INFORME Software de Gestión HoteleraINFORME 58 Diciembre 2017 Alimarket / Hoteles y Restauración...

14
INFORME 58 Diciembre 2017 Alimarket / Hoteles y Restauración Los operadores hoteleros siguen apostando por la implementación de herramientas tecnológicas que faciliten la gestión diaria de los distintos servicios del establecimiento. Las tendencias giran cada vez más hacia el entorno del cloud computing; si bien, independientemente de si el sistema esté instalado en local o en la ‘nube’, los datos recabados por Alimarket Hoteles reejan un incremento del mercado del software de gestión hotelera o PMS en España. Hoy en día, la herramienta se antoja imprescindible para el hotelero de cara a optimizar resultados, ahorrar costes e interactuar con el huésped. Los hoteleros apuestan por la tecnología cloud para coordinar online sus servicios y optimizar la interconectividad con el cliente Software de Gestión Hotelera: Sincronización en la ‘nube’ © Publicaciones Alimarket, S.A.

Transcript of INFORME Software de Gestión HoteleraINFORME 58 Diciembre 2017 Alimarket / Hoteles y Restauración...

Page 1: INFORME Software de Gestión HoteleraINFORME 58 Diciembre 2017 Alimarket / Hoteles y Restauración Los operadores hoteleros siguen apostando por la implementación de herramientas

INFORME

58 Diciembre 2017

Alim

ark

et/H

otel

es y

Res

taur

ació

n

Los operadores hoteleros siguen apostando por la implementación de herramientas tecnológicas que faciliten la gestión diaria de los distintos servicios del establecimiento. Las tendencias giran cada vez más hacia el entorno del cloud computing; si bien, independientemente de si el sistema esté instalado en local o en la ‘nube’, los datos recabados por Alimarket Hoteles refl ejan un incremento del mercado del software de gestión hotelera o PMS en España. Hoy en día, la herramienta se antoja imprescindible para el hotelero de cara a optimizar resultados, ahorrar costes e interactuar con el huésped.

Los hoteleros apuestan por la tecnología cloud para coordinar online sus servicios y optimizar la interconectividad con el cliente

Software de Gestión Hotelera:Sincronización en la ‘nube’

© Publicaciones Alimarket, S.A.

Page 2: INFORME Software de Gestión HoteleraINFORME 58 Diciembre 2017 Alimarket / Hoteles y Restauración Los operadores hoteleros siguen apostando por la implementación de herramientas

59Diciembre 2017

Alim

ark

et/H

otel

es y

Res

taur

ació

n

La gestión diaria de un hotel es una actividad compleja (reservas, cancelaciones, check-in, cobros, limpieza de habitaciones,

restaurante, etc). Para coordinar todos estos servicios, el establecimiento debe ser capaz de conseguir una perfecta sincronización entre las distintas tareas que desarrolla, de cara

a presentar al huésped un producto efi ciente. Hoy en día, las innovaciones tecnológicas, unido al exponencial crecimiento del uso de dispositivos móviles, permite a las cadenas y hoteles independientes implementar potentes herramientas que optimizan dicha misión. En este sentido, en el mercado hotelero se hace cada vez más imprescindible contar con un software de gestión hotelera o PMS (Property Management System), que automatice todas las prestaciones

del hotel, con el consiguiente ahorro de costes y de tiempo, la mejora de la reputación de la marca y el aumento de la conectividad con el huésped de cara a su fi delización.

El uso de este soporte informático en el segmento hotelero es innegociable. Así lo demuestra que el 94% de los 165 hoteles españoles que han participado en nuestra encuesta admite tener integrado un software de gestión en su establecimiento. Asimismo,

Ricardo [email protected]

l

© Publicaciones Alimarket, S.A.

Page 3: INFORME Software de Gestión HoteleraINFORME 58 Diciembre 2017 Alimarket / Hoteles y Restauración Los operadores hoteleros siguen apostando por la implementación de herramientas

60

SOFTWARE DE GESTIÓN HOTELERA

2

Encuesta ALIMARKET HOTELES sobre el mercado español de software de gestión hotelera en 2017

Sigh Ulyses6,5%

Othello5,8%

Muy alto16,1%

Alto39,4%

Aceptable34,2%

Bajo7,7%

Muy bajo2,6%

Green Hotel 3,2%

Sí, este año 2017

21,2%

Sí, en 20169,7%

Sí, en losúltimos 5 años

17,0%

No47,9%

Lo haremospróximamente

4,2%

Opera 6,5%

2,0% Sihot

2,0% Front Hotel

2,0% SoulSuite/GrupHotel/GH

2,0% Timón Hotel

1,3% AM Hotel

0,7% Adapto

0,7% GestHotel

0,7% Hotec

0,7% K-Root

0,7% Medallion

0,7% Noray Hotel

0,7% Seven Stars

Prestige 2,6%

Protel 2,6%

WinHotel 5,2%

AciHotel6,5%

2,0% QuoHotel/NaviHotel

No6,1% Sí

93,9%

SighUlyses66,6 5%

Othel55,8%

Green Hotel

Opera6,6 5%

Prestige 2,6%

WinHo

AciHotel6,5%

2

2,0% Front

2,0% QuoHotel/Nav

No1% Sí

993,9%

,año 2017

21,2%

Sí, ení9,7

Sí, en íúltimos 5

17,0%

o9%

p4,2%

¿Dispone su hotel de un software de gestión hotelera específico o PMS?

