interno delas botellas no sufre variaciones porque est garantizado elvaco).

    Grfico para la determinacin del factor de correccin Ka en funcin de la altitud

    Ejemplo

    Altitud de instalacin 2.000 m Empleo a la tensin nominal de 12 kV Tensin de ensayo a frecuencia industrial 28 kV rms Tensin de ensayo a impulso 75 kVp Factor Ka que se obtiene del grfico = 1,13.

    Considerando los parmetros mencionados, los aparatos deben

    soportar (en prueba a altitud cero es decir al nivel del mar): tensin de ensayo a frecuencia industrial:

    28 x 1,13 = 31,6 kVrms

    tensin soportada a impulso igual a:

    75 x 1,13 = 84,7 kVp.

    De lo expuesto se deduce que para instalaciones a una altitud de2000 m sobre el nivel del mar, con tensin de servicio de 12 kV, sehace necesario prever un aparato con tensin nominal de 17,5 kV y

    caracterizado por niveles de aislamiento a frecuencia industrial de 38kVrms con 95 kVp de tensin de ensayo a impulso.

    H = ltitud en metros;m = valor referido a frecuencia industrial y a las tensiones de ensayo

    a impulso atmosfrico y entre fase y fase.

    El fenmeno se debe considerar siempre en fase defabricacin de los elementos aislantes de los aparatos que sedeben instalar a ms de 1000 m sobre el nivel del mar.En este caso se debe considerar un coeficiente decorreccin, que se obtiene del grfico de la pgina siguiente,realizado en base a las indicaciones de las Normas IEC60694.El ejemplo siguiente ofrece una clara interpretacin de lasindicaciones ms arriba expuestas.

  • 7/25/2019 Interruptor_Vaco

    38/6038

    Programa para la tutela del ambiente

    Los interruptores VM1 han sido diseados de conformidadcon las normas ISO 14000 (Lneas gua para la gestinambiental).Los procesos productivos respetan las Normas para la tutelaambiental en trminos de reduccin del consumo energticoy de materias primas, como as tambin en lo relativo ala produccin de descartes. Todo esto se logra gracias alsistema de gestin ambiental de la planta de produccin delos equipos de media tensin.La evaluacin del impacto ambiental del ciclo de vida del

    producto, obtenida reduciendo al mnimo el consumoenergtico y de materias primas globales del producto, se haconcretizado en la fase de diseo mediante la eleccin precisade los materiales, de los procesos y de los embalajes.Todo ello para permitir el mximo rec icla je al f inal de la v idatil de los equipos.

    Dispositivo de proteccin PR512

    Para la proteccin de las instalaciones est disponible eldispositivo de proteccin autoalimentado por cuadro PR512.El PR512 controla directamente la apertura del interruptormediante la entrada binaria conectada en el contacto/pulsador -S05 (vase esquema elctrico).En base a la versin, el PR512 efecta las siguientesfunciones: proteccin 50-51-50N-51N medicin de la corriente con visualizacin del valor mximo

    entre las fases

    dilogo.Para mayores informaciones relativas al dispositivo deproteccin PR512 consulte el catlogo tcnico 1VCP000055.

    3. Caractersticas especficas del producto

  • 7/25/2019 Interruptor_Vaco

    39/6039

    Piezas de recambio y pedido

    Contactos auxiliares del interruptor Sensores de posicin Contactos de posicin del carro extrable Contactos de sealizacin insertado/seccionado Enclavamiento de seccionamiento con la puerta Set de seis contactos de seccionamiento.Para ver la disponibilidad y efectuar el pedido de losrepuestos pngase en contacto con nuestro Servicioespecificando el nmero de matrcula del interruptor.

