Informe Salida de Campo marina

4
INFORME DE CAMPO NUMERO 2 POLIGONAL CERRADA TOPOGRAFÍA GRUPO 1 ING. CIVIL EFRAIN ENRIQUE OLIVOS CEBALLOS INTEGRANTES HERNAN DAVID SALDAÑA DIAZ JAIME PEREZ SUAREZ ROBERTO MEJIA BOLAÑO IVAN RAFAEL BOLÍVAR UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA CIVIL SANTA MARTA D.T.C.H 2015

description

informe de una salida de campo

Transcript of Informe Salida de Campo marina

Page 1: Informe Salida de Campo marina

INFORME DE CAMPO NUMERO 2

POLIGONAL CERRADA

TOPOGRAFÍA GRUPO 1

ING. CIVIL

EFRAIN ENRIQUE OLIVOS CEBALLOS

INTEGRANTES

HERNAN DAVID SALDAÑA DIAZ

JAIME PEREZ SUAREZ

ROBERTO MEJIA BOLAÑO

IVAN RAFAEL BOLÍVAR

UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA

FACULTAD DE INGENIERÍA

PROGRAMA DE INGENIERÍA CIVIL

SANTA MARTA D.T.C.H

2015

Page 2: Informe Salida de Campo marina

Presentación.

Informe técnico acerca del levantamiento topográfico de la zona aledaña al hemiciclo de la universidad del magdalena, con base al método de poligonal cerrada se realizó la ejecución del mismo obteniendo resultados académicos y prácticos positivos dentro del marco de la topografía. Las competencias o conocimientos previos puestos a prueba en este trabajo fueron los recursos de cálculo, geométricos y metodologías para el procedimiento de trabajo de campo y oficina.

Las coordenadas geográficas de la zona son 11°13’36,5” N Y 74° 11’17,4”; adicionalmente se calcularon las coordenadas geográficas antes mencionadas en planares haciendo uso del Software MAGNA SIRGAS PRO con el fin de georefenrenciarnos de manera adecuada según las normas expedidas por el IGAC. Teniendo como resultado 1733018,898 N y 988286,676 con una altura aproximada de 16 MSNDM.

Justificación

Este proyecto tiene una connotación académica y practica con el fin de adquirir el mayor conocimiento posible con respecto al levantamiento topográfico por el método de poligonal cerrada, posteriormente será de utilidad ingenieril para cualquier tipo de proyectos que puedan llevarse a cabo dentro de la zona escogida a levantar mediante cada uno de los recursos geométricos, matemáticos y tecnológicos.

Objetivo general

Llevar a cabo un levantamiento topográfico haciendo uso del método de poligonal cerrada.

Objetivos específicos.

Hacer un reconocimiento de las características del terreno. Definir metodología o estrategias para el levantamiento. Tomar todos los datos necesarios según las indicaciones establecidas Hacer un plano con base a los datos de campo con el fin de mostrar lo

realizado en el mismo.

Page 3: Informe Salida de Campo marina

Conclusión

Las características físicas del terreno sobre el cual se realizó la práctica son relativamente suaves en vista de que no existen accidentes pronunciados que pueden representar inconvenientes durante un levantamiento topográfico.

Esto quiere decir que existe la posibilidad de llevar a cabo cualquier tipo de proyecto de ingeniería civil sin tener que realizar técnicas de construcción especializadas debido a la geometría y comportamiento topográfico del terreno. Los datos recopilados y digitalizados con respecto a este trabajo deben ser archivados para servir posteriormente al mismo como base de datos para la realización de un proyecto a futuro dentro de esta zona.