Interpretacion Del EFE

12
Interpretación del estado de flujo de efectivo 1) Método de análisis de flujo de efectivo 1.1 método de análisis de flujo de efectivo El análisis vertical es una herramienta de análisis financiero la cual es sumamente útil porque permite comparar un rubro de específicos con respecto al total al que pertenece, su aplicación se puede visualizar en el estado de flujo de efectivo en la columna referente a los porcentajes con relación de un año a otro año. 1.2 análisis horizontal El análisis horizontal es sumamente importante cuando se trata de detectar las tendencias del comportamiento a través del tiempo de las partidas que forman el estado de flujo de efectivo. 1.3 análisis ratios o razones financieras Un ratio es la relación de una cifra con otra dentro o entre los estados financieros de una empresa, las cuales permiten ponderas y evaluar los resultados de las operaciones de la empresa. 1.3.1 razón de adecuación del flujo de efectivo El propósito de la razón de la adecuación del flujo de efectivo operativo es evaluar el grado en que la empresa genero suficiente efectivo operativo para cubrir las inversiones de capital, las inversiones en inventarios y los dividendos en efectivo. Una razón igual (1); indica que una empresa ha cubierto sus requerimientos con base en el logro de los niveles de crecimiento, sin la necesidad de (1), el efectivo generado internamente puede ser insuficiente para mantener niveles

description

Interpretacion Del EFE

Transcript of Interpretacion Del EFE

ANALISIS E INTERPRETACION DEL ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO

Interpretacin del estado de flujo de efectivo

1) Mtodo de anlisis de flujo de efectivo

1.1 mtodo de anlisis de flujo de efectivoEl anlisis vertical es una herramienta de anlisis financiero la cual es sumamente til porque permite comparar un rubro de especficos con respecto al total al que pertenece, su aplicacin se puede visualizar en el estado de flujo de efectivo en la columna referente a los porcentajes con relacin de un ao a otro ao.1.2 anlisis horizontal

El anlisis horizontal es sumamente importante cuando se trata de detectar las tendencias del comportamiento a travs del tiempo de las partidas que forman el estado de flujo de efectivo.

1.3 anlisis ratios o razones financieras

Un ratio es la relacin de una cifra con otra dentro o entre los estados financieros de una empresa, las cuales permiten ponderas y evaluar los resultados de las operaciones de la empresa.1.3.1 razn de adecuacin del flujo de efectivo

El propsito de la razn de la adecuacin del flujo de efectivo operativo es evaluar el grado en que la empresa genero suficiente efectivo operativo para cubrir las inversiones de capital, las inversiones en inventarios y los dividendos en efectivo.Una razn igual (1); indica que una empresa ha cubierto sus requerimientos con base en el logro de los niveles de crecimiento, sin la necesidad de (1), el efectivo generado internamente puede ser insuficiente para mantener niveles crecientes de dividendos y operaciones.

RAZON DE ADECUACION DE FLUJO DE EFECTIVO

R.A.F.E =

1.3.2 razn de reinversin del efectivo.

La razn de reinversin del efectivo mide el porcentaje de la inversin en activos que se est reteniendo y reinvirtiendo en la empresa para el reemplazo de activos y el crecimiento de operaciones.

R.R.E =

IMPORATANCIA DE LAS RAZONES DE FLUJO DE CAJA

Para comprender planamente la viabilidad de una empresa como negocio en marcha, un analista hara bien en calcular unas pocas y simples razones financieras con base en el estado de flujo de efectivo del cliente. Sin esta informacin podra encontrarse en la peor posicin posible para un analista.

Cuando se trata de anlisis de liquidez, la informacin sobre el flujo de caja es ms confiable que la informacin del balance general o el estado de ganancias y prdidas. Los datos del balance general son estticos, se trata de medir un solo momento en el tiempo, mientras que el estado de ganancias y prdidas contiene muchas asignaciones arbitrarias de distribucin que no representa efectivo, por ejemplo contribuciones a fondos de pensiones y depreciacin.

