instrumentos de evaluacion

10
Tema 4. Retroalimentación en el diseño de instrumentos de evaluación Hola. Éste es el video de introducción al tema: La retroalimentación en el diseño de instrumentos de evaluación. Cuando la evaluación que desarrollamos es técnicamente sólida, está diseñada para evaluar los elementos importantes y sus resultados son analizados junto con las personas evaluadas, tiene el poder de apoyar la transformación de la realidad. Los tres elementos que mencioné son fundamentales para esto. Una evaluación muy sólida, pero que no retroalimente a los participantes, pierde la posibilidad de apoyar el cambio de la manera más directa posible. Hay dos trabajos muy importantes de Paul Black y Dylan William en 1998, que muestran que la evaluación formativa, utilizada correctamente en las aulas, ayuda a los estudiantes a aprender lo que se les enseña de una manera sustancialmente mejor. Concluyeron que la ganancia en aprendizaje que obtienen los alumnos, porque sus profesores utilizan evaluación formativa, está entre las más grandes que se han reportado por intervenciones educativas. Esto reavivó el interés en el tema de la evaluación formativa que ya desde los años 60 había planteado Michael Scriven. Black y William comentan sobre la relación entre la retroalimentación y la evaluación formativa: “Usamos el término evaluación para referirnos a todas las actividades que llevan a cabo los maestros –y sus estudiantes, cuando hacen autoevaluación– que ofrezca información que pueda ser utilizada como retroalimentación para modificarlas actividades de enseñanza y aprendizaje. Esa evaluación se vuelve formativa cuando la evidencia se utiliza para adaptar la enseñanza a las necesidades de los estudiantes”. (Black y William, 1998). Como puedes ver, la simple retroalimentación no es la evaluación formativa, pero es un paso adelante para lograrla. Aunque hacer una revisión extensa sobre lo que es la evaluación formativa excede los propósitos de este tema, tendrás acceso a varios materiales que reflexionan sobre la relación entre ambos términos, de manera que al terminar el tema tendrás ideas muy claras al respecto. Desde mi punto de vista, la retroalimentación siempre es fundamental en la evaluación, sea esta formativa o no. Por eso mi interés en que el último tema de este curso se refiera a ella. En el caso específico de la evaluación del desempeño escolar en el aula, es de gran interés que la retroalimentación esté ligada a evaluación formativa. Por eso trataré de abordar ambos temas suficientemente. Espero que esto te parezca interesante y útil. 1

description

instrumentos de evaluacion

Transcript of instrumentos de evaluacion

Page 1: instrumentos de evaluacion

Tema 4. Retroalimentación en el diseño de instrumentos de evaluaciónHola. Éste es el video de introducción al tema: La retroalimentación en el diseño de instrumentos de evaluación.Cuando la evaluación que desarrollamos es técnicamente sólida, está diseñada para evaluar los elementos importantes y sus resultados son analizados junto con las personas evaluadas, tiene el poder de apoyar la transformación de la realidad. Los tres elementos que mencioné son fundamentales para esto. Una evaluación muy sólida, pero que no retroalimente a los participantes, pierde la posibilidad de apoyar el cambio de la manera más directa posible.Hay dos trabajos muy importantes de Paul Black y Dylan William en 1998, que muestran que la evaluación formativa, utilizada correctamente en las aulas, ayuda a los estudiantes a aprender lo que se les enseña de una manera sustancialmente mejor. Concluyeron que la ganancia en aprendizaje que obtienen los alumnos, porque sus profesores utilizan evaluación formativa, está entre las más grandes que se han reportado por intervenciones educativas. Esto reavivó el interés en el tema de la evaluación formativa que ya desde los años 60 había planteado Michael Scriven.Black y William comentan sobre la relación entre la retroalimentación y la evaluación formativa:

“Usamos el término evaluación para referirnos a todas las actividades que llevan a cabo los maestros –y sus estudiantes, cuando hacen autoevaluación– que ofrezca información que pueda ser utilizada como retroalimentación para modificarlas actividades de enseñanza y

aprendizaje. Esa evaluación se vuelve formativa cuando la evidencia se utiliza para adaptar la enseñanza a las necesidades de los estudiantes”. (Black y William, 1998).