    Unidad multifuncin REF542plus

    La unidad REF542plus realiza la integracin de todas lasfunciones secundarias relativas al cuadro, en un solo mdulocon autodiagnstico. Gracias a la flexibilidad del propiosoftware, la unidad puede satisfacer una vasta gama deexigencias de instalacin: proteccin, medicin, maniobra,sealizacin, enclavamiento, automacin, comunicacin.La elevada funcionalidad de esta unidad est soportada poruna interfaz usuario simple y fcil de utilizar.Gracias al empleo de la unidad REF542plus cada panel demedicin tensin se convierte en una unidad integrada y

    autnoma capaz de cubrir todas las funciones requeridas.Adems, la unidad REF542plus, controla directamente laapertura y el cierre del interruptor mediante las entradasbinarias conectadas en los pulsadores/contactos S02 y-SC2 (vase esquema elctrico).Para mayores informaciones relativas a la unidad REF542plusconsulte el catlogo tcnico 1VTA100001.

  • 7/25/2019 Interruptor_Vaco

    40/6040

    Tensin nominal

    (campo de funcionamiento)

    0 ... 264 V~ 50/60 Hz

    0 ... 280 V

    Potencia mxima aplicable 1500 VA(V c.a. en carga resistiva)

    (V c.c. en carga resistiva - curva A)

    Tensin mxima aplicable400 V~ 50/60 Hz

    300 V

    Corriente mxima aplicable 6 A

    Corriente nominal 6 A (250 V~ 50/60 Hz - carga resistiva)

    Resistencia mxima de contacto < 100 mohm (medida a 6 V / 1 A)

    Capacidad mxima < 1,5 pF

    Tiempo mximo de cierre < 5 ms

    Tiempo mximo de apertura < 3 ms

    Aislamiento entre contactos o bobina 4000 Vrms (50 Hz / 1 min)

    Resistencia a contactos abiertos Min. 103 Mohm (medida a 500 V)Temperatura de funcionamiento - 40 C . .. + 85 C

    Temperatura de almacenaje - 40 C . .. + 100 C

    Duracin mecnica 500.000 maniobras (a 180 maniobras/min)

    Duracin elctrica 50.000 maniobras (a 6 A / 277 V~ 50/60 Hz - carga resistiva - vanse curvas By C)

    Caractersticas de los contactos sin potencial

    Los contactos sin potencial los suministran los respectivos rels.Para las caractersticas de los contactos vase la tabla y las curvas que se presentan a continuacin.

    Notas En el caso de cargas inductivas, los contactos estn protegidos contra las sobretensiones mediante varistores. Para las dems caractersticas consultar las normas IEC 60694.5.4.4.5.4 (Ed. 2.2), Clase 3.

    3. Caractersticas especficas del producto

  • 7/25/2019 Interruptor_Vaco

    41/6041

    1 2 3 4 5 6

    10

    10

    10

    10

    7

    6

    5

    4

    1 2 3 4 5 6

    10 7

    106

    10

    10

    5

    4

    103

    10

    10

    3

    2

    101

    0,1 1 10

    I (A)

    U(

    V)

    Curva APotencia mxima aplicable (V c.c. en carga resistiva)

    Curva BDuracin elctrica de los contactos a 250 c.a.

    Maniobras

    Maniobras

    Curva CDuracin elctrica de los contactos a 24 V c.c.

    Cos = 1

    Cos = 0,7

    Cos = 0,4

    = 0 ms

    acc.DC 13

    I (A) I (A)

  • 7/25/2019 Interruptor_Vaco

    42/6042

    M

    M

    M

    M

    A

    A

    VM1

    TN1VCD00001(E0148)

    Ur 12 kV

    Ir630 A

    1250 A

    Isc

    16 kA

    20 kA

    25 kA

    31.5 kA

    VM1

    TN1VCD00001(E0148)

    Ur 17.5 kV

    Ir630 A

    1250 A

    Isc

    16 kA

    20 kA

    25 kA

    31.5 kA

    VM1

    TN1VCD00002(E0148)

    Ur 12 kV

    Ir630 A

    1250 A

    Isc

    16 kA

    20 kA

    25 kA

    31.5 kA

    VM1

    TN1VCD00002(E0148)

    Ur 17.5 kV

    Ir630 A

    1250 A

    Isc

    16 kA

    20 kA

    25 kA

    31.5 kA

    (*) Intercambiabilidadfijacin con la serieprevia (345 x 400).

