INTENCIÓN DE LA IGLESIA PARA EL MES DE … · En el Evangelio de hoy podemos darnos cuenta cuán...

28
"El amor a Dios nace, vive y se comparte en familia" INTENCIÓN DE LA IGLESIA PARA EL MES DE OCTUBRE Para que el llamado misionero a compartir lo recibido por el Señor y la comunidad nos mueva a dar testimonio en los ambientes en donde nos realizamos.

Transcript of INTENCIÓN DE LA IGLESIA PARA EL MES DE … · En el Evangelio de hoy podemos darnos cuenta cuán...

"El amor a Dios nace, vive y se comparte en familia"

INTENCIÓN DE LA IGLESIA PARA EL MES DE

OCTUBRE

Para que el llamado misionero a compartir lo recibido por el Señor y la comunidad nos mueva a dar

testimonio en los ambientes en donde nos realizamos.

JUEVES 01

SALUDO: Estamos comenzando un nuevo mes, Octubre: MES DE LA FAMILIA. Dispongamos el corazón para agradecer por nuestras familias, por la vida de cada uno, pero también dediquemos este mes para pedir por ellas, hay tantas necesidades, tantos dolores y desesperanzas en nuestras propias familias que si nos unimos en oración, el Señor sabrá mirarlas con misericordia. El Papa Francisco dice: “Tener un lugar a donde ir, se llama Hogar. Tener personas a quien amar, se llama Familia, y tener ambas se llama Bendición.”

En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén. Evangelio según San Lucas 10,1-12. El Señor designó a otros setenta y dos, y los envió de dos en dos para que lo precedieran en todas las ciudades y sitios adonde él debía ir. Y les dijo: "La cosecha es abundante, pero los trabajadores son pocos. Rueguen al dueño de los sembrados que envíe trabajadores para la cosecha. ¡Vayan! Yo los envío como a ovejas en medio de lobos. No lleven dinero, ni alforja, ni calzado, y no se detengan a saludar a nadie por el camino. Al entrar en una casa, digan primero: '¡Que descienda la paz sobre esta casa!'. Y si hay allí alguien digno de recibirla, esa paz reposará sobre él; de lo contrario, volverá a ustedes. Permanezcan en esa misma casa, comiendo y bebiendo de lo que haya, porque el que trabaja merece su salario. No vayan de casa en casa. En las ciudades donde entren y sean recibidos, coman lo que les sirvan; curen a sus enfermos y digan a la gente: 'El Reino de Dios está cerca de ustedes'." Pero en todas las ciudades donde entren y no los reciban, salgan a las plazas y digan: '¡Hasta el polvo de esta ciudad que se ha adherido a nuestros pies, lo sacudimos sobre ustedes! Sepan, sin embargo, que el Reino de Dios está cerca'. Les aseguro que en aquel Día, Sodoma será tratada menos rigurosamente que esa ciudad.

Palabra del Señor REFLEXIÓN: El Evangelio del día de hoy nos revela cómo Jesús envía a sus discípulos a ser misioneros de la Buena Noticia. Pero les da varias recomendaciones ¿Cuáles son? “No llevar dinero, ni alforja (maleta, saco, mochila) ni calzado, y no se detengan a saludar a nadie por el camino. Al entrar en una casa, digan primero: '¡Que descienda la paz sobre esta casa!'. Y si hay allí alguien digno de recibirla, esa paz reposará sobre él; de lo contrario, volverá a ustedes. Permanezcan en esa misma casa, comiendo y bebiendo de lo que haya, porque el que trabaja merece su salario. No vayan de casa en casa.

En las ciudades donde entren y sean recibidos, coman lo que les sirvan; curen a sus enfermos y digan a la gente: 'El Reino de Dios está cerca de ustedes'…" Jesús asume a sus amigos, les aconseja como padre, se preocupa de cada uno. ¿Qué pasa con cada uno cuando sus padres antes de salir, les aconsejan? ¿Estamos acogiendo sus consejos? Quien ama cuida, anima, sirve al igual que Jesús. Hoy en día ¿me siento movido a hacer el bien a los demás? ¿Soy anunciador de buenas noticias? ¿Estoy colaborando para que este mundo sea mejor? ¿De qué manera? Pidamos al Señor que nunca deje de darnos recomendaciones para seamos anunciadores de Reino. Pidamos también para que el Señor nos de la gracia de ser humilde frente a nuestros padres, abuelos…para acoger sus consejos y ser mejores personas. Oremos: Jesús, tú me enseñas que para seguir tus pasos hay que servir a los demás. Ayúdame a ser servicial, a preocuparme por los demás, a vivir pensando en ellos. Enséñame a ayudar a ser generoso y abierto, a estar siempre dispuesto para dar una mano. Quiero dar muchos frutos de buenas acciones. Quiero ser solidario y amar a los demás con gestos, hechos y actitudes, no sólo con palabras. Ayuda a que mi semilla pueda dar muchos frutos de cosas buenas. Amén.

VIERNES 02

SALUDO: Comenzamos esta nueva mañana agradeciendo la vida regalada en este tiempo de primavera, donde todos los paisajes se ven más hermosos, donde la naturaleza está de fiesta y lo refleja en sus bellos brotes. Con un corazón disponible acojamos a Jesús escuchando el mensaje que nos tiene para este día.

En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén. Evangelio según San Mateo 18,1-5.10. En aquel momento los discípulos se acercaron a Jesús para preguntarle: "¿Quién es el más grande en el Reino de los Cielos?". Jesús llamó a un niño, lo puso en medio de ellos y dijo: "Les aseguro que si ustedes no cambian o no se hacen como niños, no entrarán en el Reino de los Cielos. Por lo tanto, el que se haga pequeño como este niño, será el más grande en el Reino de los Cielos. El que recibe a uno de estos pequeños en mi Nombre, me recibe a mí mismo. Cuídense de despreciar a cualquiera de estos pequeños, porque les aseguro que sus ángeles en el cielo están constantemente en presencia de mi Padre celestial."

Palabra del Señor REFLEXIÓN: En el Evangelio de hoy podemos darnos cuenta cuán grande es la relación de Jesús con los más pequeños. Inclusive nos invita a hacernos como niños para entrar al Reino de Dios. ¿Qué características tienen los niños que a Jesús le son tan significativas? Lo interesante es que aun siendo mayores, podemos hacernos niños, reconociéndonos débiles y pequeños ante Dios, viviendo y regalando alegría. De las personas que forman nuestra familia ¿Quiénes tienen corazón de niño, por su sencillez y humildad? ¿Quiénes necesitan mayor cuidado y protección? Hacemos oración especialmente por ellos. El papa Francisco dice: “Preocuparse por todos, por cada uno, con amor, especialmente por los niños, los ancianos, quienes son más frágiles y a que a menudo se quedan en la periferia de nuestro corazón”. OREMOS: Señor, te damos gracias por cada uno de los integrantes de nuestra familia. Enséñanos a tener un corazón generoso, y actitudes de niño aún en medio de las dificultades. Oremos juntos rezando a nuestra madre espiritual, María Santísima. Dios te salve… Amén.

