Ingenieria Del Proyecto

16
7/17/2019 Ingenieria Del Proyecto http://slidepdf.com/reader/full/ingenieria-del-proyecto-568e9a8536217 1/16 Municipalidad Distrital  De Morococha Ingeniera De Proyecto DISEÑO DE PAVIMENTO 01.00 INTRODUCCIÓN El análisis del tráfco se sustenta principalmente en la inormación recopilada en el trabajo de campo, conteo volumétrico realizado con personal técnico. 02.00 O!ETIVOS DE" ESTUDIO El objetivo es eectuar los estudios de tráfco correspondientes calculando el volumen vehicular, la clasifcación, y analizando las proyecciones del tránsito del mencionado proyecto. 0#.00 P"ANI$ICACIÓN DE" ESTUDIO DE CAMPO Para eectuar el trabajo, se ha realizado un recorrido de reconocimiento del tramo para establecer el lugar de la estación de conteo para este proyecto y con las caractersticas del tramo se ha considerado eectuar conteos en una estación ubicada en el tramo de ubicación del proyecto, este lugar es el ha sido considerado por el consultor, acilitando as el conteo! el transito "ue se realiza por las calles trasversales es poco, por lo "ue no se ha considerado en este estudio. #e acuerdo a los re"uerimientos del estudio, se preparo un itinerario de tráfco, programando en la primera estación establecida un conteo de tráfco durante $$ horas al da por espacio de siete das consecutivos. %e tomaron datos seg&n la hora de paso, sentido y tipo de vehculos. El e"uipo para la ejecución de la labor de campo estuvo conormado por '$ técnico. 0%.00 METODO"O&'A DE C("CU"O DE" VO"UMEN PROMEDIO DIARIO Para calcular el volumen diario se ha tomado en cuenta el resultado obtenido del conteo de los das lunes, martes, miércoles, jueves, viernes, sábado y domingo en el sentido de sur a norte y viceversa. 0).00 E!ECUCIÓN DE" ESTUDIO DE CAMPO En la estación ubicada al inicio del tramo, donde se realizaron labores de campo durante '( das. Estos conteos de volumen y Construcción De Zona De Estacionamiento Rígido Y Veredas De Concreto Carretera Central Lado Derecho I Etapa- Pucara

description

HHH

Transcript of Ingenieria Del Proyecto

Page 1: Ingenieria Del Proyecto

7/17/2019 Ingenieria Del Proyecto

http://slidepdf.com/reader/full/ingenieria-del-proyecto-568e9a8536217 1/16

Municipalidad Distrital  De Morococha

Ingeniera De

ProyectoDISEÑO DE PAVIMENTO

01.00 INTRODUCCIÓNEl análisis del tráfco se sustenta principalmente en lainormación recopilada en el trabajo de campo, conteovolumétrico realizado con personal técnico.

02.00 O!ETIVOS DE" ESTUDIOEl objetivo es eectuar los estudios de tráfco correspondientescalculando el volumen vehicular, la clasifcación, y analizandolas proyecciones del tránsito del mencionado proyecto.

0#.00 P"ANI$ICACIÓN DE" ESTUDIO DE CAMPO

Para eectuar el trabajo, se ha realizado un recorrido dereconocimiento del tramo para establecer el lugar de la estaciónde conteo para este proyecto y con las caractersticas del tramose ha considerado eectuar conteos en una estación ubicada enel tramo de ubicación del proyecto, este lugar es el ha sido

considerado por el consultor, acilitando as el conteo! el transito"ue se realiza por las calles trasversales es poco, por lo "ue nose ha considerado en este estudio. #e acuerdo a losre"uerimientos del estudio, se preparo un itinerario de tráfco,programando en la primera estación establecida un conteo detráfco durante $$ horas al da por espacio de siete dasconsecutivos. %e tomaron datos seg&n la hora de paso, sentidoy tipo de vehculos. El e"uipo para la ejecución de la labor decampo estuvo conormado por '$ técnico.

0%.00 METODO"O&'A DE C("CU"O DE" VO"UMEN PROMEDIODIARIO

Para calcular el volumen diario se ha tomado en cuenta elresultado obtenido del conteo de los das lunes, martes,miércoles, jueves, viernes, sábado y domingo en el sentido desur a norte y viceversa.

