INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALtesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/4904/1/398_PROYECTO PRE… ·...

59
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA UNIDAD ZACATENCO PROYECTO PRELIMINAR DEL SERVICIO DE LOS SANITARIOS PÚBLICOS FIJOS DE LA EMPRESA “ MR. CAKE” MEXICO, D.F., SEPTIEMBRE 2004 T E S I S QUE PARA OBTENER EL TÍTULO DE INGENIERO CIVIL PRESENTAN: JAVIER DE LA ROSA FLORES OSVALDO FRANCO RENTERIA ASESOR DE TESIS: ING. FRANCISCO JAVIER ESCALANTE GONZALEZ

Transcript of INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALtesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/4904/1/398_PROYECTO PRE… ·...

Page 1: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALtesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/4904/1/398_PROYECTO PRE… · PROYECTO PRELIMINAR DEL SERVICIO DE LOS SANITARIOS PÚBLICOS FIJOS DE LA EMPRESA

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA UNIDAD ZACATENCO

PROYECTO PRELIMINAR DEL SERVICIO DE LOS SANITARIOS PÚBLICOS FIJOS DE LA EMPRESA “MR.

CAKE”

MEXICO, D.F., SEPTIEMBRE 2004

T E S I S QUE PARA OBTENER EL TÍTULO DE I N G E N I E R O C I V I L

PRESENTAN: JAVIER DE LA ROSA FLORES OSVALDO FRANCO RENTERIA

ASESOR DE TESIS: ING. FRANCISCO JAVIER ESCALANTE GONZALEZ

Page 2: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALtesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/4904/1/398_PROYECTO PRE… · PROYECTO PRELIMINAR DEL SERVICIO DE LOS SANITARIOS PÚBLICOS FIJOS DE LA EMPRESA

PROYECTO PRELIMINAR DEL SERVICIO DE LOS SANITARIOS PÚBLICOS FIJOS DE LA EMPRESA “MR. CAKE”

ÍNDICE GENERAL. II. INTRODUCCIÓN. 01

II. ANTECEDENTES. 03 II.1. Descripción general de la empresa “MR. CAKE”. 03 II.2. Actividades Complementarias del Proyecto “MR. CAKE” (Curriculum) 09

III. OBJETIVO. 10

IV. JUSTIFICACIÓN. 10

V. ESTUDIOS DE VIABILIDAD DE LOS SANITARIOS PÚBLICOS FIJOS. 11 V.1. Estudio Técnico. 11

V.1.1. Propuestas Generadas. 11 V.1.1.1. Análisis. 18 V.1.1.2. Selección de la alternativa óptima. 19

V.1.2. Descripción de los Sanitarios Públicos Fijos. 19 V.1.3. Funcionamiento. 27 V.1.4. Mantenimiento. 28

V.2. Estudio de Mercado. 29 V.2.1. Estudio de Mercado dirigida a usuarios. 29 V.2.2. Estudio de Mercado de la Competencia. 33

V.3. Mercadotecnia. 41 V.4. Estudio Financiero. 46

VI. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES. 48

ANEXOS 51

BIBLIOGRAFÍA 64

Page 3: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALtesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/4904/1/398_PROYECTO PRE… · PROYECTO PRELIMINAR DEL SERVICIO DE LOS SANITARIOS PÚBLICOS FIJOS DE LA EMPRESA

10

PROYECTO PRELIMINAR DEL SERVICIO DE LOS SANITARIOS PÚBLICOS FIJOS DE LA EMPRESA “MR. CAKE”

III. OBJETIVO ­ IV. JUSTIFICACIÓN

III. OBJETIVO.

Desarrollar el proyecto del servicio de los SPF, considerando los estudios de viabilidad necesarios para llevarlo a cabo, dentro de los principios de la empresa “MR. CAKE”, que contemplan la calidad y atención para la salud pública y confort humano.

IV. JUSTIFICACIÓN.

La puesta en marcha del Servicio de los Sanitarios Públicos Fijos, nace con la finalidad general de implantar innovaciones en el uso de los Sanitarios Públicos, dentro de los parámetros de la empresa “MR. CAKE”.

• Económica Gracias a las características propias de los SPF, brindar beneficios de ahorro y comodidad a los posibles usuarios del servicio, esto es debido a la ubicación estratégica de los Sanitarios, que además permitirá a los clientes identificar el servicio y no tener que recorrer grandes distancias o realizar gastos de más para el uso de W. C., lo que al final de cuentas se traduce en el cuidado del capital de las personas.

• Social Dar a la población un servicio innovador y de calidad relacionado a los Sanitarios Públicos, proporcionando un confort, así como cuidar el aspecto estético del mismo, y además hacer que el cliente tenga confianza del lugar por donde transita.

• Tecnológica Al aplicar nueva tecnología en el servicio de los Sanitarios Públicos, se implementarán mejoramientos hacia la infraestructura establecida, así como una exitosa atención al cliente, lo que traerá consigo un desarrollo pleno de la empresa en todas sus áreas de trabajo.

• Ambiental Reconociendo el gran problema ambiental de contaminación en suelos y agua que viven la mayoría de las poblaciones en México, el establecimiento de los SPF en lugares estratégicos definidos en las ciudades, centros turísticos o de convivencia, se traducirá en lograr una salud pública, previniendo enfermedades e infecciones en las personas, ocasionadas por excretas humanas realizadas en lugares no aptos.

• Cultural Generar una conciencia social sobre la importancia del uso de los W. C., en la que adopten nuevos servicios y tecnologías que logren los fines propios de la Ingeniería Sanitaria.

Page 4: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALtesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/4904/1/398_PROYECTO PRE… · PROYECTO PRELIMINAR DEL SERVICIO DE LOS SANITARIOS PÚBLICOS FIJOS DE LA EMPRESA

1

PROYECTO PRELIMINAR DEL SERVICIO DE LOS SANITARIOS PÚBLICOS FIJOS DE LA EMPRESA “MR. CAKE”

I. INTRODUCCIÓN.

I. INTRODUCCIÓN.

Actualmente, los Ingenieros Civiles del Instituto Politécnico Nacional, son formados bajo un perfil totalmente técnico, con la idea de vender sus conocimientos a empresas relacionadas al ramo, que conjuntamente, con los problemas de desempleo que vive el país, dificulta el desarrollo profesional de los mismos.

Ante esta perspectiva del pasado, el IPN ha buscado nuevas soluciones para combatir el desempleo de sus egresados, desarrollando innovadores programas de estudio, de capacitación y de superación, dirigidos a su plantilla de profesores y alumnos, los cuales poco a poco, han encontrado mejores alternativas de desarrollo profesional.

Una de estas soluciones es la creación del Programa Institucional de Formación de Emprendedores y Promoción de Empresas Innovadoras (PRIFE – PEI), el cual busca, como objetivo principal, fomentar hacia sus emprendedores una cultura empresarial, que se basa en desarrollar proyectos tecnológicos viables para la puesta en marcha de una empresa, lo que traerá consigo múltiples beneficios profesionales, económicos y sociales a los integrantes de la organización, así como la creación de fuentes de empleo y tecnología propia, que en términos nacionales mejoran la economía interna del país.

Por lo que, como próximos Ingenieros Civiles y ante las perspectivas laborales que rigen en la actualidad, no hemos dejado pasar por alto esta oportunidad de desarrollar un proyecto de vida, creando una empresa de base tecnológica que nos permita crecer profesionalmente y humanamente para así coadyuvar al crecimiento de nuestro México.

Lo anterior, ha quedado plasmado, en un arduo camino de trabajo y dedicación que se ha basado en el proyecto de la empresa “MR. CAKE” Sanitarios Públicos Móviles y Fijos, que conjuntamente se ha hecho con otras actividades, como fue la realización del servicio social en el PRIFE – PEI, la participación en ferias empresariales (V Encuentro de Emprendedores del IPN y EXPO – UPIICSA 2004), entrevista en vivo de un programa del canal 30 de circuito cerrado del IPN, así como la canalización al Centro de Incubación de Empresas de Base Tecnológica del Instituto (CIEBT – IPN) y un primer trabajo de tesis llamada “PROYECTO PRELIMINAR DE LA FORMACIÓN DE LA EMPRESA “MR. CAKE” SANITARIOS PÚBLICOS MÓVILES”, realizado ya por un integrante del equipo de trabajo.

Las experiencias y actividades pasadas se han convertido en un estímulo creciente hacia seguir trabajando en el proyecto “MR. CAKE”, lo cual queda reflejado en este documento, que se vuelve en la continuación de la tesis ya mencionada y que contempla el desarrollo del servicio de los Sanitarios Públicos Fijos dentro de los parámetros de la empresa “MR CAKE”.

Page 5: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALtesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/4904/1/398_PROYECTO PRE… · PROYECTO PRELIMINAR DEL SERVICIO DE LOS SANITARIOS PÚBLICOS FIJOS DE LA EMPRESA

2

PROYECTO PRELIMINAR DEL SERVICIO DE LOS SANITARIOS PÚBLICOS FIJOS DE LA EMPRESA “MR. CAKE”

I. INTRODUCCIÓN.

Es conveniente aclarar, que para que esta tesis sea comprendida, debe de conocerse el trabajo previo a este escrito, que es el trabajo ya mencionado de Sanitarios Públicos Móviles ya citada, la cual se designará como el Tomo I, sobre todo contar con un punto de vista empresarial, claro sin dejar a un lado a la Ingeniería, ya que al final de cuentas, ser empresario es un campo de acción del Ingeniero Civil.

La estructuración de la tesis queda comprendida de la siguiente manera: Introducción, en el segundo capítulo que son los Antecedentes en donde explica la descripción general de la empresa “MR. CAKE”, así como un resumen de las actividades que se han llevado a cabo a lo largo del proyecto, posteriormente en el tercer y cuarto capítulo se menciona el objetivo y las justificaciones que dieron origen a este trabajo.

En el quinto capítulo, siendo la parte troncal, se detallan en cuatro apartados, el estudio técnico, el estudio de mercado, la mercadotecnia y el estudio financiero, los cuales conforman la guía de trabajo del servicio, y que además dictaminan la viabilidad de los Sanitarios Públicos Fijos.

El primer apartado, correspondiente al estudio técnico, engloba las diferentes propuestas que surgieron para el funcionamiento de los SPF, el análisis de cada una de ellas y su respectiva selección optima, para así llegar a la explicación de cada uno de los elementos que la conforman, el funcionamiento y mantenimiento requeridos para los SPF.

El apartado siguiente, habla acerca del estudio de mercado, el cual esta conformado con la aplicación de encuestas dirigidas a las personas y un análisis detallado de la competencia o de las empresas existentes, relacionadas en el servicio de los sanitarios, como también un estudio de baños públicos y exclusivos, para que con la información recabada, se proceda a la toma de decisiones benéficas para la empresa.

En el tercer apartado, llamado Mercadotecnia, se definen las estrategias de mercado para difundir y promocionar nuestro servicio, utilizando medios como trípticos, tarjetas de presentación y carteles. El cuarto y último apartado de este capítulo corresponde al estudio financiero, donde se detallan los costos requeridos para la iniciación del servicio de los Sanitarios Públicos Fijos.

El capítulo sexto, se refiere a las recomendaciones y conclusiones, donde se hace una serie de propuestas para el mejoramiento del servicio de los SPF y de la propia empresa “MR. CAKE”, como también un breve resumen de lo expuesto y una reflexión personal de lo que implico la dedicación a este trabajo de tesis.

Por último, queremos agradecer al PRIFE–PEI por el apoyo brindado, así como a los Ingenieros: Francisco J. Escalante González, Maria V. Sánchez Rodríguez, Pedro A. Velásquez Hurtado, Gabriel Chavarria Chávez, Esmirna Betanzos, Fidel Cortes Carballar, Juan M. Fierro de los Santos.

