INSULINOTERAPIA Es una enfermedad que se caracteriza por una falta parcial, total de insulina o...

84

Transcript of INSULINOTERAPIA Es una enfermedad que se caracteriza por una falta parcial, total de insulina o...

Page 1: INSULINOTERAPIA Es una enfermedad que se caracteriza por una falta parcial, total de insulina o debido a un desbalance en la acción de la misma. El.
Page 2: INSULINOTERAPIA Es una enfermedad que se caracteriza por una falta parcial, total de insulina o debido a un desbalance en la acción de la misma. El.

INSULINOTERAPIA

Page 3: INSULINOTERAPIA Es una enfermedad que se caracteriza por una falta parcial, total de insulina o debido a un desbalance en la acción de la misma. El.

Es una enfermedad que se caracteriza por una falta parcial , total de insulina o debido a un desbalance en la acción de la misma.

• El común denominador es la elevación de la glucosa en la sangre, condicionando con ello . Trastornos a nivel del metabolismo de los alimentos ( proteínas , azucares y grasas ) .

• Todo ello de no manejarse adecuadamente , puede propiciar complicaciones a nivel de diversos órganos como Riñón, Retina , Aparato Cardiovascular y Circulación periférica.

DIABETES MELLITUS

Page 4: INSULINOTERAPIA Es una enfermedad que se caracteriza por una falta parcial, total de insulina o debido a un desbalance en la acción de la misma. El.

Clasificación ADA-97, OMS-98Diabetes tipo 1• Mediada por inmunidad• IdiopáticaDiabetes tipo 2• DM tipo 2.- insulinorresistencia• DM tipo 2.- déficit secretor insulinaOtros Síndromes Asociados - Defectos genéticos de las células beta - Defectos genéticos en la acción de la insulina - Enfermedades del páncreas exocrino - Endocrinopatías - Inducida por fármacos y agentes químicos - Infecciones - Formas autoinmunes poco frecuentes - Síndromes genéticos asociados a la diabetesDiabetes gestacionalMetabolismo Alterado de la Glucosa• Alteración de la glucemia en ayunas (AGA)• Intolerancia a la glucosa (ITG)

Page 5: INSULINOTERAPIA Es una enfermedad que se caracteriza por una falta parcial, total de insulina o debido a un desbalance en la acción de la misma. El.

Insulina humana

1

30Lys

PHE

Cadena A

Cadena B

2

3

4

5

6

7

8

9

10

1112

1314 15 16 17 18

19 2021

2223

24

25

26

27

29

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10 1112 13 14

1516

17

18

19

20

SS

S

S

S

S

VAL

ASN

GLN

HIS

LEU

CYS

GLY

SER

HIS

LEUVAL

GLUALA

LEU TYR LEU VAL CYSGLY

GLUARG

GLY

PHE

PHE

TYR

THR

LYS

THR

GLY

ILE

VAL

GLU

GLN

CYS

CYS

THR

SERILE CYS SER LEU TYR

GLN

LEU

GLU

ASN

TYR

CYS 21

ASN

PRO

28

LYS

Page 6: INSULINOTERAPIA Es una enfermedad que se caracteriza por una falta parcial, total de insulina o debido a un desbalance en la acción de la misma. El.

Introducción: Acciones de la insulina

Favorece la captación y metabolismo de glucosa por las células– Transporte de glucosa Glut 4– glucolisis Hexocinasa

Favorece el anabolismo– Síntesis de glucógeno (glucogénesis) Glucógeno sintetasa– Síntesis de proteínas– Síntesis de lípidos (lipógenesis) LPL, PT-AGL, Sintetasa de AGL

3 Disminuye el catabolismo– Evita la degradación de:

• glucógeno (glucogenólisis) Fosforilasa de glucógeno• proteínas (proteólisis)• grasas (lipólisis) LPL, PT AGL

– Evita la formación de glucosa (gluconeogénesis) PEPCK

Page 7: INSULINOTERAPIA Es una enfermedad que se caracteriza por una falta parcial, total de insulina o debido a un desbalance en la acción de la misma. El.

SECRESION NORMAL DE INSULINA

• SECRESION BASAL DURANTE LOS PERIODOS POSABSORTIVOS.

• SECRESION PULSATIL ESTIMULADA POR LA INGESTION DE ALIMENTOS.

Page 8: INSULINOTERAPIA Es una enfermedad que se caracteriza por una falta parcial, total de insulina o debido a un desbalance en la acción de la misma. El.

El principal estímulo para la secreción de insulina es la glucosa

En personas sanas la cantidad de insulina secretada, está contínuamente controlada a través de diversos mecanismos de regulación  

Secreción normal de Insulina

12 6 12 6 12

100

0

Glucosa(mg/dL)

Insulina (U/mL)

Lebovitz, E Harold. Skyler S. Jay.Tratamiento de la diabetes mellitus y sus complicaciones. Tratamiento con insulina. American Diabetes Association 1991, pag 127-129

Page 9: INSULINOTERAPIA Es una enfermedad que se caracteriza por una falta parcial, total de insulina o debido a un desbalance en la acción de la misma. El.

SECRECIÓN DE INSULINAPérdida 1ª fase en diabetes tipo 2

Page 10: INSULINOTERAPIA Es una enfermedad que se caracteriza por una falta parcial, total de insulina o debido a un desbalance en la acción de la misma. El.

Introducción: Mecanismo de acción de insulina

Proteínas

Enzimas

RNA

DNA

Insulina

Receptor

IRS-1p85

PI-3K

pY

FT

Vía mitogénica

Vía metabólica

Page 11: INSULINOTERAPIA Es una enfermedad que se caracteriza por una falta parcial, total de insulina o debido a un desbalance en la acción de la misma. El.

Introducción: Mecanismo de acción de insulina 2

Glucosa

Glucosa

Glucosa 6-P

Hxk

Glucógeno

Glucógeno sintetasa

F-6-P F-1, 6-P Piruvato

PFK

Glucosa 1-P

UDP - Glucosa

Piruvato dehidrogenasa

Citrato

NADHNAD

Acetil - CoA

Célula muscularGLUT-4

Page 12: INSULINOTERAPIA Es una enfermedad que se caracteriza por una falta parcial, total de insulina o debido a un desbalance en la acción de la misma. El.

