Inscripcion Libia Canaria Guenia Lanzarote

download Inscripcion Libia Canaria Guenia Lanzarote

of 4

Transcript of Inscripcion Libia Canaria Guenia Lanzarote

  • 7/28/2019 Inscripcion Libia Canaria Guenia Lanzarote

    1/4

    Propuesta de desciframiento y traduccin dela inscripcin Lbico-Canaria de La Pea De

    La Fecundidad, Guenia, Lanzarote.

    Georgeos Daz-Montexano

    Scientific Atlantology International Society (SAIS), 2013.

    Foto cortesa deAgustn Demetrio Pallars Lasso.

    En la denominada Pea de la fecundidad, Guenia, Lanzarote, Adrin Pallars,hijo del destacado investigador de las antigedades Canarias, D. AgustnDemetrio Pallars Lasso, descubri en la pared norte de un pasadizo queatraviesa la pea de oeste a este, un enigmtico panel de grabados rupestres;el panel est compuesto por grabados hechos por incisin de trazo ligeramentedbil, donde se aprecia un cuadrpedo con cuernos, posiblemente una cabra

    junto a tres secuencias epigrficas en caracteres Canario-Proto-Lbicos,tambin conocidos como Tifinagh Canario. Segn Pallars Lasso, el grabadoest situado en un lugar que es iluminado por un rayo de luz, solamentedurante el solsticio de invierno. Intentaremos aproximarnos al significado de

    http://www.facebook.com/photo.php?fbid=560345317327278&set=a.152363598125454.29093.100000554440864http://www.facebook.com/photo.php?fbid=560345317327278&set=a.152363598125454.29093.100000554440864http://www.facebook.com/photo.php?fbid=560345317327278&set=a.152363598125454.29093.100000554440864
  • 7/28/2019 Inscripcion Libia Canaria Guenia Lanzarote

    2/4

    esta escena y de el mensaje dejado por los antepasados canarios a travs de laepigrafa y la lexicologa y lingstica comparadas.

    Inscripcin superior

    Se lee habitualmente de derecha a izquierda. La secuencia consonntica es:yl-rf.

    La primera parte, yl, podra corresponderse con las races Proto-Afroasiticas yegipcias jr (yr) ''por', 'para'. Otra posible lectura: Proto-Afroasitico *yil-'tierra', 'campo'.

    La segunda parte, rf: Proto-Afroasitico *lab- 'cereales; *lap- 'frijol', 'maz';*rif-, 'granos'. Tambin Proto-Afroasitico *ra'ob, 'lluvia'; Chdico Occidental*rab- estar mojado o hmedo; Proto-Chdico: *ribiy/b-; rbei Estacin de laLluvia.

    Posibles traducciones:

    1. Canario o Proto-Lbico: *yl *raf: Para los granos o cereales (cultivos).2. Canario o Proto-Lbico: *yl *raf: Para la lluvia.3. Canario o Proto-Lbico: *yl *rif: Por la Estacin de la Lluvia.4. Canario o Proto-Lbico: *yil *raf: Tierra o Campo de Cereales (cultivos).5. Canario o Proto-Lbico: *yl *raf: Campo o Tierra (sea) Hmeda.

    Inscripcin de la izquierda

    La secuencia de la izquierda como sf-lr

    a) Proto-Afroasitico: *af- (egi. zf) cortar, matar (sacrificar con cuchillo) La

    misma raz est presente en el egipcio , zf, 'cuchillo' ('daga', 'pual','espada corta)'.

    b)- Proto-Afroasitico *lal- cualquier ganado menor (cabra, cordero, carnero,oveja, etc.); pero especialmente 'cabra'.

    Canario o Proto-Lbico: *saf *lar, Matar (con cuchillo) una cabra.

    La traduccin es bastante coherente con la escena representada, pues encimadel cuadrpedo hay grabado, lo que a todas luces parece un cuchillo sf;

    semejante al jeroglfico egipcio , zf, 'cuchillo' ('daga', 'pual', 'espadacorta)'. Puede incluso que se trate de una mera escritura jeroglfica, al estiloegipcio, donde se escribe con un signo fonogrfico, en este caso un cuchillocon el valor biconsonntico, zf, para representar el nombre *zif, otra forma dedenominar en las lenguas afroasiticas a la 'cabra' misma. Proto-Afroasitico:*if-; semtico: *zp- 'oveja'; Chdico Central: *if-/*uf- 'cabra (macho)'.

