Instrucciones olla rapida

6
1 DE GB ES DK FI FR GR IT NL NO PL PT RU SE SK SI CZ TR HU HR BG ÍNDICE 2 Precauciones de seguridad importantes 4 Antes de usar la olla por primera vez 5 Indicaciones para cocinar 6 Cocinar con la olla rápida 8 Tres posibilidades para la descomprensión de la olla 8 Limpieza Conservación Mantenimiento 9 Posibilidades de uso 10 Garantía Exención de responsabilidad 11 Solución de averías Accesorios y piezas de repuesto véase la portada EXPLICACIÓN DE LOS SÍMBOLOS Explicaciones con figuras (ejemplo) Véase figura (A) portada Véase el dibujo (pos. 1) portada 1 A A 1

Transcript of Instrucciones olla rapida

Page 1: Instrucciones olla rapida

1

DE

GB

ESDK

FIFR

GR

ITNL

NO

PLPT

RUSE

SK

SI

CZ

TRHU

HR

BG

ÍNDICE

2 Precauciones de seguridad importantes

4 Antes de usar la olla por primera vez

5 Indicaciones para cocinar

6 Cocinar con la olla rápida

8 Tres posibilidades para la descomprensiónde la olla

8 LimpiezaConservaciónMantenimiento

9 Posibilidades de uso

10 GarantíaExención de responsabilidad

11 Solución de averías

Accesorios y piezas de repuestovéase la portada

EXPLICACIÓN DE LOS SÍMBOLOSExplicaciones con figuras (ejemplo)

Véase figura (A) portada

Véase el dibujo (pos. 1) portada1

A

A 1

Page 2: Instrucciones olla rapida

2

WMFPERFECT

PREC

AUCIONES

DESEG

URIDAD

IMPO

RTAN

TES

1.

Leadetenidamente

lasinstruccionesytodaslas

indicaciones

antesde

empezaratrabajar

conla

ollarápida

WMF.La

incorrecta

utilización

delaolla

podríadañarla.

2.

Nodejelaollarápida

anadiequeno

haya

leído

anteslasinstrucciones.

3.

Mantengaalosniñosalejados

delaollacuando

laesté

utilizando.

4.

Noutilice

nuncalaollarápida

enelhorno.

Las

altastemperaturasdañaránlosmango

s,las

válvulas

ylosdispositivosde

seguridad.

5.

Mueva

laollacongran

precaución

cuando

esté

bajopresión.

Notoqueningunasuperficiecaliente.

Utilicelosmango

sylosbo

tones.

Encaso

necesa-

rio,

utilice

guantes.

6.

Utilicelaollarápida

sólopara

losfines

previstos.

7.

Esta

ollacocina

porpresión.

Lautilización

dela

ollapara

otrosfines

podríaocasionarquem

aduras.

Aseg

úresede

habercerradolaollacorrectamente

antesde

ponerlaen

lafuente

decalor.En

lasins-

trucciones

demanejoencontrará

inform

aciónal

respecto.

8.

Nofuerce

nuncalaollapara

abrirla.

Antesde

abrirla,

aseg

úresesiem

prede

quelapresión

haya

salidocompletam

ente.En

lasinstrucciones

demanejoencontrará

inform

aciónalrespecto.

9.

Noutilice

nuncalaollasinhaberechado

antes

agua,de

hacerlo,

leocasionaríagraves

daños.

Mínimo:

1/4

ldeagua.Aseg

úresede

queno

seconsum

atodo

ellíquido

.Laspiezas

deplástico

podríanderretirse

ydañarlaolla.También

podrían

quem

arse

losalimentosoderretirse

elalum

inio

delabase

ydañarlaplaca.

10.

Nollene

laollanuncamás

de2/3

desu

capacidad.

Cuandococine

alimentosespumosos,

comoarrozoverduras

secas,

llene

laolla,como

máximo,

hastalamitadde

sucapacidadyob

serve

lasinstruccionescomplem

entarias

delfabricante.

3

DE GB ES DK FI FR GR IT NL NO PL PT RU SE SK SI CZ TR HU HRBG

11.

Mantengalaollacontrolada

entodo

mom

ento.

Regulelapo

tenciade

calorpara

queelindicado

rno

suba

del2

ºanillonaranja.