Page 6: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALtesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/4904/1/398_PROYECTO PRE… · PROYECTO PRELIMINAR DEL SERVICIO DE LOS SANITARIOS PÚBLICOS FIJOS DE LA EMPRESA

11

PROYECTO PRELIMINAR DEL SERVICIO DE LOS SANITARIOS PÚBLICOS FIJOS DE LA EMPRESA “MR. CAKE”

V. ESTUDIOS DE VIABILIDAD DE LOS SANITARIOS PÚBLICOS FIJOS

V. ESTUDIOS DE VIABILIDAD DE LOS SANITARIOS PÚBLICOS FIJOS.

Los estudios de Viabilidad que deberán desarrollarse en el proyecto de SPF son:

El Estudio Técnico esta conformado, primeramente, por la presentación de propuestas generadas para los SPF, así como un análisis y selección de una alternativa optima, para que, posteriormente con esta, se proceda a realizar el estudio más a fondo, que conlleva a la explicación del servicio, funcionamiento y mantenimiento de los sanitarios.

El Estudio de Mercado se encarga de conocer las características propias de los clientes potenciales de los SPF, así como las empresas competidoras y los servicios alternos de sanitarios públicos.

La Mercadotecnia, se encarga de establecer las estrategias requeridas para la difusión y promoción de los servicios que ofrece la empresa, con la utilización, en una primera instancia, de medios impresos de corto alcance.

El Estudio Financiero presentado, indica los costos iniciales requeridos para la puesta en marcha el servicio de los SPF de la empresa “MR. CAKE”.

V.1. Estudio Técnico.

Se define como Estudio Técnico aquel que tiene como finalidad determinar la viabilidad técnica de la fabricación o prestación del servicio que se pretende, dentro de las características principales de este estudio encontramos la localización óptima, equipo, instalaciones y la organización a partir de factores de demanda, insumos, tecnología y financiamiento. 1

Para llegar a cubrir parte del concepto que dicta la definición anterior, en cuestiones de viabilidad, hemos de empezar con una presentación de la generación de ciertas propuestas, que hemos planteado, para aplicarlas en el servicio de los Sanitarios Públicos Móviles.

V.1.1. Propuestas Generadas.

Antes de introducirnos en la presentación de las propuestas, es indispensable enumerar las características generales que debe incluir cada una de estas, con la finalidad de garantizar los objetivos de calidad e higiene hacia los usuarios y complementar así el círculo de trabajo que hemos planteado como empresa.

1 Apuntes del Curso PRIFE – PEI Ob. Cit.

Page 7: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALtesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/4904/1/398_PROYECTO PRE… · PROYECTO PRELIMINAR DEL SERVICIO DE LOS SANITARIOS PÚBLICOS FIJOS DE LA EMPRESA

12

PROYECTO PRELIMINAR DEL SERVICIO DE LOS SANITARIOS PÚBLICOS FIJOS DE LA EMPRESA “MR. CAKE”

V. ESTUDIOS DE VIABILIDAD DE LOS SANITARIOS PÚBLICOS FIJOS

Características:

• Caseta prefabricada de acero inoxidable con accesos para el W. C. y un espacio para el área de ventas y de supervisión.

• W. C. comercial con espacios suficientes para un adecuado movimiento de las personas, cuando se encuentren utilizando estos.

• Lavamanos comercial con agua disponible para higiene personal.

• Mingitorio comercial con funcionamiento en seco con una correcta eliminación de los orines y malos olores por medio de un gel especializado.

• Ventilación adecuada dada por la caseta prefabricada.

• Espacio adecuado para garantizar la privacidad hacia los usuarios.

• Accesorios útiles para los clientes como ganchos, espejos y porta bebes.

Primera Propuesta:

Sanitarios Públicos Fijos con uso de agua:

Esta propuesta esta basada en que los muebles sanitarios, a excepción del mingitorio, utilicen suficiente agua para su funcionamiento correcto, además de que permiten un control sanitario de las excretas generadas y hagan sentirse al usuario cómodo al momento de hacer y terminar sus necesidades fisiológicas. (ver figura V.1.1.a)

La captación del agua, se hará a través de la red del municipio o delegación por medio de una tubería que conectará con los muebles sanitarios que le necesiten.

La eliminación de las aguas negras, generadas en el W. C., lavamanos y mingitorio, se hará por medio de sus tuberías de desalojo que conecta a un albañal que va dirigido a la red de alcantarillado. (ver figuras Figura V.1.1.b – c)

Page 8: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALtesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/4904/1/398_PROYECTO PRE… · PROYECTO PRELIMINAR DEL SERVICIO DE LOS SANITARIOS PÚBLICOS FIJOS DE LA EMPRESA

13

PROYECTO PRELIMINAR DEL SERVICIO DE LOS SANITARIOS PÚBLICOS FIJOS DE LA EMPRESA “MR. CAKE”

V. ESTUDIOS DE VIABILIDAD DE LOS SANITARIOS PÚBLICOS FIJOS

Figura V.1.1.a

Agua de

Registro

B'

B

A A'

Zona de Transito

Área de P

ublicidad

Área de P

ublicidad

Área de P

ublicidad

Acceso

Acceso

Acceso

Coladera

Calle

Banqueta

Banqueta

Page 9: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALtesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/4904/1/398_PROYECTO PRE… · PROYECTO PRELIMINAR DEL SERVICIO DE LOS SANITARIOS PÚBLICOS FIJOS DE LA EMPRESA

14

PROYECTO PRELIMINAR DEL SERVICIO DE LOS SANITARIOS PÚBLICOS FIJOS DE LA EMPRESA “MR. CAKE”

V. ESTUDIOS DE VIABILIDAD DE LOS SANITARIOS PÚBLICOS FIJOS

Figura V.1.1.b

Toma de Agua

Drenaje

Corte A

­A'

Page 10: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALtesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/4904/1/398_PROYECTO PRE… · PROYECTO PRELIMINAR DEL SERVICIO DE LOS SANITARIOS PÚBLICOS FIJOS DE LA EMPRESA

15

PROYECTO PRELIMINAR DEL SERVICIO DE LOS SANITARIOS PÚBLICOS FIJOS DE LA EMPRESA “MR. CAKE”

V. ESTUDIOS DE VIABILIDAD DE LOS SANITARIOS PÚBLICOS FIJOS

ura V.1.1.c

Figura V.1.1.c

Page 11: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALtesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/4904/1/398_PROYECTO PRE… · PROYECTO PRELIMINAR DEL SERVICIO DE LOS SANITARIOS PÚBLICOS FIJOS DE LA EMPRESA

16

PROYECTO PRELIMINAR DEL SERVICIO DE LOS SANITARIOS PÚBLICOS FIJOS DE LA EMPRESA “MR. CAKE”

V. ESTUDIOS DE VIABILIDAD DE LOS SANITARIOS PÚBLICOS FIJOS

Segunda Propuesta:

Sanitarios Públicos Fijos en seco.

Esta se diferencia de la anterior en el aspecto, de que el W. C. no utilice agua para su funcionamiento, por lo tanto se requiere de un diseño especial para el mismo, además de que las excretas que se producen serán directamente conducidas al albañal para su eliminación. Para que la tubería no presente complicaciones de bloqueo, es necesario inyectar un lubricante de fabricación especial para permitir el flujo constante y si perjudicar la superficie interior de la tubería, que para su correcto funcionamiento, es indispensable la elaboración de un modelo experimental. (ver figura Figura V.1.1.d)

Esta propuesta ya no maneja el uso de lavamanos por la falta de agua, lo que provoca falta de servicio de los SPF.

Page 12: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALtesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/4904/1/398_PROYECTO PRE… · PROYECTO PRELIMINAR DEL SERVICIO DE LOS SANITARIOS PÚBLICOS FIJOS DE LA EMPRESA

17

PROYECTO PRELIMINAR DEL SERVICIO DE LOS SANITARIOS PÚBLICOS FIJOS DE LA EMPRESA “MR. CAKE”

V. ESTUDIOS DE VIABILIDAD DE LOS SANITARIOS PÚBLICOS FIJOS

Figura V.1.1.d

Zona de Transito

Área de P

ublicidad

Área de P

ublicidad

Área de P

ublicidad

Acceso

Acceso

Acceso

Coladera

Calle

Banqueta

Banqueta

Page 13: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALtesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/4904/1/398_PROYECTO PRE… · PROYECTO PRELIMINAR DEL SERVICIO DE LOS SANITARIOS PÚBLICOS FIJOS DE LA EMPRESA

18

PROYECTO PRELIMINAR DEL SERVICIO DE LOS SANITARIOS PÚBLICOS FIJOS DE LA EMPRESA “MR. CAKE”

V. ESTUDIOS DE VIABILIDAD DE LOS SANITARIOS PÚBLICOS FIJOS

V.1.1.1. Análisis.

El análisis presentado, se hace por medio de la cita de las ventajas y desventajas de cada propuesta, para que posteriormente procedamos a su selección.

SANITARIOS PÚBLICOS FIJOS CON USO DE AGUA:

Ventajas:

• Fácil eliminación de aguas negras.

• Mantenimiento preventivo y correctivo accesible.

• Una sola persona se puede encargar del servicio y del mantenimiento.

• Accesibilidad para conseguir los muebles sanitarios.

• El usuario esta familiarizado a este tipo de servicio.

• Apto para zonas urbanas.

• No se necesita disposición final para las excretas.

Desventajas:

• Los costos de instalación.

• Tiempos de instalación.

• En caso de corte o suspensión del agua el servicio tendría que suspenderse.

• Permisos como toma de agua y conexión al sistema de alcantarillado.

• Consumo de agua.

SANITARIOS PÚBLICOS FIJOS EN SECO.

Ventajas:

• No utiliza agua.

• Se mejoran costos y tiempos de instalación.

• Simplificación de obtención de permisos.

Page 14: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALtesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/4904/1/398_PROYECTO PRE… · PROYECTO PRELIMINAR DEL SERVICIO DE LOS SANITARIOS PÚBLICOS FIJOS DE LA EMPRESA

19

PROYECTO PRELIMINAR DEL SERVICIO DE LOS SANITARIOS PÚBLICOS FIJOS DE LA EMPRESA “MR. CAKE”

V. ESTUDIOS DE VIABILIDAD DE LOS SANITARIOS PÚBLICOS FIJOS

Desventajas:

• Generación de malos olores.

• Dudoso funcionamiento hidráulico de la tubería dedicada a la eliminación de excretas.

• Incomodidad hacia los usuarios en higiene.

• Mayor mantenimiento al W. C.

• Costo por la utilización del lubricante.

V.1.1.2. Selección de la alternativa óptima.

En base al análisis de ventajas y desventajas que se elaboraron en el capitulo anterior se llegó a la conclusión de tener un sistema de Sanitarios Público con agua, que garantiza calidad e higiene del servicio para los usuarios que se refleja en la confianza de utilizar sanitarios de uso común.

Por lo que procederemos a realizar un análisis más completo de la propuesta seleccionada.

V.1.2. Descripción de los Sanitarios Públicos Fijos.

En este apartado se hace una breve descripción de las partes que conforman a los Sanitarios Públicos Fijos, como también las fichas técnicas de los muebles sanitarios.

Partes de los SPF. • W.C.

Para el servicio de los sanitarios, el W.C. proyectado a utilizar será de tipo comercial, ya que gracias a su fabricación bajo normas de calidad es adecuado para el proyecto.

Ficha técnica del W.C.

Marca American Standard con código de identificación 01­480 Alfwall para fluxómetro. (ve figura Figura V.1.2.a)

Page 15: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALtesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/4904/1/398_PROYECTO PRE… · PROYECTO PRELIMINAR DEL SERVICIO DE LOS SANITARIOS PÚBLICOS FIJOS DE LA EMPRESA

20

PROYECTO PRELIMINAR DEL SERVICIO DE LOS SANITARIOS PÚBLICOS FIJOS DE LA EMPRESA “MR. CAKE”

V. ESTUDIOS DE VIABILIDAD DE LOS SANITARIOS PÚBLICOS FIJOS

Características de producto.