¿De qué marca? (1)

¿Cuál es su nivel de satisfaccióncon su actual PMS? (1)

1

3 ¿Ha instalado o renovado recientementesu software de gestión hotelera?

4

(1) Sobre 155 respuestas.

Nota: La presente encuesta se ha realizado en el mes de noviembre de 2017 sobre una muestra de 165 hoteles de toda España. Estos se califican, por tipología, como urbanos (35,7%), vacacionales (27,9%), mixtos urbano-vacacionales (24,3%), rurales (9,7%) y otros (2,4%); por categoría, de 5E-5EGL (6,7%), 4E-4LL (41,2%), 3E-3LL (33,9%), 2E-2LL (11,5%) y 1E-1LL (6,7%); por integración, independientes (64,8%) y en

Resto 35,2%

Redforts 3,9%

Ofihotel 3,2% Bird 2,6%

Otrasmarcas 16,2%

© Publicaciones Alimarket, S.A.

Page 4: INFORME Software de Gestión HoteleraINFORME 58 Diciembre 2017 Alimarket / Hoteles y Restauración Los operadores hoteleros siguen apostando por la implementación de herramientas

las ventas en 2017 por este tipo de producto de los principales desarrolladores de software con actividad en el mercado hotelero español se prevé que experimenten un incremento superior al 9,5% respecto a un año antes, hasta sumar un negocio total superior a los 53 M€. Dentro de esta dinámica de crecimiento participan los operadores hoteleros que, tras la salida de la crisis han decidido implementar nuevas soluciones de PMS o mejorar aquellas herramientas obsoletas. En este sentido, el 21,2% de los hoteleros encuestados aseguraba haber renovado su software de gestión este mismo año y cerca del 10% durante 2016.

Confi ar en la ‘nube’

El modelo de implementación del software de gestión varía

entre aquellos hoteles que la tienen instalada en local, de aquellos otros que cuentan con el servicio gestionado a través de la denominada ‘nube’ o cloud computing. Si bien la tendencia creciente en los últimos años es que el hotelero implemente el soporte a través del segundo modelo, la realidad es que la existencia de un mercado hotelero nacional tan atomizado ha dado lugar a que muchos operadores no hayan decidido todavía dar el salto a la ‘nube’. En ocasiones, la conexión a este entorno se retrasa por la falta de recursos en inversión; en otras, ante la desconfi anza de un posible fallo de conexión a internet o un error de seguridad, con la consiguiente pérdida de datos. Otras veces, la precaución viene dada simplemente por el poco entendimiento del concepto

o de los contratos de cesión del servicio.

“Actualmente conviven los dos modelos. Sí vemos una mayor preferencia del cloud en apartamentos turísticos que, por su modelo de negocio, se encuentran más deslocalizados y necesitan gestionar a más distancia”, explica Jorge Castilla, CEO de Masteryield. “Existe un sistema mixto que permite realizar instalaciones locales, aunque la gestión de los datos se realice desde servidores virtuales o particulares gestionados por la empresa con una accesibilidad global”, añade. La entidad pública Red.es calcula que todavía más del 75% de las pymes españolas no están integradas en la ‘nube’. Por ello, lanzaba el pasado año un programa presupuestado en 40 M€ para fomentar la competitividad de las

© Publicaciones Alimarket, S.A.

Page 5: INFORME Software de Gestión HoteleraINFORME 58 Diciembre 2017 Alimarket / Hoteles y Restauración Los operadores hoteleros siguen apostando por la implementación de herramientas

62 Diciembre 2017

62

SOFTWARE DE GESTIÓN HOTELERA

Principales desarrolladoras de software de gestión hotelera en España

Prev.Vent.-17

% Soft.G. Hotel.Empresa Vent.-16 Nº Implantaciones Principales clientes

ICG SOFTWARE (+) (*) 18,00 (*) 40% +300 hotelesAbades, Citymar, Ibersol, AS Hoteles, Nastasi, ‘Balneario de Mondariz’, ‘Torremirona Golf & Spa Resort’, ‘Río Real Golf’

ORACLE HOSPITALITY (+) 15,00 16,00 (*) 65% 500 hoteles

Marriott-Starwood, Accor, IHG, Núñez y Navarro, Room Mate, Palafox, GH Hoteles, Meliá, Barceló, Kempinski, Chic&Basic, Hace, Amura, Prestige, Fontecruz, Izaka, Silken, High Tech, AC by Marriott, Pestana Pousadas

SUMMAR TECNOLOGÍA Y GESTIÓN 4,99 5,10 (*) n/d (*) n/dMajestic, Palladium, Serhs, Oh!tels, H10, ‘Cambrils Park Resort’, ‘Sanguli Park Resort’

PROCONSI 4,43 4,90 10% n/d n/d

QUONEXT TURISMO (+) 16,00 4,60 77%72 empresas hoteleras / 700 hoteles / 5.000 puestos

Barceló, Be Live, Bull Hotels, Cordial Canarias, Grupotel, Relaxia Resorts, Sirenis, Viva Hotels, Zafi ro Hotels

TESIPRO (+) 3,00 3,30 (*) 100% 40 empresas / 766 hoteles Barceló, Derby, Hotusa, Majestic, Silken, Santos

LANDÍN INFORMÁTICA 2,89 (*) 3,17 7% 185 hoteles‘Antolín’, ‘Arce’, ‘Calzada’, ‘Casa Román’, ‘Ego’, ‘Inffi nit’, ‘Insúa’

OFIMÁTICA JAÉN 2,37 2,60 (*) 20%700 empresas hoteleras / 900 hoteles / 4.500 puestos

AHC Hoteles, Bed4U, GH Hoteles, Grupo Norat, Grupo Masverde, Oca Hotels, Zerca, Zenit, ‘Akelarre’, ‘Mare Isla Menor’, ‘Torre de Núñez’

AMADEUS IT GROUP (+) (1) 2,50 2,50 (*) 100% n/d Accor, IHG

ENGINYERÍA DE SOFTWARE (ENGISOFT) (+)

2,28 2,50 (*) 90% 420 hoteles NH, Acta, Grupo Reside Hostelería, Bensaude Hotels

CONSULTORES CANARIOS INFORMÁT.