Durante aos, los analistas de crdito y los sagaces operadores de las bolsas de valores han venido utilizando las razones para obtener revelaciones prcticas de los estados de flujo de efectivo. Las mayores agencias calificadoras de crdito usan las razones de flujo de efectivo en forma prominente para la toma de decisiones de calificacin de crditos.

Las razones de flujo de efectivo que encontramos de mayor utilidad caen dentro de dos categoras generales: razones para probar la solvencia y liquidez y aquellas que indican la viabilidad de una empresa como negocio en marcha. En las primeras: los indicadores de liquidez, las ms tiles razones, son el flujo operativo de caja (FOC), la cobertura de fondos (CFF), la cobertura de los intereses en efectivo (CIE) y la cobertura de deuda en efectivo (CDE). En la segunda categora, las razones se usan para evaluar la fortaleza de una empresa como negocio en marcha, nosotros usamos el total de fondos disponibles (TFD), la suficiencia de flujo de caja (SFC), la razn de desembolsos de capital a caja y la de efectivo a deuda total. Los prestamistas, las agencias calificadoras de crdito y los analistas utilizan todas esas razones.

COMO PROBAR LA SOLVENCIA CON LAS RAZONES DE FLUJO DE EFECTIVO

Los acreedores y prestamistas comenzaron a usar las razones de flujo de efectivo porque las mismas le proporcionaban mayor informacin sobre la capacidad de una empresa para cumplir con su compromiso de pagos que las razones tradicionales de capital de trabajo del balance general tales como la razn corriente o la razn rpida.

Las razones tradicionales de capital de trabajo indican cuanto efectivo tenia disponible la empresa en una fecha determinada en el pasado. Las razones de flujo de efectivo, por otra parte, prueban cuanto efectivo fue generado durante un periodo de tiempo y lo comparan contra obligaciones a corto plazo, dando un cuadro dinmico de la cantidad de recursos de que la empresa puede disponer para cumplir con sus compromisos.

RAZON DEL FLUJO OPERATIVO DE CAJA (FOC)

El numerador de la razn FOC consiste en el efectivo neto proporcionado por las actividades operativas. Esta es la cifra neta suministrada por el estado de flujo de efectivo despus de tomar en consideracin los ajustes por las partidas que no representan efectivo y los cambios en el capital de trabajo. El denominador lo constituyen todos los pasivos corrientes, tomados del balance general. Las razones de flujo operativo de fondos varan radicalmente, dependiendo de la industria.

RAZON DE COBERTURA DE FLUJO DE FONDOS (CCF)

El numerador de La razn CFF consiste de la utilidades ante de intereses e impuestos ms la depreciacin y amortizacin. El flujo de caja operativo incluye el efectivo pagado por intereses e impuestos ms la depreciacin y amortizacin. El flujo de caja operativo incluye el efectivo pagado por intereses e impuestos, los cuales no estn cubiertos por (EBITDA). Utilidades antes de impuestos a la renta, depreciacin y amortizacin.

Las razones CFF sealan si la empresa puede generar efectivo suficiente para cumplir con estos compromisos (interese e impuestos). Por consiguiente, los intereses e impuestos se excluyen del numerador. El denominador consiste del inters ms los pagos de deuda ajustados con los impuestos ms los dividendos preferidos ajustados por los impuestos. Para ajustar por los impuestos, divida por el complemento de la tasa de impuestos

Si la razn CFF es por lo menos de 1.0, la empresa puede cumplir con sus compromisos, pero apenas escasamente. Para sobrevivir a largo plazo, cualquier empresa debe tener un flujo de caja suficiente para mantener la planta y equipo. Para estar realmente saludable, deber ser capaz de reinvertir efectivo para el crecimiento. Por lo tanto, si el CFF de una empresa es menor que 1.0, la empresa debe conseguir fondos adicionales para cumplir con sus compromisos operativos actuales.