ASPECTOS HISTORICOS DE LA INSULINA

• BANTIN Y BEST .- 1922

• HAGEDORN.- 1936 ( P )

• SCOTH Y FISHER .- ( Zn )

• NEUTRAL PROTAMINE HAGEDORN.- 1946.

• INSULINA HUMANA .- ( DNA-R )

• “ANALOGOS DE LA INSULINA”

Page 13: INSULINOTERAPIA Es una enfermedad que se caracteriza por una falta parcial, total de insulina o debido a un desbalance en la acción de la misma. El.

INDICACIONES TERAPEUTICAS

• I ) PERMANENTES

• DEFICIENCIA ABSOLUTA

• FALTA DE RESPUESTA AL TRATAMIENTO

• II ) TEMPORALES

• C. AGUDAS

• DMG

• DM Y EMBARAZO

• CIRUGIA

• FALLA SECUNDARIA

• DM . RECIENTE DX.

Page 14: INSULINOTERAPIA Es una enfermedad que se caracteriza por una falta parcial, total de insulina o debido a un desbalance en la acción de la misma. El.

OBJETIVOS EN LA ADMINISTRACION DE INSULINA

• LOGRAR CONVENCER AL PACIENTE

• INFORMACION BASICA DE LA FARMACODINAMIA

• ADIESTRAMIENTO EN LA TECNICA DE APLICACIÓN.-JERINGA, PLUMAS

• AUTOMONITOREO

• CONOCIMIENTO SOBRE LA HIPOGLUCEMIA.

Page 15: INSULINOTERAPIA Es una enfermedad que se caracteriza por una falta parcial, total de insulina o debido a un desbalance en la acción de la misma. El.

CONDICIONES QUE MODIFICAN LA ABSORCION DE LA INSULINA

• SITIO Y PROFUNDIDAD

• TIPO DE INSULINA

• MEZCLAS DE INSULINA

• ACTIVIDAD FISICA

• CALOR LOCAL

Page 16: INSULINOTERAPIA Es una enfermedad que se caracteriza por una falta parcial, total de insulina o debido a un desbalance en la acción de la misma. El.

CONDICIONES QUE MODIFICAN LA ABSORCION DE LA INSULINA

• CALOR LOCAL

• CANTIDAD INYECTADA

• NIVEL DE GLUCOSA SANGUINEA

• CANTIDAD DE TEJIDO GRASO Y FIBROSIS.

• NIVEL DE ACS. VS INSULINA.

Page 17: INSULINOTERAPIA Es una enfermedad que se caracteriza por una falta parcial, total de insulina o debido a un desbalance en la acción de la misma. El.

TIPOS DE INSULINA

Page 18: INSULINOTERAPIA Es una enfermedad que se caracteriza por una falta parcial, total de insulina o debido a un desbalance en la acción de la misma. El.

CLASIFICACION DE LA INSULINA DE ACUERDO A SU ORIGEN

• INSULINA DE ORIGEN ANIMAL.- PORCINA , BOVINA O MEZCLA DE AMBAS.

• INSULINA HUMANA .- ( DNA - R )

Page 19: INSULINOTERAPIA Es una enfermedad que se caracteriza por una falta parcial, total de insulina o debido a un desbalance en la acción de la misma. El.

TIPOS DE INSULINAS DE ACUERDO A SU ACCION

• ULTRACORTA .- ( LISPRO Y ASPART )

• REGULAR .- ( RAPIDA )

• INTERMEDIA .- ( NPH )

• PROLONGADA .- ( ULTRALENTA Y ULTRALARGA )

Page 20: INSULINOTERAPIA Es una enfermedad que se caracteriza por una falta parcial, total de insulina o debido a un desbalance en la acción de la misma. El.

4 8 12 16 20 24 28 32 362 6 10 14 18 22 26 30 34

0

Acción corta• Regular

Acción intermedia• NPH• “Lenta” (Lente)

Acción prolongada• Ultralenta

Tiempos de acción

Acción rápida• Insulina Lispro• Insulina Aspart

Page 21: INSULINOTERAPIA Es una enfermedad que se caracteriza por una falta parcial, total de insulina o debido a un desbalance en la acción de la misma. El.

INSULINA DE ACCION REGULAR O RAPIDA

• ASOCIADA A PEQUEÑAS CANTIDADES DE ZINC.

• INSULINA DE ACCION MAS RAPIDA DESPUES DE LOS ANALOGOS.

• ADMINISTRACION .- IV,SC O IM.

• ABSORCION EN 20 MINUTOS

• MAXIMA ACCION .- 2-4 HRS

• EFECTO .- 6-8 HRS

Page 22: INSULINOTERAPIA Es una enfermedad que se caracteriza por una falta parcial, total de insulina o debido a un desbalance en la acción de la misma. El.

INSULINA DE ACCION INTERMEDIA

• INSULINA NPH ( NEUTRAL PROTAMINA OF HAGEDORN )

• INSULINA LENTA .- ( L ) TIENE UNA ALTA PROPORCION DE ZINC.

Page 23: INSULINOTERAPIA Es una enfermedad que se caracteriza por una falta parcial, total de insulina o debido a un desbalance en la acción de la misma. El.

INSULINA DE ACCION INTERMEDIAMETABOLISMO

• LA PROTAMINA Y EL ZINC PROLONGAN LA DURACION DE SU EFECTO.

• ABSORCION .- 1- 2 HRS

• ACCION .- 6 - 12 HRS

• EFECTO .- 18 - 24 HRS

• ASPECTO .- LECHOSO

• ADMINISTRACION .- SUBCUTANEA.

Page 24: INSULINOTERAPIA Es una enfermedad que se caracteriza por una falta parcial, total de insulina o debido a un desbalance en la acción de la misma. El.

ESQUEMA DE INSULINA DE ACCIÓN INTERMEDIANPH 2 veces al día

B L S HS B

Reg

NPH

Insu

lin

Eff

ect

Meals

NPH

Reg

NPH

D A C Bt C D

NPH

Efe

cto

de

la in

suli

na

Alimentos

NPH

American Diabetes Association. Medications for the Treatment of Diabetes. Insulin use in Type 2 Diabetes and Gestacional Diabetes, Pág. 106

Page 25: INSULINOTERAPIA Es una enfermedad que se caracteriza por una falta parcial, total de insulina o debido a un desbalance en la acción de la misma. El.

