Informe Trimestral Enero-Marzo2015 · Pautado, Producción y Distribución del INE, en el cuadro...

32
0 ÍNDICE Presentación……………………………………………………………………….. 1 I. Organización Electoral………………………………………………… 2 II. Capacitación Electoral………………………………………………… 5 III. Partidos Políticos .……………………………………..………………. 8 IV. Unidad Técnica de Fiscalización………………………………….. 11 V. Secretaría General……………………………………………………. 14 VI. Sistemas Normativos Internos…………………………………….. 16 VII. Coordinación Administrativa………………………………………. 22 VIII. Terminación de relación laboral con el IEEPC-OPLEO……… 25 IX. Coordinación de Comunicación Social……………………………27

Transcript of Informe Trimestral Enero-Marzo2015 · Pautado, Producción y Distribución del INE, en el cuadro...

Page 1: Informe Trimestral Enero-Marzo2015 · Pautado, Producción y Distribución del INE, en el cuadro siguiente se muestran los spots con los que cuenta este Instituto en el PEF. Por último,

0

ÍNDICE

Presentación……………………………………………………………………….. 1

I. Organización Electoral………………………………………………… 2

II. Capacitación Electoral………………………………………………… 5

III. Partidos Políticos .……………………………………..………………. 8

IV. Unidad Técnica de Fiscalización………………………………….. 11

V. Secretaría General……………………………………………………. 14

VI. Sistemas Normativos Internos…………………………………….. 16

VII. Coordinación Administrativa………………………………………. 22

VIII. Terminación de relación laboral con el IEEPC-OPLEO……… 25

IX. Coordinación de Comunicación Social……………………………27

Page 2: Informe Trimestral Enero-Marzo2015 · Pautado, Producción y Distribución del INE, en el cuadro siguiente se muestran los spots con los que cuenta este Instituto en el PEF. Por último,

1

Presentación Con fundamento en el artículo 30, fracción XXVIII del Código de Instituciones Políticas y Procedimientos Electorales para el Estado de Oaxaca, la Dirección General presenta el informe trimestral, relativo a la supervisión y seguimiento de las actividades realizadas por las Direcciones Ejecutivas; la Unidad Técnica de Fiscalización; Secretaría General; Coordinación de Comunicación Social y la Coordinación Administrativa de este Instituto, el cual comprende las actividades más importantes realizadas entre los meses de enero a marzo de dos mil quince. De los trabajos desarrollados por las direcciones ejecutivas destacan la actualización de la información de las carpetas básicas electorales; los planos distritales y municipales de los 25 distritos electorales; así como la adecuación y revisión de los manuales y material didáctico relativos a la capacitación electoral, información y documentación que servirá para la preparación y desarrollo del proceso electoral ordinario 2015-2016; actualización de los órganos estatutarios de los partidos políticos y el envío de los materiales nuevos de radio para que sean trasmitidos en los espacios institucionales con los que cuenta este Instituto, así como las actividades de mediación y coadyuvancia llevadas a cabo en 12 municipios de Sistemas Normativos Internos y que por resoluciones judiciales vienen celebrando elecciones extraordinarias. De igual forma, la Unidad Técnica de Fiscalización elaboró los proyectos de dictamen consolidados de campañas de diputados y concejales relativos del proceso electoral ordinario 2012-2013, así como el correspondiente al informe anual 2013. En el capítulo dedicado a la Secretaría General se relacionan la preparación de las diferentes sesiones que ha celebrado el Consejo General del IEEPC-OPLEO entre enero a marzo del año en curso. De manera conjunta se destacan los acuerdos tomados en 5 sesiones extraordinarias y 1 especial. Sobre las actividades administrativas del IEEPC-OPLEO se incluye un cuadro con el estado financiero de este Instituto, así como lo relativo a los juicios laborales que se desahogan ante el Tribunal Estatal Electoral del Poder Judicial de Oaxaca y finalmente en el apartado de la Coordinación de Comunicación Social destaca lo relativo al nuevo diseño de la pagina institucional.

Page 3: Informe Trimestral Enero-Marzo2015 · Pautado, Producción y Distribución del INE, en el cuadro siguiente se muestran los spots con los que cuenta este Instituto en el PEF. Por último,

2

INFORME TRIMESTRAL DE ACTIVIDADES DE LA

DIRECCIÓN EJECUTIVA DE ORGANIZACIÓN

ELECTORAL, DURANTE LOS MESES DE ENERO A

MARZO DE 2015

Page 4: Informe Trimestral Enero-Marzo2015 · Pautado, Producción y Distribución del INE, en el cuadro siguiente se muestran los spots con los que cuenta este Instituto en el PEF. Por último,

3

i. Actualización de la carpeta básica y la cartografía electoral De conformidad con el artículo 38, fracciones IX y X del Código de Instituciones Políticas y Procedimientos Electorales para el Estado de Oaxaca, se está realizando la actualización e integración de la información básica electoral de los 25 distritos electorales locales, como son datos estadísticos, políticos, sociales y geográficos. De igual forma lleva a cabo la actualización y digitalización de planos distritales y municipales de los 25 distritos electorales locales. La integración y actualización de la información básica electoral es una herramienta para el proceso electoral ordinario 2015-2016.

i. Seguimiento a las sesiones del Consejo General del Instituto Nacional Electoral, así como a los procesos electorales locales. Se está realizando un seguimiento a las sesiones del Consejo General del INE, relativas al proceso electoral ordinario 2014-2015, lo anterior a efecto de recopilar información necesaria que servirá para la preparación y desarrollo del proceso electoral local ordinario 2015-2016. Igualmente se da seguimiento los 17 estados de la república mexicana (Sonora, Baja California Sur, Colima, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Querétaro, Nuevo León, San Luis Potosi, Estado de México, Distrito Federal, Morelos, Guerrero, Campeche, Tabasco, Yucatán y Chiapas) donde se efectuarán elecciones locales, dicho trabajo complementará la información que se está integrando para la preparación del proceso electoral ordinario local 2015-2016.