RAZON DE COBERTURA DE INTERES EN EFECTIVO

El numerador de la cobertura del inters en efectivo consiste del flujo de caja de las operaciones, ms el inters pagado ms los impuestos pagados. El denominador incluyen todos los intereses pagados a corto y largo plazo. El mltiplo resultante indica la capacidad de la empresa para efectuar los pagos de inters sobre la carga total de su deuda. Una empresa altamente apalancada tendr un mltiplo bajo, y una empresa con su balance general fuerte tendr un mltiplo alto. Cualquier empresa con un mltiplo de inters en efectivo menor que 1.0. Corre el riesgo inmediato de incumplimiento de pagos. La empresa debe conseguir efectivo externamente para efectuar pagos actuales de intereses.

RAZON DE COBERTURA DE DEUDA ACTUAL EN EFECTIVO

El numerador consiste del flujo de caja operativo retenido- flujo de caja operativa menos los dividendos en efectivo. El denominador es la deuda corriente esto es, la deuda que vence dentro del periodo de un ao. Esto es una correlacin directa de la razn de cobertura de la deuda corriente de las utilidades, pero es ms reveladora debido a que considera la poltica administrativa de distribucin de dividendos y su efecto subsiguiente en el efectivo disponible para cumplir con las obligaciones de caja corrientes.

Como sucede con la razn de cobertura de intereses en efectivo, la razn de deuda corriente indica la capacidad de la empresa para llevar sus endeudamientos en forma confortable.

AUTOFINANCIACION GENERADA SOBRE VENTAS

Relaciona el flujo de caja generado con las ventas, su frmula es la siguiente:

Autofinanciacin sobre ventas = No existe un valor ptimo para este ratio, pero cuando mayor sea, significara que las ventas estn generando ms flujo de caja o cash flow.

AUTOFINANCIACION GENERADA SOBRE EL ACTIVO

Relaciona el flujo de caja generado, con el total del activo, la frmula de este ratio es la siguiente.

Autofinanciacin sobre activo =

Cuando mayor sea el valor obtenido es este ratio, indicara que el activo est generando ms cash flow.POLITICA DE DIVIDENDO (PAY OUT, EN INGLES)

Relaciona los dividendos con el cash flow o flujo de caja o lo que es lo mismo, la utilidad neta ms la depreciacin y amortizacin. Su frmula es la siguiente.

Poltica de dividendos =

Cuando mayor sea el ratio, menor ser la autofinanciacin de la empresa. En general interesa que sea elevado, desde la perspectiva de la solvencia financiera de la empresa.

Al evaluar la poltica de dividendos de la empresa tambin hay que tener en cuenta los factores que la afectan, tales como las expectativas de los accionistas, la fiscalidad, la estructura financiera de la empresa o la rentabilidad obtenida por esta.

POLITICA DE AUTOFINANCIACION

Divide el dividendo por el flujo de caja, su frmula es la siguiente:

Poltica de autofinanciacin =

Cuando mayor sea este ratio, menor ser autofinanciacin de la empresa. Tanto en este ratio como el anterior, se han equilibrado los intereses de la empresa con los de los accionistas, que no siempre coinciden.

COMO USAR LAS RAZONES DE EFECTIVO PARA MEDIR LA SALUD FINANCIERA

Ms all de los asuntos de solvencia corporativa inmediata, los auditores necesitan medir la capacidad de un cliente para el cumplir con los compromisos operacionales y financieros vigentes y su capacidad de crecimiento financiero.

Los bancos, las agencias calificadoras de crditos y los analistas de inversiones se comprende que estn preocupados con las cuestiones. Por lo tanto, han desarrollado varias razones para proporcionar respuestas.

RAZON DE DESEMBOLSO DE CAPITAL

El numerador es el flujo de caja de las operaciones. El denominador son los desembolsos de capital. Una empresa fuerte financieramente ser capaz de financiar el crecimiento. Esta razn mide el capital disponible para la reinversin interna y para los pagos sobre la deuda existente. Cuando la razn de desembolsos de capital exceda a 1.0, la empresa tiene suficientes fondos disponibles para el cumplimiento con su inversin de capital, una cifra baja es ms comprensible en una industria en crecimiento como la tecnologa, que en una industria madurez, como de textiles.

