Instrumentos propios de nuestra región colombiana

8
1 Instrumentos de los ritmos colombianos Por: Pablo Stiven Zuleta Para: Ledis Laura Quintana Grado: 8°B Institucion Educativa Manuel J Betancur 2014

Transcript of Instrumentos propios de nuestra región colombiana

Page 1: Instrumentos propios de nuestra región colombiana

1

Instrumentos de los ritmos colombianos

Por: Pablo Stiven Zuleta

Para: Ledis Laura Quintana

Grado: 8°B

Institucion Educativa Manuel J Betancur

2014

Page 2: Instrumentos propios de nuestra región colombiana

2

La gaita

Es un instrumento musical aerófono de la Costa Caribe colombiana de origen indígena,utilizado en diferentes ritmos musicales englobados en la denominación "música de gaita": gaita instrumental, porro, cumbia, merengue, puya, entre otros.

Page 3: Instrumentos propios de nuestra región colombiana

3

El capador

Es un instrumento musical de viento de origen indígena característico de las zonas de Ecuador y Colombia.Usado en bailes como:BambucoTorbellinoPasillo

Page 4: Instrumentos propios de nuestra región colombiana

4

Cununo

Instrumento musical tradicional cónico, del litoral Pacífico, de una membrana y fondo cerrado, y llamado hembra o macho de acuerdo a su tamaño, siendo el macho el más grande. Se toca en parejas (uno ligeramente más alto que el otro), junto con "bombos", "guasás", voces y marimba en el conjunto de la música regional del sur del litoral pacífico colombiano.

Page 5: Instrumentos propios de nuestra región colombiana

5

Marimba

Es un instrumento típico del contexto musical tradicional del Pacífico. es un instrumento de percusión idiófono, de forma parecida al xilófono. Posee una serie de láminas de madera de distintos tamaños, dispuestas de mayor a menor, que se golpean con mazas para producir notas musicales. Cada tecla tiene su propia caja de resonancia y el conjunto está fijo en un armazón con patas.

Page 6: Instrumentos propios de nuestra región colombiana

6

Bombo

Es un instrumento musical de percusión membranófono, de timbre muy grave aunque de tono indeterminado. Debido a su sonido grave, se usa habitualmente para marcar y mantener el pulso en diversos estilos de música.

Page 7: Instrumentos propios de nuestra región colombiana

7

Flauta de cañaSe denomina flauta a un tipo de instrumento musical de viento. Por la sencillez de su construcción, puede que sea uno de los instrumentos más antiguos, pues con diversas formas se encuentra en todas las culturas. Consta de un tubo, generalmente de madera o metal con una serie de orificios y una boquilla, en el borde del cual (bisel) se produce el sonido

Page 8: Instrumentos propios de nuestra región colombiana

8

Chirimía

es un instrumento musical de viento-madera de doble lengüeta, trabajada antiguamente de forma grosera y labrada con nueve agujeros laterales, de los que únicamente seis están destinados a taparse por medio de los dedos. Las había agudas, altas y bajas.