Portada las carpetas basicas que esta integrando y actualizando la Dirección Ejecuiva de Organización Electoral

Page 5: Informe Trimestral Enero-Marzo2015 · Pautado, Producción y Distribución del INE, en el cuadro siguiente se muestran los spots con los que cuenta este Instituto en el PEF. Por último,

4

ii. Identificación y seguimiento cronológico de los municipios que presentan problemas socio-políticos. De igual forma se lleva a cabo un seguimiento a través de los diferentes medios de comunicación masiva, para detectar zonas críticas en los 25 distritos locales electorales. Dicha información se está recabando a efecto de detectar los municipios, localidades o comunidades que presentan alta conflictividad en el próximo proceso electoral local.

iii. Actualización permanente del directorio de integración de los cabildos en los municipios que se eligen por el régimen de sistemas normativos internos. Finalmente están realizando la actualización constante en la integración de los municipios que se rigen por Sistemas Normativos Internos, para dicha actividad solicitan a la Dirección Ejecutiva de Sistemas Normativos Internos la integración actualizada de los cabildos de los municipios que se rigen por ese sistema.

Page 6: Informe Trimestral Enero-Marzo2015 · Pautado, Producción y Distribución del INE, en el cuadro siguiente se muestran los spots con los que cuenta este Instituto en el PEF. Por último,

5

INFORME TRIMESTRAL DE ACTIVIDADES DE LA

DIRECCIÓN EJECUTIVA DE CAPACITACIÓN, EDUCACIÓN

CÍVICA Y SERVICIO PROFESIONAL ELECTORAL,

DURANTE LOS MESES DE ENERO A MARZO DE 2015

Page 7: Informe Trimestral Enero-Marzo2015 · Pautado, Producción y Distribución del INE, en el cuadro siguiente se muestran los spots con los que cuenta este Instituto en el PEF. Por último,

6

i. Capacitación Electoral

Se está elaborando un proyecto de estrategia de Capacitación y Asistencia Electoral, mismo que se revisa y adecua en base a las estrategias de capacitación y conforme a los lineamientos técnicos y normativos del INE, lo anterior efecto de contar con documento acorde a la reforma electoral de dos mil catorce, y poder así realizar en su momento la capacitación e integración eficiente de los órganos desconcentrados de este Instituto. Dicho documento servirá para la preparación y desarrollo del proceso electoral ordinario 2015-2016. De igual forma, se está llevando a cabo la revisión y adecuación, así como un nuevo diseño de todos los medios didácticos (trípticos, guías sinóptica, carteles ilustrativos de votos válidos etc.) para la capacitación electoral.

Asimismo se está trabajando en un proyecto de programa de formación, capacitación y desarrollo de personal del Instituto, lo anterior para contar con mayores elementos para fortalecer las aptitudes de los servidores de este Instituto, el cual, en su caso, consistiría en cursos, diplomados, seminarios o conferencias. De los referidos proyectos se lleva hasta el momento una avance del 10%.

Capacitación al Personal del IEEPC-OPLEO

Con el compromiso de fomentar la profesionalización del personal de este Instituto y actualizar sus conocimientos en la normativa electoral, la Comisión de Capacitación Electoral, Educación Cívica y Servicio Profesional Electoral del IEEPC-OPLEO en coordinación con el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y el Tribunal Estatal Electoral del Poder Judicial del Estado de Oaxaca realizaron del nueve al trece de febrero del año en curso la “Segunda Semana de Derecho Electoral” con el objetivo de promover la capacitación de los servidores públicos que integran los diferentes órganos electorales.

Page 8: Informe Trimestral Enero-Marzo2015 · Pautado, Producción y Distribución del INE, en el cuadro siguiente se muestran los spots con los que cuenta este Instituto en el PEF. Por último,

7

ii. Divulgación de la cultura democrática

Se está diseñando documentos y materiales con contenidos electorales para promover y difundir el programa de divulgación de la cultura democrática en nuestro Estado, como son trípticos, carteles, así como guías de divulgación de la cultura democrática y construcción de ciudadanía y el diseño de un banner para la difusión en línea. Lo anterior para contar con documentos y materiales con contenidos electorales para el impulso a la divulgación de la cultura democrática a través de la difusión en medios impresos, electrónicos y alternos, contribuyendo en el desarrollo de la construcción ciudadana.

iii. Educación Cívica

Del mismo se está diseñando un proyecto para el desarrollo de un Congreso-Foro Juvenil, a efecto de implementar estrategias que den a conocer los objetivos, las formas y el desarrollo de la participación ciudadana legalmente establecidas, mediante la difusión de los diferentes mecanismos de participación, contribuyendo al desarrollo de la construcción ciudadana y el pleno ejercicio de los derechos políticos electorales, así como desarrollar los valores cívicos y democráticos en la población infantil y juvenil en el Estado. Dicha actividad lleva un avance del 10%.

