Instructivo RAE

download Instructivo RAE

of 5

Transcript of Instructivo RAE

  • 7/23/2019 Instructivo RAE

    1/5

    Por la Calidad Educativa y la Equidad Social

    ANLISIS Y RESMENES

    RESUMEN

    Con el resumen se pretende: Reducir al mximo y con la mayor precisinposible un tema definido y generalmente amplio, del cual se necesita unavisin global y una comprensin integral. Exposicin ordenada de lo esencialen un tema de estudio.

    Clases de Resumen

    Esquemtico: Su objetivo es llegar a la comprensin global y rpida de untema. Capta lo general y asigna el puesto que le corresponde a cada parte; no

    se acompaa de explicaciones (Cuadro sinptico - ayuda a la memorizacin).

    Orgnico: Compilacin ordenada de las ideas principales acerca de un temaextenso. Adems del esquema se consignan conceptos explicativos mnimospara comprender el tema resumido (ayuda a la comprensin).

    Condiciones

    - Incluir todo lo importante.- Prescindir de explicaciones secundarias y ejemplos.- Redactarse de manera personal y utilizando sinnimos; es decir no copiarigual al texto.

    - No incluir ideas propias ni comentarios personales.

    Cmo hacerlo?

    Leer todo el texto. Recopilar datos esenciales (debe hacerse durante la lectura). Estudiar, interpretar y comprender los datos obtenidos para valorarlos y

    descubrir las relaciones que existan entre ellos. Redactar el resumen. Consignar por escrito los diversos datos

    interpretados, siguiendo el orden y la estructura del texto.

    La diferencia fundamental entre resumen y anlisis est en que en el primeronicamente se extraen las ideas principales de un texto, mientras que en elsegundo, caben las opiniones de quien ha ledo un determinado texto.

    ANLISIS

    Procedimiento utilizado para conocer. Que consiste en descomponer el total delobjeto de conocimiento en partes; o bien en aplicar a un caso particular unConocimiento o ley general que lo comprende.

    Zona Centro Bogot Cundinamarca Jos Acevedo y GmezAutopista Sur No.16-38 Pbx. 2038338 Bogot, D.C.

  • 7/23/2019 Instructivo RAE

    2/5

    Por la Calidad Educativa y la Equidad Social

    Con este proceso se buscan relaciones explicativas para fundamentar con

    ellas el conocimiento y obtener respuestas confiables. Se trata de un examenparticularizante acerca de las condiciones y circunstancias de un objeto delconocimiento.

    Qu es analizar?

    Procedimiento utilizado para conocer algo

    Cmo se hace?:

    - Descomponer el total del conocimiento en partes.- Aplicar a un caso particular un conocimiento o ley que lo comprende.

    Es decir, es un proceso mediante el cual la mente descompone y separa laspartes de un todo (objeto del conocimiento) para:

    1) Advertir la estructura del objeto, discriminando sus componentes.2) Descubrir las relaciones que puedan existir: entre los diversos elementos

    y cada elemento particular con el conjunto estructural total.

    Clases de anlisis

    Segn el grado

    Profundo: Se hace una bsqueda exhaustiva de elementos y relaciones paraproducir una saturacin explicativa.

    Superficial: La mente trabaja poco; slo se dan algunos de los elementos, perose dejan de lado detalles importantes.

    Segn las formas operativas

    Emprico: Se aslan fsicamente los elementos de un objeto concreto(laboratorio de qumica, proceso de descomposicin mecnica). Se debefundamentar en un proceso mental.

    Conceptual:Es un proceso de abstraccin. La separacin de los elementos selleva a cabo en la mente. De esta forma operativa se derivan las otras dos.

    Estadstico: Conlleva el establecimiento de categoras que se interrelacionanpor el proceso estadstico, mediante la induccin (particular a lo general) -deduccin (general a lo particular), para llegar a explicaciones demostrables deun objeto de estudio.

    Zona Centro Bogot Cundinamarca Jos Acevedo y GmezAutopista Sur No.16-38 Pbx. 2038338 Bogot, D.C.

  • 7/23/2019 Instructivo RAE

    3/5

    Por la Calidad Educativa y la Equidad Social

    La diferencia fundamental entre resumen y anlisis est en que en el primeronicamente se extraen las ideas principales de un texto, mientras que en el

    segundo, caben las opiniones de quien ha ledo un determinado texto.

    RAE

    El crecimiento exponencial de la informacin ha aumentado la necesidad deidentificar lo ms rpida y exactamente posible el contenido de cadadocumento. Esta identificacin se facilita si el autor, un especialista en lamateria del documento o un profesional de la documentacin, encabeza cadadocumento con un ttulo significativo y un resumen bien elaborado. Adems,este resumen puede elaborarse de cara a su inclusin en documentossecundarios (revistas de resmenes) o en bases de datos.

    CLASIFICACIN DE LOS RAE

    SEGN SU AUTOR

    1) DEL AUTOR DEL DOCUMENTO ORIGINAL: con frecuencia los resmenesde los artculos que aparecen en las revistas cientficas los elabora el propioautor o autores del artculo original. El autor conoce a la perfeccin lamateria de la que trata su artculo, sin embargo puede desconocer, ygeneralmente desconoce, la metodologa del resumen y del anlisisdocumental.

