Intento 1 Parcial Final

download Intento 1 Parcial Final

of 6

Transcript of Intento 1 Parcial Final

  • 8/19/2019 Intento 1 Parcial Final

    1/12

    Pregunta 1

    Sin responder aún

    Puntúa como 5,00Marcar pregunta

    Enunciado de la pregunta

    Un supuesto necesario del modelo EOQ es el reabastecimiento instantáneo. Esto significaue!

    Seleccione una!a. El pla"o de entrega es 0

     b. El tiempo de producci#n se supone ue es 0

    c. El pedido completo se entrega en una sola ocasi#n

    d. El reabastecimiento no puede suceder $asta ue el in%entario disponible sea 0

    Pregunta 2

    Sin responder aúnPuntúa como 5,00

    Marcar pregunta

    Enunciado de la pregunta

    En el modelo de &agner &$itin '&&( la demanda no es constante. Por tal moti%o, podemos concluir ue && es un modelo con demanda estocástica.Seleccione una!

    a. )erdadero

     b. *also

    Pregunta 3

    Sin responder aún

  • 8/19/2019 Intento 1 Parcial Final

    2/12

    Puntúa como 5,00Marcar pregunta

    Enunciado de la pregunta

    Suponga ue en una empresa los reuerimientos de los tornillos de metal son como sedescriben en la siguiente tabla!

    Semana + Semana Semana - Semana Semana 5

    +000 ++00 /00 ++00 +000

    Si despus de cumplido el plan de producci#n se $a estimado ue el %alor unitario de lostornillos para metal durante la producci#n estaba estimado en 1+0, ue cada tornillo ueestaba $aciendo falta durante el proceso implicaba aumentos en el costo de producci#n de12 por tornillo, 3 ue los tornillos sobrantes ocasionaban un costo unitario de 1. 4eniendoen cuenta ue el costo de reali"ar un pedido en las semanas +, , 3 5, es de 1+000, 3 ue elresto de las semanas el costo de pedir es de 1000. 6uáles son las semanas en ue se debereali"ar pedidos si se escoge como modelo de soluci#n para encontrar la pol7tica dein%entarios el modelo 8e9s )endor:Seleccione una!

    a. Semana +, semana - 3 semana 5

     b. ;nicamente la semana +

    c. 4odas las semanas

    d. 6ualuier semana

    e. 8inguna de las anteriores

    Pregunta 4

    Sin responder aúnPuntúa como 5,00

    Marcar pregunta

  • 8/19/2019 Intento 1 Parcial Final

    3/12

    Enunciado de la pregunta

    Qu7mica 9ood produce una sustancia ue se usa como fertili"ante para prados. Se puedegenerar +0.000 libras diarias de esa sustancia. Su demanda anual es de o de preparar una corrida de producci#n del fertili"ante es de +.500 d#lares,3 el costo %ariable de producci#n es -.5 d#lares por libra. ?a empresa usa una tasa deinters de @ anual para tener en cuenta el costo de capital. Suponiendo ue $a3 50 d7as$ábiles por a=o, responda lo siguiente.

    6uál es el número de pedidos ue se deben $acer por a=o:

    Seleccione una!a. 0,0/

     b. +0,2+

    c. menos de 5

    d. más de +

    e. 8inguna de las anteriores

    Pregunta 5

    Sin responder aún

    Puntúa como 5,00Marcar pregunta

    Enunciado de la pregunta

    Un taller de soldadura usa %arillas para soldar a una tasa uniforme. El due=o del localestima ue la demanda anual es de +000 libras de %arilla. Para colocar una orden, esnecesario gastar 1 -,< por la llamada telef#nica 3 por documentaci#n. El due=o del local paga 1 por cada libra de %arilla 3 sus costos de almacena>e están basados en una tasa anualde 5@.

    6uál de las siguientes afirmaciones es cierta:

    Seleccione una!a. ?a cantidad #ptima a ordenar es +0 %arillas

  • 8/19/2019 Intento 1 Parcial Final

    4/12

     b. El costo anual de mantener en in%entario es de 1-0

    c. ?as respuestas AaB 3 AbB con correctas

    d. 4odas las anteriores

    e. 8inguna de las anteriores

    Pregunta 6

    Sin responder aúnPuntúa como 5,00

    Marcar pregunta

    Enunciado de la pregunta

    El trmino ue este más acorde con el concepto! ACmás ue ser un Modelo de Desti#n esun sistema a%an"ado de Producci#n, ue determina el cumplimiento de ob>eti%os precisosal interior de la cadena producti%a. Es un sistema de manufactura de flu>o continuo en elmomento oportunoB.Seleccione una!

    a. F4 'ust in time(

     b. Geingenier7a

    c. ?ean Manufacturing

    d. Modelo EOQ

    e. Modelo EOF

    Pregunta 7

    Sin responder aúnPuntúa como 5,00Marcar pregunta

    Enunciado de la pregunta

  • 8/19/2019 Intento 1 Parcial Final

    5/12

    AEmpe"ar de nue%oB es una refleHi#n planteada con el fin del buscar me>oramiento en los procesos a partir de!