Page 9: Informe Trimestral Enero-Marzo2015 · Pautado, Producción y Distribución del INE, en el cuadro siguiente se muestran los spots con los que cuenta este Instituto en el PEF. Por último,

8

INFORME TRIMESTRAL DE ACTIVIDADES DE LA

DIRECCIÓN EJECUTIVA DE PARTIDOS POLÍTICOS Y

PARTICIPACIÓN CIUDADANA, DURANTE LOS MESES DE

ENERO A MARZO DE 2015

Page 10: Informe Trimestral Enero-Marzo2015 · Pautado, Producción y Distribución del INE, en el cuadro siguiente se muestran los spots con los que cuenta este Instituto en el PEF. Por último,

9

i. Actualización de los órganos estatutarios de los partidos políticos con registro ante el Consejo General.

De conformidad con el artículo 40, fracción III del Código de Instituciones Políticas y Procedimientos Electorales para el Estado de Oaxaca, se actualizaron los libros de registro de los órganos estatutarios de los Partidos Políticos Nacionales y Locales con registro y acreditados ante este Instituto. Además envió en medio impreso y digital al área de Comunicación Social el registro de los integrantes de los órganos directivos de los Partidos Políticos y de sus representantes acreditados ante este Instituto, para que se actualizaran dichos registros en la página de internet de este Instituto.

ii. Solicitud de tiempos de radio y televisión correspondientes al IEEPC-OPLEO.

Como parte de la solicitud trimestral que se realiza al Instituto Nacional Electora en materia de radio y televisión, el día veintiséis de marzo de dos mil quince se envió a la Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos del INE, los materiales nuevos de radio para su dictamen técnico. De igual forma el día treinta de marzo de dos mil quince se envió la orden de trasmisión del material de televisión que a la fecha se encuentra vigente. Cabe mencionar que el día uno de abril del año en curso la Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos del INE comunicó que son óptimos los materiales remitidos. Los tiempos en radio y televisión que le corresponden en el año 2015 a este Instituto, se ven diferenciados en 2 periodos, Ordinario y Proceso Electoral Federal (PEF), los cuales se detallan a continuación:

* Según calendario del INE, independiente del Proceso Electoral

Local 2015-2016

Fecha relativas al Proceso Electoral Federal 2015:

Periodo Año 2015

Ordinario 1 al 9 de enero

8 de junio al

31 de diciembre

PEF 10 de enero al 7 de junio

Page 11: Informe Trimestral Enero-Marzo2015 · Pautado, Producción y Distribución del INE, en el cuadro siguiente se muestran los spots con los que cuenta este Instituto en el PEF. Por último,

10

De lo anterior en base a comunicación con el personal de la Dirección Ejecuitva de Pautado, Producción y Distribución del INE, en el cuadro siguiente se muestran los spots con los que cuenta este Instituto en el PEF.

Por último, cabe señalar que el INE sólo ha pautado y distribuido en el periodo ordinario mediante acuerdo el primer semestre 2015; enseguida se desglosa la cantidad de spots en el primer semestre ordinario.

*En este cuadro no está definido cuales son para IEEPC y para TEEO. **Fuente Acuerdo

INE-JGE115-2014_e_INE-ACRT-

16-2014_Pautas_PO

i. Entregas mensuales del financiamiento público ordinario

De conformidad con el artículo 40, fracción IV del Código de Instituciones Políticas y Procedimientos Electorales para el Estado de Oaxaca, la Dirección Ejecutiva de Partidos Políticos y Participación Ciudadana en coordinación con la Coordinación Administrativa apoyó a los partidos políticos en sus gestiones para hacer efectivas sus prerrogativas correspondientes a los meses de enero y febrero del año en curso.

Medio Número de spots 1 al 9 de enero

2015 Número de spots 8 al 30 de

junio 2015

Concesionario Permisionario Concesionario Permisionario

Radio 18 9 46 23

Televisión 12 9 35 23

Page 12: Informe Trimestral Enero-Marzo2015 · Pautado, Producción y Distribución del INE, en el cuadro siguiente se muestran los spots con los que cuenta este Instituto en el PEF. Por último,

11

INFORME TRIMESTRAL DE ACTIVIDADES DE LA UNIDAD

TÉCNICA DE FISCALIZACIÓN DE LOS RECURSOS DE LOS

PARTIDOS POLÍTICOS, DURANTE LOS MESES DE

ENERO A MARZO DE 2015

Page 13: Informe Trimestral Enero-Marzo2015 · Pautado, Producción y Distribución del INE, en el cuadro siguiente se muestran los spots con los que cuenta este Instituto en el PEF. Por último,

12

i. Supervisión del uso de prerrogativas por parte de los partidos políticos

Con fundamento en los artículos 64; 65; 117 y 118 del Código de Instituciones Políticas y Procedimientos lectoral para el Estado de Oaxaca, la Unidad Técnica de Fiscalización de los Recursos de los Políticos, tiene a su cargo la recepción y revisión integral de los informes que presenten los partidos políticos, respecto del origen y monto de los recursos que reciban por cualquier modalidad financiamiento, así como sobre su destino o aplicación.

ACTIVIDAD PERIODO DE

REALIZACIÓN ESTATUS DE LA

ACTIVIDAD Elaboración del dictamen consolidado de campañas de Diputados de Mayoría Relativa del proceso electoral ordinario 2012-2013, de los partidos políticos:

• Partido Acción Nacional • Partido Revolucionario Institucional • Partido de la Revolución Democrática • Partido del Trabajo • Partido Verde Ecologista de México • Partido Movimiento Ciudadano • Partido Unidad Popular • Partido Nueva Alianza • Partido Socialdemócrata de Oaxaca

Enero a Marzo

Concluyó con el proyecto de dictamen consolidado, por lo que está en análisis del área jurídica del Instituto, para que en las próximas fechas sea puesto a consideración del Consejo General.

