INSTRUMENTOS DE CONTROL COMERCIAL.docx

3
INSTRUMENTOS DE CONTROL COMERCIAL Los gobiernos usan muchos argumentos y buscan diversos resultados cuando tratan de influir en las exportaciones o importaciones; describiremos ahora los instrumentos que los gobiernos usan con evos fines. Como la política comercial de un país tiene repercusiones en d exterior, las represalias de un gobierno extranjero surgen como un obstáculo potencial para que esc país logre sus objetivos. Pbr lo tanto, la selección del instrumento de control comercial es importante, porque cada tipo de instrumento puede provocar diferentes respuestas de grupos domésticos y extranjeros. Debemos distinguir entre los tipos de instrumentos que afectan indirectamente la cantidad que se comercia influyendo de manera directa en los precios de las exportaciones o importaciones, y los que limitan directamente la cantidad que se puede comerciar. Aranceles Hay dos tipos de barreras: las arancelarias y las no arancelarias. Las barreras arancelarias afectan los precios; las barreras no arancelarias pueden afectar al precio o la cantidad de manera directa. Un arancel (también conocido como derecho de aduana) es el tipo mis común de control comercial y es un impuesto que los gpbiernos gravan sobre un producto que se envía a nivel internacional. Es decir, los gobiernos cobran un arancel a un producto cuando cruza una frontera oficial, ya sea la de un país, por ejemplo, México, o la de un grupo de países, como la UE, que han acordado imponer un arancel común a los productos que ingresan a su bloque de países. Los aranceles que cobra el país exportador se denominan aranceles de exportación; si los cobra un país a través del cual pasaron los productos, es un arancel de tránsito; si los cobra el país importador, es un arancel de importación. El arancel de importación es, con mucho, el mis común. la figura 6.3 ilustra cómo las barreras arancelarias y no arancelarias afectan tanto al precio como a la cantidad vendida, aunque en un orden diferente y con un impacto distinto sobre los pro- ductores. las gráficas a) y b) tienen curvas de demanda descendentes (D) y curvas de oferta ascendentes (O). En otras palabras, cuanto mis bajo tea el precio, mayor será la cantidad que los consumidores demanden; cuanto mis alto sea el precio, mayor scri la cantidad que los proveedores tengan disponible para vender. intersección de las

Transcript of INSTRUMENTOS DE CONTROL COMERCIAL.docx

Page 1: INSTRUMENTOS DE CONTROL COMERCIAL.docx

INSTRUMENTOS DE CONTROL COMERCIALLos gobiernos usan muchos argumentos y buscan diversos resultados cuando tratan de influir en las exportaciones o importaciones; describiremos ahora los instrumentos que los gobiernos usan con evos fines. Como la política comercial de un país tiene repercusiones en d exterior, las represalias de un gobierno extranjero surgen como un obstáculo potencial para que esc país logre sus objetivos. Pbr lo tanto, la selección del instrumento de control comercial es importante, porque cada tipo de instrumento puede provocar diferentes respuestas de grupos domésticos y extranjeros. Debemos distinguir entre los tipos de instrumentos que afectan indirectamente la cantidad que se comercia influyendo de manera directa en los precios de las exportaciones o importaciones, y los que limitan directamente la cantidad que se puede comerciar.

ArancelesHay dos tipos de barreras: las arancelarias y las no arancelarias. Las barreras arancelarias afectan los precios; las barreras no arancelarias pueden afectar al precio o la cantidad de manera directa. Un arancel (también conocido como derecho de aduana) es el tipo mis común de control comercial y es un impuesto que los gpbiernos gravan sobre un producto que se envía a nivel internacional. Es decir, los gobiernos cobran un arancel a un producto cuando cruza una frontera oficial, ya sea la de un país, por ejemplo, México, o la de un grupo de países, como la UE, que han acordado imponer un arancel común a los productos que ingresan a su bloque de países. Los aranceles que cobra el país exportador se denominan aranceles de exportación; si los cobra un país a través del cual pasaron los productos, es un arancel de tránsito; si los cobra el país importador, es un arancel de importación. El arancel de importación es, con mucho, el mis común.