07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 01 02 03 04 05 06 07

Insulina de Acción Intermedia NPH, 1 dosis

Inicio 2.0-4.0Pico 6.0-10.0Duración efectiva 10.0-16.0Duración máx. 14.0-18.0

Pérez-Pastén, E. Guía para el paciente y educador en diabetes, 2003, pág. 51

Page 26: INSULINOTERAPIA Es una enfermedad que se caracteriza por una falta parcial, total de insulina o debido a un desbalance en la acción de la misma. El.

INSULINAS DE ACCION ULTRACORTA PRIMEROS ANALOGOS

• INSULINA LISPRO.- ( LYS-B28 )( PRO-B29 ) .

• INSULINA ASPART .- ( ASP- ( B28) )

• MAYOR VELOCIDAD DE ABSORCION ( 0-15 MINUTOS ).

• MAXIMA ACCION .- 1 A 2 HRS.

• EFECTO .- 3-5 HORAS.

Page 27: INSULINOTERAPIA Es una enfermedad que se caracteriza por una falta parcial, total de insulina o debido a un desbalance en la acción de la misma. El.

1

30

Lys

PHE

Cadena A

Cadena B

2

3

4

5

6

7

8

9

10

1112

1314 15 16 17 18

19 2021

22

23

24

25

26

27

29

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10 1112 13 14

15

16

17

18

19

20

S

S

S

S

S

S

VAL

ASN

GLN

HIS

LEU

CYS

GLY

SER

HIS

LEUVAL

GLUALA

LEU TYR LEU VAL CYSGLY

GLUARG

GLY

PHE

PHE

TYR

THR

LYS

THR

GLY

ILE

VAL

GLU

GLN

CYS

CYS

THR

SERILE CYS SER LEU TYR

GLN

LEU

GLU

ASN

TYR

CYS 21

ASN

PRO

28

LYS

14 C Ac. Mirístico

Análogos de insulina

Análogo de insulinaDetemir

Page 28: INSULINOTERAPIA Es una enfermedad que se caracteriza por una falta parcial, total de insulina o debido a un desbalance en la acción de la misma. El.

INSULINAS DE ACCION ULTRACORTAVENTAJAS

• MEJOR CONTROL POSPRANDIAL.

• MENOR RIESGO DE HIPOGLUCEMIA

• APLICACIÓN CERCANA CON LOS ALIMENTOS.

• MEJOR CONTROL GLUCEMICO ( B I )

• PERFIL MAS FISIOLOGICO EN SUERO

• TRATAMIENTO DE LA RESISTENCIA A LA INSULINA HUMANA ( ACS )

Page 29: INSULINOTERAPIA Es una enfermedad que se caracteriza por una falta parcial, total de insulina o debido a un desbalance en la acción de la misma. El.

B L S HS B

Reg

NPH

Insu

lin E

ffec

t

Meals

NPH

Reg

L S B

Lispro

NPH

Lispro

NPH

D A C C D

Reg

NPHEfe

cto

de

las

insu

linas

Alimentos

NPH

Reg

D CE

fect

o d

e la

s in

sulin

as

Alimentos

ESQUEMA DE INSULINAS DE ACCIÓN INTERMEDIA MÁS REGULAR O LISPRO

Esquema mixto

Regular Lispro

Page 30: INSULINOTERAPIA Es una enfermedad que se caracteriza por una falta parcial, total de insulina o debido a un desbalance en la acción de la misma. El.

Regular

B L S HS B

Reg

NPH

Insu

lin E

ffec

t

Meals

NPH

Reg

Lispro

NPH

Lispro

NPH

Lispro

ESQUEMA DE INSULINAS DE ACCIÓN INTERMEDIA MÁS REGULAR O LISPRO

Esquema múltiple

D A C C D

Reg

Efe

cto

de

las

insu

linas

Alimentos

NPH

Reg

D A C C DE

fect

o d

e la

s in

sulin

as

Alimentos

American Diabetes Association. Medications for the Treatment of Diabetes. Insulin use in Type 2 Diabetes and Gestacional Diabetes,Pág. 109

NPH

Page 31: INSULINOTERAPIA Es una enfermedad que se caracteriza por una falta parcial, total de insulina o debido a un desbalance en la acción de la misma. El.

INSULINA DE ACCION PROLONGADA ULTRALENTA

• NO DISPONIBLE EN MEXICO .

• GRANDES CANTIDADES DE ZINC .

• ABSORCION .- 3 - 4 HRS

• ACCION .- 6 - 12 HRS

• EFECTO .- 18 - 24 HRS

Page 32: INSULINOTERAPIA Es una enfermedad que se caracteriza por una falta parcial, total de insulina o debido a un desbalance en la acción de la misma. El.

INSULINAS ULTRALARGAS( GLARGINA ) ( NN 304 ) Y LEVEMIR

• ANALOGOS DE LA INSULINA

• SUSTITUCION ASPARAGINA .- ( A21)( GLICINA ) + ( 2 ARGININA B30 ).

• ACCION .- 4 - 6 HRS

• “SIN PICO DE ACCION SERICO” .- (MAS FISIOLOGICO).

• EFECTO .- 18 - 30 HORAS.

Page 33: INSULINOTERAPIA Es una enfermedad que se caracteriza por una falta parcial, total de insulina o debido a un desbalance en la acción de la misma. El.

Uso de insulina glargina en el paciente tipo 2

07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 01 02 03 04 05 06 07

Inicio 1.1 HoraPico no existeDuración efectiva 24.0 Horas

Fuentes:Pérez-Pastén, E. Guía para el paciente y educador en diabetes, 2003, pág. 51

Page 34: INSULINOTERAPIA Es una enfermedad que se caracteriza por una falta parcial, total de insulina o debido a un desbalance en la acción de la misma. El.