Elaboración del dictamen consolidado de campañas de Concejales a los Ayuntamientos del proceso electoral ordinario 2012-2013, de los partidos políticos:

• Partido Acción Nacional • Partido Revolucionario Institucional • Partido de la Revolución Democrática • Partido del Trabajo • Partido Verde Ecologista de México • Partido Movimiento Ciudadano • Partido Unidad Popular • Partido Nueva Alianza • Partido Socialdemócrata de Oaxaca

Enero a Marzo

Concluyó con el proyecto de dictamen consolidado, por lo que está en análisis del área jurídica del Instituto, para que en las próximas fechas sea puesto a consideración del Consejo General.

Page 14: Informe Trimestral Enero-Marzo2015 · Pautado, Producción y Distribución del INE, en el cuadro siguiente se muestran los spots con los que cuenta este Instituto en el PEF. Por último,

13

Elaboración del dictamen consolidado de los informes anuales correspondientes al ejercicio 2013 de los partidos políticos:

• Partido Acción Nacional • Partido Revolucionario Institucional • Partido de la Revolución Democrática • Partido del Trabajo • Partido Verde Ecologista de México • Partido Movimiento Ciudadano • Partido Unidad Popular • Partido Nueva Alianza • Partido Socialdemócrata de Oaxaca

Enero a Marzo

Concluyó con el proyecto de dictamen consolidado, por lo que está en análisis del área jurídica del Instituto, para que en las próximas fechas sea puesto a consideración del Consejo General.

ii. Asesoría a los partidos políticos

La Unidad Técnica de Fiscalización de los Recursos de los Partidos Políticos durante el mes de marzo proporcionó asesoría técnica a los partidos políticos con registro ante el Consejo General, referente al informe anual correspondiente al ejercicio ordinario 2014.

Page 15: Informe Trimestral Enero-Marzo2015 · Pautado, Producción y Distribución del INE, en el cuadro siguiente se muestran los spots con los que cuenta este Instituto en el PEF. Por último,

14

INFORME TRIMESTRAL DE ACTIVIDADES DE LA

SECRETARIA GENERAL, DURANTE LOS MESES DE

ENERO A MARZO DE 2015

Page 16: Informe Trimestral Enero-Marzo2015 · Pautado, Producción y Distribución del INE, en el cuadro siguiente se muestran los spots con los que cuenta este Instituto en el PEF. Por último,

15

i. Sesiones del Consejo General

La Secretaría General de este Instituto trabajó en la definición y redacción del orden del día de cinco sesiones extraordinarias y una especial, con sus correspondientes proyectos de acuerdos, para someterlas a la consideración y aprobación del Consejo General.

Sesiones celebradas por el Consejo General 2015

Tipo Número Periodo Extraordinarias 5 Enero a Marzo de 2015 Especial 1 Marzo 2015

Total 6

Entre los principales acuerdos tomados en estas sesiones destacan los siguientes:

� Se establecieron las cifras del financiamiento público para el sostenimiento de actividades ordinarias permanentes y actividades específicas de los partidos políticos para el ejercicio 2015.

� Integración de la comisión de quejas y denuncias del Consejo General. � Designación del Director General del Instituto Estatal Electoral y de

Participación Ciudadana, Organismo Público Local Electoral del Estado de Oaxaca.

� Respecto de la solicitud de registro como partido político local presentada por la asociación civil “Consejo Indígena del Sureste A.C.”, en cumplimiento a la resolución dictada por el Tribunal Estatal Electoral del Poder Judicial de Oaxaca, en el expediente número JDC/11/2015.

� Respecto de la elección extraordinaria de concejales al ayuntamiento del municipio de San Sebastián Tecomaxtlahuaca, que electoralmente se rige por sistemas normativos internos, en cumplimiento a la resolución dictada por la sala superior del tribunal electoral del poder judicial de la federación en el expediente SUP-REC- 834/2014.

� Respuesta a las solicitudes formuladas por los ciudadanos Juan pablo Morales García y Víctor Leonel Juan Martínez, en cumplimiento a la resolución dictada

por el tribunal estatal electoral del poder judicial de Oaxaca, en el expediente JDC/70/2014.

Page 17: Informe Trimestral Enero-Marzo2015 · Pautado, Producción y Distribución del INE, en el cuadro siguiente se muestran los spots con los que cuenta este Instituto en el PEF. Por último,

16

INFORME TRIMESTRAL DE ACTIVIDADES DE LA

DIRECCIÓN EJECUTIVA DE SISTEMAS NORMATIVOS

INTERNOS, DURANTE LOS MESES DE ENERO A MARZO

DE 2015

Page 18: Informe Trimestral Enero-Marzo2015 · Pautado, Producción y Distribución del INE, en el cuadro siguiente se muestran los spots con los que cuenta este Instituto en el PEF. Por último,

17

i. Solicitud de la fecha de elección de los municipios que se rigen por Sistemas Normativos Internos.

En cumplimiento al artículo 260 del Código de Instituciones Políticas y Procedimientos Electorales para el Estado de Oaxaca, la Dirección Ejecutiva de Sistemas Normativos Internos solicitó a las 94 municipios -que renuevan a sus autoridades municipales este año- informen por escrito cuando menos con noventa días de anticipación, la fecha, hora y lugar de la celebración de la asamblea general comunitaria, además se les solicito que una vez celebrada la elección respectiva notificaran a este órgano electoral a más tardar cinco días después de celebrada. Al respecto estos son los municipios que ya han notificado la aludida información:

No. Distrito Electoral

MUNICIPIO Fecha de Elección

1 III Santa Catarina Lachatao

20/06/15

2 III San Miguel Amatlán 08/09/13

3 XIV San Antonio Acutla 15/03/15

4 XIV San Cristóbal Suchixtlahuaca

20/10/13

5 XIV San Miguel Tulancingo 22/03/15

6 XIV San Pedro Nopala 22/02/15

7 XIV San Mateo Tlapiltepec 09/03/15

Porcentaje que representa los avisos que han llegando a la Dirección de Sistemas Normativos Internos.

ii. Solicitud a los 417 municipios que se rigen por sistemas normativos internos respecto de sus estatutos comunitarios.