LUNES 05

SALUDO: Comenzamos una nueva semana ¿qué traigo en mi corazón para compartir con Jesús? ¿Cuáles son mis esperanzas, preocupaciones, por alguna prueba o asignatura? La oración de la mañana es un tiempo propicio para el encuentro con Jesús, no perdamos la oportunidad de comunicarnos con Él.

En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén. Evangelio según San Lucas 10,25-37. Un doctor de la Ley se levantó y le preguntó para ponerlo a prueba: "Maestro, ¿qué tengo que hacer para heredar la Vida eterna?". Jesús le preguntó a su vez: "¿Qué está escrito en la Ley? ¿Qué lees en ella?". Él le respondió: "Amarás al Señor, tu Dios, con todo tu corazón, con toda tu alma, con todas tus fuerzas y con todo tu espíritu, y a tu prójimo como a ti mismo". "Has respondido exactamente, le dijo Jesús; obra así y alcanzarás la vida". Pero el doctor de la Ley, para justificar su intervención, le hizo esta pregunta: "¿Y quién es mi prójimo?". Jesús volvió a tomar la palabra y le respondió: "Un hombre bajaba de Jerusalén a Jericó y cayó en manos de unos ladrones, que lo despojaron de todo, lo hirieron y se fueron, dejándolo medio muerto. Casualmente bajaba por el mismo camino un sacerdote: lo vio y siguió de largo. También pasó por allí un levita: lo vio y siguió su camino. Pero un samaritano que viajaba por allí, al pasar junto a él, lo vio y se conmovió. Entonces se acercó y vendó sus heridas, cubriéndolas con aceite y vino; después lo puso sobre su propia montura, lo condujo a un albergue y se encargó de cuidarlo. Al día siguiente, sacó dos denarios y se los dio al dueño del albergue, diciéndole: 'Cuídalo, y lo que gastes de más, te lo pagaré al volver'. ¿Cuál de los tres te parece que se portó como prójimo del hombre asaltado por los ladrones?". "El que tuvo compasión de él", le respondió el doctor. Y Jesús le dijo: "Ve, y procede tú de la misma manera".

Palabra del Señor REFLEXIÓN: En este texto, Jesús nos enseña a distinguir quién es nuestro prójimo y cómo debemos estar al servicio de él.

¿Cómo vives la solidaridad con tu prójimo? ¿Promueves la solidaridad con los demás? ¿Eres solidario con el medio ambiente? … cuidando plantas y animales, no

gastando más de lo necesario en electricidad, en agua, o en papel, no contaminando con ruido y basura los lugares en donde estás, etc.

El Domingo recién pasado, la Iglesia celebró a San Francisco de Asís, patrono de los animales. San Francisco de Asís predicó la pobreza como un valor y propuso un modo de vida sencillo basado en los ideales del Evangelio. Pidamos la intercesión de Francisco para reconocer en todos, el rostro admirable de Cristo. OREMOS: ORACIÓN DE SAN FRANCISCO Señor, hazme un instrumento de tu paz. Donde haya odio, siembre yo amor; donde haya injuria, ponga yo perdón; donde haya duda, ponga yo la fe; donde haya tristeza, ponga yo alegría; donde haya desaliento, ponga yo esperanza; donde haya sombras, ponga yo luz. ¡Oh, Divino Maestro! Que no busque ser consolado sino consolar; que no busque ser amado sino amar; que no busque ser comprendido sino comprender; porque dando es como recibimos; perdonando es como Tú nos perdonas; y muriendo en Ti, es como nacemos a la vida eterna.

MARTES 06 SALUDO: Queremos en este nuevo día escuchar el mensaje de Jesús. Que sepamos acogerle de corazón, para que así podamos descubrirlo en los compañeros y amigos, en los hermanos más necesitados que nos piden un poquito de calor humano, de paciencia, esperanza y alegría.

En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén. Evangelio según San Lucas 10,38-42. Jesús entró en un pueblo, y una mujer que se llamaba Marta lo recibió en su casa. Tenía una hermana llamada María, que sentada a los pies del Señor, escuchaba su Palabra. Marta, que estaba muy ocupada con los quehaceres de la casa, dijo a Jesús: "Señor, ¿no te importa que mi hermana me deje sola con todo el trabajo? Dile que me ayude". Pero el Señor le respondió: "Marta, Marta, te inquietas y te agitas por muchas cosas, y sin embargo, pocas cosas, o más bien, una sola es necesaria. María eligió la mejor parte, que no le será quitada".

Palabra del Señor

REFLEXIÓN:

El día tiene 24 horas, si usas de 8 a 10 horas para dormir y las otras 14 a 16 las destinas al colegio, a los amigos, a la familia, etc. ¿Cuánto tiempo le dedicas a Jesús?

Una familia o una persona acogedora hacen a los invitados sentirse como en casa y les dan lo mejor de lo que disponen. Si somos verdaderamente acogedores, escuchamos también al invitado, y recibimos de él o ella quizás más de lo que nosotros damos y de una manera más profunda. Recibimos al invitado como persona. Jesús también dice que cuando recibimos a uno que necesita, le recibimos a Él. Pidamos al Señor poder reconocer sus rasgos, en los más necesitados, en los abandonados, en nuestros compañeros, amigos, profesores, y en nuestra familia. OREMOS: Señor nuestro, que cada día estemos siempre abiertos a cualquier hermano o compañero en necesidad. Ayúdanos a reconocerte y a acogerte en todos los que se acercan a nosotros. Pidamos a nuestra madre espiritual que sea compañera de camino.

Dios te salve María…

MIÉRCOLES 07 SALUDO: Comencemos nuestra oración, en este que celebramos a Nuestra Señora del Rosario con un mensaje del Papa Francisco a las familias y que también nos podría servir a nosotros como grupo curso. “Todos nos equivocamos, y a veces alguno se ofende en la familia, en la pareja; fuerte algunas veces… Yo digo “vuelan los platos”. Se dicen palabras fuertes, pero escuchen este consejo: no terminen el día sin hacer las paces. La paz se rehace cada día en la familia. Pidiendo perdón: “perdóname” y se recomienza de nuevo.” ¿Con quién estoy peleado de mi familia o del curso? Pensemos en esas personas y pidamos al Señor y a la Virgen María, que nos enseñen a ser humildes y pedir perdón si es necesario. Que no terminemos el día enemistados con nadie.

En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.

Evangelio según San Lucas 1,26-38 El anuncio del nacimiento de Jesús En el sexto mes, el Ángel Gabriel fue enviado por Dios a una ciudad de Galilea, llamada Nazaret, a una virgen que estaba comprometida con un hombre perteneciente a la familia de David, llamado José. El nombre de la virgen era María. El Ángel entró en su casa y la saludó, diciendo: « ¡Alégrate!, llena de gracia, el Señor está contigo». Al oír estas palabras, ella quedó desconcertada y se preguntaba qué podía significar ese saludo. Pero el Ángel le dijo: «No temas, María, porque Dios te ha favorecido. Concebirás y darás a luz un hijo, y le pondrás por nombre Jesús; él será grande y será llamado Hijo del Altísimo. El Señor Dios le dará el trono de David, su padre, reinará sobre la casa de Jacob para siempre y su reino no tendrá fin». María dijo al Ángel: « ¿Cómo puede ser eso, si yo no tengo relaciones con ningún hombre?». El Ángel le respondió: «El Espíritu Santo descenderá sobre ti y el poder del Altísimo te cubrirá con su sombra. Por eso el niño será Santo y será llamado Hijo de Dios. También tu parienta Isabel concibió un hijo a pesar de su vejez, y la que era considerada estéril, ya se encuentra en su sexto mes, porque no hay nada imposible para Dios». María dijo entonces: «Yo soy la servidora del Señor, que se cumpla en mí lo que has dicho». Y el Ángel se alejó.

Palabra del Señor REFLEXIÓN:

María mostró respeto al Padre durante toda su vida incluso antes de recibir la gracia de llevar en su vientre a su hijo, siempre respetó a Dios, no por miedo sino por fe, un respeto que manifestó obedeciendo todos sus mandatos sin nunca dudar en cumplirlos.

¿En qué actitudes demuestras el respeto por el otro? María responde con humildad al ángel Gabriel diciendo “Yo soy la servidora del Señor”. Nuestra Madre fue una mujer que mantuvo siempre una actitud de humildad ante Dios Padre, adorándole en su grandeza y poniendo en práctica su Palabra. La humildad es la virtud que agrada inmensamente a Dios; por ella reconocemos la grandeza del Señor y lo buscamos en todo.

¿Te consideras una persona humilde? ¿En qué cosas si y en qué cosas no? ¿Reconoces la humildad en los demás? ¿la valoras?

Pidámosle a María que nos enseñe a agradar a Dios en la humildad, a ser respetuosos y humildes en todas nuestras actitudes, frente a nuestros padres, profesores, compañeros, etc. OREMOS: Dios te Salve María…

Ser humilde significa ser realista con la percepción que tienes sobre ti mismo. Implica reconocer tus fortalezas, pero tus debilidades también; conocer tus talentos, pero también tus limitaciones. “Por la gracia que se me ha dado, les digo a todos ustedes: Nadie tenga un concepto de sí más alto que el que debe tener, sino más bien piense de sí mismo con moderación, según la medida de fe que Dios le haya dado.” (Romanos 12,3)

JUEVES 08 SALUDO: Cada mañana nos disponemos a encontrarnos en Dios, escuchar su Palabra, confiar nuestras necesidades a su Sagrado Corazón. Hoy el Evangelio es un mensaje de esperanza, Jesús nos escucha, Jesús está presente en cada momento.

En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén. Evangelio según San Lucas 11,5-13 La parábola del amigo insistente. Jesús agregó: «Supongamos que alguno de ustedes tiene un amigo y recurre a él a medianoche, para decirle: “Amigo, préstame tres panes, porque uno de mis amigos llegó de viaje y no tengo nada que ofrecerle”, y desde adentro él le responde: “No me fastidies; ahora la puerta está cerrada, y mis hijos y yo estamos acostados. No puedo levantarme para dártelos”. Yo les aseguro que aunque él no se levante para dárselos por ser su amigo, se levantará al menos a causa de su insistencia y le dará todo lo necesario. También les aseguro: pidan y se les dará, busquen y encontrarán, llamen y se les abrirá. Porque el que pide, recibe; el que busca, encuentra; y al que llama, se le abrirá. ¿Hay algún padre entre ustedes que dé a su hijo una serpiente cuando le pide un pescado? ¿Y si le pide un huevo, le dará un escorpión? Si ustedes, que son malos, saben dar cosas buenas a sus hijos, ¡cuánto más el Padre del cielo dará el Espíritu Santo a aquellos que se lo pidan!».

Palabra del Señor REFLEXIÓN: Hoy continuamos recibiendo en Jesús, la invitación a dirigirnos al Padre Dios con la confianza por ser hijos. ¿Te ha tocado vivir o escuchar un milagro concedido, por la oración? ¿Qué milagro quisieras pedirle hoy al Señor? Ofrezcamos al Señor todas estas peticiones por María, Digamos juntos: OREMOS: Dios te salve María…

VIERNES 09

SALUDO: Comencemos este último día de la semana pidiendo al Señor que se haga presente en medio de nuestra comunidad escolar, como amigo y hermano, como faro luminoso que acompaña nuestro caminar y el de nuestras familias.

En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén. Evangelio según San Lucas 11,15-26 Pero algunos de ellos decían: «Este expulsa a los demonios por el poder de Belzebul, el Príncipe de los demonios». Otros, para ponerlo a prueba, exigían de él un signo que viniera del cielo. Jesús, que conocía sus pensamientos, les dijo: «Un reino donde hay luchas internas va a la ruina y sus casas caen una sobre otra. Si Satanás lucha contra sí mismo, ¿cómo podrá subsistir su reino? Porque –como ustedes dicen– yo expulso a los demonios con el poder de Belzebul. Si yo expulso a los demonios con el poder de Belzebul, ¿con qué poder los expulsan los discípulos de ustedes? Por eso, ustedes los tendrán a ellos como jueces. Pero si yo expulso a los demonios con la fuerza del dedo de Dios, quiere decir que el Reino de Dios ha llegado a ustedes. Cuando un hombre fuerte y bien armado hace guardia en su palacio, todas sus posesiones están seguras, pero si viene otro más fuerte que él y lo domina, le quita el arma en la que confiaba y reparte sus bienes. El que no está conmigo, está contra mí; y el que no recoge conmigo, desparrama. Cuando el espíritu impuro sale de un hombre, vaga por lugares desiertos en busca de reposo, y al no encontrarlo, piensa: “Volveré a mi casa, de donde salí”. Cuando llega, la encuentra barrida y ordenada. Entonces va a buscar a otros siete espíritus peores que él; entran y se instalan allí. Y al final, ese hombre se encuentra peor que al principio».