0).00 E!ECUCIÓN DE" ESTUDIO DE CAMPO

En la estación ubicada al inicio del tramo, donde se realizaron

labores de campo durante '( das. Estos conteos de volumen y

Construcción De Zona De Estacionamiento Rígido Y Veredas De Concreto Carretera Central Lado Derecho I Etapa- Pucara

Page 2: Ingenieria Del Proyecto

7/17/2019 Ingenieria Del Proyecto

http://slidepdf.com/reader/full/ingenieria-del-proyecto-568e9a8536217 2/16

Municipalidad Distrital  De Morococha

clasifcación vehicular se realizaron para cada sentido detransito, durante $$ horas al da.

0*.00 RESU"TADOS OTENIDOS

)abiéndose realizado en gabinete la consolidación y consistenciadela inormación recogida de los conteos, y tomando comoconteo de tráfco el promedio diario obtenido, se obtuvieron losresultados siguientes*

C"ASI$ICACIÓN VE+ICU"AR DE IMD PARA "A ,ONA DEESTACIONAMIENTO

IMDDESCRIPCIÓN PROMEDIO+-/0E1 23245+/-67 20

31/-894E% )0+-/0E1 1063% -E#0/ 163% :20E 0+-80 ;E )+-80 <E 021+34#/ 0TOTA" -*

COMPOSICIÓN VE+ICU"AR DE" IMD

%e observa "ue el trafco ligero para la zona de estacionamientoes del =>.$=? 5autos, camionetas, ómnibus7 del total devehculos, y el transito pesado se dé @.A$? 5camiones,semitrayler ;E, <E7 del total de vehculos.

0.00 AN("ISIS DE RESU"TADO

En los tramos ya mencionados, se registro un ndice medio diariode AB vehculos diarios. %e observo en este tramo "ue el

trasporte de pasajeros a través de autos es de @A.$>?,camionetas rurales 5combis7 ;<.;B? de camionetas $$.B<?, y

Construcción De Zona De Estacionamiento Rígido Y Veredas De Concreto Carretera Central Lado Derecho I Etapa- Pucara

/ IMDDESCRIPCIÓN PROMEDIO+-/0E1 23245+/-67 2#.2*/31/-894E% )-.1%/+-/0E1 11.*#/63% -E#0/ 1.1*/63% :20E 0.00/+-80 ;E ).-1/+-80 <E 0.00/21+34#/ 0.00/TOTA" 100/

Page 3: Ingenieria Del Proyecto

7/17/2019 Ingenieria Del Proyecto

http://slidepdf.com/reader/full/ingenieria-del-proyecto-568e9a8536217 3/16

Municipalidad Distrital  De Morococha

micros con ómnibus de $.$B? el tráfco pesado es de @.A$? loscuales transportan artculos diversos.

0-.00 AN("ISIS DE "A VARIACIÓN +ORARIA

4a variación horaria vehicular considerada es el volumen medioCbajo! donde el tráfco mayor es durante el da en el horario deA*'' am. a=*'' am. %iendo esta hora la hora punta. D el demenos tráfco es durante la noche.

0.00 MTODO AAS+TOPAVIMENTO R'&IDO

  Ecuación de diseo*

El modelo de ecuación de diseo está basado en la pérdida delndice de servicivialidad durante la vida de servicio delpavimento! siendo este un parámetro "ue representa lasbondades de la superfcie de rodadura para circular sobre ella.

4a ecuación de diseo es la siguiente*

#onde* FG $H+

Don3e4

T5  transito, eIpresado en ejes e"uivalentes a A.$B ton. Para la vida de

diseo.

NE5numero estructural en cm.

NE5 a$Jh$Ka;Jh;Jm;Ka<Jh<Jm<

AI6 +I5 coefciente estructural y espesor de la capa de pavimento.

MI5 coefciente de drenaje de las capas de base y sub. 6ase granulares.

PO5 ndice de servicialidad inicial.

PT5 ndice de servicialidad fnal.

Construcción De Zona De Estacionamiento Rígido Y Veredas De Concreto Carretera Central Lado Derecho I Etapa- Pucara

=.<B F 

 1G 0EK ;.@> P. L P$ ;.<;  $'.'B J P. L $.@ J-2 J$'

 @.$=+ G '.> K =.(A 

Page 4: Ingenieria Del Proyecto

7/17/2019 Ingenieria Del Proyecto

http://slidepdf.com/reader/full/ingenieria-del-proyecto-568e9a8536217 4/16

Municipalidad Distrital  De Morococha

MR5modulo resilente del suelo de subrasante 5Mg. +m7.