Page 19: Informe Trimestral Enero-Marzo2015 · Pautado, Producción y Distribución del INE, en el cuadro siguiente se muestran los spots con los que cuenta este Instituto en el PEF. Por último,

18

En cumplimiento a lo establecido en los artículos 41, fracciones I, II y III; 255; y 259 numeral 1, fracciones I, II, III, IV, V, VI, VII del Código de Instituciones Políticas y Procedimientos Electorales para el Estado de Oaxaca, se les solicito a las autoridades municipales que en plazo no mayor de noventa días naturales contados a partir de la notificación, informen por escrito sobre las reglas de sus sistemas normativos internos relativos a la elección de sus autoridades, o en su caso, presenten su estatuto electoral comunitario.

Al respecto estos son los municipios que ya han notificado la aludida información:

No Distrito Electoral

Cabecera Distrital

Municipio Fecha de recepción en el IEEPC-OPLEO

1 II Etla San Jerónimo Sosola

27/02/2015

2 III Ixtlán Santa Catarina Lachatao

17/03/2015

3 III Ixtlán San Miguel Amatlán

23/03/2015

4 IV Tlacolula San Pedro Totolápam

02/03/2015

5 IV Tlacolula Santa María Quiegolani

27/03/2015

6 IV Tlacolula San Francisco Lachigoló

18/03/2018

7 IX San P. Mixtepec

San Miguel Panixtlahuaca

20/03/2015

8 VII Miahuatlán San Ildefonso Amatlán

09/03/2015

9 VIII Pochutla Santa María Colotepec

27/03/2015

10 X Ejutla San Ildefonso Sola 27/03/2015

11 XIX Ocotlán Santa Cruz Mixtepec

10/03/2015

12 XIX Ocotlán San Antonino el Alto

19/03/2015

13 XVI Nochixtlán San Juan Diuxi 26/02/2015

14 XVI Nochixtlán Magdalena Zahuatlán

17/03/2015

15 XVI Nochixtlán Santo Domingo Nuxaá

25/03/2015

16 XVII Teotitlán Santa Ana 18/03/2015

Page 20: Informe Trimestral Enero-Marzo2015 · Pautado, Producción y Distribución del INE, en el cuadro siguiente se muestran los spots con los que cuenta este Instituto en el PEF. Por último,

19

Cuauhtémoc 17 XXI Juxtlahuaca Ixpantepec Nieves 27/02/2015 18 XXII Oaxaca Santa María

Coyotepec 12/03/2015

Porcentaje que representa los avisos que han notificado los municipios respeto a sus estatutos comunitarios.

iii. Coadyuvancia en la organización desarrollo y vgilancia en las elecciones extraordinarias ordenadas por los organos juridccionales.

La Dirección Ejecutiva de Sistemas Normativos Internos está llevando a cabo los trabajos de mediación para realizar la elección extraordinaria en 12 municipios en donde los órganos jurisdiccionales ordenaron la aludida elección, por lo que a continuación se informa los avances.

NO.

MUNICIPIO ESTATUS

1

Animas Trujano

La Sala Superior del TEPJF dentro del expediente SUP-REC-440/2014 ordenó la continuación de la asamblea general comunitaria para nombrar al resto de concejales. Sin embargo ante la conflictividad y violencia mostrada por los grupos no ha sido posible continuar con las mesas de trabajo. Se tiene programado convocar a mesas de trabajo en el mes de abril.

2

Guevea de Humboldt

La Sala Regional Xalapa ordenó la elección extraordinaria dentro del expediente SX/JDC/148/2014. Se continúa con los trabajos para reinstalación del Consejo Municipal Electoral, para tal efecto ya nombraron tres representantes en la cabecera municipal, asimismo se tuvo reunión de trabajo el día 25 de marzo con el grupo de mujeres que impugnaron, y aceptaron que las reuniones para continuar los trabajos sean en Ciudad Ixtepec. Se tiene programada llevar a cabo la próxima reunión en el mes de abril.

3

La Sala Superior del TEPJF dentro del expediente SUP-REC-836/2014 ordenó la elección extraordinaria, mediante escrito

Page 21: Informe Trimestral Enero-Marzo2015 · Pautado, Producción y Distribución del INE, en el cuadro siguiente se muestran los spots con los que cuenta este Instituto en el PEF. Por último,

20

Mazatlán Villa de Flores

recibido el 25 de marzo en la DESNI, el grupo de Mario Carrera manifiesta que no hay condiciones para la realización de la elección, al igual que lo ha expresado el grupo o comunidades afines a Avelino Martínez y otros. Por tanto el grupo afín a Mario Carrera solicitó al IEEPCO que haga lo procedente ante el Congreso del Estado y Sala Superior, para que se proceda a la brevedad posible y se conforme un Consejo de Administración Municipal. El 31 de marzo se remitió mediante oficio a la SEGEGO y al Congreso del Estado copia del escrito signado por los CC. Constanza Morena, Celso Vaquero, Galdino Marín par a su atención correspondiente

