Informe Primer Nivel de Transición

10
ESCUELA VIRGINIA SAN ROMÁN INFORME PRIMER NIVEL DE TRANSICIÓN PRIMER SEMESTRE 201_ Nombre del Párvulo: ……………………………………………………………….. ESCALA DE EVALUACIÓN L: Logrado; M.L.: Medianamente logrado; P.L.: Por lograr. ÁMBITO FORMACIÓN PERSONAL Y SOCIAL. NÚCLEO: Autonomía – EJE: Motricidad. INDICADORES L M.L . P.L . Toma adecuadamente el lápiz para trazar, dibujar y pintar. Dibuja figuras simples. Copia figuras simples: círculos, cruz. Pinta figuras simples centrándose en los márgenes. Usa tijeras para recortar líneas rectas y curvas. Abotona su delantal o cotona. NÚCLEO: Autonomía- EJE: Cuidado de sí mismos. INDICADORES L M.L . P. L. Se lava y seca las manos solo(a), por sugerencia del adulto. Se lava los dientes solo(a) por sugerencia del adulto. Come solo(a), sin derramar alimentos. Mantiene una postura adecuada cuando está sentado(a), por sugerencia del adulto. Se seca y pone prendas, por sugerencia del adulto. Distingue alimentos nutritivos y aquellos que no son saludables. Evita comportamientos peligrosos.

description

lenguaje

Transcript of Informe Primer Nivel de Transición

Page 1: Informe Primer Nivel de Transición

ESCUELA VIRGINIA SAN ROMÁN

INFORME PRIMER NIVEL DE TRANSICIÓN

PRIMER SEMESTRE 201_

Nombre del Párvulo: ………………………………………………………………..

ESCALA DE EVALUACIÓN

L: Logrado; M.L.: Medianamente logrado; P.L.: Por lograr.

ÁMBITO FORMACIÓN PERSONAL Y SOCIAL.

NÚCLEO: Autonomía – EJE: Motricidad.

INDICADORES L M.L.

P.L.

Toma adecuadamente el lápiz para trazar, dibujar y pintar.Dibuja figuras simples.Copia figuras simples: círculos, cruz.Pinta figuras simples centrándose en los márgenes.Usa tijeras para recortar líneas rectas y curvas.Abotona su delantal o cotona.

NÚCLEO: Autonomía- EJE: Cuidado de sí mismos.

INDICADORES L M.L.

P.L.

Se lava y seca las manos solo(a), por sugerencia del adulto.Se lava los dientes solo(a) por sugerencia del adulto.Come solo(a), sin derramar alimentos.Mantiene una postura adecuada cuando está sentado(a), por sugerencia del adulto.Se seca y pone prendas, por sugerencia del adulto.Distingue alimentos nutritivos y aquellos que no son saludables.Evita comportamientos peligrosos.

NÚCLEO: Autonomía- EJE: Independencia.

INDICADORES L M.L.

P.L.

Mantiene iniciativa para decidir qué jugar.Decide qué materiales y soportes utilizar en la realización de sus

Page 2: Informe Primer Nivel de Transición

ESCUELA VIRGINIA SAN ROMÁN

trabajos.Efectúa actividades nuevas desafiantes, probando distintas formas de desarrollarlas.

Solicita participar en situaciones o actividades nuevas que se le presentan.Invita a niños(as) a jugar o hacer trabajos de su preferencia.Toma decisiones en función de sus intereses.

INDICADORES L M.L.

P.L.

Nombra sus habilidades si se le pregunta.Expresa algunos de sus conocimientos en temas de su interés.Muestra confianza en sus capacidades.Manifiesta sus gustos y preferencias en diversos ámbitos.Elige representar personajes que pertenecen a su mismo sexo.Muestra con satisfacción sus trabajos a otras personas.

NÚCLEO: Autonomía- EJE: Reconocimiento y precio de sí mismo

NÚCLEO: Identidad- EJE: Reconocimiento y expresión de sentimientos.

INDICADORES L M.L.

P.L.

Demuestra por iniciativa propia, cariño a sus compañeros con gestos y palabras.Comunica las razones de su alegría, pena u otro sentimiento a sus pares y adultos.Comenta lo que le pasa a otros niños(as) cuando se lo preguntan.Reacciona controlando sus impulsos cuando siente rabia en algunas situaciones.

NÚCLEO: Convivencia- EJE: Interacción social.

INDICADORES L M.L.

