inmensos con pinzas y con motor rugiente nos recogieron Y ... · Subí al carro, vi a un hombre en...

7
Unos tractores inmensos con pinzas y con motor rugiente nos recogieron Y apiiaron. d e RePata^e : IETICIA ESCAR^ ^ un iro^.co ^:^ EVABA sobre Soria polvo de polies- tileno. La estación castellana esta- ba transformada en estación rusa y el calendario había echado mar- cha atrás más de medio siglo. Se rodaba «Dr. Zhivago^. No supondría nadie viendo la famosa ^elícula que tras esa estación «principio de siglo» y a pocos metros se encuentra la serranía modernísima de Explotaciones Forestales RENFE-Soria, donde la maqui- ^ 17

Transcript of inmensos con pinzas y con motor rugiente nos recogieron Y ... · Subí al carro, vi a un hombre en...

Page 1: inmensos con pinzas y con motor rugiente nos recogieron Y ... · Subí al carro, vi a un hombre en una ... Te sacan el jugo hasta dejarte en un 15-17 por 100 de humedad. Los hornos

Unos tractoresinmensoscon pinzasy con motorrugientenos recogieronY apiiaron.

deRePata^e : IETICIA ESCAR^ ^ un iro^.co^:^

EVABA sobre Soria polvo de polies-tileno. La estación castellana esta-ba transformada en estación rusay el calendario había echado mar-

cha atrás más de medio siglo. Se rodaba«Dr. Zhivago^.

No supondría nadie viendo la famosa^elícula que tras esa estación «principiode siglo» y a pocos metros se encuentrala serranía modernísima de ExplotacionesForestales RENFE-Soria, donde la maqui- ^

17

Page 2: inmensos con pinzas y con motor rugiente nos recogieron Y ... · Subí al carro, vi a un hombre en una ... Te sacan el jugo hasta dejarte en un 15-17 por 100 de humedad. Los hornos

A mf ine subieron a lo alto de una gran torre de troncos henroosos como yo.

naria y el hombre han alcanzado un altogrado de entendimiento.

Sobre una superficie de tres hectáreas,larga y estrecha como la vía del tren, sealzan cinco naves y dos cobertizos. Lasedificaciones comenzaron a construirsea finales del 69 y empezó la instalacióna funcionar en agosto de 1971.

Las naves de serrería y carpintería tie-nen 1.700 y 1.600 metros cuadrados diá-fanos, en un estilo arquitectónico quearmoniza con la estación: tejado de pi-zarra, muros dobles con cámara de aire,estructura de hierro y ventanas y puertascorrederas de hierro.

La madera entrante proviene de PinarGrande, monte distante cincuenta kiló-metros de Soria y en cuyo interior se en-cuentra la cola del primer embalse queen su recorrido tiene el Duero.

La madera, hasta el año 69, era compra-da directamente por Explotaciones Fo-restales en las subastas; a partir de eseaño y con motivo de celeb^^°-:e un con-curso-subasta para la industrializaciónde la madera procedente de los montesdel Ayuntamiento de Soria y la Mancc;-munidad de sus ciento cincuenta pue-blos, y de la cual fue adjudicataria la so-cideda Traimsa, es ésta la que vende aRENFE la madera de aserrío del montePinar Grande.

RENFE, a su vez, cede a Traimsa loscosteros, serrín, etc., para aprovecharlosen su inmensa fábrica de tableros. Elaprovechamiento para uso de RENFE esaproximadamente de un 66 por 100 sobrela madera en rollo entrante en serrería.

CIFRAS Y CARACTERISTICAS

^ ^ j= ^at _.^' _:Entramos en la nave de serrería por una rampa de entrada de madsra 4n rolb y pude darme euenta de la

cantWad de máquinas que me eapsroban.