Como puedes ver, la simple retroalimentación no es la evaluación formativa, pero es un paso adelante para lograrla. Aunque hacer una revisión extensa sobre lo que es la evaluación formativa excede los propósitos de este tema, tendrás acceso a varios materiales que reflexionan sobre la relación entre ambos términos, de manera que al terminar el tema tendrás ideas muy claras al respecto.Desde mi punto de vista, la retroalimentación siempre es fundamental en la evaluación, sea esta formativa o no. Por eso mi interés en que el último tema de este curso se refiera a ella. En el caso específico de la evaluación del desempeño escolar en el aula, es de gran interés que la retroalimentación esté ligada a evaluación formativa. Por eso trataré de abordar ambos temas suficientemente. Espero que esto te parezca interesante y útil.Buena suerte con el tramo final.

1

Page 2: instrumentos de evaluacion

Competencias

Reconocer cuál es el sentido y la utilidad de la retroalimentación en los procesos de evaluación educativa, con el fin de identificar prácticas efectivas en el uso de resultados de evaluación para la retroalimentación.

Contenido4. Diseño instruccional y educación a distancia

4.1 Qué es retroalimentación y qué no lo es 4.2 Elementos para una retroalimentación efectiva 4.3 El uso de instrumentos de evaluación por el docente mediador del aprendizaje 4.4 El uso del instrumento adecuado de evaluación

2

Page 3: instrumentos de evaluacion

Guía de análisis de caso 4. La retroalimentación y su función formativa en laKhanAcademyEstimados alumnos, como análisis del último tema de la asignatura estudiaremos KhanAcademy, reflexionando en cuáles son los elementos que se incluyen en la página web de la KhanAcademy para retroalimentar a los usuarios y mejorar los aprendizajes, y si dichos elementos son solo una retroalimentación muy bien hecha, o podríamos calificarlos inclusive de evaluación formativa. Para lograr lo anterior debes realizar las siguientes actividades:

1. Crea una cuenta en www.khanacademy.org (si prefieres ver el sitio en español, utiliza esta dirección:es.khanacademy.org).

2. Elige la misión “El mundo de las matemáticas” y trabaja en ella para obtener al menos 30,000 “puntos de energía”. Puedes hacerlo en diferentes sesiones, no necesariamente en una sola. Mi interés aquí es que tú comprendas muy bien la mecánica de trabajo de KhanAcademy. Cuando tengas 30,000 puntos, te consideraré un veterano en el uso de este sistema. Una vez que hayas alcanzado al menos esta puntuación, captura la pantalla que incluya la página web con tu nombre y la puntuación (puedes utilizar el nombre corto que usaste para registrarte en el sitio). Incluye esta captura en tu trabajo sobre el caso de estudio, que, como siempre, será un archivo de Word con tu nombre al inicio.

3. Asegúrate de ingresar a la zona de “estadísticas vitales”, que puede consultarse al hacer clic sobre tu nombre en la página de KhanAcademy. Revisa los elementos que ahí se presentan.

4. Desarrolla los siguientes temas a partir de tu experiencia en KhanAcademy y tus lecturas en retroalimentación y evaluación formativa:

a. Comenta libremente cómo sentiste tu experiencia en KhanAcademy en unos 4-5 párrafos.

b. Haz un listado describiendo los diferentes elementos de retroalimentación que encontraste en KhanAcademy, cuando creas que ya los incluiste todos, vuelve a revisar.

c. ¿Algunos de los elementos de retroalimentación te parecieron útiles, como usuario de KhanAcademy? ¿Cuáles? Justifica tu respuesta.

d. ¿Algunos elementos de retroalimentación te parecieron inútiles, sin sentido o incluso estorbosos, como usuario de KhanAcademy? ¿Cuáles? Justifica tu respuesta.

e. ¿Podemos considerar algunos o todos los elementos de retroalimentación de KhanAcademy como “evaluación formativa”? ¿Por qué?

f. A partir de lo que has aprendido en el curso, imagina que tienes la posibilidad de escribir directamente a Salman Khan y redacta una recomendación para mejorar su sistema de retroalimentación. ¿Qué le escribirías? Fundaméntalo con argumentos.

