INSTITUTO CIENTIFICO TECNOLÓGICO DEL EJÉRCITO FACULTAD DE …

101
INSTITUTO CIENTIFICO TECNOLÓGICO DEL EJÉRCITO FACULTAD DE CIENCIAS Y HUMANIDADESTrabajo de investigación CAPACIDAD DE RESPUESTA ANTE UN SIMULACRO DE SISMO DE GRAN MAGNITUD DEL PERSONAL DE SALUD DEL ÁREA DE CONSULTA EXTERNA DEL CENTRO MÉDICO NAVAL “CIRUJANO MAYOR SANTIAGO TÁVARA, CALLAO 2019” PARA OPTAR EL GRADO ACADÉMICO DE: BACHILLER EN GESTIÓN DE SEGURIDAD Y RIESGOS PRESENTADO POR: OMAR ARNALDO HUERTA GARCIA ASESOR: Dr. LUIS ALZAMORA DE LOS GODOS URCIA LIMA - 2020

Transcript of INSTITUTO CIENTIFICO TECNOLÓGICO DEL EJÉRCITO FACULTAD DE …

INSTITUTO CIENTIFICO TECNOLÓGICO DEL EJÉRCITO

“FACULTAD DE CIENCIAS Y HUMANIDADES”

Trabajo de investigación

CAPACIDAD DE RESPUESTA ANTE UN SIMULACRO DE SISMO DE GRAN

MAGNITUD DEL PERSONAL DE SALUD DEL ÁREA DE CONSULTA

EXTERNA DEL CENTRO MÉDICO NAVAL “CIRUJANO MAYOR SANTIAGO

TÁVARA, CALLAO 2019”

PARA OPTAR EL GRADO ACADÉMICO DE:

BACHILLER EN GESTIÓN DE SEGURIDAD Y RIESGOS

PRESENTADO POR:

OMAR ARNALDO HUERTA GARCIA

ASESOR:

Dr. LUIS ALZAMORA DE LOS GODOS URCIA

LIMA - 2020

INDICE

CARATULA I

INDICE II

RESUMEN III

ABSTRACT IV

LISTA DE TABLAS V

LISTA DE FIGURAS VI

INTRODUCCIÓN VII

III. CUERPO DEL TRABAJO DE INVESTIGACION

1. CAPÍTULO I: PLANTEAMIENTO DEL ESTUDIO

1.1. Descripción de la realidad problemática…………………..…. 14

1.2. Formulación del Problema……………………………….……. 14

1.2.1. Problema general……………………………………….. 15

1.2.2. Problemas específicos………………………………….. 15

1.3. Objetivos de investigación…………………………….. 15

1.3.1. Objetivo general…………………………………………. 15

1.3.2. Objetivos específicos……………………………………. 16

1.4. Delimitación de la investigación …………………….…………. 16

1.4.1. Delimitación espacial…………………………………..… 16

1.4.2. Delimitación temporal……………………………………. 16

1.4.3. Delimitación social …………………..………………..…. 17

1.4.4. Delimitación conceptual …………………………………. 17

1.5. Justificación e importancia de la investigación ……………… 17

1.6. Limitaciones………………………………………………………. 18

2. CAPÍTULO II: MARCO TEÓRICO

2.1. Antecedentes de la investigación………………..……………. 18

2.2. Bases teóricas…………………………………………………… 28

2.3. Definición de términos básicos……..…………………………. 34

2.4. Hipótesis de investigación……………………………………… 34

2.4.1. Hipótesis general……………………………………….… 40

2.4.2. Hipótesis específicas……………………………………. 40

2.4.3. Variables…………………………………………………. 40

2.4.4. Operacionalización de las variables…………………… 41

3. CAPITULO III: METODOLOGIA

3.1. Tipo, diseño y nivel de la investigación……………………… 43

3.2. Enfoque y método...…………………………………………… 44

3.2.1. Enfoque de la investigación……………………………. 44

3.2.2. Método…………………………………………………… 44

3.3. Población y Muestra …………………………….………………. 45

3.3.1. Población………………………………………………… 45

3.3.2. Muestra………………………………………………….. 45

3.4. Técnicas e instrumentos de recolección de datos………….. 46

4. CAPÍTULO IV: DESARROLLO DEL TRABAJO DE CAMPO

4.1 Análisis e interpretación de Resultados………………. 48

4.2 Pruebas estadísticas u otras herramientas empleadas en el

desarrollo de la investigación...…………………………………. 55

5. CONCLUSIONES 85

6. RECOMENDACIONES 86

7. REFERENCIAS 88

8. ANEXOS:

a. Matriz de Consistencia……………………………………………… 91

b. Instrumentos de recolección de datos 93

c. Validez de los instrumentos 96

d. Declaración Jurada de Autenticidad y No plagio 98

e. Autorización para uso en el Repositorio del ICTE. 99

f. CD conteniendo todo el trabajo de investigación

RESUMEN

La presente investigación se planteó responder a ¿cuál es la capacidad de

respuesta del personal de salud ante un simulacro de sismo de gran magnitud, en

el área de consulta externa del Centro Médico Naval “Cirujano Mayor Santiago

Távara”, Callao 2019? Tuvo como objetivo general: determinar la capacidad de

respuesta del personal ante simulacro de un sismo, en el área de consulta externa

del Centro Médico Naval “Cirujano Mayor Santiago Távara”, Callao 2019; asimismo,

cabe resaltar que para este estudio no se planteó una hipótesis, debido a la

naturaleza de la investigación desarrollada, en el área de consulta externa del

Centro Médico Naval “Cirujano Mayor Santiago Távara”, Callao 2019. Entre los

aspectos metodológicos empleados destacan que la investigación fue de tipo

aplicada, descriptiva, enfoque cuantitativo y de corte transversal. Por otra parte, se

hizo uso del muestreo aleatorio simple, considerando una población de 59

trabajadores, de la cual se extrajo una muestra de 59 individuos para mayor

exactitud. Los datos fueron recolectados mediante una técnica de la encuesta y se

usó como instrumento validado por juicio de expertos. Se concluyó que existe un

nivel moderado de capacidad de respuesta, representado por un 61.02%, por otra

parte, un 35.59% presentó un nivel alto y solo el 3.39% un nivel bajo de capacidad

de respuesta ante un simulacro de sismo.

Palabras Claves:

Capacidad de respuesta, Sismo de gran magnitud, Personal de Salud

3

ABSTRACT

The present investigation proposed to respond to what is the response capacity of

health personnel in the face of a large-scale earthquake simulation, in the external

consultation area of the Naval Medical Center "Cirujano Mayor Santiago Távara",

Callao 2019? Its general objective was: to determine the response capacity of the

personnel in the event of an earthquake simulation, in the external consultation area

of the Naval Medical Center "Cirujano Mayor Santiago Távara", Callao 2019;

Likewise, it should be noted that for this study a hypothesis was not raised, due to

the nature of the research carried out, in the area of external consultation of the

Naval Medical Center "Cirujano Mayor Santiago Távara", Callao 2019. Among the

methodological aspects used, it is worth highlighting that the research was applied,

descriptive, quantitative and cross-sectional. On the other hand, simple random

sampling was used, considering a population of 59 workers, from which a sample

of 59 individuals was extracted for greater accuracy. The data were collected

through a survey technique and used as an instrument validated by expert

judgment. It was concluded that there is a moderate level of response capacity,

represented by 61.02%, on the other hand, 35.59% presented a high level and only

3.39% a low level of response capacity to an earthquake drill.

Keywords:

Response capacity, Large earthquake, Health personnel

4

LISTA DE TABLAS

Tabla 1. Operacionalización de variables

Tabla 2. Distribución de la población

Tabla 3. Distribución de la muestra

Tabla 4. Técnica e instrumento de recolección de datos.

Tabla 5 Frecuencias de capacidad de respuesta

Tabla 6 Frecuencias de la dimensión planeación

Tabla 7 Frecuencias de la dimensión ejecución

Tabla 8 Frecuencias para la dimensión evaluación

Tabla 9: Croquis o mapa identificando las zonas expuestas al peligro

Tabla 10: un mapa de rutas de evacuación y zonas seguras o puntos de

reunión en caso de emergencia

Tabla 11: peligros a los que está expuesta

Tabla 12: está ubicada en una zona de riesgo

Tabla 13: planificación del simulacro

Tabla 14: reuniones previas para la planificación del simulacro

Tabla 15: GTGRD o un equipo similar organizado

Tabla 16: participa el GTGRD o similar en la planificación del simulacro

Tabla 17: participación del presidente del GTGRD liderando las acciones de

respuesta en la zona focal priorizada

Tabla 18: El presidente del GTGRD participó en la reunión de evaluación del

ejercicio

Tabla 19: Cuenta con una PDC organizada

5

Tabla 20: cuentan con protocolos/procedimientos de actuación de acuerdo a

sus funciones

Tabla 21: La PDC o entidades de Primera Respuesta participaron en la

organización del ejercicio

Tabla 22: Conocimiento sobre participación organizada de las entidades prestadoras de servicios público

Tabla 23: participación organizada de las entidades prestadoras de servicios

públicos, operadores de concesiones públicas y organismos

reguladores

Tabla 24: plan de contingencia o equivalente ante el peligro establecido

Tabla 25: conocen su Plan de contingencia o equivalente

Tabla 26: cumplimiento de las acciones establecidas en el Plan de

Contingencia o equivalente

Tabla 27: trabajos de sensibilización y capacitación a la población o al personal

de la institución sobre medidas de preparación y respuesta ante la

situación probable de emergencia

Tabla 28: peligros a los que está expuesta

Tabla 29: actividades para promover la participación de la población o personal

de la institución en el simulacro (difusión de materiales gráficos, spot

de video o audio, actividades de animación social, talleres,

asambleas u otros)

Tabla 30: señalización que indique las zonas de riesgo

Tabla 31: señalización que indique las rutas de evacuación y zonas seguras o

puntos de reunión en caso de emergencia

Tabla 32 Las rutas de evacuación y zonas seguras o puntos de reunión son

de fácil acceso para las personas

Tabla 33: rutas de evacuación y puntos de reunión son realmente suficientes

6

Tabla 34: sistema de alarma o aviso a la población ante la ocurrencia de un

peligro

Tabla 35: elementos de atención de emergencias, tales como: mochila de

emergencia, kit de primeros auxilios, extintores, megáfonos, tablas

espinales, sillas de ruedas, entre otros, ¿durante la evacuación

Tabla 36: sistema de comunicación ante emergencias

Tabla 37: grupos de voluntarios o brigadistas capacitados e identificados para

apoyar en emergencias

Tabla 38: enfoque de derechos en las actividades de preparación

Tabla 39: padrón actualizado en el que se encuentren registradas las personas

que presenten algún tipo de discapacidad o situación que les impida

movilizarse en caso de emergencia

Tabla 40: rutas de evacuación y zonas seguras se encuentran adaptadas para

personas con discapacidad (rampas, baranda u otras)

Tabla 41: ayuda a personas con discapacidad

Tabla 42: se inició a la hora programada

Tabla 43: señal de alarma adecuada

Tabla 44: tiempo de hacia las zonas seguras o punto de reunión ante el peligro

simulado

Tabla 45: PCA en la zona focal priorizada

Tabla 46: Tiene conocimiento sobre la participación de grupos de voluntarios

o brigadistas durante el Simulacro

Tabla 47: reconocen la alarma que da inicio al simulacro

Tabla 48: reconocen sus rutas de evacuación y zona seguras (internas y

externas)

Tabla 49: ubicación en las zonas seguras internas

7

Tabla 50: evacuaron ordenada hacia la zona segura

Tabla 51: conducta responsable en la participación del simulacro

8

LISTA DE FIGURAS

Figura 1: Frecuencias de capacidad de respuesta

Figura 2: Frecuencias de la dimensión planeación

Figura 3: Frecuencias de la dimensión ejecución

Figura 4: Frecuencias para la dimensión evaluación

Figura 5: Croquis o mapa identificando las zonas expuestas al peligro

Figura 6: un mapa de rutas de evacuación y zonas seguras o puntos de

reunión en caso de emergencia

Figura 7: peligros a los que está expuesta

Figura 8: está ubicada en una zona de riesgo

Figura 9: planificación del simulacro

Figura 10: reuniones previas para la planificación del simulacro

Figura 11: GTGRD o un equipo similar organizado

Figura 12: participa el GTGRD o similar en la planificación del simulacro

Figura 13: participación del presidente del GTGRD liderando las acciones de

respuesta en la zona focal priorizada

Figura 14: El presidente del GTGRD participó en la reunión de evaluación del

ejercicio

Figura 15: Cuenta con una PDC organizada

Figura 16: cuentan con protocolos/procedimientos de actuación de acuerdo a

sus funciones

Figura 17: La PDC o entidades de Primera Respuesta participaron en la

organización del ejercicio

9

Figura 18: Conocimiento sobre participación organizada de las entidades prestadoras de servicios público

Figura 19: participación organizada de las entidades prestadoras de servicios

públicos, operadores de concesiones públicas y organismos

reguladores

Figura 20: plan de contingencia o equivalente ante el peligro establecido

Figura 21: conocen su Plan de contingencia o equivalente

Figura 22: cumplimiento de las acciones establecidas en el Plan de

Contingencia o equivalente

Figura 23: trabajos de sensibilización y capacitación a la población o al personal

de la institución sobre medidas de preparación y respuesta ante la

situación probable de emergencia

Figura 24: peligros a los que está expuesta

Figura 25: actividades para promover la participación de la población o personal

de la institución en el simulacro (difusión de materiales gráficos, spot

de video o audio, actividades de animación social, talleres,

asambleas u otros)

Figura 26: señalización que indique las zonas de riesgo

Figura 27: señalización que indique las rutas de evacuación y zonas seguras o

puntos de reunión en caso de emergencia

Figura 28: Las rutas de evacuación y zonas seguras o puntos de reunión son

de fácil acceso para las personas

Figura 29: rutas de evacuación y puntos de reunión son realmente suficientes

Figura 30: sistema de alarma o aviso al hospital ante la ocurrencia de un peligro

Figura 31: elementos de atención de emergencias, tales como: mochila de

emergencia, kit de primeros auxilios, extintores, megáfonos, tablas

espinales, sillas de ruedas, entre otros, durante la evacuación

Figura 32: sistema de comunicación ante emergencias

10

Figura 33: grupos de voluntarios o brigadistas capacitados e identificados para

apoyar en emergencias

Figura 34: enfoque de derechos en las actividades de preparación

Figura 35: padrón actualizado en el que se encuentren registradas las personas

que presenten algún tipo de discapacidad o situación que les impida

movilizarse en caso de emergencia

Figura 36: rutas de evacuación y zonas seguras se encuentran adaptadas para

personas con discapacidad (rampas, baranda u otras)

Figura 37: ayuda a personas con discapacidad

Figura 38: se inició a la hora programada

Figura 39: señal de alarma adecuada

Figura 40: tiempo de hacia las zonas seguras o punto de reunión ante el peligro

simulado

Figura 41: PCA en la zona focal priorizada

Figura 42: Tiene conocimiento sobre la participación de grupos de voluntarios

o brigadistas durante el Simulacro

Figura 43: reconocen la alarma que da inicio al simulacro

Figura 44: reconocen sus rutas de evacuación y zona seguras (internas y

externas)

Figura 45: ubicación en las zonas seguras internas

Figura 46: evacuaron ordenada hacia la zona segura

Figura 47: conducta responsable en la participación del simulacro

11

INTRODUCCION

El presente trabajo de investigación fue dirigido a reconocer la capacidad de

respuesta del personal ante simulacro de sismo de gran magnitud, en el área de

consulta externa del Centro Médico Naval “Cirujano Mayor Santiago Távara”, Callao

2019”

La información se obtuvo mediante una lista de chequeo de verificación

aplicado al personal de salud que labora en el área de consulta externa del Centro

Médico Naval “CMST”, que incluye las variables y dimensiones sobre los desastres

naturales lo cual permitió determinar la capacidad de respuesta y habilidades de

reacción del personal de salud ante la presencia de un sismo. Mediante los

resultados se perciben las falencias y vulnerabilidades que presentan los

trabajadores ante estas amenazas y peligros inminentes; asimismo, se presenta las

estrategias por parte del personal encargado del área de Seguridad de Gestión y

Riesgos de Desastres frente a estas situaciones de movimientos telúricos y otros

desastres.

La investigación permitió identificar la capacidad de preparación y de

respuesta inmediata que tiene el personal del Centro Médico Naval; aplicando los

criterios y medidas que corresponda para la evaluación y la forma o método como

evacuar en el menor tiempo posible a los pacientes junto al grupo de contingencia

llevándolos a una zona segura por los medios establecidos y la organización y

serenidad según el caso, para la realización de este trabajo se tomaron en cuenta

factores como el sexo, edad, el tiempo de trabajo puesto de trabajo, el nivel de

educación, conocimiento y capacitación recibida por parte del Centro Médico Naval

y experiencia en casos de desastres o urgencias médicas.