Tiempos de acción de las insulinas

Inicio de acción

Pico máximo Duración efectiva

Duración Máxima

Análogo de insulina de

acción rápida (2)

15 a 30 min. 0.5 a 1.5 horas 3.0 a 4.0 horas 4.0 a 6.0 horas

Insulina rápida o cristalina (Regular) (2)

0.5 a 1.0 horas 2.0 a 3.0 horas 3.0 a 6.0 horas 6.0 a 8.0 horas

Insulina de acción

intermedia NPH (2)

2.0 a 4.0 horas 6.0 a 10.0 horas

10.0 a 16.0 horas

14.0 a 18.0 horas

Insulina de acción

prolongada (1)

1.1 horas No existe 24.0 horas --------

2. Intensive Diabetes Management, American Diabetes Association, Multiple-Component Insulin Regimens, Second Edition 1998, pág. 77

1. Pérez-Pastén, E. Guía para el paciente y educador en diabetes, 2003, pág. 51

Page 35: INSULINOTERAPIA Es una enfermedad que se caracteriza por una falta parcial, total de insulina o debido a un desbalance en la acción de la misma. El.

MEZCLAS DE INSULINAS HECHAS POR EL PACIENTE

• INSULINA NPH CON INSULINA DE ACCION RAPIDA

• INSULINA NPH CON INSULINA DE ACCION ULTRACORTA

• LA INSULINA LENTA INACTIVA A LA RAPIDA ( NO RECOMENDABLE )

• LA GLARGINA NO SE RECOMIENDA MEZCLARLA.

Page 36: INSULINOTERAPIA Es una enfermedad que se caracteriza por una falta parcial, total de insulina o debido a un desbalance en la acción de la misma. El.

PREMEZCLAS DE INSULINAS( DM TIPO 2 Y 1 )

• DISEÑO .- EMULAR INSULINEMIA BASAL Y POSPRANDIAL ( NPH -INSULINEMIA BASAL) (ULTRACORTA O RAPIDA - INSULINEMIA POSP.

• PREMEZCLA.- 70/30,75/25,85/15 (NPH +INSULINA REGULAR)

• PREMEZCLA.- 75/25,( 75% INSULINA LISPRO PROTAMINA SIMILAR A LA NPH + 25% DE LISPRO O ASPART )

Page 37: INSULINOTERAPIA Es una enfermedad que se caracteriza por una falta parcial, total de insulina o debido a un desbalance en la acción de la misma. El.

INFUSION CONTINUA DE INSULINA

• BOMBAS PORTATILES .- ( MOTOR PROGRAMABLE ).

• BOMBAS IMPLANTABLES .- ( FLUJO INSULINICO A CONTROL REMOTO ) SISTEMA ESPLACNICO.

• DOSIFICACION .- INSULINA RAPIDA O ULTRARAPIDA DE 0.5 A 1.0 U/KG POR DIA ( BASAL 40 - 50% DOSIS DIARIA , CON BOLOS PREPRANDIALES ENTRE 15 Y 25%.

Page 38: INSULINOTERAPIA Es una enfermedad que se caracteriza por una falta parcial, total de insulina o debido a un desbalance en la acción de la misma. El.

MICROINFUSORASMICROINFUSORAS

Page 39: INSULINOTERAPIA Es una enfermedad que se caracteriza por una falta parcial, total de insulina o debido a un desbalance en la acción de la misma. El.
Page 40: INSULINOTERAPIA Es una enfermedad que se caracteriza por una falta parcial, total de insulina o debido a un desbalance en la acción de la misma. El.

INFUSION CONTINUA DE INSULINAINFUSION CONTINUA DE INSULINA

DIABETES TIPO 1DIABETES TIPO 1

* REVIERTE HIPOGLUCEMIA INADVERTIDA.* REVIERTE HIPOGLUCEMIA INADVERTIDA.

* SOPORTE PARA CRECIMIENTO EN NIÑOS Y ADOLESCENTES* SOPORTE PARA CRECIMIENTO EN NIÑOS Y ADOLESCENTES

* MEJORA GASTROPARESIS* MEJORA GASTROPARESIS:: IINGESTA - ABSORCION - DOSIS.NGESTA - ABSORCION - DOSIS.

* ELIMINA INCONVENIENTE DE MULTIPLES INYECCIONES.* ELIMINA INCONVENIENTE DE MULTIPLES INYECCIONES.

* INCREMENTA LA FLEXIBILIDAD - CALIDAD DE VIDA.* INCREMENTA LA FLEXIBILIDAD - CALIDAD DE VIDA.

* FACIL PERDIDA DE PESO * FACIL PERDIDA DE PESO DOSISDOSIS INDIVIDUALIZADA. INDIVIDUALIZADA.

Page 41: INSULINOTERAPIA Es una enfermedad que se caracteriza por una falta parcial, total de insulina o debido a un desbalance en la acción de la misma. El.

INDICACIONES MICROINFUSORASINDICACIONES MICROINFUSORAS

* CIFRAS ERRATICAS.- CUMPLIMIENTO IRREGULAR* CIFRAS ERRATICAS.- CUMPLIMIENTO IRREGULAR

* CAMBIOS FRECUENTES DE TRABAJO.* CAMBIOS FRECUENTES DE TRABAJO.

* DESEO DE FLEXIBILIDAD.* DESEO DE FLEXIBILIDAD.

* INCONVENIENCIA DE MULTIPLES INYECCIONES.* INCONVENIENCIA DE MULTIPLES INYECCIONES.

CONTRAINDICACIONESCONTRAINDICACIONES

* POBRE SELECCIÓN.* POBRE SELECCIÓN.* INADECUADA SUPERVISION Y MONITOREO.* INADECUADA SUPERVISION Y MONITOREO.* INFRECUENTE MONITOREO.* INFRECUENTE MONITOREO.* NO EXPERIENCIA.* NO EXPERIENCIA.

Page 42: INSULINOTERAPIA Es una enfermedad que se caracteriza por una falta parcial, total de insulina o debido a un desbalance en la acción de la misma. El.

INFUSION CONTINUA DE INSULINAINFUSION CONTINUA DE INSULINA(BOMBAS DE INFUSION-MICROINFUSORAS)(BOMBAS DE INFUSION-MICROINFUSORAS)

DIABETES TIPO 1DIABETES TIPO 1

* MEJORA CONTROL.* MEJORA CONTROL. INDIVIDUALIZADO (SUPLEMENTO BASAL - BOLOS PRANDIALESINDIVIDUALIZADO (SUPLEMENTO BASAL - BOLOS PRANDIALES Y DE CORRECCION.Y DE CORRECCION.

