Instrucciones Para Avances Ficheo Documental

download Instrucciones Para Avances Ficheo Documental

of 6

Transcript of Instrucciones Para Avances Ficheo Documental

  • 8/11/2019 Instrucciones Para Avances Ficheo Documental

    1/6

    SEMINARIO TERICO DE COMUNICACIN Y CULTURA I

    RESPONSABLE: Dra. Zoila Pablos Lugo

    EXTRACTO DE LA CLASE DEL MIRCOLES 17 DE SEPTIEMBRE

    TIL EN LA PREPARACIN DE LOS AVANCES DE FICHAJE DOCUMENTAL A

    PARTIR DE TEXTO BSICO EN EL SEMINARIO QUE SE PRESENTARN EL

    PRXIMO LUNES 22 (SESIN-TALLER).

    MATERIAL REQUERIDO:

    1.

    AVANCESDE FICHAJE DOCUMENTALIMPRESOS O EN SU TABLET/LAPTOP PARA RETRABAJARLOS A PARTIR DE SUS DUDAS (Pueden tomar

    como base los tres primeros subapartados: tres tradiciones en la

    concepcin de cultura).

    2. FOTOCOPIAS DEL TEXTO DE GILBERTO GIMNEZ CON LAS TRES

    TRADICIONES EN LA CONCEPCIN DE CULTURA (Literaria y del

    Discurso social comn, antropolgica y marxista) EN EL ENTENDIDO

    QUE SUS EVIDENCIAS DE LECTURA ACTIVA DE COMPRENSIN ESTN

    TRABAJADAS LO MS COMPLETAS POSIBLE (Consultar materialdescrito en el punto 5 de esta relacin).

    3. MANUAL APA BSICO I: Disponible en La Jaula o en este blog (de

    preferencia versin fotocopiada).

    4. MANUAL APA AVANZADO II: Misma disponibilidad que el manual

    anterior.

    5. GUA PARA LA ELABORACIN DE EVIDENCIAS MANUSCRITAS

    DURANTE LAS LECTURAS ACTIVAS DE COMPRENSIN: Disponible de

    ambas maneras.6. MATERIAL DE APOYO PARA LA REDACCIN DE TEXTOS ACADMICOS

    DERIVADOS DEL ESTUDIO DE TEXTOS CLSICOS Y CONTEMPORNEOS

    SOBRE CULTURA: Disponible de ambas maneras.

  • 8/11/2019 Instrucciones Para Avances Ficheo Documental

    2/6

    ESTO ES LO QUE SE VIO EN CLASE PARA QUE PREPARARAN LOS AVANCES:

    ELABORACIN DE FICHAS BIBLIOGRFICAS, HEMEROGRFICAS,ELECTRNICAS, VIDEOGRFICAS, AUDIOGRFICAS DEPENDIENDO DEL

    TIPO DE FUENTE DE INFORMACIN O DE DOCUMENTO QUE SE CONSULTE

    (EN EL FORMATO O SOPORTE DE QUE SE TRATE).

    Esta elaboracin se realiza a partir de los modelos de estructuracin de fichas

    incluidos en los manuales I (a partir del ttulo genrico de referencias, p. 3) y

    II (a partir del ttulo genrico de EJEMPLOS, p. 4) de la APA.

    ELABORACIN DE FICHAS DE TRABAJO O DE CONTENIDO:

    a) FICHAS TEXTUALES: En ellas incluyes fragmentos literales o exactos,

    tal como los encuentras en el documento revisado, sin cambiar

    absolutamente nada: respetando incluso la puntuacin utilizada

    originalmente, es por ello que debes usar comillas de apertura y de

    cierre para indicar desde qu parte inicia la cita textual y hasta

    dnde termina1.

    Vimos tambin el uso estratgico de las siguientes convenciones

    acadmicas:

    [] Para cortes de informacin al inicio, en medio, o al final delfragmento textual con el objeto de reportar al lector cualquier

    edicin que hayas hecho, para que no lo hagas arbitrariamente

    porque de esa manera no respetaras la produccin intelectual delinvestigador/terico.

    1Ver en sesin del lunes 22 de septiembre cmo proceder si en el fragmento de nuestro autor o autorapor citar ya usa comillas en el tratamiento original de su idea.

  • 8/11/2019 Instrucciones Para Avances Ficheo Documental

    3/6

    [ ]Para incluir agregados, es decir, intervenciones nuestras DENTROdel fragmento textual, para hacer notar a nuestros potenciales

    lectores que lo que aparece dentro de los parntesis cuadrados o

    corchetes es de nuestra autora. Ese uso obedece a dos motivos

    principalmente:

    1. Darle una coherencia sintcticao concordancia discursiva cuando

    has hecho, por ejemplo, varios cortes; de tal manera que sientes la

    necesidad de introducir conectores o enlaces argumentativos

    como los siguientes: en virtud de que, puesto que, es

    indudable que, por consiguiente, en efecto, en cambio,

    por el contrario, etc.