12

Se identificó en el área de consulta externa las edificaciones susceptibles de

vulnerabilidad y con alto riesgo para el personal administrativo, de salud, pacientes

y familiares frente a un sismo de menor magnitud, tales como resquebrajamiento;

hasta colapsos y destrucción parcial y a gran escala del nosocomio; con la

preocupación que son estas edificaciones que trabajan durante las 24 horas y con

mayor cantidad de paciente en estas circunstancias, y de vital importancia que el

hospital siga operando ante estos momentos críticos. Importante tener presente la

evacuación del equipamiento a fin de evitar mayor daño, así como identificar e

implementar el plan de contingencia para que siga operativo en todo momento sus

líneas vitales tales como suministro de agua, electricidad, comunicaciones, gases

medicinales entre otros, que el personal este en la capacidad de continuar

brindando atención médica a quien lo necesita a pesar de también ser víctimas del

desastre natural.

El Perú se encuentra ubicado en el conocido círculo de fuego del océano

pacifico, zona con una alta concentración de actividad sísmica mundial, la

probabilidad que ocurra un sismo de gran escala en nuestro país es alta,

adicionando a esto las dificultades en el abastecimiento de recursos como

medicinas y material médico para hacer frente a la situación crítica; ante estas

adversidades existe la necesidad de seguir operando medicamente para ayudar a

los pacientes que son los que más necesitan en ese momento.

Para la identificación y percepción de capacidad de respuesta del personal

de salud ante simulacro de sismo, se ha seleccionado una muestra según el método

aleatorio simple, que comprende de 59 personas observadas directamente usadas

como muestra de una población de 59 trabajadores del área de consulta externa

13

del Centro Médico Naval “Cirujano Mayor Santiago Távara”, utilizando un

instrumento que es una hoja de evaluación mediante una lista de chequeo que

contiene 30 preguntas relacionados a las variables y dimensiones en estudio.

Los datos evaluados, fueron procesados y se presentan, mediante gráficas

y tablas obtenidas mediante la aplicación de la estadística descriptiva e inferencial,

lo que permite emitir las conclusiones y recomendaciones de la investigación en

estudio.

14

CAPÍTULO I:

PLANTEAMIENTO DEL ESTUDIO

1.1. Descripción de la realidad problemática.

A nivel internacional, según Informes de (OPS/OMS Chile, 2018), revelan

que el 67% de los más de 18 mil hospitales en la Región de América Latina

y el Caribe están ubicados en zonas de riesgo de desastres.

Luego de los ver los estudios realizados en 366 hospitales de 18 países,

se sabe que luego de un movimiento telúrico de gran escala solo el 30% de

los hospitales evaluados pueden seguir funcionando y aproximadamente el

15% de los hospitales colapsaría.

En la actualidad hay más de 500 mil movimientos sísmicos cada año. De

los cuales el 20% se pueden percibir físicamente, y 100 de estos causan

daños físicos. Desde el siglo XX; el número de muertos debido a

movimientos telúricos es de 1.87 millones de muertos, con un promedio de

2052 personas fallecidas en cada uno de ellos, entre los años 1980 y 2010

fallecieron aproximadamente 400 mil personas, un millón de heridos y 61.5

millones de personas afectadas debido a fenómenos de movimientos

telúricos.

En el año 2010, en los países de Haití y República Dominicana un

terremoto de 7 grados de magnitud en la escala de Richter dejo como

resultado 220 mil muertos, un sin número de desaparecidos y una cantidad

considerable de viviendas afectadas, afectando a miles de personas. En el

año 2011 un terremoto de 8.9 grados en la escala de magnitud local afecto

a Japón; lo que provocó un tsunami, dejando como resultado 28000 muertes

y numerosas pérdidas materiales. El 2017 en México los días 7 y 19 de

setiembre del 2017, sufrieron dos sismos de gran escala afectando a varias

provincias con un promedio de 40 sismos diarios; México al igual que Perú

son países que se encuentran dentro del cinturón de fuego del Pacifico.

Durante los últimos años los sismos de gran magnitud (más del 80%) han

sido registrados en la región del cinturón de fuego, siendo Japón uno de los

15

países con mayor preparación. Y por la necesidad ante estas situaciones se

dedicó a la preparación, mediante la educación y el conocimiento sísmico de

sus habitantes, es así que la reducción de víctimas en ese país; a raíz de la

cultura sísmica y capacidad de respuesta de sus habitantes y sobre todo del

personal de salud que son el pilar de los más afectados.

Al igual que (Bambaren Alatrista & Alatrista Gutierrez, 2012) nos da

referencia que en la actualidad la seguridad hospitalaria ocupa un lugar

central en las iniciativas locales, nacionales y mundiales para mejorar el

funcionamiento de los hospitales durante las emergencias y los desastres.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha promovido y apoyado este

objetivo durante más de 25 años. A raíz de la publicación de la versión

original del índice de seguridad hospitalaria por la Organización

Panamericana de la Salud (OPS) y la OMS en 2008, ministerios y otras

entidades de salud, otros ministerios y dependencias gubernamentales y

hospitales públicos y privados de las seis regiones de la OMS en el mundo

se han unido a sus homólogos de la Región de las Américas en la aplicación

y adaptación de dicho instrumento. El interés suscitado por el concepto de

los hospitales seguros frente a los desastres se ha traducido en llamamientos

por parte de los países y otras partes interesadas para que se revise el índice

de seguridad hospitalaria a fin de transformarlo en un instrumento de

evaluación de carácter internacional que pueda aplicarse en cualquier

circunstancia en todo el mundo.

A nivel nacional según, (Morales-Soto & Zavala, 2008) en las páginas de

la historia están registradas las amenazas del futuro. La historia sísmica del

Perú muestra que vivimos en una zona de alta actividad sísmica, donde la

ciudad de Lima ha sido protagonista en varias oportunidades de sismos

destructores y otros fenómenos naturales asociados como los tsunamis.

16

1.2. Formulación del Problema.

1.2.1. Problema General

¿Cuál es la capacidad de respuesta ante un simulacro de sismo de

gran magnitud, del personal de salud en el área de consulta externa

del Centro Médico Naval “Cirujano Mayor Santiago Távara”, Callao

2020?

1.2.2. Problemas específicos

1. ¿Cuál es la capacidad de respuesta ante un simulacro de sismo

de gran magnitud, del personal de salud según la planificación, en

el área de consulta externa del Centro Médico Naval “Cirujano

Mayor Santiago Távara”, Callao 2019?

2. ¿Cuál es la capacidad de respuesta ante un simulacro de sismo

de gran magnitud, del personal de salud según la ejecución, en el

área de consulta externa del Centro Médico Naval “Cirujano

Mayor Santiago Távara”, Callao 2019?

3. ¿Cuál es la capacidad de respuesta ante un simulacro de sismo

de gran magnitud, del personal de salud según la evaluación, en

el área de consulta externa del Centro Médico Naval “Cirujano

Mayor Santiago Távara”, Callao 2019?

1.3. Objetivos de investigación

1.3.1. Objetivo general

Determinar la capacidad de respuesta ante un simulacro de sismo

de gran magnitud, del personal de salud en el área de consulta

externa del Centro Médico Naval “Cirujano Mayor Santiago Távara”,

Callao 2019

17

1.3.2. Objetivos específicos

1. Determinar la capacidad de respuesta ante un simulacro de sismo

de gran magnitud, del personal de salud según la planificación, en

el área de consulta externa del Centro Médico Naval “Cirujano

Mayor Santiago Távara”, Callao 2019

2. Determinar la capacidad de respuesta ante un simulacro de sismo

de gran magnitud, del personal de salud según la ejecución, en el

área de consulta externa del Centro Médico Naval “Cirujano

Mayor Santiago Távara”, Callao 2019

3. Identificar la capacidad de respuesta ante un simulacro de sismo

de gran magnitud, del personal de salud según la evaluación, en

el área de consulta externa del Centro Médico Naval “Cirujano

Mayor Santiago Távara”, Callao 2019

1.4. Delimitación de la investigación

1.4.1. Delimitación Espacial

El estudio de investigación se desarrolló en el continente

Sudamericano; Perú, país que se ubica dentro del denominado circulo

de fuego, considerado como una zona altamente sísmica, en el

departamento del Callao, provincia del Callao, distrito de Bellavista; a

la altura de la Av. Venezuela cuadra 38, Centro Médico Naval

“Cirujano Mayor Santiago Távara”.

1.4.2. Delimitación Temporal

La investigación se realizó durante el segundo semestre del

año 2019, específicamente en el área de consulta externa,

abarcándose el estudio de acciones a seguir ante un movimiento

sísmico y del plan de contingencia sobre la evacuación de personal,

en situación de movimiento telúrico.

18

1.4.3. Delimitación Social

El estudio fue dirigido al personal de médicos, enfermeros,

personal administrativo, técnicos y auxiliares que laboran en el área

de consulta externa del Centro Médico Naval “Cirujano Mayor

Santiago Távara”, identificando las vías de acceso y las zonas segura

para la evacuación; así como las áreas vulnerables ante un

movimiento sísmico de gran magnitud.

1.4.4. Delimitación Conceptual

Enfocado a las disposiciones emitidas por la Organización

Mundial de la Salud (OMS) y los países miembros de la Organización

Panamericana de la Salud (OPS); Sistema Nacional de Gestión del

Riesgo de Desastres (SINAGERD), según ley 29664 y el decreto

supremo 048-2011 PCM; Instituto Nacional de Defensa Civil

(INDECI); así como información relevante de fuentes bibliográficas

nacionales e internacionales que son muy útiles y con mayor

experiencia en Movimientos telúricos de gran magnitud.

1.5. Justificación e Importancia de la investigación

1.5.1. Justificación Teórica

La presente investigación se realiza con la finalidad de

contribuir con conocimientos teóricos del personal del área de

consulta externa del Centro Médico Naval “Cirujano Mayor Santiago

Távara”, en situaciones de desastre como movimiento telúrico;

evaluando las habilidades de reacción y coordinación del personal y

grupos de contingencia correspondientes y se realizó siguiendo el

esquema metodológico dispuesto por el Instituto Científico y

Tecnológico del Ejército según Directiva N° 002/U-

11.a/219/ICTE/05.00.

19

El estudio permitió la evaluación del conocimiento que tiene el

personal, respecto a las áreas seguras para las evacuaciones y

determinar el tiempo de evacuación; así como la demarcación de las

vías de evacuación.

1.5.2. Importancia de la Investigación.

La importancia de la investigación radica en los estudios

estadísticos e históricos de eventos de desastre de gran magnitud,

permitiendo optimizar la preparación y la reacción de todo el personal

que labora en el área de consulta externa del Centro Médico Naval

“Cirujano Mayor Santiago Távara”, incluyendo los conocimientos del

plan de seguridad y contingencia del mismo, así como de preparar y

concientizar para la calma y tranquilidad que se debe priorizar durante

una evacuación y posterior reacción y lugares adecuados para la

ubicación de pacientes y nuevos ingresos de accidentados.

1.6. Limitaciones

La recargada labor asignada al personal es uno de los factores que

limita brindar información en horas laborables. El personal tiene reacciones

consientes, en algunos casos reacciones inconscientes; la afluencia de

pacientes en horas laborables o no laborables determinan las vías para la

evacuación, el estado de conservación de la infraestructura, las señaléticas

son algunos de los factores que se deben tener en cuenta ante la presencia

de desastres naturales tales como movimientos sísmicos.

CAPÍTULO II:

MARCO TEÓRICO

2.1. Antecedentes de la investigación

En los antecedentes internacionales (Mora-González et al., 2018)

Autora de la correspondencia “La respuesta en salud del gobierno del estado

20

de Morelos”, refiere, que en septiembre del 2017 se registró un sismo, de

magnitud de 7.1 grados Richter al sureste de Axochiapan, en Morelos. Lo

anterior implicó un total de 74 fallecimientos, más 20 000 viviendas

afectadas, así como la evacuación de 18 hospitales y 281 unidades de primer

nivel de atención médica. Dos meses después, las acciones de atención por

parte del sector salud a la población damnificada continúan. Esta población

pasó de 3 173 personas que pernoctaban, concentradas en 49 refugios en

el pico máximo, a un total de 1 512 personas, en 23 refugios temporales. Se

implementaron acciones en materia de salud pública, como protección a

riesgos sanitarios, vigilancia epidemiológica, promoción a la salud,

prevención de enfermedades, atención en salud y rehabilitación. El presente

artículo describe las acciones realizadas durante y después del sismo por

parte del sector salud, con el fin de proveer un panorama en materia de salud

pública basado en evidencia para situaciones de emergencia.

También podemos referir a (Sevimli et al., 2015) En su análisis

presentado por Servicios Profesionales de Salud del Servicio de emergencia

titulado “Una evaluación de la medicina y los valores éticos en desastres”,

expresan que luego de obtener las opiniones de los profesionales de la salud

que trabajan en servicios médicos de emergencia sobre la aplicación de

actitudes básicas como triaje, ética, normas legales; para popularizar los

problemas que han encontrado o pueden experimentar al brindar servicios

de salud después de desastres naturales; y para desarrollar más

sugerencias. Para evaluar los problemas de los servicios de salud, las leyes,

la clasificación y las aplicaciones de ética, se formuló una herramienta de

hoja de evaluación. La encuesta que se realizó incluyó a 133 trabajadores

de servicios de emergencia, con y sin experiencia en terremotos. Los datos

se analizaron mediante estadística descriptiva con significación estadística

establecida en p <0,001. Las distribuciones de frecuencia tomadas en cuenta

y la prueba de cuadrado se aplicaron para comprender la diferencia entre los

empleados que experimentaron un terremoto y los empleados que no. El

57,7% de los participantes en la encuesta eran hombres y el 42,3% mujeres.

21

Su edad promedio fue de 29.8%. El 16,8% de ellos trabajaba en el hospital

universitario, el 77,4% en un hospital estatal y el 5,8% en hospitales privados.

El 51.1% de los participantes eran médicos, 43.1% enfermeras y 5.8%

técnicos de emergencias médicas. El 48,2% de los participantes había

experimentado terremotos, el 52,6% no. El 27% de ellos fueron consultados

sobre triaje, 372% sobre triaje y normas legales, 31.4% sobre triaje, leyes y

ética y 4.4% sobre triaje y principios éticos. Los resultados muestran que, si

bien los principios éticos se consideran menos en los servicios médicos

después de los desastres naturales, el triaje y las regulaciones legales

juegan un papel esencial en la asignación de recursos y la presentación de

servicios médicos. Los resultados muestran que la inclusión de capacitación

ética en la educación en medicina de desastres naturales y su mejoramiento

a través de ensayos regulares es esencial.

También lo mencionado por (Kato et al., 2019) En su trabajo de

investigación sobre capacitación previa del personal para desastres titulado

“Lección aprendida de la experiencia de los terremotos de Kumamoto 2016”,

da a conocer que la integración de personal externo en la respuesta a

desastres de un hospital puede presentar desafíos técnicos. Aunque los

hospitales siempre preferirán usar su propio personal en la respuesta a

desastres, ha habido muchos ejemplos históricos en los que se requiere

personal externo. Durante los terremotos de Kumamoto de 2016, el Hospital

de la Prefectura de Oita requirió que los profesionales médicos ampliaran el

personal de respuesta a desastres. Pudieron identificar a 2 médicos de

emergencias apropiados pertenecientes a un hospital remoto que habían

trabajado previamente en el hospital de la Prefectura de Oita. Los médicos

pudieron complementar de manera efectiva al personal del hospital,

brindando atención a pacientes adicionales y dando un respiro al personal

de turno existente. Con base en nuestra experiencia, sugerimos que las

coaliciones de hospitales y las autoridades de respuesta a desastres

exploren mecanismos de acreditación cruzada y capacitación cruzada del

personal para que sea más fácil compartir el personal en un desastre.

22

Muestra la tendencia en el número de médicos en ejercicio por cada 100,000

personas en Japón de 1998 a 2008. Esta cifra aumentó de 236,933 en 1998

a 271,897 en 2008, o 14.8%. La población total aumentó 0.95% y el número

de médicos practicantes por 100,000 aumentó 13.6%. Incluso antes del

desastre, la mortalidad por todas las causas ajustada por edad en Fukushima

fue en general más alta que el promedio nacional de Japón. La mortalidad

en Japón en 2010 fue de 390 muertes por cada 100 000 habitantes, mientras

que en Fukushima esa tasa fue de 415, que aumentó a 480 en 2011, pero

disminuyó a 403 en 2012. Encontramos un mayor aumento de la mortalidad

en Iwate de 418 muertes por cada 100 000 habitantes en 2010 a 699 en 2011

y en Miyagi de 386 muertes por cada 100 000 habitantes a 713 en 2011

después del desastre.