* DOSIS PRECISA EN BOLOS TAN BAJOS COMO 0.05 u/hr.* DOSIS PRECISA EN BOLOS TAN BAJOS COMO 0.05 u/hr.

* * MEJORA EL FENOMENO DAWN.MEJORA EL FENOMENO DAWN.

* CONTROL DURANTE Y DESPUES DEL * CONTROL DURANTE Y DESPUES DEL EJERCICIO.EJERCICIO.

* DISMINUYE RIESGO DE HIPOGLUCEMIA (REQUERIMIENTO * DISMINUYE RIESGO DE HIPOGLUCEMIA (REQUERIMIENTO HORA-HORA. HORA-HORA.

B E N E F I C I O SB E N E F I C I O S

Page 43: INSULINOTERAPIA Es una enfermedad que se caracteriza por una falta parcial, total de insulina o debido a un desbalance en la acción de la misma. El.

INFUSION CONTINUA DE INSULINAINFUSION CONTINUA DE INSULINAM I C R O I N F U S O R AM I C R O I N F U S O R A

DIABETES TIPO 2DIABETES TIPO 2

* * MANTIENE Y MANTIENE Y MEJORIA CONTROL.MEJORIA CONTROL.* ELIMINA LA FRECUENCIA E INCONVENIENTE DE INYECCION* ELIMINA LA FRECUENCIA E INCONVENIENTE DE INYECCION MULTIPLE.MULTIPLE.* MEJORA ESTILO VIDA - FLEXIBLE.* MEJORA ESTILO VIDA - FLEXIBLE.* FACIL PERDIDA DE PESO. * FACIL PERDIDA DE PESO. DOSISDOSIS INDIVIDUALIZADA. INDIVIDUALIZADA.

EMBARAZOEMBARAZO

* SEMEJA LA FISIOLOGIA NORMAL CON LIBERACION INDIVIDUALIZADA.* SEMEJA LA FISIOLOGIA NORMAL CON LIBERACION INDIVIDUALIZADA.* DISMINUYE EXCURSIONES DE GLUCOSA PRE Y POSTPRANDIAL.* DISMINUYE EXCURSIONES DE GLUCOSA PRE Y POSTPRANDIAL.* REDUCE HIPOGLUCEMIA.* REDUCE HIPOGLUCEMIA.* MEJORA MANEJO* MEJORA MANEJO.. MANTIENE EUGLICEMIA. MANTIENE EUGLICEMIA.* FACIL LOGR* FACIL LOGRO DEO DE OBJETIVOS. OBJETIVOS.

Page 44: INSULINOTERAPIA Es una enfermedad que se caracteriza por una falta parcial, total de insulina o debido a un desbalance en la acción de la misma. El.

INFUSION CONTINUA DE INSULINAINFUSION CONTINUA DE INSULINA

SELECCIÓN DE CANDIDATOSSELECCIÓN DE CANDIDATOS

* MOTIVADOS.* MOTIVADOS.

* EXPECTATIVAS REALISTICAS.* EXPECTATIVAS REALISTICAS.

* DEMOSTRAR INDEPENDENCIA EN EL MANEJO DE DIABETES.* DEMOSTRAR INDEPENDENCIA EN EL MANEJO DE DIABETES.

* POSIBILIDAD DE APRENDER.* POSIBILIDAD DE APRENDER.

* DISPUESTO A CAMBIOS.* DISPUESTO A CAMBIOS.

* SOPORTE FAMILIAR.* SOPORTE FAMILIAR.

* ESFUERZO PERSONAL.* ESFUERZO PERSONAL.

* CAPAZ INTELECTUAL FISICA Y TECNICAMENTE.* CAPAZ INTELECTUAL FISICA Y TECNICAMENTE.

* ESTABILIDAD EMOCIONAL.* ESTABILIDAD EMOCIONAL.

Page 45: INSULINOTERAPIA Es una enfermedad que se caracteriza por una falta parcial, total de insulina o debido a un desbalance en la acción de la misma. El.

INFUSION CONTINUA DE INSULINAINFUSION CONTINUA DE INSULINA

MICROINFUSORAMICROINFUSORA

INDICACIONES PARA LA TERAPIAINDICACIONES PARA LA TERAPIA

CLINICAS:CLINICAS:

* INADECUADO CONTROL CON TERAPIA MULTIPLES INYECCIONES* INADECUADO CONTROL CON TERAPIA MULTIPLES INYECCIONES

* HIPOGLUCEMIA RECURRENTE.* HIPOGLUCEMIA RECURRENTE.

* HIPOGLUCEMIA INADVERTIDA.* HIPOGLUCEMIA INADVERTIDA.

* FENOMENO DAWN.* FENOMENO DAWN.

* PRECONCEPCION - EMBARAZO.* PRECONCEPCION - EMBARAZO.

* GASTROPARESIS.* GASTROPARESIS.

* REDUCIR EL ACELERE DE COMPLICACIONES.* REDUCIR EL ACELERE DE COMPLICACIONES.

* TRASPLANTE RENAL.* TRASPLANTE RENAL.

Page 46: INSULINOTERAPIA Es una enfermedad que se caracteriza por una falta parcial, total de insulina o debido a un desbalance en la acción de la misma. El.

NUEVOS PRODUCTOS EN DESARROLLO

• PRODUCTO .- ARX INSULINA INHALADA, III FASE ( ARADIGM )

• ISLOTES HUMANOS ENCAPSULADOS

• S.I.L.P .- FASE III

• INSULINA SUBLINGUAL .- ORALIN II-III FASE.

Page 47: INSULINOTERAPIA Es una enfermedad que se caracteriza por una falta parcial, total de insulina o debido a un desbalance en la acción de la misma. El.

COMPLICACIONES DE LA INSULINOTERAPIA (it)

Page 48: INSULINOTERAPIA Es una enfermedad que se caracteriza por una falta parcial, total de insulina o debido a un desbalance en la acción de la misma. El.

• Prejuicios• Miedos• Actitudes negativas• Otros aspectos

• Información• Capacitación• Motivación• Paciencia

Educación

diabetológica

Insulina

es vida

Page 49: INSULINOTERAPIA Es una enfermedad que se caracteriza por una falta parcial, total de insulina o debido a un desbalance en la acción de la misma. El.