    2. Incluir cualquier contenido propio, extra a la cita, tales como

    explicaciones, comentarios, advertencias, contrastaciones, etc.

    ajenos a la idea original, pero que necesitas dejar establecidos en

    ese preciso punto del fragmento.

    Un ejemplo de agregado sera el siguiente: especficamente dos

    fases(si nuestro autor citado habl slo de fases y no especific

    cuntas, ya que segn su lgica de exposicin del tema no erarelevante, pero para la lgica de estructuracin y contenido de tu

    documento recepcional s es significativo hacer la especificacin.

    Es importante, en este punto, que vayas perfilando cules de tus citas

    textuales irn dentro de la caja de texto y cules irn separadas de la

    misma, esto es, cules debern ir indentadas. Revisar los dos tipos

    de citas que existen en APA SEPARADAS o UNIDAS al cuerpo del

    trabajo (y cul es el criterio para saber si unes o separas esas citas

    que quieres incluir2).

    Durante nuestra siguiente sesin hablaremos de las pocas licencias

    que podemos darnos a la hora de manejar un fragmento textual

    2 Esto lo veremos tambin en la clase-taller del lunes.

  • 8/11/2019 Instrucciones Para Avances Ficheo Documental

    4/6

    dentro de nuestro propio documento recepcional (ensayo, tesis,

    memoria de Prctica Profesional, etc.), tal es el caso del uso de

    negritas, subrayados, etc. pero con la tcnica adecuada que les

    mostrar en clase.

    b) FICHAS DE PARFRASIS: En esta clase de fichas se incluye una

    recreacin fiel de la idea original de nuestro autor por citar, es decir,

    cuidando en todo momento no tergiversar o desvirtuar ese

    planteamiento que deseamos redactar en forma distinta con la

    intencin de:

    Esclarecer: Cuando la definicin o pensamiento expresados por

    el terico o la terica en cuestin, son muy intrincados o

    complejos. Concretar o abreviar: Cuando la redaccin original para

    expresar la idea es extensa o reiterativa y queremos depurarla.

    Ser ms descriptivos y prolijos: Cuando la idea original por citar

    es muy concisa y queremos desglosarla ms.

    Es importante sealar que el hacer cambios leves, tales como

    eliminar algunos trminos incluidos en el fragmento original por

    otros (utilizacin de sinnimos) o reacomodar y editar la idea

    original, no constituyen una parfrasis pues sta constituye una

    destreza intelectual que hay que desarrollar y afinar con sumo

    cuidado.

    Cundo NO optar por una parfrasis:

    1. Cuando en ese preciso momento de recopilar los datos del

    material no cuentas con el tiempo necesario para la dedicacin

    y pericia que esa actividad intelectual requiere.Recomendacin: registra una ficha textual provisional y ms

    adelante trabajas a partir de ella una idea no textual o

    parfrasis.

  • 8/11/2019 Instrucciones Para Avances Ficheo Documental

    5/6

  • 8/11/2019 Instrucciones Para Avances Ficheo Documental

    6/6

    formulado y que quieran ir respondiendo o aclarando gradualmente

    a lo largo del cuerpo de trabajo).

    d)

    FICHAS DE COMENTARIO: En ellas se anotan ideas, reflexiones ocuestionamientos derivados del material de estudio (en este caso del

    texto de Gilberto Gimnez). En las fichas de comentario tambin

    pueden integrar ejemplos alternos a los ofrecidos por los autores que

    estn citando o adaptarlos al contexto local, nacional, actualizarlos al

    momento histrico o coyuntura poltica actual, o cualquier otra

    aplicacin que se te ocurra al momento de leer; de ah la importancia

    de esta modalidad porque se puede recuperar todo este contenido

    que ha quedado registrado para intercalarlo con las citas textuales yde parfrasis en la redaccin general del ensayo o documento

    recepcional de que se trate.

    Este tipo de fichas son muy tiles debido a que durante la lectura se

    nos van ocurriendo ideas que despus recordamos slo parcialmente,

    o peor an, las olvidamos. Son ideas en las que asentimos y

    disentimos con lo planteado por nuestro autor o autora, lo

    confrontamos con posturas sobre el mismo tema pero que hemos

    ledo en otra fuente de informacin.3

    Que tengan un feliz y productivo fin de semana!

    3Es en este momento cuando podemos hacer uso de las citas de referencia cruzada (a partir del contenido

    de nuestra ficha de comentario) con el objeto de encomendar o invitar a nuestros lectores potenciales acontrastar ambas ideas o planteamientos proporcionndoles los datos de ubicacin de la fuenterecomendada.