18

De esta madera utilizada por RENFEel año 1973, el 17 por 100 ha sido desti-nado a fabricación de traviesas, el restolo ha sido a pisos, forros, tablonería,cuñas, junquillos, pedidos especiales, pel-daños, estribos y otro tipo de elementosque se utilizan en reparación de vago-nes. Estas c i f r a s varían cada año deacuerdo con las necesidades de la Red.Tanto en la serrería como en la carpin-tería tienen aspiración de serrín todaslas máquinas y todas las instalaciones tie-nen red de incendio y calefacción. Parauso de los noventa y un empleados fijosexisten aseos, vestuarios y comedor.

En otro pabellón aparte funcionan lasoficinas. La serrería se complementa contres cámaras de secado, una de cincuentametros cúbicos de capacidad y dos deveinticinco metros cúbicos, y una navedonde se da una primera capa de pintu-ra al piso y forro de vagón.

Don Antonio Ayala Pérez Montoya, iM-

Page 3: inmensos con pinzas y con motor rugiente nos recogieron Y ... · Subí al carro, vi a un hombre en una ... Te sacan el jugo hasta dejarte en un 15-17 por 100 de humedad. Los hornos

-^•.- ^^̂.

.^,á^ "!"Er""^.'--- F^

^ ^^^'R t ...^ ` . ..

^

^^ i ^^^

^^i : . :á ^^ F^`

Yo ya me iba en la cintatransportadora al cobertizode clasificación.

Alií, por medio de carretillas elevadoras, me apilaronen espera de que mi grado de humedad fuese

un 45 por 100.

geniero encargado de Explotaciones Fo-restales de RENFE, en Soria, me ense-ñaba con entusiasmo «su» serrería, encuya proyección y ejecución ha colabo-rado directamente. Me habla de las ca-racterísticas de cada máquina y las poneen funcionamiento seguro de ^su manejo,con la misma satisfacción con la que unamadre muestra las gracias y saberes desu hijo. Pero para que el lector se hagamejor idea sobre el funcionamiento deesta serrería, esta periodista cree másconveniente convertirse en esta ocasiónen tronco. Poder de la prensa. Y ésta esmi hístoria.

CUANDO YO ERAUN HERMOSO PINO

Qué fácil para Rabindranath Tagore de-cir: «Sé como el sándalo que bendice elhacha que le hiere»; se ve que él no eraárbol, pero yo soy pino silvestre de altacopa y robusto tronco, crecido en tierraalta y fría, y dije muchas cosas malas dela motosierra que me abatió. Me las callopor respeto y porque cualquier día te-nía que ser, ya me lo habían dicho miscompañeros: «Majo, engorda mucho y

19

Page 4: inmensos con pinzas y con motor rugiente nos recogieron Y ... · Subí al carro, vi a un hombre en una ... Te sacan el jugo hasta dejarte en un 15-17 por 100 de humedad. Los hornos

mos sangrantes unos cuantos, mientraslos demás pinos movían las ramas confuria y tristeza. Adiós, Pinar Grande. Paraqué pensar en lo que dejaba; me dormí.Bajamos a Soria y cerca de la estaciónnos paramos. Unos tractores inmensoscon pinzas y con motor rugiente nos re-cogieron y apilaron.

Allí, en el patio de entrada de la serre-ría, nos apilaron según características ynecesidades. A mí me subieron a lo altode una gran torre de troncos hermososcomo yo y esperamos varios días.

Una mañana, bien témpranito, nos tocóel turno y pasamos a fábrica.

Entramos en la nave de serrería poruna rampa de entrada de madera enrollo y pude darme cuenta de la cantidadde máquinas que me esperaban. Dos ca-rros automáticos de volante de 1.300 mm.,que cortan a la ida y a la vuelta (ya nohay salvación ); dicen que son los primerosen España de este tipo (vaya honra);una desdobiadora también de volantede 1.300 mm., una canteadora múltiple,tres retesteadoras y, por si acaso, auxiliar-mente y ya no montadas en cadena, viun galerín y una máquina de pecho.