    (*) Intercambiabilidadfijacin con la serieprevia (345 x 520).

    4. Dimensiones generales

    Interruptores fijos

  • 7/25/2019 Interruptor_Vaco

    43/6043

    M

    M

    M

    M

    VM1

    TN1VCD00003(E0148)

    Ur 12 kV

    Ir1600 A

    2000 A

    Isc

    20 kA

    25 kA

    31.5 kA

    VM1

    TN 1VCD00003(E0148)

    Ur 17.5 kV

    Ir 1600 A

    2000 A

    Isc 20 kA

    25 kA

    31.5 kA

    VM1

    TN1VCD00004(E0148)

    Ur 12 kV

    Ir

    1600 A

    2000 A

    2500 A

    Isc

    20 kA

    25 kA

    31.5 kA

    VM1

    TN1VCD00004(E0148)

    Ur 17.5 kV

    Ir

    1600 A

    2000 A

    2500 A

    Isc

    20 kA

    25 kA

    31.5 kA

    A

    A

    (*) Intercambiabilidadfijacin con la serieprevia (345 x 520).

    (*) Intercambiabilidadfijacin con la serieprevia (345 x 650).

  • 7/25/2019 Interruptor_Vaco

    44/6044

    M

    M

    A

    A

    VM1

    TN1VCD00005(E0148)

    Ur 24 kV

    Ir630 A

    1250 A

    Isc

    16 kA

    20 kA

    25 kA

    VM1

    TN1VCD00006(E0148)

    Ur 24 kV

    Ir630 A

    1250 A

    Isc

    16 kA

    20 kA

    25 kA

    31.5 kA

    (*) Intercambiabilidadfijacin con la serieprevia (345 x 520).

    (*) Intercambiabilidadfijacin con la serieprevia (345 x 650).

    4. Dimensiones generales

    Interruptores fijos

  • 7/25/2019 Interruptor_Vaco

    45/6045

    M

    M

    A

    VM1

    TN1VCD00007(E0148)

    Ur 24 kV

    Ir

    1600 A

    2000 A

    2500 A

    Isc

    16 kA

    20 kA

    25 kA

    (*) Intercambiabilidadfijacin con la serieprevia (345 x 650).

  • 7/25/2019 Interruptor_Vaco

    46/6046

    VM1/P

    TN1VCD00008(E0148)

    Ur 12 kV

    Ir630 A

    1250 A

    Isc

    16 kA

    20 kA

    25 kA

    31.5 kA

    VM1/P

    TN1VCD00008(E0148)

    Ur 17.5 kV

    Ir630 A

    1250 A

    Isc

    16 kA

    20 kA

    25 kA

    31.5 kA

    VM1/W (1)

    TN1VCD00074(E0148)

    Ur 12 kV

    Ir630 A

    1250 A

    Isc

    16 kA

    20 kA

    25 kA

    31.5 kA

    VM1/W (1)

    TN1VCD00074(E0148)

    Ur 17.5 kV

    Ir630 A

    1250 A

    Isc

    16 kA

    20 kA

    25 kA

    31.5 kA

    Interruptores extrables para cuadros UniGear y mdulos PowerCube

    (*) Slo para modulosPowerCube PB2.

