Instructivo Artículos

download Instructivo Artículos

of 4

Transcript of Instructivo Artículos

  • 8/18/2019 Instructivo Artículos

    1/4

    FORMATO GENERAL PARA LA ELABORACIÓN DE ARTÍCULOS DEL XVII CONGRESONACIONAL DE INGENIERÍA ESTRUCTUAL

    Nombre(s) Ape!"o#P$%er&o Ape!"o#M$%er&o '  Nombre(s) Ape!"o#P$%er&oApe!"o#M$%er&o

    RESUMEN

    Se deberá escribir un resumen en español y otro en inglés de 100 palabras máximo cada uno (seis líneas). Elresumen describirá los objetios y alcances de la inestigaci!n" su aportaci!n y conclusiones más releantes.

    #eberá ser un texto continuo y no una colecci!n de $rases desconectadas. %os res&menes se colocarán uno a

    continuaci!n del otro" con dos líneas de separaci!n entre ellos. El resumen iniciará una línea después de 'aber 

    colocado la palabra esumen*. El documento $inal deberá eniarse en $ormato +#,.

    ABSTRACT

    -'is document presents t'e $ormat $or tec'nical papers. -'e main objectie is to establis' a 'omogeneous$ormat. n t'is guide" t'e re/uired elements $or an article to be publis'ed are described. -'e $inal document

    s'ould be submitted in +#, $ormat.

    FORMATO

    El documento deberá tener margen i/uierdo y derec'o de cm" superior e in$erior de 2"3 cm. -anto el texto

    como las $iguras" tablas" etc. deberán estar dentro de estos márgenes. 4l inicio de cada párra$o" así como

    después de cada secci!n" no se usará sangría. Se empleará $uente -imes 5e6 oman de 10 puntos como el

    estilo normal para párra$os" con justi$icaci!n entre ambos márgenes e interlineado sencillo (a simple espacio).

    RE*UISITOS GENERALES

    ENTREGA

    El autor será responsable de la preparaci!n del original" listo para la reproducci!n y /ue se apegue a este

    $ormato. %os autores deberán usar este documento como ejemplo del $ormato del artículo. -odos loselementos con $ormato tienen asignado un estilo. Este estilo se reela en la caja de la lista de estilos en la

     barra de $ormato" a la i/uierda de donde aparece el nombre de la $uente. %os autores pueden aplicar el

    $ormato a un elemento del texto" e.g. un título o un pie de $igura" seleccionado el elemento de texto y luego

    seleccionando el estilo correspondiente de la caja de estilos.

    FORMATO

    1   7erente de proyectos" Empresa #iseñadora de Estructuras S.4. de 8.9." 8amino a Sta. -eresa no.1:;" 8ol. +ar/ues del +edregal" 1 (33)3??3@A;: (33)332:@3A;3B smie1Cprodigy.net.mx

    mailto:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]

  • 8/18/2019 Instructivo Artículos

    2/4

    E&+$be,$"os p!es "e p-.!&$

    Se utiliarán los encabeados /ue se muestran en este documento. El encabeado de las páginas impares

    contiene el logotipo de la S=E y la leyenda Sociedad =exicana de ngeniería Estructural*. El encabeadode las páginas pares contiene las leyendas 9 8ongreso 5acional de ngeniería Estructural* y %e!n"

    7uanajuato 2010*. %os pies de página mostrarán solamente la numeraci!n consecutia de las páginas con

     justi$icaci!n derec'a tal como se muestra en este documento.

    T/%0os

    %os títulos del artículo y del resumen deben escribirse en may&sculas negritas de la $uente 4rial" con 10

     puntos" centrados y sin puntuaci!n. %os nombres de los autores se escriben en min&sculas (excepto la letrainicial)" $uente 4rial" 10 puntos" negritas" centrados" y sin punto $inal.

    En el texto se distinguen cuatro tipos de títulos seg&n su jerar/uía. 4 continuaci!n se presentan las

    características de cada uno de ellos.

    T/%0os "e Pr!mer Or"e&

    #eberán escribirse en may&sculas negritas de la $uente 4rial" con 10 puntos" centrados y sin puntuaci!n.

    T/%0os "e Se.0&"o Or"e&

    #eberán ir justi$icados a la i/uierda" en may&sculas negritas de la $uente 4rial" con 10 puntos y sin

     puntuaci!n.

    T/%0os "e Ter+er Or"e&

    #eberán ir justi$icados a la i/uierda" en min&sculas (excepto la letra inicial y las palabras mayores de cuatro

    letras /ue no sean preposiciones) de la $uente 4rial de 10 puntos" negrita y sin puntuaci!n $inal.