Palabra del Señor REFLEXIÓN: Jesús expulsa demonios con el dedo de Dios. Pidamos a él que nos ayude a despojarnos de lo malo para alcanzar la plenitud de la verdad, del amor, de la caridad, como hijos, hermanos, alumnos, amigos, etc.

Pensemos este día ¿De qué me gustaría que Dios me liberara? OREMOS: Cada día quiero creer más en ti, querido Jesús. Te quiero confiar mi vida y seguir tu camino. Dame fuerzas para alimentar mi fe, para hacerla crecer,

para que se mantenga fuerte cuando tengo dudas o cuando quiero olvidarme lo que Tú me enseñaste porque me cuesta vivirlo. Quiero tener una fe grande Señor, que me ayude a llevar mucho amor a todos los que me rodean, y que me muestre el camino de la alegría y la esperanza. ¡Que así sea, Señor!

MARTES 13

SALUDO: En este nuevo día el Señor, nuestro amigo fiel quiere que experimentemos su bondad en todas las cosas buenas que nos pasan. Pidamos lo que necesitamos para vivir, en el amor y la esperanza.

En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén. Evangelio según San Lucas 11,37-41 Cuando terminó de hablar, un fariseo lo invitó a cenar a su casa. Jesús entró y se sentó a la mesa. El fariseo se extrañó que no se lavara antes de comer. Pero el Señor le dijo: « ¡Así son ustedes, los fariseos! Purifican por fuera la copa y el plato, y por dentro están llenos de voracidad y perfidia. ¡Insensatos! El que hizo lo de afuera, ¿no hizo también lo de adentro? Den más bien como limosna lo que tienen y todo será puro.

Palabra del Señor REFLEXIÓN: En este relato Jesús nos invita a estar atentos, sobre todo a la limpieza de nuestra alma, a sacar de nuestro interior todo lo que nos hace daño y no nos permite amar.

¿Qué crees que debieses arrancar de tu interior que no te permite amar a todos? El egoísmo, la envidia, el egocentrismo, la ambición de poder, etc.

Pidámosle al Señor que nos ayude a mirar dentro de nosotros, lo que no siempre queremos ver. Que nos ayude a limpiar lo que nos hace daño y nos mantiene divididos entre lo que queremos y nuestras limitaciones. Que nos regale más amor para dar a los demás, que nos bendiga con el don de ser comunión para otros, en especial entre nuestras familias y amigos. Que nos enseñe a valorar a todos y a reconocer siempre su presencia en TODOS. En este mes de la familia, confiemos en María y José a nuestros padres, que muchas veces desean limpiar su interior y no han encontrado la forma, para que a través de esta oración sincera, Dios alivie sus angustias.

OREMOS: Sagrada Familia de Nazaret; Enséñanos el recogimiento, la interioridad; Danos la disposición de escuchar las buenas inspiraciones y las palabras del verdadero Maestro; Enséñanos la necesidad del trabajo, de la preparación, del estudio, de la vida personal, del amor, su belleza simple y austera y su carácter sagrado e inviolable, Amén.

MIÉRCOLES 14 SALUDO: Abramos el corazón para escuchar el mensaje que nos tiene preparado Jesús en este día. No desaprovechemos la oportunidad de hablarle y reconocerle como nuestro gran amigo y hermano.

En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén. Evangelio según San Lucas 11,42-46 Pero ¡ay de ustedes, fariseos, que pagan el impuesto de la menta, de la ruda y de todas las legumbres, y descuidan la justicia y el amor de Dios! Hay que practicar esto, sin descuidar aquello. ¡Ay de ustedes, fariseos, porque les gusta ocupar el primer asiento en las sinagogas y ser saludados en las plazas! ¡Ay de ustedes, porque son como esos sepulcros que no se ven y sobre los cuales se camina sin saber!». Un doctor de la Ley tomó entonces la palabra y dijo: «Maestro, cuando hablas así, nos insultas también a nosotros». Él le respondió: « ¡Ay de ustedes también, porque imponen a los demás cargas insoportables, pero ustedes no las tocan ni siquiera con un dedo!

Palabra del Señor REFLEXIÓN: Jesús anuncia la JUSTICIA, invitación que nos hace dar a Dios y a cada persona, lo que le pertenece y le es debido.

¿Vives así la justicia? ¿Das a Dios lo que se merece? Santificando su día, respetando su nombre,

amándolo con toda tu fuerza y haciendo el bien a todos… ¿Das a tu prójimo lo que se merece? Respeto, dignidad, amor…

Dios en su amor, nos exige no para su beneficio, sino porque sigue dando y mostrando el camino para nuestra felicidad. Pidamos al Señor nos ayude a ser más justos, sobre todo con nuestros juicios, porque a veces somos injustos con los demás, por las veces que no hemos obedecido a nuestros padres, por no creer en las buenas intenciones de los demás. Recordemos que: El amor es paciente, el amor es servicial; no tiene envidia, no se jacta, no es presuntuoso; no es descortés, no busca lo suyo, no se irrita, no piensa mal; no se alegra de la injusticia, sino que se complace en la verdad; el amor todo lo perdona, todo lo cree, todo lo espera, todo lo tolera. Todo pasará, menos el amor. OREMOS: Dios mío, concédeme serenidad para aceptar lo que no puedo cambiar; Valor para cambiar lo que puedo; Y sabiduría para reconocer la diferencia. San Francisco de Asís

JUEVES 15 SALUDO: En este día celebramos el amor de Dios en la vida de Santa Teresa de Jesús, monja de la familia carmelitana, hija del pueblo de Dios que es la Iglesia. Ella fue profundamente consciente de qué Dios vivía en su corazón y, en su camino espiritual nos dice que todos estamos invitados a vivir y permanecer unidos a Él. Este gozo del encuentro con Jesús la llevo a recorrer caminos misioneros, por eso se le reconoce como la monja “andariega”. Que ella nos ayude a vivir unidos a Jesús, como los sarmientos vivos unidos a la vid, para dar frutos de justicia, bondad y amor como verdaderos discípulos misioneros.

En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén. Evangelio según San Lucas 11, 47- 54 ¡Ay de ustedes, que construyen los sepulcros de los profetas, a quienes sus mismos

padres han matado! Así se convierten en testigos y aprueban los actos de sus padres: ellos los mataron y ustedes les construyen sepulcros. Por eso la Sabiduría de Dios ha dicho: Yo les enviaré profetas y apóstoles: matarán y perseguirán a muchos de ellos. Así se pedirá cuenta a esta generación de la sangre de todos los profetas, que ha sido derramada desde la creación del mundo: desde la sangre de Abel hasta la sangre de Zacarías, que fue asesinado entre el altar y el santuario. Sí, les aseguro que a esta generación se le pedirá cuenta de todo esto. ¡Ay de ustedes, doctores de la Ley, porque se han apoderado de la llave de la ciencia! No han entrado ustedes, y a los que quieren entrar, se lo impiden». Cuando Jesús salió de allí, los escribas y los fariseos comenzaron a acosarlo, exigiéndole respuesta sobre muchas cosas y tendiéndole trampas para sorprenderlo en alguna afirmación.