RAZON DE DEUDA TOTAL (FLUJO DE EFECTIVO A DEUDA TOTAL)

El numerador es el flujo de efectivo de operaciones. El denominador es la deuda total, tanto a corto y a largo plazo. El flujo total de caja a deuda es una preocupacin directa para las agencias quedndole algo para cubrir con los requerimientos de la deuda.

Esta razn indica el tiempo que tomara pagar la deuda, asumiendo que el flujo de caja de las operaciones este dedicado al pago de la deuda. Cuando menor sea la razn, menor ser la flexibilidad financiera que tenga la empresa y mas probablemente surgirn problemas en el futuro.

RAZONES NETAS LIBRES DE FLUJO DE CAJA

El flujo de caja neto libre (FCNL) no est todava bien definido, aunque los banqueros estn trabajando para estandarizar estos clculos en una forma que facilitara las comparaciones entre empresas y atraves de las industrias.

RAZON CLT. El numerador de esta razn es la suma de la utilidad neta, de los gastos de intereses acumulados y capitalizados, la depreciacin y amortizacin y el arrendamiento operativo y los gastos por alquileres menos los dividendos declarados y los desembolsos de capital. El denominador es la suma de los gastos por intereses acumulados y capitalizados, el arrendamiento operativo y los gastos de alquileres, la porcin corriente de la deuda a largo plazo y la porcin corriente de las obligaciones por arrendamientos a largo plazo.

RAZON DE SUFICIENCIA DE FLUJO DE CAJA (SFC)

El numerador consiste de las utilidades antes de intereses, impuestos, depreciacin y amortizacin (EBITDA) menos los impuestos pagados (impuestos en efectivo) menos intereses pagados (inters en efectivo) menos desembolsos de capital. El denominador es el promedio de los vencimientos de la deuda anuales durante los prximos cincos aos. la suficiencia del flujo de caja ayuda a suavizar algunos de los factores cclicos que presentan problemas con la razn de desembolsos de capital. Tambin se hace provisin para los efectos de pago global final.

ANALISIS DE PORCENTAJES.- Consiste en considerar el todo que se pretende separar en forma porcentual igual al 100% y luego calcular el porcentaje que les corresponde sobre 100 a cada uno de los factores componentes.

Ejemplo:

En caso que desee determinar qu porcentaje representa una partida del activo, consideramos como el 100% el total del activo. Segn Balance General se tiene como total activo s/ 10,000 y el rubro Caja y Bancos s/ 2,000.

10,000 .100 2,000 . X X = 20%Entonces Caja y Bancos representan el 20% del total del Activo

ANALISIS DE RATIOS O RAZONES FINANCIERAS.- Es un mtodo de diagnstico econmico y financiero que consiste en relacionar una cifra con otra dentro o entre los componentes de los EE.FF. que sean coherentes.El ratio o ndice, en el anlisis de los EE.FF. es una cifra que mide la relacin que existe entre dos cuentas o grupos de cuentas, la misma que se multiplica por cien (100) para darle forma de porcentaje.Es decir, los ratios no son otra cosa que fracciones matemticas construidas tomando diversas partidas de un balance y/o estado de resultados presentndose una de ellas como numerador y otra como denominador, de tal manera que dependiendo de las partidas de que se trate tengan una interpretacin financiera.

Ejemplo: si en unos EE.FF tenemos que la partida Utilidad Neta es igual a s/ 100,000 y la partida patrimonial es igual a s/ 1, 000,000 podemos construir un ratio denominado RENTABILIDAD PATRIMONIAL (RP), que sera el siguiente:

RP = Utilidad Neta Patrimonio

RP = 100,000 1, 000,000 RP = 0.10Que indicara que por cada sol invertido en el negocio se obtendr una utilidad de s/0.10 soles al ao, esperndose por lo tanto recuperar lo invertido en aproximadamente 10 aos.