Interculturalidad a través de las tic (1)

1
INTERCULTURALIDAD A TRAVÉS DE LAS TIC: UN PROCESO DE APRENDIZAJE EN RED REFLEXION POTENCIALIDADES DE LAS TIC COMO HERRAMIENTAS GENERADORAS DE INTERCULTURALIDAD EN LA ESCUELA La sociedad actual está caracterizada por los avances científicos y tecnológicos, se destaca entre ellos el aprendizaje en red que es fundamental para mejorar la calidad educativa y el crecimiento personal. A través de las TIC podemos lograr como docentes un replanteamiento metodológico de nuestro quehacer pedagógico, para favorecer la calidad de los procesos educativos y acercar las diferentes culturas que presentan nuestros estudiantes, promoviendo la comunicación fluida y acortando barreras que los alejan a veces del proceso enseñanza aprendizaje, por lo que hace necesario hacer uso de soportes digitales , para ampliar esas redes de comunicación y de intercambio, promoviendo el aprendizaje que para ellos es verdaderamente significativo, sin olvidar el contexto en el cual laboramos, siendo necesario crear una estrategia metodológica donde se consideren el trabajo colaborativo y cooperativo para alcanzar r una educación de calidad.

Transcript of Interculturalidad a través de las tic (1)

Page 1: Interculturalidad a través de las tic (1)

INTERCULTURALIDAD A TRAVÉS DE LAS TIC: UN PROCESO DE APRENDIZAJE EN RED

REFLEXION

POTENCIALIDADES DE LAS TIC COMO HERRAMIENTAS GENERADORAS DE INTERCULTURALIDAD EN LA ESCUELA

La sociedad actual está caracterizada por los avances científicos y tecnológicos, se destaca entre ellos el aprendizaje en red que es fundamental para mejorar la calidad educativa y el crecimiento personal.

A través de las TIC podemos lograr como docentes un replanteamiento metodológico de nuestro quehacer pedagógico, para favorecer la calidad de los procesos educativos y acercar las diferentes culturas que presentan nuestros estudiantes, promoviendo la comunicación fluida y acortando barreras que los alejan a veces del proceso enseñanza aprendizaje, por lo que hace necesario hacer uso de soportes digitales , para ampliar esas redes de comunicación y de intercambio, promoviendo el aprendizaje que para ellos es verdaderamente significativo, sin olvidar el contexto en el cual laboramos, siendo necesario crear una estrategia metodológica donde se consideren el trabajo colaborativo y cooperativo para alcanzar r una educación de calidad.