Sinose

reduce

lapo

tenciadelcalor,saldrá

vapo

rpo

rlaválvula.

Los

tiempo

sde

cocciónserándiferentes

ylapérdida

delíquido

puedeocasionaraverías.

12.

Utilicesólolasfuentesde

calorindicadasen

las

instruccionesde

manejo.

13.

Cuandococine

carnequetengapiel(com

olengua

debuey),quepuedainflarsebajoelefecto

dela

presión,

nopinche

lacarnemientraslapielesté

hinchada,puesto

quepo

dríaescaldarse.

14.

Agite

laollaantesde

abrirla,

para

quelasburbujas

devapo

rno

salpiquenyno

seescalde.

Esto

resul-

taespecialmente

impo

rtante

cuando

efectúeuna

descom

presiónrápida

utilizandolacorrederade

cocciónososteniendolaollabajoun

chorro

deagua

corriente.

15.

Cuandoefectúeunadescom

presiónrápida

utilizan-

dolacorrederade

cocciónopo

niendo

laollabajo

unchorro

deagua

corriente,

mantengalasmanos,

lacabeza

yelcuerpo

fuerade

lazona

depeligro.

Podríadañarseconelvapo

rquesale.

16.

Antesde

utilizarlaolla,compruebe

quelos

dispositivosde

seguridad,

lasválvulas

ylasjuntas

estánen

perfectascondicionesde

funcionamiento.

Sóloasísepo

drágarantizar

elfuncionamiento

seguro

delaolla.En

lasinstruccionesde

manejo

encontrará

inform

aciónalrespecto.

17.

Noutilice

laollapara

freíralimentosapresióncon

aceite.

18.

Nomanipulelossistem

asde

seguridad.

Limítese

acumplirlasindicaciones

demantenimiento

quefig

uran

enlasinstruccionesde

manejo.

19.

Cam

bieperiód

icam

ente

laspiezas

quese

desgasten.

Laspiezas

quese

decoloren,

seagrieten

opresentenotrosdañosoqueno

asienten

correctamente,deberáncambiarse

porpiezas

derepuesto

originales

deWMF.

20.

Utilicesiem

prepiezas

derepuesto

originales

WMF.

Utiliceespecialmente

siem

precuerpo

sytapasdel

mismomod

elo.

21.

Noutilice

laollarápida

siestá

dañada

odeform

a-da

completam

ente

osóloen

parte,

obien,cuando

nofuncione

taly

comose

indica

enlasinstruccio-

nesde

manejo.

Eneste

caso,acudaasu

tiendaespecializada

WMFmás

cercanaoalserviciode

atención

alclientede

WMFAG

enGeislinge

n/Steige.

Conserveestasinstrucciones.

Page 3: Instrucciones olla rapida

WMFPERFECT

45

DE GB ES DK FI FR GR IT NL NO PL PT RU SE SK SI CZ TR HU HRBG

INDICAC

IONES

PARA

COCINAR

Com

pruebe

losdispositivosde

seguridad

siem

preantesde

usar

laolla

Asegúresede

queelanillo-junta

yelbordede

latapa

estánlim

pios.

Com

pruebe

quelabolaestá

asentada

correcta-

mente

enlaválvulade

seguridad

situadaen

laparteinferior

delatapa

.Silabolase

encuentraen

lacámarasuperior

dela

válvulade

seguridad/de

laautomáticade

cocción

delatapa,presiónelaconeldedo

hastaintro-

ducirlaen

lacámarainferior

.Retireelmango

ycompruebe

lamovilidadde

laválvulaprincipal

presionandoconeldedo

.Com

pruebe

visualmente

silajuntaindicadorde

cocción

asientacorrectamente

osiestá

dañada.

Observación

Nopresione

completam

ente

lajuntaindicador

decocción,porque

alhacerlo,

podríadañarel

sistem

ade

presiónresidualylaollapodríadejar

defuncionarcorrectamente

.

Enganche

elmango

enlatapa

.Coloque

latapa

enlaollayciérrela

.B

E

Q

2

3H

F

9

G

9

10

BE

FG

HQ

23

910

Cantidades

dellenado

Para

crearvapor,se

necesita,almenos,1/4

lde

líquido,independientem

ente

dequese

utilice

ono

elportacom

idas

.Deberállenarselaollarápida

hastalos2/3

como

máximopara

quesu

funcionamientono

sevea

afectado

.Cuandococine

alimentosquegeneranespuma

yse

hinchan(por

ejem

plo,

caldode

carne,

legumbres,vísceras,compota),llene

laolla

sólohastalamitad.