2,07 2,20 (*) 60%+35 empresas hoteleras/ +350 hoteles / +2.000 puestos

Alexandre Hoteles, Be Live, Coral Hotels, Hibiscus, Hovima Hotels, KN Hoteles, Spring Hoteles, ‘Arrecife Gran Hotel’, ‘Las Madrigueras’, ‘Marylanza’, ‘Taburiente’, ‘XQ El Palacete’

PRESTIGE SOFTWARE 2,02 (*) 2,20 (*) n/d n/d n/d

INFORMÁTICA 3 PROGEST 1,97 2,10 (*) 2% 240 hoteles Cualquier hotel que no pertenezca a una cadena

AVIRATO (+) 2,00 2,00 (*) 60%5,270 empresas / 308 hoteles/ 6.525 puestos

‘Abalu’, ‘Urban Vida Stays’, Smart Suites, ‘Mediterraneo Sitges’, MB Boutique, ‘Bilbao City Rooms’, ‘Life’, ‘Astoria’

GUBSE SUC. EN ESPAÑA (+) 1,50 2,00 (*) 100% 350 hotelesMeliá, Best Western, SB Hotels, Generator Hostels, SH Hoteles, ‘Monasterio de Piedra’, ‘Monasterio San Miguel’, ‘Motel Empordà’

ACI GRUP INFORMÁTICA (+) 1,61 1,70 99%1.000 empresas hoteleras / 800 hoteles

Fiesta, Princess, Best, HCC Hotels, ABC Hotels, Ciutat Hotels, ‘Estival Park’, Gran Palas’

TEC-SOFT CONSULTING (+) 1,70 (*) 1,70 (*) 60%96 empresas hoteleras / 300 hoteles / 1.195 puestos

Hoteles Saint Michel, Allsun, Sunrise Beach

GALDON SOFTWARE 1,50 (*) 1,60 (*) 10%3 empresas hoteleras / 25 hoteles / 185 puestos

Hoteles MA, Manzanil

DATISA 1,40 1,50 (*) n/d n/dDerby, Nordotel, City Hotels, ‘Hostal de La Gavina’, ‘Boston’, ‘Wellington’

SERENISSIMA INFORM. ESPAÑA (+) 1,32 1,50 (*) 35%30 empresas / 241 hoteles/1.752 puestos

Anima Hotels, Eric Vökel, Hoteles Monte, Hotensa, Praktik Hotels, Sallés Hotels, Único Hotels, Vincci, ‘Princesa Yaiza’

WINHOTEL SOLUTION (+) 1,10 1,20 (*) 100%158 empresas hoteleras / 295 hoteles / 2.369 puestos

Hipotels, Hotelera Pollensina, Cetursa Sierra Nevada, Haciendas de España, A.Q.A., R2, Pabisa

AM SYSTEM 0,93 1,10 (*) 30%554 empresas / 554 hoteles / 1.465 puestos

Urbano Rural Hotelera, ‘Sant Pere’, ‘La Fuente de la Axerquía’, ‘Caños de Meca, ‘Triana’, ‘Paloma’, ‘Della Ventura’, ‘Vera Natura’, ‘Valhala Spa’

SULCUS SOLUTIONS (+) 0,88 0,95 (*) 75%500 empresas hoteleras / 250 hoteles / 2.000 puestos

Accor, Beth Hotels, Eizasa, Hoteles 4C, Fork & Pillow, MCA Hoteles, Relais & Chateaux, ‘Oh!La Hotel’, ‘Alimara’, ‘Gran Hotel de Jaca’, ‘Can Simoneta’, ‘Caro Hotel’

EVOLUCIÓN INFORMÁT. HOTELERA 0,70 (*) 0,80 (*) 30%125 empresas / 350 hoteles / 1.050 puestos

Garden, Blau Hotels, Entremares, Ola Hotels, Inturotel, HM Hotels, Ferrer Hotels, Esperanza Hotels, Hoposa, MLL Bay, Olimarotels, Gran Isla Hotels, Confort Hotels, Serrano Hotels

continúa...

© Publicaciones Alimarket, S.A.

Page 6: INFORME Software de Gestión HoteleraINFORME 58 Diciembre 2017 Alimarket / Hoteles y Restauración Los operadores hoteleros siguen apostando por la implementación de herramientas

pymes mediante soluciones cloud computing.

Conectividad total

A pesar del recelo de algunos hoteleros, la tendencia hacia el sistema de la ‘nube’ es creciente en el mercado hotelero nacional, según la mayoría de desarrolladores tecnológicos consultados. “El futuro es la nube, ya que permite una conectividad total”, explica Andrés Acebes, de Availroom. “El modelo ahorra costes al estar sincronizado las 24 horas. En cambio, con los sistemas en local los datos pueden no sincronizarse con las webs de reservas y no detectar a tiempo alguna cancelación”, comentan desde Availroom. “Otra desventaja de instalar en el sistema local es

el peligro de que el disco duro pierda los datos”, añaden.