Asimismo menciona (Kanchan et al., 2019) En su estudio de casos

quirúrgicos durante un desastre por terremoto realizado en una facultad de

medicina de Nepal, enfatiza que el terremoto es una sacudida intensa de la

superficie de la tierra que es causada por movimientos en la capa más

externa de la tierra. El terremoto del 25 de abril de 2015, con una magnitud

de 7,8 grados de escala de richter con su mayor réplica el 12 de mayo de

2015 de 7,3 grados de escala más rica, cobró alrededor de 8.962 vidas en

varios distritos de Nepal con 22.302 heridos. En este estudio tratamos de

descubrir varios casos quirúrgicos y los procedimientos quirúrgicos

realizados en un hospital de atención terciaria durante un desastre por

terremoto. Este estudio fue un estudio descriptivo de corte transversal de

datos hospitalarios de todos los casos quirúrgicos admitidos durante un

desastre por terremoto. Se incluyeron un total de 238 víctimas del terremoto

llevadas al departamento de emergencias del Hospital de Enseñanza del

Colegio Médico de Katmandú, un centro de atención terciaria, del 26 de abril

de 2015 al 7 de junio de 2015, durante un período de 42 días. Aquellos

traídos muertos y dados de alta después de los tratamientos primarios fueron

excluidos. Los datos obtenidos se ingresaron y analizaron en Microsoft Excel

2010. Entre los 238 pacientes incluidos, 122 (51%) eran hombres y 116

23

(49%) mujeres con una relación hombre a mujer de 1.05: 1. El grupo de edad

(31-60 años) con una edad promedio de 45 años se encontró con mayor

frecuencia 110 (46%) con el número máximo de carga de pacientes del

distrito 80 de Sindhupalchowk (33,6%). La cirugía ortopédica 185 (76%)

parecía ser la más frecuente seguida de neurocirugía, cirugía plástica,

cirugía general y cirugía dental. En desastres naturales como terremotos, las

lesiones traumáticas son muy comunes y, por lo tanto, varios procedimientos

quirúrgicos, especialmente ortoplásticos, son el dominio de las modalidades

de tratamiento. La preparación ante desastres y el esfuerzo combinado del

equipo quirúrgico deben centrarse para reducir tanto la mortalidad como la

morbilidad.

En su estudio (Fukuma et al., 2017) también en su trabajo de

investigación nos hace referencia que después del Gran Terremoto en

Fukushima al Este de Japón titulado “Lecciones para desarrollar sistemas de

salud receptivos y resistentes”, describe el gran Terremoto seguido de un

colapso de tsunami y reactores nucleares, produjo uno de los desastres más

graves en la historia de Japón. El impacto adverso de este 'triple desastre'

en la salud de las poblaciones locales y el sistema de salud fue sustancial.

En este estudio examinamos los cambios en los indicadores de salud a nivel

de la población que acompañaron el desastre, y discutimos las opciones para

rediseñar el sistema de salud de Fukushima y, por extensión, el de Japón,

para mejorar su capacidad de respuesta y resistencia a las crisis actuales y

futuras. Utilizamos datos a nivel de país (promedio de Japón) o de prefectura

(2005-2014) disponibles en el sitio del portal de Estadísticas Oficiales de

Japón para Fukushima, Miyagi e Iwate, las prefecturas más afectadas por el

desastre, para comparar tendencias antes (2005-2010) y después (2011-

2014) del 'desastre'. Realiza gráficos de líneas de tendencia temporal para

describir los cambios a lo largo del tiempo en las tasas de mortalidad por

causas específicas ajustadas por edad en cada prefectura. Las tres

prefecturas, y en particular Fukushima, tenían indicadores socioeconómicos

más bajos, una población de mayor edad, menor productividad y producto

24

interno bruto per cápita, y una industria de menor nivel que el promedio de

Japón. Las tres prefecturas estaban 'médicamente desatendidas', con

menos médicos, enfermeras, llamadas a ambulancias y clínicas por cada

100 000 residentes que el promedio de Japón. Incluso antes del desastre, la

mortalidad por todas las causas ajustada por edad en Fukushima fue en

general más alta que las tasas nacionales. Después del triple desastre,

encontramos que la tasa de mortalidad por infarto de miocardio aumentó

sustancialmente en Fukushima, mientras que disminuyó en todo el país. En

comparación con el promedio de Japón, también se observaron picos en la

mortalidad debido a enfermedad pulmonar (las tres prefecturas), accidente

cerebrovascular (Iwate y Miyagi) y mortalidad por todas las causas (Miyagi y

Fukushima) después del desastre. La tasa de mortalidad por causa

específica del cáncer siguió tendencias similares en las tres prefecturas a las

de Japón en su conjunto. Aunque encontramos un fuerte aumento en las

llamadas de ambulancia en Iwate y Miyagi, no vimos tal aumento en

Fukushima: un hallazgo que puede indicar una capacidad de respuesta

limitada a la demanda aguda debido a la capacidad restringida preexistente

en los servicios de ambulancia de emergencia. Analizo los cambios en los

indicadores de la infraestructura de salud y sistemas de salud en Fukushima

antes y cinco años después del desastre, y exploramos las fortalezas y

vulnerabilidades de los sistemas de salud. Se observaron picos en las tasas

de mortalidad para condiciones no infecciosas comunes, comunes entre las

personas mayores en comparación con las tendencias nacionales. Los

resultados sugieren que las reservas más pobres en el sistema de prestación

de servicios de salud en Fukushima limitaron su capacidad para satisfacer

eficazmente los aumentos repentinos e inesperados en la demanda

generada por el desastre. En Fukushima, casi 3770 personas murieron en el

"desastre", y muchas de esas muertes fueron causadas por el tsunami. Más

de 18 030 instalaciones de vivienda fueron completamente destruidas, y 75

159 fueron parcialmente destruidas. El costo total del daño a las

instalaciones públicas se estimó en 599,4 mil millones de yenes (equivalente

a US $ 5,2 mil millones en los tipos de cambio de 2017). En el momento del

25

desastre, la gran central nuclear de Fukushima Daiichi fue golpeada por un

gran tsunami. El daño inducido por el tsunami provocó una serie de eventos

que desencadenaron colapsos en el núcleo. Los materiales radiactivos que

se filtraron de la planta obligaron a las personas que habían vivido cerca a

evacuar sus hogares. El gobierno japonés decidió restringir el acceso a las

áreas cercanas y alrededor de 108 000 personas aún se consideraban

evacuados desplazados a partir de julio de 2015, incluidos 63 000 dentro de

la prefectura de Fukushima pero no en sus hogares originales. En

Fukushima, la disminución relativa en el nivel de la población después del

desastre fue mayor que la observada en otras prefecturas: 3.9% entre 2015

y 2010 en comparación con 1.29% en Miyagi, 2.9% en Iwate y 0.53% en

Japón en general. En comparación con las tendencias observadas en el

resto del país, la estructura de edad en Fukushima está cambiando más

rápidamente, con una proporción cada vez mayor de personas mayores de

65 años después del desastre que alcanza el 26,9% de la población total en

la prefectura en 2013, comparado con el 25.0% en 2010.

Por su parte a nivel nacional (Cancino et al., 2007) En su publicación

Historia General del Perú “La república contemporánea”, relata que en el año

1940 un terremoto azotó lima y callao exactamente el 24 de mayo a 11.35

horas, y que afecto a toda la costa central, generándose seguidamente un

Tsunami, fue el terremoto de mayor magnitud que afectó a Lima en el siglo

XX y el segundo desde la fundación de la ciudad, después del terremoto de

lima del año 1746. Las zonas más afectadas fueron Chorrillos donde el 80%

de las viviendas quedaron colapsadas y el malecón quedó hundido en

tramos, así como Barranco y la Molina. Las muertes fueron contabilizadas

en promedio 1000 personas y aproximadamente 3,500 heridos. En el Callao,

fue desolador: 100 muertos, 2,000 heridos y cinco mil casas destruidas. La

Iglesia Matriz quedó severamente dañada, en la Punta los daños no fueron

tan cuantiosos, porque las casas habían sido construidas recientemente, en

el Terminal Marítimo el piso se hundió en más de 500 metros y el agua salía

detrás del edificio de la Aduana, las calles quedaron resquebrajadas, los

26

mayores estragos se dieron en los callejones y casas de la gente más

humildes, todas quedaron en ruinas. Lo que generó las construcciones de

casas para alojar a los obreros y empleados que sufrieron las pérdidas de

sus inmuebles a consecuencia del terremoto, tarea prioritaria en los meses

siguientes.

Según lo mencionado por (Alfaro Enciso, 2013) El presente trabajo de

investigación se realizó con el objetivo de determinar la relación entre el nivel

de preparación y la capacidad de respuesta en simulacros de evacuación

por sismos en enfermeras asistenciales en el Hospital Regional de

Ayacucho, 2013. El tipo de investigación fue aplicativo de nivel correlacional

con diseño transversal sobre una población de 160 enfermeras asistenciales

y una muestra al azar simple de 113 (70,6%), aplicando la hoja de

evaluación. El Coeficiente de Correlación “Rho” de Spearman, al 95% de

nivel de confianza, fue el estadígrafo de contraste de hipótesis con la

aplicación del Software IBM-SPSS versión 22,0. Los resultados de la

investigación determinaron que el 51,3% presenta un nivel de preparación

regular en simulacros de evacuación por sismos y predominó en 41,5% la

capacidad de respuesta regular. El 27,5% presenta una preparación de nivel

malo en simulacros de evacuación por sismos y predomino en 24,8% la mala

capacidad de respuesta. En conclusión, el nivel de preparación se relaciona

significativamente con la capacidad de respuesta en simulacros de

evacuación por sismos.

También en el (Andina, 2008) En el trabajo de investigación titulado

“Pérdidas por desastres en el Perú durante los años 1970 y 2006”; se

presenta un panorama de las pérdidas por los fenómenos geológicos,

hidrometereológicos y antrópicos, del inventario nacional de desastres en el

Perú, que es el territorio más extenso de la Subregión Andina, con más de

1´200,000 km2 y más de 31 millones de habitantes, los cuales el 54.6% se

localiza en la Costa, el 37% en la Sierra y el 13.6% en la Selva Amazónica,

en las cuales cada región presenta características morfológicas, climáticas y

27

socioeconómicas diferentes, las cuales se constituyen en riesgos a través de

desastres o pérdidas de variado impacto. El 55 % de estos registros están

asociados con eventos de tipo hidrometeorológico, cuyos mayores efectos

se relacionan con viviendas y hectáreas afectadas, asociados en particular

a inundaciones y huaycos, que concentran el mayor porcentaje de las

viviendas afectadas (81 %) y hectáreas de cultivos y bosques afectadas (79

%). En la distribución temporal se muestran picos en los años 1972, 1982-

1983, 1994, 1996, 1998 y 2001, coincidiendo tres de ellos con el fenómeno

El niño. En 1996 se presentaron heladas en los departamentos de Puno y

Pasco que provocaron el 76 % de las víctimas registras para este año. En

1994 y 2001 se presentaron inundaciones con grandes impactos en distintas

partes del territorio en especial en la región del Altiplano, los huaycos con el

17 % de los registros generaron el 61 % de los muertos de los cuales la

mayor cantidad está asociada con el desbordamiento en 1971 de una

quebrada en el asiento minero Yungar, localizada en el valle interandino de

la provincia de Huaral. Las inundaciones, por su parte, concentran la mayor

cantidad de viviendas afectadas (92 %), viviendas destruidas (72 %) y

hectáreas de cultivos y bosques afectadas (76 %), de éstas, se destacan por

la magnitud de las pérdidas, las inundaciones ocurridas en Ica en 1972 y

1998 y Datem del Marañón (Loreto) en 1993, ocasionados por los episodios

el niño durante los años 1972, 1983 y 1997-1998. En términos de viviendas

destruidas y afectadas, el comportamiento es similar, es decir, el Sur del país

ha sido más afectado, principalmente por el sismo del 2001, mientras que la

mortalidad se reporta principalmente en las provincias de Ancash afectadas

por el sismo de 1970 y San Martín por el sismo de 1990. Respecto a los

eventos antrópicos, las hectáreas afectadas por incendios forestales se

localizan principalmente al Sur del Altiplano y en el Amazonas, en los

departamentos de Cusco y Madre de Dios y al Norte de la Costa en los

departamentos de Tumbes, Piura y Lambayeque, su distribución temporal

indica un aumento de ocurrencia a partir de la década de 1990.

28

En su trabajo e investigación (Yengle et al., 2008) nos da a conocer la

asociación entre las características del personal que labora en el HEJCU y

el nivel de conocimiento de las medidas de acción a tomar durante un sismo

según el Plan de Respuesta Hospitalario del HEJCU. Cuando al realizar un

estudio de tipo Analítico Observacional de corte Transversal en el HEJCU.

Para la recolección de datos se utilizó un cuestionario auto desarrollado de

13 personas dirigido a todo el personal que labora en el HEJCU. Se utilizó

la prueba estadística de Chi cuadrado para determinar las asociaciones.

Teniendo como resultados analizados de 246 encuestas. El 50.81% de la

población encuestada fueron varones, y 49.19% fueron mujeres. El61.4% de

la población tiene un nivel de conocimiento medio de las medidas de acción

a tomar durante sismo. El 92.28% no pertenece a

Brigadas operativas. El13.01% de los entrevistados está totalmente

capacitado (recibió el Plan de Respuesta Hospitalario del HEJCU

y participó en talleres de capacitación para desastres). Se encontró

asociación entre nivel de conocimientos y actividad laboral (p=0.02), OR =

5.56 IC: 1.74-177.80, No se encontró asociación entre al nivel de

conocimientos y las características del personal de HEJCU.

En conclusión, El personal asistencial tiene mayor nivel de

conocimientos que el personal administrativo en las medidas de acción a

tomar durante un sismo. El haber recibido capacitación, el mayor tiempo de

servicio y la participación en simulacros no muestra un mayor nivel de

conocimientos en las medidas de acción a tomar durante sismo.

Dentro de los antecedentes locales, el terremoto ocurrido en callao

(Carcelén et al., 2020) refiere que antes de que el terremoto ocurrido en

1746 destruyese Lima y Callao, en la capital virreinal se registraron catorce

terremotos en los años 1582, 1586, 1609, 1630, 1655, 1687, 1694, 1699,

1716, 1725, 1735, 1734 y 1743, siendo el de 1746 el más destructivo. Se

puede observar la constante destrucción de la infraestructura hidráulica de

Lima y su entorno productivo originado por una serie de sucesivos

terremotos, que son resumidos en la investigación de María Eugenia Petit-

29

Breuilh Sepúlveda para toda la época colonial y en el catálogo publicado por

Lizardo Seiner Lizárraga para los siglos XV al XVIII.

El 28 de octubre de 1746 a las 10:30 de la noche, Lima fue sacudida por

un terremoto que dejó unas 1300 personas muertas mientras que en El

Callao el número fue mayor, unos 3800 muertos, ya que el sismo fue seguido

por un tsunami, con olas de entre 10 y 24 metros. En total se puede hablar

de la pérdida del 8% de la población total de Lima y Callao, que se calculaba

en unos 65 000 habitantes en esos años. Se calcula la fuerza sísmica en

8.4° en la escala Richter. La severidad del terremoto fue tal, que la intensidad

en la escala Mercalli Modificada se ha estimado en X-XI, lo que indica un

grado de destrucción altísimo.

Respecto a los daños se requirió la reconstrucción de «las fortificaciones

y población de El Callao, al igual que los dos edificios más significativos de

la capital: el palacio virreinal y la catedral. Los principales hospitales,

conventos y templos sufrieron derrumbes y grandes destrozos, únicamente

permaneció ilesa la iglesia de San Francisco y la de Santo Domingo sufrió

daños menores

2.2. Bases teóricas

2.2.1. Capacidad de respuesta

La (Organización Panamericana de la Salud, 2019)

menciona en su artículo sobre disminuir las amenazas y las

vulnerabilidades; reducen el riesgo, pero no lo eliminan. El riesgo

remanente implica la probabilidad de que se produzcan daños de

magnitud proporcional a ese riesgo remanente y, por tanto, es

necesario prepararse para enfrentar el impacto sobre la salud. Es

necesario fortalecer la capacidad de respuesta del sector salud con el

fin de minimizar la pérdida de vidas, la invalidez permanente y el

impacto socio-económico sobre la salud. A este conjunto de acciones

se le denomina preparativos y se describen mejor en sus tres

30

componentes principales: plan, capacitación y recursos. El ministerio

de salud como ente rector del sistema de salud, así como las

instituciones que lo conforman, deben estar organizados y ser

capaces de responder a las emergencias y desastres reduciendo al

máximo posible la improvisación y la adopción de soluciones

coyunturales o ad-hoc. En los manuales de preparativos del sector

salud para emergencias y desastres publicados por la OPS, se

describen mecanismos y modelos de organización para mejorar la

capacidad de respuesta y para enfrentar las emergencias,

considerando los niveles nacionales, subnacionales y locales.