Inmunológicas

• Alergia insulínica-Local-Sistémica

• Lipodistrofia atrófica• Resistencia insulínica (IgG)

No inmunológicas

• Hipoglucemia• Aumento de peso• Abscesos • Edema insulínico • Presbiopía• Otras

Complicaciones de la insulinoterapia (it)

Page 50: INSULINOTERAPIA Es una enfermedad que se caracteriza por una falta parcial, total de insulina o debido a un desbalance en la acción de la misma. El.

Local: Hipersensibilidad inmediata

Hipersensibilidad retardada

Sistémica: Desde urticaria a shock anafiláctico

Alergia insulínica

Page 51: INSULINOTERAPIA Es una enfermedad que se caracteriza por una falta parcial, total de insulina o debido a un desbalance en la acción de la misma. El.

Lipodistrofia atrófica (IgA)

Page 52: INSULINOTERAPIA Es una enfermedad que se caracteriza por una falta parcial, total de insulina o debido a un desbalance en la acción de la misma. El.

Hipoglucemias

• Hipoglucemia exógena o terapéutica

• <60 mg/dl (glucosa plasmática)

• <50 mg/dl (glucosa capilar)

• DM tipo 2 <DM tipo 1

Page 53: INSULINOTERAPIA Es una enfermedad que se caracteriza por una falta parcial, total de insulina o debido a un desbalance en la acción de la misma. El.

UN ENEMIGO MUY PODEROSO

Page 54: INSULINOTERAPIA Es una enfermedad que se caracteriza por una falta parcial, total de insulina o debido a un desbalance en la acción de la misma. El.

Conclusión: La prevención es mejor que la curación.

Page 55: INSULINOTERAPIA Es una enfermedad que se caracteriza por una falta parcial, total de insulina o debido a un desbalance en la acción de la misma. El.

Estudio DCCT: prevalencia de hipoglucemias (HG)

3,788 episodios de HG severas

1,027 asociadas a convulsiones o coma

Tasa total: 61.2/100 pacientes/año por

T. intensiva

18.7/100 pacientes/año por

T. convencional

RR: 3.28

Page 56: INSULINOTERAPIA Es una enfermedad que se caracteriza por una falta parcial, total de insulina o debido a un desbalance en la acción de la misma. El.

Estudio UKPDS: prevalencia de hipoglucemias (HG)

0

10

20

30

40

50

3 6 9 12 15

0

1

2

3

4

5

0 3 6 9 12 15

Cualquier episodio Episodios graves

Pro

po

rció

n d

e p

acie

nte

s (%

)

Años desde la asignación de tratamiento

0

Page 57: INSULINOTERAPIA Es una enfermedad que se caracteriza por una falta parcial, total de insulina o debido a un desbalance en la acción de la misma. El.

Hipoglucemias: según la gravedad

• Bioquímica

• Leve

• Moderada

• Grave

• Coma hipoglucémico

Page 58: INSULINOTERAPIA Es una enfermedad que se caracteriza por una falta parcial, total de insulina o debido a un desbalance en la acción de la misma. El.

Exceso de insulina

Deficiente toma de carbohidratos

Mayor sensibilidad a insulina

Otros factores de riesgo

Hipoglucemias. Causas más frecuentes

Page 59: INSULINOTERAPIA Es una enfermedad que se caracteriza por una falta parcial, total de insulina o debido a un desbalance en la acción de la misma. El.

ADRENÉRGICOSCosquilleos

SudoraciónTemblorAnsiedad Palpitaciones Sensación de calor Hambre

NEUROGLUCOPÉNICOSMareoSomnolenciaConfusiónComportamiento anormalFalta de concentraciónDificultad para hablarDiplopía

INESPECÍFICOSVisión borrosaDebilidadCefaleaNáuseas

Hipoglucemias. Síntomas

Page 60: INSULINOTERAPIA Es una enfermedad que se caracteriza por una falta parcial, total de insulina o debido a un desbalance en la acción de la misma. El.

Tratamiento de la hipoglucemia

• Urgente

• Prevención

• Educación diabetológica

Page 61: INSULINOTERAPIA Es una enfermedad que se caracteriza por una falta parcial, total de insulina o debido a un desbalance en la acción de la misma. El.

Tratamiento urgente de la hipoglucemia

10-20 gr de

carbohidratos, vo

Reposo

> Autocontroles

Con paciente inconsciente

• Glucagón sc., im. o iv.

• Glucosa iv., 33-50%,

o rectal y/u hospital

• Ajuste del tratamiento

Con paciente consciente

Page 62: INSULINOTERAPIA Es una enfermedad que se caracteriza por una falta parcial, total de insulina o debido a un desbalance en la acción de la misma. El.

Alimentos para el tratamiento de la hipoglucemia

10 g de carbohidratos, en:• 150 ml zumo natural• 2.5 cucharaditas de azúcar• 2 comprimidos de glucosa pura• 1 sobre de azúcar de cafetería• 2 caramelos• 90 ml de coca cola

• 200 ml de leche• 1.5 uu de galletas• 1 pieza de fruta

Page 63: INSULINOTERAPIA Es una enfermedad que se caracteriza por una falta parcial, total de insulina o debido a un desbalance en la acción de la misma. El.

Prevención de la hipoglucemia

• Educación diabetológica

• Toma de carbohidratos

• Insulina/SU

• Ejercicio físico

• Autocontroles

• Informar al equipo sanitario

Page 64: INSULINOTERAPIA Es una enfermedad que se caracteriza por una falta parcial, total de insulina o debido a un desbalance en la acción de la misma. El.

¿Qué debe saber el paciente sobre hipoglucemias?

• Síntomas de alerta

• Causas de hipoglucemias

• Llevar carbohidratos y estar

identificado

• Valoración de la

hipoglucemia

• Autotratamiento según lugar

y horario de la ingesta

• Apoyo familiar y de amigos

• Registro de hipoglucemias

• Autocontroles frente a

sospecha

• Normas de prevención

Page 65: INSULINOTERAPIA Es una enfermedad que se caracteriza por una falta parcial, total de insulina o debido a un desbalance en la acción de la misma. El.