ü Sanitario para empotrar a la pared.

ü Sanitario elongado para fluxómetro.

ü Cerámica vitrificada por proceso de horneo a alta temperatura.

ü Grado de absorción menor a 0.2% evita fracturas y humedad.

ü Esmalte de alta resistencia y larga vida.

ü Mayor espesor de cerámica que otras marcas.

ü Trampa expuesta y esmaltada (parte interna).

ü Taza con trampa de dos pulgadas en promedio.

ü Acción de Sifón con Jet integrado de máxima eficiencia con una sola descarga.

ü Bajo consumo de agua, descarga de 6 litros/1.6 galones.

ü Diseño de trampa con optimo barrido que evita retroceso de gases y malos olores.

ü Spud de 38 mm (11/2’) conexión superior (incluida)

ü Calidad “A” primera internacional

ü Base rectificada para facilitar su instalación.

Código del producto

ü 01­480 Taza Alfwall para fluxómetro.

ü 12­150 Soporte Sencillo.

Presión de Trabajo Mínima recomendada

ü 1.4 Kg./cm2

ü Todos nuestros sanitarios accionados con fluxómetro cuentan con características hidráulicas para operar con óptimo funcionamiento, la presión requerida puede variar de acuerdo al tipo de fluxómetro que se utilice.

Page 16: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALtesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/4904/1/398_PROYECTO PRE… · PROYECTO PRELIMINAR DEL SERVICIO DE LOS SANITARIOS PÚBLICOS FIJOS DE LA EMPRESA

21

PROYECTO PRELIMINAR DEL SERVICIO DE LOS SANITARIOS PÚBLICOS FIJOS DE LA EMPRESA “MR. CAKE”

V. ESTUDIOS DE VIABILIDAD DE LOS SANITARIOS PÚBLICOS FIJOS

Dimensiones Nominales

ü Cumple con la NOM­001 EDIF­1994.

ü Cumple y/o excede normas internacionales: ANSI (Estados Unidos), CSA (Canadá).

Se incluye de Fábrica

ü Cubrepijas.

ü Spud de 38 mm (1­1/2’).

Colores Disponibles

ü 01 Blanco.

ü 10 Marfil.

Asiento recomendado

ü 11­004 Asiento Alargado con tapa M­235.

ü 11­030 Asiento Alargado con tapa M­236.

ü 11­031 Asiento Alargado con tapa M­237.

ü 11­005 Asiento Alargado con tapa M­230.

Figura V.1.2.a

Page 17: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALtesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/4904/1/398_PROYECTO PRE… · PROYECTO PRELIMINAR DEL SERVICIO DE LOS SANITARIOS PÚBLICOS FIJOS DE LA EMPRESA

22

PROYECTO PRELIMINAR DEL SERVICIO DE LOS SANITARIOS PÚBLICOS FIJOS DE LA EMPRESA “MR. CAKE”

V. ESTUDIOS DE VIABILIDAD DE LOS SANITARIOS PÚBLICOS FIJOS

Ficha técnica del fluxómetro:

ü Fluxómetro modelo FPB­110­32/38 de la marca HELVEX (ver figura Figura V.1.2.b)

ü Los fluxómetros electrónicos de censor Helvex utilizan el conocido sistema de émbolo, que por las condiciones de dureza del agua de nuestro país funcionan sin ningún problema.

ü Los fluxómetros Helvex cumplen con la norma NOM­CNA­1996 de gasto de agua (6 litros para W.C. y 3 litros para mingitorios no regulables, a una presión de agua entre 1 a 6 Kg./cm2).

ü Estos fluxómetros cuentan ahora con un nuevo dispositivo de botón, lo que le permitirá realizar descargas adicionales en caso necesario, además, a diferencia de los productos de la competencia, este dispositivo le permite funcionar a pesar de la falta de energía eléctrica o de batería.

ü Existen 2 tipos de fluxómetros eléctricos de censor.

ü Los de corriente (FEB 110­32, FEB 110­38, FPB 185­19) que trabajan con un convertidor de corriente a 24 Vca 60Hz con un consumo de energía de 450 mA.

ü Y los de batería (FPB 110­32, FPB 110­38, FPB 185­19) que trabajan con una batería de litio de 6 V (modelo CR­P2 incluida), la duración de la batería es de aproximadamente 1 año.

Fluxómetro.

Figura V.1.2.b

Page 18: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALtesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/4904/1/398_PROYECTO PRE… · PROYECTO PRELIMINAR DEL SERVICIO DE LOS SANITARIOS PÚBLICOS FIJOS DE LA EMPRESA

23

PROYECTO PRELIMINAR DEL SERVICIO DE LOS SANITARIOS PÚBLICOS FIJOS DE LA EMPRESA “MR. CAKE”

V. ESTUDIOS DE VIABILIDAD DE LOS SANITARIOS PÚBLICOS FIJOS

• Lavamanos

LAVAMANOS SEMIESFÉRICO (ver figura V.1.2.c)

Ficha Técnica del Lavamanos:

ü Código: 28027P

ü Ref.: LS­27P Figura V.1.2.c

Especificación:

ü Lavamanos semi­esférico, encastrable en encimera.

Materiales:

ü Acero inoxidable aisi 304.

ü Acabado pulido interior y exterior.

Aplicación:

ü De uso público, en lavabos de cualquier tipo de frecuencia. Características instalación:

ü Suministrado con desagüe de 1"1/4 y sifón.

Características funcionales:

ü Cualidades intrínsecas de facilidad de limpieza, durabilidad y resistencia a la oxidación por la acción del tiempo.

Sistema de calidad:

ü Según ISO 9002

• Mingitorio.

El mingitorio estará fabricado con resina de poliéster reforzado con fibra de vidrio de alta calidad, por lo tanto es más ligero, resistente y fácil de instalar que los tradicionales de cerámica.

El sistema central del mingitorio ecológico, utiliza un novedoso diseño el cual permite que sean completamente secos, además, evita la salida de vapores del

Page 19: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALtesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/4904/1/398_PROYECTO PRE… · PROYECTO PRELIMINAR DEL SERVICIO DE LOS SANITARIOS PÚBLICOS FIJOS DE LA EMPRESA

24

PROYECTO PRELIMINAR DEL SERVICIO DE LOS SANITARIOS PÚBLICOS FIJOS DE LA EMPRESA “MR. CAKE”

V. ESTUDIOS DE VIABILIDAD DE LOS SANITARIOS PÚBLICOS FIJOS

drenaje gracias al uso del gel especial DEODO ZEUX GEL (bactericida­fungicida) que aplicado directamente en la rejilla del mingitorio (250ml) elimina eficazmente olores desagradables, controla el crecimiento de microorganismos, mata y ahuyenta moscas y otros bichos rastreros hasta por tres meses. 2 (ver figura Figura V.1.2.d).

DEODO ZEUX GEL (bactericida­fungicida)

Figura V.1.2.d Estas serán las medidas de dicho mingitorio

Figura. V.1.2.e

2 Internet

Page 20: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALtesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/4904/1/398_PROYECTO PRE… · PROYECTO PRELIMINAR DEL SERVICIO DE LOS SANITARIOS PÚBLICOS FIJOS DE LA EMPRESA

25

PROYECTO PRELIMINAR DEL SERVICIO DE LOS SANITARIOS PÚBLICOS FIJOS DE LA EMPRESA “MR. CAKE”

V. ESTUDIOS DE VIABILIDAD DE LOS SANITARIOS PÚBLICOS FIJOS

• Caseta.

La caseta será prefabricada por parte de la empresa J.M. Romo, la cual estará hecha de aluminio, con sus respectivas áreas de publicidad totalmente acondicionadas, así como su respectivo alumbrado (ver Figura V.1.2.f).

La caseta tendrá para este caso 1.2 m de ancho y 3.0 m de largo, con una altura constante de 2.7 m según el Reglamento de Construcciones para el Distrito Federal.

Aplicaciones de la Ingeniería Civil.

Es claro que estos sanitarios, como lo hemos mencionado, se convierten en una innovación directa del servicio de los sanitarios públicos, lo cual queda plenamente justificado por la evolución de nuestra sociedad, así como el mejoramiento continuo del turismo en el país.

Page 21: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALtesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/4904/1/398_PROYECTO PRE… · PROYECTO PRELIMINAR DEL SERVICIO DE LOS SANITARIOS PÚBLICOS FIJOS DE LA EMPRESA

26

PROYECTO PRELIMINAR DEL SERVICIO DE LOS SANITARIOS PÚBLICOS FIJOS DE LA EMPRESA “MR. CAKE”

V. ESTUDIOS DE VIABILIDAD DE LOS SANITARIOS PÚBLICOS FIJOS

Figura. V.1.2.f

Agua de

Registro

Zona de Transito

Área de P

ublicidad

Área de P

ublicidad

Área de P

ublicidad

Acceso

Acceso

Acceso

Coladera

Calle

Banqueta

Banqueta

Page 22: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALtesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/4904/1/398_PROYECTO PRE… · PROYECTO PRELIMINAR DEL SERVICIO DE LOS SANITARIOS PÚBLICOS FIJOS DE LA EMPRESA

27

PROYECTO PRELIMINAR DEL SERVICIO DE LOS SANITARIOS PÚBLICOS FIJOS DE LA EMPRESA “MR. CAKE”

V. ESTUDIOS DE VIABILIDAD DE LOS SANITARIOS PÚBLICOS FIJOS

La aplicación de la Ingeniería Civil en este servicio, se aplica en las instalaciones sanitarias, es decir las tomas de agua requeridas para el funcionamiento de los muebles sanitarios y la toma de drenaje, lógicamente para la eliminación de las aguas negras generadas, donde el manejo de las tuberías de los SPF y las conexiones con las redes de agua potable y aguas negras serán un requisito indispensable para la colocación de los Sanitarios, lo cual no será ningún problema gracias a nuestros conocimientos de Ingeniería Sanitaria.

También aplicaremos algunos principios topográficos que serán de utilidad para una buena localización de los sanitarios, considerando desniveles, flujos de personas y conexiones de las tuberías.

La cuantificación de cada parte incluyente del servicio, así como su relación con la empresa, son áreas que domina el Ingeniero Civil, es por eso que el tema de desarrollar la empresa “MR. CAKE” con el servicio de SPM y SPF, toma como base importante de nuestra formación.

A continuación se muestra en una primera parte, el prototipo general de los SPF, para así pasar a explicar cada elemento que lo constituye, así como su lugar de compra u origen y su instalación; ya por último el mantenimiento preventivo y correctivo que pueda necesitarse para los SPF.

V.1.3 Funcionamiento

Área de Ventas

Esta superficie estará destinada como un punto de servicio, supervisión y venta. El servicio consta en la atención al cliente en el cobro y acceso a los W.C. La supervisión para mantenimiento de los W.C. en limpieza e higiene, así como la venta de cualquier otro tipo de producto como tarjetas de teléfono o celulares, billetes de lotería, revistas, entre otros.

Instalaciones

• Hidráulica.­ Se refiere a la tubería que alimentará de agua a los muebles sanitarios para su correcto funcionamiento. Para la instalación de los muebles sanitarios, serán colocados bajo instrucciones del fabricante. Para el caso de la toma de agua dependerá de la ubicación topográfica, normatividad que lo rija y las distancias.

• Sanitaria.­ Se refiere a la tubería que será colocada en los lugares correspondientes para el desagüe de aguas negras por parte de los muebles sanitarios; igualmente la conexión con la red de alcantarillado municipal quedará bajo los puntos mencionados con anterioridad.

Page 23: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALtesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/4904/1/398_PROYECTO PRE… · PROYECTO PRELIMINAR DEL SERVICIO DE LOS SANITARIOS PÚBLICOS FIJOS DE LA EMPRESA

28

PROYECTO PRELIMINAR DEL SERVICIO DE LOS SANITARIOS PÚBLICOS FIJOS DE LA EMPRESA “MR. CAKE”

V. ESTUDIOS DE VIABILIDAD DE LOS SANITARIOS PÚBLICOS FIJOS

• Accesorios.­ Los accesorios que utilizaremos serán una base de apoyo para atención a los bebes, espejos, base para papel higiénico, todos estos accesorios se implementan para poder ofrecer así un buen servicio por parte de la Empresa "Mr. Cake".