$R5actor de confabilidad del diseo.

$R5$'zrJso

,r5coefciente de student para el nivel de confabilidad 52?7 adoptado.

%oG desviación normal del error combinado en la estimación de los parametros de diseo y modelo de deterioro.

Ca7aci3a3 3e 8o7orte 89e:o 3e ;9n3aci<n

+apacidad se mide mediante los ensayos de +.6.2. y -/#34/ 2esiliente,dependiendo de los e"uipos disponibles.+.6.2. 5Estático7-odulo 2esiliente 5#inámico7

Re:acione8 C..R. Mo39:o 3e re8i:iencia

  En nuestro pas no eIiste eIperiencia ni e"uipos sufcientes paradeterminar el modulo resiliente. nte esta alencia se recurre a lassiguientes relaciones +.6.2.

  -odulo resiliente relación

-2 5Fg. +m.7 $A'J+62J'.B>

;N+62N$;?

  -2 5Fg. -pa.7 $(.BJ+62J'.B>

-2 5Fg. +m.7 ;;@J+62J'.@@

$;N+62NA'?

-2 5Fg. -pa.7 ;;.$J+62J'.@@

Coe=ciente8 e8tr9ct9ra:e8>A:?

4os materiales usados en cada una de las capas de la estructura de unpavimento rgido, de acuerdo a sus caractersticas ingenieriles, tiene uncoefciente estructural OlO. Este coefciente representa la capacidadestructural del material para resistir las cargas solicitantes.

Estos coefcientes están basados en correlaciones obtenidas a partir de laprueba %)/ de $=@ACB' y ensayos posteriores "ue se han eItendido aotros materiales y otras condiciones para generalizar la aplicación delmétodo.

TA"A 14 VA"OR DE COE$ICIENTES ESTRUCTURA" CAPA DERODADURACONCRETO AS$A"TICO

Construcción De Zona De Estacionamiento Rígido Y Veredas De Concreto Carretera Central Lado Derecho I Etapa- Pucara

Page 5: Ingenieria Del Proyecto

7/17/2019 Ingenieria Del Proyecto

http://slidepdf.com/reader/full/ingenieria-del-proyecto-568e9a8536217 5/16

Municipalidad Distrital  De Morococha

ESTAI"IDADMARS+A""

COE$ICIENTEESTRUCTURA">A1?

)000 0.##*000 0.#*000 0.#

-000 0.%1000 0.%#10000 0.%)

TA"A 24 VA"OR DE COE$ICIENTES ESTRUCTURA" PARA ASESTRATADAS ASES ITUMINOSAS

TA"A #4 VA"OR DECOE$ICIENTES ESTRUCTURA" PARA ASES &RANU"AR C+ANCADA

VA"OR C..R. >/? A2>' '.$$@' '.$;B' '.$;(' '.$<A' '.$<=' '.$>$'' '.$>

TA"A %4 VA"OR DE COE$ICIENTES ESTRUCTURA" PARA SUASE&RANU"AR

VA"OR C..R. >/? A#$' '.'A;' '.'=<' '.$$>' '.$;@' '.$;B' '.$<

COE$ICIENTE DE DRENA!E4 >MI?

Construcción De Zona De Estacionamiento Rígido Y Veredas De Concreto Carretera Central Lado Derecho I Etapa- Pucara

ESTAI"IDAD MARS+A"">N?

A1

$''' '.$;

;''' '.$(<''' '.;'>''' '.;;@''' '.;@B''' '.;((''' '.;=A''' '.<$

Page 6: Ingenieria Del Proyecto

7/17/2019 Ingenieria Del Proyecto

http://slidepdf.com/reader/full/ingenieria-del-proyecto-568e9a8536217 6/16

Municipalidad Distrital  De Morococha

E8te coe=ciente 8e 3eter@ina en a8e a :a8 8ig9iente8con3icione84

TA"A )

DrenaBe Ag9a e:i@ina3a enEIcelente #os horas6ueno 3n da2egular 3na semanaPobre 3n mesmalo 5el agua no drena7

+alidad de drenaje porcentaje del tiempo anual en "ue la estructura delpavimento está eIpuesta a niveles cercanos de saturación.

Ca:i3a3 3e3renaBe

PorcentaBe 3e tie@7o an9a: en :a 9e :a e8tr9ct9ra3e: 7ai@ento e8t eF79e8ta a nie:e8 cercano8 a8at9raci<n$? $ a @? @ a ;@? ;@?