En su trabajo de investigación (Minaya et al., 2017) define la

capacidad de respuesta como la aptitud, habilidad o capacidad que

tenga la persona para realizar una buena acción en caso de

encontrarse con algún suceso que pueda afectar su integridad física

o bienes materiales. La capacidad de respuesta durante la ocurrencia

de un desastre como el caso de los terremotos; es importante, ya que

se debe contar con planes que permitan reaccionar pronta y

adecuadamente, según el tipo y características de los eventos. Una

capacidad de respuesta efectiva significa contar con un plan de

emergencia, mediante la cual exista la capacidad de controlar la

situación, mantener las vías de comunicación expeditas, coordinar los

esfuerzos gubernamentales, privados y de organizaciones sociales y

ofrecer las alternativas más rápidas y seguras para la protección de la

población. Teniendo en cuenta ciertos puntos críticos que limitan o

entorpecen esta capacidad de respuesta durante un desastre se

encuentra: trabajo en equipo, perfil del personal, zonas de seguridad.

En su trabajo de investigación (Del Risco Torres et al., 2018)

hace mención a la capacidad de repuesta y la define como la aptitud,

habilidad o capacidad que tenga la persona para realizar una buena

acción en caso de encontrarse con algún suceso que pueda afectar

31

su integridad física o bienes materiales. La capacidad de respuesta

durante la ocurrencia de un desastre (como el caso de los terremotos)

es importante, ya que se debe contar con planes que permitan

reaccionar pronta y adecuadamente, según el tipo y características de

los eventos. Una capacidad de respuesta efectiva significa contar con

un plan de emergencia, mediante la cual exista la capacidad de

controlar la situación, mantener las vías de comunicación expeditas,

coordinar los esfuerzos gubernamentales, privados y de

organizaciones sociales y ofrecer las alternativas más rápidas y

seguras para la protección de la población.

Teniendo en cuenta ciertos puntos críticos que limitan o

entorpecen esta capacidad de respuesta durante un desastre se

encuentra:

• Trabajo en equipo: se identificó que el personal asistencial no

compartía funciones en actividades no asistenciales, sean de logística

de vida o de desplazamiento.

• Inexistencia de un perfil: el personal acudía en brigadas u hospitales

de campaña sin una selección previa, algunos participaban por

necesidad financiera más que por labor profesional.

• Permanencia en la zona: al inicio se pensó que a mayor permanencia

en la zona se garantizaba los procesos de salud, pero después de las

2 semanas, la fatiga y el cansancio se traducían en menor

productividad y somatización de problemas de estrés.

• Costos de operatividad: la experiencia demostró que el costo de

desplazamiento, mantenimiento y función de hospitales de campaña

eran elevados y aunque eran de mayor impacto social, era necesario

aprovechar la infraestructura local existente con personal de mayor

dinamismo.

La capacidad de respuesta del profesional médico

Asimismo, (Del Risco Torres et al., 2018) tambien hace

mencion de la capacidad operativa más la capacidad estratégica de

32

los sistemas y organizaciones que responden a la situación de

desastre, con el fin de minimizar la pérdida de vidas, la invalidez

permanente y el impacto socioeconómico sobre la salud. Enfermería

juega un rol importante en la prevención de desastres internos de un

hospital estando perfectamente instruida, en lo relacionado con los

planes de emergencia y seguridad, así como al cerciorarse de que se

corrijan inmediatamente los riesgos existentes dentro del servicio. En

caso de que se presenten desastres externos, la tarea de mayor

importancia de una enfermera hospitalaria es asegurarse de que el

hospital cuente con un plan adecuado para situaciones de desastre

(terremotos, sismos, otros desastres naturales), y conocer en detalle

cuál será su papel y la meta de brindar la mejor asistencia posible a

los pacientes, puede lograrse, sólo si, se disminuyen al mínimo la

confusión y los retrasos en la evacuación ante un sismo.

Simulacro

Según menciona en su artículo la (Organización

Panamericana de la Salud, 2010) los simulacros son ejercicios que

permiten prepararse para responder adecuadamente durante la

emergencia y así facilitar las maniobras a adoptar, tratando de

sobrellevar de una manera apropiada el evento adverso. Los cuales

deben prepararse con un guion específico para la emergencia que

quiere afrontarse, comprometer a todos los funcionarios y tener,

además de las acciones específicas, un proceso de evaluación y

análisis de los aspectos a mejorar en el plan y en las acciones de cada

sector. Por lo tanto, no se debe esperar que los simulacros salgan

siempre bien, precisamente la idea es encontrar los puntos débiles

para mejorarlos.

Etapas del simulacro

En su Trabajo de Investigación (Minaya et al., 2017) nos dice

que el simulacro consta de tres etapas muy importantes como son la

planeación, ejecución y la evaluación. En la planeación debe de incluir

33

la definición de objetivos, identificación de los participantes,

características del inmueble, elaboración de los escenarios, formatos

de observación y evaluación, planos, croquis y recursos necesarios

para su ejecución; por otro lado en la etapa de ejecución se debe de

considerar el tipo de simulacro que se desea realizar por ejemplo

Cuando se trate de la primera vez, siempre es recomendable que a

todos los habitantes y de manera especial a quienes en la Unidad

Interna de Protección Civil desempeñan alguna actividad, se les avise.

Si ya se han realizado simulacros con previo aviso y hay consenso en

que los resultados han sido positivos, conviene programar y efectuar

uno sin previo aviso; es importante destacar que, si a estos simulacros

no les precedieron varios de previo aviso, pueden provocar

consecuencias negativas.

La etapa de evaluación es la verificación, comparación y

medición del desempeño, la coordinación y comunicación entre los

participantes, así como de la aplicación de procedimientos,

observancia de normas y del uso, funcionamiento y aprovechamiento

de los recursos disponibles. Al finalizar el simulacro todos los

miembros de la Unidad Interna de Protección Civil se deben reunir,

con el propósito de consolidar aciertos y corregir fallas. La evaluación

del simulacro se realiza mediante observación y seguimiento de todo

el proceso de ejecución, para ello se elabora un formato con los temas

relevantes del simulacro, se emiten juicios que se deben anotar y

valorar en el apartado de observaciones, para corregir errores o

mejorar el plan de evacuación. La evaluación se ha de realizar

confrontando la respuesta esperada con respecto a la obtenida.

Sismo

El Manual para la evacuación de riesgos por sismos

(CENEPRED – 2017), señala que los sismos son movimientos

originados por la liberación de energía que se inicia en un punto de

ruptura en el interior de la Tierra, al originarse un sismo la energía

34

sísmica se libera en forma de ondas sísmicas que se propagan por el

interior de la Tierra, estas viajan por diversas trayectorias hacia el

interior de tierra antes de llegar a superficie. Las estaciones sísmicas

instaladas a nivel mundial registran el paso de las ondas y las

almacenan para su posterior análisis y procesamiento, con el uso de

software especializado se obtienen los parámetros sísmicos que

aportan información valiosa para los estudios de sismicidad.

La Magnitud

Representa la energía liberada en el hipocentro, el valor de la

magnitud de un sismo en particular es única, no está relacionada con

el lugar de ubicación de un punto geográfico.

Cálculo del Riesgo

Identificados y analizados los peligros a los que está expuesto

el ámbito geográfico de estudio mediante la evaluación de la

intensidad, la magnitud, la frecuencia o periodo de recurrencia, y el

nivel de susceptibilidad ante los fenómenos de origen natural, y

realizado el respectivo análisis de los componentes que inciden en

la vulnerabilidad explicada por la exposición fragilidad y resiliencia,

la identificación de los elementos potencialmente vulnerables, el

tipo y nivel de daños que se puedan presentar, se procede a la

conjunción de éstos para calcular el nivel de riesgo del área en

estudio.

La red sismológica Nacional de Costa Rica (universidad de

Costa Rica, 2020), indica que un sismo de gran magnitud es la

vibración de la Tierra producida por una rápida liberación de energía

a causa del deslizamiento de la corteza terrestre a lo largo de una

falla. La energía liberada se propaga en todas las direcciones desde

su origen (foco o hipocentro) en forma de ondas. Imagine las ondas

producidas cuando se lanza una piedra en un estanque o cae una

gota de lluvia en este. Al igual que el impacto de la piedra o de la gota

provoca un movimiento de ondas en el agua del estanque, el

35

terremoto produce ondas sísmicas que se propagan en la Tierra,

aunque la energía liberada por la “ruptura” (las ondas) se disipa

rápidamente al alejarse del foco, es posible registrar el movimiento en

cualquier punto de la Tierra por medio de aparatos suficientemente

sensibles. Cada año se producen a través del mundo más de 300.000

sismos perceptibles, aunque por suerte muchos de estos temblores

generan pocos o ningún daño, sólo alrededor de 75 sismos cada año

son realmente significativos.

2.3. Definición de términos básicos

Según la (Decisión 825, 2018) del glosario de términos y conceptos de

la gestión del riesgo de desastres para los países miembros de la comunidad

andina:

Adaptabilidad: Capacidad o habilidad de una persona, comunidad o

sociedad para ajustarse, solucionar diversos problemas y afrontar

cambios, moderar los potenciales daños, aprovechar las

consecuencias positivas y soportar las consecuencias negativas.

Adaptación: Ajuste de los sistemas humanos o naturales frente a

entornos nuevos o cambiantes.

Alojamiento temporal: Es un servicio que se activa como respuesta

ante una emergencia o desastre para proveer protección y servicios a

personas damnificadas que se han visto forzadas a abandonar sus

viviendas.

Albergues temporales: Es una infraestructura existente calificada,

para recibir a las personas afectadas o damnificadas por eventos

peligrosos, en la cual se brinda agua, alimentación y servicios básicos;

la permanencia es de hasta 60 días.

Acción humanitaria: Acción emprendida con el objetivo de salvar

vidas, aliviar el sufrimiento humano y proteger la dignidad de las

víctimas durante y después de las crisis provocadas por amenazas

antrópicas y naturales, así como prevenir y prepararse para hacerles

frente.

36

Base de datos sobre perdidas por desastres: Conjunto de registros

reunidos sistemáticamente sobre la incidencia, los daños, las pérdidas

y los impactos de los desastres, con arreglo a los requisitos

internacionales mínimos en materia de seguimiento del Marco de

Sendai para la Reducción del Riesgo de Desastres 2015 - 2030.

Base de datos de inversión en medidas de prevención y

reducción del riesgo de desastres: Conjunto de registros reunidos

sistemáticamente sobre la inversión que se destina para las medidas

de prevención y reducción del riesgo de desastres.

Capacidad: Combinación de todas las fortalezas, atributos y recursos

disponibles dentro de una comunidad, sociedad o institución

destinados a gestionar y reducir los riesgos de desastres, así como

para reforzar su resiliencia.

Catástrofe: Evento cuantitativa y cualitativamente diferente a los

desastres. En una catástrofe es afectada un área geográfica de gran

extensión, en donde las facilidades y bases de operaciones de las

organizaciones de la sociedad civil, organismos de respuesta y de

gobierno están afectadas y golpeadas.

Código de construcción: Conjunto de ordenanzas, reglamentos y

normas asociadas que tienen por objeto regular aspectos del diseño,

construcción y sus materiales, modificaciones y ocupación de

estructuras que son necesarios para velar por la seguridad y el

bienestar de los seres humanos, incluida la resistencia a los

derrumbes y a los daños.

Concientización/sensibilización pública: El grado de conocimiento

común sobre el riesgo de desastres, los factores que conducen a

éstos y las acciones que pueden tomarse individual y colectivamente

para reducir la exposición y la vulnerabilidad frente a las amenazas.

Damnificado: Persona afectada parcial o íntegramente por una

emergencia o desastre y que ha sufrido daño o perjuicio graves a su

salud o en sus bienes, en forma total o parcial, permanente o

37

temporalmente por lo que recibe refugio y ayuda humanitaria

temporales.

Desastre: Interrupción grave del funcionamiento de una comunidad o

sociedad en cualquier escala y debido a la ocurrencia de fenómenos

peligrosos que interaccionan con las condiciones de exposición,

vulnerabilidad y capacidad, ocasionando impactos y pérdidas de vida,

salud, materiales, económicas y ambientales.

Desarrollo sostenible: Desarrollo que satisface las necesidades de

la presente generación, promueve el desarrollo económico, la equidad

social, la modificación constructiva de los ecosistemas y el

mantenimiento de la base de los recursos naturales, sin deteriorar el

medio ambiente y sin afectar el derecho de las generaciones futuras

a utilizarlo para satisfacer sus propias necesidades.

Emergencia: Escenario o situación de afectación a una comunidad,

sus bienes, medios de vida, servicios y su entorno, causado por un

evento peligroso de origen natural y antrópico, que puede ser resuelto

por los recursos locales.

Escenario: Es una visión anticipada de lo que podría suceder si

llegará a presentarse o hacerse real una amenaza sobre una

comunidad o un sistema vulnerable, es el espacio y tiempo en donde

los componentes del riesgo confluyen (amenaza y vulnerabilidad)

junto con la previsión de las posibles consecuencias de esta

confluencia.

Escenario de riesgo: Son fragmentos o campos delimitados de las

condiciones de riesgo del territorio presentes o futuras, que facilitan

tanto la comprensión y priorización de los problemas como la

formulación y ejecución de las acciones de intervención requeridas.

Evaluación de daños y análisis de necesidades (EDAN):

Metodología y herramienta de recolección datos en el área afectada

para el posterior procesamiento de información cualitativa y

cuantitativa, de la extensión, gravedad y localización de los efectos de

un evento adverso.

38

Evaluación del Riesgo de Desastres: Enfoque cualitativo o

cuantitativo para determinar la naturaleza y el alcance del riesgo de

desastres mediante el análisis de las posibles amenazas y la

evaluación de las condiciones existentes de exposición y

vulnerabilidad que conjuntamente podrían causar daños a las

personas, los bienes, los servicios, los medios de vida y el medio

ambiente del que dependen.

Factores subyacentes del riesgo de desastres: Procesos o

condiciones, a menudo relacionados con el desarrollo, que influyen en

el nivel de riesgo de desastres al incrementar los niveles de exposición

y vulnerabilidad o reducir la capacidad.

Gestión del riesgo de desastres: La gestión del riesgo de desastres

es la aplicación de políticas y estrategias de reducción del riesgo de

desastres con el propósito de prevenir nuevos riesgos, reducir los

existentes y gestionar el riesgo residual, contribuyendo al

fortalecimiento de la resiliencia y reducción de las pérdidas por

desastres. Proceso de la Gestión del Riesgo de desastres:

• Gestión prospectiva del riesgo de desastres: Proceso en el que se

prevean posibles riesgos como consecuencia de nuevos factores.

• Gestión correctiva del riesgo de desastres: Actividades que

abordan y tratan de eliminar o reducir los riesgos de desastres que ya

están presentes y que han de ser gestionados y reducidos de

inmediato.

• Gestión compensatoria del riesgo residual de desastres:

Actividades que refuerzan la resiliencia social y económica de las

personas y las sociedades ante el riesgo residual que no es posible

reducir de manera efectiva. Incluyen actividades de preparación,

respuesta y recuperación, pero también una combinación de

diferentes instrumentos de financiación, como los fondos nacionales

para imprevistos, los créditos contingentes, los seguros y reaseguros,

y las redes de protección social.

39

Información sobre el riesgo de desastres: Recopilación de data

relativa a todas las dimensiones del riesgo de desastres, con inclusión

de las amenazas, nivel de exposición, vulnerabilidad y capacidad, en

relación con las personas, comunidades, organizaciones y sus bienes.

Infraestructuras vitales: Conjunto de estructuras físicas,

instalaciones, redes y otros activos que proporcionan servicios

indispensables para el funcionamiento social y económico de una

comunidad o sociedad.

Medidas estructurales y no estructurales:

• Medidas estructurales son las que comprenden toda construcción

material que tiene por objeto reducir o evitar el posible impacto de las

amenazas, o la aplicación de técnicas de ingeniería o tecnología para

lograr la resistencia y resiliencia a las amenazas en estructuras o

sistemas.

