Informe tecnico segunda parte

3
INFORME TECNICO Segunda parte una vez retacadas las grietas con mortero: CP adición caliza-blanco- y transcurridos 100 dias, no se han percibido grietas ni fisuras. Simultaneamente y en base a información en el libro: Grietas en edificaciones, del servicio de publicaciones del Ministerio de la Vivienda......es muy importante encontrar en zonas típicas de pueblos en la Mancha que sus edificios fueron cimentados en terrenos fuertes, casi rocosos, pero en los que existían capas freáticas de abundante agua, y próxima a la superficie. Por esta razón en sus patios y corrales perforaban pozos que , al extraer agua, ocasionaban movimientos en la cimentación. Algunas veces estos edificios fueron construidos con pesados muros. Todos y cada una de estas circunstancias se dan la edificación y los terrenos de la finca de la Berciana. Luego de haber consolidado la cimentación mediante hormigón inyectado-como insinué en la primera parte de este informe- hubiera sido un error mayúsculo..¡ echarle gasolina al fuego ! Así pues estimo que el origen del “ balanço” manifestado en los dinteles y cargaderos de los huecos en: ventanas, balcones y puertas de paso ( zonas débiles en los muros de carga ) esta localizado y correctamente diagnosticado como “ensinamento” para la posteridad. Bien el apeo de los huecos por el procedimiento de: rollizos de 80 mms diámetro con madera tratada en autoclave. / tablones de 40 mms madera pino Suecia, protegida con aceite anti humedad, agua de lluvia... / consolidación del espacio entre la cara superior del tablero e inferior del arco de ladrillo, con mortero igual al de las grietas. Preferí esta solución a la del hierro ya que madera y ladrillo tienen semejantes coeficientes de dilatación-contracción. No precisan ser protegido con antioxidantes cada cierto tiempo. Los rollizos se han anclado al muro con tornillos y tacos.

Transcript of Informe tecnico segunda parte

Page 1: Informe tecnico segunda parte

INFORME TECNICO

Segunda parte

una vez retacadas las grietas con mortero: CP adición caliza-blanco- y transcurridos 100 dias, no se han percibido grietas ni fisuras.

Simultaneamente y en base a información en el libro: Grietas en edificaciones, del servicio de publicaciones del Ministerio de la Vivienda......es muy importante encontrar en zonas típicas de pueblos en la Mancha que sus edificios fueron cimentados en terrenos fuertes, casi rocosos, peroen los que existían capas freáticas de abundante agua, y próxima a la superficie. Por esta razón en sus patios y corrales perforaban pozos que , al extraer agua, ocasionaban movimientos en la cimentación. Algunas veces estos edificios fueron construidos con pesados muros.

Todos y cada una de estas circunstancias se dan la edificación y los terrenos de la finca de la Berciana.

Luego de haber consolidado la cimentación mediante hormigón inyectado-como insinué en la primera parte de este informe- hubiera sido un error mayúsculo..¡ echarle gasolina al fuego !

Así pues estimo que el origen del “ balanço” manifestado en los dinteles y cargaderos de los huecos en: ventanas, balcones y puertas de paso ( zonas débiles en los muros de carga ) esta localizado y correctamente diagnosticado como “ensinamento” para la posteridad.

Bien el apeo de los huecos por el procedimiento de: rollizos de 80 mms diámetro con madera tratada en autoclave. / tablones de 40 mms madera pino Suecia, protegida con aceite anti humedad, agua de lluvia... / consolidación del espacio entre la cara superior del tablero e inferior del arco de ladrillo, con mortero igual al de las grietas.

Preferí esta solución a la del hierro ya que madera y ladrillo tienen semejantes coeficientes de dilatación-contracción. No precisan ser protegido con antioxidantes cada cierto tiempo.

Los rollizos se han anclado al muro con tornillos y tacos.

