instalacion_valvula_solenoide

download instalacion_valvula_solenoide

of 3

Transcript of instalacion_valvula_solenoide

1. INSTALACIN DE LA VLVULA SOLENOIDE

Para una correcta instalacin de la vlvula solenoide se debe seguir las instrucciones marcadas por el fabricante, pero de forma general se debe tener presente para un correcto funcionamiento, la direccin en que se monta la vlvula. La vlvula solenoide estar montada en la direccin correcta, cuando el propio fluido ayude a cerrar la vlvula. Si la alta presin se encuentra bajo el asiento de la vlvula, sta puede tener una tendencia a salirse de su asiento. La vlvula dispondr de una flecha para indicar la direccin del flujo.

Fig. 1: La vlvula solenoide debe instalarse en el sentido correcto

Adems a la hora de colocar la vlvula solenoide en la direccin correcta, ser preciso tener en cuenta la posicin de la vlvula. La mayor parte de las vlvulas tienen un mbolo pesado que se eleva para abrir la vlvula. Cuando no se aplica energa al mbolo, el propio peso de ste mantiene a la vlvula en su asiento hermtico. Si se instala este tipo de vlvula de lado o boca abajo, la vlvula permanecer en posicin abierta cuando debiera estar cerrada. Por ejemplo, Danfoss en sus vlvulas solenoide tipos EVR 2 a 22, pueden instalarse como indica la figura 2.

Fig. 2: Posicin de las vlvulas de solenoide de Danfoss series EVR 2 - 22

Normalmente, cuando se monta una vlvula solenoide delante de una vlvula de expansin termosttica, se debe colocar aquella cerca de sta para evitar golpes de ariete en la tubera que une la VET con la vlvula solenoide cuando sta se abre. No obstante cuando la vlvula solenoide se cierra se produce un golpe de ariete en la tubera de lquido, ya que las partculas de refrigerante en circulacin por sta tubera cuando se cierra bruscamente la vlvula, chocan contra sta y rebotan produciendo una onda que choca con las partculas de refrigerante que llegan originando una sobrepresin en la tubera. Es un efecto parecido cuando observamos una ola del mar que choca en el muro de la costa y rebota. Al cruzarse con otra ola que llega, se produce un choque entre ambas que origina una ola de mayor altura, imagnate eso dentro de una tubera. Este fenmeno es muy peligroso, ya que la sobrepresin generada puede llegar a entre 60 y 100 veces la presin normal de la tubera, ocasionando roturas en los accesorios instalados en los extremos (vlvulas, llaves, etc).

Fig. 3: Instalacin vlvula solenoide cerca de la VET (Danfoss)

1

Esta sobrepresin tiene dos efectos: comprime ligeramente el refrigerante lquido, reduciendo su volumen, y dilata ligeramente la tubera. Adems, el refrigerante al desplazarse en direccin contraria y estar la vlvula cerrada, se produce una depresin con respecto a la presin normal de la tubera. Al reducirse la presin, el refrigerante puede pasar ha estado gaseoso formando una burbuja mientras que la tubera se contrae. Al alcanzar el otro extremo de la tubera, si la onda no se ve disipada, se reflejar siendo mitigada progresivamente por la propia resistencia a la compresin del refrigerante y a la dilatacin de la tubera. Entonces es muy factible que pase. La fuerza del golpe de ariete es directamente proporcional a la longitud del conducto, ya que las ondas de sobrepresin se cargarn de ms energa, e inversamente proporcional al tiempo durante el cual se cierra la llave: cuanto menos dura el cierre, ms fuerte ser el golpe. Montando un tubo vertical cerrado (colocado en una pieza T) delante de la vlvula de solenoide, se puede solucionar los problemas de golpes de ariete. Fig. 4: Solucin a los problemas de golpe de ariete. Cortesa Danfoss

Para evitar roturas, se debe comprobar que los tubos alrededor de la vlvula estn fijados debidamente (figura 5). En las pruebas de presin que se hagan a las tuberas, todas las vlvulas solenoide del sistema deben estar abiertas, ya sea activando la bobina o abriendo la vlvula manualmente (si hay un husillo de operacin manual). Utilice siempre fuerzas contrarias en el apriete final de la vlvula de solenoide a las tuberas, es decir, dos llaves en el mismo lado de la vlvula (figura 6). Se deben montar los cables cuidadosamente. No se debe permitir que pueda entrar agua en la caja de terminales. El cable debe salir mediante un bucle para goteo (figura 7).

Fig. 5: Fijar los tubos alrededor de las vlvulas

Fig. 6: Utilizar fuerzas contrarias en el apriete final

Fig. 7: Utilizar un bucle del cable para el goteo

Se debe comprobar que los datos de la bobina (tensin y frecuencia) correspondan a la tensin de suministro. En caso contrario, se puede quemar la bobina o no funcionar la vlvula solenoide debido a que la fuerza generada por el solenoide sea insuficiente. Siempre se debe comprobar que la vlvula y la bobina corresponden la una a la otra. Al cambiar una bobina de una EVR 20 NC (NC = normalmente cerrada) observe: El cuerpo de vlvula para bobinas de c.a. tiene la armadura cuadrada. El cuerpo de vlvula para bobinas de c.c. tiene la armadura redonda. El resultado de una bobina equivocada es un MOPD inferior. Vea los datos de la tuerca superior. Por ltimo, no aplicar tensin a la bobina sin tenerla conectada al ncleo de la vlvula, puede quemar la bobina. Por qu? Como sabemos la bobina tiene una impedancia (oposicin que presenta la bobina al paso de la corriente a su travs) que aumenta cuando el ncleo es de un material ferromagntico y disminuye cuando es el aire. As pues, circular una corriente mayor cuando la bobina este sin conectar a la vlvula que puede quemarla si se mantiene mucho tiempo en esta condicin.

2

Fig. 8: La vlvula y la bobina deben ser compatibles (Danfoss)

En resumen podemos decir que deberemos seguir las siguientes recomendaciones a la hora de elegir e instalar una vlvula solenoide: Poner la EVR por capacidad, no por conexin La EVR nunca puede estar boca abajo El tapn superior de la armadura debe cerrar bien El cable de la bobina con trampa en U para evitar que el agua vaya a los terminales Dejar poco espacio entre solenoide y VET No energizar la bobina sin nada en el interior del ncleo

3