Para

más

inform

ación,consulte

elpunto:

Preparaciónde

alimentosintegrales.

Sidesea

rehogaralgúnalimento

(cebollas,trozos

decarne)antesde

cocinarloapresión,puede

utilizarlaollarápida

comosise

tratasede

una

ollaconvencional.

Cuandopreparealgúnplato,

antesde

cerrar

laollarápida,deberá

echareljugo

yañadirla

cantidad

delíquido

necesaria(alm

enos,1/4

l).

¡ATE

NCIÓN!

Noutilice

nuncalaollasinsuficientelíquido

yasegúresesiem

prede

queellíquido

nose

consum

ecompletam

ente.Sinoobservaestas

indicaciones,losalimentospodríanquem

arse

ylaollaylosmangosde

plásticopodrían

resultardañados.

M

12

M12

ANTE

SDEUSAR

LAOLLAPO

RPR

IMER

AVEZ

1.Para

abrirlaolla

Deslicelacorrederade

cocción

sosteniéndola

poram

bosladoshastaelfinaldelm

ango.La

correderade

coccióndeberá

estar

enAB

IERT

O/OPE

N.

Gire

elmango

delatapa

hacialaderecha,

hastaquelasmarcasde

latapa

ydelm

ango

delcuerpo

coincidan

.Levantelatapa.

2.Para

limpiar

laolla

Antesde

usar

laollaporprimeravez,deberá

lavartodaslaspiezas

(véase

elpunto:

Limpieza).

Gire

latapa

yretireelmango

delatapa.Para

ello,tiredelpulsadornaranja

situadoen

laparteinferior

delm

ango

delatapa

enladirección

delaflechahastaelfinaldelm

ango

,quite

elmango

ydesengánchelo

.Retireelanillo-junta

delatapa

.

3.Para

cerrar

laolla

Enganche

elmango

enlatapa

ydesliceelpulsa-

dornaranjaporelbordede

latapa

hastaque

encajeperceptiblemente

.Coloque

elanillo-junta

enelbordede

latapa

detalformaquequede

debajodelborde

dobladohaciadentro

.Coloque

latapa

(véase

lasmarcasen

latapa

yen

elmango

delaolla)ygire

elmango

delatapa

hacialaizquierdahastaquehaga

tope

.Deslicelacorrederade

cocción

exactamente

hastalaposición

CER

RADO/CLO

SED

.

7

BG

10

E

BE

G7

10

10

P

D

C

45CD

P4

510

6B5

A

7

7AB

56

7

Page 4: Instrucciones olla rapida

67

DE GB ES DK FI FR GR IT NL NO PL PT RU SE SK SI CZ TR HU HRBG

COCINAR

CONLA

OLLARÁ

PIDA

Generalidades

Enesta

ollalosalimentosse

cocinanapresión,

esdecir,contemperaturassuperiores

a100°C.

Lostiemposde

cocciónse

reducenasíhasta

enun

70%,loquesupone

unahorro

considerablede

energía.

Adem

ás,este

tipode

cocciónmantiene

elolor,elsaborylasvitaminas.

Cocción

coninteriores

Dependiendo

deltam

añode

laolla,podráutilizar

interiores

ysoporte

.Podráadquirirlosen

unatiendaespecializada

WMF(véase

»Accesoriosypiezas

derepuesto«)

Calentamiento

Coloque

laollallena

ycerradaen

lafuente

decaloraalta

potencia.

Mediantelaautomáticade

cocción

,quesirve

almismotiempo

deválvulade

seguridad,

seexpul-

saaire

durantelafase

inicialdecalenta-

mientohastaquelaválvulase

cierra

haciendo

unsonido,yse

comienzaaform

arpresión.

Elindicador

seeleva,

elanilloam

arilloylos

dosanillos

naranjas

quedan

alavista

.Reduzcaelfoco

decaloratiempo

yhastauna

potenciasuficientede

form

aquesóloquedevisi-

bleelanillonaranjarecomendado

enlareceta.