EN UN VIAJE MEDEJARON HECHO TABLON

^ = -- - _ - -- -^-- -1 ^•_-- -Te sacan el jugo hasta dejarte en un 15-17 por 100 de humedad.

verás qué pronto acaba^s». Así, que me de vagón. Menos mal, después de todo,caí echando savia en espumarajos de ra- porque lo que no consentía mi dignidadbia y me troncaron a la medida justa era que me hicieran sillita de aula o mesade 2,60; entonces comprendí que mi desti- de despacho.no sería convertirme en traviesa y forro Me subieron al camión y allí nos fui-

Subí al carro, vi a un hombre en unacabina manipular y la sierra se me vinoencima; tenía los dientes afiladísimos porlos dos lados y me dejaron en un viajehecho un tablón. El hombre de la cabinaaccionó y me dieron media vuelta, conlo cual ya me dejaron completamentecuadrado. Pero todo fue tan rápido que

EXPLOTACIONES FORESTALES: SU FUTUROY ya para complefar, una entrevista con el

director del servicio, don José Marfa Rubio

De carpintería puedes salir de cualquier cosa. Arcas, armarios, tableros, tabu-retes, mesas.

Ac^ba de ctrmplir et mediosiglo, y casi e1 cuarto de traba-jo en IRENFE. hrgresó en 1950,Ilevó ^la ex^plotaeibn del Plrineonavarro, y en 1957 fue nombra-rb sui^jefe de Explotaciones fo-restales, a las órdenes directasde Jaime Cebriárt. A1 rrwrir éste,en 1962, ive non^nado ingenie-ro jefe.

-^Su mayor preocu^ción?r-^.lue ^ia ernpresa alcance los

^m^ícimos niveles de praluctivi-dad, cornpat^ólemenie con unamejora constarte de su ^ersonalen su bfenestar.

-^Y su ilusión, cuál es?-Mant^ener r^l esQírftu depor-

tivo ett e1 trabajo que su,po ŭrfundtr ea +tzl su oreador, inoivi-da^le amigo Y jefe Jaime Ce-brit4rt.

-^Se si^rte satisfecho deltrabajo?

-Sí, porque i^asta !la fechafte conseguido lo que deseaba, y

espero que los ataidros de man-dos que van sustitvyer^do a tosantiguos, f► o r fut^eratFvos deedad, se mate^van en este anismoam^ierrte y lo se^an transm'rtira sus soóordi^nados.

-`Qué fiRUro tFene E^aplota-ciones Forestales?

--Las l^lotaciones foresta-^ies cor►stNtuyert ur^ de las ac-ciones comernpiadas dentro delPlan Estratégico de la Red, ysu Estudio De^Fhtitivo ha sido es-tudiado y aprai^ado ^Ftasta elaño tnil ttoveciedtos oclteTrta ycineo.

^Su meta final es la de alcan-zar una situación estable, en taque, con ^la ^debida att^tglaclón,sean conocidos ^tualmente losdistiMos productos de rrrederaque 1a Red ^precisa, y que seo^tienen de ios aprovedtamieo-tos forestales que la misma tle-ne ^djudicados.

»Se supone, ^por consiguiente,que se han 'de coMfnuar errtte-

20

Page 5: inmensos con pinzas y con motor rugiente nos recogieron Y ... · Subí al carro, vi a un hombre en una ... Te sacan el jugo hasta dejarte en un 15-17 por 100 de humedad. Los hornos

Aún te queda por pasar a la nave de imprimación.

no me dio tiempo de quejarme; ya subíaotro igual que yo y yo ya me iba en lacinta transportadora al cobertizo de cla-sificación. Antes de salir de la nave, alfondo, vi el taller de afilado para lassierras de cinta y para los discos desierra circulares. E1 suelo era de ta-rima para proteger las cintas de golpes.^Hasta eso! Allí les afilaban los dientesa modo. Las cintas pueden durar seishoras, pero sólo las dejan cuatro traba-jando, pues así duran más y las opera-ciones son más sencillas.