4

San Antonio de la Cal

El 5 de marzo del 2015, la Sala Regional Xalapa del TEPJF emite sentencia en el expediente SX-JDC-84/2015, donde modifica la sentencia del TEEPJO declarando válidas 6 asambleas e invalidas 8. Además vincula al Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca, por conducto de la Dirección Ejecutiva de Sistemas Normativos Internos, para que en coordinación con el Administrador Municipal de San Antonio de la Cal, y de las instancias competentes, realicen las diligencias necesarias para verificar cuáles y cuántas secciones conforman el Municipio a efecto de que realicen las asambleas para elegir representantes que integren el Consejo referido. En reunión de trabajo con el administrador municipal se acordó delimitar que existen 15 secciones, se incluyó a la localidad de El polvorín. Se realizan reuniones de trabajo con las partes para discutir la propuesta de plan de trabajo

5

San Juan Ozolotepec

El Tribunal Estatal Electoral del Poder Judicial de Oaxaca (JDC/02/2015) ordenó la realización de la elección extraordinaria en San Juan Ozolotepec, el día veintisiete de febrero del año dos mil quince se aprobó en lo general el proyecto del plan de trabajo para el desarrollo de la elección extraordinaria, pero su entrada en vigor, quedó condicionado al cumplimiento de las peticiones sociales de las agencias y de algunos ciudadanos de la cabecera municipal. En reuniones pasadas se determinó que la Secretaria General de Gobierno iniciaría mesas de trabajo paralelas a los trabajos en materia electoral, con el fin de dar respuesta favorable a tales peticiones. Se tiene programado en el mes de abril llevar a cabo una reunión de trabajo para instalar el Consejo Municipal Electoral. Nota. Las agencias de Lapaguía, Cieneguilla y Lovene siguen sin presentarse a las mesas de trabajo.

6

San Juan Tamazola

Elección extraordinaria por mandato del tribunal (JNI/67/2014) y decreto del congreso (611). Las comunidades están en dialogo interno analizando y disertando posibilidades de arribar a un acuerdo, concluyendo dicho dialogo lo harán saber a la DESNI. En reunión de trabajo del 25 de marzo se instaló formalmente el Consejo Municipal Electoral, mismo que continuará y dará seguimiento a los trabajos para el desarrollo de la elección extraordinaria.

La Sala Regional Xalapa del TEPJF ordenó (SX-JCD-116/2014).la elección extraordinaria en el municipio de San Juan Teposcolula.

Page 22: Informe Trimestral Enero-Marzo2015 · Pautado, Producción y Distribución del INE, en el cuadro siguiente se muestran los spots con los que cuenta este Instituto en el PEF. Por último,

21

7

San Juan Teposcolula

En reunión relativa al seguimiento y desarrollo de la elección extraordinaria del Consejo Municipal Electoral, celebrada el día 28 de marzo de 2015 se acordó que revisarán un tema en materia agraria con la SEGEGO antes de continuar con el proceso electoral extraordinario, se convocará en próximo días a una reunión de trabajo para revisar los acuerdos alcanzados ante la SEGEGO.

8

San Martín Toxpalan

El veinticinco de marzo de dos mil quince, la Sala Superior del Tribunal Electoral de la Federación resolvió el expediente SUP-REC-38/2015 confirmar la sentencia emitida por la Sal Regional Xalapa, por la que se invalida su elección de fecha catorce de septiembre del dos mil catorce. Se tiene programado convocar a una reunión de trabajo para continuar los trabajos relativos a la elección extraordinaria en el mes de abril.

9

San Miguel Tlacotepec

El día quince de enero de dos mil quince, la Sala Regional Xalapa declaró la invalidez de la elección de los integrantes del Ayuntamiento en el Municipio de San Miguel Tlacotepec, Oaxaca, celebrada el diez de agosto de dos mil catorce. De igual forma la Sala Superior confirmó la sentencia de la Sala Xalapa. En reunión de trabajo celebrada el día 26 de marzo no comparecieron cuatro agencias a reunión del Consejo Municipal Electoral, por lo que se determinó que en el mes de abril se convocaría de nueva cuenta a la aludida reunión

10 San Sebastián Tecomaxtlahuaca

Elección realizada el 1° de marzo, calificada como válida el 19 de marzo en el acuerdo IEEPC-OPLEO –CG-SNI-1/2015

11

Santiago Atitlán

El Tribunal Estatal Electoral del Poder Judicial del Estado de Oaxaca en sentencia del veintiséis de marzo del dos mil quince ordenó al IEEPCO a realizar los trabajos para que se realice la elección extraordinaria. La cabecera de Santiago Atitlán propuso que se integrará el cabildo con dos ciudadanos de “Estancia de Morelos”, un ciudadano de la Agencia de San Sebastián y tres ciudadanos de la cabecera municipal de Santiago Atitlán Dicha propuesta la consultará la comunidad de Estancia de Morelos, ya que están solicitando el 50% de integrantes en el ayuntamiento. En el mes de abril se reunirán de nueva cuenta los grupos representativos para continuar con las mesas de diálogo. Cabe mencionar que dichos trabajos se realizan en coordinación con la Secretaria General de Gobierno y la Secretaría de Asuntos Indígenas. . Nota. El total de integrantes del ayuntamiento de Santiago Atitlán es de 6.