A nivel general, la mayoría de los desarrolladores animan al hotelero a integrar su servicio en la ‘nube’ porque propicia el seguimiento diario y sincronizado de tareas tan imprescindibles como las reservas, el cobro o el check-in, por ejemplo. “En el sistema de cloud computing, el cliente abona una tarifa mensual moderada por el uso del software y la implementación no requiere inversiones iniciales pues el hotel paga por lo que lo usa. El usuario puede despreocuparse del mantenimiento y se puede desvincular en cualquier momento del proveedor”, explica una fuente. Entre las principales ventajas que ofrece el soporte online al hotelero está la reducción de costes (más

El 94% de los 165 hoteles que han participado en la encuesta de Alimarket admitía contar con un software de gestión en su establecimiento

© Publicaciones Alimarket, S.A.

Page 7: INFORME Software de Gestión HoteleraINFORME 58 Diciembre 2017 Alimarket / Hoteles y Restauración Los operadores hoteleros siguen apostando por la implementación de herramientas

64 Diciembre 2017

SOFTWARE DE GESTIÓN HOTELERAAlim

ark

et/H

otel

es y

Res

taur

ació

n barato que una instalación local) y la integración de sistemas de diferentes proveedores. Asimismo, simplifi ca el pago (almacenamiento integrado de tarjetas de crédito), favorece la movilidad (el usuario accede desde cualquier dispositivo conectado a la red) y la interacción permanente con el huésped. “Lo más importante es la fl exibilidad, ya que no todos

los hoteles tienen las mismas necesidades”, resume un experto del sector.

Interacción de servicios

En un segmento tan competitivo, los desarrolladores de software deben realizar una actualización continua de sus herramientas de gestión. En este sentido, algunas empresas

consultadas han destacado sus novedades y los benefi cios de la tecnología cloud. Luis Bendito, subdirector de Quonext, comenta que “el sector hotelero español tiende a un sesgo donde el componente ‘patrimonial’ es muy importante, motivo por el que suele ser conservador respecto a dónde se ubican sus datos y sistemas críticos; de ahí a cierta resistencia a ubicarlos

... / Principales desarrolladoras de software de gestión hotelera en España

Prev.Vent.-17

% Soft.G. Hotel.Empresa Vent.-16 Nº Implantaciones Principales clientes

INFORTUR SOFTWARE (+) 0,70 0,80 100% n/d n/d

GREEN SOFTWARE (+) 0,60 0,70 (*) 75%25 empresas / 772 hoteles / 3.100 puestos

Arcea, Azuline, Grupo La Pasera, Hoteles de Cantabria, Hotels Plaza (Andorra), JC Hoteles, Nature Hoteles, Sercotel,

INFITEC 0,62 0,70 (*) 100% n/d‘Casa del Marqués’, ‘Casona del Nansa’, ‘Costa Esmeralda Suites’, ‘Tinas de Pechón’

MILLENIUM SOFT (+) 0,60 0,70 100%10-15 empresas hoteleras / 500 hoteles / 3.000 puestos

Casas y Palacios, Grupo Colonial, Grupo Compostela, IMG Hoteles, Itaca Hoteles, Jándalos, Monarque, Velada Hoteles, ‘Andamur’, ‘Liabeny’, ‘Myramar’, ‘Ópera’, ‘Regente’

SAGE SPAIN (1) 0,50 (*) 0,70 (*) 100% n/d n/d

CONSULTING PROFESSIONAL SYSTEMS (CPS)

0,50 (*) 0,50 (*) 20% 100 hoteles / 400 puestos‘Isabel de Farnesio’, ‘Gran Hotel Lar’, ‘Fernando III’, ‘Rey Alfonso X’, ‘Reymar’, Hoteles R. Castellano, Hoteles2, Mediterráneo Sur

INNOVACIONES INFORMÁTICAS (+) 0,45 (*) 0,50 (*) 100% n/d CHH Hotels

FNS ROOMS 0,30 (*) 0,30 (*) n/d n/d n/d

K-ROOT 0,25 0,30 (*) 45%250 empresas hoteleras / 340 hoteles / 2.600 puestos

n/d

SOULSUITE - ARQUITECT. DE SOFT. PARA HOTELES (+)

0,20 (*) 0,30 (*) 99%120 empresas hoteleras / 190 hoteles / 2.000 puestos

Beatriz, Rice, Hecansa, ‘Vik Coral Beach’, ‘Magic Canillo’ (Andorra)

PARSEC SYS 0,15 (*) 0,20 (*) n/d 500 hoteles n/d

CLASS ONE (+) 0,10 (*) 0,10 (*) 100% 120 hoteles / 500 puestos ‘Sunset Beach Club’, ‘Sotavento Beach Club’. ‘Conde Duque’

E REV MAX (+) 0,10 (*) 0,10 (*) 100% n/d Husa, Accor, Silken, NH, Eurostars, Catalonia, Paradores, H10

PLANET WINNER SPAIN (+) 0,10 0,10 90%30 empresas hoteleras / 52 hoteles / 210 puestos

n/d

AVAILROOM n/d n/d 100% n/d n/d

INFOR SOFTWARE IBERIA n/d n/d n/d8 empresas hoteleras / 79 hoteles / 313 puestos

Accor, Framotel, Pierre & Vacances, Equity Point Hostels, ‘Oh!La Hotel’, ‘Quilibra Aguas de Ibiza’, ‘Grand Hotel Central’

MASTERYIELD n/d n/d 100% 200 hoteles / 800 puestosHoteles en España, Rusia, América del Sur, Reino Unido o Marruecos.