Había muchas máquinas: tres afilado-ras, una de las cuales era especial paraafilar en doble sentido; una chafadora,una tensionadora, prensa, horno y bise-ladora. Sobre cada máquina, un cartel enrojo o amarillo chillaba al hombre: «Cui-dado con las manos^. Y salí al cobertizo -de clasificación. Allí, por medio dé carre-tillas elevadoras, me apilaron en esperade que mi grado de humedad fuese un45 por 100. Yo, como soy grueso, puestendrán que esperar antes de metermeal horno. Porque allí te asas.

Te sacan el jugo hasta dejarte en un15-17 por 100 de humedad.

Los hornos trabajan con desperdiciosde madera día y noche. Allí te quedas eltiempo que necesites, pues depende de lamadera y el grosor; dicen que la mediaes de setenta horas. iYa está bien!

Después del horno te dejan otro tiem-po en el cobertizo, al aire, para que tearrugues o encojas a tu gusto, despuésde tanta sofocación. Así vuelves a cogerhumedad y te quedas con el 20-22 porciento, que dícen es lo que debe tenerla madera bien curada.

BI H PlAll ES11GiHqCO SE PAEYE UNA INYERSION BI MAq I11ARIA1 MOO ERNIlACION DEl ORDEN DE 400 M ILION ES O E PESEI ASgando ^as traviesas y diversasplezas de ^eidera para atenderlas necesidades de vía, el forroy ei ptso para (a pre^ración devagones, y el suministro de pos-tes. crt^cetas y ieñas que preci-sa la Red, maM^eniencfo el akna-cén con fas ne^cesióades mi-nimas.

ySe seguirá suministrando mo-biliario diverso por el tailer decarpintería y se continuaránreallzando, con ei grado cfe in-tensi^dad preciso, 9as valoracio-nes de incendios ^ocasionadospor el ferrocarril en terrenos co-iirdae^tes ai mismo, las cortasde arbo^lado a lo iargo de iavía que estorben aa visibiiidad,así como ias ^antaciones pre-cisas, bien para fijaoión de te-rreno, ornaitnentadón dei mismoo estaclones.

-^Y !los flnes?-A 'io largo del Pisn se a^4ccan-

zará et nivel nscesarlo de me-

canización en las ii ►stalacio.^esy equipos, se awnentsrá e1 apro-vecfiamiento de !a expiotación,se incnemerrtará ^la product^vi-dad por unidad de tiert>rpo y seme)orar8n ^as corrdiciones deseguridad del trabejo y 1a t:zdi-dad d^e los productos acafiados,manteniéndose et rtivel conse-guFdo mecñarrte 'la conservacióny reposición de ios eiernentosadiqulrfdos.

Aftara, cort números que ha-btan por sí so4os.

-L^Oifras?-Desde ei año mii novecíen-

tos setenta y cbx:o al mii rwve-cierrtos ocfienta y cinco, inclusi-ves, RENFE n®oesltaré deq orde+tde tweve millones de traviesas,seis miilones y medio en víagenerai y dos rrWlones y medioen vías sec+xxfarlas; unas seis-cis^rttss mil cadtas y cierrto cin-cuentá mH metros ctíb4cos demadera escuadrada de piso yforro, para 9o que será qsreciso

un aprovecfiamiento dei ordende dos miilones da mstros cú•cúbicos c/c. `

fn este Estudío ^eflnitivo, in-oluido en el ^Pian Es^tratégico dela Red, se prevé urm imrersíónen maquinaria y modernizaciónde 9as ittsta1aciones y mecaniza-ción del trabajo forestal, dei or•den de 400 millones de pesetas,ha5féndose tnver^thb hasts 1a fe-cfia poco más de doscierrtos.

-LY ios me^dlos para reaiizareste Plan?

--^ etecar+ecimieMo progresi-vo de ia mano de obra nos hamovtdo a {xograMar la moder-nización dei equipo de ia maqui-^taria forestal, de los talleresde aserrado y de 9os taileres decreosotado y regenerado, re-dac^tárxiose tres pro^gramas alargo frlazo en este sentido.

aDurante los tres primerosaños que ileva en ejecuclón ese^lan, se ha mecanizado ei tra•

bajo forestal en las e^qriotacio-nes del Sur. en parte de tas de^lNortq, se f>lan consiruido dosserrerías, se han iestaiado dosplantas descortezadoras y seha dado aan gran empuJe a iame^canización, imrirtléndose delorden de doscientos miilones depesetas.