V.1.4 Mantenimiento

El mantenimiento para las instalaciones de los Sanitarios Públicos Fijos será preventivo y correctivo, es decir mantener el modulo de servicio en las mejores condiciones de limpieza e higiene, y correctivo para aquellos casos en el cual el equipo halla sufrido daños de cualquier índole.

• Caseta

ü Limpieza diaria de la caseta tanto interna como externa, considerando condiciones o recomendaciones del fabricante.

ü Supervisión continua de las instalaciones hidrosanitarias y eléctricas

• Muebles Sanitarios

ü El funcionamiento de estos muebles estará a cargo del usuario.

ü Supervisión de los muebles sanitarios para mantenerlos en buenas condiciones.

ü Vigilar que los muebles no sufran daños ni le sean arrojados objetos extraños que afecten su funcionamiento.

• Área de Ventas

ü Limpieza general.

ü Uso adecuado del área.

Instalaciones

ü Supervisión directa.

ü En el caso de suspensión del suministro de agua potable se suspenderá el servicio.

ü En caso de daños a tuberías o accesorios de las mismas se realizará el cambio inmediato de la pieza afectada.

Page 24: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALtesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/4904/1/398_PROYECTO PRE… · PROYECTO PRELIMINAR DEL SERVICIO DE LOS SANITARIOS PÚBLICOS FIJOS DE LA EMPRESA

29

PROYECTO PRELIMINAR DEL SERVICIO DE LOS SANITARIOS PÚBLICOS FIJOS DE LA EMPRESA “MR. CAKE”

V. ESTUDIOS DE VIABILIDAD DE LOS SANITARIOS PÚBLICOS FIJOS

Nota: Para efectos de este documento es necesario considera la normatividad, si es que existe en México, porque no debemos olvidar que el trabajo de formar la Empresa "Mr. Cake" Sanitarios Públicos Móviles y Sanitarios Públicos Fijos es un proyecto de trabajo que finalizará con la puesta en marcha de la misma bajo las condiciones establecidas del CIEBT­IPN.

V.2. Estudio de Mercado.

El estudio de mercado que presentamos, busca conocer las posibilidades de aceptación que tendría el posicionamiento del servicio de los Sanitarios Públicos Fijos de la empresa “MR. CAKE”, para así determinar la viabilidad de mercado como parte de los tres estudios estructurales de la proyección del servicio.

Para este caso hemos estructurado el siguiente capítulo, un análisis tanto de los usuarios, como la competencia directa o indirecta, con la finalidad de obtener información que nos permita realizar una toma de decisiones y acciones mercadológicas para el favorecimiento de la empresa.

V.2.1. Estudio de Mercado dirigida a usuarios.

Para este apartado, la integración esta basada en conseguir información de los posibles usuarios, aplicando el medio mas adecuado para estos casos y circunstancias, la encuesta, donde su proceso consta de los siguientes pasos, la determinación del perfil del usuario, el segmento de mercado, la encuesta aplicada, graficación e interpretación y por último la toma de decisiones.

Perfil del Usuario:

Aquellas personas que frecuenten zonas turísticas y puntos de interés que por su posición requieran del servicio, así como personas que por cuestiones de tiempo y trabajo necesiten de los sanitarios, recordando que los Sanitarios Públicos Fijos estarán ubicados en zonas estratégicas de turismo, avenida o concentraciones de personas en las vías públicas.

Segmento de Mercado:

§ Edad: Sin rango. § Sexo: Indistinto. § Región: Indistinta. § Nivel de Estudios: Indistinto. § Nivel Socioeconómico: Indistinto. § Frecuencia de ir al baño: 1 vez

Page 25: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALtesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/4904/1/398_PROYECTO PRE… · PROYECTO PRELIMINAR DEL SERVICIO DE LOS SANITARIOS PÚBLICOS FIJOS DE LA EMPRESA

46

PROYECTO PRELIMINAR DEL SERVICIO DE LOS SANITARIOS PÚBLICOS FIJOS DE LA EMPRESA “MR. CAKE”

V. ESTUDIOS DE VIABILIDAD DE LOS SANITARIOS PÚBLICOS FIJOS

V.4. Estudio Financiero.

El estudio aquí presentado se enfoca a establecer los costos generales de cada parte del servicio de los SPF, todo esto bajo la premisa de ir en búsqueda de un financiamiento conforme con la empresa “MR. CAKE”.

Cabe aclarar que un estudio de financiamiento para el servicio, requiere de asesoría especializada en el ramo, además de que se basa en los estudios técnicos y de mercado que le serán para realizar las proyecciones necesarias para la toma de decisiones.

A continuación se muestran los costos requeridos para las casetas de los SPF.

Concepto Unidad Costos Unitario ($) Cantidad Costo Total

($) W.C. Pieza 700 1 700

Lavamanos Pieza 350 1 350 Mingitorio Pieza 500 1 500 Tubería de

PVC Hidráulico ML 15 2 30

Tubería de PVC Sanitario ML 20 3 60

Caseta Pieza 60000 1 60000 Apoyo para

bebe Pieza 1000 1 1000

Espejo Pieza 50 1 50 Deodorizante 250 ml 20 1500 120

Papel Higienico Pieza 3 10 30

Salario Trabajador 1500 2 3000 Equipo 500

66 340

§ El costo presentado se refiere a la instalación y puesta en marcha de los SPF, considerando que los demás costos que pueden estar involucrados, corren a cargo ya de la administración de la empresa., que quedan establecidos en el plan de negocios.

§ Para el caso de contratación y control de personal o equipo, será necesario remitirse a las oficinas centrales de la empresa “MR. CAKE”, las cuales han sido establecidas en el trabajo de tesis del Tomo I.

Page 26: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALtesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/4904/1/398_PROYECTO PRE… · PROYECTO PRELIMINAR DEL SERVICIO DE LOS SANITARIOS PÚBLICOS FIJOS DE LA EMPRESA

47

PROYECTO PRELIMINAR DEL SERVICIO DE LOS SANITARIOS PÚBLICOS FIJOS DE LA EMPRESA “MR. CAKE”

V. ESTUDIOS DE VIABILIDAD DE LOS SANITARIOS PÚBLICOS FIJOS

§ Los costos referentes a los muebles sanitarios se obtuvieron en un centro de ventas HELVEX, dedicado al ramo de los sanitarios, así como también los costos de las tuberías, las cuales se consideran los metros internamente de la caseta.

§ El costo de la caseta se obtuvo de la empresa JM ROMO S.A. de C.V., la cual se dedica a fabricar casetas de acero inoxidable para diferentes funciones. En donde se considera la instalación, la ventilación y la energía eléctrica.

§ Los salarios corresponden a manejar dos turnos, con prestaciones y seguro social.

§ El equipo mostrado corresponde a escobas, jaladores, franelas, detergente, etc. los cuales serán necesarios para darle mantenimiento a las SPF.

§ Por lo que el costo inicial de los SPF, para una sola caseta, para entrar en funcionamiento es de:

$66 340.00

Page 27: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALtesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/4904/1/398_PROYECTO PRE… · PROYECTO PRELIMINAR DEL SERVICIO DE LOS SANITARIOS PÚBLICOS FIJOS DE LA EMPRESA

30

PROYECTO PRELIMINAR DEL SERVICIO DE LOS SANITARIOS PÚBLICOS FIJOS DE LA EMPRESA “MR. CAKE”

V. ESTUDIOS DE VIABILIDAD DE LOS SANITARIOS PÚBLICOS FIJOS

Tamaño de la Muestra:

Se tomo una muestra de 100 personas, distribuidas en las zonas públicas del municipio de Texcoco, Estado de México.

Método de Investigación:

El método utilizado fue la elaboración de una encuesta de preguntas cerradas y cuantificables, que nos ayudo a darnos una idea para determinar la viabilidad del servicio que se pretende ofrecer, así como conocer la ubicación de los Sanitarios Públicos Fijos.

Encuesta Aplicada:

EDAD:____________________ UBICACIÓN:_______________ ACTIVIDAD:_______________ FECHA:_______________ SEXO: ___________________

1. ¿Ha utilizado un baño público? SI NO

2. ¿Cuánto ha pagado por el uso de los W. C. de cualquier tipo? $ 1.00 ­ $ 2.00 $ 3.00 ­ $ 5.00 MÁS (especifique)

3. ¿Cómo califica el servicio de esos sanitarios? BUENO REGULAR MALO MUY MALO

4. ¿Estarías de acuerdo si se establecieran sanitarios en este lugar? SI NO

Page 28: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALtesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/4904/1/398_PROYECTO PRE… · PROYECTO PRELIMINAR DEL SERVICIO DE LOS SANITARIOS PÚBLICOS FIJOS DE LA EMPRESA

31

PROYECTO PRELIMINAR DEL SERVICIO DE LOS SANITARIOS PÚBLICOS FIJOS DE LA EMPRESA “MR. CAKE”

V. ESTUDIOS DE VIABILIDAD DE LOS SANITARIOS PÚBLICOS FIJOS

1.¿Ha utilizado un Baño Público?

98%

2%

SI NO

Graficación e Interpretación:

El resultado que nos arroja esta gráfica, es de suma importancia, porque nos dice que, al menos una vez, los encuestados han utilizado los sanitarios públicos, lo que nos brinda confianza en el aspecto de que los posibles usuarios no tienen temor en el servicio de sanitarios públicos.

Los resultados nos arrojan que un 50% de las personas han pagado alrededor de 3 – 5 pesos el uso de los sanitarios y que muy cerca un 45% han pagado de 1 – 2 pesos, esto nos quiere decir que el costo que podemos ofrecer en nuestro servicio será alrededor de los 5 pesos.

2, Cuánto ha pagado po r el uso de los W. C. de cualquier t ipo

45%

50%

1% 4%

De 1 a 2 Pesos

De 3 a 5 Pesos

Mas De 5 Pesos

No Pago

Page 29: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALtesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/4904/1/398_PROYECTO PRE… · PROYECTO PRELIMINAR DEL SERVICIO DE LOS SANITARIOS PÚBLICOS FIJOS DE LA EMPRESA

32

PROYECTO PRELIMINAR DEL SERVICIO DE LOS SANITARIOS PÚBLICOS FIJOS DE LA EMPRESA “MR. CAKE”

V. ESTUDIOS DE VIABILIDAD DE LOS SANITARIOS PÚBLICOS FIJOS

3, De los sanitar ios que ha utilizado, ¿Qué opina del servicio?

21% 50%

16% 13% BUENO

REGULAR MALO MUY MALO

En la mayoría de las opiniones, que se refleja en un 50% de los encuestados, el servicio que se les fue brindado en términos generales fue regular, esto quiere decir que no quedaron totalmente conformes, a excepción del 21% que opinan, que el servicio cumplió con sus expectativas, no obstante entre el 13 y el 16%, expresan que el servicio fue malo en general.

Los resultados obtenidos nos muestran que un 58% de los encuestados están de acuerdo en el establecimiento de sanitarios en los lugares donde se aplico la encuesta, que fueron centros de convivencia, lo que nos marca un punto favorable de aceptación para el servicio de los Sanitarios Públicos Fijos.

4, ¿Es tar ías de acuerdo que se es tablecieran sanitar ios en es te lugar?