• Medidas no estructurales son las que no entrañan construcciones

materiales y se sirven de conocimientos, prácticas o disposiciones

para reducir los riesgos de desastres y sus efectos, en particular

mediante políticas y leyes, la concienciación pública, la capacitación y

la educación.

Mitigación: Disminución o reducción al mínimo de los efectos

adversos de un suceso peligroso a través de la implementación de

medidas estructurales y no estructurales.

Morbilidad: es el índice de personas enfermas en un lugar y tiempo

determinado

Planificación de contingencias: Proceso de gestión que analiza los

riesgos de desastres y establece con antelación las disposiciones

necesarias para dar respuestas oportunas, eficaces y apropiadas.

Plan de Emergencias: Definición de funciones, responsabilidades y

procedimientos generales de reacción y alerta institucional, inventario

de recursos, coordinación de actividades operativas y simulación para

la capacitación, con el fin de salvaguardar la vida, proteger los bienes

40

y recobrar la normalidad de la sociedad tan pronto como sea posible

después de que se presente un fenómeno peligroso.

Prevención: Actividades y medidas encaminadas a evitar los riesgos

de desastres existentes y nuevos.

Pronóstico: Una declaración certera o un cálculo estadístico de la

posible ocurrencia de un evento o condiciones futuras en una zona

específica.

Reducción del Riesgo de desastres: Acción orientada a la

prevención de nuevos riesgos de desastres y a la reducción de los

existentes, a la gestión del riego residual, todo lo que contribuye a

fortalecer la resiliencia y, por consiguiente, al logro del desarrollo

sostenible.

Rehabilitación: Restablecimiento de los servicios e instalaciones

básicas para el funcionamiento de una comunidad o sociedad

afectada por un desastre.

Resiliencia: Capacidad que tiene un sistema, una comunidad o una

sociedad expuestos a una amenaza para resistir, absorber, adaptarse,

transformarse y recuperarse de sus efectos de manera oportuna y

eficiente, en particular mediante la preservación y la restauración de

sus estructuras y funciones básicas por conducto de la gestión de

riesgos.

Respuesta: Medidas adoptadas directamente antes, durante o

inmediatamente después de un desastre con el fin de salvar vidas,

reducir los impactos en la salud, velar por la seguridad pública y

atender las necesidades básicas de subsistencia de la población

afectada

Reforzamiento: El refuerzo o la modernización de las estructuras

existentes para lograr una mayor resistencia y resiliencia a los efectos

dañinos de las amenazas.

Riesgo de desastres: Posibilidad de que se produzcan muertes,

lesiones o destrucción y daños en los bienes de un sistema, sociedad

o comunidad en un período de tiempo concreto, son determinados de

41

forma probabilística en función de la amenaza, exposición,

vulnerabilidad y capacidad

Sistema de alerta temprana: Sistema integrado de vigilancia,

previsión y predicción de amenazas, evaluación de los riesgos de

desastres, y actividades, sistemas y procesos de comunicación y

preparación que permite a las personas, las comunidades, los

gobiernos, las empresas y otras partes interesadas adoptar las

medidas oportunas para reducir los riesgos de desastres con

antelación a sucesos peligrosos.

Suceso peligroso: Manifestación de una amenaza en un lugar

concreto durante un período de tiempo concreto.

Vulnerabilidad: Condiciones determinadas por factores o procesos

físicos, sociales, económicos, y ambientales, que aumentan la

susceptibilidad de una persona, comunidad, bienes o sistemas al

impacto de amenazas.

2.4. Hipótesis de la Investigación

2.4.1. Hipótesis principal

El presente estudio no presenta hipótesis por ser un estudio

descriptivo y observacional.

2.4.2. Variable

La Variable es de tipo Cuantitativa y por su naturaleza discreta

➢ Capacidad de respuesta

42

2.4.3. Operacionalización de las variables

Tabla 1

Operacionalización de la variable capacidad de respuesta

VARIABLES DEFINICIÓN

CONCEPTUAL DIMENSIONES DEFINICIÓN CONCEPTUAL INDICADORES

Capacidad de

respuesta del

personal de salud

ante un simulacro

de sismo

Es la aptitud, habilidad o

capacidad que tenga la

persona para realizar una

buena acción durante la

ocurrencia de un desastre

como los sismos que son

movimientos originados por la

liberación de energía que se

inicia en un punto de ruptura en

el interior de la Tierra.

Capacidad de respuesta en

la planeación.

La planificación del desarrollo integrado

es un proceso multidisciplinario y

multisectorial que incluye el

establecimiento de normas y estrategias

de desarrollo, la identificación de ideas

de proyectos de inversión, la preparación

de proyectos, aprobación final,

financiamiento y ejecución.

• Planes vigentes

• Identificación

• Señalización

• Coordinaciones

• Sistemas de alerta

• Grupos de brigadas

Capacidad de respuesta en

la ejecución.

Pensar en el futuro, pero en un futuro

concreto, hecho no sólo de planes sino

contrastando los resultados y gestionando

las consecuencias.

• Activación de alarma

• Puntos de reunión

suficientes

• Verificación del

personal Brigada de

EDAN

• Brigada de búsqueda y

rescate COE

• Reporte preliminar del

EDAN

43

Capacidad de repuesta en

la evaluación

Las evaluaciones de amenazas proveen

información sobre la posible ubicación y

severidad de fenómenos naturales

peligrosos y sobre su Estos estudios se

basan en gran medida, en información

científica ya existente, , eventos naturales.

• Medidas de seguridad.

• Participación

coordinada.

• Apoyo de las brigadas.

• Hora programada.

• Evacuación ordenada.

• Participación de las

máximas autoridades.

• Puntos de evacuación

suficientes

44

CAPÍTULO III:

METODOLOGÍA

3.1. Tipo, diseño y nivel de la investigación

3.1.1. Tipo de investigación

Siguiendo la metodología de Hernández, Fernández y Batista (2013),

este es un estudio descriptivo de enfoque cuantitativo, pues se levantó

datos a través de la observación no participante, ante la capacidad de

respuesta del personal de salud para ser cuantificados y el cual permite

su análisis y la medición de los mismos.

“La investigación descriptiva busca especificar propiedades,

características y rasgos importantes de cualquier fenómeno que se

analice” Hernández, Fernández y Batista (2013).

3.1.2. Diseño de investigación

El presente trabajo de investigación reúne las características de un

diseño no experimental:

El diseño utilizado en la investigación es no experimental,

transeccional, descriptivo, observacional externa no participante.

No experimental porque no se manipulo la variable, los datos se

obtuvieron del personal de salud del área de consulta externa del Centro

Médico Naval “Cirujano Mayor Santiago Távara”; transeccional y/o

transversal, ya que la recopilación de datos se dio en un solo momento,

en un tiempo único. Descriptivo pues el objetivo de estudio es describir

la variable y determinar la capacidad de respuesta del personal de salud

ante el simulacro de sismo de mayor magnitud, lo cual nos permite

observar el fenómeno tal y como se da, para después analizarlos.

45

3.1.3. Nivel de investigación

En esta investigación se aplicó el nivel descriptivo porque los hechos

registrados y evaluados fueron tomados en tiempo presente y de corte

transversal porque el estudio se realizó en un tiempo y una realidad

determinada. Los resultados que se obtuvieron fueron cuantificados

dándoles un valor numérico. Mediante el cual se describe las realidades

de hechos ante la capacidad de respuesta del personal del área de

consulta externa del Centro Médico Naval “Cirujano Mayor Santiago

Távara”, así como los registros de análisis de interpretación de los

mismos, con la finalidad de observar el control de las reacciones en un

momento determinado.

Según su finalidad es una “Investigación descriptiva”, porque

permite un alcance de estudios a futuro donde se muestra los factores

que determinan la capacidad de respuesta del personal de salud ante un

sismo en el Centro Médico donde laboran, lo que contribuye a mejorar

las estrategias de gestión de riesgos de desastres en el sector salud,

para la reducción del impacto de las emergencias y los desastres en la

salud pública.

3.2. Enfoque y Método

3.2.1. Enfoque de la Investigación.

En esta investigación se utilizó el enfoque cuantitativo porque

permite cuantificar los datos, para ello se utilizó como instrumento una

lista de Chequeo y para la obtención de datos debidamente diseñado.

3.2.2. Método de la Investigación

Observación del fenómeno Por tal motivo se utilizó una lista de

Chequeo para la observación del simulacro de sismo; por qué los

hechos registrados y la lista de chequeo fue tomada en tiempo

presente y de corte transversal porque el estudio se realizó en un

tiempo y una realidad determinada.

46

Población y muestra

3.2.3. Población

Según (Hernández y Sampieri, 2014), la población es el

conjunto de todos los elementos que concuerdan con una serie de

especificaciones, en un momento determinado. Para la presente

investigación se consideró una población conformada por 59

trabajadores de ambos sexos, de condición laboral nombrados y

contratados, en categoría personal de médico, enfermería, Técnico,

Auxiliar y Administrativo, que laboraron en el área de consulta externa

del Centro Médico Naval Santiago Távara”, durante el año 2019.

Tabla 2

Distribución de la población

PERSONAL Condición laboral

TOTAL % Nombrado % Contratado %

Médico 21 37% 7 11% 28 42%

Enfermería 7 12% 4 6% 11 19%

Técnico 7 12% 2 4% 9 16%

Auxiliar 7 12% 0 3% 7 14%

Administrativo 1 2% 3 3% 4 9%

Total 43 72% 16 28% 59 100%

Fuente: CAP de la Dirección del Centro Médico Naval “CMST” (2019). Elaboración: El autor.

3.2.4. Muestra

La muestra es la unidad de análisis, en un subconjunto de

elementos que pertenecen a ese conjunto definido en sus

características al que llamamos población y tienen la misma

probabilidad de ser seleccionados. Para mayor exactitud en la

recolección de datos se toma al total de la población.

47

3.3. Técnicas e instrumentos de recolección de datos

Para llevar a cabo el proceso de toma de dato, se usó la técnica de la

encuesta y como instrumento un cuestionario conformado por un total de

preguntas 30 preguntas.

Consistencia interna de capacidad de respuesta

Tabla 3

Alpha de Cronbach de capacidad de respuesta

Estadísticas de fiabilidad

Alfa de Cronbach N de elementos

,810 28

Interpretación

Según el análisis de fiabilidad para determinar la consistencia interna del

instrumento, se obtuvo un Alfa de Cronbach de 0.810, por lo tanto, los datos

recolectados fueron confiables y permitieron realizar un análisis significativo de la

problemática observada.

Tabla 4.

Técnica e instrumento de recolección de datos

TÉCNICA INSTRUMENTO JUSTIFICACION

Según Johnson (2005), la

encuesta es un procedimiento

de investigación, dentro de los

diseños de investigación

descriptivos no

experimentales, en el que el

investigador busca recopilar

datos por medio del

cuestionario previamente, sin

modificar el entorno ni el

Según Bryan (2007), el

cuestionario es un instrumento

de investigación que consiste

en una serie de preguntas y

otras indicaciones con el

propósito de obtener

información de los

consultados. El cuestionario

Por qué Permitirá

recopilar una serie de

información sobre las

acciones del personal

en emergencias y

desastres, en el área

de consulta externa

del Centro Médico

Naval “CMST”.

48

fenómeno donde se recoge la

información. Los datos se

obtienen realizando un

conjunto de preguntas

normalizadas dirigidas a una

muestra representativa,

integrada a menudo por

personas, empresas o entes

institucionales, con el fin de

conocer estados de opinión,

ideas, características o

hechos específicos.

fue introducido por Sir Francis

Galton.

El cuestionario es un

documento formado por un

conjunto de preguntas que

deben estar redactadas de

forma coherente, y

organizadas, secuenciadas y

estructuradas de acuerdo con

una determinada planificación,

con el fin de que sus

respuestas nos puedan ofrecer

toda la información que se

precisa.

El cuestionario fue

estructurado en ítems y

medido mediante la escala de

Likert.

¿Para qué? Para

poder implantar las

medidas pertinentes

en materia de salud

pública sobre

emergencia y

desastre.

Importancia: Porque

permitirá reducir los

impactos negativos a

la salud aplicando

adecuadamente las

medidas de seguridad

en caso de

emergencia y

desastre.

CAPÍTULO IV:

DESARROLLO DEL TRABAJO DE CAMPO

4.1. Análisis e interpretación de los resultados.

De acuerdo a los resultados obtenidos, describo el nivel e interpretación

de los resultados, según la aplicación el cuestionario a la población del área

de consulta externa del Centro Médico Naval “CMST” en relación a los

objetivos formulados, para ello se identificó la capacidad de respuesta del

personal ante un sismo de gran magnitud en el área de consulta externa del

Centro Médico Naval “CMST” con las dimensiones respectivas. Los

resultados obtenidos se organizan en tablas de distribución de frecuencias,

cuadros y gráficos estadísticos.

49

Tabla 5

Frecuencias de capacidad de respuesta

Capacidad de respuesta

Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido Porcentaje

acumulado

Válido

Bajo 2 3 3,4 3,4

Moderado 36 61 61 64,4

Alto 21 36 36 100,0

Total 59 100,0 100,0

Figura 1. Nivel de capacidad de respuesta ante un simulacro de sismo

Interpretación

Según los resultados observados sobre la capacidad de respuesta, se puede

afirmar que hubo un nivel moderado de capacidad de respuesta, representado

por un 61%, por otra parte, un 36% presentó un nivel alto y solo el 3% un nivel

bajo de capacidad de respuesta ante un simulacro de sismo.

50

Tabla 6

Frecuencias de la dimensión planeación

Planeación

Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido Porcentaje

acumulado

Válido

Bajo 3 5 5 5

Moderado 39 66 66 71

Alto 17 29 29 100

Total 59 100 100

Figura 2. Planeación de la capacidad de respuesta

Interpretación

Según los resultados observados para la primera dimensión “planeación”,

se obtuvo que el 66% de los participantes en el simulacro presentó niveles

moderados de planeación, el 29% tuvo un nivel alto y el 5% un nivel bajo.

0

10

20

30

40

50

60

70

BAJO MODERADO ALTO

5%

66%

29%

¿Durante el ejercicio ¿observo que las personas se ubicaron en las zonas seguras internas? (*)

51

Tabla 7

Frecuencias de la dimensión ejecución

Ejecución

Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido Porcentaje

acumulado

Válido

Bajo 3 5,1 5,1 5,1

Moderado 39 66,1 66,1 71,2

Alto 17 28,8 28,8 100,0

Total 59 100,0 100,0

Figura 3. Ejecución de la capacidad de respuesta

Interpretación

En la tabla y figura se interpreta que el 66% tuvo un nivel moderado de

ejecución en función de la capacidad de respuesta, el 29% tuvo un nivel

alto y solo el 5% un nivel bajo para esta dimensión.

0

10

20

30

40

50

60

70

BAJO MODERADO ALTO

5%

66%

29%

¿Durante el ejercicio ¿observo que las personas se ubicaron en las zonas seguras internas? (*)

52

Tabla 8

Frecuencias para la dimensión evaluación

Evaluación

Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido Porcentaje

acumulado

Válido

Moderado 34 58 58 58

Alto 25 42 42 100,0

Total 59 100,0 100,0

Figura 4. Evaluación de la capacidad de respuesta

Interpretación

Según los resultados observados para la tercera dimensión “evaluación”, se

obtuvo que el 58% de los participantes en el simulacro presentó niveles

moderados de evaluación con respecto a su capacidad de respuesta, por

otra parte, el 42%% presentó un nivel alto.

0

20

40

60

MODERADO ALTO

42%58%

53

Tabla 9:

Croquis o mapa identificando las zonas expuestas al peligro

Frecuencia Porcentaje Porcentaje

válido

Porcentaje

acumulado

Válido

Nunca 7 12 12 12

A veces 31 53 53 65

Siempre 21 35 35 100

Total 59 100 100

Figura 5: Croquis o mapa identificando las zonas expuestas al peligro

Interpretación

En la tabla se observa que el 53% de encuestados consideró que la

organización a veces cuenta con un plano o croquis para identificar las áreas

expuestas al peligro, mientras que el 35% dijo que siempre y solo el 12% afirmó

que nunca.

0

10

20

30

40

50

60

NUNCA A VECES SIEMPRE

12%

53% 35%

54

Tabla 10:

un mapa de rutas de evacuación y zonas seguras o puntos de reunión en caso de emergencia

Frecuencia Porcentaje Porcentaje

válido Porcentaje acumulado

Válido

Nunca 7 12 12 12

A veces 31 53 53 65

Siempre 21 35 35 100

Total 59 100 100

Figura 6: un mapa de rutas de evacuación y zonas seguras o puntos de reunión en caso de emergencia

Interpretación

En la tabla se observa que el 53% de encuestados consideró que la

organización a veces cuenta con un mapa de rutas de evacuación y zonas seguras

o puntos de reunión en caso de emergencia, mientras que el 35% dijo que siempre

y solo el 12% afirmó que nunca.