12

Santiago Camotlán

La Sala Superior del TEPJF ordenó la elección extraordinaria (SUP/REC/895/2014.) En reunión de trabajo celebrada el día 31 de marzo se informó y proceso los resultados de las asambleas de consulta que se realizaron con anterioridad, de dicha reunión se acordó que para la próxima reunión a celebrar en el mes de abril se acordará fecha y procedimiento de elección

La Sala Xalapa del TEPJF mediante expediente SX-JDC-303/2014

Page 23: Informe Trimestral Enero-Marzo2015 · Pautado, Producción y Distribución del INE, en el cuadro siguiente se muestran los spots con los que cuenta este Instituto en el PEF. Por último,

22

13

Tepelmeme Villa de

Morelos

ordenó la elección extraordinaria. En reunión de trabajo celebrada el día 30 de marzo del año en curso con los grupos representativos de dicho municipio acordaron esperar el pronunciamiento de la Sala Superior. Sin embargo se tiene programado llevar a cabo una reunión de trabajo en el mes de abril

Page 24: Informe Trimestral Enero-Marzo2015 · Pautado, Producción y Distribución del INE, en el cuadro siguiente se muestran los spots con los que cuenta este Instituto en el PEF. Por último,

23

INFORME TRIMESTRAL DE ACTIVIDADES DE LA

COORDINACIÓN ADMINISTRATIVA, DURANTE LOS

MESES DE ENERO A MARZO DE 2015

Page 25: Informe Trimestral Enero-Marzo2015 · Pautado, Producción y Distribución del INE, en el cuadro siguiente se muestran los spots con los que cuenta este Instituto en el PEF. Por último,

24

i. ESTADOS FINANCIEROS

Con base a la información que obra en la Coordinación Administrativa del IEEPC-OPLEO, el estado financiero de este Instituto al mes de febrero es el siguiente:

CONCEPTO SALDO INICIAL SALDO FINAL CONCEPTO SALDO INICIAL SALDO FINAL

ACTIVO CIRCULANTE $15,351,190.11 $19,047,200.78 PASIVO CIRCULANTE 16,504,286.56$ 16,697,360.30$

EFECTIVO $66,064.65 $61,064.65 PROVEEDORES POR PAGAR A CORTO PLAZO 15,959,696.66$ 15,937,232.44$

BANCOS $1,287,210.48 $1,432,231.20 OTRAS CUENTAS POR PAGAR A CORTO PLAZO 430,218.80$ 634,220.66$

DEUDORES DIVERSOS POR COBRAR A CP $13,997,914.98 $17,553,904.93 RETENCIONES Y CONTRIB X PAGAR A CP 114,371.10$ 125,907.20$

ACTIVO NO CIRCULANTE $16,101,151.67 $16,101,151.67

MOBILIARIO Y EQUIPO DE ADMINISTRACION $11,737,460.16 $11,737,460.16 HACIENDA PUBLICA/PATRIMONIO GENERADO 4,550,807.64$ 4,541,987.81$

LICENCIAS Y PATENTES $75,434.35 $75,434.35

EQUIPO DE TRANSPORTE $4,232,007.16 $4,232,007.16 AHORRO 10,397,247.58$ 13,909,004.34$

DEPOSITOS EN GARANTIA $56,250.00 $56,250.00 DESAHORRO

TOTAL DE ACTIVOS $31,452,341.78 $35,148,352.45 TOTAL PASIVO Y HACIENDA PUBLICA 31,452,341.78$ 35,148,352.45$

INSTITUTO ESTATAL ELECTORAL Y DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA AL 28 DE FEBRERO DE 2015

ACTIVO PASIVO

NOTAS: ACTIVOS: Dentro de los activos del Instituto se reflejan los adeudos que tiene la Secretaría de Finanzas con el órgano electoral por concepto de clc´s de los ejercicios 2014 y 2015 que no han sido depositados. PASIVOS: Los pasivos del Instituto incluyen las deudas con proveedores de los ejercicios 2015 y 2014, así como los adeudos por el déficit generado en el ejercicio 2013 por las actividades relativas al proceso electoral del 2013 entre los que destacan:

Page 26: Informe Trimestral Enero-Marzo2015 · Pautado, Producción y Distribución del INE, en el cuadro siguiente se muestran los spots con los que cuenta este Instituto en el PEF. Por último,

25

Desglose del déficit generado en el 2013

DESCRIPCIÓN MONTO

ADEUDOS A CONSEJOS DISTRITALES

$408,490.33

TALLERES GRÁFICOS DE MÉXICO $1, 054,408.87

VERIFICACIÓN Y MONITOREO SA DE CV

$2, 480,000.00

MEDIOS DE COMUNICACIÓN $162,400.00 TELMEX SAB DE CV $4,730,584.94 PROVEEDORES LOCALES $1,260,858.33

ii. Recursos Humanos

Hasta el día treinta y uno de diciembre de dos mil catorce laboraban en el órgano electoral un total de 100 trabajadores.

Page 27: Informe Trimestral Enero-Marzo2015 · Pautado, Producción y Distribución del INE, en el cuadro siguiente se muestran los spots con los que cuenta este Instituto en el PEF. Por último,

26

TERMINACIÓN DE LA RELACIÓN LABORAL CON EL IEEPC-OPLEO

Page 28: Informe Trimestral Enero-Marzo2015 · Pautado, Producción y Distribución del INE, en el cuadro siguiente se muestran los spots con los que cuenta este Instituto en el PEF. Por último,