NEWHOTEL SYSTEMS (+) n/d n/d 90%20 empresas hoteleras / 70 hoteles

Lopesán, Seaside, Kris, AH Hoteles, Grupo Piñero (Hoteles), Iberostar, ‘Best Western Alfa Aeropuerto’

REDFORTS SOFTWARE n/d n/d 80% 330 hoteles Hoteles en España (Grupo Morasol), Europa y América

(+) Especialistas en software de gestión hotelera. (1) Únicamente se incluyen las ventas por software de gestión hotelera.(*) Estimación. n/d Dato no disponible. Fuente: Alimarket Hoteles

© Publicaciones Alimarket, S.A.

Page 8: INFORME Software de Gestión HoteleraINFORME 58 Diciembre 2017 Alimarket / Hoteles y Restauración Los operadores hoteleros siguen apostando por la implementación de herramientas

Diciembre 2017

en la ‘nube’. Desde las empresas de tecnología debemos realizar un trabajo de pedagogía para dejar patente el valor del ahorro de costes y del incremento de la efi ciencia operativa derivados del uso de las opciones del cloud computing”. En este sentido, el experto destaca la integración de diferentes herramientas: “La evolución del negocio hotelero en los últimos 20 años ha provocado que proliferen distintos subsistemas tecnológicos, que han cubierto nuevas necesidades del sector. Estos subsistemas (ERP, PMS, channel o revenue, etc), que hace no muchos años operaban de forma desconectada o autónoma, tienden a integrarse utilizando protocolos de comunicación más o menos estandarizados (web services,

OTA, etc), lo que permite una comunicación automática, o al menos desatendida, entre ellos”. Una de las funcionalidades de la empresa es ‘QuoHotel for Marketing’, pensada para aumentar las reservas directas, controlar la reputación online o diseñar encuestas de satisfacción. Asimismo, está trabajando en la conectividad con soluciones terceras como channel managers,

El 21,2% de los hoteleros encuestados aseguraba haber renovado su software de gestión durante 2017 y cerca del 10% en 2016

© Publicaciones Alimarket, S.A.

Page 9: INFORME Software de Gestión HoteleraINFORME 58 Diciembre 2017 Alimarket / Hoteles y Restauración Los operadores hoteleros siguen apostando por la implementación de herramientas

66 Diciembre 2017

66

SOFTWARE DE GESTIÓN HOTELERA

Datos de contacto de las principales desarrolladoras de software de gestión hoteleraEmpresa Software Web Teléfono e-mail

ACI GRUP INFORMÁTICA AciHotel www.acigrup.com 977127515 [email protected]

AMADEUS IT GROUP Amadeus Hotel Platform www.amadeus.com/hotelit 915820100 [email protected] SYSTEM AM Hotel www.amsystem.es 953275931 [email protected]. DE SOFT. PARA HOTELES (SOULSUITE) SoulSuite, GH-Hotel www.soulsuite.es 911841696 [email protected] Availroom www.availroom.com 911438181 [email protected] Avirato www.avirato.com 912690123 [email protected] ONE Seven Stars www.classone.es 981613709 [email protected] PROFESSIONAL SYSTEMS (CPS) Hotelo Plus www.cps-sl.com 935947520 [email protected] CANARIOS INFORMÁT. Noray Htl htl.noray.com 902440053 [email protected] Gesda H 64 www.datisa.es 902328472 [email protected]ÍA DE SOFTWARE (ENGISOFT) Bird www.engisoft.com 902153475 [email protected] REV MAX Rate Tiger www.ratetiger.com n/d [email protected]ÓN INFORMÁT. HOTELERA Timón Hotel www.timonhotel.com 902478001 [email protected] ROOMS Fns www.fnsrooms.com 984200328 [email protected] SOFTWARE gsHotel www.gsbase.com 958410193 [email protected] SOFTWARE GreenHotel www.greensoft.es 985134202 [email protected] SUC. EN ESPAÑA Sihot Hotel Management www.sihot.com 963449400 [email protected] SOFTWARE Front Hotel www.icg.es 973751533 [email protected] Infi Hotel www.infi tec.es 942082924 administracionl@infi tec.esINFORMÁTICA 3 PROGEST Hotel3 www.info3.es 972600800 [email protected] SOFTWARE IBERIA Infor Hospitalidad www.infor.es 934670200 [email protected] SOFTWARE Infortur Hotel www.infortur.com 977745002 [email protected] INFORMÁTICAS Suite www.innovaciones-inf.es 915605000 [email protected] K-Root www.k-root.es 902363716 [email protected]ÍN INFORMÁTICA Hotelan www.landin.es 986858858 [email protected] MasterYield www.masteryield.com 952565878 [email protected] SOFT Othello www.millenium-soft.es 902300065 [email protected] SYSTEMS Newhotel www.newhotel.com 670494663 [email protected] OFIMÁTICA JAÉN Ofi Hotel, Ofi Hostal, Ofi Rural www.ofi .es 953280144 marketing@ofi .es ORACLE HOSPITALITY Opera www.micros-fi delio.es 902115085 [email protected] SYS Adapto www.adapto.net 942367006 [email protected] WINNER SPAIN Winner www.winnerspain.com 902103586 [email protected] SOFTWARE Prestige www.prestige-soft.com 933222488 [email protected] PROCONSI PC Hotel www.proconsi.com 902214010 [email protected] TURISMO QuoHotel, QuoNext www.quonext-tur.com 902109606 [email protected] SOFTWARE Oscar Hotel www.redforts.com/es 911982873 [email protected] SPAIN GestHotel www.sage.es 900878902 [email protected]