Palabra del Señor REFLEXIÓN En el mundo hay muchos niños y jóvenes que al igual que tú, han conocido a Dios y se han sentido llamados a anunciar este amor a los demás. Algunos como misioneros que han salido a otros lugares a anunciar a Jesús, otros que se han unidos entre compañeros a rezar por los demás y algunos que han querido dar testimonio con su alegría y generosidad viviendo al estilo de Jesús. Para ellos sin duda no ha sido fácil, pero han pedido a Dios la fuerza y el amor les ha seguido moviendo a continuar. ¿Conoces a algún amigo con estas características? ¿Te gustaría también a ti, anunciar a Jesús? ¿De qué manera? Dios te ama con locura, tanto te ama, que envió a su Hijo sabiendo todo lo que iba a pasar, sólo por amor a ti. A ti que, de repente ni lo escuchas… A ti que, a veces no le dedicas tiempo… A ti que, no le hablas… A ti que, no lo buscas…

A ti te ama y te llama. Ofrezcamos a Dios con todo amor, esta oración: (Se puede escribir en una cartulina o en la pizarra) OREMOS Nada te turbe, nada te espante todo se pasa, Dios no se muda, la paciencia todo lo alcanza Quien a Dios tiene, nada le falta, sólo Dios Basta

ORACIÓN DE SANTA TERESA DE ÁVILA

VIERNES 16 SALUDO: Finalizando esta semana de Octubre pensemos en todo lo que hemos recibido en estos días, ¿Qué aprendí? ¿A quiénes conocí? ¿Qué desafíos me dejó? Ofrezcamos a Dios todos nuestros deseos y sincerémonos de corazón ante su viva presencia.

En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.

Evangelio según San Lucas 12,1-7 Mientras tanto se reunieron miles de personas, hasta el punto de atropellarse unos a otros. Jesús comenzó a decir, dirigiéndose primero a sus discípulos: «Cuídense de la levadura de los fariseos, que es la hipocresía. No hay nada oculto que no deba ser revelado, ni nada secreto que no deba ser conocido. Por eso, todo lo que ustedes han dicho en la oscuridad, será escuchado en pleno día; y lo que han hablado al oído, en las habitaciones más ocultas, será proclamado desde lo alto de las casas. A ustedes, mis amigos, les digo: No teman a los que matan el cuerpo y después no pueden hacer nada más. Yo les indicaré a quién deben temer: teman a aquel que, después de matar, tiene el poder de arrojar a la Gehena. Sí, les repito, teman a ese. ¿No se venden acaso cinco pájaros por dos monedas? Sin embargo, Dios no olvida a ninguno de ellos. Ustedes tienen contados todos sus cabellos: no teman, porque valen más que muchos pájaros.

Palabra del Señor REFLEXIÓN Jesús te cuida, porque eres su amigo/a. Te ama y en esta Palabra te dice que eres importante, que vales y que no te sientas solo/a.

¿Cómo le respondes? Mira hoy a tu alrededor… La sala de clases, el cielo, la cordillera, los árboles, tus compañeros/as, tus amigos. Piensa en tu familia. Ahí está Dios, contémplalo. Demos gracias a Dios. OREMOS Padre Nuestro…

LUNES 19 SALUDO: Al comenzar esta nueva semana, coloquemos nuestra confianza en Jesús que viene a nuestro encuentro para alentarnos y entregarnos su Palabra.

En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.

Evangelio según San Lucas 12, 13-21 Uno de la multitud le dijo: «Maestro, dile a mi hermano que comparta conmigo la herencia». Jesús le respondió: «Amigo, ¿quién me ha constituido juez o árbitro entre ustedes?». Después les dijo: «Cuídense de toda avaricia, porque aun en medio de la abundancia, la vida de un hombre no está asegurada por sus riquezas». Les dijo entonces una parábola: «Había un hombre rico, cuyas tierras habían producido mucho, y se preguntaba a sí mismo: “¿Qué voy a hacer? No tengo dónde guardar mi cosecha”. Después pensó: “Voy a hacer esto: demoleré mis graneros, construiré otros más grandes y amontonaré allí todo mi trigo y mis bienes, y diré a mi alma: Alma mía, tienes bienes almacenados para muchos años; descansa, come, bebe y date buena vida”. Pero Dios le dijo: “Insensato, esta misma noche vas a morir. ¿Y para quién será lo que has amontonado?”. Esto es lo que sucede al que acumula riquezas para sí, y no es rico a los ojos de Dios».

Palabra del Señor REFLEXIÓN Cuando Jesús habla abiertamente contra los ricos, no intenta condenarlos, sino liberarlos. Lo que Él denuncia no es el hecho de que tengan bienes materiales, sino su propio apego excesivo a ellos y el uso egoísta que hacen de sus riquezas: Abramos confiados nuestro corazón a Dios, para presentar en la oración las necesidades de la Iglesia y del mundo. Decimos: Dios, Padre nuestro, escúchanos. Por el Papa Francisco y los obispos, para que, fomenten una Iglesia justa, fraterna, alegre y misionera. Roguemos al Señor. Por los cristianos y las comunidades cristianas, para que renazca la alegría del encuentro con Jesús y la solidaridad con los más pobres. Roguemos al Señor. Por las familias y los que forman parte de nuestra comunidad escolar, para que se sientan confortadas por nuestra comunión fraterna y nuestra solidaridad. Roguemos al Señor. Por nosotros, para que la participación en la vida de oración abra nuestro corazón a la alegría del Evangelio, para anunciarlo a nuestros hermanos. Roguemos al Señor. OREMOS Tú eres nuestra fuente, querido Dios y tu presencia nos llena de alegría. Gracias por Tu bondad que nos bendice a nosotros y a los que amamos. Ayúdanos con tu gracia a ser misioneros que comparten con las personas que más necesitan.

Amén.

MARTES 20 SALUDO: En esta hora en que iniciamos nuestra jornada escolar, queremos que el Espíritu Santo nos ayude a dar testimonio cada día de los valores del Evangelio para involucrarnos con valentía en el trabajo de libertad, solidaridad y justicia. Que podamos aportar con lo que tenemos para construir una comunidad escolar que anuncie la alegría de conocerte y amarte.

En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.