    4. Dimensiones generales

  • 7/25/2019 Interruptor_Vaco

    47/6047

    VM1/P

    TN1VCD00009(E0148)

    Ur 12 kV

    Ir1600 A

    2000 A

    Isc

    20 kA

    25 kA

    31.5 kA

    VM1/P

    TN 1VCD00009(E0148)

    Ur 17.5 kV

    Ir1600 A

    2000 A

    Isc

    20 kA

    25 kA

    31.5 kA

    VM1/P

    TN1VCD00010(E0148)

    Ur 12 kV

    Ir1600 A

    2000 A

    Isc

    16 kA

    20

    25 kA

    31.5 kA

    VM1/P

    TN1VCD00010(E0148)

    Ur 17.5 kV

    Ir1600 A

    2000 A

    Isc

    16 kA

    20

    25 kA

    31.5 kA

  • 7/25/2019 Interruptor_Vaco

    48/6048

    VM1/P

    TN1VCD00011(E0148)

    Ur 12 kV

    Ir 2500 A

    Isc

    16 kA

    20 kA

    25 kA

    31.5 kA

    VM1/P

    TN 1VCD00011(E0148)

    Ur 17.5 kV

    Ir 2000 A

    Isc

    16 kA

    20 kA

    25 kA

    31.5 kA

    VM1/P

    TN1VCD00012(E0148)

    Ur 24 kV

    Ir630 A

    1250 A

    Isc

    16 kA

    20 kA

    25 kA

    Interruptores extrables para cuadros UniGear y mdulos PowerCube

    4. Dimensiones generales

  • 7/25/2019 Interruptor_Vaco

    49/6049

    VM1/P

    TN1VCD00013(E0148)

    Ur 24 kV

    Ir630 A

    1250 A

    Isc

    16 kA

    20 kA

    25 kA

    VM1/P

    TN1VCD00014(E0148)

    Ur 24 kV

    Ir

    1600 A

    2000 A

    1250 A (*)

    Isc

    16 kA

    20 kA

    25 kA

    (*) Para mduloPowerCube hasta2000 A con ventilacinnatural.naturale.

    Para mduloPowerCubehasta2500 A con ventilacinforzada.

    Para UniGear hasta

    2300 A con ventilacinnatural.

    Para UniGear hasta2500 A con ventilacinforzada.

  • 7/25/2019 Interruptor_Vaco

    50/6050

    Esquemas de las aplicaciones

    El esquema siguiente (1VCD400051 - EO119) representa loscircuitos de los interruptores extrables VM1/P hasta 24 kV,entregados al cliente mediante el conector -XB1.

    5. Esquema elctrico circuital

    Para interruptores extrables con carro motorizado requerirel esquema especfico 1VCD400052. Para interruptores fijosrequerir el esquema 1VCD400050.De todos modos para tener en cuenta la evolucin delproducto es siempre til consultar el esquema circuitalsuministrado con cada interruptor.

    Smbolos grficos para esquemas elctricos (Normas IEC 60617 y CEI 3-14 ... 3-26)

    Conductores o cablestrenzados (ej: dosconductores)

    Movimiento retardado(en el sentido deldesplazamiento del arcohacia el propio centro)

    Efecto trmico

    Efecto electromagntico

    Temporizacin

    Mando de pulsador

    Mando de llave

    Tierra (smbolo general)

    Motor (smbolo general)

    Rectificador de dossemiondas (en puente)

    Contacto de cierre

    Contacto de apertura

    Contacto deconmutacin coninterrupcinmomentnea

    Condensador(smbolo general)

    Masa, bastidor

    Conductores encable blindado (por ej.:dos conductores)

    Conexin deconductores

    Terminal o borne

    Toma y enchufe(hembra y macho)

    Resistor(smbolo general)

    Contacto de pasocon cierre momentneoduranteel desenganche

    Contacto de posicinde cierre (fin de carrera)

    Contacto de posicinde apertura (fin decarrera)

    Interruptor de potenciade apertura automtica

    Bobina de mando

    (smbolo general)

    Lmpara(smbolo general)