Tabla 11:

Peligros a los que está expuesta

Frecuencia Porcentaje Porcentaje

válido Porcentaje acumulado

Válido

Nunca 15 25 25 25

A veces 23 39 39 64

Siempre 21 36 36 100

Total 59 100 100

0

10

20

30

40

50

60

NUNCA A VECES SIEMPRE

12%

53% 35%

55

Figura 7: peligros a los que está expuesta

Interpretación

En la tabla se observa que el 39% de encuestados a veces reconoce los

peligros a los que está expuesta, mientras que el 36% dijo que siempre y el 25%

afirmó que no.

Tabla 12:

Está ubicada en una zona de riesgo

Frecuencia Porcentaje Porcentaje

válido Porcentaje acumulado

Válido

Nunca 8 14 14 14

A veces 10 17 17 31

Siempre 41 69 69 100

Total 59 100 100

Figura 8: está ubicada en una zona de riesgo

0

10

20

30

40

NUNCA A VECES SIEMPRE

25%

39%

36%

0

20

40

60

80

NUNCA A VECES SIEMPRE

14% 17%

69%

56

Interpretación

En la tabla se observa que el 69% de encuestados conoce la ubicación de

las zonas de riesgo, mientras que el 17% dijo que a veces recuerda y el 14% afirmó

que nunca.

Tabla 13:

Planificación del simulacro

Frecuencia Porcentaje Porcentaje

válido Porcentaje acumulado

Válido

Nunca 7 12 12 12

A veces 31 53 53 64

Siempre 21 36 36 100

Total 59 100 100

Figura 9: planificación del simulacro

Interpretación

En la tabla se observa que el 53% de encuestados a afirma que veces se ha

realizado una planificación de simulacro, mientras que el 36% dijo que a siempre

recuerda y solo el 12% afirmó que nunca.

Tabla 14:

Reuniones previas para la planificación del simulacro

Frecuencia Porcentaje Porcentaje

válido Porcentaje acumulado

Válido

Nunca 15 25 25 25

A veces 33 56 56 81

Siempre 11 19 19 100

Total 59 100 100

0

10

20

30

40

50

60

NUNCA A VECES SIEMPRE

12%

53%

36%

57

Figura 10: reuniones previas para la planificación del simulacro

Interpretación

En la tabla se observa que el 56% de encuestados a afirma que a veces se

ha realizado reuniones previas para una planificación de simulacro, mientras que

el 19% dijo que a siempre recuerda y solo el 25% afirmó que nunca.

Tabla 15:

GTGRD o un equipo similar organizado

Frecuencia Porcentaje Porcentaje

válido Porcentaje acumulado

Válido

Nunca 4 6 6 6

A veces 24 41 41 48

Siempre 31 52 52 100

Total 59 100 100

Figura 11: GTGRD o un equipo similar organizado

0

10

20

30

40

50

60

NUNCA A VECES SIEMPRE

25%

56%

19%

0

20

40

60

NUNCA A VECES SIEMPRE

6%

41%52%

58

Interpretación

En la tabla se observa que el 53% de encuestados a afirma que siempre GTGRD o un equipo similar organizado, mientras que el 41% dijo que a veces y solo el 6% afirmó que no.

Tabla 16:

Participa el GTGRD o similar en la planificación del simulacro

Frecuencia Porcentaje Porcentaje

válido Porcentaje acumulado

Válido

Nunca 7 12 12 12

A veces 38 64 64 78

Siempre 14 24 24 100

Total 59 100 100

Figura 12: participa el GTGRD o similar en la planificación del simulacro

Interpretación

En la tabla se observa que el 64% de encuestados a afirma que a veces Participa el GTGRD o similar en la planificación del simulacro, mientras que el 24% dijo que siempre y el 12% afirmó que nunca.

Tabla 17:

Participación del presidente del GTGRD liderando las acciones de respuesta en la zona focal priorizada

Frecuencia Porcentaje Porcentaje

válido Porcentaje acumulado

Válido

Nunca 7 12 12 12

A veces 31 53 53 65

Siempre 21 35 35 100

Total 59 100 100

0

20

40

60

80

NUNCA A VECES SIEMPRE

12%

64%

24%

59

Figura 13: participación del presidente del GTGRD liderando las acciones de respuesta

en la zona focal priorizada

Interpretación

En la tabla se observa que el 53% de encuestados a afirma que a veces Participación del presidente del GTGRD liderando las acciones de respuesta en la zona focal priorizada, mientras que el 36% dijo que siempre y el 12% afirmó que no.

Tabla 18:

El presidente del GTGRD participa en la reunión de evaluación del ejercicio

Frecuencia Porcentaje Porcentaje

válido Porcentaje acumulado

Válido

Nunca 11 19 19 19

A veces 23 39 39 81

Siempre 25 42 42 100

Total 59 100 100

Figura 14: El presidente del GTGRD participó en la reunión de evaluación del ejercicio

0

10

20

30

40

50

60

NUNCA A VECES SIEMPRE

12%

53%

35%

0

10

20

30

40

50

NUNCA A VECES SIEMPRE

19%

39% 42%

60

Interpretación

En la tabla se observa que el 42% de encuestados a afirma que, siempre el

presidente del GTGRD participa en la reunión de evaluación del ejercicio, mientras

que el 39% dijo que a veces y el 19% afirmó que nunca.

Tabla 19: Cuenta con una PDC organizada

Frecuencia Porcentaje Porcentaje

válido Porcentaje acumulado

Válido

Nunca 8 14 14 14

A veces 18 31 31 86

Siempre 33 56 56 100

Total 59 100 100

Figura 15: Cuenta con una PDC organizada

Interpretación

En la tabla se observa que el 56% de encuestados a afirma que, siempre Cuenta

con una PDC organizada, mientras que el 31% dijo que a veces y el 14% afirmó

que nunca.

Tabla 20:

Cuentan con protocolos/procedimientos de actuación de acuerdo a sus funciones

Frecuencia Porcentaje Porcentaje

válido Porcentaje acumulado

Válido

Nunca 8 14 14 14

A veces 27 46 46 86

Siempre 24 41 41 100

Total 59 100 100

0

20

40

60

NUNCA A VECES SIEMPRE

14%

31%

56%

61

Figura 16: cuentan con protocolos/procedimientos de actuación de acuerdo a sus

funciones

Interpretación

En la tabla se observa que el 46% de encuestados a afirma que, a veces la PDC o

entidades de Primera Respuesta participaron en la organización del ejercicio,

mientras que el 41% dijo que siempre recuerda y el 14% afirmó que nunca.

Tabla 21: La PDC o entidades de Primera Respuesta participaron en la organización del ejercicio

Frecuencia Porcentaje Porcentaje

válido Porcentaje acumulado

Válido

Nunca 12 20 20 20

A veces 31 53 53 80

Siempre 16 27 27 100

Total 59 100 100

Figura 17: La PDC o entidades de Primera Respuesta participaron en la organización del ejercicio

0

10

20

30

40

50

NUNCA A VECES SIEMPRE

14%

46%

41%

0

10

20

30

40

50

60

NUNCA A VECES SIEMPRE

20%

53%

27%

62

Interpretación

En la tabla se observa que el 53% de encuestados a afirma que, a veces la PDC o

entidades de Primera Respuesta participaron en la organización del ejercicio,

mientras que el 27% dijo que siempre y el 20% afirmó que nunca.

Tabla 22: Conocimiento sobre participación organizada de las entidades prestadoras de servicios público

Frecuencia Porcentaje Porcentaje

válido Porcentaje acumulado

Válido

Nunca 8 14 14 14

A veces 17 29 29 42

Siempre 34 58 58 100

Total 59 100 100

Figura 18: Conocimiento sobre participación organizada de las entidades prestadoras de servicios público

Interpretación

En la tabla se observa que el 58% de encuestados a afirma que, si tiene

conocimientos pobre participación organizada de las entidades, mientras que el

29% dijo que a veces recuerda y solo el 14% afirmó que nunca.

Tabla 23:

Participación organizada de las entidades prestadoras de servicios públicos, operadores de concesiones públicas y organismos reguladores

0

10

20

30

40

50

60

NUNCA A VECES SIEMPRE

14%

29%

58%

63

Frecuencia Porcentaje Porcentaje

válido Porcentaje acumulado

Válido

Nunca 7 12 12 12

A veces 31 53 53 64

Siempre 21 36 36 100

Total 59 100 100

Figura 19: participación organizada de las entidades prestadoras de servicios públicos, operadores de concesiones públicas y organismos reguladores

Interpretación

En la tabla se observa que el 53% de encuestados a afirma que, a veces participación organizada de las entidades prestadoras de servicios públicos, operadores de concesiones públicas y organismos reguladores, mientras que el 36% dijo que siempre y solo el 12% afirmó que nunca.

Tabla 24:

Plan de contingencia o equivalente ante el peligro establecido

Frecuencia Porcentaje Porcentaje

válido Porcentaje acumulado

Válido

Nunca 7 12 12 12

A veces 31 53 53 64

Siempre 21 36 36 100

Total 59 100 100

0

10

20

30

40

50

60

NUNCA A VECES SIEMPRE

12%

53%

36%

64

Figura 20: plan de contingencia o equivalente ante el peligro establecido

Interpretación

En la tabla se observa que el 39% de encuestados a afirma que, a veces el personal

de la institución conoce su plan de contingencia o equivalente ante el peligro

establecido, mientras que el 36% dijo que siempre y solo el 25% afirmó que nunca.

Tabla 25:

conocen su Plan de contingencia o equivalente

Frecuencia Porcentaje Porcentaje

válido Porcentaje acumulado

Válido

Nunca 15 25 25 25

A veces 23 39 39 64

Siempre 21 36 36 100

Total 59 100 100

Figura 21: conocen su Plan de contingencia o equivalente

0

10

20

30

40

NUNCA A VECES SIEMPRE

25%

39%36%

0

10

20

30

40

NUNCA A VECES SIEMPRE

25%

39%

36%

65

Interpretación

En la tabla se observa que el 39% de encuestados a afirma que, a veces conocen

su Plan de contingencia o equivalente, mientras que el 36% dijo que siempre y el

25% afirmó que nunca.

Tabla 26: Cumplimiento de las acciones establecidas en el Plan de Contingencia o equivalente

Frecuencia Porcentaje Porcentaje

válido Porcentaje acumulado

Válido

Nunca 8 14 14 14

A veces 10 17 17 31

Siempre 41 69 69 100

Total 59 100 100

Figura 22: cumplimiento de las acciones establecidas en el Plan de Contingencia o equivalente

Interpretación

En la tabla se observa que el 69% de encuestados a afirma que, siempre se da

cumplimiento de las acciones establecidas en el Plan de Contingencia o

equivalente, mientras que el 17% dijo que siempre y solo el 14% afirmó que nunca.

0

20

40

60

80

NUNCA A VECES SIEMPRE

14% 17%

69%

66

Tabla 27:

Trabajos de sensibilización y capacitación a la población o al personal de la institución sobre medidas de preparación y respuesta ante la situación probable de emergencia

Frecuencia Porcentaje Porcentaje

válido Porcentaje acumulado

Válido

Nunca 7 12 12 12

A veces 31 53 53 64

Siempre 21 36 36 100

Total 59 100 100

Figura 23: Trabajos de sensibilización y capacitación a la población o al personal de la institución sobre medidas de preparación y respuesta ante la situación probable de emergencia

Interpretación

En la tabla se observa que el 53% de encuestados a afirma que, a veces en este

año se han realizado trabajos de sensibilización y capacitación al personal de la

institución, mientras que el 36% dijo que siempre y solo el 12% afirmó que nunca.

Tabla 28:

Peligros a los que está expuesta

Frecuencia Porcentaje Porcentaje

válido Porcentaje acumulado

Válido

Nunca 15 25 25 25

A veces 33 56 56 81

Siempre 11 19 19 100

Total 59 100 100

0

10

20

30

40

50

60

NUNCA A VECES SIEMPRE

12%

53%

36%

67

Figura 24: peligros a los que está expuesta

Interpretación

En la tabla se observa que el 56% de encuestados a afirma que, a veces Se ha

informado a la población sobre los peligros a los que está expuesta, mientras que

el 19% dijo que siempre y el 25% afirmó que nunca.

Tabla 29:

Actividades para promover la participación de la población o personal de la institución en el simulacro (difusión de materiales gráficos u otros)

Frecuencia Porcentaje Porcentaje

válido Porcentaje acumulado

Válido

Nunca 8 14 14 14

A veces 9 15 15 29

Siempre 42 71 71 100

Total 59 100 100

Figura 25: Actividades para promover la participación de la población o personal de la institución en el simulacro (difusión de materiales gráficos u otros)

0

10

20

30

40

50

60

NUNCA A VECES SIEMPRE

25%

56%

19%

0

20

40

60

80

NUNCA A VECES SIEMPRE

14% 15%

71%

68

Interpretación

En la tabla se observa que el 71% de encuestados afirma que, siempre tiene

conocimiento sobre el desarrollo de actividades para promover la participación del

personal de la institución en el simulacro, mientras que el 15% dijo que a veces y

solo el 14% afirmó que nunca.

Tabla 30:

Señalización que indique las zonas de riesgo

Frecuencia Porcentaje Porcentaje

válido Porcentaje acumulado

Válido

Nunca 4 7 7 7

A veces 24 41 41 47

Siempre 31 53 53 100

Total 59 100 100

Figura 26: señalización que indique las zonas de riesgo

Interpretación

En la tabla se observa que el 53% de encuestados afirma que, siempre señalización

que indique las zonas de riesgo, mientras que el 41% dijo que a veces y solo el 7%

afirmó que nunca.

0

10

20

30

40

50

60

NUNCA A VECES SIEMPRE

7%

41%53%

69

Tabla 31:

Señalización que indique las rutas de evacuación y zonas seguras o puntos de reunión en caso de emergencia

Frecuencia Porcentaje Porcentaje

válido Porcentaje acumulado

Válido

Nunca 5 8 8 8

A veces 16 27 27 36

Siempre 38 64 64 100

Total 59 100 100

Figura 27: señalización que indique las rutas de evacuación y zonas seguras o puntos de reunión en caso de emergencia

Interpretación

En la tabla se observa que el 64% de encuestados afirma que, siempre se ha dado

cuenta con señalización que indique las rutas de evacuación y zonas seguras o

puntos de reunión en caso de emergencia, mientras que el 27% dijo que a veces y

solo el 8% afirmó que nunca.

Tabla 32

Las rutas de evacuación y zonas seguras o puntos de reunión son de fácil acceso para las personas

Frecuencia Porcentaje Porcentaje

válido Porcentaje acumulado

Válido

Nunca 7 12 12 12

A veces 12 20 20 32

Siempre 40 68 68 100

Total 59 100 100

0

20

40

60

80

NUNCA A VECES SIEMPRE

8%

27%

64%

70

Figura 28: Las rutas de evacuación y zonas seguras o puntos de reunión son de fácil acceso para las personas

Interpretación

En la tabla se observa que el 68% de encuestados afirma que, siempre conoce Las

rutas de evacuación y zonas seguras o puntos de reunión son de fácil acceso para

las personas, mientras que el 20% dijo que a veces y el 12% afirmó que nunca.

Tabla 33:

Rutas de evacuación y puntos de reunión son realmente suficientes

Frecuencia Porcentaje Porcentaje

válido Porcentaje acumulado

Válido

Nunca 6 10 10 10

A veces 15 25 25 90

Siempre 38 64 64 100

Total 59 100 100

Figura 29: rutas de evacuación y puntos de reunión son realmente suficientes

Interpretación

0

20

40

60

80

NUNCA A VECES SIEMPRE

12% 20%

68%

0

20

40

60

80

NUNCA A VECES SIEMPRE

10%25%

64%

71

En la tabla se observa que el 64% de encuestados afirma que, si Las rutas de

evacuación y puntos de reunión son realmente suficientes, mientras que el 25% dijo

que a veces y el 10% afirmó que nunca.

Tabla 34:

Sistema de alarma o aviso a la población ante la ocurrencia de un peligro

Frecuencia Porcentaje Porcentaje

válido Porcentaje acumulado

Válido

Nunca 8 14 14 14

A veces 18 31 31 44

Siempre 33 56 56 100

Total 59 100 100

Figura 30: sistema de alarma o aviso al hospital ante la ocurrencia de un peligro

Interpretación

En la tabla se observa que el 56% de encuestados afirma que, siempre cuentan

con algún sistema de alarma o aviso al hospital ante la ocurrencia de un peligro,

mientras que el 31% dijo que a veces y el 14% afirmó que nunca.