Evangelio según San Lucas 12, 35-38 Estén preparados, ceñidos y con las lámparas encendidas. Sean como los hombres que esperan el regreso de su señor, que fue a una boda, para abrirle apenas llegue y llame a la puerta. ¡Felices los servidores a quienes el señor encuentra velando a su llegada! Les aseguro que él mismo recogerá su túnica, los hará sentar a la mesa y se pondrá a servirlos. ¡Felices ellos, si el señor llega a medianoche o antes del alba y los encuentra así!

Palabra del Señor REFLEXIÓN

¿Cómo acojo esta Palabra? ¿Qué encuentro en ella? Una invitación, un consejo, una esperanza, etc.

Un seguidor de Cristo debiese estar siempre en posición de alerta al encuentro con el Señor.

¿Cómo espero al Señor día a día? ¿Cómo me preparo para ese encuentro? Pidámosle al Señor en esta mañana que nos ayude a encender nuestras lámparas para ver su rostro, en todo y en todos. OREMOS

Señor Jesús, yo quiero encontrarme contigo, quiero conocerte, sentirme profundamente amado/a por Ti, querido por Ti, aceptado por Ti.

No pases por mi casa, mi mente, mi corazón y mi ser sin detenerte, porque mi vida sin Ti no tiene sentido.

Sé que muchas veces he buscado el sentido de mi vida lejos de Ti o fuera te Ti y eso mismo ha servido para volver a Ti, porque generalmente regreso arrepentido y Tú me abrazas con un amor sin límites.

Aumenta mi fe, abre mis ojos para que pueda contemplar tu rostro Señor y encontrarte en el silencio, en mi familia, entre mis compañeros, en lo cotidiano del

trabajo, los estudios y la vida. Amén.

MIÉRCOLES 21 SALUDO: Iniciamos este nuevo día, diciéndole a Jesús que queremos estar dispuestos a servirle en lo que hacemos, con libertad responsable. Fortalece nuestra fe y fidelidad, para ser fieles a tu mensaje de vida.

En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.

Evangelio según San Lucas 12, 39-48 Entiéndanlo bien: si el dueño de casa supiera a qué hora va a llegar el ladrón, no dejaría perforar las paredes de su casa. Ustedes también estén preparados, porque el Hijo del hombre llegará a la hora menos pensada». Pedro preguntó entonces: «Señor, ¿esta parábola la dices para nosotros o para todos?». El Señor le dijo: « ¿Cuál es el administrador fiel y previsor, a quien el Señor pondrá al frente de su personal para distribuirle la ración de trigo en el momento oportuno? ¡Feliz aquel a quien su señor, al llegar, encuentre ocupado en este trabajo! Les aseguro que lo hará administrador de todos sus bienes. Pero si este servidor piensa: “Mi señor tardará en llegar”, y se dedica a golpear a los servidores y a las sirvientas, y se pone a comer, a beber y a emborracharse, su señor llegará el día y la hora menos pensada, lo castigará y le hará correr la misma suerte que los infieles. El servidor que, conociendo la voluntad de su señor, no tuvo las cosas preparadas y no obró conforme a lo que él había dispuesto, recibirá un castigo severo. Pero aquel que sin saberlo, se hizo también culpable, será castigado menos severamente. Al que se le dio mucho, se le pedirá mucho; y al que se le confió mucho, se le reclamará mucho más.

Palabra del Señor REFLEXIÓN Pidámosle al Espíritu Santo que nos ayude a entender lo que el Señor nos quiere comunicar, para que seamos capaces de anunciarlo. Conocer a Dios transforma, cambia la vida, la visión, nos hace buenos, nos envía a ayudar, a dejar huellas en otros, a ser felices.

¿Qué talentos crees que Dios te ha regalado para ponerlos a su servicio? Déjate ayudar por el Espíritu Santo e invócalo todos los días de tu vida. Él sabrá guiarte para vivir en plenitud esta misión de ser hijo de Dios, miembro de la Iglesia, constructor de su Reino. OREMOS Oh Espíritu Santo, Amor del Padre, y del Hijo, Inspírame siempre

lo que debo pensar, lo que debo decir, cómo debo decirlo, lo que debo callar, cómo debo actuar, lo que debo hacer, para gloria de Dios, bien de las almas y mi propia Santificación. Amén.

JUEVES 22 SALUDO: Al iniciar este nuevo día, ponemos en tus manos Señor nuestra vida, nos dirigimos a Ti con toda humildad para que nos aumentes la fe. Cólmanos con tu amor para que reconozcamos en los demás tu rostro vivo y misericordioso, para hacer crecer el amor, la justicia y la paz.

En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.

Evangelio según San Lucas 12, 49-53 Yo he venido a traer fuego sobre la tierra, ¡y cómo desearía que ya estuviera ardiendo! Tengo que recibir un bautismo, ¡y qué angustia siento hasta que esto se cumpla plenamente! ¿Piensan ustedes que he venido a traer la paz a la tierra? No, les digo que he venido a traer la división. De ahora en adelante, cinco miembros de una familia estarán divididos, tres contra dos y dos contra tres: el padre contra el hijo y el hijo contra el padre, la madre contra la hija y la hija contra la madre, la suegra contra la nuera y la nuera contra la suegra».

Palabra del Señor REFLEXIÓN El fuego de Jesús es el amor que quiere inundar nuestro ser. Jesús es fuerza, es entrega, es solidaridad, es coraje, es hijo, hermano y amigo. Nuestro defensor.

En tu vida ¿De qué quieres que Jesús te defienda? Seguir a Cristo muchas veces acarrea tensiones y divisiones incluso con nuestros amigos, porque no siempre se entiende a un niño o joven cristiano que: - mira a todos los hombres con ojos de hermanos - conoce a Jesús, ama como Jesús y habla de Él sin vergüenza - reza todos los días - siempre dice ¡gracias! - se encomienda a María, porque la reconoce como Madre

- goza en dar y está alegre en el servicio - busca soluciones y las encuentra, porque no teme caminar solo, sabe que Dios está a su lado - tiene capacidad de perdonar - busca la justicia para todos Señor, enciende en nosotros el fuego de tu amor, para que el mundo arda de tu caridad. OREMOS Padre Nuestro…

VIERNES 23 SALUDO: Señor amigo y hermano, en este día que nos regalas, queremos descubrir en cada persona con quien nos encontremos el signo vivo de tu presencia y de tu acción amorosa. Haznos receptivos de todo lo bueno que hay en los compañeros, profesores, amigos y familiares.

En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.

Evangelio según San Lucas 12, 54 -59 Dijo también a la multitud: «Cuando ven que una nube se levanta en occidente, ustedes dicen en seguida que va a llover, y así sucede. Y cuando sopla viento del sur, dicen que hará calor, y así sucede. ¡Hipócritas! Ustedes saben discernir el aspecto de la tierra y del cielo; ¿cómo entonces no saben discernir el tiempo presente? ¿Por qué no juzgan ustedes mismos lo que es justo? Cuando vas con tu adversario a presentarte ante el magistrado, trata de llegar a un acuerdo con él en el camino, no sea que el adversario te lleve ante el juez, y el juez te entregue al guardia, y este te ponga en la cárcel. Te aseguro que no saldrás de allí hasta que hayas pagado el último centavo».

Palabra del Señor REFLEXIÓN Dios nos ha hecho a todos con la capacidad de discernir entre lo bueno y lo malo, por lo mismo, debemos siempre estar revisando nuestros actos y tratar de mejorarlos día a día.

¿Qué es lo que más me cuesta a la hora de hacer el bien, conmigo y con los demás?

Con mi familia, ¿estoy cumpliendo el rol de ser buen hijo y hermano, soy obediente, solidario y respetuoso?

En mi colegio ¿estoy cumpliendo con mis obligaciones de ser buen compañero y responsable de mis tareas y estudio? ¿soy solidario, no me burlo del que es distinto a mí, soy acogedor con el que me necesita?

Pidamos al Señor que nos enseñe a discernir con responsabilidad nuestras acciones, para el bien de todos. Encomendémonos a María Virgen. OREMOS Dios te Salve María…

LUNES 26 SALUDO: Comencemos esta nueva semana del Mes de la Familia con un mensaje del Papa Francisco: "El verdadero vínculo es siempre con el Señor. Todas las familias, tienen necesidad de Dios: todas, ¡todas! Necesidad de su ayuda, de su fuerza, de su bendición, de su misericordia, de su perdón. Y se requiere sencillez. ¡Para rezar en familia se requiere sencillez! Cuando la familia reza unida, el vínculo se hace fuerte" Como una familia, unámonos en oración a Dios.

En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.

Evangelio según San Lucas 13, 10-17 Un sábado, Jesús enseñaba en una sinagoga. Había allí una mujer poseída de un espíritu, que la tenía enferma desde hacía dieciocho años. Estaba completamente encorvada y no podía enderezarse de ninguna manera. Jesús, al verla, la llamó y le dijo: «Mujer, estás curada de tu enfermedad», y le impuso las manos. Ella se enderezó en seguida y glorificaba a Dios. Pero el jefe de la sinagoga, indignado porque Jesús había curado en sábado, dijo a la multitud: «Los días de trabajo son seis; vengan durante esos días para hacerse curar, y no el sábado». El Señor le respondió: « ¡Hipócritas! Cualquiera de ustedes, aunque sea sábado, ¿no desata del pesebre a su buey o a su asno para llevarlo a beber? Y esta hija de Abraham, a la que Satanás tuvo aprisionada durante dieciocho años, ¿no podía ser librada de sus cadenas el día sábado?». Al oír estas palabras, todos sus adversarios se llenaron de confusión, pero la multitud se alegraba de las maravillas que Él hacía.

Palabra del Señor

REFLEXIÓN Jesús ha venido a salvarnos del mal y del dolor que provoca el pecado. El pecado, que no es otra cosa que vivir alejados de Él. En el relato anterior la mujer encorvada es un símbolo del egoísmo, ella sólo podía mirarse a sí misma o hacia el suelo. El Señor nos libera del sufrimiento de la soledad, de estar centrados sólo en nosotros y nos permite levantarnos, elevar nuestra mirada para ver el horizonte y a quienes nos rodean.

¿Recuerdas en qué ocasiones recientes has hecho cosas egoístamente, sin tener en cuenta a Jesús, a los demás y te has lamentado después?

Pidamos a Jesús con insistencia y con mucha fe, que nos libre de nuestros egoísmos, para que podamos disfrutar de la vida compartida en plenitud. OREMOS Señor, tú me llamas a vivir en comunidad. Me quieres en comunión con los otros, no para estar mejor, ni ser más fuerte, sino para que sea yo mismo. Ser comunidad es existir para los demás. Es encontrarse con los otros. Es rezar con ellos. Es dar muestras de la propia esperanza. Amén

MARTES 27 SALUDO: Al comenzar esta nueva jornada escolar presentemos a Dios todas nuestras penas y alegrías. Coloquemos en sus manos a todos aquellos compañeros, amigos que están pasando por momentos de dificultad. Que la fuerza del Espíritu nos ayude a salir al encuentro de otros.

En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.

Evangelio según San Lucas 13, 18-21

Jesús dijo entonces: « ¿A qué se parece el Reino de Dios? ¿Con qué podré compararlo? Se parece a un grano de mostaza que un hombre sembró en su huerta; creció, se convirtió en un arbusto y los pájaros del cielo se cobijaron en sus ramas». Dijo también: « ¿Con qué podré comparar el Reino de Dios? Se parece a un poco de levadura que una mujer mezcló con gran cantidad de harina, hasta que fermentó toda la masa».

Palabra del Señor

REFLEXIÓN La semilla de mostaza, es una de las más pequeñas de su especie. Jesús utiliza esta imagen para enseñarnos que por muy pequeña que sea nuestra fe, si la cuidamos y alimentamos puede crecer y fortalecerse.

¿Cómo cuido y alimento la fe que Dios me ha dado? La fe, nos permite ser discípulos misioneros de Jesús, constructores de su Reino. Hacer realidad el Reino de Dios en el mundo es vivir las enseñanzas de Jesús que nos invitan a promover y fortalecer el amor, la justicia y la paz. OREMOS Enséñanos a orar, Señor, para encontrar tu rostro. Invítanos al silencio, para escuchar tu voz. Aclara nuestra mirada, para descubrir tus signos. Danos valor y decisión para aceptar lo que debemos cambiar. Ayúdanos a discernir lo que realmente importa: seguir tus pasos. Enséñanos a comprometernos activos, dispuestos y alegres, en la construcción del Reino. Tu Reino está cerca y no nos damos cuenta. La vida brota, nueva, escondida en las semillas de la justicia, la solidaridad, la libertad, la paz, pero no somos capaces de sorprendernos por sus brotes, o contagiarnos de su vitalidad. Amén.

MIÉRCOLES 28 SALUDO: Pidamos en esta mañana nuevamente por cada una de nuestras familias. Ellas son el tesoro que Tú nos regalas para vivir en comunidad. Que sean verdaderas escuelas de valores y de amor para ser hombres y mujeres de bien.

En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.