Material educativo sobre hipoglucemia

Page 66: INSULINOTERAPIA Es una enfermedad que se caracteriza por una falta parcial, total de insulina o debido a un desbalance en la acción de la misma. El.

Algoritmo terapéutico en hipoglucemiasa. Evitarlas

Sin síntomas de alerta

b. HIPOGLUCEMIA

Inconsciente

Glucagón(x2, si preciso)

Hospital

No remonta

Consciente

Fuerce maniobra o pregunta de precisión

Verificar glucemia

Prevalencia clínicaVerificar de nuevo

Observar evolución

Con síntomas de alarma

1. Administrar carbohidratos rápidos líquidos

2. Verificar glucemia

Prevalencia clínicaVerificar de nuevo

Observar evolución

Sí discordancia

Consenso para el diagnostico, control y recomendaciones en la practica clínica de la diabetes. Documento de la SED. Avances en Diabetología, 1999: 55-57.

Page 67: INSULINOTERAPIA Es una enfermedad que se caracteriza por una falta parcial, total de insulina o debido a un desbalance en la acción de la misma. El.

Lipodistrofia hipertrófica

Martín Blázquez et al. Estudio de las zonas de inyección de insulina. Hallazgos de la ecografía de las partes blandas. Revista FEAED-2002.

Page 68: INSULINOTERAPIA Es una enfermedad que se caracteriza por una falta parcial, total de insulina o debido a un desbalance en la acción de la misma. El.

Otros efectos secundarios

• Aumento de peso

• Edema insulínico

• Presbiopía

• Rabdomiolisis

• Teratogenia

• Hiperinsulinismo

Page 69: INSULINOTERAPIA Es una enfermedad que se caracteriza por una falta parcial, total de insulina o debido a un desbalance en la acción de la misma. El.

DIABETES TIPO 1 DIABETES TIPO 1

TRATAMIENTO INTENSIFICADOTRATAMIENTO INTENSIFICADO

Page 70: INSULINOTERAPIA Es una enfermedad que se caracteriza por una falta parcial, total de insulina o debido a un desbalance en la acción de la misma. El.

TERAPIA INSULINICA

• TERAPIA INSULINICA CONVENCIONAL

• TERAPIA INSULINICA INTENSIFICADA

Page 71: INSULINOTERAPIA Es una enfermedad que se caracteriza por una falta parcial, total de insulina o debido a un desbalance en la acción de la misma. El.

Insulinas 2004

RÁPIDA

Novolin ® RNovolin ® R PenfillHumulin ® R

NovoRapid ® FlexPen ®

Humalog ®

Huma Pen ®

INTERMEDIA

Novolin ® NNovolin ® N PenfillHumulin ® NPHHumulin ® NPH Pen

PROLONGADA

Novolin ® L

Lantus ®

MEZCLAS

Novolin ® 70/30Novolin ® 70/30 PenfillHumulin ® 30/70Humulin ® 30/70 Pen

NovoMix ® 30 FlexPen ®

HumaPen ® Mix 25 Pen

DETEMIRINSULINA

Page 72: INSULINOTERAPIA Es una enfermedad que se caracteriza por una falta parcial, total de insulina o debido a un desbalance en la acción de la misma. El.

Caracteres diferenciales de los preparados de insulina

ORIGENORIGENORIGENORIGEN ESPECTRO ESPECTRO DE ACCIÓNDE ACCIÓN

ESPECTRO ESPECTRO DE ACCIÓNDE ACCIÓN FORMULACIÓNFORMULACIÓNFORMULACIÓNFORMULACIÓN SISTEMA DESISTEMA DE

INYECCIÓNINYECCIÓN

SISTEMA DESISTEMA DEINYECCIÓNINYECCIÓN

HumanaHumana

AnálogaAnáloga

HumanaHumana

AnálogaAnáloga

RápidaRápida

IntermediaIntermedia

ProlongadaProlongada

UltrarrápidaUltrarrápida

RápidaRápida

IntermediaIntermedia

ProlongadaProlongada

UltrarrápidaUltrarrápida

JeringaJeringa-Frasco-Frasco

CartuchoCartucho

SistemaSistemaDesechableDesechable

JeringaJeringa-Frasco-Frasco

CartuchoCartucho

SistemaSistemaDesechableDesechable

SolubleSoluble

NPHNPH

ZnZn

SolubleSoluble

NPHNPH

ZnZn

Page 73: INSULINOTERAPIA Es una enfermedad que se caracteriza por una falta parcial, total de insulina o debido a un desbalance en la acción de la misma. El.

Espectro de acción de las insulinas (hr.)

ANÁLOGO RÁPIDO

Inicio: 0.25Máximo: 1-3Final: 3-5

ANÁLOGO RÁPIDO

Inicio: 0.25Máximo: 1-3Final: 3-5

ANÁLOGO BASAL

Inicio: 1-3Máximo: ¿?Final: 28

ANÁLOGO BASAL

Inicio: 1-3Máximo: ¿?Final: 28

MEZCLA ANÁLOGO

Inicio: 0.25Máximo: 1-3Final: 24

MEZCLA ANÁLOGO

Inicio: 0.25Máximo: 1-3Final: 24

MEZCLA

Inicio: 0.5Máximo: 2-8Final: 24

MEZCLA

Inicio: 0.5Máximo: 2-8Final: 24

RÁPIDA

Inicio: 0.5Máximo: 2-3Final: 6-8

RÁPIDA

Inicio: 0.5Máximo: 2-3Final: 6-8

NPH

Inicio: 1.5Máximo: 6-8Final: 24

NPH

Inicio: 1.5Máximo: 6-8Final: 24

Page 74: INSULINOTERAPIA Es una enfermedad que se caracteriza por una falta parcial, total de insulina o debido a un desbalance en la acción de la misma. El.
Page 75: INSULINOTERAPIA Es una enfermedad que se caracteriza por una falta parcial, total de insulina o debido a un desbalance en la acción de la misma. El.

Análogo rápido (3 h de duración) NovoRapid ®; Humalog ®

Rápida (6-8 h de duración) Novolin® R; Humulin® RNPH (24 h de duración) Novolin® N ; Humulin® NPH

8 14 18 22 8

Page 76: INSULINOTERAPIA Es una enfermedad que se caracteriza por una falta parcial, total de insulina o debido a un desbalance en la acción de la misma. El.