42%

58%

NO SI

Page 30: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALtesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/4904/1/398_PROYECTO PRE… · PROYECTO PRELIMINAR DEL SERVICIO DE LOS SANITARIOS PÚBLICOS FIJOS DE LA EMPRESA

33

PROYECTO PRELIMINAR DEL SERVICIO DE LOS SANITARIOS PÚBLICOS FIJOS DE LA EMPRESA “MR. CAKE”

V. ESTUDIOS DE VIABILIDAD DE LOS SANITARIOS PÚBLICOS FIJOS

Toma de Decisiones:

Gracias a los resultados obtenidos por la encuesta aplicada, podemos concluir lo siguiente:

De las personas encuestadas se puede decir que la mayoría ha utilizado sanitarios públicos en diferentes lugares y circunstancias, lo que nos hace pensar que el servicio de los SPF, debe contemplar higiene y calidad para el usuario, supeditado a las zonas de trabajo, que puede ser desde un punto turístico o uno de asistencia masiva.

El servicio de los SPF debe contemplar un costo accesible y acorde a las necesidades del centro de acción, realizando un análisis sobre los flujos de personas, fechas y temporadas del año.

La innovación en el servicio de los W. C. permitirá acelerar nuestro proceso de planeación y puesta en marcha de la empresa, ya que las personas encuestadas han mostrado buena disposición al servicio de los SPF.

Existe una diferencia palpable entre los sanitarios, consistente en el servicio, limpieza, confort y calidad, apoyados en nuevas formas de poder llegar a la gente, gracias a una intensa promoción de nuestro servicio en diferentes medios masivos como periódicos, revistas, radio y televisión.

V.2.2. Estudio de Mercado de la Competencia.

Este estudio va enfocado a analizar las características actuales de los sanitarios públicos establecidos y portátiles, que son los que dominan el mercado en el país, por lo tanto en cada uno ellos plasmaremos sus elementos importantes como es infraestructura y servicios, apoyados en diagramas y descripciones.

Sanitarios Públicos Establecidos:

El análisis de este capítulo, se basa en una presentación de los sanitarios públicos establecidos en mercados, centros comerciales, centros de trabajo o convivencia, con la finalidad de mostrar como es el servicio de estos sanitarios y brindar un panorama generalizado actual de los sanitarios públicos y su mercado.

Es así, que con lo anterior, este análisis permitirá tomar decisiones y plantear nuevas ideas en los SPF, ya que bajo la premisa de realizar innovación en el servicio de los Sanitarios Públicos, sería un error dejar pasar cual es la situación real de los sanitarios que ofrecen atención al público.

Page 31: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALtesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/4904/1/398_PROYECTO PRE… · PROYECTO PRELIMINAR DEL SERVICIO DE LOS SANITARIOS PÚBLICOS FIJOS DE LA EMPRESA

34

PROYECTO PRELIMINAR DEL SERVICIO DE LOS SANITARIOS PÚBLICOS FIJOS DE LA EMPRESA “MR. CAKE”

V. ESTUDIOS DE VIABILIDAD DE LOS SANITARIOS PÚBLICOS FIJOS

Como se pretende brindar el servicio dentro del área metropolitana, esencialmente en el municipio de Texcoco, se hará una descripción de los servicios de baños públicos actuales, así como su costo.

Los sanitarios públicos establecidos son de dos tipos:

Sanitarios Públicos Normales. Sanitarios Públicos de Uso Restringido.

Sanitarios Públicos Normales:

Estos sanitarios son los negocios que únicamente se dedican a brindar estos servicios, los encontramos comúnmente en mercados y en instalaciones donde se llevan a cabo eventos de diferente índole, aunque hay que aclara que estos últimos su servicio puede variar por horas, días o semanas, dependiendo del evento en función. (Ver figuras V.2.2.a ­ V.2.2.c).

Lugar: Feria Regional de Texcoco. Costo: $ 3.00. Eliminación de residuos: Fosa Séptica.

Figura V.2.2.a

Lugar: Baño Público. Costo: $ 2.00. Eliminación de residuos: Drenaje.

Figura V.2.2.b

Lugar: Baño Público. Costo: $ 2.00. Eliminación de residuos: Drenaje.

Figura V.2.2.c

Page 32: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALtesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/4904/1/398_PROYECTO PRE… · PROYECTO PRELIMINAR DEL SERVICIO DE LOS SANITARIOS PÚBLICOS FIJOS DE LA EMPRESA

35

PROYECTO PRELIMINAR DEL SERVICIO DE LOS SANITARIOS PÚBLICOS FIJOS DE LA EMPRESA “MR. CAKE”

V. ESTUDIOS DE VIABILIDAD DE LOS SANITARIOS PÚBLICOS FIJOS

Sanitarios Públicos de Uso Restringido:

Este tipo de sanitarios, se encuentran como parte del servicio que ofrecen centros comerciales o de entretenimiento, es decir, por normatividad estas instalaciones, además de ofrecer su principal atractivo de venta, tienen la obligación de contar con W. C. destinados a sus clientes y empleados, aunque hay que mencionar que estos baños, no los puede utilizar cualquier persona que solo quiera realizar sus necesidades, sin realizar compra o consumo alguno (Ver figuras V.2.2.d – V.2.2.f)

Lugar: Sanborns. Costo: Gratuito. Eliminación de residuos: Drenaje.

Figura V.2.2.d

Lugar: Cinemas Lumiere. Costo: Gratuito. Eliminación de residuos: Drenaje.

Figura V.2.2.e

Lugar: Comercial Mexicana. Costo: Gratuito Eliminación de residuos: Drenaje.

Figura V.2.2.f

Page 33: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALtesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/4904/1/398_PROYECTO PRE… · PROYECTO PRELIMINAR DEL SERVICIO DE LOS SANITARIOS PÚBLICOS FIJOS DE LA EMPRESA

36

PROYECTO PRELIMINAR DEL SERVICIO DE LOS SANITARIOS PÚBLICOS FIJOS DE LA EMPRESA “MR. CAKE”

V. ESTUDIOS DE VIABILIDAD DE LOS SANITARIOS PÚBLICOS FIJOS

Sanitarios Portátiles:

Este tipo de servicio, tiene como función el de utilizar casetas individuales con W.C. en su interior, en eventos de cualquier índole, con la posibilidad de colocar desde una caseta hasta decenas de ellas, dependiendo de la demanda y del evento.

Se pueden utilizar desde sitios de construcción, hasta eventos políticos, sociales, culturales, deportivos, religiosos y de entretenimiento, esa es una ventaja competitiva muy fuerte de las empresas dedicadas a ofrecer este servicio.

A continuación mostramos parte de la infraestructura de las empresas que dominan el mercado de los sanitarios portátiles en México, sus modelos, sus innovaciones y la descripción general de cada una de ellas. (Ver figuras V.2.2.g ­ V.2.2.p)

Empresas Líderes en el ramo:

Page 34: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALtesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/4904/1/398_PROYECTO PRE… · PROYECTO PRELIMINAR DEL SERVICIO DE LOS SANITARIOS PÚBLICOS FIJOS DE LA EMPRESA

37

PROYECTO PRELIMINAR DEL SERVICIO DE LOS SANITARIOS PÚBLICOS FIJOS DE LA EMPRESA “MR. CAKE”

V. ESTUDIOS DE VIABILIDAD DE LOS SANITARIOS PÚBLICOS FIJOS

Modelos Comerciales:

Marca: SANIRENT

Modelo: QV2 Características: W. C. con tapa, mingitorio, Portapapel sanitario, Chimenea para los malos olores, pasador con indicador. Servicio de Limpieza: Acondicionamiento del tanque del W. C., dotación de papel sanitario, lavado de caseta por dentro y por fuera, flete de mudanza, tarjeta de control de servicios realizados.

Figura V.2.2.g

Marca: SANIRENT Modelo: SIGNATURE Características: W. C. con tapa, sistema FLUSH para descargas, luz interior, lavamanos con jabonera y portatoallas, tanque para capacidad para 200 personas o 75 usos, Portapapel sanitario, Chimenea para los malos olores, pasador con indicador. Servicio de Limpieza: Acondicionamiento del tanque del W. C., dotación de papel sanitario, lavado de caseta por dentro y por fuera, flete de mudanza, tarjeta de control de servicios realizados.

Figura V.2.2.h

Page 35: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALtesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/4904/1/398_PROYECTO PRE… · PROYECTO PRELIMINAR DEL SERVICIO DE LOS SANITARIOS PÚBLICOS FIJOS DE LA EMPRESA

38

PROYECTO PRELIMINAR DEL SERVICIO DE LOS SANITARIOS PÚBLICOS FIJOS DE LA EMPRESA “MR. CAKE”

V. ESTUDIOS DE VIABILIDAD DE LOS SANITARIOS PÚBLICOS FIJOS

Figura V.2.2.i Figura V.2.2.j

Figura V.2.2.k. Figura. V.2.2.l. Figura. V.2.2.m.

Marca: SANIRENT Modelo: TRAILER DE 7.3 m DE LARGO Características:

Sanitarios Caballeros: 2 Baños Individuales, Sistema Flush, Mingitorio, Modernos W.C., 2 Lavamanos, Espejos, Aire Acondicionado, Luz Interior. Sanitarios Damas: 5 Baños Individuales, Sistema Flush, Modernos W.C., 2 Lavamanos, Espejos, Aire Acondicionado, Luz Interior.

Page 36: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALtesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/4904/1/398_PROYECTO PRE… · PROYECTO PRELIMINAR DEL SERVICIO DE LOS SANITARIOS PÚBLICOS FIJOS DE LA EMPRESA

39

PROYECTO PRELIMINAR DEL SERVICIO DE LOS SANITARIOS PÚBLICOS FIJOS DE LA EMPRESA “MR. CAKE”

V. ESTUDIOS DE VIABILIDAD DE LOS SANITARIOS PÚBLICOS FIJOS

Marca: SANIRENT Modelo: MÓDULOS PREMIER Características:

Modulo para Caballeros: Modulo de 5.0 metros de largo por 3.0 de ancho y 2.40 de alto, cuenta con dos áreas, una con tres sanitarios que funcionan con sistema flush de pedal individual y tres mingitorios fabricados en porcelana; y otra área que consta de una estancia con dos lavamanos, dos espejos individuales y un tocador, El techo esta formado por un plafón en color blanco que le permite la ventilación y entrada de luz adecuada.

Figura V.2.2.n

Marca: SANIRENT

Modelo: MÓDULOS PREMIER Características:

Modulo para Damas: Modulo de 6.0 metros de largo por 3.0 de ancho y 2.40 de alto, Cuenta con dos áreas, una con seis sanitarios que funcionan con sistema flush de pedal individual y otra área que consta de una estancia con dos lavamanos, dos espejos individuales, tocador y mesa con dos sillas, El techo esta formado por un plafón en color blanco que le permite la ventilación y entrada de luz adecuada

Page 37: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALtesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/4904/1/398_PROYECTO PRE… · PROYECTO PRELIMINAR DEL SERVICIO DE LOS SANITARIOS PÚBLICOS FIJOS DE LA EMPRESA

40

PROYECTO PRELIMINAR DEL SERVICIO DE LOS SANITARIOS PÚBLICOS FIJOS DE LA EMPRESA “MR. CAKE”

V. ESTUDIOS DE VIABILIDAD DE LOS SANITARIOS PÚBLICOS FIJOS

Figura V.2.2.o

Marca: SANIRENT

Modelo: CARRUSEL MINGITORIO Características: Módulo fabricado en polietileno de alto impacto en color azul, con gran amplitud en su interior que permite funcionalidad y servicio a caballeros. Cuenta con 5 mingitorios de 150 litros de capacidad cada uno, Sus medidas de base son 2.35 metros x 2.35 metros x 2.35 metros de alto, Para la instalación de esta unidad solicitamos al cliente que la superficie sea preferentemente plana con libre acceso al lugar para el servicio de limpieza.

Figura V.2.2.p

Page 38: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALtesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/4904/1/398_PROYECTO PRE… · PROYECTO PRELIMINAR DEL SERVICIO DE LOS SANITARIOS PÚBLICOS FIJOS DE LA EMPRESA

41

PROYECTO PRELIMINAR DEL SERVICIO DE LOS SANITARIOS PÚBLICOS FIJOS DE LA EMPRESA “MR. CAKE”

V. ESTUDIOS DE VIABILIDAD DE LOS SANITARIOS PÚBLICOS FIJOS

V.3. Mercadotecnia.

