InstalacionconplcCEA51FAvariadordevelocidad

3
Santa Elena 337, Cap. Fed. Te: (011) 4303-2389, 4302-0312 Fax (011) 4302-9307 INSTALACIÓN CONTROL DE MANIOBRAS CON PLC CEA51FA, VARIADOR DE VELOCIDAD MENTOR II PARA MOTORES DE CORRIENTE CONTINUA. LISTADO DE CONEXIONES: BORNERA BORNE FUNCION (Conectar) CONEXIONES DE POTENCIA: Fuerza Motriz I-II-III Entrada 3 x 208 V, 60 hz. Neutro N Neutro de fuerza motriz. Motor cc MA1-MA2 Inducido motor de tracción en serie con Impedancia. Motor campo MF1- MF2 Campo motor de tracción. Freno electroimán F1-F2 Bobina de freno y muñeco de descanso. Motor puertas MP1-MP2-MP3 Motor operador de puertas. Campo motor Puertas. FP1-FP2-FP3 Excitación del mismo (campo). Límites motor puertas AP1-AP2, CP1 y CP2 Límites de carrera apertura y cierre. Seguridades (110 Vca) 1 Entrada finales extremo. 2 Salida idem/entrada parar y paracaídas. 3 Entrada precierre (puerta exterior manual con Doble contacto de seguridad) 4 Entrada puerta de cabina automática 5 Retorno puerta cabina y entrada puertas exteriores. 6 Retorno puertas. exteriores. Entrada finales de dirección. Precaución! Bornes 6 y 9 van unidos de fábrica. 7 Retorno final dirección. Subir 8 Retorno ídem bajar (Ambos a nivel de piso) 9 Entrada finales de alta velocidad 10 Retorno final alta subir, entrada alta bajar 11 Retorno final alta bajar CONEXIONES DE BAJA TENSIÓN (24 Vcc): Indicador de posición A, B, C, D, E, F, G 7 Segmentos display (Unidades/Decenas) Sensores de posición CR, CP Común 24V de registros, registro de pulsadores, fotocélula y servicios de cabina.

description

VARIADORDE VELOCIDAD MENTOR II PARA MOTORES DE CORRIENTE CONTINUA.