SERENISSIMA INFORM. ESPAÑA Protel www.serinf.es 933949000 [email protected] SOLUTIONS Medallion www.sulcus.es 902115784 [email protected] TECNOLOGÍA Y GESTIÓN Gaudí-Inn www.summar.es 902378181 [email protected] CONSULTING Hotec www.tec-soft.es 971774844 [email protected]

TESIPRO Sigh-Ulyses www.tesipro.com 902006450 [email protected] WINHOTEL SOLUTION Winhotel Solution www.winhotel.es 971498890 [email protected]

Fuente: Alimarket Hoteles

OTA’s o plataformas de revenue management. “Los propios responsables de las cadenas hoteleras o establecimientos consideran que implantar el software hotelero correcto es

una inversión estratégica, cuyo fracaso puede comprometer el funcionamiento mismo de la compañía”, comenta la fuente. Quonext ha implementado su software en más de 700 hoteles

y en cadenas como Barceló, Grupotel, Viva Hotels o Be Live, entre otras. Este año ha sumado a su red a Relaxia Hoteles, cadena con cinco activos en Canarias.

© Publicaciones Alimarket, S.A.

Page 10: INFORME Software de Gestión HoteleraINFORME 58 Diciembre 2017 Alimarket / Hoteles y Restauración Los operadores hoteleros siguen apostando por la implementación de herramientas

“En 2018 se presentan retos y novedades muy importantes, pero daremos bastante prioridad a los servicios en la nube”, aclara también Ricardo Vargas, manager de Tesipro Solutions (‘Sigh-Ulyses’). Durante el último año, la empresa ha lanzado la solución ‘Ulyses Foresights’, que crea cuadros de mando para identifi car el comportamiento de ventas, clientes y ocupación. Asimismo, ha desarrollado ‘Ulyses Commander’, una app móvil que faculta a los camareros tomar las comandas y cargarlas a la habitación. Tesipro ha implementado su software en cadenas como Barceló, Derby Hotels, Hotusa o Majestic, entre otras. Recientemente, ha añadido a su red a la cadena Silken, “un cliente complejo, no sólo por sus requerimientos sino también por sus integraciones

y, al mismo tiempo, estratégico para nosotros”, añade desde la compañía.

La desarrolladora Avirato coincide también en que “el cloud computing es una de las novedades que han marcado huella durante 2017 y que seguirá funcionando para el sector turístico en 2018”. La compañía proyecta además incorporar el servicio rate management para predecir las tarifas de las habitaciones en tiempo real mediante un análisis de la competencia. Asimismo, ha creado un nuevo motor de reservas, que muestra al usuario la tarifa más económica de todas las que elija el hotelero: “Además se han implementado varias funcionalidades, como políticas de cancelación, políticas del establecimiento, amenities, tarifa reembolsable y no reembolsable,

Una gran parte de los desarrolladores anima al hotelero a integrar su servicio en la ‘nube’ para sincronizar y optimizar las diferentes tareas y prestaciones del establecimiento

© Publicaciones Alimarket, S.A.

Page 11: INFORME Software de Gestión HoteleraINFORME 58 Diciembre 2017 Alimarket / Hoteles y Restauración Los operadores hoteleros siguen apostando por la implementación de herramientas

68 Diciembre 2017

Alim

ark

et/H

otel

es y

Res

taur

ació

n

68

SOFTWARE DE GESTIÓN HOTELERAAlim

ark

et/H

otel

es y

Res

taur

ació

n

códigos promocionales y selector especial para albergues”, explica. También en el entorno cloud se han basado algunas implantaciones de Green Software, como la integrada en el grupo hotelero La Pasera, que gestiona principalmente su oferta en los Picos de Europa. “La Pasera ha apostado de manera inequívoca por la gestión cloud, a través de ‘GreenHotel’ y ‘GreenSpa’, en una implantación que cuenta con más de 20 puestos de trabajo”, explica Ignacio Alonso Fernández, CEO de Green Software. Respecto a la actualidad del mercado de software hotelero, el experto asegura que “actualmente existe una gran variedad de productos y servicios dedicados a optimizar la venta de reservas, la satisfacción y fi delización de los clientes, el análisis de resultados, etc, que se conectan al PMS como elemento central de la gestión de la instalación hotelera. Quizás esta oferta es excesiva y, a veces, redundante, obligando al hotelero a escoger, y acertar, entre toda esta tecnología que, en ocasiones, no llega a dar un resultado adecuado a las necesidades de su establecimiento”, resume. De cara al próximo año, “nuestra familia de productos ‘Greenmobile’ seguirá siendo protagonista durante 2018 gracias a la mejora continua de las apps ya existentes y al lanzamiento de nuevas aplicaciones, que aprovechen todo el potencial de nuestros dispositivos y faciliten el trabajo en equipo de todos los departamentos del establecimiento hotelero, ayudándoles así a ofrecer a sus clientes la mejor de las experiencias”, comentan desde la compañía. Green Software cuenta con más de 3.000 puestos implantados en más de 770 establecimientos hoteleros.

