INSTRUCTIVO PARA LA ELABORACIÓN DE UN DESHIDRATADOR

8
Estrategia Didáctica 4 INSTRUCTIVO PARA LA ELABORACIÓN DE UN DESHIDRATADOR Integrante 1.- Caja del deshidratador Materiales Concepto Unidad Cantidad Importe Lata de aluminio de 680 mm, (refresco) Pza. 1 10.00 Recursos Concepto Unidad Cantidad Tijeras Pza. 1 Pinzas de punta y corte de 150 mm (6”) Pza. 1 Portacuchillas chico Pza. 1 Marcador Pza. 1 Regla de 30 cm Pza. 1 Procedimiento 1. Retirar el aro de la parte superior 2. Trazar el corte longitudinal en la lata 3. Sujetar firmemente la lata, perforar con la cuchilla y continuar separando la lamina. 4. “Matar” el filo de las aristas de las dos piezas 5. Colocar el “maskin tape” de tal manera que sirva de bisagra entre las dos pieza, en el sentido longitudinal Aro “Matar” los filos Línea de corte Base de la caja Tapa de la caja

description

Este documento muestra un sencillo proceso para construir la maqueta de un deshidratador de productos agrícolas.

Transcript of INSTRUCTIVO PARA LA ELABORACIÓN DE UN DESHIDRATADOR

Page 1: INSTRUCTIVO PARA LA ELABORACIÓN DE UN DESHIDRATADOR

Estrategia Didáctica 4

INSTRUCTIVO PARA LA ELABORACIÓN DE UN DESHIDRATADOR

Integrante 1.- Caja del deshidratador

Materiales

Concepto Unidad Cantidad ImporteLata de aluminio de 680 mm, (refresco) Pza. 1 10.00

Recursos

Concepto Unidad CantidadTijeras Pza. 1Pinzas de punta y corte de 150 mm (6”) Pza. 1Portacuchillas chico Pza. 1Marcador Pza. 1Regla de 30 cm Pza. 1

Procedimiento

1. Retirar el aro de la parte superior2. Trazar el corte longitudinal en la lata3. Sujetar firmemente la lata, perforar con la cuchilla y continuar separando la lamina.4. “Matar” el filo de las aristas de las dos piezas5. Colocar el “maskin tape” de tal manera que sirva de bisagra entre las dos pieza, en el sentido

longitudinal

Figura 1 Vistas de la lata de aluminio Figura 2 IsométricoIntegrante 2.- Montaje del motor, soporte y tolva

Aro “Matar” los filos

Línea de corte

“Maskin tape” como bisagra

Base de la caja

Tapa de la caja

Page 2: INSTRUCTIVO PARA LA ELABORACIÓN DE UN DESHIDRATADOR

Soporte del motor

Tolva

Línea de corte

Pegado con silicón

Materiales

Concepto Unidad Cantidad ImporteTrazos de la tolva y soporte del motor Pza. 1 2.00Motor de 1.5 v. Pza. 1 25.00

Recursos

Concepto Unidad CantidadPistola térmica para silicón Pza. 1Tijeras Pza. 1Portacuchillas Pza. 1Base para cortar Pza. 1

Procedimiento

1. Cortar por la línea punteada las piezas2. Montar el motor en el soporte3. Pegar la tolva en el motor4. Montar y pegar en la parte inferior de la caja5. Retirar los excedentes de silicón (rebabear)

Figura 4 Montaje del motor en el soporte y en la tolva

Figura 3 Corte de la tolva y soporte

Figura 4 Vista frontal y corte longitudinal de la base de la caja y montaje del motor con su soporte y tolvaIntegrante 3.- Corte, conformado y montaje de las aspas de ventilador

MotorSoporte

Tolva

Pegado con silicón

Page 3: INSTRUCTIVO PARA LA ELABORACIÓN DE UN DESHIDRATADOR

Materiales

Concepto Unidad Cantidad ImporteTrazos de las aspas del ventilador Pza. 1 2.00

Recursos

Concepto Unidad CantidadPistola térmica para silicón Pza. 1Tijeras Pza. 1Portacuchillas Pza. 1Base para cortar Pza. 1

Procedimiento

1. Analizar el diagrama de trazo y corte 2. Cortar el trazo de las aspas3. Conformar las aspas4. Montar y pegar las aspas en el engrane del motor que se encuentra colocado en la base de la

caja del deshidratador

Figura 5 Diagrama de trazo y corte Figura 6 Pieza de las aspas para conformarlas

Figura 7 Montaje y pegado de las aspas en el motor

Línea de corte

R= 14 mm

R= 7 mm

Puntos de empuje para

doblar

Dirección del empuje

Dirección del empuje

Pegado con silicón

Engrane del motor

Page 4: INSTRUCTIVO PARA LA ELABORACIÓN DE UN DESHIDRATADOR

Integrante 4.- Colocación de la malla y celda fotovoltaica

Materiales

Concepto Unidad Cantidad ImporteCelda fotovoltaica Pza 1 150.00Malla de mosquitero Pza. 1 2.00

Recursos

Concepto Unidad CantidadPistola térmica para silicón Pza. 1Tijeras Pza. 1Marcador Pza. 1Regla de 30 cm Pza. 1

Procedimiento

1. Medir la base de la caja2. Trazar el corte en la malla y realizarlo3. Pegar la malla a la mitad inferior de la lata.4. Retirar los excedentes de silicón (rebabear)5. Pegar en la tapa de la caja la celda fotovoltaica y hacer las conexiones eléctricas con el motor

Figura 8 Trazo y corte de la malla

Figura 9 Colocación de la malla en la base y la celda fotovoltaica en la tapa de la caja

Pegado de la malla con silicón

Línea de corte

Tapa de la caja

Celda fotovoltaica

Cables y conexiones

(rojo y negro)

Pegado de la celda con silicón

Page 5: INSTRUCTIVO PARA LA ELABORACIÓN DE UN DESHIDRATADOR

Integrante 5.- Corte y montaje del soporte de la caja

Materiales

Concepto Unidad Cantidad ImporteTrazos del soporte de la caja Pza. 1 2.00

Recursos

Concepto Unidad CantidadPistola térmica para silicón Pza. 1Tijeras Pza. 1Portacuchillas Pza. 1Base para cortar Pza. 1

Procedimiento

1. Analizar el diagrama de trazo y corte 2. Cortar el trazo del soporte3. Armar el soporte y pegarlo con silicón4. Montar y pegar la caja del deshidratador

Figura 10 Trazo para corte del soporte

Figura 11 Montaje y pegado del soporte

Muesca de ensamble

Línea de corte

Pata de la columna del soporte

Columna del soporte

Pata de la columna del soporte

Columna del soporte

Pegado de la celda con silicón

Page 6: INSTRUCTIVO PARA LA ELABORACIÓN DE UN DESHIDRATADOR

ELABORACIÓN DE UN DESHIDRATADOR

TÉCNICAS DE FABRICACIÓN

Integrante 6.- Coordinador

Anote las técnicas empleadas, los medios y los insumos

Fabricación de:_________________________________________________________________

TÉCNICAS MEDIOS INSUMOS OBSERVACIONES

Comentarios: