ins3

1
INSTALACIONES HIDRÁULICAS Y SANITARIAS EN EDIFICIOS APUNTES G. B. P. M. 3 DE 120 6.- Normas Técnicas Complementarias para el Diseño Y Ejecución de Obras e Instalaciones Hidráulicas, Gobierno del Distrito Federal. 7.- Lineamientos Técnicos para la Elaboración de Estudios y Proyectos de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario, Comisión Nacional del Agua. 8.- Reglamento para la Construcción y Obras de Infraestructura del Municipio de Morelia. 9.- Reglamento de Construcciones para el Distrito Federal. Publicado en la Gaceta Oficial del Distrito Federal el 29 de enero de 2004. 10.- Especificaciones Generales de Construcción, Instalaciones Hidráulicas y Sanitarias, Normas 72-00 del Instituto Mexicano del Seguro Social. 11.- Normas y especificaciones para estudios, proyectos, construcción e instalaciones, CAPFCE. 12.- Manual de instalaciones electromecánicas, en casas y edificios, Hidráulicas, sanitarias, aire acondicionado, gas, eléctricas y alumbrado; Enríquez Harper; Ed. Limusa. 13.- Manual del Ingeniero Civil; Frederick S. Merritt; Ed. Mc Graw Hill. 14.- Abastecimiento de Agua (O estado da arte e técnicas avaçadas); Heber Pimentel Gomes; Editorial Universitaria Federal de Paraiba, Brasil. 15.- Cálculo de instalaciones hidráulicas y sanitarias, residenciales y comerciales; Enríquez, Gilberto; Ed. Noriega. NOTA ACLARATORIA. ESTA VERSIÓN DE LOS APUNTES DE INSTALACIONES HIDRÁULICAS Y SANITARIAS EN EDIFICIOS, ES PRODUCTO DE MATERIAL QUE SE HA RECOPILADO DE UNA SERIE DE DOCUMENTOS QUE HABLAN ACERCA DEL TEMA, YA SEA IMPRESO O DEL INTERNET Y QUE HAN SIDO ADECUADOS CONFORME AL PLAN DE ESTUDIOS SEMESTRAL VIGENTE DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL. POR SER LA PRIMERA VERSIÓN SE CONSIDERA QUE NO ESTÁ TOTALMENTE CONCLUIDA SU REVISIÓN, POR LO QUE SE AGRADECERÁ A TODAS AQUELLAS PERSONAS QUE PUEDAN Y QUIERAN APORTAR COMENTARIOS AL PRESENTE DOCUMENTO, DE TAL FORMA QUE PERMITA LLEGAR A TENER UN DOCUMENTO QUE SIRVA DE APOYO PARA EL ESTUDIO DE LA MATERIA. DE FORMA EXPRESA SE AGRADECE A LOS AUTORES DEL MATERIAL UTILIZADO EN LAS NOTAS, SIENDO IMPOSIBLE DARLES EL CRÉDITO QUE SE MERECEN POR LA DIVERSIDAD DEL MATERIAL USADO Y POR NO TENER ÉSTOS APUNTES UN FIN LUCRATIVO, ESPERO SU COMPRENSIÓN, PARA USAR LIBREMENTE LA INFORMACIÓN. ATENTAMENTE M. en C. GUILLERMO BENJAMÍN PÉREZ MORALES

description

in

Transcript of ins3

  • INSTALACIONES HIDRULICAS Y SANITARIAS EN EDIFICIOS

    APUNTES G. B. P. M. 3 DE 120

    6.- Normas Tcnicas Complementarias para el Diseo Y Ejecucin de Obras e Instalaciones Hidrulicas, Gobierno del Distrito Federal.

    7.- Lineamientos Tcnicos para la Elaboracin de Estudios y Proyectos de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario, Comisin Nacional del Agua.

    8.- Reglamento para la Construccin y Obras de Infraestructura del Municipio de Morelia.

    9.- Reglamento de Construcciones para el Distrito Federal. Publicado en la Gaceta Oficial del Distrito Federal el 29 de enero de 2004.

    10.- Especificaciones Generales de Construccin, Instalaciones Hidrulicas y Sanitarias, Normas 72-00 del Instituto Mexicano del Seguro Social.

    11.- Normas y especificaciones para estudios, proyectos, construccin e instalaciones, CAPFCE.

    12.- Manual de instalaciones electromecnicas, en casas y edificios, Hidrulicas, sanitarias, aire acondicionado, gas, elctricas y alumbrado; Enrquez Harper; Ed. Limusa.

    13.- Manual del Ingeniero Civil; Frederick S. Merritt; Ed. Mc Graw Hill.

    14.- Abastecimiento de Agua (O estado da arte e tcnicas avaadas); Heber Pimentel Gomes; Editorial Universitaria Federal de Paraiba, Brasil.

    15.- Clculo de instalaciones hidrulicas y sanitarias, residenciales y comerciales; Enrquez, Gilberto; Ed. Noriega.

    NOTA ACLARATORIA. ESTA VERSIN DE LOS APUNTES DE INSTALACIONES

    HIDRULICAS Y SANITARIAS EN EDIFICIOS, ES PRODUCTO DE MATERIAL QUE SE HA

    RECOPILADO DE UNA SERIE DE DOCUMENTOS QUE HABLAN ACERCA DEL TEMA, YA

    SEA IMPRESO O DEL INTERNET Y QUE HAN SIDO ADECUADOS CONFORME AL PLAN

    DE ESTUDIOS SEMESTRAL VIGENTE DE LA FACULTAD DE INGENIERA CIVIL. POR

    SER LA PRIMERA VERSIN SE CONSIDERA QUE NO EST TOTALMENTE CONCLUIDA

    SU REVISIN, POR LO QUE SE AGRADECER A TODAS AQUELLAS PERSONAS QUE

    PUEDAN Y QUIERAN APORTAR COMENTARIOS AL PRESENTE DOCUMENTO, DE TAL

    FORMA QUE PERMITA LLEGAR A TENER UN DOCUMENTO QUE SIRVA DE APOYO

    PARA EL ESTUDIO DE LA MATERIA. DE FORMA EXPRESA SE AGRADECE A LOS

    AUTORES DEL MATERIAL UTILIZADO EN LAS NOTAS, SIENDO IMPOSIBLE DARLES EL

    CRDITO QUE SE MERECEN POR LA DIVERSIDAD DEL MATERIAL USADO Y POR NO

    TENER STOS APUNTES UN FIN LUCRATIVO, ESPERO SU COMPRENSIN, PARA

    USAR LIBREMENTE LA INFORMACIN.

    ATENTAMENTE

    M. en C. GUILLERMO BENJAMN PREZ MORALES