Es la que se encarga del proceso de planear, las actividades de la empresa, en relación con el precio, la promoción, la distribución y venta de bienes y servicios de la empresa, así como en la definición del producto o servicio con base en la preferencias del consumidor, de forma tal que permita crear un intercambio, que satisfaga los objetivos de los clientes y de la propia organización. 1

Por lo que, las actividades a realizar dentro del servicio de los SPF, será la de cubrir cabalmente con lo determinado en la definición anterior, así como también cumplir los objetivos que a continuación se mencionan:

Objetivos de la Mercadotecnia:

Corto Plazo: § Promover el servicio en la zona oriente del Estado de México por medio de

periódicos, trípticos y el internet. § Seguir con la elaboración y aplicación de encuestas para conseguir datos

relevantes sobre la utilización de los sanitarios.

Mediano Plazo: § Difundir el servicio a mayores regiones del país, por medio de diferentes

periódicos, trípticos, posters y revistas. § Promocionar ampliamente el servicio por medio de especialistas y agencias

dedicadas al ramo. • Aplicación de encuestas, como de entrevistas hacia los usuarios y gente

especializada, respectivamente para beneficio de la empresa.

Largo Plazo: § Difundir el servicio de los SPF en todo el país, utilizando además de la

promoción establecida, medios como la televisión o el radio.

Nombre de la Empresa:

“MR. CAKE” SANITARIOS PUBLICOS MÓVILES Y FIJOS

1 Rafael Alcaraz, Op. Cit. 31 pp.

Page 39: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALtesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/4904/1/398_PROYECTO PRE… · PROYECTO PRELIMINAR DEL SERVICIO DE LOS SANITARIOS PÚBLICOS FIJOS DE LA EMPRESA

42

PROYECTO PRELIMINAR DEL SERVICIO DE LOS SANITARIOS PÚBLICOS FIJOS DE LA EMPRESA “MR. CAKE”

V. ESTUDIOS DE VIABILIDAD DE LOS SANITARIOS PÚBLICOS FIJOS

Logotipo de la Empresa “MR. CAKE”:

Eslogan de la Empresa:

“ AL SERVICIO DE TUS NECESIDADES”

Medios de Promoción:

Gerente de Contabilidad y Finanzas

Osvaldo Franco Renteria

Teléfono: 01 59 59 54 77 54 Cel: 55 18 13 85 39 Correo: [email protected]

Tulipanes Nº 21, Colonia: Joyas de Santa Anna Texcoco, Estado de México C.P. 56119

“MR. CAKE” SANITARIOS PÚBLICOS FIJOS

PRIFE­PEI ESIA, IPN

Gerente de Producion

Javier De la Rosa Flores

Cel: 55 25 35 01 40 Correo: [email protected]

Av. Calmimilolco S/N, San Pablito Chiconcuac, Estado de México C.P. 56270

“MR. CAKE” SANITARIOS PÚBLICOS FIJOS

PRIFE­PEI ESIA, IPN

Page 40: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALtesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/4904/1/398_PROYECTO PRE… · PROYECTO PRELIMINAR DEL SERVICIO DE LOS SANITARIOS PÚBLICOS FIJOS DE LA EMPRESA

43

PROYECTO PRELIMINAR DEL SERVICIO DE LOS SANITARIOS PÚBLICOS FIJOS DE LA EMPRESA “MR. CAKE”

V. ESTUDIOS DE VIABILIDAD DE LOS SANITARIOS PÚBLICOS FIJOS

Hoja Membretada de la Empresa.

Page 41: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALtesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/4904/1/398_PROYECTO PRE… · PROYECTO PRELIMINAR DEL SERVICIO DE LOS SANITARIOS PÚBLICOS FIJOS DE LA EMPRESA

44

PROYECTO PRELIMINAR DEL SERVICIO DE LOS SANITARIOS PÚBLICOS FIJOS DE LA EMPRESA “MR. CAKE”

V. ESTUDIOS DE VIABILIDAD DE LOS SANITARIOS PÚBLICOS FIJOS

Tríptico promocional de los Sanitarios Públicos Fijos.

PR

IFE

P

EI

ES

IA IP

N

AL

SER

VIC

IO D

E T

US

N

EC

ES

IDA

DE

S

“MR

. CA

KE

” S

AN

ITA

RIO

S P

ÚB

LIC

OS

FIJO

S

DIR

ECT

OR

IO

LU

IS D

AN

IEL

AR

ÉV

AL

O C

AS

ILL

O

DIR

ECT

OR G

ENERA

L

JAV

IER

DE

LA

RO

SA

FL

OR

ES

GER

ENT

E DE PR

OD

UC

CIO

N

OS

VA

LD

O F

RA

NC

O R

EN

TE

RIA

GER

ENT

E DE C

ON

TABILID

AD

Y FIN

AN

ZA

S

“MR

. CA

KE

” SA

NIT

AR

IOS PÚ

BLICO

S FIJOS

PA

LM

AS

#84 CO

L. S

AN

LO

RE

NZ

O

C. P

. 56190 T

EX

CO

CO

ES

TA

DO

DE

XIC

O

LE

FO

NO

: 01-59

5-9

5-4

41-87

SE

RV

ICIO

S QU

E

OFR

EC

EM

OS

:

• SER

VIC

IO

DE

SAN

ITA

RIO

S FIJO

S E

N

LUG

AR

ES ESPECÍFIC

OS D

E LA C

IUD

AD

• H

IGIEN

E Y CA

LIDA

D T

OT

AL EN

NU

ES-

TR

AS IN

STA

LAC

ION

ES

• A

TEN

CIO

N

DIR

ECT

A

HA

CIA

LO

S

USU

AR

IOS

AL

SER

VIC

IO D

E T

US

N

EC

ES

IDA

DE

S

Page 42: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALtesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/4904/1/398_PROYECTO PRE… · PROYECTO PRELIMINAR DEL SERVICIO DE LOS SANITARIOS PÚBLICOS FIJOS DE LA EMPRESA

45

V. ESTUDIOS DE VIABILIDAD DE LOS SANITARIOS PÚBLICOS FIJOS

PROYECTO PRELIMINAR DEL SERVICIO DE LOS SANITARIOS PÚBLICOS FIJOS DE LA EMPRESA “MR. CAKE”

F I L

O S

O F

I A

• D

ISCIPLIN

A

• EX

CELEN

CIA

• A

MBIC

ION

• H

ON

ESTID

AD

MIS

IÓN

DE

LA

EM

PR

ES

A

Nuestra m

isión es la de propor-

cionar el

servicio de

Sanitarios

Públicos Móviles (SPM

) a lugares

o eventos

de cualquier

índole

que necesiten de este, brindando

calidad, puntualidad

e higiene

hacia nuestros

usuarios, procu-

rando su satisfacción total, el cual

está dado en una tecnología de

vanguardia y de constantes inno-

vaciones.

Ob

jetivos a C

orto

Plazo

(6 meses a 1

año)

• Proporcionar el servicio d

e los SPM y SPF a

eventos públicos con una flota de 5 a 10 unida-

des.

• Prom

ocionar am

pliamente

el servicio

en el

D. F. y zona m

etropolitana

Ob

jetivos a M

edian

o P

lazo

(1 a 5 año

s)

• D

ifundir el servicio a la zona centro del país

• A

umentar la flota de unidades de 15 a 30

• G

enerar la investigación e innovación del ser-

vicio. Ob

jetivos a L

argo P

lazo

(5 a 15 año

s)

• Perm

anecer en el mercado

• Proporcionar el servicio a todo el país

OB

JET

IVO

S D

E L

A

EM

PR

ES

A

DE

SC

RIP

CIÓ

N Y

VE

NT

AJA

S D

E L

A

EM

PR

ES

A

• El funcionam

iento de los SPF es un

sistema

de sanitarios

adaptados en

una caseta prefabricada de aluminio,

ubicado en lugares estratégicos para

brindar el servicio a la sociedad en

general.

• Los

SPF garantizan

en el

servicio

calidad e higiene para el usuario bus-

cando su preferencia

• U

n estricto control en la supervisión

durante el servicio

Al S

ervicio

de

tus

Ne

cesid

ades

“M

R. C

AK

E”

San

itarios P

úb

licos F

ijos

Page 43: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALtesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/4904/1/398_PROYECTO PRE… · PROYECTO PRELIMINAR DEL SERVICIO DE LOS SANITARIOS PÚBLICOS FIJOS DE LA EMPRESA

48

PROYECTO PRELIMINAR DEL SERVICIO DE LOS SANITARIOS PÚBLICOS FIJOS DE LA EMPRESA “MR. CAKE”

VI. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

VI. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

El siguiente y último capítulo, señala los comentarios finales de este documento, así como las propuestas y actividades posteriores que darán seguimiento al trabajo del proyecto “MR. CAKE” Sanitarios Públicos Fijos.

En la primera parte se dan recomendaciones del proyecto, así como los puntos críticos para seguir desarrollándolo, considerando un criterio y así lograr uno de los objetivos del programa PRIFE – PEI, enaltecer la cultura emprendedora y empresarial de los integrantes del Instituto en cualquier rama que desempeñen.

Recomendaciones:

• Debido a que nuestro proyecto de empresa ha manejado siempre una atención total hacia el cliente, creemos que en la instalación de los SPF en seco en zonas urbanas contralleva a estos, además de que se requiere de un estudio especializado para hacer que el W. C. funcione adecuadamente.

• Se deberá tener un conocimiento previo del trabajo de tesis “Proyecto Preliminar de la Formación de la Empresa “MR. CAKE” Sanitarios Públicos Móviles, ya que ahí se plasman los principios administrativos de la empresa que considera el nuevo servicio de los SPF, el cual se detalla en este documento.

• La información presentada forma parte del Plan de Negocios de la Empresa, la cual es de vital importancia para la presentación del proyecto en ferias empresariales, financiadores o a diferentes circunstancias que se presenten.

• En lo que respecta a los capítulos presentados, los antecedentes explican de manera breve las características propias de la empresa como son el nombre, eslogan, misión, visión, filosofía, objetivos y organización, los cuales deben estar sujetos a cambios conforme avanza el proyecto por parte de los integrantes, ya que estos marcan el camino de la empresa.

• El objetivo y justificaciones presentadas pertenecen al trabajo de la tesis, así que para contemplar el estudio en forma general, estos serán requeridos de una manera más específica y con tintes empresariales.

• Los estudios de viabilidad, busca conocer la aceptación y disposición para desarrollar el proyecto, los cuales deben ser parte complementaria de los estudios encontrados en el Plan de Negocios de la empresa.

Page 44: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALtesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/4904/1/398_PROYECTO PRE… · PROYECTO PRELIMINAR DEL SERVICIO DE LOS SANITARIOS PÚBLICOS FIJOS DE LA EMPRESA

49

PROYECTO PRELIMINAR DEL SERVICIO DE LOS SANITARIOS PÚBLICOS FIJOS DE LA EMPRESA “MR. CAKE”

VI. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

• El estudio de mercado presentado, debe ser, para mejores resultados, debe ser realizado bajo asesoría de profesionales dedicados al ramo de la mercadotecnia.

• Debe ser necesario, en este estudio, ampliar el estudio en la aplicación de encuestas hacia las personas y entrevistas directas a trabajadores y especialistas en el ramo de los sanitarios públicos.

• El conocimiento de empresas relacionadas al ramo será vital, ya que podemos tomar decisiones más acertadas para enfrentar el mercado, que cada día se vuelve más competitivo.

• En lo que respecta a las encuestas en un estudio más específico, el formato de estas debe cambiar, conforme al lugar de aplicación.

• En términos generales, el estudio de mercado, necesita de un estudio más específico, contemplando los dos servicios de la empresa, los usuarios, la competencia y la tecnología existente, lo cual en primera instancia lo desarrollaremos en nuestro próximo objetivo de trabajo, que es en el Centro de Incubación de Empresas de Base Tecnológica del IPN (CIEBT – IPN).