Mezclas de insulinas

Rápida + NPH Análogo rápido + NP

8 14 18 22 8 8 14 18 22 8

20+80

30+70

%

25+7530+70

%Nombres

Novolin® 70/30; Humulin® 20/80

Novolin® 70/30; Humulin® 30/70

Huma Pen® Mix 25

Nombres

NovoMix® 30

Page 77: INSULINOTERAPIA Es una enfermedad que se caracteriza por una falta parcial, total de insulina o debido a un desbalance en la acción de la misma. El.

Análogo de acciónrápida

Rápida NPH

Comidas

8 14 18 22 82411 14 18 22 2411

Page 78: INSULINOTERAPIA Es una enfermedad que se caracteriza por una falta parcial, total de insulina o debido a un desbalance en la acción de la misma. El.

1197 513 15 1710 1

468 12 16 46 18 20 22 24 2

19 21 23 1 3

[Lis Pro]Glucemia

Tratamiento de pacientes con diabetes tipo 1 con dos aplicaciones de mezcla manual de Lis Pro - Insulina NPH

[Insulina N]

Tiempo (horas)

Page 79: INSULINOTERAPIA Es una enfermedad que se caracteriza por una falta parcial, total de insulina o debido a un desbalance en la acción de la misma. El.

INFUSION CONTINUA DE INSULINAINFUSION CONTINUA DE INSULINA

P R E P A R A C I O NP R E P A R A C I O N

* EDUCACION.* EDUCACION.

* MONITOREO FRECUENTE.* MONITOREO FRECUENTE.

* POSIBLE GANANCIA DE PESO.* POSIBLE GANANCIA DE PESO.

* HIPOGLUCEMIA.* HIPOGLUCEMIA.

* HIPOGLUCEMIA INADVERTIDA.* HIPOGLUCEMIA INADVERTIDA.

* CETOACIDOSIS.* CETOACIDOSIS.

* IRRITACION E INFECCIONES CUTANEAS.* IRRITACION E INFECCIONES CUTANEAS.

* LOGISTICA.* LOGISTICA.

* COSTOS.* COSTOS.

Page 80: INSULINOTERAPIA Es una enfermedad que se caracteriza por una falta parcial, total de insulina o debido a un desbalance en la acción de la misma. El.

INFUSIÓN CONTINUA DE INSULINAINFUSIÓN CONTINUA DE INSULINA

PREPARACIÓN:PREPARACIÓN:

• ESTABLECER METASESTABLECER METAS

• CONOCIMIENTO DE CUENTA DE CARBOHIDRATOSCONOCIMIENTO DE CUENTA DE CARBOHIDRATOS

• CALCULAR RADIO INSULINA / CARBOHIDRATOSCALCULAR RADIO INSULINA / CARBOHIDRATOS

• MANEJO DE HIPER E HIPOGLUCEMIAMANEJO DE HIPER E HIPOGLUCEMIA

• ELEGIR E INSERTAR EQUIPO INFUSIÓNELEGIR E INSERTAR EQUIPO INFUSIÓN

• CONOCIMIENTO DE ESTILO DE VIDA, DÍAS DE CONOCIMIENTO DE ESTILO DE VIDA, DÍAS DE

ENFERMEDAD EJERCICIO VIAJES, ETC.ENFERMEDAD EJERCICIO VIAJES, ETC.

Page 81: INSULINOTERAPIA Es una enfermedad que se caracteriza por una falta parcial, total de insulina o debido a un desbalance en la acción de la misma. El.
Page 82: INSULINOTERAPIA Es una enfermedad que se caracteriza por una falta parcial, total de insulina o debido a un desbalance en la acción de la misma. El.

INTERVENCIÓN TERAPÉUTICA PARA PACIENTESINTERVENCIÓN TERAPÉUTICA PARA PACIENTESCON DIABETES TIPO 1 ESTABLECIDACON DIABETES TIPO 1 ESTABLECIDA

MEJORAS DE LOS SISTEMAS DE IMAGEN DIGITAL MEJORAS DE LOS SISTEMAS DE IMAGEN DIGITAL PARA RETINAPARA RETINA

TRANSPLANTE DE ISLOTESTRANSPLANTE DE ISLOTES

CÉLULAS MADRECÉLULAS MADRE

XENOISLOTESXENOISLOTES

ENCAPSULACIÓNENCAPSULACIÓN

MEJORES INMUNOSUPRESORESMEJORES INMUNOSUPRESORES

TERAPIA CON GENESTERAPIA CON GENES

TOLERANCIATOLERANCIA

Page 83: INSULINOTERAPIA Es una enfermedad que se caracteriza por una falta parcial, total de insulina o debido a un desbalance en la acción de la misma. El.

Análogos de insulina

1

30

Lys

PHE

Cadena A

Cadena B

2

3

4

5

6

7

8

9

10

1112

1314 15 16 17 18

19 2021

22

23

24

25

26

27

29

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10 1112 13 14

15

16

17

18

19

20

S

S

S

S

S

S

VAL

ASN

GLN

HIS

LEU

CYS

GLY

SER

HIS

LEUVAL

GLUALA

LEU TYR LEU VAL CYSGLY

GLUARG

GLY

PHE

PHE

TYR

THR

LYS

THR

GLY

ILE

VAL

GLU

GLN

CYS

CYS

THR

SERILE CYS SER LEU TYR

GLN

LEU

GLU

ASN

TYR

CYS 21

ASN

ASP

28

LYS

PRO

Análogo de insulinaAspart

Page 84: INSULINOTERAPIA Es una enfermedad que se caracteriza por una falta parcial, total de insulina o debido a un desbalance en la acción de la misma. El.

Uso de insulina en el paciente tipo 2

1. Pacientes con cifras de glucosa > 200 mg/dLLa dosis total de insulina generalmente se encuentra de 0.5 a 1.2 UI/kg/día.

Dosis de 1.5 UI/kg/día, puede requerirse en personas con resistencia a la insulina.

2. Pacientes con cifras de glucosa > 250-300 mg/dLNo cuentan con respuesta normal de insulina endógena a los alimentos.

American Diabetes Association. Medications for the Treatment of Diabetes. Insulin use in Type 2 Diabetes and Gestacional Diabetes,Pág. 119-123