  • 7/25/2019 Interruptor_Vaco

    51/6051

  • 7/25/2019 Interruptor_Vaco

    52/6052

    5. Esquema elctrico circuital

  • 7/25/2019 Interruptor_Vaco

    53/6053

  • 7/25/2019 Interruptor_Vaco

    54/6054

    5. Esquema elctrico circuital

  • 7/25/2019 Interruptor_Vaco

    55/6055

    ON

    OFF

    Digital inputs

    DI 1 Mando cierre a distanciaDI 2 Mando apertura a distanciaDI 3 Apertura auxilia r/seguridadDI 4 Apertura de proteccinDI 5 No utilizadoDI 6 Interruptor abierto bloqueadoDI 7 Mnima tensin (1)

    Digital outputs

    DO 1 Interruptor abiertoDO 2

    Interruptor cerradoDO 3 Apertura auxilia r interruptor (1)DO 4 Cierre auxiliar interruptor (1)DO 5 Unidad listaDO 6 Unidad no listaDO 7 Apertura a distancia interruptor (1)

    Sensores de posicinInput cerrado/abierto

    Actuador Condensador/

    Digitaloutputs

    Digitalinputs

    Teclado para mandoslocales

    (1) Full option

    Posicin abierto

    Posicin cerrado

  • 7/25/2019 Interruptor_Vaco

    56/6056

    5. Esquema elctrico circuital

    Estado de funcionamiento representado

    El esquema est representado en las siguientes condiciones: interruptor abierto e insertado circuitos en ausencia de tensin

    Leyenda

    = Nmero de figura del esquema* = Vase la nota indicada con la letra-QB = Aplicaciones del interruptor-TR = Unidad elctrica de control y actuacin - DR = Contacto para la sealizacin de unidad

    elctrica de control y actuacin lista (verificacincorrecta posicin y nivel de la capacidad). - DN = Contacto para la sealizacin de unidad no

    lista - DC1-2 = Contacto para la sealizacin de

    interruptor en posicin de cerrado - DO1-2 = Contacto para la sealizacin de

    interruptor en posicin de abierto - DOR = Contacto para la sealizacin de mando

    remoto de apertura (cerrado por 100 ms)-BB1-2 = Contactos auxiliares del interruptor-BB9 = Contacto de posicin para la sealizacin

    de interruptor cerrado (final de carrera conalimentacin auxiliar)-BB10 = Contacto de posicin para la sealizacin de

    interruptor abierto (final de carrera con alimentacinauxiliar)

    -BD = Contacto de posicin de la puerta-BT1 = Contactos auxiliares del carro para la sealizacin

    elctrica de interruptor insertado-BT2 = Contactos auxiliares del carro para la sealizacin

    elctrica de interruptor seccionado-BT3 = Contacto de posicin del interruptor, abierto

    durante la carrera de seccionamiento

    -CC1-CC2 = Condensadores-PI1 = Teclado de interfaz hombre/mquina con

    pulsadores de apertura y cierre y sealizacin delisto

    - PRDY = Lmpara led verde para la sealizacinde unidad de control y actuacin lista (verificacincorrecta posicin y nivel de la capacidad).

    - SC1 = Pulsador para el cierre del interruptor- SO1 = Pulsador para la apertura del interruptor

    -MC = Bobina de cierre-MO = Bobina de apertura-RL2 = Imn de bloqueo en el carro: desexcitado impide

    mecnicamente la insercin o el seccionamiento-SC2 = Pulsador o contacto para el cierre remoto del

    interruptor-SL1 = Contacto para el bloqueo del cierre del interruptor

    (con contacto cerrado cierre habilitado)-SO2 = Pulsador o contacto para la apertura remota del

    interruptor-SO3 = Contacto auxiliar de apertura y de seguridad

    -SO4 = Pulsador o contacto para la apertura por ausenciade tensin del interruptor (contacto cerrado conpresencia tensin)

    -SO5 = Contacto para la apertura del interruptor solomediante rel (PR512)