EIcelente $.>'C$.<@ $.<@C$.<' $.<'C$.;' $.;'6ueno $.<@C$.;@ $.;@C$$@ $.$@C$.'' $.''2egular $.;@C$.$@ $.$@C$.'@ $.''C'.A' '.A'Pobre $.$@C$.'@ $.'@C'.A' '.A'C'.B' '.B'malo $.'@C'.=@ '.=@C'.(@ '.(@C'.>' '.>'3na vez calculado el numero estructural, el siguiente paso es defnir lassiguientes capas de la estructura del pavimento, las "ue de acuerdo a suscaractersticas estructurales satisagan 0.E. defnido.

4a estructuración no tiene una solución &nica, se pueden establecervariadas combinaciones de capas se satisacen la ecuación del 0.E.

En la elección de las capas se deben considerar los materiales disponiblesy su costo.

10.00 DETERMINACION DE ESPESORES DE CAPA EN UN PAVIMENTO

%362%01E

Construcción De Zona De Estacionamiento Rígido Y Veredas De Concreto Carretera Central Lado Derecho I Etapa- Pucara

+P P9-E01/

6%E :20342

Page 7: Ingenieria Del Proyecto

7/17/2019 Ingenieria Del Proyecto

http://slidepdf.com/reader/full/ingenieria-del-proyecto-568e9a8536217 7/16

Municipalidad Distrital  De Morococha

+ondición de diseo*

)$ N 0EH$

  %0$G $JCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCC%0$N0E$

); 50E;C %07H;J-;

  %0;G%0$K ;J);J-;CCCCCCCCCCCCCCC%0;N0E;

)< 50EC%0;7H<J-<

0/1*

0EG 0umero

 %0G 0umero

 )G E%PE%/2E% #/P1#/% 5cms7

+onsiderando la calidad del suelo de undación para el diseo del pavimentose han empleado en métodos basado en el +.6.2. con los siguientesresultados*

DISEÑO POR E" METODO CR

Pai@ento 5 -G >20.00 c@?

S9 a8e cantera CR #*/ 5 -G >20.00 c@?

a8e gran9:ar CR *)/ 5 -G >20.00 c@?

ESTUDIO +IDRO"O&ICOS E +IDRAU"ICOS

01.00O!ETIVOSEl objetivo de este estudio es proporcionar la inormación hidrológicanecesaria para la eliminación de las aguas pluviales en la época delluvia en las determinadas calles ya mencionado en el estudio es entodo el tramo, con sus respectivas áreas tributarias colindantes a estaavenida.%e establecerá las caractersticas hidrográfcas de las avenidasmáIimas y eItraordinarias "ue permitan defnir lo re"uisitos mnimos

de diseo de las obras de drenaje.

Construcción De Zona De Estacionamiento Rígido Y Veredas De Concreto Carretera Central Lado Derecho I Etapa- Pucara

%36 6%E :20342

Page 8: Ingenieria Del Proyecto

7/17/2019 Ingenieria Del Proyecto

http://slidepdf.com/reader/full/ingenieria-del-proyecto-568e9a8536217 8/16

Municipalidad Distrital  De Morococha

02.00IN$ORMACION ASICA

Este inorme es elaborado por el consultor considerando lascaractersticas hidrograas de la zona en estudio analizando las

variedades de precipitaciones máIimas, en unción de datosrecopilados durante treinta aos cuyas precipitaciones pluvialesmáIimas en veinticuatro horas de la estación pluviométrica máscercana a la comunidad campesina de Pucara del distrito de-orococha.

4a inormación hidrológica proporcionada por %E0-) y datosobtenidos nos permite eectuar cálculos de los parámetros hidráulicosre"ueridos para el diseo de drenaje pluvial.

0#.00C"IMATO"O&IA DE" AREA DE" PROHECTO

En general el valle del -antaro está representado por variadas ormasde origen aluvioC uvial, aluvioC glacial y glacial determinados en cadauna de sus ormas por actores tectónicos y orogénicos, donde hastala actualidad act&an los agentes erosivos, el área estudiada dealrededores constituye* la cordillera /riental, la cordillera 0inanya, lasaltas mesetas centrales y la depresión Qauja L )uancayo, es decir lagran unidad morológica regional Ralta mesetaO a eIcepción de ladepresión, donde se puede observar una morologa onduladaresultando de una erosión glacial, donde se destacan los rellenos,depósitos de razas, morrenas, artesanas glaciares, crestas dentales,lomas eIplanadas, etc.El conjunto de área de interés, está situado por depósitos aluviouvial con morrenas en las cercanas a las lagunas de Raguas de lasvrgenesO depositados durante el cuaternario 5del pleistoceno aloleoseno7.El valle del -antaro nace en las conuencias del rio -antaro, alcentro del departamento de Qunn.4a zona presenta una topograa relativamente accidentada con