    Seleccione una!

    a. ?a Geingenier7a

     b. ust in time

    c. ?ean Manufacturing

    d. Modelo EOQ

    e. Modelo EOF

    Pregunta 8

    Sin responder aúnPuntúa como +0,00

    Marcar pregunta

    Enunciado de la pregunta

    I una 6aseta de un pea>e, en donde solamente $a3 una %entanilla de Itenci#n, lleganaproHimadamente +0 %e$7culos por $ora. El ca>ero tarda en promedio minutos en atenderun %e$7culo. Isumiendo ue tanto los tiempos entre arribos 3 los tiempos de ser%icio sedistribu3en eHponencial 6uál es la probabilidad de ue el sistema est desocupado:Seleccione una!

    a. +J-

     b. J-

    c. -J

    d. +J

    Pregunta 9

    Sin responder aúnPuntúa como 5,00

  • 8/19/2019 Intento 1 Parcial Final

    6/12

    Marcar pregunta

    Enunciado de la pregunta

    I una 6aseta de un pea>e, en donde solamente $a3 una %entanilla de Itenci#n, lleganaproHimadamente +0 %e$7culos por $ora. El ca>ero tarda en promedio minutos en atenderun %e$7culo. Isumiendo ue tanto los tiempos entre arribos 3 los tiempos de ser%icio sedistribu3en eHponencial 6uál es el tiempo promedio ue gasta un %e$7culo en el sistema:Seleccione una!

    a. +J5

     b. -J5

    c. JK

    d. -J2

    Pregunta 10

    Sin responder aúnPuntúa como 5,00

    Marcar pregunta

    Enunciado de la pregunta

    I una 6aseta de un pea>e, en donde solamente $a3 una %entanilla de Itenci#n, lleganaproHimadamente +0 %e$7culos por $ora. El ca>ero tarda en promedio minutos en atenderun %e$7culo. Isumiendo ue tanto los tiempos entre arribos 3 los tiempos de ser%icio sedistribu3en eHponencial 6uál es el número promedio de %e$7culos en el sistema:Seleccione una!

    a. -

     b.

    c. 5

    d. 8inguna de las Interiores

    Pregunta 11

  • 8/19/2019 Intento 1 Parcial Final

    7/12

    Sin responder aúnPuntúa como 5,00

    Marcar pregunta

    Enunciado de la pregunta

    ?os inicios de Ge%oluci#n Fndustrial se dieron en Fnglaterra durante el siglo L)FFF,especialmente en los peue=os talleres de teHtiles, además de planear procesos de producci#n de ma3ores %olúmenes, se dieron efectos de gran importancia como!

    +.Establecimiento de sistemas de producci#n 3 Organi"aci#n del traba>o

    .Entrenamiento del traba>ador para poder cumplir con cualuier tarea del proceso

    6uál de las afirmaciones es correcta:

    Seleccione una!a. + solamente

     b. solamente

    c. + 3

    d. 8inguna de las opciones

    Pregunta 12

    Sin responder aúnPuntúa como 5,00

    Marcar pregunta

    Enunciado de la pregunta

    Si se cumplen los supuestos de EOQ 3 una empresa pide la EOQ cada %e" ue se $ace un pedido, entonces!

    Seleccione una!a. ?os costos anuales totales anuales por mantenimiento de in%entario se minimi"an

  • 8/19/2019 Intento 1 Parcial Final

    8/12

     b. ?os costos anuales totales de pedido se minimi"an

    c. El total de todos los costos de in%entario se minimi"an

    d. ?a cantidad de pedido siempre será menor ue el in%entario promedio

    Pregunta 13

    Sin responder aúnPuntúa como 5,00

    Marcar pregunta

    Enunciado de la pregunta

    El objetivo primordial en la Adminitraci!n "ient#$ica de %a&lor e'

    Seleccione una!a. Estudio de mtodos 3 mo%imientos de los procesos, planeaci#n 3 control de

     producci#n b. Estudios de fatiga, factor $umano en el traba>o 3 selecci#n 3 capacitaci#n de

    traba>adoresc. Sistemas de pago de incenti%os

    d. Iplicaci#n de estos conceptos a la educaci#n 3 al gobierno

    Pregunta 14

    Sin responder aúnPuntúa como +0,00

    Marcar pregunta

    Enunciado de la pregunta

    En un ca>ero automático, en donde s#lo $a3 una %entanilla de atenci#n, llegan clientesaproHimadamente cada minutos, con una des%iaci#n estándar de + minuto. El ca>ero tardaen promedio minutos en atender a cada cliente, con una des%iaci#n estándar de 0.5minutos. 6on base en la informaci#n anterior cuál es la utili"aci#n del ca>ero:Seleccione una!

  • 8/19/2019 Intento 1 Parcial Final

    9/12

    a. 50@

     b. +-@

    c. 5-@

    d. 0@

    Pregunta 15

    Sin responder aúnPuntúa como 5,00

    Marcar pregunta

    Enunciado de la pregunta

    En un ca>ero automático, en donde s#lo $a3 una %entanilla de atenci#n, llegan clientesaproHimadamente cada minutos, con una des%iaci#n estándar de + minuto. El ca>ero tarda en promedio minutos en atender a cada cliente, con una des%iaci#n estándar de 0.5 minutos. 6on base en la informaci#n anterior cuál es el número promedio de clientes en el sistema:Seleccione una!

    a. 0,0-+ clientes

     b. 0,+-0 clientes

    c. 0,5-0 clientes

    d. ,+- clientes

    Pregunta 16

    Sin responder aúnPuntúa como 5,00

    Marcar pregunta

    Enunciado de la pregunta

    En un ca>ero automático, en donde s#lo $a3 una %entanilla de atenci#n, llegan clientesaproHimadamente cada minutos, con una des%iaci#n estándar de + minuto. El ca>ero tarda

  • 8/19/2019 Intento 1 Parcial Final

    10/12

  • 8/19/2019 Intento 1 Parcial Final

    11/12

  • 8/19/2019 Intento 1 Parcial Final

    12/12

    Puntúa como +0,00Marcar pregunta

    Enunciado de la pregunta

    ?os modelos de control de in%entarios EOQ 3 QP? sumen demanda determin7stica mientrasue los modelos &agner &$itin 3 8e9s )endor asumen demanda estocástica.Seleccione una!

    a. )erdadero

     b. *also