• En el estudio técnico, debe citarse un mayor trabajo en la que respecta a la normatividad existente en el país, para así realizar la toma de decisiones adecuadas para la innovación tecnológica.

• Para el uso de las redes de alcantarillado y de agua potable, es requisito indispensable, el conocimiento de las disposiciones del gobierno correspondiente ya sea federal, estatal o municipal.

• Si se diera el caso de no contar con los servicios de agua y drenaje, el funcionamiento de las casetas deberán ser estudiadas y proyectadas de tal manera de cubrir los requisitos legales, técnicos y de mercado para la viabilidad de estas modificaciones.

• El diseño de las casetas de los SPF, puede variar dependiendo de la ubicación de estos, por lo tanto se requiere realizar diferentes propuestas de diseño y funcionamiento para hacer así más competitivo el servicio.

• Siempre debe considerarse el cuidado del medio ambiente, además de lograrlo con nuestras propuestas, innovar el mejoramiento de las mismas y desarrollar nuevas ideas que contemplen el ambiente, como puede ser en una primera instancia el control de la basura generada externamente de la caseta.

• El estudio financiero, debe detallar los costos más específicos de cada elemento de los SPF, como la proyección de la inversión requerida en el funcionamiento de la empresa y determinar el punto en tiempo sobre las ganancias, así

Page 45: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALtesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/4904/1/398_PROYECTO PRE… · PROYECTO PRELIMINAR DEL SERVICIO DE LOS SANITARIOS PÚBLICOS FIJOS DE LA EMPRESA

50

PROYECTO PRELIMINAR DEL SERVICIO DE LOS SANITARIOS PÚBLICOS FIJOS DE LA EMPRESA “MR. CAKE”

VI. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

• Contar con asesoría especializada para este tipo de actividad y tener con un panorama adecuado sobre las finanzas del servicio.

• Nuestro trabajo involucra conocimientos ajenos a nuestra profesión, mas no inalcanzables, las dudas y los huecos que pueden surgir de este documento, quizás en este momento no tengan una respuesta definida, pero si con la convicción de buscarlas y mejorarlas, este escrito no acaba aquí, solamente es un paso mas, dentro de nuestros ideales de que en un futuro ya no muy lejano, formemos la empresa “MR. CAKE” Sanitarios Públicos Móviles y Fijos.

Conclusiones:

Como es costumbre en nuestros trabajos realizados con anterioridad en el proyecto “MR. CAKE”, creemos que las conclusiones en una primera instancia, señalan por una parte las reflexiones personales y experiencias adquiridas, para así dejar plasmado puntos de información y de aviso a los lectores que pueden en cierto momento de sus vidas y proyectos de trabajo servirles.

Conclusiones Personales

• A lo largo de este proyecto, reforzamos la idea de que la actitud empresarial en los alumnos del Politécnico, debe ser una evolución para el mejoramiento de nuestras escuelas y desarrollo profesional.

• Es importante realizar trabajos innovadores, que plasmen nuevas oportunidades de trabajo e ideas a los estudiantes de la Ingeniería Civil.

• El desarrollo completo del documento de la empresa, nos da una base ideológica de superación profesional, con la idea de formar y consolidar nuestra empresa y así coadyuvar el crecimiento del país.

• La investigación y trabajo en los estudios de mercado, técnico y financiero, es una muestra de que los profesionales actuales deben de evolucionar y conocer el trabajo de otras ciencias, para complementar su idea en la formación de una empresa.

• La conjunción de personas con diferente perfil profesional, será clave para el desarrollo de la empresa, por lo que la conjunción de estas debe, para nosotros, de ir más allá a una amistad o una forma de trabajar, es decir, el perfil requerido necesita trabajo, disciplina y fidelidad a las ideas y bases de nuestro equipo de trabajo existente y de la empresa.

• Esperamos que este documento, sirva de base para los nuevos emprendedores que genere nuestra escuela y así motivar al desarrollo de sus proyectos.

Page 46: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALtesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/4904/1/398_PROYECTO PRE… · PROYECTO PRELIMINAR DEL SERVICIO DE LOS SANITARIOS PÚBLICOS FIJOS DE LA EMPRESA

51

PROYECTO PRELIMINAR DEL SERVICIO DE LOS SANITARIOS PÚBLICOS FIJOS DE LA EMPRESA “MR. CAKE”

VI. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

• Nuestro proyecto seguirá adelante, con la integración al CIEBT – IPN, donde gracias a sus características propias de apoyo, asesoría y proyección, nos permitirá seguir trabajando y buscar lo que hemos plantado desde hace ya varios meses, ser líderes de una empresa de base tecnológica.

Conclusiones del Documento:

§ El presente documento muestra los pasos a seguir para la puesta en marcha del servicio de los SPF, de la empresa “MR. CAKE”.

§ Se hace mención en los antecedentes, las bases que dieron origen a esta trabajo, como es una breve presentación del proyecto de la empresa, así como el servicio de los SPM.

§ El curriculum de la empresa, lo mencionamos así, ya que engloba las actividades que hemos realizado a lo largo del proyecto, como han sido constancias y diplomas.

§ Los estudios de viabilidad son la parte troncal de cualquier proyecto para crear una empresa y darle viabilidad, que a nuestra manera de pensar y trabajar, los hemos planeado conforme a nuestro mejor criterio.

§ El estudio de mercado contempla un análisis parcial de los posibles clientes y sus necesidades, como también un estudio de las empresas dedicadas al ramo, lo cual nos brinda información vital para la toma de decisiones de la empresa.

§ La mercadotecnia engloba la promoción y difusión del servicio, que inicialmente contempla medios impresos de corto alcance.

§ El estudio técnico en primera instancia, maneja dos propuestas de trabajo acerca de los SPF; y que después de un análisis de ventajas y desventajas, se selecciono la que mas va acorde a las exigencias del cliente, que fue las de los SPF con uso de agua potable.

§ Posteriormente, se mencionan las partes requeridas para el funcionamiento de los sanitarios, así como también su funcionamiento y mantenimiento preventivo y correctivo.

§ El estudio financiero marca los costos iniciales, para la puesta en marcha de los SPF, considerando su funcionamiento y personal requerido.

§ Las recomendaciones planteadas, se dirigen a que más adelante en los trabajos que realizaremos, tengamos un mejor enfoque de lo que podemos mejorar en lo que se refiere al servicio y a la empresa misma.

Page 47: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALtesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/4904/1/398_PROYECTO PRE… · PROYECTO PRELIMINAR DEL SERVICIO DE LOS SANITARIOS PÚBLICOS FIJOS DE LA EMPRESA

52

ANEXOS

ANEXOS

Servicio Social

Page 48: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALtesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/4904/1/398_PROYECTO PRE… · PROYECTO PRELIMINAR DEL SERVICIO DE LOS SANITARIOS PÚBLICOS FIJOS DE LA EMPRESA

53

ANEXOS

Page 49: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALtesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/4904/1/398_PROYECTO PRE… · PROYECTO PRELIMINAR DEL SERVICIO DE LOS SANITARIOS PÚBLICOS FIJOS DE LA EMPRESA

54

ANEXOS

Ferias Empresariales

Page 50: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALtesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/4904/1/398_PROYECTO PRE… · PROYECTO PRELIMINAR DEL SERVICIO DE LOS SANITARIOS PÚBLICOS FIJOS DE LA EMPRESA

55

ANEXOS

Page 51: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALtesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/4904/1/398_PROYECTO PRE… · PROYECTO PRELIMINAR DEL SERVICIO DE LOS SANITARIOS PÚBLICOS FIJOS DE LA EMPRESA

56

ANEXOS

Page 52: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALtesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/4904/1/398_PROYECTO PRE… · PROYECTO PRELIMINAR DEL SERVICIO DE LOS SANITARIOS PÚBLICOS FIJOS DE LA EMPRESA

FICHA TÉCNICA INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

CENTRO DE INCUBACION DE EMPRESAS DE BASE TECNOLÓGICA 2004

57

ANEXOS

El Centro de Incubación de Empresas de Base Tecnológica tiene como misión el promover y estimular la creación de empresas de alta competitividad y profesionalismo en un contexto de globalidad y responsabilidad social, mediante la aplicación del modelo de incubación del Instituto Politécnico Nacional.

Para uso exclusivo del Centro de Incubación de Empresas de Base Tecnológica (CIEBT)

SECCIÓN 1: DATOS GENERALES

1.1 NOMBRE DE LA EMPRESA. Específicamente el nombre de su proyecto y/o empresa.

“MR CAKE” Sanitarios Públicos Fijos y Móviles

1.2 RESPONSABLE DEL PROYECTO­EMPRESA. Escriba el nombre y datos de la empresa que estará a cargo de la empresa­proyecto.

Nombre CURP Dirección E­mail/ Página Web

Teléfono/FAX

Luis Daniel Arévalo Castillo

1.3 PERSONAS INVOLUCRADAS DEL PROYECTO­EMPRESA. Escriba el nombre y el cargo de todas las personas que participan en la empresa­proyecto.

Nombre CURP Cargo o Actividad Desempeñada

Luis Daniel Arévalo Castillo Javier De la Rosa Flores ROFJ810515HMCSLV04 Osvaldo Franco Renteria FARO800822HMCRNS08

1.4 ¿ESTÁ CONSTITUIDA LEGALMENTE SU EMPRESA? Marque con una “X” en una de las siguientes casillas.

SI NO EN PROCESO

1.5 EN CASO DE SER AFIRMATIVO, PROPORCIONE EL REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTE:

RFC:

1.6 CREACIÓN DE NUEVA EMPRESA. En caso de que aún no este constituida su empresa, por favor marque con una “X” la siguiente casilla.

Creación de Nueva Empresa:

1.7 INSTITUCIÓN DE PROCEDENCIA. Mencione el nombre de la institución, centro, unidad, escuela o universidad.

Folio Fecha de recepción:

Nombre del Asesor:

Page 53: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALtesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/4904/1/398_PROYECTO PRE… · PROYECTO PRELIMINAR DEL SERVICIO DE LOS SANITARIOS PÚBLICOS FIJOS DE LA EMPRESA

FICHA TÉCNICA INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

CENTRO DE INCUBACION DE EMPRESAS DE BASE TECNOLÓGICA 2004

58

ANEXOS

ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA, UNIDAD ZACATENCO 1.8 ¿CUÁNTO TIEMPO LLEVA DESARROLLANDO SU PROYECTO­EMPRESA? 2 AÑOS

1.9 ¿CÓMO SE ENTERÓ DE LOS SERVICIOS QUE OFRECE EL CIEBT? Mencione el medio por el cual conoció acerca de nuestros servicios. ING. FRANCISCO JAVIER ESCALANTE (Coordinador del PRIFE­PEI en ESIA Zac.) SECCIÓN 2: INFORMACIÓN DEL PROYECTO

2.1 DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO. Proporcione un breve resumen del proyecto. Máximo 2 cuartillas.

2.2 OBJETIVO DEL PROYECTO Describa con claridad el o los objetivos del proyecto.

2.3 APOYOS REQUERIDOS Especifique el tipo de apoyo que considera necesarios para su empresa­proyecto. Puede marcar más de una opción.

ÁREA DE APOYO Marque aquí ÁREA DE APOYO Marque aquí 1. Diseño Industrial X 7. Capacitación X 2. Diseño de Imagen Corporativa X 8.Aspectos Jurídicos X 3. Procesos Productivos X 9. Vinculación X 4. Administración X 10. Planeación Financiera X 5. Propiedad Industrial X 11. OTRO 6. Mercadotecnia X Especifique:

SECCIÓN 3: ESTADO TECNOLOGICO DEL PROYECTO­EMPRESA.

3.1 ¿CONSIDERA QUE SU PROYECTO ES DE BASE TECNOLÓGICA? Marque con una “X” en una de las siguientes casillas. Se sugiere que antes de contestar lea la siguiente definición.