0

10

20

30

40

50

60

NUNCA A VECES SIEMPRE

14%

31%

56%

72

Tabla 35:

Elementos de atención de emergencias, tales como: mochila de emergencia, kit de primeros auxilios, extintores, megáfonos, tablas espinales, sillas de ruedas, entre otros

Frecuencia Porcentaje Porcentaje

válido Porcentaje acumulado

Válido

Nunca 8 14 14 14

A veces 27 46 46 59

Siempre 24 41 41 100

Total 59 100 100

Figura 31: elementos de atención de emergencias, tales como: mochila de emergencia, kit de primeros auxilios, extintores, megáfonos, tablas espinales, sillas de ruedas, entre otros, durante la evacuación

Interpretación

En la tabla se observa que el 46% de encuestados afirma que, a veces tiene

conocimiento del uso de elementos de atención de emergencias, tales como:

mochila de emergencia, kit de primeros, mientras que el 41% dijo que siempre y el

14% afirmó que nunca.

Tabla 36:

Sistema de comunicación ante emergencias

Frecuencia Porcentaje Porcentaje

válido Porcentaje acumulado

Válido

Nunca 12 20 20 20

A veces 31 53 53 73

Siempre 16 27 27 100

Total 59 100 100

0

10

20

30

40

50

NUNCA A VECES SIEMPRE

14%

46%

41%

73

Figura 32: sistema de comunicación ante emergencias

Interpretación

En la tabla se observa que el 53% de encuestados afirma que, a veces cuentan con

un sistema de comunicación ante emergencias, mientras que el 27% dijo que

siempre y el 20% afirmó que nunca.

Tabla 37:

Grupos de voluntarios o brigadistas capacitados e identificados para apoyar en emergencias

Frecuencia Porcentaje Porcentaje

válido Porcentaje acumulado

Válido

Nunca 8 14 14 14

A veces 17 29 29 42

Siempre 34 58 58 100

Total 59 100 100

Figura 33: grupos de voluntarios o brigadistas capacitados e identificados para apoyar en emergencias

0

20

40

60

NUNCA A VECES SIEMPRE

20%

53%

27%

¿Cuentan con un sistema de comunicación ante emergencias?

0

10

20

30

40

50

60

NUNCA A VECES SIEMPRE

14%

29%

58%

74

Interpretación

En la tabla se observa que el 58% de encuestados afirma que, siempre cuentan

con grupos de voluntarios o brigadistas capacitados e identificados para apoyar en

emergencias, mientras que el 29% dijo que a veces y el 14% afirmó que nunca

Tabla 38:

Enfoque de derechos en las actividades de preparación

Frecuencia Porcentaje Porcentaje

válido Porcentaje acumulado

Válido

Nunca 7 12 12 12

A veces 38 64 64 76

Siempre 14 24 24 100

Total 59 100 100

Figura 34: enfoque de derechos en las actividades de preparación

Interpretación

En la tabla se observa que el 64% de encuestados afirma que, a veces a notado

enfoque de derechos en las actividades de preparación, mientras que el 24% dijo

que siempre y el 12% afirmó que nunca

0

20

40

60

80

NUNCA A VECES SIEMPRE

12%

64%

24%

75

Tabla 39:

Padrón actualizado en el que se encuentren registradas las personas que presenten algún tipo de discapacidad o situación que les impida movilizarse en caso de emergencia

Frecuencia Porcentaje Porcentaje

válido Porcentaje acumulado

Válido

Nunca 6 10 10 10

A veces 25 42 42 53

Siempre 28 47 47 100

Total 59 100 100

Figura 35: padrón actualizado en el que se encuentren registradas las personas que presenten algún tipo de discapacidad o situación que les impida movilizarse en caso de emergencia

Interpretación

En la tabla se observa que el 47% de encuestados afirma que, siempre se

encuentra actualizado en el que se encuentren registradas las personas que

presenten algún tipo de discapacidad, mientras que el 42% dijo que a veces y el

10% afirmó que nunca

Tabla 40:

Rutas de evacuación y zonas seguras se encuentran adaptadas para personas con discapacidad (rampas, baranda u otras)

Frecuencia Porcentaje Porcentaje

válido Porcentaje acumulado

Válido

Nunca 6 10 10 10

A veces 25 42 42 53

Siempre 28 47 47 100

Total 59 100 100

0

10

20

30

40

50

NUNCA A VECES SIEMPRE

10%

42% 47%

76

Figura 36: rutas de evacuación y zonas seguras se encuentran adaptadas para personas con discapacidad (rampas, baranda u otras)

Interpretación

En la tabla se observa que el 47% de encuestados afirma que, siempre rutas de

evacuación y zonas seguras se encuentran adaptadas para personas con

discapacidad, mientras que el 42% dijo que a veces y el 10% afirmó que nunca

Tabla 41:

Ayuda a personas con discapacidad

Frecuencia Porcentaje Porcentaje

válido Porcentaje acumulado

Válido

Nunca 14 24 24 24

A veces 23 39 39 63

Siempre 22 37 37 100

Total 59 100 100

Figura 37: ayuda a personas con discapacidad

0

10

20

30

40

50

NUNCA A VECES SIEMPRE

10%

42% 47%

0

10

20

30

40

NUNCA A VECES SIEMPRE

24%

39%37%

77

Interpretación

En la tabla se observa que el 39% de encuestados afirma que, a veces sabe cuál

es el procedimiento para la ayuda a personas con discapacidad, mientras que el

37% dijo que siempre y el 24% afirmó que nunca.

Tabla 42:

Se inició a la hora programada

Frecuencia Porcentaje Porcentaje

válido Porcentaje acumulado

Válido

Nunca 7 12 12 12

A veces 14 24 24 36

Siempre 38 64 64 100

Total 59 100 100

Figura 38: se inició a la hora programada

Interpretación

En la tabla se observa que el 64% de encuestados afirma que, siempre el ejercicio

se inició a la hora programada, mientras que el 24% dijo que a veces y el 12%

afirmó que nunca.

Tabla 43:

Señal de alarma adecuada

Frecuencia Porcentaje Porcentaje

válido Porcentaje acumulado

Válido

Nunca 9 15 15 15

A veces 32 54 54 69

Siempre 18 31 31 100

Total 59 100 100

0

20

40

60

80

NUNCA A VECES SIEMPRE

12%24%

64%

¿El ejercicio se inició a la hora programada?

78

Figura 39: señal de alarma adecuada

Interpretación

En la tabla se observa que el 54% de encuestados afirma que, a veces el ejercicio

se inicia con la alarma adecuada, mientras que el 31% dijo que siempre y el 15%

afirmó que nunca.

Tabla 44:

Tiempo de hacia las zonas seguras o punto de reunión ante el peligro simulado

Frecuencia Porcentaje Porcentaje

válido Porcentaje acumulado

Válido

Nunca 14 24 24 24

A veces 25 42 42 66

Siempre 20 34 34 100

Total 59 100 100

Figura 40: tiempo de evacuación hacia las zonas seguras o punto de reunión ante el peligro simulado

0

20

40

60

NUNCA A VECES SIEMPRE

15%

54%

31%

0

10

20

30

40

50

NUNCA A VECES SIEMPRE

24%

42%

34%

79

Interpretación

En la tabla se observa que el 42% de encuestados afirma que, a veces es óptimo

el tiempo de evacuación hacia las zonas seguras o punto de reunión ante el peligro

simulado, mientras que el 34% dijo que siempre y el 24% afirmó que nunca.

Tabla 45:

PCA en la zona focal priorizada

Frecuencia Porcentaje Porcentaje

válido Porcentaje acumulado

Válido Nunca 4 7 7 7 A veces 35 59 59 66 Siempre 20 34 34 100

Total 59 100 100

Figura 41: PCA en la zona focal priorizada

Interpretación

En la tabla se observa que el 59% de encuestados afirma que, a veces PCA en la

zona focal priorizada, mientras que el 34% dijo que siempre y el 7% afirmó que

nunca.

0

20

40

60

NUNCA A VECES SIEMPRE

7%

59%

34%

80

Tabla 46:

Tiene conocimiento sobre la participación de grupos de voluntarios o brigadistas durante el Simulacro

Frecuencia Porcentaje Porcentaje

válido Porcentaje acumulado

Válido

Nunca 6 10 10 10

A veces 32 54 54 64

Siempre 21 36 36 100

Total 59 100 100

Figura 42: Tiene conocimiento sobre la participación de grupos de voluntarios o brigadistas durante el Simulacro

Interpretación

En la tabla se observa que el 54% de encuestados afirma que, a veces influye la

participación de grupos de voluntarios o brigadistas durante el Simulacro, mientras

que el 36% dijo que siempre y el 10% afirmó que nunca.

Tabla 47:

Reconocen la alarma que da inicio al simulacro

Frecuencia Porcentaje Porcentaje

válido Porcentaje acumulado

Válido

Nunca 6 10 10 10

A veces 10 17 17 27

Siempre 43 73 73 100

Total 59 100 100

0

10

20

30

40

50

60

NUNCA A VECES SIEMPRE

10%

54%

36%

81

Figura 43: reconocen la alarma que da inicio al simulacro

Interpretación

En la tabla se observa que el 73% de encuestados afirma que, siempre reconocen

la alarma que da inicio al simulacro, mientras que el 17% dijo que a veces y el 10%

afirmó que nunca.

Tabla 48:

Reconocen sus rutas de evacuación y zona seguras (internas y externas)

Frecuencia Porcentaje Porcentaje

válido Porcentaje acumulado

Válido

Nunca 9 15 15 15

A veces 31 53 53 68

Siempre 19 32 32 100

Total 59 100 100

Figura 44: reconocen sus rutas de evacuación y zona seguras (internas y externas)

0

20

40

60

NUNCA A VECES SIEMPRE

15%

53%

32%

¿conoce sus rutas de evacuación y zona seguras (internas y externas)?

0

20

40

60

80

NUNCA A VECES SIEMPRE

10% 17%

73%

¿reconoce la alarma que da inicio al simulacro?

82

Interpretación

En la tabla se observa que el 53% de encuestados afirma que, a veces conoce sus

rutas de evacuación y zona seguras (internas y externas, mientras que el 32% dijo

que siempre y el 15% afirmó que nunca.

Tabla 49:

Ubicación en las zonas seguras internas

Frecuencia Porcentaje Porcentaje

válido Porcentaje acumulado

Válido

Nunca 7 12 12 12

A veces 23 39 39 51

Siempre 29 49 49 100

Total 59 100 100

Figura 45: ubicación en las zonas seguras internas

Interpretación

En la tabla se observa que el 49% de encuestados afirma que, siempre observo

que las personas se ubicaron en las zonas seguras internas, mientras que el 39%

dijo que siempre y el 12% afirmó que nunca.

0

10

20

30

40

50

NUNCA A VECES SIEMPRE

12%

39%49%

¿Durante el ejercicio ¿ud observo que las personas se ubicaron en las zonas seguras internas?

83

Tabla 50:

Evacuaron ordenada hacia la zona segura

Frecuencia Porcentaje Porcentaje

válido Porcentaje acumulado

Válido

Nunca 2 3 3 3

A veces 16 27 27 31

Siempre 41 69 69 100

Total 59 100 100

Figura 46: evacuaron ordenada hacia la zona segura

Interpretación

En la tabla se observa que el 69% de encuestados afirma que, siempre evacuaron

ordenada hacia la zona segura, mientras que el 27% dijo que a veces y solo el

3% afirmó que nunca.

Tabla 51:

Conducta responsable en la participación del simulacro

Frecuencia Porcentaje Porcentaje

válido

Porcentaje

acumulado

Válido

Nunca 5 8 8 8

A veces 39 66 66 75

Siempre 15 25 25 100

Total 59 100 100

0

20

40

60

80

NUNCA A VECES SIEMPRE

3%

27%

69%

84

Figura 47: conducta responsable en la participación del simulacro

Interpretación

En la tabla se observa que el 66% de encuestados afirma que, a veces la conducta

responsable en la participación del simulacro, mientras que el 25% dijo que siempre

y solo el 8% afirmó que nunca.

0

20

40

60

80

NUNCA A VECES SIEMPRE

8%

66%

25%

85

CONCLUSIONES

1º. De acuerdo al análisis de los datos, luego de analizar a las 59 personas

de la muestra, se llegó a la conclusión. Según los resultados observados

sobre la capacidad de respuesta, se puede afirmar que hubo un nivel

moderado de capacidad de respuesta, representado por un 61.02%, por

otra parte, un 35.59% presentó un nivel alto y solo el 3.39% un nivel bajo

de capacidad de respuesta ante un simulacro de sismo.

2º. Según los resultados observados para la primera dimensión “planeación”,

se obtuvo que el 66.10% de los participantes en el simulacro presentó

niveles moderados de planeación, el 28.81% tuvo un nivel alto y el 5.08%

un nivel bajo.

3º. En relación a la ejecución para la capacidad de respuesta, se llegó a la

conclusión de que el 66.10% tuvo un nivel moderado de ejecución en

función de la capacidad de respuesta, el 28.81% tuvo un nivel alto y solo

el 5.08% un nivel bajo para esta dimensión.

4º. Se concluye que el 57.63% de los participantes en el simulacro presentó

niveles moderados de evaluación con respecto a su capacidad de

respuesta, por otra parte, el 42.37%% presentó un nivel alto.

86

RECOMENDACIONES

1ª. Que la Dirección del Centro Médico Naval “CMST”, programe un proceso

de autoevaluación institucional en el área de consulta externa, con la

finalidad de detectar sus debilidades, para fortalecer el plan de emergencia

ante la presencia de situaciones de emergencia, y contribuir oportunamente

en la prevención de daños en el personal. De tal manera que mantener al

personal mejor preparados con niveles altos de respuesta ante cualquier

situación imprevista. Asimismo, la concientización en los ejercicios y

simulacros para tener mayor capacidad de respuesta.

2ª. Que la Dirección del Centro Médico Naval “CMST”, programe la

capacitación del personal del área de consulta externa, sobre actualización

e innovación de nuevas estrategias, orientados a la práctica eficiente y

eficaz del triaje del personal afectado posterior a la presencia de un

desastre. Por consiguiente, se recomienda elaborar planes actualizados.

Siendo la planeación uno de los pilares para poder afrontar un sismo y

poder estar preparado en trabajos de campo como administrativamente.

3ª. Que la Dirección del Centro Médico Naval “CMST”, realice convenios con

las entidades pública y centros de estudios, fomentando la comunicación

oportuna, para contribuir en la prevención y solución de problemas no

resueltos que perjudican la seguridad del personal ante la presencia de una

emergencia. Instalando áreas donde se puedan brindar capacitaciones

tanto al aire libre para realizar prácticas constantes junto a las demás áreas

laborales

4ª. Incentivar y motivar la participación del personal del área de consulta

externa, a que se conviertan en un potencial aporte a la Dirección del

Centro Médico Naval “CMST”, para que monitoree e informe

oportunamente los problemas de infraestructura que se presentan y que

afectan la evacuación del personal y por consiguiente se implanten las

decisiones de solución de manera oportuna, eficiente y eficaz. También

usando la tecnología a nuestro favor. Los drones y demás equipos

87

electrónicos para monitorear los simulacros y luego verificar los procesos y

corregir actividades subestándares para así posteriormente alcanzar un

nivel estándar de evacuación.

5ª. Participación de las brigadas para simulacros interiores, remarcando las

vías de evacuación tanto alternas como principales en todo momento

organizados, trabajar el aspecto psicológico para no perder la serenidad en

momentos difíciles y saber cómo afrontarlos.

88

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1. OPS/OMS Chile. (2018). Líderes de salud instan a tomar medidas para que

los hospitales sean seguros en caso de desastres. O. P. S. chile.

https://www.paho.org/chi/index.php?option=com_content&view=article&id=

294:lideres-

2. Bambaren Alatrista, C. V., & Alatrista Gutierrez, M. D. S. (2012). Repositorio

de Tesis Hospitales seguros ante desastres. Revista Medica Herediana,

18(3), 149.

https://doi.org/10.20453/rmh.v18i3.923

3. Morales-Soto, N., & Zavala, C. (2008). Terremotos en el litoral central del

Perú: podría ser Lima el escenario de un futuro desastre. Rev. peru. med.

exp. salud publica, 25(2), 217-224.

https://doi.org/10.17843/rpmesp.2008.252.1266

4. Mora-González, Á. P., Madrid-González, D. A., & del Mercado, S. B. V.

(2018). 19S: La respuesta en salud del gobierno del estado de Morelos.

Salud Publica de Mexico, 60(Supl.1), S97-S104.

https://doi.org/10.21149/9294

5. Sevimli, Ş., Dursun, R., & Karadas, S. (2015). Health professionals of

emergency service: An evaluation of disaster medicine and ethical values.