J

1

9

J1

9

1213

1213

Tiem

posde

cocción

Eltiempo

decocciónem

piezacuando

elanillo

recomendado

enlareceta

quedatotalmente

visi-

ble.

Asegúresede

quelaposición

delanillo

perm

aneceestable.

Reguleelfuego.

Sielindicador

desciendehastaquedar

por

debajodelanillo

naranjacorrespondiente,

deberá

aumentarlapotenciade

lafuente

decalor.

Eltiempo

decocciónse

prolongará.

Sielindicador

sube

yquedaporencimadel

segundoanillonaranja,

segenerará

unapresión

excesiva

quesaldrá

efectuando

unsonido

através

delaválvulaprincipal

delm

ango

delatapa.

Retirelaollade

lafuente

decalor,espere

aque

elindicadorhaya

bajado

delsegundo

anillonaranja

yreduzcalapotenciadelfocode

calor.

Laollarápida

perm

itelograr

tiemposde

cocción

cortos,porque

graciasalapresióndelvapor

delaollase

alcanzan

temperaturasmás

elevadas:

Primer

anillo:

aproximadam

ente

110°C

(presión

defuncionamiento45kPa,

presiónde

ajuste

90kPa)

para

comidas

delicadas

comopescado

ocompota

Segundo

anillo:

aproximadam

ente

119°C

(presión

defuncionamiento95

kPa,

presiónde

ajuste

130kPa,

máx.15

0kPA)

para

todaslasdemás

comidas

Laspersonas

sensibilizadasconelahorro

energé-

ticodesconectanlafuente

decalorantesde

que

finaliceeltiempo

decocción,porque

elcaloracu-

muladoen

laollabastapara

finalizar

elproceso.

Unmismoalimento

puedetenertiemposde

coc-

ción

diferentes,ya

quelacantidad,laform

ayelestado

varían.

11

3

13

Para

abrirlaolla

Tras

finalizar

eltiempo

decocción,retirelaolla

rápida

delafuente

decalor.

Latapa

sólose

podráabriryretirar

delaollauna

vezquelapresiónhaya

salidocompletam

ente,es

decir,cuando

elindicador

haya

desaparecido

completam

ente

delm

ango

.Elsistem

ade

presiónresidualgarantizaquela

ollasólose

puedaabrirunavezquelapresión

haya

desaparecido

completam

ente,es

decir,

cuando

elanilloam

arilloesté

totalmente

oculto.

Sielanillo

amarillosiguealavista

,eldispositi-

vode

seguridadde

lapresiónresidualha

reaccio-

nado.Deslicelacorrederade

cocción

hasta

laposición

CER

RADO/LOCKED

.Sinosalemás

vapor,agite

laolla.

Deesta

form

ase

deshacen

lasburbujas

devapor

delosalimentosquepuedan

haberseform

ado,

especialmente

enelcaso

dealimentoslíquidosy

pastosos,yquepueden

salpicar

alquitarlatapa.

Acontinuación,gire

elmango

delatapa

haciala

derechayabra

laolla.

Indicaciones

para

cocinasde

inducción

Labase

TransTherm

®es

apta

para

todo

tipode

cocinas,inclusopara

lasde

inducción.

Enlascocinasde

inducciónpuedeoírseun

zumbi-

dosise

aplicaun

niveldecocciónelevado.

Este

ruidose

produceporunacuestióntécnica,

yno

significa

quelaplacanilaollaesténdefectuosas.

Eltamañode

laolladeberá

coincidirconeldel

campo

decocción,puesto

quede

noserasí,exis-

telaposibilidad

–especialmente

silosdiám

etros

sonpequeños

–de

queelcampo

decocción

(cam

pomagnético)

noreaccioneen

labase

dela

olla.

11

11

7

K

I1

IK

17

Page 5: Instrucciones olla rapida

Exprimir

Puedeutiliz

arla

olla

rápidapara

hacerzu

mode

pequeñascantidadesdefruta.

Introduzc

a1/4

ldeaguaenla

olla

,coloquela

fruta

enelportacomidascalado,introdúzc

alo

en

elportacomidasnocaladoyecheazú

caralgusto.

Cuéza

laenel2˚anillonaranja.Dependiendodel

tipodefruta,eltiempodecocciónoscila

entre

10

y20

minutos.