laderas de median a baja pendiente con terraza pe"ueas! as mismola zona está cubierta con vegetación, rodeado de terreno de cultivosagrcolas, con pendientes transversales ligeras, con clima templado Lseco, con un promedio de precipitaciones total anual de ;<'' mm. Duna biotemperatura media anual variable entre $'o y ;A.Ao

centgrados ocupando terrenos uvio aluviales por laderas.4os actores climáticos como actores predominantes son los "ueintervienen en el diseo, aectan la construcción y elcomportamiento, de los pavimentos! esto implica "ue se tenga unmayor y especial cuidado a estos actores "ue son las precipitaciones,

temperatura, humedad relativa, heladas, etc.0%.00+UMEDAD RE"ATIVA

Construcción De Zona De Estacionamiento Rígido Y Veredas De Concreto Carretera Central Lado Derecho I Etapa- Pucara

Page 9: Ingenieria Del Proyecto

7/17/2019 Ingenieria Del Proyecto

http://slidepdf.com/reader/full/ingenieria-del-proyecto-568e9a8536217 9/16

Municipalidad Distrital  De Morococha

Es otro actor importante para la construcción de pavimento rigido.lahumedad relativa media, vara entre @$.'? 5julio7 y (>.'? 5abril7teniendo una media anual de B<.$=?.Por tanto seg&n los datos proporcionado por la estación

meteorológica presenta un clima h&medo, con temperatura mediahoraria de $>o  +, humedad relativa en promedio de B<.$=? yprecipitación anual de ;<'' mm.Precipitación entre $('(.B' a ;>'>.;' mmHanual.2elación de Evapo L 1ranspiración entre ' y ;.@.

0).00PRECIPITACION

Construcción De Zona De Estacionamiento Rígido Y Veredas De Concreto Carretera Central Lado Derecho I Etapa- Pucara

Page 10: Ingenieria Del Proyecto

7/17/2019 Ingenieria Del Proyecto

http://slidepdf.com/reader/full/ingenieria-del-proyecto-568e9a8536217 10/16

Municipalidad Distrital  De Morococha

AÑO ENE $E MAR AR MAH !UN !U" A& SET OCT NOV DIC

=$ B(A ;(= $=A.B (>.> $B.; >.A A.> ' ;$A.$ [email protected] ;<> ;@>.(

=; <AA.; ;>'.= <;B.$ ;$B B(.; $.@ $'.; B;.( =>.A BA.( ;;A $A@.(

=< @=.=< ;';.@ @@B.; == @<.> ' '.= ;>.< @'.$ <=<.= $@>.@ ;;=.;

=> <@A.A ($=.$ <$<.A $B(.> ;<.> A.> >=.@ $<.@ $=(.$ <$=.; ;$B.B >$$

=@ <@> <<B $=B.@ $=;.< ' <$.; ;'.> (; $;= >''.A ;<<.> ;B'

=B <(>.> $BB.A <B' =<.< (<.; >$.> $.A << $;'.< $A' $@A.$ $'@.<

=( @$;.( BB<.B >;@.( $$'.$ (;.= <<.B $'.; >.A $<$.$ ;B<.$ >AB.= $(>.<

=A ;<$ >A>.@ ;>$.@ $BB.A @(.< $B.A ;A.A <'.< ;B=.$ ;;A.< ;B(.< >$'.$

== >($ B($.> >(;.A <A'.$ <<.= ' $=.; B;.$ $;;.( =A.> $'B.A ;;<.>

' >BA >>'.$ ;'>.< ;$(.A >;.B >@.= <@.$ $A $$=.( $'$.> $;<.= <@>.<

$ B;A.; <AB.> ;B<.$ $B'.A (B.@ < ' ;@.A A$ ;'B.$ AA.A >A>.@

; ;A=.@ @BB.> ><@ ;@(.> @( >@ '.= @$.B >'.@ <BA.$ $<@.< $;$.A

< <AA.; ;>'.= <;B.$ ;$B B(.; $.@ $'.; B;.( =>.A BA.( ;;A $A@.(

Este parámetro se ha considerado a fn de analizar su variación através del tiempo, as como la cuantifcación de los aportes hdricosoriginados por este enómeno, teniendo precipitaciones promediosanuales de ;<'' mm.