Medicine and Law, 34(1), 39–54.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/30759923/

6. Kato, S., Yamamoto, A., Kawachi, I., Sakamoto, T., Kunugi, C., Tarui, T., &

Yamaguchi, Y. (2019). Pretraining and Precredentialing Staff for Disaster: A

Lesson Learned from the Experience of the 2016 Kumamoto Earthquakes.

Disaster Medicine and Public Health Preparedness, 14(2), 292–294.

https://doi.org/10.1017/dmp.2019.44

7. Kanchan, K. C., Thapa, R. K., Khadka, S., & Paudel, D. (2019). A study of

surgical cases during earthquake disaster in a medical college. Journal of the

Nepal Medical Association, 57(215), 20–24.

https://doi.org/10.31729/jnma.4063

8. Fukuma, S., Ahmed, S., Goto, R., Inui, T. S., Atun, R., & Fukuhara, S. (2017).

89

Fukushima after the Great East Japan Earthquake: Lessons for developing

responsive and resilient health systems. Journal of Global Health, 7(1).

https://doi.org/10.7189/jogh.07.010501

9. Cancino, C., Colaboración, E., Farneth, S., Garnier, P., Neumann, J. V., &

Webster, F. (2007). Estudio de daños a edificaciones históricas de tierra

después del terremoto del 15 de agosto del 2007 en Pisco, Perú.

10. Alfaro, S. (2013). Preparación y capacidad de respuesta en simulacros de

evacuación por sismos en enfermeras asistenciales en el Hospital Regional

de Ayacucho 2013 (Tesis de pregrado). Universidad Nacional Mayor de San

Marcos, Lima, Perú. Recuperado de

https://cybertesis.unmsm.edu.pe/handle/20.500.12672/6419

11. Andina, C. (2008). PERÚ Análisis de base de datos de pérdidas por

desastres en Perú. En Colonia-Independencia-Revolución (pp. 7-8).

Https://doi.org/10.31819/9783954875795-toc

12. Yengle, M., Palhua, R., Lescano, P., Villanueva, E., Chachi, E., Yana, E.,

Zaravia, R., Ambrosio, J., Clemente, J., Cornejo, J., & Gutiérrez, C. (2008).

Características del personal del Hospital de Emergencias José Casimiro

Ulloa y nivel de conocimiento de medidas de acción durante sismo. Revista

Peruana de Epidemiología, 12(1), 1-6.

https://www.academia.edu/24167406/Características_del_personal_del_Ho

spital_de_Emergencias_José_Casimiro_Ulloa_y_nivel_de_conocimiento_d

e_medidas_de_acción_durante_sismo

13. Carcelén, C., Morán, D., & Amador, L. (2020). The earthquake of 1746 and

its impact on health in the city of Lima. Revista Peruana de Medicina

Experimental y Salud Publica, 37(1), 164-168.

https://doi.org/10.17843/rpmesp.2020.371.4547

14. Organización Panamericana de la Salud, O. (2019). Centro en

connocimientos en salud publica y desastres.

http://www.saludydesastres.info/index.php?lang=es

15. Minaya Robles Jonathan Lic Rodríguez Ramos Alexandra Lic Rospigliosi

Monteagudo Lesly Lic Uchazara Rivera Betzy Anabel Asesora Mg Gianina

Farro Peña, L. (2017). "CAPACIDAD DE RESPUESTA DEL PERSONAL,

90

PACIENTES Y FAMILIARES.

16. Del Risco Torres, M. C., Durand Pinto, A. A., ASESORA, D., & Margarita

Alayo, L. (2018). CAPACIDAD DE RESPUESTA DE LA BRIGADA DE

EMERGENCIA FRENTE A UN DESASTRE NATURAL.

17. Organización Panamericana de la Salud, O. (2010). Guía para la evaluación

de establecimientos de salud de mediana y baja complejidad (Vol. 111,

Número 479).

https://www.mef.gob.pe/contenidos/inv_publica/docs/estudios_documentos/

documentos/hs_frente_desastres/guias_pdfs/indice.pdf

18. Minaya, J., Rodríguez, Al., Rospigliosi, L., Uchasara, A., & Farro, G. (2017).

"CAPACIDAD DE RESPUESTA DEL PERSONAL, PACIENTES Y

FAMILIARES.

19. CENEPRED. (2017). Manual para la evacuación del riesgo por sismos.

http://sigrid.cenepred.gob.pe/sigridv3/storage/biblioteca//6138_estudio-

deescenario-de-riesgos-de-la-provincia-constitucional-del-callao-2018.pdf

20. universidad de Costa Rica. (2020). Red de Sismología Nacional.

https://rsn.ucr.ac.cr/

21. Decisión 825. (2018). GLOSARIO DE TÉRMINOS Y CONCEPTOS DE LA

GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES PARA LOS PAÍSES MIEMBROS

DE LA COMUNIDAD ANDINA.

22. Hernández Sampieri, R. (2014). Metodología de la Investigación.

http://observatorio.epacartagena.gov.co/wp-

content/uploads/2017/08/metodologia-de-la-investigacion-sexta-

edicion.compressed.pdf

91

7- ANEXOS:

ANEXO N° 1

A: MATRIZ DE CONSISTENCIA

CAPACIDAD DE RESPUESTA DEL PERSONAL DE SALUD ANTE UN SIMULACRO DE SISMO DE GRAN MAGNITUD, EN EL ÁREA DE CONSULTA EXTERNA DEL CENTRO MÉDICO NAVAL “CIRUJANO MAYOR SANTIAGO TÁVARA, CALLAO 2019”

Problema Objetivos Hipótesis Variables Problema General

¿Cuál es la capacidad de respuesta del personal de salud ante un simulacro de sismo de gran magnitud, en el área de consulta externa del Centro Médico Naval Cirujano Mayor Santiago Távara, Callao 2019?

Problemas específicos

1. ¿Cuál es la capacidad de respuesta del personal de salud ante un simulacro de sismo de gran magnitud, según la planificación, en el área de consulta externa del Centro Médico Naval Cirujano Mayor Santiago Távara, Callao 2019?

2. ¿Cuál es la capacidad de respuesta del personal de salud ante un simulacro de sismo de gran magnitud, según la ejecución, en el área de consulta externa del Centro Médico Naval Cirujano Mayor Santiago Távara, Callao 2019?

Objetivo General

Determinar la capacidad de respuesta del personal de salud ante un simulacro de sismo, en el área de consulta externa del Centro Médico Naval “Cirujano Mayor Santiago Távara”, Callao 2019

Objetivos específicos 1. Determinar la capacidad de respuesta del

personal de salud ante un simulacro de sismo de gran magnitud, según la planificación, en el área de consulta externa del Centro Médico Naval “Cirujano Mayor Santiago Távara”, Callao 2019

2. Determinar la capacidad de respuesta del

personal de salud ante un simulacro de sismo de gran magnitud, según la ejecución, en el área de consulta externa del Centro Médico Naval “Cirujano Mayor Santiago Távara”, Callao 2019

Hipótesis General El presente estudio no presenta hipótesis por ser un estudio descriptivo y observacional.

CAPACIDAD DE RESPUESTA DEL PERSONAL DE SALUD ANTE

UN SIMULACRO DE SISMO DE GRAN MAGNITUD

92

3. ¿Cuál es la capacidad de respuesta del personal de salud ante un simulacro de sismo de gran magnitud, según la evaluación, en el área de consulta externa del Centro Médico Naval Cirujano Mayor Santiago Távara, Callao 2019?

3. Identificar la capacidad de respuesta del personal de salud ante un simulacro de sismo de gran magnitud, según la evaluación, en el área de consulta externa del Centro Médico Naval “Cirujano Mayor Santiago Távara”, Callao 2019

93

Instrumentos de recolección de datos

Nombre del evaluador: Firma:

DNI:

Tipo de lugar a evaluar*:

Centro Médico Naval “Cirujano Mayor Santiago Távara”

Coordinador del simulacro (Si lo hubiese):

Fecha: Hora:

Dirección o lugar de supervisión:

Distrito:

Provincia: Departamento:

Nº NOTA MARCAR CON (X) LA RESPUESTA CORRECTA

Nº Aspecto a evaluar

PROTOCOLOS DE EVACUACION Nunca A veces Siempre

1 ¿sabe si el hospital cuenta con un

plano, croquis o mapa identificando

las zonas expuestas al peligro?

2 ¿Sabe si el hospital cuenta con un

mapa de rutas de evacuación y zonas

seguras o puntos de reunión en caso

de emergencia?

3 ¿Conoce los peligros a los que está

expuesta?

4 ¿conoce donde están ubicadas las

zonas de riesgo?

Planificación del ejercicio

5 ¿Se ha realizado la planificación del

simulacro?

6 ¿Se han realizado reuniones previas

para la planificación del simulacro?

Participación del GTGRD (entidades de los tres niveles de gobierno) u otro similar (entidades

privadas)

7 ¿Cuentan con un GTGRD o un equipo

similar organizado?

94

8 ¿Ha participado el GTGRD o similar

en la planificación del simulacro?

9 ¿tiene conocimiento sobre la

participación del presidente del

GTGRD liderando las acciones de

respuesta en la zona focal

priorizada?

10 ¿El Presidente del GTGRD participó

en la reunión de evaluación del

ejercicio?

Articulación interinstitucional

11 ¿Cuenta con una PDC organizada?

12 ¿Los integrantes de la PDC, cuentan

con protocolos/procedimientos de

actuación de acuerdo a sus

funciones?

13 ¿La PDC o entidades de Primera

Respuesta participaron en la

organización del ejercicio?

14 ¿tiene conocimiento sobre la

participación organizada de la PDC o

las entidades de Primera Respuesta?

15 ¿tienen conocimiento sobre la

participación organizada de las entidades

prestadoras de servicios públicos,

operadores de concesiones públicas y

organismos reguladores?

Aplicación de planes, protocolos y procedimientos de gestión reactiva

16 ¿conocen su plan de contingencia o

equivalente ante el peligro

establecido?

17 ¿Las autoridades o personal de la

institución conocen su Plan de

contingencia o equivalente?

18 ¿Tiene conocimiento sobre el

cumplimiento de las acciones

establecidas en el Plan de

Contingencia o equivalente?

Sensibilización y comunicación a la población

95

19 ¿En este año se han realizado

trabajos de sensibilización y

capacitación a la población o al

personal de la institución sobre

medidas de preparación y respuesta

ante la situación probable de

emergencia?

20 ¿Se ha informado a la población

sobre los peligros a los que está

expuesta?

21 ¿tiene conocimiento sobre el desarrollo

de actividades para promover la

participación de la población o

personal de la institución en el

simulacro (difusión de materiales

gráficos u otros)?

Medidas de seguridad

22 ¿Cuenta con señalización que indique

las zonas de riesgo?

23 ¿Cuenta con señalización que indique

las rutas de evacuación y zonas

seguras o puntos de reunión en caso

de emergencia?

24 ¿Las rutas de evacuación y zonas

seguras o puntos de reunión son de

fácil acceso para las personas?

25 ¿Las rutas de evacuación y puntos de

reunión son realmente suficientes?

26 ¿Cuentan con algún sistema de

alarma o aviso a la población ante la

ocurrencia de un peligro?

27 ¿tiene conocimiento del uso de

elementos de atención de

emergencias, tales como: mochila de

emergencia, kit de primeros auxilios,

extintores, megáfonos, tablas

espinales, sillas de ruedas, entre otros

28 ¿cuentan con un sistema de

comunicación ante emergencias?

29 ¿Cuentan con grupos de voluntarios o

brigadistas capacitados e

96

identificados para apoyar en

emergencias?

Incorporación de enfoque de derechos

30 ¿Tiene conocimiento sobre si la

incorporado el enfoque de derechos

en las actividades de preparación?

31 ¿Cuentan con un padrón actualizado

en el que se encuentren registradas

las personas que presenten algún

tipo de discapacidad o situación que

les impida movilizarse en caso de

emergencia?

32 ¿Cree Ud. que la evacuación y zonas seguras se encuentran adaptadas para personas con discapacidad (rampas, baranda u otras)?

33 Durante la evacuación, ¿sabe cuál es el procedimiento para la ayuda a personas con discapacidad?

Acciones realizadas en el momento inicial

34 ¿El ejercicio se inició a la hora

programada?

35 ¿Se contó con una señal de alarma

adecuada?

36 ¿Considera que fue óptimo el tiempo

de evacuación hacia las zonas

seguras o punto de reunión ante el

peligro simulado?

37 ¿Se instala el PCA en la zona focal

priorizada?

38 ¿Tiene conocimiento sobre la

participación de grupos de

voluntarios o brigadistas durante el

Simulacro?

Participación de la población

39. ¿Reconoce la alarma que da inicio al

simulacro?

40. ¿Reconoce sus rutas de evacuación y

zona seguras (internas y externas)?

97

41 Durante el ejercicio ¿Las personas se

ubicaron en las zonas seguras

internas?

42. ¿Las personas evacuaron

ordenadamente hacia la zona

segura?

43. ¿Hubo una conducta responsable de

la población en la participación del

simulacro?

98

ANEXO N° 3

DECLARACIÓN JURADA DE AUTENTICIDAD Y NO PLAGIO DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN

OMAR ARNALDO HUERTA GARCIA

Declaro que, para optar el grado académico de Bachiller en Gestión de

Seguridad y Riesgos, a ser entregado en el ICTE, he elaborado íntegramente

el trabajo de investigación titulado:

CAPACIDAD DE RESPUESTA ANTE UN SIMULACRO DE SISMO DE GRAN

MAGNITUD DEL PERSONAL DE SALUD DEL ÁREA DE CONSULTA

EXTERNA DEL CENTRO MÉDICO NAVAL “CIRUJANO MAYOR SANTIAGO

TÁVARA, CALLAO 2019”

Confirmo que este trabajo de investigación es auténtico y de mi total autoría,

no existiendo plagio o copia de otro trabajo de investigación o material existente

cuya autoría corresponda a un tercero.

Dejo expresa constancia que la propiedad intelectual de otros autores ha sido

debidamente citada o identificada. Así mismo asumo la responsabilidad de todo

lo dicho en el trabajo de investigación, así como de cualquier error u omisión

en la misma.

Finalmente reconozco y acepto que en caso se compruebe lo contrario a lo

expresado en este documento, me someto a las medidas establecidas para tal

hecho por el ICTE.

Me afirmo y ratifico en lo expresado anteriormente, en señal de lo cual firmo el

presente documento.

Surco, 29 de Setiembre del 2020

________________________ Omar Arnaldo Huerta García

DNI: 43558018

99

ANEXO N° 4

AUTORIZACIÓN PARA EL USO EN EL REPOSITORIO DIGITAL DEL ICTE

Nombre: Omar Arnaldo HUERTA GARCIA Título del trabajo de investigación:

CAPACIDAD DE RESPUESTA ANTE UN SIMULACRO DE SISMO DE GRAN

MAGNITUD DEL PERSONAL DE SALUD DEL ÁREA DE CONSULTA EXTERNA

DEL CENTRO MÉDICO NAVAL “CIRUJANO MAYOR SANTIAGO TÁVARA,

CALLAO 2019”

Nombre del asesor: Año de sustentación

Dr. LUIS ALZAMORA DE LOS GODOS URCIA 2020 Bajo los siguientes términos, autorizo la publicación de mi trabajo de investigación en el Repositorio Digital del Instituto Científico y Tecnológico del Ejército - ICTE. Escuela de Pre y Postgrado. Con la autorización de publicación de mi Trabajo de Investigación, otorgo al ICTE una licencia no exclusiva para reproducir, distribuir, comunicar al público, transformar (únicamente mediante su traducción a otros idiomas) y poner a disposición del público la tesis (incluido resumen), en formato físico o digital, en cualquier medio, conocido o por conocerse, a través de los diversos servicios provistos por el ICTE, creados o por crearse, tales como el Repositorio Digital de Tesis del ICTE, Portal de Tesis de la SUNEDU, entre otros, en el Perú y en el extranjero, por el tiempo y las veces que considera necesarias, y libre de remuneraciones. En virtud de dicha licencia, el ICTE podrá reproducir mi Trabajo de Investigación en cualquier tipo de soporte y en más de un ejemplar; sin modificar su contenido, solo con propósitos de seguridad, respaldo y preservación. Declaro asimismo que el Trabajo de Investigación es una creación de mi autoría y exclusiva titularidad, y me encuentro facultado a conceder la presente licencia y, asimismo, garantizo que dichas tesis no infringen derechos de autor de terceras personas. El ICTE consignará el nombre del autor del Trabajo de Investigación, y no le hará ninguna modificación más que la permitida en la presente licencia. Surco, 29 de Setiembre del 2020

Omar Arnaldo Huerta García DNI: 43558018