    -WS = Interfaz serial para operaciones de servicio (interfazRS232)

    -XB = Conector de los circuitos del interruptor-XB1 = Conector de los circuitos del cuadro-XB8 = Conector de los contactos auxiliares de insertado y

    seccionado-XB9 = Conector de los contactos auxiliares de insertado y

    seccionado-XB10 = Conector del contacto de posicin del interruptor-XB15 = Conector para pruebas de control final-XB21 = Conector para los sensores de posicin BS3 y

    BS4-XB22 = Conector para el actuador y para el/los

    condensador/es-XB23 = Conector para la alimentacin auxiliar-XB24 = Conector para los contactos en salida-XB25 = Conector para los contactos binarios en entrada-XB27 = Conector para el panel de pulsadores local-XB29 = Conector para la interfaz serial

  • 7/25/2019 Interruptor_Vaco

    57/6057

    Descripcin de las figuras

    Fig. 1 = Circuitos base del interruptor y del mandomagntico MABS1

    Fig. 2 = Teclado para mandos localesFig. 3 = Input/Output para interruptores con tarjeta ED2

    estndarFig. 4 = Input/Output para interruptores con tarjeta ED2

    estndar cuando se requieren los contactosauxiliares en el carro

    Fig. 5 = Input/Output para interruptores con tarjeta ED2 fulloptions

    Fig. 6 = Input/Output para interruptores con tarjeta ED2full options cuando se requieren los contactosauxiliares en el carro

    Fig. 11 = Contactos auxiliares del interruptor disponiblescon tarjeta ED2 estndar

    Fig. 12 = Contactos auxiliares del interruptor disponibles contarjeta ED2 full options

    Fig. 13 = Contactos auxiliares del carro disponibles.

    Notas

    A) Cortoci rcuitar XB23/50 con XB23/51 para obtener unadescarga lenta de los condensadores. Cortocircuitar XB23/50 con XB23/52 con resistor 10 Ohm/50 Vatios en seriepara obtener una descarga veloz de los condensadores

    B) Interfaz serial para operaciones de servicio (interfaz RS232)C) Fijar la cinta de cobre para la conexin de tierra debajo del

    vibrostop en la zona no barnizadaD) El interruptor est equipado solo con las aplicaciones

    especificadas en la confirmacin de orden. Para completarel pedido consultar el catlogo del aparato

    E) El contacto - SO5 para PR 512 excluye el contacto -SO3F) Para la configuracin de los dip- switch vase el Manual deInstrucciones del VM1

    G) Conectar cuando no se requieren BB1 y BB2

    Incompatibilidades

    No se pueden suministrar simultneamente en el mismointerruptor los circuitos indicados con las siguientes figuras:Fig. 3-4-5-6.Combinaciones permitidas:Fig. 3-11; Fig. 5-11; Fig. 4-12; Fig. 6-12.

  • 7/25/2019 Interruptor_Vaco

    58/6058

    Notas

  • 7/25/2019 Interruptor_Vaco

    59/6059

  • 7/25/2019 Interruptor_Vaco

    60/60

    ABB S.p.A.

    Power Products Division

    Unit Operativa Sace-MV

    Via Friuli, 4I-24044 DalmineTel.: +39 035 6952 111Fax: +39 035 6952 874E-mail: [email protected]

    ABB AG

    Calor Emag Medium Voltage ProductsOberhausener Strasse 33D-40472 RatingenPhone: +49(0)2102/12-1230, Fax: +49(0)2102/12-1916E-mail: [email protected]

    www.abb.com1VCP000157-Rev.I,es-Technicalcatalogue-2014.0

    4(VM1)(gs)Los datos y las imgenes no son vinculantes.

    En funcin del desarrollo tcnico y de losproductos, nos reservamos el derecho demodificar el contenido de este documento sinobligacin de notificacin alguna.

    Copyright 2014 ABB.All rights reserved.

    Contctenos