Mayores prestaciones

La evolución de las herramientas de gestión hotelera es continua. Miriam Perera, responsable de marketing de Consultores Canarios de Informática (‘Noray Htl’), admite que “ya no vale con tener un buen PMS, sino que a éste se le pide muchas más prestaciones”, como la interconectividad con otros dispositivos (lectores de documentos, grabadores de llaves, sensores de consumo energético, etc); la integración con otras fuentes (channel manager, etc); o la seguridad y rapidez del servicio. El software de la compañía ofrece “evoluciones de

la base tecnológica a Microsoft Dynamics NAV 2017 y 2018”, así como nuevas integraciones con TTOO y OTA’s. La compañía, que ha implementado su modelo en más de una treintena de cadenas y grupos hoteleros, y en más de 350 establecimientos hoteleros, está desarrollando un sistema en colaboración con thinkIN para incrementar las ventas directas del hotel y reducir los costes. La empresa desarrolla modelos para Alexandre Hotels, Be Live o Hibiscus, entre otras cadenas. Así, ha implementado su herramienta en los últimos meses en activos, como ‘Paradise Park Fun LifeStyle’, ‘Laguna Gran Hotel’ o ‘Be Live Playa La Arena’ y ‘Be Live Costa Los Gigantes’, según las fuentes. La empresa ha integrado asimismo su software en Coral Hotels (9 establecimientos hoteleros); Hovima (7) y Ura Hotels & Resorts (4).

“Hoy en día no basta con ser un proveedor tecnológico, hay que ir más lejos y ofrecer la máxima conectividad con los canales online y un completo seguimiento de los clientes”, explican por su parte desde Serenissima Informática España (‘Serinf’). “El hotel ya no sólo tiene enfrente a las agencias online (OTA’s), ahora además debe enfrentarse a los metabuscadores, que han pasado a ser un canal de marketing más para el hotel”, explica Covadonga Álvarez, responsable comercial. “Hay que interactuar con el cliente desde que realiza la reserva hasta que abandona el hotel”, añade. Serenissima ha desarrollado su modelo Protel.I/O Enterprise Hospitality Framework, especialmente diseñado para servir de enlace y coordinación entre los distintos sistemas y herramientas que utiliza el hotel para su gestión. “Cualquier

La gran mayoría de las empresas especializadas en software de gestión hotelera prevén un crecimiento de este mercado para el próximo año

© Publicaciones Alimarket, S.A.

Page 12: INFORME Software de Gestión HoteleraINFORME 58 Diciembre 2017 Alimarket / Hoteles y Restauración Los operadores hoteleros siguen apostando por la implementación de herramientas

Diciembre 2017

información dada de alta en uno de los sistemas se pone inmediatamente a disposición de los demás softwares en uso, permitiendo que cada departamento analice los datos y el contenido más apropiado para sus necesidades”, explican. Asimismo, desarrolla la solución ‘Protel Housekeeping’, que coordina al personal de limpieza, mantenimiento y recepción, al compartir información en tiempo real y sincronizado con el PMS. Serenissima ha implementado en diversas cadenas, como Vincci Hoteles, Ánima Hotels, Único Hotels o Grupo Fariones, entre otras. La compañía ha culminado este año la instalación en más de una quincena de hoteles de la cadena Hotansa, en el Principado de Andorra.

Un ejemplo de visibilidad del establecimiento gracias al PMS lo explica bien María Lago, de Landín Informática (‘Hotelan’): “Los hoteles necesitan ser visibles en la red, ofreciendo sus servicios en los buscadores de reservas más conocidos. La disponibilidad se gestiona automáticamente entre todas las OTA’s en las que el hotel esté dado de alta, sin tener que preocuparse por ello el hotelero”. Para la experta “la globalización y su avance imparable han llegado a tal punto que, a día de hoy, las reservas de habitaciones por webs se hacen desde cualquier parte del mundo, lo que obliga a los fabricantes de software y a los hoteleros a tener resuelto este tipo de reservas de forma efi caz”. Desde la compañía apuntan a algunas tendencias: “El big data y la explotación de sus datos mediante BI (business intelligence), presentando una oferta personalizada a los clientes, se puede considerar como la tendencia tecnológica que dentro de poco todo el mundo verá como una necesidad”. Landín implementa

© Publicaciones Alimarket, S.A.

Page 13: INFORME Software de Gestión HoteleraINFORME 58 Diciembre 2017 Alimarket / Hoteles y Restauración Los operadores hoteleros siguen apostando por la implementación de herramientas

70 Diciembre 2017

Alim

ark

et/H

otel

es y

Res

taur

ació

n

70

SOFTWARE DE GESTIÓN HOTELERAAlim

ark

et/H

otel

es y

Res

taur

ació

n

en cerca de 200 hoteles y trabaja en la integración de su software con channel manager. Algunos de sus clientes son los hoteles gallegos ‘Casa Román’ de Sanxenxo (Pontevedra), ‘Insua’, de Cee (A Coruña), ‘Inffi nit’, de Vigo (Pontevedra), ‘Arce’ de Baiona (Pontevedra), o ‘Antolín’, de Cesantes-Redondela (Pontevedra). A su vez, Gubse AG (‘Sihot Hotels Management’), desarrolla con su software la interacción entre huésped y hotel (‘Sihot Go’), el análisis de los ratios (‘Sihot Reporting’) o el pre check-in online. La compañía implementa su modelo en destacadas cadenas hoteleras, como Meliá Hotels.