CUADRO No 01

PRECIPIRTACION MEDIA ANUA"

4113# * $$o ;(S <'O %

4/0:13# * (>o >;S ''O T

4113# * @,@'' m.s.n.m.

0*.00CA"CU"O DE" CAUDA" DE DISEÑO

El drenaje tiene como objetivo, la eliminación de las aguas enescorrenta de los suelos con el fn de evitar inundaciones, acilitar eltránsito peatonal, vehicular, proteger las obras urbanas comoveredas, pavimentos y la cimentación de las obras rusticas y dematerial noble.

0.00PRECIPITACION MAIMA

Para el cálculo del caudal de diseo 5Ud7 se ha procedido a calcularen primera instancia la máIima precipitación obtenida por el métodode :umbel, contando para ello con las precipitaciones diarias, de la

estación de 9i"ues, y datos de Precipitaciones -áIima nual de lasestaciones )uaytapallana y )uallao! datos tomados durante ;> aos

Construcción De Zona De Estacionamiento Rígido Y Veredas De Concreto Carretera Central Lado Derecho I Etapa- Pucara

Page 11: Ingenieria Del Proyecto

7/17/2019 Ingenieria Del Proyecto

http://slidepdf.com/reader/full/ingenieria-del-proyecto-568e9a8536217 11/16

Municipalidad Distrital  De Morococha

para la precipitación diaria, ;B aos para la precipitación máIimaanual de la estación )uaytapallana y ;; aos para la estación de)uallao 5ver grafco7.

4a eIpresión con la "ue se trabaja donde obtenemos la precipitación

para cual"uier periodo de retorno está dada.

+hoV 5$=@$7, ha demostrado "ue muchos análisis de recuenciaspueden ser reducida a la orma*

WG I K sMt

#onde*

W G precipitación de recurrencia

W G valor medio de la serie

% G desviación estándar

Ft G actor de recuencia

4a ecuación de actor de recuencia se aplica a muchas distribucionesde probabilidad utilizadas en el análisis de recuencias hidrológicas*:umbel, 4og 0ormal, 4og Pearson 1ipo , etc.

Distribución Gumbel 

El actor de recuencia para la distribución de máIimos valoreseItremos tipo para una muestra de tamao infnito Mt está dado por*

Ft G C'.((=( '.@((; K 4n 4n1I5I7  15I7 C$

#onde* 1I5W7 es el periodo de retorno.

Distribución Log- Pearson tipo III

%e obtiene cuando se usan los logaritmos de los datos observados,

 DiG log Ii Para i G $, ;, <,> n

El coefciente de oblicuidad de los logaritmos, +s está defnido por*

  +s G nJ Xn 5yiCy7 <

  iG$

  5nC$75nC;7%<y

n G numero de eventos

Construcción De Zona De Estacionamiento Rígido Y Veredas De Concreto Carretera Central Lado Derecho I Etapa- Pucara

Page 12: Ingenieria Del Proyecto

7/17/2019 Ingenieria Del Proyecto

http://slidepdf.com/reader/full/ingenieria-del-proyecto-568e9a8536217 12/16

Municipalidad Distrital  De Morococha

I G valor medio de la serie

o G desviación estándar

Wi G evento

+omo caso especial, cuando 4og W es simétrico 5+s G '7 alrededor desu media, la distribución 4og L Pearson tipo se reduce a ladistribución 4og 0ormal.

0-.00METODO"O&'A PARA E" C("CU"O DE" CAUDA" DE DISEÑO

3no de los actores principales para determinar la capacidad delconducto pluvial o caudales de diseo, es la determinación delvolumen máIimo de agua a eliminar, pero esto no es posible dado"ue, por una parte, el área del proyecto está constituido por un suelonatural de media a alta permeabilidad, por lo "ue la infltración de lasaguas pluviales al subsuelo está asegurada, por parte la eminenteeIpansión urbana orienta a "ue en el uturo las áreas descubiertasserán pavimentadas evitando de este modo la infltración al subsuelolo "ue dará lugar a eliminar mayor volumen, obligando a "ue elestudio se oriente a disear las obras para un periodo de retorno iguala ;' aos.