Recuerda que, más importante que la longitud del trabajo, es la calidad del contenido, que en este caso, se muestra a partir de qué tan buenas sean tus reflexiones con respecto a la experiencia en KhanAcademy y su relación con la retroalimentación. Ten presente que a veces más es menos, y que un párrafo bien construido es mucho mejor (y más valorado) que un texto largo, repetitivo o mal estructurado.Formato de entregaUna vez que hayas realizado las actividades indicadas, desarrolla los incisos especificados en el punto cuatro en un archivo de Word y pega la captura de pantalla en la que se vea que has

3

Page 4: instrumentos de evaluacion

alcanzado al menos 30,000 puntos. No olvides incluir introducción, conclusiones y portada con tu nombre, y que se refiere al análisis de caso cuatro.Toma en cuenta las siguientes recomendaciones:

Asegúrate de desarrollar los temas que se mencionan en el apartado 4 del documento principal del caso de estudio. El tema a. puede funcionar como introducción.

No olvides agregar una captura de pantalla del sitio en la que se vea que has alcanzado al menos 30,000 puntos.

Puedes pedir a otras personas que utilicen tu cuenta de KhanAcademy mientras tú las observas. Como mi intención no es que aprendas matemáticas, eso no importa. Pero si lo haces, es fundamental que tú observes a esas personas mientras lo hacen y de preferencia, que interactúes con ellas, preguntándoles cosas relacionadas con la manera en que están siendo retroalimentados. Observaciones especialmente interesantes pueden hacerse con niños frente a la máquina, ya que como ellos son nativos digitales, no le tienen miedo a probarlo todo. Además, observar a otra persona mientras ella completa los puntos que necesitas en KhanAcademy puede permitirte practicar habilidades de entrevista cognitiva (como se vio en los materiales del tema 3).

No empieces este trabajo faltando pocos días o pocas horas para la entrega del mismo, o no podrás completar tu experiencia y tu reflexión en KhanAcademy, y la presión hará que sientas que todo es horrible y que no hay retroalimentación sino presión.

Siente plena libertad para ser crítico con el sitio de Khan. Aunque soy gran admirador de su trabajo, reconozco que hay muchas cosas que podrían mejorar.

Tus reflexiones pueden encaminarse también a comparar los mecanismos de retroalimentación que hay en KhanAcademy con los que existen en otros sistemas de aprendizaje en línea que conozcas previamente: Duolingo, Coursera, TED, UTEL.

Buena suerte con la tarea. Si queda muy bien, te sugeriré que efectivamente le escribas al Dr. Khan.

4

Page 5: instrumentos de evaluacion

Caso de estudio 4. La retroalimentación y su función formativa en laKhanAcademyKhanAcademy es un esfuerzo importantísimo, entre otros varios, que desde hace pocos años están revolucionando el aprendizaje autodidacta a través de Internet. La misión de KhanAcademy es, según su propio sitio, “proveer educación gratuita de clase mundial para todos en cualquier parte del mundo, sin importar si eres un estudiante, maestro, auto-didacta, directivo, adulto que regresa al aula 20 años después o un alienígena amistoso intentando iniciarte en la biología terrícola”.La idea inició de manera simple: Salman Khan empezó a colocar videos en YouTube para explicarle a sus sobrinas, que vivían muy lejos, algunos asuntos básicos de matemáticas. De pronto, personas de todo el mundo empezaron a escribirle a Salman diciéndole que sus videos habían sido muy esclarecedores, y que tal concepto, que nunca habían entendido, por fin lo habían podido comprender a partir de que vieron un video sobre ese tema. Esto lo alentó a seguir colocando videos sobre diferentes temas y pronto la colección era enorme. Actualmente, además de videos que explican grandes cantidades de contenido matemático, KhanAcademy incluye otros temas, así como la posibilidad de practicar lo aprendido en línea y verificar si se aprendió lo suficiente.¿Cuáles son los elementos sutiles, pero muy bien cuidados, que se incluyen en la página web de la KhanAcademy para retroalimentar a los usuarios y mejorar los aprendizajes?¿Podríamos considerar que estos elementos son sólo una retroalimentación muy bien hecha, o podríamos calificarlos inclusive de evaluación formativa?Éstos serán los ejes de reflexión del caso de estudio.