27

Terminación de la relación laboral con el IEEPC-OPLEO

Con fecha veinte de febrero de dos mil quince el Consejo General de este Instituto, mediante acuerdo número IEEPC-OPLEO-CG-4/2015 de fecha veintiocho de febrero, me designaron como Director General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana, Organismo Público Local Electoral del Estado de Oaxaca, con efectos a partir del uno de marzo de dos mil quince. Bajo ese contexto y con fundamento con los artículos 30, fracción I y 32, fracción XXI del Código de Instituciones Políticas y Procedimientos Electoral para el Estado de Oaxaca, el día dos de marzo del año en curso se entregó y se me informó formalmente los asuntos en trámite que tiene este Instituto, entre los que destacaban un total de 11 asuntos en materia laboral, mismos que se tramitan ante el Tribunal Estatal Electoral del Poder Judicial de Oaxaca, de los cuales uno es convenio conciliatorio. En ese sentido y derivado de un esfuerzo y trabajo conciliatorio se celebraron 3 convenios conciliatorios de terminación de relación laboral, por lo que hasta el momento contamos con un total de 7 juicios laborales que continúan su curso procesal correspondiente. He de mencionar que derivado de las renuncias voluntarias por parte de la Titular de la Unidad Técnica de Fiscalización de los Recursos de los partidos políticos; del Director Ejecutivo de Organización Electoral y del Director de Partidos Políticos y Participación Ciudadana, el día diecinueve de marzo del año en curso se celebró ante el Tribunal Estatal Electoral convenios conciliatorios de terminación voluntaria de la relación laboral. Finalmente, de igual forma el día veintiséis de marzo del año en curso se celebró convenio conciliatorio con el Maestro Isidro Yescas Martínez, ante el Tribunal Estatal Electoral.

Page 29: Informe Trimestral Enero-Marzo2015 · Pautado, Producción y Distribución del INE, en el cuadro siguiente se muestran los spots con los que cuenta este Instituto en el PEF. Por último,

28

INFORME TRIMESTRAL DE ACTIVIDADES DE LA

COORDINACIÓN COMUNICACIÓN SOCIAL, DURANTE

LOS MESES DE ENERO A MARZO DE 2015

Page 30: Informe Trimestral Enero-Marzo2015 · Pautado, Producción y Distribución del INE, en el cuadro siguiente se muestran los spots con los que cuenta este Instituto en el PEF. Por último,

29

i. Cobertura mediática

Esto contempla fotografías, comunicados de prensa, atención a solicitudes de información de medios, difusión en redes sociales y en la página del órgano local electoral según pertinencia en los siguientes eventos.

Enero

• Presentación del libro: Contigo Aprendí. Sobre participación de las mujeres en la vida política.

• Taller de Fiscalización a representantes de partidos políticos. • Instalación de las Comisiones del órgano local electoral. • Conferencia del Consejero Electoral del Instituto Nacional Electoral, Dr. Benito

Nacif H.

Febrero

• Segunda Semana de Derecho Electoral. • Reunión con habitantes del municipio de San Juan Ozolotepec. • Foro Reforma Político Electoral.

Marzo

• Elección en el municipio de San Sebastián Tecomaxtlahuaca. • Firma del convenio de colaboración INE-IEEPC sobre educación cívica. • Evento en conmemoración del Día Internacional de las Mujeres. • Mesa “Reforma Electoral y Paridad de Género”. • Reunión de Sistemas Normativos Internos con habitantes de San Sebastián

Tecomaxtlahuca. • Conferencia "Participación Electoral de las Mujeres y Sistema de Creencias". • Foro Mujeres en Política.

Así como a la sesiones del Consejo General del IEEPC-OPLEO

Sesiones del Consejo General

21 de enero de 2015 Sesión Extraordinaria

06 de febrero de 2015 Sesión Extraordinaria

20 de febrero de 2015 Sesión Extraordinaria

05 de marzo de 2015 Sesión Extraordinaria

19 de marzo de 2015 Sesión Especial

25 de marzo de 2015 Sesión Extraordinaria

Page 31: Informe Trimestral Enero-Marzo2015 · Pautado, Producción y Distribución del INE, en el cuadro siguiente se muestran los spots con los que cuenta este Instituto en el PEF. Por último,

30

ii. Redes Sociales

Como parte de rediseñamiento de la imagen institucional del órgano electoral en redes sociales, se ha intensificado la actividad en redes sociales al incrementar el número de mensajes emitidos de 10 a 15 diariamente, en un horario de 09:00 a.m. a 1:00 p.m. y de 5:00 p.m. a 09:00 p.m. Además se mejoró el contenido de los tweets al incluir material como: infografías, imágenes, hipervínculos entre otras herramientas útiles para los usuarios.

La información difundida fue clasificada en los siguientes ejes temáticos: participación ciudadana, partidos políticos, Sistemas Normativos Internos y transparencia, y se atiende puntualmente y de manera institucional las solicitudes de información de los usuarios de las redes sociales.

Resultados obtenidos:

iii. Sitio web del Instituto

De igual forma, se trabaja en la reestructuración del diseño del sitio web institucional y mejora de la imagen visual para hacerla más atractiva a los usuarios y más transparente a la ciudadanía. En ese sentido, hasta el momento se ha cambiado parte del orden de los contenidos publicados para que los usuarios accedan de manera más fácil a ellos. También se unificaron los botones para acceder a los apartados de la página principal. Además se mejoró el entorno de portada y la sección para videos. A su vez se integró un apartado para redes sociales.

Visitas a la página Institucional

VISITAS

ENERO 5310

FEBRERO 4806

TWITTER FACEBOOK

ENERO

3,489 seguidores

1,099 likes

MARZO 3,952 seguidores

1,299 likes

Page 32: Informe Trimestral Enero-Marzo2015 · Pautado, Producción y Distribución del INE, en el cuadro siguiente se muestran los spots con los que cuenta este Instituto en el PEF. Por último,

31

MARZO 5300

Sitio Web Comparativa Enero-Abril

Nueva Imagen