    2) DEL ESPECIALISTA EN LA MATERIA: en ocasiones los responsables de

    revistas, u otro tipo de documentos, encargan a especialistas en la materiao materias sobre las que trata esa revista los resmenes de los artculosque en ella aparecen. Sucede algo parecido a lo comentado anteriormente,el especialista conoce el tema, pero desconoce la metodologa.

    3) DEL DOCUMENTALISTA: o profesional de la documentacin. ste elaboralos resmenes generalmente para los servicios o las revistas de resmenes.El verdadero profesional de la documentacin ha de tener una preparacincomo analista de la informacin y tambin una formacin en el tema de lasobras que vaya a resumir.

    SEGN SU USO

    1) DOCUMENTO PRIMARIO: los documentos primarios (libros, artculos,normas, actas, etc.) pueden llevar un resumen, generalmente al comienzodel documento, para que quin lo vaya a leer tenga una idea previa de loque contiene. Este resumen debe indicar las razones que impulsaron alautor a escribir el documento, las limitaciones y problemas planteadosdurante la realizacin del trabajo, las tcnicas y mtodos utilizados por elautor y los resultados y conclusiones del trabajo.

    Zona Centro Bogot Cundinamarca Jos Acevedo y GmezAutopista Sur No.16-38 Pbx. 2038338 Bogot, D.C.

  • 7/23/2019 Instructivo RAE

    4/5

    Por la Calidad Educativa y la Equidad Social

    2) DOCUMENTO SECUNDARIO: son los resmenes que aparecen en las

    revistas de resmenes. Son stas documentos secundarios cuya funcin esmantener al investigador en contacto continuo con lo publicado y actuarcomo un servicio de bsqueda retrospectiva de la informacin.

    3) BASES DE DATOS: son sistemas de informacin automatizada, dealmacenamiento y de acceso electrnico a la informacin. Seran losservicios de resmenes o las revistas de resmenes que recibentratamiento automatizado.

    SEGN SU AMPLITUD

    1) RESUMEN INDICATIVO: es el ttulo del documento enriquecido o

    aclarado. Normalmente no tiene ms de veinte palabras (sin contarartculos ni preposiciones). El resumen indicativo debe contener informacinbreve sobre los objetivos y metodologa del documento a resumir.

    2) RESUMEN INFORMATIVO: tiene de 50 a 150 palabras. Recoge una ideageneral del asunto del documento. Se elabora a partir de una frase inicialque ser casi el resumen del resumen. Debe constar de una sola frase o dedos separadas por un punto. El resumen informativo contendr informacinsobre los resultados y conclusiones del documento.

    3) RESUMEN ANALTICO: tendr de 150 a 300 palabras. En l se explica elasunto del documento de una forma minuciosa, detallando antecedentes,

    metodologa, consecuencias y resultadosNORMAS PARA LA ELABORACIN DE RAES

    Seguir el orden de la exposicin del autor. No saltarse cosas ni cambiarel orden del discurso.

    Recoger lo esencial. Evitar la "paja" que pueda contener el documento yevitar las repeticiones innecesarias. Se trata de hacer un resumen, no derepetir el texto completo.

    No interpretar al autor ni emitir juicios crticos sobre ste, el documentoo la forma de tratar el tema. Se pretende objetividad informativa.

    Aclarar los conceptos cuando el autor no los haya dejado muy claros y

    sean importantes para la comprensin global del documento.

    Esquema de desarrollo de los RAEs (campos de informacin queincluyen)

    1) Pas: al que pertenece el documento resumido. Cuando no correspondea un pas, se reemplaza por GENERAL o por la indicacin de una regin osub-regin.

    Zona Centro Bogot Cundinamarca Jos Acevedo y GmezAutopista Sur No.16-38 Pbx. 2038338 Bogot, D.C.

  • 7/23/2019 Instructivo RAE

    5/5

    Por la Calidad Educativa y la Equidad Social

    2) Nmero: del resumen ( ver aclaracin sobre los cdigos de los pases).

    3) Titulo: del resumen.

    4) Traduccin: de este ttulo al castellano.

    5) Autor: personal o corporativo del documento resumido.

    6) Publicacin: datos bibliogrficos.

    7) Unidad: patrocinadora del documento.

    8) Palabras Claves: tomadas de UNESCO. Terminologa Tesauro de laEducacin. UNESCO.

    9) Descripcin: del documento y de su tema.

    10) Fuentes: empleadas en la elaboracin del documento.

    11) Contenidos: principales del documento.12) Metodologas: empleadas en el estudio que dio origen al documento.

    13) Conclusiones: principales a las que se lleg en este estudio. A veces sesuprimen algunos de estos prrafos.

    Zona Centro Bogot Cundinamarca Jos Acevedo y GmezAutopista Sur No.16-38 Pbx. 2038338 Bogot, D.C.