En cual"uiera de los dos casos, presente y uturo, no es posibledeterminar el caudal máIimo a eliminar, pues si bien es cierto "ue lapoblación urbana se incrementa apresuradamente también es cierto

"ue el saneamiento respecto a edifcaciones, pistas y veredas sonlentas, entonces la consideración de máIimas avenidas para elcálculo del gasto de diseo daran como resultado obrassobredimensionadas por lo "ue la metodologa empleada ha sido*

#e acuerdo a la topograa de la zona se ha establecido un diagramade ujo.

%e ha determinado áreas de inuencia tributaria, las mismas "ueestán en continua actividad hdrica en los periodos de lluvia.

#entro de cada área y con el diagrama de ujo se ha determinado lainuencia de áreas parciales, considerando las cotas iniciales 5+i7 ycotas fnales 5+7 respectivamente, y por consiguiente la dierencia denivel 5)7 en cada caso.

+onocidas las dimensiones de las áreas de aporte se determino eltiempo de concentración, es decir el tiempo máIimo correspondiente"ue necesita una partcula del área drenada para llegar al punto derecolección con la siguiente eIpresión matemática.

 1c G '.'$=@ M '.((

#onde se tienen los siguientes valores*

Construcción De Zona De Estacionamiento Rígido Y Veredas De Concreto Carretera Central Lado Derecho I Etapa- Pucara

Page 13: Ingenieria Del Proyecto

7/17/2019 Ingenieria Del Proyecto

http://slidepdf.com/reader/full/ingenieria-del-proyecto-568e9a8536217 13/16

Municipalidad Distrital  De Morococha

  FG 4H% , %G )H4

 1c G tiempo de concentración 5minutos7

4 G longitud más larga del curso de agua 5m7

) G desnivel entre el punto más alejado y salida 5m7

0.00DETERMINACION DE" CAUDA" DE DISEÑO

Para el cálculo del caudal de diseo se ha empleado el métodoracional, en el cual se asume "uela máIima escorrenta ocasionadapor una lluvia se produce cuando la erosión de esta es igual al tiempode concentración. ceptando este planteamiento, la escorrenta secalcula con la siguiente eIpresión*

4uego* U G +ia H <B'

  Ud G '.(@ U#onde*

Ud G escorrenta en m<H seg. +on el (@ ? de persistencia.+ G coefciente de escorrenta sin dimensiones 5tabla, para estecaso se tomo zona de proyecto residencial de la localidad igual a'.='7i G máIima intensidad media de la lluvia critica, para una duraciónde tc en mmHhr

G superfcie de la cuenca considerada en )as.

10.00 OTROS $ACTORES JUE IN$"UHEN EN "A INTENSIDAD DEPRECIPITACION DE DISEÑO

#isminución en el puno de medición de los valores de precipitaciónpara áreas mas grandes pueden resultar en intensidades menores. Enáreas de drenaje de orma irregular, la parte del área "ue tienen untiempo menor a la concentración, y está sujeto a la concentración, yestá sujeta a una mayor intensidad de precipitación, puede causaruna mayor cantidad de escorrenta al punto de salida "ue a"uellacontribución de toda área con su mayor tiempo de concentración y sucorrespondiente menor intensidad de precipitación.

• COE$ICIENTE DE ESCORRENTIA

El coefciente de escorrenta 5+7, es la variable del método menossusceptible de una determinación precisa. %u uso en la ormulaimplica una tasa fja para un área de drenaje dada, cuando enrealidad es el coefciente está sujeto a las abstracciones o perdidasentre precipitaciones y escorrenta, los cuales pueden variar para un

área dada, puesto "ue están inuidos por las dierentes condicionesclimatológicas y estacionales.

Construcción De Zona De Estacionamiento Rígido Y Veredas De Concreto Carretera Central Lado Derecho I Etapa- Pucara

Page 14: Ingenieria Del Proyecto

7/17/2019 Ingenieria Del Proyecto

http://slidepdf.com/reader/full/ingenieria-del-proyecto-568e9a8536217 14/16

Municipalidad Distrital  De Morococha

C9a3ro nro. 1

COE$ICIENTES COMUNES DE ESCORRENT'A

TIPO DE AREA DE DRENA!E COE$. C DEESCOR.

