INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL UNIVERSIDAD VERACRUZANA DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS DE POSTGRADO

10
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL UNIVERSIDAD VERACRUZANA DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS DE POSTGRADO UNIDAD MÉDICA DE ALTA ESPECIALIDAD H.E. 14 CENTRO MÉDICO NACIONAL ADOLFO RUÍZ CORTINES LOCALIZACIONES MAS FRECUENTES DEL COLESTEATOMA, MEDIANTE TOMOGRAFIA MULTIDETECTOR, HALLAZGOS TOMOGRAFICOS. TESIS PARA OBTENER EL POSTGRADO EN LA ESPECIALIDAD DE: RADIOLOGIA E IMAGEN PRESENTA: DR. CARLOS RODOLFO MORA BASURTO ASESORES: DRA. ROCIO QUIROZ MORENO LIC. MIGUEL ÁNGEL PEDRAZA ZÁRATE

description

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL UNIVERSIDAD VERACRUZANA DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS DE POSTGRADO. UNIDAD MÉDICA DE ALTA ESPECIALIDAD H.E. 14 CENTRO MÉDICO NACIONAL ADOLFO RUÍZ CORTINES. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL UNIVERSIDAD VERACRUZANA DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS DE POSTGRADO

Page 1: INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL UNIVERSIDAD VERACRUZANA DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS DE POSTGRADO

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALUNIVERSIDAD VERACRUZANA

DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS DE POSTGRADO

UNIDAD MÉDICA DE ALTA ESPECIALIDAD H.E. 14CENTRO MÉDICO NACIONAL ADOLFO RUÍZ CORTINES

LOCALIZACIONES MAS FRECUENTES DEL COLESTEATOMA, MEDIANTE TOMOGRAFIA MULTIDETECTOR, HALLAZGOS

TOMOGRAFICOS.

TESIS PARA OBTENER EL POSTGRADO EN LA ESPECIALIDAD DE:RADIOLOGIA E IMAGEN

PRESENTA:DR. CARLOS RODOLFO MORA BASURTO

ASESORES:DRA. ROCIO QUIROZ MORENO

LIC. MIGUEL ÁNGEL PEDRAZA ZÁRATE

Page 2: INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL UNIVERSIDAD VERACRUZANA DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS DE POSTGRADO

INTRODUCCIÓN

Se considera al crecimiento de tejido epidermoide en un lugar

inadecuado. Puede ser congénito o adquirido.

La forma adquirida es mas frecuente (98%) y se asocia a

otitis media crónica con o sin perforación timpánica.

Afecta principalmente al oído medio con origen en la pars

flacida.

Se extiende hacia el epitímpano a través del espacio de

Prussak causando erosión ósea de las estructuras

adyacentes.

Page 3: INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL UNIVERSIDAD VERACRUZANA DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS DE POSTGRADO

JUSTIFICACIÓN

El colesteatoma es una patología común que afecta al

hueso temporal, la mayor parte son adquiridos y un menor

componente congénitos. Los sitios de afectación varían

dentro de las estructuras del oído.

No se tiene una incidencia real del sitio que mayor afección

presenta. El motivo del estudio es revisar las localizaciones

mas frecuentes de la población que acude a la TC, lo que

aportaría al clínico una mejor certeza en su abordaje

diagnóstico y curativo.

Page 4: INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL UNIVERSIDAD VERACRUZANA DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS DE POSTGRADO

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Pregunta de Investigación.

¿ Cuáles son las localizaciones más frecuentes de

presentación del colesteatoma mediante el empleo de TC de

alta resolución?

Objetivo General.

¿ Determinar las localizaciones más frecuentes de

presentación del colesteatoma mediante el empleo de TC de

alta resolución?

Page 5: INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL UNIVERSIDAD VERACRUZANA DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS DE POSTGRADO

MATERIAL Y MÉTODOS Tipo de estudio: observacional, transversal, prospectivo y

descriptivo.

Servicio de radiología, del 01 de Enero de 2013 al 30 de Enero de 2014, remitidos por el departamento de Otorrinolaringología.

Previo consentimiento autorizado por el paciente.

Se realizó Tomografía Computada de Oído, para conocer hallazgos propios y localización de colesteatoma.

Se empleó estadística descriptiva mediante frecuencias, porcentajes, medidas de tendencia central y desviaciones estándar, en SPSS v. 20.

Page 6: INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL UNIVERSIDAD VERACRUZANA DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS DE POSTGRADO

RESULTADOS

Se realizaron 74 estudio de Tomografía Computada de Alta Resolución.

 

EDAD EN AÑOS

GÉNERO MEDIA n: DS 

%

 FEMENINO

 53.8

 45

 16.96

 61 %

 MASCULIN

O

 53.21

 29

 22.11

 39 %

 TOTAL

 53.57

 74

 19

 100 %

         

Page 7: INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL UNIVERSIDAD VERACRUZANA DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS DE POSTGRADO
Page 8: INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL UNIVERSIDAD VERACRUZANA DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS DE POSTGRADO

En 2 (2.7%) pacientes del género masculino existió afectación del conducto auditivo externo por otra patología.

En 35 (47.30%) pacientes del género femenino existió afectación del oído medio por otra patología.

Page 9: INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL UNIVERSIDAD VERACRUZANA DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS DE POSTGRADO

En 9 (12.16%) pacientes del género femenino la extensión del colesteatoma prevalente fue el epitímpano.

Page 10: INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL UNIVERSIDAD VERACRUZANA DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS DE POSTGRADO

CONCLUSIONES Prevaleció el género femenino.

La media de edad en años fue similar en ambos géneros.

La afectación unilateral predominó en el género femenino así como la presencia del colesteatoma.

Existió afectación del conducto auditivo externo por otra patología en el género masculino.

Existió afectación de oído medio por otra patología en el género femenino.

La extensión del colesteatoma prevalente fue el epitimpano en el genero femenino.