Integracion de Costos Indirecto[1]

6
INTEGRACION DE COSTOS INDIRECTOS GENERALIDADES: El Costo Indirecto corresponde a los gastos generales necesarios para la ejecución de los trabajos no incluidos en los costos directos que realiza el contratista, tanto en sus oficinas centrales como en la obra, y comprende entre otros: los gastos de administración, organización, dirección técnica, vigilancia, supervisión, construcción de instalaciones generales necesarias para realizar conceptos de trabajo, el transporte de maquinaria o equipo de construcción, imprevistos y, en su caso, prestaciones laborales y sociales correspondientes al personal directivo y administrativo. Para su determinación, se deberá considerar que el costo correspondiente a las oficinas centrales del contratista, comprenderá únicamente los gastos necesarios para dar apoyo técnico y administrativo a la superintendencia del contratista, encargada directamente de los trabajos. En el caso de los Costos Indirectos de oficinas de campo se deberán considerar todos los conceptos que de él se deriven Los Costos Indirectos se expresarán como un porcentaje del costo directo de cada concepto de trabajo. Dicho porcentaje se calculará sumando los importes de los gastos generales que resulten aplicables y dividiendo esta suma entre el costo directo total de la obra de que se trate. COSTOS INDIRECTOS DE OPERACIÓN Los costos indirectos operativos son todos los costos que no están clasificados como mano de obra directa ni como materiales directos. Ejemplos de costos indirectos:

description

Costos para definidos para construcción a la hora de contruir

Transcript of Integracion de Costos Indirecto[1]

Page 1: Integracion de Costos Indirecto[1]

INTEGRACION DE COSTOS INDIRECTOS

GENERALIDADES:

El Costo Indirecto corresponde a los gastos generales necesarios para la ejecución de los trabajos no incluidos en los costos directos que realiza el contratista, tanto en sus oficinas centrales como en la obra, y comprende entre otros: los gastos de administración, organización, dirección técnica, vigilancia, supervisión, construcción de instalaciones generales necesarias para realizar conceptos de trabajo, el transporte de maquinaria o equipo de construcción, imprevistos y, en su caso, prestaciones laborales y sociales correspondientes al personal directivo y administrativo.

Para su determinación, se deberá considerar que el costo correspondiente a las oficinas centrales del contratista, comprenderá únicamente los gastos necesarios para dar apoyo técnico y administrativo a la superintendencia del contratista, encargada directamente de los trabajos. En el caso de los Costos Indirectos de oficinas de campo se deberán considerar todos los conceptos que de él se deriven

Los Costos Indirectos se expresarán como un porcentaje del costo directo de cada concepto de trabajo. Dicho porcentaje se calculará sumando los importes de los gastos generales que resulten aplicables y dividiendo esta suma entre el costo directo total de la obra de que se trate.

COSTOS INDIRECTOS DE OPERACIÓN

Los costos indirectos operativos son todos los costos que no están clasificados como mano de obra directa ni como materiales directos.

 

Ejemplos de costos indirectos: · Mano de obra indirecta y materiales indirectos. · Calefacción, luz y energía. · Arrendamiento del edificio. · Depreciación del edificio y del equipo. · Impuestos.Estos costos indirectos de operación son los principales responsables de que no se pueda clasificar con precisión el costo exacto por la imposibilidad de su asignación directa al producto (bien o servicio).

Page 2: Integracion de Costos Indirecto[1]

Cargos técnicos y/o administrativos: Son aquellos que representan la estructura ejecutiva, técnica, administrativa del staff de una empresa, tales como honorarios, sueldos ejecutivos, consultores, contadores, etc.

Alquiles y/o Depreciaciones: Son aquellos conceptos de bienes, inmuebles, muebles y de servicios necesarios para el buen desempeño de las funciones ejecutivas, técnicas y admitidas.

Obligaciones y seguros: Son los gastos obligatorios para la empresa y convenientes para la dilución de riesgos, por ejemplos: cuotas de colegios, asociaciones, así como seguro de vida.

Materia de consumo: Gastos de artículos de consumo como, combustible y lubricantes, papelería, artículos de oficina, copias, artículos de limpieza, etc.

Capacitación y promoción: Capacitación de mano de obra y ejecutivos, gastos de congreso, actividades deportivas, celebraciones de oficina, regalos anuales, atención a clientes, gastos en concursos y proyectos.

COSTOS INDIRECTOS DE OBRA:

Los costos indirectos se definen como la suma de todos los gastos que, por su naturaleza intrínseca, son aplicables a todos los conceptos de una obra en especial.

Los componentes de los costos indirectos de obra se dividen en dos: costos indirectos fijos y costos indirectos variables

Los factores componentes que pueden aplicarse a una obra en el cálculo de los costos indirectos fijos son:

superficie ocupada. repercusión en los impuestos. valor de piezas de refacción. costos de demoras. costos del tiempo ocioso.

Los factores componentes de los costos indirectos variables son:

gerencia. gastos de viaje en investigación. costos de relevos.

Page 3: Integracion de Costos Indirecto[1]

adiestramiento —capacitación o entrenamiento— del personal. tiempo extra requerido para compensar pérdidas o atrasos de producción. volumen de trabajo en curso. cargos a la operación después de depreciación total. maniobras de obras rechazadas o equipos devueltos.

Page 4: Integracion de Costos Indirecto[1]

UNIVERSIDAD RURAL DE GUATEMALA

SEDE 91

INGENIERIA CIVIL

ING. MARIA DEL CARMEN

COSTOS INDIRECTOS

SEPTIMO SEMESTRE

EDUARDO FERNANDO ZAPON

12 – 091 – 0063.

FEBRERO 2015

Page 5: Integracion de Costos Indirecto[1]