Page 2: Informe tecnico segunda parte

Por otra parte estos apeos, estéticamente no desentonan y pasan casi desapercibidos.

Resumiendo no se ha hecho nada la buen tuntun todo ha sido reconsiderando los pros y contras. Incluso la económica.

Anecdotario: quien haya visto la película Amadeus recordará la escena en que Mozart presento una composición musical al Emperador, a quien un poco duro de oído, no gusto. Entonces un lameculos de palacio le sugirió que modificara esto y lo otro a lo que el salzburgues respondió ….ni sobraba ni faltaba nada.

Retomado el hilo de los trabajos el orden que propongo : ya apeados los ventanales de la fachada posterior. Apear los balcones de la planta 1ª / apear los ventanales en fachada principal. Los ventanales delos paramentos laterales pueden demorar ya que apenas si han sido afectados.

Gastos: 24 tornillos y tacos.......21, 46 euros 3 postes rollizos...........36,98 2 tablones y mano de obra carpinteros..........78,00 tornillos rosca madera 7,00 broca para ladrillo...... 8,00 aceite protector........... 4,56

suma--------------------- 156,00 156,00 / 3 .- 32,00 euros por cada ventanal, total 12 ventanales.... 622,00 euros.

Presupuesto para los balcones rollizos autoclave....64, euros tablones................106, tornillos y tacos.. 22 tratamiento.............10

suma------------200 euros .- 200 : 4 ...50 euros por cada unidad de balcón.

Comentarios a modo de conclusión la edificación tiene unos 80 años, precisa se le preste la atención que a su edad de envejecimiento requiere, cualquier anomalía si no se corrige pronto puede complicarse y luego su reparación resulta encarecida.

Los periodos de sequía- caso de producirse- no se debe extraer agua del pozo sin moderación.

En facebook y en mi pagina weg ( www. misreflexionesluisbados.blogspot.com) se puede consultar mi “ crónica numero nueve desde Güéjar Sierra “ en la misma escaneo un trabajo periodístico publicado en el País sobre perforaciones salvajes en la proximidades del las Tablas de Daimiel- Parque Nacional- y que estuvieron al borde de agotar los acuíferos que alimentan los humedales de las Tablas.

Este informe en sus partes 1ª y 2ª lo enviare a las paginas weg de los colegios de arquitectos y

Page 3: Informe tecnico segunda parte

aparejadores de Granada y Ciudad Real, en los que estuve colegiado durante mi vida laboral, puesestimo puede servir de aprendizaje para las nuevas generaciones de profesionales, la metodología que he empleado para llegar a las conclusiones que he llegado.

En Güéjar Sierra ( Granada ) a 19 de enero de 2015- víspera de San Sebastian -

Fdo : Luis Bados Ramirez .- D.N.I. 5.853.821- E

Queridos todos / as , en los Caminos del Señor, a mi humilde entender y al margen del I.T. el Santo Daime no es para llevar una pegatina en la que este escrito. I love to the Daime

Tampoco para tener un carnet de socio- tofo incluida- de Cefluris o cualquier otra institución.Quien así piense ni ha “cheirado” el aroma daimista.

¡Please.!..fanáticos, inquisidores, especuladores de la espiritualidad...¡ abstenerse !

Un servidor , al igual que mis maestros.Antonio Machado...a mi trabajo acudo y con mi dinero pago …( Campos de Castilla )San Juan de la Cruz.... sin más luz y guía que en la mi conciencia había....( Cántico espiritual).-

Vivimos en el paradigma de la era Acuario, nosotros los que trillamos estos caminos ,simplemente somos pioneros del devenir humano inminente. Todo pasa , incluidos los partidos políticos, sindicatos, religiones confesionales, -profesionales de lo público- hoy ya entelequias. Es ley de vida como pasaron...el feudalismo, la aristocracia, la burguesía, incluidas sus revoluciones ( francesa, industrial, rusa ).-

¡ muita paz y harmonia !