Deje

quesalgala

presióndela

olla

colocándola

bajo

unchorrodeaguacorriente.Agítela

unpoco

antesdeabrirla.

Esteriliz

ar

Podrá

esteriliz

arbiberones,tarrosdecristal,etc.

muyrápidamente.Colóquelosconla

abertura

hacia

abajo

enelportacomidascalado,eche1/4

l

deaguayesterilíc

elosdurante

20

minutosenel

2°anillonaranja.Deje

queseenfríenlentamente.

Cocciónconinteriores

Dependiendodeltamañodela

olla

,podrá

utiliz

ar

portacomidasysoporte.Podrá

adquirirlosenla

tiendaespecializ

adaWMFcomoaccesorios.

Laolla

rápidatambiénle

perm

iteprepararva

rios

platosalmismotiempo.Losdiferentesingredientes

seseparanutiliz

andoportacomida.Elplato

que

necesiteunmayo

rtiempodecoccióndeberá

colo-

carseenprimerlugarsin

portacomidasenla

olla

.

Ejemplos:

–Asado(20

min):

basedela

olla

–Patatas(8

min):

portacomidascalado

–Verduras(8

min):

portacomidasnocalado

Deje

queelasadosehagadurante

12

minutos.

Acontinuación,abra

laolla

conprecaución.

Coloquelaspatatasenelportacomidascalado

sobre

elsoporte,coloquelasve

rdurasenel

portacomidasnocalado,cierrela

olla

ydeje

que

sehagandurante

otros8

minutos.Silostiempos

decoccióndelosdiferentesalim

entosnosonmuy

diferentes,puedeintroducir

todoslosinterioresen

laolla

almismotiempo.Alabrirdeve

zencuando

laolla

,sale

vapor,

porlo

quedeberá

echarmás

líquidodelnecesario.

89

DE GB ES DK FI FR GR IT NL NO PL PT RU SE SK SI CZ TR HU HRBG

Cuandoefectúeunadescom

presiónrápida

utilizan-

dolacorrederade

cocciónoponiendo

laollabajo

unchorro

deagua

corriente,

mantengalasmanos,

lacabeza

yelcuerpo

fuerade

lazona

depeligro.

Podríadañarseconelvaporquesale.

LIMPIEZA

Quite

elmango

delatapa

yláveloporam

bos

ladosconun

chorro

deagua

corriente

.Suelte

elanillo-junta

delatapa

yenjuáguelo.

Elcuerpo,latapa

ylosportacom

idas

sepueden

lavaren

ellavavajillas.

Norasque

lasuciedad

quequede,

dejequese

ablande.

Sipresentacal,pongalaollaalfuego

conagua

avinagrada.Limpieperiódicam

ente

labase

delaolla.

CONSER

VACIÓN

Para

proteger

elanillo-junta

,despuésde

limpiarlo,coloquelatapa

haciaarribasobrela

olla.

MAN

TENIMIENTO

Laspiezas

delaollarápida

estánsometidas

aun

desgaste.Porello,despuésde

unlargoperíodo

deutilización,deberánrevisarsecomprobando

lalista

depiezas

derepuesto.

Sisehanproducidocambios

visibles,laspiezas

afectadasdeberáncambiarse.Utilicesiem

prepie-

zasde

repuesto

originales

delfabricante.

Sisedaña

elmango

delatapa,deberá

repararse

enlafábrica.

10

10

10P

DN

DN

P10

MÁS

POSIBILIDAD

ESDEUTILIZACIÓN

DELA

OLLARÁ

PIDAWMF®

Lasventajas

deeste

modode

cocina

rápida

nose

aplican

sóloalosmodos

depreparación

convencionales.

Preparaciónde

alimentoscongelados

Losalimentoscongelados

pueden

cocinarseen

laollarápida

sinnecesidadde

descongelarlos

antes.

Dejequese

derrita

unpoco

lacarneantesde

sofreírla.

Laverdurapuedeecharseen

laolla

directam

ente

desdeelenvase.

Elagua

tardarámás

tiempo

enromperahervir,

pero

lostiemposde

cocciónno

varían.

Preparaciónde

alimentosintegrales

Para

hacercomidas

integrales,se

suelen

utilizar

cereales

ylegumbres.