Yrea comercial 5ueraCcentro de la ciudad7 '.@'C'.=@Yrea residencia 5desde uniamiliares adepartamentos7

'.<'C'.('

ndustrias 5ligeras C pesadas7 '.@'C'.='+alles* salto

  +oncreto

  do"unceras, andadores y techos

'.('C'.=@

'.A'C'.=@

'.('C'.A@'.(@C'.=@

Prados '.'@C'.<@

• COE$ICIENTES PROMEDIOS

Es muy com&n el uso de coefcientes promedios para varios tipos desuperfcies "ue se asume no cambia durante la variación de latormenta. menudo es recomendable desarrollar un coefciente deescorrenta compuesto, basado en los porcentajes de superfcies dedierentes tipos, "ue constituyen el área colectora. Esteprocedimiento es recuente aplicado a blo"ues tpicos de muestra,como una gua para la selección de valores razonables del coefcientepara toda el área.

• COE$ICIENTE DE RU&OSIDAD DE MANNIN&

El coefciente de rugosidad de -anning reeja la resistencia de lasección conductora al ujo. Esta resistencia depende de variosactores, tales como*+aractersticas de la sección o tubera, tipos de juntas, longitud de lostubos.+aractersticas propias del material del "ue está hecha la superfcieinterna de la sección conductora.0aturaleza del uido* su viscosidad y contenido de material solido dearrastre.#e acuerdo a recomendaciones técnicas para concreto nG'.'$;.

• CA"CU"O DE "A SECCION TRANSVERSA" DE "A CUNETA$ro #eterminamos el área de la sub cuenca "ue de acuerdo a latipograa del terreno se considero* $'' m de ancho y $(; m de largopor lo "ue contamos con $( ;'' m;.

;do calculemos el tiempo de acuerdo a la órmula establecida

anteriormente* 1cG 5'.'$=@ 54 <H;77 '.(( G 5'.'$=@ 5$(; <H;77 '.((  G $$.A> minutos

Construcción De Zona De Estacionamiento Rígido Y Veredas De Concreto Carretera Central Lado Derecho I Etapa- Pucara

Page 15: Ingenieria Del Proyecto

7/17/2019 Ingenieria Del Proyecto

http://slidepdf.com/reader/full/ingenieria-del-proyecto-568e9a8536217 15/16

Municipalidad Distrital  De Morococha

  ) Z '.<' $H;

<ro. 1eniendo el tiempo de concentración en minutos entramos en elcuadro de intensidad de precipitación del distrito de Pucara obtenidaa base de análisis de numerosos hidrogramas de los cuales se han

desarrollado curvas "ue relacionan la escorrenta con la precipitación!la lnea "ue relaciona estos dos actores se llama curva numero!desde "ue la duración de las tormentas aecta la cantidad deprecipitación esta debe ser evaluada para aplicación del método. Eltiempo de concentración no es un buen ndice en este caso por"ueuna tormenta corta e intensa si bien puede producir un pico máIimono proporcionara un volumen máIimo de escorrenta. El servicio deconservación del suelo sugiere tomar como mnimo B horas deduración.#e la órmula del método racional*

  UG

#atos*

+G '.=' 5deducido del cuadro de coefciente de escorrenta7

G Precipitación G ;.<'' G $$.B@ mm H hora  5tcHB'7 $$.A> H B'

G $.(; )as

2eemplazando

U G '.(' I $$.B@ I $.(; G '.'<A m<

  <B'

l (@? de persistencia* U G '.'<A J '.(@ G '.';A@ m< H seg

>to. 1eniendo el caudal de diseo podemos determinar lascaractersticas de la sección del canal de acuerdo a la ecuación de

-anning, teniendo los siguientes datos*

J 3i8eKo 5 0.02-) @# L 8eg.

n 5 0.012 >coe;. De r9go8i3a3 3e Manning?

S tra@o I 5 0.)0 /

Secci<n 5 triang9:ar

5 0.%0 @

5 0.2)@

Construcción De Zona De Estacionamiento Rígido Y Veredas De Concreto Carretera Central Lado Derecho I Etapa- Pucara

Page 16: Ingenieria Del Proyecto

7/17/2019 Ingenieria Del Proyecto

http://slidepdf.com/reader/full/ingenieria-del-proyecto-568e9a8536217 16/16

Municipalidad Distrital  De Morococha

+on la ayuda del programa ) L +anales se determinaron dichascaractersticas, determinándose una cuneta triangular de '.>' m debase y '.;@ m de altura para todo el tramo.

Construcción De Zona De Estacionamiento Rígido Y Veredas De Concreto Carretera Central Lado Derecho I Etapa- Pucara