^rEn la actuatidad se disponede treitrta y cuatro camionespara la carga, cincuenta y cincovefi'rculos diversos (I,and•Rover,autocares. coc^hes-tailer, barra•cones móviles) , doce tractoresde cadenas, veirrtitrés foresta-1es, ot^to teleféricos y veintevehículos cargadores y transpor-tadores de madera en roilo ela-t^orada.

=Mucfias gracias, señor Ru-bio.

Con este fvturo abierto a mu-chas reaitzaclones teranina estereportaje sobre una faoeta iné-dita e irrteresarrtísitYta de R^N-FE: Expldtaciones Fores^tales.

21

Page 6: inmensos con pinzas y con motor rugiente nos recogieron Y ... · Subí al carro, vi a un hombre en una ... Te sacan el jugo hasta dejarte en un 15-17 por 100 de humedad. Los hornos

Y asi ya te cosen en paquetes y a esperar el embarque.

Desde puerta a tablero, estantería o escalera, puedes convertirte en cualquier cosa.

Y así me pasó a mí. Pero prefiero noacordarme de los sudores que pasé enel horno. Yo, como era destinada a travie-sa, no entré en carpintería. Pero otrospobres salieron que no los reconocía na-die. Porque allí hay también muchas má-quinas: dos machihembradoras, una em-palmadora, dos tupis, dos regruesadoras,dos universales, una espigadora, dos es-copladoras, una marqueteadora, una pren-sa hidráulica y otra de armar, y unas má-quinas complementarias.

Por si se estropea cualquier tipo demáquina, también tienen allí taller me-cánico, así que no te salvas.

De carpintería puedes salir de cual-quier cosa. Arcas, armarios, tableros, ta-buretes, mesas, puertas, molduras, mos-tradores, mangos para palas, estanterías,gálibos pantógrafos, escaleras, tresillos,ventanas. Cualquier cosa.

Sales disparado, hasta con barniz tedejan.

i Pero si eres tablón de forro aún tequeda por pasar a la nave de imprima-ción! Allí hay un monorraíl que te zaran-dea por el aire, quieras o no, te acercaadonde está una cuba con la pintura, seacciona un pistón y la cuba sube despa-cito empapándote de granate hasta el úl-timo poro; baja la cuba y tú, chorreando,te alejas por el monorraíl para meterteen un túnel de rayos infrarrojos, dondese seca la pintura. Y así ya te cosen enpaquetes y a esperar el embarque.

Servicio ya lo prestamos pronto. Uno seacostumbra rápidamente a los cambiosde destino y casi ya estoy ilusionado poracabar siendo traviesa. Me falta aún elcresotado, pero aquí no hay eso y tengoque ir fuera. No, si aún tendré que sudarel nuevo oficio.

Vienen los pedidos y los trenes se mar-

22

Page 7: inmensos con pinzas y con motor rugiente nos recogieron Y ... · Subí al carro, vi a un hombre en una ... Te sacan el jugo hasta dejarte en un 15-17 por 100 de humedad. Los hornos

chan llenos de madera, de traviesas y demuebles.

«Ya se va la madera, ya se va mar-chando, ya se queda la sierra triste ypelada».

Don Antonio Ayala y don Bernardo Nie-to, que dirigen la carpintería, han tenidola amabilidad de enseñarme bien la ins-talación y contestar a las preguntas queesta periodista, ajena al mundo madere-ro, les hacía para poderse convertir entronco y facilitar el paso de los señoreslectores a ese ambiente.

Ha sido un placer, espero que compar-tido por ustedes.

Habia muchas máquinas.

Allí vi cómo les afilabanlos dientes a modo.

Si eres tablón de forro, te empapande granate hasta el último porq.

Servicic ya prestaremos pronto.

23