Transcript of InstalacionconplcCEA51FAvariadordevelocidad

Santa Elena 337, Cap. Fed.Te: (011) 4303-2389, 4302-0312 Fax (011) 4302-9307 INSTALACIN CONTROL DE MANIOBRAS CON PLC CEA51FA, VARIADOR DE VELOCIDAD MENTOR II PARA MOTORES DE CORRIENTE CONTINUA. LISTADO DE CONEXIONES: BORNERABORNEFUNCION (Conectar) CONEXIONES DE POTENCIA: Fuerza MotrizI-II-IIIEntrada 3 x 208 V, 60 hz. NeutroNNeutro de fuerza motriz. Motor ccMA1-MA2Inducido motor de traccin en serie con Impedancia. Motor campoMF1- MF2Campo motor de traccin. Freno electroimnF1-F2Bobina de freno y mueco de descanso. Motor puertasMP1-MP2-MP3Motor operador de puertas. Campo motor Puertas.FP1-FP2-FP3Excitacin del mismo (campo). Lmites motor puertasAP1-AP2, CP1 y CP2Lmites de carrera apertura y cierre. Seguridades (110 Vca)1Entrada finales extremo. 2Salida idem/entrada parar y paracadas.3Entrada precierre (puerta exterior manual con Doble contacto de seguridad) 4Entrada puerta de cabina automtica 5Retorno puerta cabina y entrada puertas exteriores.6Retorno puertas. exteriores. Entrada finales de direccin. Precaucin! Bornes 6 y 9 van unidos de fbrica. 7Retorno final direccin. Subir 8Retorno dem bajar (Ambos a nivel de piso) 9Entrada finales de alta velocidad 10Retorno final alta subir, entrada alta bajar 11Retorno final alta bajar CONEXIONES DE BAJA TENSIN (24 Vcc): Indicador de posicinA, B, C, D, E, F, G7 Segmentos display (Unidades/Decenas) Sensores de posicinCR, CPComn 24V de registros, registro de pulsadores,fotoclula y servicios de cabina. EXS, EXDRetornos normalizadores. Importantes!! PAS, PAD Retorno sensores de posicin viaje piso a piso APAS, APAD Retorno sensores de posicin viajes largos. MASAComn tierra de los mismos Pulsadores MASAComn de llamadas CRComn de registro CREComn registro ext erior (solo en dplex) Retorno pulsadores0, M2, M3 etc.En placa electrnica CEA51FA Precaucin!: El segundo borne del CEA51FA rotulado como 0 es un piso fantasma, en el cual no debe conectarse cable alguno, tanto en llamadas de cabina como exterior subir o bajar.Fue creado para evitar una distancia de frenado mayor que la correspondiente a los dems pisos. Comandos adicionales ABRRetorno fotoclula de puerta y botn AP. CERRetorno botn cerrar puerta SERINServicio independiente ASCLlave con/sin ascensorista MANRetorno llave de inspeccin PRSBotn subir ascensorista PRDBotn bajar ascensorista NOPBotn no para en funcionam. ascensorista EMEEmergencia bomberos NOTA: Solo se conectarn en el CEA51FA los retornos de las llamadas de cabina y de pisos, el resto de las conexiones van en las borneras laterales del tablero. Conectar borne MA de sensores en borne MASA de bornera lateraly no en borne de tierra general de tablero. Utilizar cable colgante independiente de seccin de 0.75 mm o mayor.Separar cable colgante de 110V de los de 24V. Precaucin! Asegurarse de tener una buena conexin a tierra antes de dar corriente al equipo. No confundir normalizadores (van en 24V) con lmites de seguridad (en 110V). El Controlador electrnico no funciona sin NEUTRO!. INDICADOR ALFANUMRICO (12 Vcc): +12VPositivo de alimentacin 12 V 0V Negativo Rx Seal serie. Incluye sonido de GONG. INTERCONEXIN DUPLEX: Debern unirse las llamadas exteriores entre ambos CEA51FA, adems de la unin de fibra ptica entre los mismos. Todo ello ubicado en diagrama INTERFA.DUP.Tambin unir los bornes CRE y MASA entre ambos tableros. Fibra ptica: Debe ser colocada con un conducto entre tableros, (no por el aire). Puede ir con los dems cables o independiente.No debe soportar esfuerzos mecnicos ni altas temperaturas. Cortarla con un cutter afilado en forma de guillotina, no cortar con alicate. INFORMACION MENTOR II Drive: http://www.controltech.es/Mentor.htm UBICACIN DE PANTALLAS EN PASADIZO: El sistema funciona con dos velocidades: V2 de piso a piso y V3 de mas de un piso. Las mismas determinan que haya dos distancias de frenado distintas, una de 1,80 m aprox. (2,5 m en los pisos extremos a travs del patn), y otra de 3 m mediante los sensores de APAS y APAD. Ver el diagrama51FA02.CDR para la ubicacin de las pantallas en pasadizo. Dicha distancias de frenado debern ser las mismas en TODOS los pisos y se proceder al ajuste dela parada durante la puesta en marcha. En la hilera de pantallas de viaje de piso a piso PAS y PAD, adems se logra la nivelacin mediante las de 300 mm. En dicho diagrama se grafican los lmites mecnicos EXS y EXD como si fuera una pantalla de sensor infrarrojo. Estos (y todos los finales de pasadizo normal cerrado) trabajan con un patn lo suficientemente largo como para albergar todos los finales al quedar el coche parado a nivel en el piso inferior y superior. Los limites de alta FAS y FAB se posicionan inmediatamente despus del EXS y EXD respectivamente.El largo del patn es de 2,5 m aproximadamente.Como la distancia desde la Planta Baja hasta el 2do nivel hay 5 m se deben colocar dos pantallas de alta velocidad, generando un piso falso, para mantener una distancia de frenado de alta en 3 m.Los sensores infrarrojos de piso MACLAR no funcionan correctamente si el pasadizo es abierto, vale decir; entra la luz solar. En caso de ser as informar a MACLAR. No olvidar la colocacin de fijaciones en la cinta de soporte de las pantallas para evitar el flameo de la misma con la tensin y largo del tendido. Ver diagrama CI NTAMACLAR2.CDR. SOBRE EL DIMENSIONAMIENTO DE LOS FUSIBLES DE FUERZA MOTRIZ: Respecto del funcionamiento anterior del ascensor con generador, el convertidor de cc. Trabaja con aceleraciones y frenados que producen picos de corriente importantes, los cuales hacen que los fusibles existentes de los equipos con generador resulten chicos en corriente. Como consecuencia de esto, y de que tambin se aumentar la velocidad del ascensor (se incrementa la potencia instantnea), se pueden quemar los fusibles de la fuerza motriz de sala de mquinas (o de la estacin anterior que alimenta a la misma). Esto est comprobado en mas de una obra de Buenos Aires, con red trifsica de 380 V).Es importante tener en cuenta un probable reemplazo de los fusibles del tablero de fuerza motriz. Es conveniente tambin medir la aislamiento del motor de cc para evitar posibles desconexiones del MENTOR por sobrecorrientes en el inducido. Verificar la aislamiento, levantando escobillas, entre armadura/campo,armadura/ tierra y campo/tierra. SOBRE LA INSTALACIN DEL ENCODER: Es muy importante que el mismo se instale bien alineado respecto del giro del motor. La pieza a fijar en el eje debe girar concntricamente con el mismo. Si es necesario aplicar un comparador para verificar que no haya excentricidad en el movimiento circular. Es necesario tambin un acoplamiento elstico para absorber los movimientos de vaivn en el eje del motor de traccin. En caso de no poder acoplarse en el eje motor (este modo tiene el inconveniente de perder el accionamiento manual), el Mentor II permite instalarlo apoyado sobre la polea de la mquina a travs de una rueda reductora de goma con resorte regulable para que la misma no se deforme al quedar el ascensor detenido durante la noche. Es importante la calidad y la elasticidad de la rueda. Si no esta bien colocado el Encoder el ascensor no tendr un andar suave sino con unamolesta vibracin en la cabina que desmerece el trabajo realizado y produce quejas de parte del usuario. Para la fabricacin del soporte tener en cuenta que el Encoder tiene un eje de 20 mm y exige de una gran exactitud en el dimetro. El cable del mismo ser provisto por MACLAR y conviene colocarse en un cao aparte de los dems conductores (freno, motor etc.) El tablero sale programado de fbrica a lazo abierto para realizar toda la instalacin de pasadizo y cabina en velocidad de mantenimiento. El Encoder se conecta en la puesta en marcha final del ascensor. I mportante: Verificar el balanceo del ascensor para el funcionamiento con variador de velocidad. Verificacin: Con el 40% de la carga til el motor debe consumir lo mismo subiendo y bajando.