    I&%er!&e$"o

    El texto se escribirá a simple espacio (interlineado sencillo). Entre párra$os de una misma secci!n se dejaráuna línea en blanco. %os espacios entre secciones (títulos de primer orden) serán de dos líneasB entresubsecciones (títulos de segundo y tercer orden) serán de una línea.

    TABLAS E ILUSTRACIONES

    El material de ilustraci!n y las $otogra$ías deberán ajustarse a los límites de los márgenes. +ara tener una

     buena resoluci!n y manejo de las imágenes se recomienda lo siguiente> (1) $otogra$ías (130 puntos por 

     pulgada y en $ormato jpg)B (2) es/uemas en color o en blanco y negro (?00 puntos por pulgada y en $ormato

     jpg).

    N0mer$+!1& "e T$b$s "e F!.0r$s

    %os títulos de $iguras" se colocarán en la parte in$erior de éstas" y se numerarán (er $igura 1). Se usará una$uente 4rial de A puntos" negrita" en cursias y centrada. #eberá eitarse en lo posible" los espacio en blanco

    al $inal de cada página. %as $iguras y tablas deberán ubicarse en lo posible" al inicio o $inal de una página.

    +ara eitar los elementos de dibujo en una $igura pierdan su alineamiento" es coneniente usar un marco al

    rededor de toda la $igura. El marco debe insertarse como parte de la línea en e de /ue /uede $lotante.

  • 8/18/2019 Instructivo Artículos

    3/4

    Figura 1 XVII Congreso Nacional de Ingeniería Estructural 

    %os títulos de tablas se colocarán en la parte superior de éstas" y se numerarán (er tabla 1). Se usará una

    $uente 4rial de A puntos" negrita" cursias y centrada.

    Tabla 1 Estilos de títulos de ecuaciones, figuras y tablas

    Ecuación Líneas de ecuación Times New Roman 10 Puntos, normal, tabulación central y derechaFigura Para alineación de iguras Normal, centrado, de!ando un renglón en blanco antes y otro des"u#sPie de Figura Pies de Figura $rial % "untos, negrita, cursi&a, centrado, sencilloTítulo Tabla Títulos de Tablas $rial % "untos, negrita, cursi&a, centrado, sencilloTe'to en Tabla( Te'to dentro de la Tabla $rial ) "untos, normal, centrado, 1,0 es"acio

    F 8omo mínimo una $uente 4rial de : puntos.

    ECUACIONES

    %as ecuaciones se justi$icarán al centro y se numerarán en $orma justi$icada a la derec'a. +ara re$erirse en eltexto a las ecuaciones se indicará como ec. 1* o ecs. 1" 2 y 3*. -ambién se puede emplear la palabra

    completa> ecuaci!n 1* o ecuaciones 1" 2 y 3*. %as literales dentro de las ecuaciones deben ser cursias y sin

    negrita" los n&meros y $unciones (sen" cos" ln" etc.) deben ir normales.

    2mc E   = (1)

    CITAS2 REFERENCIAS 3 BIBLIOGRAFÍA

    Se usara el siguiente $ormato>

    4pellidoGdelGautorG1 niciales." 4pellidoGdelGautorG2 niciales. ... (4ño)" -ítulo del documento con una

    may&scula inicial" entrecomillado" subrayado y en negritas*" editorial o reista" olumen o n&mero de reista

    si existe" lugar de publicaci!n" mes de publicaci!n" páginas consultadas (pp. xxHyy) o total de páginas si eslibro (III pp.).

     5otas>

  • 8/18/2019 Instructivo Artículos

    4/4

    1) Se ordenarán al$abéticamente de acuerdo con el apellido del primer autor. Se citarán de la siguiente

    manera en el texto> (=artíne" 1AA?). Si 'ay más de una publicaci!n del mismo autor y en el mismo año" en la

    re$erencia en el texto y en la lista de re$erencias se usará> (=artíne" 1AA?a)" (=artíne" 1AA?b).

    2) 8uando sean más de dos autores se usará en el texto> (=artíne y otros" 1AA?) o bien (=artíne et al."1AA?). En la $!rmula et al." al. es abreiatura de alter" de modo /ue llea punto al $inal. +ara estos casos" en la

    lista de re$erencias deberán aparecer todos los autores.

    Ejemplo>

    +essiJi S.-. (1AA0)" Seismic behavior of beam-column joints*" =emorias de la ,ourt' D. S. 5ational

    8on$erence on Eart'/uaJe Engineering" ol. 2" +alm Springs" 8al." pp. ;0;@;1?.

    Scott K.#." +arJ ." y +riestley =.L.5. (1A:2)" Strain-stress behavior of concrete confined byoverlapping hoops at low and high strain rates*" 48 Lournal" eneroH$ebrero" 100 pp.