Integración de Herramientas Ofimáticas Para Incrementar Mi Productividad Escolar

7
Integración de Herramientas Ofimáticas Para Incrementar Mi Productividad Escolar Criterio Integrar las herramientas ofimáticas (editor de textos, editor de presentaciones y hoja de cálculo) en la resolución de problemas escolares relacionados con la producción de materiales de estudio. Competencia Disciplinar C12. Utiliza las tecnologías de la información y comunicación para producir diversos materiales de estudio e incrementar sus posibilidades de formación. Atributos de las Competencias Genéricas 4.1 Expresa ideas y conceptos mediante representaciones lingüísticas, matemáticas o gráficas. 4.5 Maneja las tecnologías de la información y la comunicación para obtener información y expresar ideas. 5.1 Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva, comprendiendo como cada uno de sus pasos contribuye al alcance de un objetivo. 5.2 Ordena información de acuerdo a categorías, jerarquías y relaciones. 5.6 Utiliza las tecnologías de la información y comunicación para procesar e interpretar información. 6.4 Estructura ideas y argumentos de manera clara, coherente y sintetica. 7.3 Articula saberes de diversos campos y establece relaciones entre ellos y su vida cotidiana.

description

primer actividad

Transcript of Integración de Herramientas Ofimáticas Para Incrementar Mi Productividad Escolar

Integracin de Herramientas Ofimticas Para Incrementar Mi Productividad EscolarCriterioIntegrar las herramientas ofimticas (editor de textos, editor de presentaciones y hoja de clculo) en la resolucin de problemas escolares relacionados con la produccin de materiales de estudio.Competencia DisciplinarC12. Utiliza las tecnologas de la informacin y comunicacin para producir diversos materiales de estudio e incrementar sus posibilidades de formacin. Atributos de las Competencias Genricas4.1 Expresa ideas y conceptos mediante representaciones lingsticas, matemticas o grficas.4.5 Maneja las tecnologas de la informacin y la comunicacin para obtener informacin y expresar ideas. 5.1 Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva, comprendiendo como cada uno de sus pasos contribuye al alcance de un objetivo.5.2 Ordena informacin de acuerdo a categoras, jerarquas y relaciones.5.6 Utiliza las tecnologas de la informacin y comunicacin para procesar e interpretar informacin.6.4 Estructura ideas y argumentos de manera clara, coherente y sintetica. 7.3 Articula saberes de diversos campos y establece relaciones entre ellos y su vida cotidiana.

Cul es mi competencia inicial?Evaluacin DiagnosticaResponde las siguientes cuestiones acerca de la integracin de las herramientas ofimticas.1. Los estilos sirven paraa) Establecer formatos atractivos al texto con un solo clic.b) Estructurar un documento indicando la naturaleza de los distintos textos: ttulos, subttulos, etctera.c) Estructurar el documento en diferentes secciones.d) Crear ndices para trminos utilizados en el documento.2. Elige la afirmacin correcta.a) Word permite crear estilos personales a partir de estilos ya predefinidos.b) Un estilo personal debe definirlo el usuario partiendo de cero.c) Word no permite crear estilos personales.d) Para crear estilos personales se requiere programar el lenguaje VBA.3. Cmo sabemos que una palabra tiene nota de pie?a) Normalmente muestran una numeracin, personalizable.b) Muestran siempre la numeracin 1, 2, 3, 4 en forma de superndice.c) Se muestra subrayadad) Aparece en negrita

4. El control de cambios se activa desde

a)

b)

c)

d) 5. El botn sirve paraa) Pasar a la siguiente pgina revisada.b) Pasar a la siguiente correccin propuesta.c) Aceptar el cambio.d) Rechazar el cambio y pasar al siguiente.

Movilizo mis saberesEn este bloque integraras las herramientas estudiadas en la asignatura Informtica I y en los dos bloques anteriores de informtica II. El proyecto a realizar es un documento de Word en el que integraras los apuntes de por menos un tema (de las siete asignaturas del semestre que estas estudiando actualmente) que te haya resultado fcil de aprender o que es uno de tus favoritos por algn motivo. El documento de Word deber contener siete secciones, una por cada una de las siguientes asignaturas:1. Matemticas II2. Qumica II3. Etimologas Griegas 4. Taller de lectura y redaccin II5. Ingles bsico II6. Historia de Mesoamrica y la Nueva Espaa 7. Metodologa de la investigacin Cada seccin deber contener la siguiente estructura: Nombre del tema Contenidos tericos con la explicacin del tema que puede contener, imgenes, graficas, organizadores grficos, hipervnculos a presentaciones, pginas Web o a objetos multimedia (videos, msica, etc.). La extensin es de cinco cuartillas y la mxima es de 15 cuartillas. Actividades de aprendizaje Debers reproducir las actividades de aprendizaje que corresponden al tema elegido. La extensin de este apartado es libre.

Reflexiones personales sobre el tema En esta parte tendrs que redactar una explicacin acerca de por qu elegiste el tema?, que estrategia usaste para facilitar su aprendizaje y a partir de ahora como utilizaras lo aprendido. Extensin mnima de una cuartilla (sin extensin mxima).La estructura final del documento deber ser la siguiente: Portada (formato libre)Nombre completoCorreo electrnicoAsignaturaNombre del docenteEscuelaFecha Tabla de contenido (automtico con el uso de estilos) Presentacin Matemticas II Tema Actividades de aprendizaje Reflexiones personales Qumica II Tema Actividades de aprendizaje Reflexiones personales Etimologas Griegas Tema Actividades de aprendizaje Reflexiones personales Taller de Lectura y Redaccin II Tema Actividades de aprendizaje Reflexiones personales Ingles bsico II Tema Actividades de aprendizaje Reflexiones personales Historia de Mesoamrica y la Nueva Espaa Tema Actividades de aprendizaje Reflexiones personales Metodologa de la investigacin Tema Actividades de aprendizaje Reflexiones personales Conclusiones finales (extensin mnimo de una cuartilla) Tabla de grficos Tabla de imgenes ndice Referencias bibliogrficas (formato APA) A lo largo del bloque el docente programara las fechas de entrega previa para otorgar asesoras y retroalimentacin (evaluacin formativa) y la entrega definitiva (evaluacin sumativa). Asimismo, este bloque ser evaluado a travs de la siguiente matriz de valoracin de competencias, la cual especifica los indicadores que sern evaluados y las caractersticas que lo describen en cada uno de los niveles de desempeo. El nivel estratgico es el que contiene todas las caractersticas esperadas en cada en cada uno de los elementos que integran esta actividad.