Enlaollarápida,no

esnecesarioponeraremojo

antesloscereales

nilaslegumbres.Lostiempos

decocciónduranlamitad.

Adem

ásde

1/4ldelíquido

para

1partede

cerea-

les/legumbres,añada,comomínimo,

2partes

delíquido.Elcalorresidualdelfocode

calorpuede

utilizarsepara

quelacomidaacabede

hacerse.

Tengaen

cuenta

quepara

losalimentosque

generanespumaose

hinchan(cereales,legum-

bres),deberá

llenarlaollasólohastalamitad.

Preparaciónde

conservas

Para

tarros

de1lseutilizanollasrápidasde

6,5

lyde

8,5

l,para

tarros

más

pequeños,ollasde

4,5

l.Preparelosalimentoscomosiem

pre.

Eche

1/4

ldeagua

enlaolla.Introduzca

lostarros

enelportacom

idas

calado.

Cueza

lasverduras

ylacarneen

el2ºanillo

naranjadurante20minutos

aproximadam

ente,

lafrutaen

el1ºanillonaranja,

lafrutaconhueso

aproximadam

ente

5minutos,lafrutade

pepita

aproximadam

ente

10minutos.

Para

hacersalir

elvapor,dejequelaollase

enfríe

lentam

ente:no

utilice

lacorrederade

cocciónnila

coloquebajoun

chorro

deagua,porque

dehacer-

loasí,elzumoharíapresiónen

lostarros.

TRES

POSIBILIDAD

ESDEEFEC

TUAR

LADES

-COMPR

ESIÓNDELA

OLLA

Método1

Retirelaollade

lafuente

decalor.Tras

unbreve

espaciode

tiempo,elindicadordesciende

.Cuandoesté

totalmente

oculta

enelmango

,deslicelentam

ente

lacorrederade

cocción

hastalaposición

ABRIR/OPE

N.Alhacerlo,

seescapará

elrestodelvapor

quequedepordebajo

delm

ango

delatapa.Cuandono

salgamás

vapor,

agite

laollaun

poco,para

deshacer

lasburbujas

devaporquese

hayanform

adoen

losalimentos.

Método2

Enlosalimentoscontiemposde

coccióncortos

(por

ejem

plo,

verduras),deslicelacorrederade

cocción

despacio,paso

apaso,hacialaposi-

ción

ABRIR/OPE

N,hastaquesalgavapor

pordebajodelm

ango

delatapa.Cuandohaya

colocado

lacorrederade

cocciónen

laposición

ABRIR/OPE

N,no

saldrá

más

vaporyelindicador

habrádescendido

porcompleto

,agite

laolla

yábrala.

Método3

Silemolesta

elvapor,coloquesimplem

ente

laolla

enelfregaderoydejecorrer

unchorro

deagua

fría

porencimade

latapa

,hastaqueelindicador

quedeoculto

enelmango

delatapa

.Ag

itelaollayábrala.

¡ATENCIÓN!

Sihacocinado

algúnalimento

quehaga

espumao

sehinche

(com

olegumbres,caldo

decarne,cerea-

les),nodejequelaollapierda

lapresiónconla

correderade

cocciónnicolocándoladebajode

unchorro

deagua

fría.Las

patatascocidassinpelar

seabrencuando

laollase

descom

primeutilizandoel

método2ó3.

I

L1

IL

1

I

A

7

AI

7

A

7I

1

AI

17

Page 6: Instrucciones olla rapida

10

DE GB ES DK FI FR GR IT NL NO PL PT RU SE SK SI CZ TR HU HRBG

11

DEC

LARA

CIÓNDEGAR

ANTÍA

Mientraslaollaestá

engarantía,tendrá

garantiza-

doelcorrecto

funcionamientodelproductoyde

todassuspiezas.La

garantíacubreun

períodode

3años,yem

piezaen

elmom

ento

delacompra

delproductoen

latiendaespecializadaWMF,

documentada

medianteun

certificado

degarantía

cumplimentado

ensu

totalidad

porelvendedor.

Sielproductopresenta

algúndefectomientras

está

engarantía,solucionarem

oselproblemade

form

agratuita,cambiando

lapiezadefectuosa

por

otra

enbuen

estado.Laspiezas

defectuosassólo

pueden

cambiarse

enlastiendas

especializadas

WMFoen

elserviciode

atención

alclientede

WMFAG

enGeislingen/Steige.