P.L.

Se relaciona con otras personas fuera de su entorno familiar en compañía de adultos.Pide participar si un grupo de niños(as) está jugando algo que le interesa.

Page 3: Informe Primer Nivel de Transición

ESCUELA VIRGINIA SAN ROMÁN

Interactúa con otros(as) niños(as) con confianza.

Participa en grupos de trabajo y juego, colaborando para lograr un propósito común.Comparte sus materiales con otros(as) compañeros(as) para realizar una actividad.Sigue algunas reglas sencillas de comportamiento.Emplea algunas normas de cortesía en sus relaciones con adultos y niños(as).

NÚCLEO: Convivencia- EJE: Formación valórica

INDICADORES L M.L.

P.L.

Menciona algunas acciones positivas como decir la verdad, ayudar y cuidar a los demás.Hace comentarios al observar situaciones que transgredan las normas.Pide disculpas frente a situaciones de conflictos en las que ha tenido responsabilidad, incentivado(a) por el adulto o en forma espontánea.Manifiesta disposición para resolver conflictos en forma pacífica con ayuda del adulto.Escucha con atención y en silencio las instrucciones.

ÁMBITO: COMUNICACIÓN.

NÚCLEO: Lenguaje verbal- EJE: Comunicación oral.

INDICADORES L M.L.

P.L.

Responde preguntas relacionadas con un relato que se está contando.Describe un objeto, animal, persona o situación, utilizando algunos conceptos tales como: tamaño, forma, color, cantidad.

Page 4: Informe Primer Nivel de Transición

ESCUELA VIRGINIA SAN ROMÁN

Intercambia información sobre las características de algunos objetos conocidos mediante juegos y conversaciones.

Transmite recados orales, usando oraciones completas.Relata experiencias personales mediante preguntas.Relata una historia o cuento, describiendo los personajes y hechos con elementos de tiempo y lugar, con ayuda de preguntas del adulto. Conversa espontáneamente, incorporando palabras nuevas.Se expresa oralmente de forma clara y comprensible.Se expresa con precisión y fluidez fonética.Utiliza oraciones completas respetando los tiempos verbales presente y pasado.Recita poemas de al menos una estrofa.

NÚCLEO: Lenguaje verbal- EJE: Iniciación a la lectura.

INDICADORES L M.L.

P.L.

Solicita que le cuenten y/o lean algunos textos literarios de su preferencia.Describe algunas características de los personajes de un cuento escuchado.Muestra algunas letras, palabras y símbolos que distinguen al observar libros de su interés.Reconoce causa y efecto.Dice las vocales escritas en letras mayúsculas y /o minúsculas de un texto, que observa, cuando se le pregunta.Distingue su nombre escrito en un panel, mural o pizarra.Marca mediante la percusión de palmas las sílabas de algunas palabras.Nombra palabras que terminan con la misma sílaba a partir de una imagen observada o de una palabra leída por un adulto.

Page 5: Informe Primer Nivel de Transición

ESCUELA VIRGINIA SAN ROMÁN

NÚCLEO: Lenguaje verbal- EJE: Iniciación a la escritura.

INDICADORES L M.L.

P.L.

Escribe en forma espontánea, experimentando con la escritura de marcas, dibujos, letras y signos propios.Une una secuencia de puntos para trazar líneas mixtas, curvas o rectas, respetando punto de inicio y de final.Traza arabescos libres de distintos tamaños y extensión.Traza líneas onduladas de izquierda a derecha.Copia su nombre, intentando seguir la forma de las letras.Copia las vocales, intentando seguir su forma.Dibuja integrando trazo circular, recto vertical, horizontal, diagonal.

NÚCLEO: Lenguaje artístico- EJE: Expresión creativa.

INDICADORES L M.L.

P.L.

Representa distintos personajes, utilizando diversas prendas y elementos teatrales.Reproduce sencillas coreografías, siguiendo la secuencia establecida.Acompaña con elementos de percusión algunas canciones, siguiendo el ritmo musical.Replica una secuencia rítmica simple recién escuchada, empleando su cuerpo.Canta canciones, acompañado con pies, palmas y otros recursos corporales y fónicos.Elige un mismo color para dibujar o pintar un determinado objeto.Dibuja figuras humanas o animales configurados por cabeza, pies y otras partes.Modela algunas figuras o elementos compuestos por varias partes, realizando hendiduras, cortes y uniones.

NÚCLEO: Lenguaje artístico- EJE: Apreciación estética.