SI NO

Definición de Base Tecnológica La empresa de base Tecnológica es aquella que incorpora al conocimiento como “materia prima” fundamental para el logro de sus objetivos, hasta su posterior transformación en el valor de la línea principal de un producto concreto, comerciable. Una empresa de base tecnológica sustenta sus estrategias de gestión y su línea de procesos, productos y servicios en nuevas tecnologías e involucra los desarrollos administrativos, gerenciales, económicos, financieros, de capacitación e investigación y desarrollo, de última generación a sus operaciones. Es un concepto transversal que no se refiere únicamente a su resultado final que es un producto de alto valor agregado o de alta complejidad tecnológica con capacidad de incorporase a otras cadenas productivas. Una empresa de base tecnológica no se reconoce por lo que hace, sino por la forma en que hace las cosas.

Page 54: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALtesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/4904/1/398_PROYECTO PRE… · PROYECTO PRELIMINAR DEL SERVICIO DE LOS SANITARIOS PÚBLICOS FIJOS DE LA EMPRESA

FICHA TÉCNICA INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

CENTRO DE INCUBACION DE EMPRESAS DE BASE TECNOLÓGICA 2004

59

ANEXOS

(http://ramtun.ufro.cl/ptec/doc/) 3.2 BASE TECNOLÓGICA DEL PROYECTO. En caso que la respuesta a la pregunta 3.1 haya sido afirmativa, describa las razones por las que considera que su empresa­proyecto es de base tecnológica.

3.3 ¿EN QUÉ GRADO TECNOLÓGICO CONSIDERA QUE SE ENCUENTRA SU PROYECTO? En caso que la respuesta a la pregunta 3.1 haya sido afirmativa, seleccione una de las siguientes opciones.

Grado Marque aquí a) Idea X b) Investigación Científica c) Desarrollo Tecnológico d) Prototipo e) Producto en proceso de comercialización

3.4 INNOVACIÓN DEL PRODUCTO. El grado de innovación del producto o servicio que desarrolla o va a desarrollar lo considera como:

Innovación total Modificación Producto estándar

Un producto se considera como innovador total al ser realmente novedoso, nunca antes visto en el mercado. Cuando sólo se le realiza alguna adaptación o mejora se le considera como una modificación. Si no presenta ninguna modificación, con respecto a lo ya existente en el mercado, entonces se toma como un producto estándar.

3.5 INTENSIDAD TECNOLÓGICA DE LA EMPRESA. De a cuerdo a la siguiente clasificación, marque el nivel de intensidad tecnológica en el que ubica a su empresa.

Clasificación Marque aquí Definición Empresa de alta intensidad tecnológica.

Es aquella que desarrolla, produce o vende productos o servicios dentro de un sector especializado o avanzado tecnológicamente como: Tecnologías de la Información y Comunicaciones, Microelectrónica, Biotecnología, Farmacéutico. Sus requerimientos de infraestructura física y tecnológica, así como sus mecanismos de operación son altamente especializados e involucran procesos y procedimientos innovadores.

Empresa de mediana intensidad tecnológica.

Es aquella que desarrolla, produce o vende productos o servicios dentro de sectores semi­especializados o semi­ avanzados entre los que se encuentran: automotriz, aeronáutica, plásticos, productos químicos, manufactura avanzada, líneas automatizadas de producción. Sus requerimientos de infraestructura física y tecnológica, así como sus mecanismos de operación, son especializados e involucran procesos y procedimientos que no están generalmente estandarizados, por lo que tiene que estar vinculada a centros e institutos de conocimiento.

Empresa de baja intensidad tecnológica.

Es aquella que desarrolla, produce o vende productos o servicios dentro los sectores tradicionales entre los que se encuentran: cuero, calzado, textil, confección, agroindustria, alimentos, madera, muebles, decoración, joyería, minería, construcción, comercio, servicio y otros. Sus requerimientos de infraestructura física y tecnológica, así como sus mecanismos de operación son básicos. Involucra procesos y procedimientos estandarizados, por lo cual son de fácil

Page 55: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALtesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/4904/1/398_PROYECTO PRE… · PROYECTO PRELIMINAR DEL SERVICIO DE LOS SANITARIOS PÚBLICOS FIJOS DE LA EMPRESA

FICHA TÉCNICA INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

CENTRO DE INCUBACION DE EMPRESAS DE BASE TECNOLÓGICA 2004

60

ANEXOS

adopción e implantación.

3.6 ¿CUENTA CON INSTALACIONES PARA EL DESARROLLO DE SU PROYECTO? Marque con una “X” en una de las siguientes casillas.

SI NO

3.7 EN CASO AFIRMATIVO, ESPECIFIQUE CON QUÉ INSTALACIONES CUENTA:

3.8 ¿CUENTA CON ALGÚN EQUIPO O MAQUINARIA PARA EL DESARROLLO DE SU PROYECTO? Marque con una “X” en una de las siguientes casillas.

SI NO

3.9 EN CASO AFIRMATIVO, ESPECIFIQUE CON QUE EQUIPO O MAQUINARIA CUENTA:

SECCIÓN 4: MERCADO

4.1 ¿QUÉ NECESIDADES DEL MERCADO SATISFACE LA EMPRESA? Describa y brevemente las necesidades que atiende producto.

Necesidades fisiológicas

4.2 ¿CONOCE EL MERCADO POTENCIAL PARA SU PROYECTO? Marque con una “X” en una de las siguientes casillas.

SI NO

4.3 EN CASO AFIRMATIVO, DESCRIBA CUALES SON LAS CARACTERISTICAS DE SUS CLIENTES POTENCIALES:

4.4 ÁMBITO DE OPERACIÓN DEL PROYECTO­EMPRESA. Indique cual es el nivel de operación que tiene actualmente su empresa. Según aún no inicia operaciones, entonces menciones cual seria el proyectado:

NIVEL Marque aquí Internacional X Nacional Regional Estatal Municipal

4.5 ¿EXISTEN EN EL MERCADO PRODUCTOS SIMILARES Y/O SUSTITUTOS AL SUYO?

SI NO

Page 56: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALtesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/4904/1/398_PROYECTO PRE… · PROYECTO PRELIMINAR DEL SERVICIO DE LOS SANITARIOS PÚBLICOS FIJOS DE LA EMPRESA

FICHA TÉCNICA INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

CENTRO DE INCUBACION DE EMPRESAS DE BASE TECNOLÓGICA 2004

61

ANEXOS

4.6 EN CASO AFIRMATIVO, MENCIONE DICHOS PRODUCTOS:

Sanitarios Portátiles

SECCIÓN 5: PROPIEDAD INTELECTUAL

5.1 ¿HA REALIZADO ALGÚN TRÁMITE DE PROPIEDAD INTELECTUAL PARA SU PROYECTO?

SI NO

5.2 EN CASO DE SER AFIRMATIVO, MENCIONE EN CUAL DE LAS SIGUIENTES CATEGORÍAS:

Categoría Marque aquí a) Registro de Marca b) Modelo de Utilidad c) Diseño Industrial d) Secreto Industrial e)Derechos de Autor f) Patente

SECCIÓN 6: ESTRATIFICACIÓN DE LA EMPRESA

6.1 DE ACUERDO A LA SIGUIENTE TABLA, INDIQUE EL ESTRATO AL QUE PERTENECE SU EMPRESA.

Micro Pequeña Mediana

Tamaño Industria Comercio Servicios Micro Empresa 0 – 10 0 – 10 0 – 10

Pequeña Empresa 11 – 50 11 – 30 11 – 50 Mediana Empresa 51 – 250 31 ­ 100 51 – 100

6.2 CLASIFICACION DEL PROYECTO­EMPRESA DE ACUERDO AL SECTOR. Indique el sector al que pertenece su proyecto. Marque con una “X” en una de las siguientes casillas.

Industria Comercio Servicios

SECCION 7: IMPACTO DEL PROYECTO

7.1 EMPLEO. Indique cuántos empleos conservará su empresa y cuantos generará a partir de la realización de proyecto.

Empleo Mujeres Hombres TOTAL

Conservados 1

Page 57: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALtesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/4904/1/398_PROYECTO PRE… · PROYECTO PRELIMINAR DEL SERVICIO DE LOS SANITARIOS PÚBLICOS FIJOS DE LA EMPRESA

FICHA TÉCNICA INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

CENTRO DE INCUBACION DE EMPRESAS DE BASE TECNOLÓGICA 2004

62

ANEXOS

Generados 2

TOTAL

1. Se define a las personas que laboran actualmente en la empresa­proyecto y que conservarán su empleo. 2. Empleos que se pretende crear al final de los dos años del periodo de incubación.

7.2 SECTORES DE MAYOR IMPACTO. Indique en cual de los siguientes sectores impactará en mayor medida su proyecto. Puede marcar más de un opción.

Sectores Marque aquí Aeronáutica Agroindustria Alimentos Automotriz Biónica Biotecnología Construcción Cosmetología Desarrollo Social X Electrónica Medio Ambiente X Metalmecánica Productos Naturales Robótica Salud X Tecnologías de la Información (Software, Multimedia, etc.) Tecnologías de Aprendizaje Turismo X OTRO Especifique: .

SECCIÓN 8: DOCUMENTACION DE RESPALDO

8.1 ¿CON QUÉ DOCUMENTACIÓN D APOYO CUENTA SU PROYECTO? Dicha documentación deberá ser entregada junto con esta cédula. Marque con una “X” en las casillas según corresponda.

Documento Marque aquí Cotizaciones X Planos X Programa de Trabajo Estudio de Factibilidad Técnico Estudio de Factibilidad Económico Estudio de Mercado X Plan de Negocios X Plan de Mercadotecnia Proyecto en extenso Ninguno

Page 58: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALtesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/4904/1/398_PROYECTO PRE… · PROYECTO PRELIMINAR DEL SERVICIO DE LOS SANITARIOS PÚBLICOS FIJOS DE LA EMPRESA

FICHA TÉCNICA INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

CENTRO DE INCUBACION DE EMPRESAS DE BASE TECNOLÓGICA 2004

63

ANEXOS

OTRO Especifique: .

SECCIÓN 9: COMPROMISOS DE TRABAJO

9.1 HORARIO DE TRABAJO. Indique cuantas horas dedicaría a su proyecto­empresa. Marque con una”X” en cada casilla.

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 10:00 11:00 12:00 13:00 14:00 15:00 16:00 17:00 18:00 19:00

1 Horas por día: 2 Total de horas a la semana:

1. Se refiere a la suma de las horas a dedicar en un día 2. Se refiere a la suma de las horas dedicadas de lunes a viernes

Consideraciones:

− Esta cédula deberá entregarse tanto de manera impresa como en un disco de 3 1/2” para computadora (en este último caso también puede entregarse en disco compacto).

− Al entregar esta cédula se deberá anexar a la misma el currículo de cada uno de los participantes en el proyecto.

______________________________________ _______________________________ Firma del Responsable de Empresa­Proyecto Sello de Recepción

Page 59: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALtesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/4904/1/398_PROYECTO PRE… · PROYECTO PRELIMINAR DEL SERVICIO DE LOS SANITARIOS PÚBLICOS FIJOS DE LA EMPRESA

64

BIBLIOGRAFÍA.

BIBLIOGRAFÍA

1. Tesis: Proyecto Preliminar de la Formación de la Empresa “MR. CAKE” Sanitarios Público Móviles, Luís Daniel Arevalo Castillo.

2. Apuntes del Curso PRIFE – PEI, ESIA Zacatenco, México.

3. Apuntes de la Materia Ingeniería Sanitaria I, ESIA Zacatenco.

4. Enciclopedia ENCARTA 2000.

5. www.sanimóvil.com, Página web.

6. www.sanirent.com, Página web.

7. www.contiltda.com, Página web.

8. www.laneta.apc.org, Página web.

9. RAFAEL ALCARAZ, El Emprendedor del éxito, México, Editorial Mc Graw – Hill, 1995.