Lagarantíasólocubreesta

reclam

ación,yno

genera

ningún

otro

derecho.

Para

hacerefectivalagarantía,deberá

presentar-

seelcertificado,quedeberá

entregarse

alcomprador

aladquirirlaollarápida

WMF.

Lagarantíasólotendrá

validez

presentandoel

certificado

degarantíadebidamente

cumplimen-

tado

ensu

totalidad.

Porsupuesto,esta

declaraciónde

garantíano

res-

tringe

susderechos

legales.Dentrodelperíodo

degarantía,lecorresponden

losderechos

degaran-

tíalegalesde

rectificación

dedefectos

porrepara-

ción

oreem

plazode

lamercancía,reduccióndel

precio,renunciaeindemnización.

Seexcluyen

delderecho

degarantía:

–La

juntaindicadorde

cocción

–La

válvulade

seguridadyelanillo-junta

Estaspiezas

estánsometidas

aun

desgaste

natural.

10años

degarantíade

entregasobrelaspiezas

derepuesto

Exención

deresponsabilidad

Nose

ofrece

ningunagarantíaen

caso

dedaños

debidosalossiguientes

motivos:

–Utilizaciónindebida

eincorrecta

–Tratoincorrecto

onegligente

–Reparaciones

incorrectas

–Montajede

piezas

derepuesto

queno

secorresponden

conelmodelooriginal

–Efectosquímicos

ofísicos

sobrelas

superficiesde

laolla

–Incumplimientode

estasinstrucciones

demanejo

Elgarante:

WMFAktiengesellschaft

D-73309Geislingen/Steige

Elderechode

garantíadeberá

hacerseefectivo

directam

ente

enelfabricante

oen

unatienda

especializadaWMFautorizada.

SOLU

CIÓNDEAV

ERÍAS

Avería

Eltiempo

inicialhastalaebullición

esexcesivo

oelindicador

nosube.

Elvaporsaleporlatapa.

Salecontinuamente

vaporde

laválvulade

seguridad/automática

decocción

.(Nose

aplicaala

fase

inicialdeebullición).

9

1

Causa

Lapotenciadelfocode

calorno

eslaadecuada.

Latapa

noestá

colocada

correctamente.

Labolano

asientacorrectamente

enlaválvulade

seguridad/

automáticade

cocción

.

Falta

líquido

(mín.1/4

l).

Elanillo-junta

y/oelborde

delaollano

estánlim

pios.

Lacorrederade

cocción

noestá

enCER

RADO/LOCKED

.

Elanillo-junta

está

dañado

oestá

duro

(por

desgaste).

Labolano

asientacorrectamente

enlaválvula.

Labolase

haintro-

ducido

enlacámarasuperior.

10

7

10

9

Solución

Pongalapotenciamás

alta.

Dejesalir

completam

ente

lapresión,abra

latapa.

Com

pruebe

queelanillo-junta

asientacorrectamente

yvuelva

acerrar

laolla.

Dejesalir

completam

ente

lapresión,abra

latapa.

Com

pruebe

quelaválvulade

seguridad

asientacorrecta-

mente,compruebe

laposición

delabolade

metalyvuelva

acerrar

laolla

.

Dejesalircompletam

entelapre-

sión,abra

latapa.Eche

más

líqui-

doycierre

nuevam

entelaolla.

Dejesalir

completam

ente

lapre-

sión,abra

latapa.Limpieelani-

llo-junta

yelbordede

latapa

yvuelva

acerrar

laolla.

Coloque

lacorrederade

cocción

enCER

RADO/LOCKED

.

Cam

bieelanillo-junta

porun

anillo-juntaoriginalWMF.

Dejesalir

completam

ente

lapresión,abra

latapa.Introduzca

labolaen

lacámarainferior

Com

pruebe

silaválvula

principal

semueve

yvuelva

acerrar

laolla.

3

GF

10

7

10

GF

9

10

¡ATE

NCIÓN!Encaso

deavería,retiresiem

prelaollarápida

dela

fuente

decalor.Nofuerce

nuncalaollapara

abrirla.

109

73

1G

F