INICIO

11
INICI O FIN MAPA DE NAVEGACIÓN Prof. Amarilis García UCV/ FACES / EECA / COMPUTACION I / PROF. AMARILIS GARCIA. PRACTICA No.3.1 Actividad 1: Evalué el mapa de navegación, con apoyo en el programa ejecutable Número de paginas: 1/11

description

UCV/ FACES / EECA / COMPUTACION I / PROF. AMARILIS GARCIA. PRACTICA No.3.1. MAPA DE NAVEGACIÓN. Prof. Amarilis García. Actividad 1: Evalué el mapa de navegación , con apoyo en el programa ejecutable. FIN. INICIO. Número de paginas: 1/11. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of INICIO

Page 1: INICIO

INICIOFIN

MAPA DE NAVEGACIÓN Prof. Amarilis García

UCV/ FACES / EECA / COMPUTACION I / PROF. AMARILIS GARCIA. PRACTICA No.3.1

Actividad 1: Evalué el mapa de navegación, con apoyo en el programa ejecutable

Número de paginas: 1/11

Page 2: INICIO

Actividad 2: Coloque a cada uno de los controles

del mapa de navegación el nombre que se indica en

esta lámina (Va a modificar la propiedad nombre de

cada uno de los controles)

UCV/ FACES / EECA / COMPUTACION I / PROF. AMARILIS GARCIA. PRACTICA No.3.1

CMD_FIN

TXT_MEDTXT_VARTXT_DEST

Fra_1CMD_01

CMD_CALCULO

Fra_2

Txt_N

Fra_2_2

Fra_2_1

LBL_I Txt_X

CMD_DATOS

Fra_3

CMD_SALIDA

CMD_N

Prof. Amarilis García

Número de paginas: 2/11

Page 3: INICIO

UCV/ FACES / EECA / COMPUTACION I / PROF. AMARILIS GARCIA. PRACTICA No.3.1

Prof. Amarilis García

Actividad 3: Con apoyo del esquema para el desarrollo de la practica No.3.1, que a continuación se presenta, cree un programa bajo Visual Basic, que permita calcular las siguientes estadísticas para datos de una población.

Actividad 4: Una vez, depurado el programa, haga una corrida, con los datos de pruebas suministrados al final.

Actividad 5: Una vez verificado que el programa conduce al resultado esperado, culmine con los arreglos de apariencia (arreglos de forma) y cree e ejecutable para la corrección final.

Número de paginas: 3/11

Page 4: INICIO

1. -PRIMER EVENTO QUE OCURRE POR DEFECTO:SE CARGA LA FORMA (FORM)

2. Al ocurrir el evento “Form_Load” se ejecuta el código que tiene asociado; es lo que permite que veamos el Fra_1 y se ocultan los otros dos frame (Fra_2 y Fra_3).

UCV/ FACES / EECA / COMPUTACION I / PROF. AMARILIS GARCIA. PRACTICA No.3.1

Prof. Amarilis García

Número de paginas: 4/11

Page 5: INICIO

3.- Desde esta vista (Fra_1), solo se permite pulsar los botones “Fin” (CMD_FIN) o “Continuar…” (CMD_01); cada uno tiene asociado los códigos que se están indicando.

4. En particular, cuando pulsamos “Continuar…”; ocurre el evento ClicK y se ejecuta el código que tiene

asociado; es lo que permite que veamos el Fra_2, ocultando Fra_1.

UCV/ FACES / EECA / COMPUTACION I / PROF. AMARILIS GARCIA. PRACTICA No.3.1

Prof. Amarilis García

Número de paginas: 5/11

Page 6: INICIO

6.- En particular, cuando pulsamos “Continuar…”

(Cmd_N); ocurre el evento ClicK sobre ese botón y se ejecuta el

código que tiene asociado; es lo que permite que veamos el

Fra_2_1, manteniendo aún visible el Fra_2.

5.- Desde esta vista, solo se permite pulsar el botón “Continuar…” (CMD_N); el cual tiene asociado el código indicando.

7.- En Fra_2_1; cuando pulsamos “Continuar…” (CMD_DATOS); ocurre el evento ClicK sobre ese botón y se ejecuta el código que tiene asociado; es lo que permite cargar los valores de la serie en el arreglo X(N) declarado en e modulo, MEDIANTE LA INSTRUCCIÓN: (Public X() As Double).

UCV/ FACES / EECA / COMPUTACION I / PROF. AMARILIS GARCIA. PRACTICA No.3.1

Prof. Amarilis García

Número de paginas: 6/11

Page 7: INICIO

8.- Desde esta vista (Fra_2), solo se permite pulsar el botón “Continuar…” (CMD_DATOS); el cual tiene asociado el código indicando.

8.1- Cuando es cargado el ultimo valor de la serie, se ha indicado que sea habilitado el botón “Calcular” (CMD_CALCULO); el cual cuando es pulsado (evento “Click”) ejecuta el código asociado.

UCV/ FACES / EECA / COMPUTACION I / PROF. AMARILIS GARCIA. PRACTICA No.3.1

Prof. Amarilis García

Número de paginas: 7/11

Page 8: INICIO

9.- Al pulsar el botón “Calcular”

(CMD_CALCULO); se ejecuta el código que

tiene asociado; es lo que permite realizar los

cálculos de las estadísticas.

10.- Los dos últimos pasos, indican ocultar el Fra_2 y dejar visible el Fra_3 (fondo rosado), el cual presentará los resultados (las estadísticas).

UCV/ FACES / EECA / COMPUTACION I / PROF. AMARILIS GARCIA. PRACTICA No.3.1

Prof. Amarilis García

Número de paginas: 8/11

Page 9: INICIO

11.- Para finalizar, se tiene el código asociado al botón “Continuar(CMD_SALIDA); cuyo código permite ir de nuevo al Fra_1 (fondo amarillo), oculta Fra_2 (fondo verde) y Fra_3 (fondo rosado) y muestra Fra_1); análogo a lo que se hizo en la practica 1.

12.- Con vista a Fra_1, se tiene la opción de terminar la ejecución del programa, pulsando

el botón “FIN” (CMD_FIN)”.

Private Sub CMD_FIN_Click() EndEnd Sub

12.1- Código asociado al botón “FIN” (CMD_FIN)”.

UCV/ FACES / EECA / COMPUTACION I / PROF. AMARILIS GARCIA. PRACTICA No.3.1

Prof. Amarilis García

Número de paginas: 9/11

Page 10: INICIO

ID Peso (Kgr.)1 60,002 55,003 70,004 55,005 62,00

Media artmetica: 60,40Varianza: 30,64

Desviación típica: 5,54

POBLACIÓN DE 5 ESTUDIANTES

DATOS DE PRUEBA

SALIDA DEL PROGRAMA

UCV/ FACES / EECA / COMPUTACION I / PROF. AMARILIS GARCIA. PRACTICA No.3.1

Prof. Amarilis García

Número de paginas: 10/11

Page 11: INICIO

NOTA: CÓDIGO DEL MODULO

UCV/ FACES / EECA / COMPUTACION I / PROF. AMARILIS GARCIA. PRACTICA No.3.1

Prof. Amarilis García

Número de paginas: 11/11

Public N As Integer, I As Integer

Public VALOR As Double

Public X() As Double

Public SUM1 As Double, SUM2 As Double, MEDx As Double, VARx As Double, DTx As Double