5

Page 6: instrumentos de evaluacion

Material de apoyoVideos

Bill GatesLos profesores necesitan retroalimentación real. TED Talk. Recuperado dehttp://www.ted.com/talks/bill_gates_teachers_need_real_feedback.htmlLibros

1. Shepard, Lorrie A. (2006). La evaluación en el aula. Capítulo 2. Evaluación formativa. México: Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación. Recuperado de: http://publicaciones.inee.edu.mx/detallePub.action?clave=P1C225

2. INEE. (2011). Evaluación de los aprendizajes en el aula. Opiniones y prácticas de docentes de primaria en México. Capítulo 4. ¿Cómo comunicar los resultados de evaluación en el aula?México: Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación. Recuperado de:http://publicaciones.inee.edu.mx/detallePub.action?clave=P1D410

Presentaciones

Instrumentos de evaluaciónRecursos electrónicos

1. William Dylan, 2004Teorizando sobre la evaluación formativa Recuperado de: http://www.dylanwiliam.org/Dylan_Wiliams_website/Presentations_files/PCRC%2004%20Poster.pdf

6

Page 7: instrumentos de evaluacion

Discusión del Caso 4. “La retroalimentación y su función formativa en la Khan Academy”.

El presente espacio es de uso colaborativo. Está diseñado para que compartas con tus compañeros y profesor ideas y dudas relacionados con el caso del tema que estamos trabajando. 

Recuerda que es importante que consigas vincular los contenidos con la práctica, por lo que retroalimentar y retroalimentarte de tus compañeros, orientados por el profesor, será decisivo en la adecuada resolución del caso estudiado.

Discusión caso 4

Hola estimados maestrantes:El énfasis en este 4to. foro de discusión se relaciona con las aportaciones desde la literatura o desde la experiencia que ustedes comenten acerca de la evaluación formativa, la importancia de la retroalimentación y en la medida de lo posible, cómo se aplica en el aula y en el desempeño docente. La posibilidad de aprender no solo es de los estudiantes sino también del profesor. Algunos sistemas de evaluación docente regresan al profesor indicadores de su desempeño, será ésto suficiente para considerar una evaluación formativa? o es solo una retroalimentación?. En el aula, qué es lo que hacemos realmente con nuestros estudiantes? retroalimentamos o evaluamos formativamente?. Deseo una excelente semana, quedo atenta a sus participaciones. 

suficiente para considerar una evaluación formativa? o es solo una retroalimentación?. En el aula, qué es lo que hacemos realmente con nuestros estudiantes? retroalimentamos o evaluamos formativamente?. Deseo una excelente semana, quedo atenta a sus participaciones. 

Siempre se debe tener presente que todo lo que se hace se debe de tener un registro de las cosas ´más importantes ya que permiten que se haga una retrolamentación, peroe s mejor llevar un registro estadístico por medio de gráficos que permitan ver los altibajos con sus pormenores por ejemplo cada cuando sucede determinado suceso en el salón de clases o en le estado de ánimo del maestro, muchas veces no se sabe y los alumnos están bien cuando el profesor esta mal anímicamente o tiene detalles que cree están bien, por ello debe darse un seguimiento de pormenores que sean visibles en un gráfico, que pe permita ver su desempeño y sucesión de hallazgo.Lamentablemente por la premura de tiempo se prepara a los alumnos para que pasen las cosas y las materias a que no le tomen el amor debido al estudio ya que unos no tienen

7

Page 8: instrumentos de evaluacion

posibilidad y otros ya tienen la vida hecha sin hacer su lucha independiente, puede no ser claro pero es real sólo basta ver cómo {México crece y ver cómo en otros países gana más un paletero que un profesionista o cómo una barrendero en otro país vive excelente, claro esto parece no verse pero las redes demuestran lo contrario y loe hechos mucho mayormente dejan a vista de los demás ahora más que nunca la forma de vivir, ya por ellos muchos no estudian porque saben que vendiéndose al sistema empresarial pueden llegar lejos y obtener los mismos resultados, se sabe que los limpia brisas ganan más que muchos que estudian, y esto no hace falta comprobarlo porque sólo se hace el tiempo por el empeño y el resultado que ganan en un hora, y se saca el resultado, por ello cada vez son más esas personas.Debemos inculcar el amor por las cosas por la esencia misma que conlleva en ellas y el placer de poder contemplarlas, que el estudio es no empezar de cero sino más bien desde otro número, dependiendo del que queramos empezar, no nos da una vida de diez pero al menos no empezamos desde cero, por ello evaluarse formativamente permite saber que las personas deben de reflexionar en lo que hacen y hacia dónde van por medio de que instrumentos pueden llegar lejos, no todo se hace por dinero sino por el conocimiento que implica saber, pues es lo que nos hace diferentes a los animales, el contemplar el arte y la educación, no para un resguardo de la vida sino para obtener algo más que un placer mental y meramente no estético.

8