Costes y aceptación

El coste medio para un hotelero en la implementación del software de gestión puede variar mucho, dependiendo de la tipología y las necesidades del establecimiento. “Se ha pasado

del pago por producto al de por uso o servicio SaaS (software que conecta aplicaciones en cloud)”, comentan desde el desarrollador Masteryield. “El modelo más clásico siempre fue la venta de la licencia, que se complementaba además con una cuota mensual por mantenimiento. El problema de la compra era el importante desembolso inicial y el riesgo a equivocarte a la hora de elegir el PMS más conveniente para el hotel. Actualmente, con el modelo de renting, el hotelero paga una cuota mensual adaptada siempre a las necesidades del alojamiento”, añade el experto.

El pago del servicio en la ‘nube’, por ejemplo, puede oscilar desde 39 €/mes (incluyendo PMS, channel y motor de reservas), para un hotel de 20 habitaciones, hasta más de 200 € para activos con más de 150 estancias, según algunas fuentes del sector consultadas.

Si bien, por supuesto las tarifas de los diferentes proveedores tecnológicos en el segmento hotelero oscilan dependiendo del servicio implementado. Así, desde el hotel balear ‘Salpi’ (30 ud) se asegura que su software no tiene coste de instalación, sino que “se paga una cuota mensual en torno a 60 €”. A su vez, el establecimiento ‘La Paloma II’, de Calpe (Alicante), paga 70 €/mes por el uso y mantenimiento del servicio; mientras que el cántabro ‘Bemón Playa’ (3E-56 ud) consume 907 € anuales, asegura. Entre 1.200-1.500 € al año abona el alicantino ‘Savoy’ (1E-29 ud) en utilizar el servicio software. En otras ocasiones, el establecimiento hotelero puede llegar a contar con alguna ayuda económica procedente de instituciones públicas. Así, el operador de un activo gallego de 3E comenta que el servicio “está pagado por la Xunta de Galicia, excepto ciertas aplicaciones”.

La encuesta realizada por Alimarket Hoteles ha dejado constancia de las principales necesidades de algunos establecimientos independientes respecto a su servicio de software. Para el responsable del valenciano ‘One Shot Mercat 09’ (4E-22 ud), hotel inaugurado este mismo año, el servicio posibilita “la efi cacia de las labores diarias y una ayuda para ofrecer un mejor servicio a los huéspedes”. Desde el ‘Vértice Sevilla’ (4E-161 ud) se busca “cubrir todas las necesidades de gestión de los establecimientos hoteleros y de restauración; análisis de datos, control de costes y presupuestos en general”. Por su parte, las necesidades de los apartamentos lanzaroteños ‘Nautilus’ (4LL-70 ud) pasan por mejorar la efi ciencia del equipo interno y del huésped, así como tener un mayor control de la contabilidad y de la reserva. “Uno de los principales es la reducción

El servicio de restauración del hotel también está integrado en el software de gestión

© Publicaciones Alimarket, S.A.

Page 14: INFORME Software de Gestión HoteleraINFORME 58 Diciembre 2017 Alimarket / Hoteles y Restauración Los operadores hoteleros siguen apostando por la implementación de herramientas

del coste de mantenimiento”, comenta por su parte Tania Risquez, directora del segoviano ‘San Antonio El Real’ (4E-51 ud), cuyo coste en implementación y mantenimiento del servicio puede haber supuesto una inversión superior a los 20.000 €. Por su parte, el balear ‘Nakar’ (4E-57 ud) tuvo un coste de implementación del software de 16.678 €, según fuentes del propio hotel. Mientras, el valenciano ‘Tres Anclas’ (3E-430 ud), de Gandía, y el malagueño ‘Villa Flamenca’ (3E-127 ud), de Nerja, rebajan dicho desembolso a los 10.000 €.

En cuanto al nivel de aceptación del servicio, más de la mitad de los 165 hoteles españoles ha respondido de manera satisfactoria -muy alta (16,1%) y alta (39,4%)-, frente a los que se sintieron decepcionados con la herramienta -muy baja

(2,6%) y baja (7,7%)-. Respecto al futuro inmediato, Luis Miguel González, director técnico de Millemium Soft (que implementa su plataforma ‘Othello’ en una quincena de cadenas y más de medio millar de hoteles), comenta: “El mercado se sitúa en el momento óptimo. El incremento del volumen de inversión está alcanzando las dos cifras y se está viviendo una verdadera explosión de la tecnología en el sector en todas sus vertientes”. La compañía ha “dado muchos pasos en el sentido de dotar la aplicación de interconexiones en muchos apartados, incluidas las apps, que aumentan y consolidan la funcionalidad que ofrece nuestra herramienta a los clientes”, explican. Velada Hoteles, Ítaca Hoteles, Monarque o Grupo Jándalos son solo algunos

de los clientes con los que ha colaborado Millemium Soft. A su vez, Ignacio García Barroso, product manager del área de hostelería de Ofi mática Jaén, asegura que “nos encontramos ante una situación de evidente mejoría del sector hotelero tras la gran crisis que hemos sufrido, lo que ha hecho abrir los ojos a los diferentes gerentes y directores para profesionalizar el sector de forma más profunda”. El experto añade: “El siguiente paso a recorrer será el de conectar PMS, motor y OTA’s a las redes sociales, aunque en mi opinión el “miedo” e indefensión que sufre el profesional a la mala crítica ralentizará el proceso”. Algunos ejemplos de implementaciones de esta empresa han sido el hotel donostiarra ‘Akelarre’ (8 puestos) o su primera instalación en Marruecos (‘Kala Dunes’).

© Publicaciones Alimarket, S.A.