Evangelio según San Lucas 6,12-19

En esos días, Jesús se retiró a una montaña para orar, y pasó toda la noche en oración con Dios. Cuando se hizo de día, llamó a sus discípulos y eligió a doce de ellos, a los que dio el nombre de Apóstoles: Simón, a quien puso el sobrenombre de Pedro, Andrés, su hermano, Santiago, Juan, Felipe, Bartolomé, Mateo, Tomás, Santiago, hijo de Alfeo, Simón, llamado el Zelote, Judas, hijo de Santiago, y Judas Iscariote, que fue el traidor. Al bajar con ellos se detuvo en una llanura. Estaban allí muchos de sus discípulos y una gran muchedumbre que había llegado de toda la Judea, de Jerusalén y de la región costera de Tiro y Sidón, para escucharlo y hacerse curar de sus enfermedades. Los que estaban atormentados por espíritus impuros quedaban curados; y toda la gente quería tocarlo, porque salía de él una fuerza que sanaba a todos.

Palabra del Señor REFLEXIÓN Cuando Jesús actúa siempre se confía primero al Padre Dios, se aparta, se retira, sube una montaña, lo reza. Y nosotros ¿Nos damos tiempo para orar al Padre antes de tomar una decisión? ¿Le pedimos su consejo? Jesús ya preparado, llama a quienes tendrán la responsabilidad de ser sus discípulos, pero no los llama a todos juntos, sino a cada uno por su nombre. Y lo hace porque reconoce en cada uno su valor, su dignidad. Llamar por el nombre es un acto de respeto, de amor por el otro. No somos cualquier cosa, somos personas importantes, que podemos servir a Jesús con generosidad, sobre todo a nuestra edad, servir haciendo el bien al hermano, siendo responsable y buenos hijos/as. Tratando a los demás con un buen trato, preocupándonos de quienes sufren. Pidamos en este día para no rendirnos en buscar el bien, para tomar en cuenta lo tiempo de discernimiento antes de tomar una decisión importante para la vida. OREMOS Te damos gracias, Padre, por habernos reunido como curso. Gracias porque estamos unidos a tu nombre, buscando cómo vivir, con fidelidad, el Evangelio.

Danos, Señor, la fuerza siempre avanzar. ayúdanos a superar las dificultades, que los tropiezos y las vacilaciones no detengan nuestro caminar. Que no perdamos el rumbo, que nuestra dirección sea hacia TU AMOR.

JUEVES 29 SALUDO: Estamos pronto a finalizar este mes dedicado a la familia ¿Hemos rezado suficiente por nuestra familia? Si no lo estamos haciendo, dediquemos nuestra oración en poner en manos del Señor a nuestros padres, hermanos, familiares.

En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.

Evangelio según San Lucas 13, 31-35 En ese momento se acercaron algunos fariseos que le dijeron: «Aléjate de aquí, porque Herodes quiere matarte». Él les respondió: «Vayan a decir a ese zorro: hoy y mañana expulso a los demonios y realizo curaciones, y al tercer día habré terminado. Pero debo seguir mi camino hoy, mañana y pasado, porque no puede ser que un profeta muera fuera de Jerusalén. ¡Jerusalén, Jerusalén, que matas a los profetas y apedreas a los que te son enviados! ¡Cuántas veces quise reunir a tus hijos, como la gallina reúne bajo sus alas a los pollitos, y tú no quisiste! Por eso, a ustedes la casa les quedará vacía. Les aseguro que ya no me verán más, hasta que llegue el día en que digan: ¡Bendito el que viene en nombre del Señor!».

Palabra del Señor REFLEXIÓN El Señor muestra en este Evangelio una clara muestra de valentía. Él tiene una Misión que cumplir que está muy por encima de lo que quiera decirle Herodes, y no va a ser él quien lo detenga o atemorice. Este debe ser el camino para nosotros; este es el mejor ejemplo. Hay cosas que debemos hacer; hay deberes que tenemos que cumplir, que no pueden estar sujetos al temor, a la amenaza, la flojera. Cuanto más temor y amenaza, más oración debemos realizar para mantenernos firmes, para fortalecernos en nuestra posición.

¿Cómo estoy viviendo la responsabilidad en el día a día? ¿Qué es lo que más me cuesta a la hora de responder con mis tareas y responsabilidades? Pidamos al Señor que nos haga valientes en nuestra misión, que no busquemos en otros la responsabilidad que nos compete. Que seamos capaces de reconocer nuestras debilidades y desde ellas crecer en humildad y sabiduría. OREMOS

Conocerte, Señor es aprender a escuchar tu voz que nos habla en la historia,

en los acontecimientos, en la vida que nos rodea. Es descubrir tu presencia

en los sencillos y desvalidos, en los que no tienen voz ni lugar en la sociedad de nuestros días.

Es atender a tus palabras, que nos transmites en la Biblia

e intentar vivir conforme a ellas, haciendo el bien,

preocupándonos de los demás, siendo honestos, justos y sinceros.

VIERNES 30 SALUDO: «Jesús ora, Jesús llama, Jesús elige, Jesús envía a los discípulos, Jesús cura a la muchedumbre» Papa Francisco Finalicemos este mes de Octubre agradeciendo al Señor todo lo aprendido y lo que hemos crecido en amor.

En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.

Evangelio según San Lucas 14, 1-6

Un sábado, Jesús entró a comer en casa de uno de los principales fariseos. Ellos lo observaban atentamente. Delante de él había un hombre enfermo de hidropesía. Jesús preguntó a los doctores de la Ley y a los fariseos: « ¿Está permitido curar en sábado o no?». Pero ellos guardaron silencio. Entonces Jesús tomó de la mano al enfermo, lo curó y lo despidió. Y volviéndose hacia ellos, les dijo: «Si a alguno de

ustedes se le cae en un pozo su hijo o su buey, ¿acaso no lo saca en seguida, aunque sea sábado?». A esto no pudieron responder nada.

Palabra del Señor

REFLEXIÓN Jesús valora más que las tradiciones, la propia vida. Jesús salva al hombre y la mujer que sufren males. Jesús defiende al pobre, abandonado, al enfermo… y acoge sus derechos de hijo/a de Dios. Pensemos en los miembros de nuestra familia que necesitan ser sanados por Jesús, o quizás nosotros mismos. Nombrémoslas a viva voz. OREMOS Gracias Dios de la Vida por regalarme la vida, mi familia, mi vocación de estudiante, profesor/a, mis amigos... Gracias Dios de la Vida por la gente que pusiste en mi camino (y hago silencio y memoria, y el recuerdo se hace fiesta y encuentro). Me ayudaron a descubrir los desafíos del Reino... Gracias Dios de la Vida por los dones que me diste ayúdame a ponerlos al servicio de todos, partiendo de los más pobres... Gracias Dios de la Vida por haber nacido en estos tiempos, tan ricos en desafíos para construir el Reino... Gracias Dios de la Vida porque nos invitas, permanentemente, a la utopía de un mundo nuevo; porque renuevas en mí, cada mañana, los deseos de ser mejor, más bueno, más fraterno, más cercano... ¡Ayúdame a vivirlo!