    En cuanto al animal mismo, me parece bastante seguro o probable que se trate

  • 7/28/2019 Inscripcion Libia Canaria Guenia Lanzarote

    3/4

    de una cabra, y la tercera lnea sobre la cabeza podra representar, ms que untercer cuerno (que en tal caso sera un ciervo), una estocada o herida simblica(magia simptica), indicando por dnde se deba matar o sacrificar el animal.Aunque quiz podra estar mal interpretada esta parte del dibujo.

    Delante de la cabra se observa grandes letras algo deformadas, pero donde

    pueden reconocer al menos tres de las mismas letras en la misma secuencia,de abajo hacia arriba, o sea, z-(f)-l-r. De hecho, la segunda parece unavariante de la misma fanterior. Por tanto, parece una repeticin de la mismafrase, y esta vez, con una ligera separacin entre las dos palabras, o sea, sf lr,Matar (con cuchillo) una cabra.

    Interpretacin de la escena y los textos

    De acuerdo a la escena representada, donde se puede apreciar un cuadrpedo,

    que a todas luces parecer ser una cabra (animal que exista en las IslasCanarias a la llegada de los espaoles), y cmo encima de esta posible cabraparece haberse representado un cuchillo, bien como jeroglfico logograma ofonograma del mismo cuchillo (en egipcio, zf)y el nombre del tipo de cabra*zif, y segn el texto que parece claramente leerse por delante, a la izquierda(repetido dos veces), en Canario o Proto-Lbico, *saf *lar, Matar (con cuchillo)una cabra, y el texto sobre la parte superior, en Canario o Proto-Lbico: *yl*rif: Por la Estacin de la Lluvia o bien, *yil *raf: Tierra o Campo deCereales (cultivos). Creemos que la interpretacin ms probable es la de unaescena de magia simptica propiciatoria, relacionada con algn rito defertilidad para las cosechas, en las cuales se sacrificaba un animal de ganado

    menor, en este caso, una cabra.

    De acuerdo a la observacin del investigador canario, Agustn DemetrioPallars Lasso, de que justo sobre esa misma escena se proyecta un rayo deluz en el da de Solsticio de Invierno, considero que la traduccin ms probablesera entonces: *saf *lar *yl *rif: Matar (con cuchillo) una cabra, por laEstacin de la Lluvia. Por tanto, un ritual de sacrificio de un animal de ganadomenor que se haca justo en el comienzo del Solsticio de Invierno, obviamentepara propiciar que hubiera una buena estacin de lluvias y con ello conseguirque las tierras y las campos de cultivo fueran ms hmedos, y, por tanto, ms

    frtiles para las cosechas.

    No es materia de mi especialidad la antigua religin canaria, pero s que estetipo de ritual encaja perfectamente con lo poco que conocemos de los sistemasde supervivencia y economa alimentaria de los antiguos guanches o canarios.Se dice que la gran piedra an existente en los altos de Fasnia, conocida comoPiedra de Imoque, era un lugar donde se sacrificaban cabras y ovejas a losdioses. La voz Canario-Proto-Lbica aqu usada, *lar, se corresponde con unaantigua raz Proto-Afroasitica, *lal-, que se usaba precisamente paradenominar a la cabra y a otros animales de ganado menor como el cordero o laoveja misma.

  • 7/28/2019 Inscripcion Libia Canaria Guenia Lanzarote

    4/4

    Bibliografa consultada:

    Starostin, S., Afroasiatic etymology Datasabe (Proto-Afroasiatic, Borean,Semitic, Berber, Egyptian, Western Chadic, Central Chadic, East Chadic,Bedauye (Beja), Central Cushitic (Agaw) , Saho-Afar, Low East Cushitic, HighEast Cushitic, Warazi (Dullay), South Cushitic, Dahalo (Sanye), Mogogodo(Yaaku), Omotic), 1998-2003.

    Thesaurus Linguae Aegyptiae (TLA), 2013.