la figura 6.3 ilustra cómo las barreras arancelarias y no arancelarias afectan tanto al precio como a la cantidad vendida, aunque en un orden diferente y con un impacto distinto sobre los productores. las gráficas a) y b) tienen curvas de demanda descendentes (D) y curvas de oferta ascendentes (O). En otras palabras, cuanto mis bajo tea el precio, mayor será la cantidad que los consumidores demanden; cuanto mis alto sea el precio, mayor scri la cantidad que los proveedo-res tengan disponible para vender. intersección de las curvas O v D ilustra el precio (/',) y la cantidad vendida (C,) sin la interferencia gubernamental. Cuando un impuesto (arancel) sube el precio de P] a ^ en la gráfica a), la cantidad que los consumidores están dispuestos a comprar cae de C, a C2. l.os productores no se benefician porque el gobierno recibe el incremento de precios en la forma de impuestos, en lugar de que los productores lo reciban como utilidades. La gráfica

Page 2: INSTRUMENTOS DE CONTROL COMERCIAL.docx

b) muestra una restricción de la provisión disponible; por lo tanto, se impone una nueva curva de oferta (O,). La cantidad vendida cae ahora de C. a Cj. A una oferta mis baja, los vendedores aumentan el precio de /*, a P,, lo que se ilustra por medio de la intersección de las curvas D y Oy La diferencia principal entre las dos formas de control comercial es que los vendedores suben d precio en la gráfica b), lo cual los compensa por la disminución de la cantidad vendida. En la gráfica a), los productores venden n>enos y no pueden aumentar d predo porque d impuesto va lo hizo.

I.OS aranceles de importación aumentan d precio de los bienes importados, dando a los bienes producidos domésticamente una ventaja de precios relativa. Un arancel puede tener una función de protección aunque no haya una producción doméstica que compita en forma directa. Por ejemplo, un país que desea que sus habitantes pasten menos en bienes y servicios extranjeros puede aumentar el precio de algunos productos extranjeros aunque no haya sustitutos domésticos cercanos, con el fin de reducir la demanda de importaciones.

IXM aranceles también sirven como una fuente de ingresos gubernamentales. Por lo general, los aranceles de importación son poco importantes para los países industríales; por ejemplo, la UK gasta en recaudar impuestos el mismo monto que recauda. *' Sin embargo, los aranceles son una fuente importante de ingresos en muchos países en vías de desarrollo. Ksto se debe a que las autoridades gubernamentales de los países en desarrollo son mis aptas para controlar las cantidades y los tipos de bienes que cruzan sus fronteras para cobrarles impuestos, que para determinar y recaudar impuestos sobre la renta individuales y corporativo*. Aunque Ion aranceles que los gobiernos reciben como ingresos se cobran a las importaciones, muchos países que exportan materias primas cobran aranceles de exportación.*1 Los aranceles de tránsito fueron alguna srz. una fuente importante de ingresos para los países, pero los tratados entre gobiernos casi los han abolido.

Un gobierno puede evaluar un arancel tomando como base un artículo, en cuyo caso grava un arancel o derecho de aduana específico también puede evaluar un arancel como un porcentaje del valor del artículo, en cuyo caso se le conoce como arancelad lulorrm. Si aplica tanto un arancel específico como uno ad tuloirm al mismo producto, la combinación es un araned compuesto. Es fácil que los funcionarios aduanales recauden un arancel específico porque no necesitan determinar el valor de un bien para calcular un impuesto porcentual.

Page 3: INSTRUMENTOS DE CONTROL COMERCIAL.docx

Una controversia arancelaría tiene que ver con el trato que dan los países industrializados a las exportaciones de productos manufacturados de los países en desarrollo, que intentan dar valor de manufactura a sus exportaciones de materias primas (como fabricar bolsitas de té a partir de hojas de té). Con frecuencia, las materias primas ingresan a los países industriales libres de impuestos; sin emhargo. si se procesan, los países industrializados los gravan con un arancel de importación. Como un arancel ad tulorrnt se basa en el valor totaJ del producto, lo que implica una combinación de las materias primas y el procesamiento, los países en vías de desarrollo argumentan que el arancel real de b parte manufacturada es mayor que la tarifa arancelaria divulgad.!. I\>r ejemplo, un país no cobra impuestos a las hojas de té. pero puede asignar un arancel ad uilcrcm del 10 por ciento al té instantáneo. Si el costo de 5 dólares de un paquete de bolsitas de té instantáneo cubre 2.50 dólares de Las hojas de té y 2.50 dólares de los costos de producción, d impuesto de 0.50 dólares representa en realidad d 20 por ciento para la parte manufacturada, porque las hojas de té podían haber ingresado libres de impuestos. Esta anomalía dificulta aún mis a los países en desarrollo encontrar mercados para sus productos manufacturados. Al mismo tiempo, los gobiernos de los países industrializados