ino

2
Dr. Antonio Hinojosa Martínez

description

hello knasndjasjfsf

Transcript of ino

Page 1: ino

Dr. Antonio Hinojosa Martínez

Page 2: ino

¡Muy buena pregunta! Me llega a la mente la imagen de una persona que espera sentada en un banquete en el que se ha preparado

un buffet a que le lleven todo a su mesa y le sirvan en la boca, cuando las personas que se acercan a la mesa donde se sirve el buffet es-cogen y se sirven lo mejor y hasta está más calientito.

Con la innovación pasa lo mismo. Si bien es cierto que existen facto-res externos que propician la inno-vación en las PYMEs y que están ahí para utilizarlos, que es el tema de este artículo, lo es también que las PYMEs tienen que poner algo de su parte para innovar.

Antes de seguir adelante, necesitamos definir la innovación. Existen miles de definiciones de in-novación. Según el diccionario, in-

novación es la acción y efecto de innovar; esto es, efectuar un cam-bio en el orden establecido, medi-ante la creación, renovación y/o remodelación del entorno. Sin em-bargo, para nuestro caso y nuestro entorno, escogí la que se presenta en la ley de Ciencia y Tecnología: “generar un nuevo producto, dis-eño, proceso, servicio, método u organización, o añadir valor a los existentes”. Esta definición se adi-cionó a la Ley el 12 de junio de 2009.(1)

En la Guía de Participación del Premio Nacional de Tecnología 2010 abundan un poco más al definir Innovación como “la intro-ducción en el mercado de nuevos productos o servicios; o la implant-ación de nuevos métodos de pro-ducción, organización o comercial-ización; o la modificación sustancial de los mismos, que impactan favor-

“Texto de relleno, Texto de relleno, Texto de relleno...”