INDICADORES L M.L.

P.L.

Page 6: Informe Primer Nivel de Transición

ESCUELA VIRGINIA SAN ROMÁN

Señala algunas características visuales de una pintura, fotografía, sitio web.

Diferencia los timbres vocal e instrumental al escuchar una pieza musical infantil.Distingue, luego de su audición, entre sonidos de diversa intensidad y velocidad.Comenta, luego de observar una danza, algunos de los recursos expresivos.

ÁMBITO: RELACIÓN CON EL MEDIO NATURAL Y CULTURAL

NÚCLEO: Seres vivos y su entorno- EJE: Descubrimiento del mundo natural.

INDICADORES L M.L.

P.L.

Comenta el daño que provoca la excesiva exposición solar en las personas.Comenta algunas semejanzas o diferencias entre el Sol y la Tierra.Responde preguntas sobre algunas propiedades como textura, dureza, tamaño de elementos que observa.Describe experimentos simples que fueron de su interés, llevados a cabo con la guía del adulto.Responde preguntas que permiten predecir un resultado en torno a situaciones cotidianas.Usa instrumentos para descubrir atributos o confirmar sencillas predicciones sobre algunos insectos, plantas o piedras.Formula preguntas en torno a características específicas de

Page 7: Informe Primer Nivel de Transición

ESCUELA VIRGINIA SAN ROMÁN

animales.Clasifica animales de acuerdo a su hábitat.

Responde a preguntas relacionadas con algunas características de animales, plantas y fenómenos naturales.Comenta algunos lugares de su entorno donde se encuentra agua.

NÚCLEO: Grupos humanos, sus formas de vida y acontecimientos relevantes- EJE: Conocimiento del entorno social.

INDICADORES L M.L.

P.L.

Responde a preguntas sobre fiestas, celebraciones o ritos que se realizan en su familia.Expresa que se siente querido por sus familiares más cercanos.Dice el nombre de algunos miembros de su familia y el parentesco que tiene con ellos.Describe las actividades que realizan algunos miembros de su familia dentro y fuera de su hogar.Nombra algunas actividades que realizan personas que trabajan en su escuela.Dramatizan en sus juegos las actividades que realizan personas de su comunidad.Señala algunos atributos de una persona relevante para Chile o el mundo.Dice la utilidad que prestan las cosas.

NÚCLEO: Relaciones lógico matemáticas y cuantificación - EJE: Razonamiento lógico- matemático.

INDICADORES L M. P.

Page 8: Informe Primer Nivel de Transición

ESCUELA VIRGINIA SAN ROMÁN

L. L.Dice cuando se le pregunta la diferencia de forma o tamaño al observar objetos que se le presentan.Ordena de mayor a menor o viceversa una colección de la menos cuatro objetos, que varían en su tamaño.Agrupa elementos de acuerdo a dos atributos simultáneos: color y tamaño.Describe sucesos usando las palabras: antes- después; día-noche; mañana-tarde- noche; hoy-mañana.Ordena secuencia de sucesos o hechos de una historia, de un cuento o una experiencia real de al menos tres escenas, utilizando nociones de antes y después.Describe la ubicación de un objeto o animal en relación a puntos concretos de referencia.Señala la dirección adelante/atrás que toma un objeto que se desplaza en relación a puntos concretos de referencia.Sigue patrón que combinan dos elementos.Sigue patrón de un objeto que cambia de color.Nombra, de un conjunto, tres figuras geométricas que se le muestran.Describe una figura, señalando uno o dos atributos.

NÚCLEO: Relaciones lógico matemáticas y cuantificación - EJE: Cuantificación

INDICADORES L M.L.

P.L.

Identifica cuantificadores simples” muchos-pocos”, “uno-ninguno”Señala cuál grupo tiene “más elementos que” o “menos elementos que”, al compararlos.Cuenta uno a uno los objetos hasta 10, diciendo cuántos hay.Usa números en sus juegos.Nombra los números que aparecen en elementos significativos.Asocia una cantidad de objetos hasta el 10, con el nombre del número y su símbolo.Cuentan números del 1 al 20 en forma correlativa.

_____________________________

SANDRA VELÁSQUEZ

DIRECTORA

_____________________________

PAULINA PATIÑO

EDUCADORA

Page 9: Informe Primer Nivel de Transición

ESCUELA VIRGINIA SAN ROMÁN

_____________________________

APODERADO