INFORME OBSERVATORIO EDUCACIÓN SUPERIOR

9
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR DES Ciudad Universitaria “José Trinidad Reyes” Edificio C2, primera planta, Tegucigalpa MDC, Honduras C.A. Teléfono: 22325581 Ext. 165 INFORME PROPUESTA DE IMPLEMENTACIÓN OBSERVATORIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR EN HONDURAS Jueves, 14 de marzo de 2013 Por: Ing. Asalia Zavala Sistemas DES OBJETIVO GENERAL Diseña e implementar una plataforma web que proporcione Información actualizada sobre la Educación Superior en Honduras, que permita publicar experiencias académicas, sociales y culturales que se realicen los centros de Educación Superior. La plataforma estará dirigida a docentes, estudiantes, autoridades universitarias y centros de Educación Superior, periodistas y público en general. Diseñar una red que permita elaborar bases de datos para el establecimiento de indicadores de investigación, desarrollando un sistema de relaciones cooperativas y de interacción de actividades de agenda de formación e investigación, así los temas que se consideren relevantes para conducir investigaciones tendrán el camino trazado para las fundamentaciones teóricas y ejecución de técnicas de recolección de datos. Dirección de Educación Superior @ 2013 Elaborado por: Ing. Asalia Zavala 14 de marzo de 2013

Transcript of INFORME OBSERVATORIO EDUCACIÓN SUPERIOR

Page 1: INFORME OBSERVATORIO EDUCACIÓN SUPERIOR

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR DES Ciudad Universitaria “José Trinidad Reyes”

Edificio C2, primera planta, Tegucigalpa MDC, Honduras C.A.Teléfono: 22325581 Ext. 165

INFORMEPROPUESTA DE IMPLEMENTACIÓN

OBSERVATORIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR EN HONDURAS

Jueves, 14 de marzo de 2013Por: Ing. Asalia ZavalaSistemas DES

OBJETIVO GENERAL

Diseña e implementar una plataforma web que proporcione Información actualizada sobre la

Educación Superior en Honduras, que permita publicar experiencias académicas, sociales y

culturales que se realicen los centros de Educación Superior. La plataforma estará dirigida a

docentes, estudiantes, autoridades universitarias y centros de Educación Superior, periodistas y

público en general.

Diseñar una red que permita elaborar bases de datos para el establecimiento de indicadores de

investigación, desarrollando un sistema de relaciones cooperativas y de interacción de actividades

de agenda de formación e investigación, así los temas que se consideren relevantes para conducir

investigaciones tendrán el camino trazado para las fundamentaciones teóricas y ejecución de

técnicas de recolección de datos.

MISIÓN

El observatorio de Educación Superior en Honduras, se encargará de investigar la educación

superior en Honduras, en colaboración con docentes e instituciones de educación superior con el

fin de socializar investigaciones, conocimientos con respecto a la educación y estadísticas.

CC. Archivo

CC. DIP

Dirección de Educación Superior @ 2013 Elaborado por: Ing. Asalia Zavala 14 de marzo de 2013

Page 2: INFORME OBSERVATORIO EDUCACIÓN SUPERIOR

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR DES Ciudad Universitaria “José Trinidad Reyes”

Edificio C2, primera planta, Tegucigalpa MDC, Honduras C.A.Teléfono: 22325581 Ext. 165

VISIÓN

Al 2015 el observatorio de Educación Superior debe iniciar a difundir investigaciones y

conocimientos con respecto a la educación superior en Honduras mediante un establecimiento de

una red que permita difundir los estudios, investigaciones y actividades realizadas; e iniciar un

proceso de reconocimiento nacional e internacional para su contribución a la investigación.

REFERENTES

Algunos de los observatorios de Educación Superior que se encuentran en la Web se han

consultado para este proyecto cuatro a nivel internacional. Con esto se visualiza la relación que

permite encajar la pertinencia, necesidad e importancia de emprender este tipo de proyecto que

redunde en el beneficio de la investigación en la educación superior a nivel nacional.

A continuación se muestran los enlaces donde se consultó la estructura de observatorios de

educación superior.

UNESCO http://www.iesalc.unesco.org.ve/index.php?

option=com_content&view=article&id=1221&Itemid=635&lang=esUNIVERSIDAD COLOMBIA

http://www.universidad.edu.co/index.php? option=com_content&view=article&id=2731:clasifican-ies-colombianas-en-5-nuevos-rankings-nacionales&catid=16:noticias&Itemid=198COLOMBIA BOYACÁ

http://idiobionte.academia.edu/ObservatorioenEducacionBoyaca CHILE

http://www.ubiobio.cl/miweb/webubb.php?id_pagina=656

ACTIVIDADES ESPECÍFICAS

Instalar componentes que permitan secciones de noticias, estadísticas, eventos,

documentos y servicios que permita a la DES interactuar con grupos interesados.

Dirección de Educación Superior @ 2013 Elaborado por: Ing. Asalia Zavala 14 de marzo de 2013

Page 3: INFORME OBSERVATORIO EDUCACIÓN SUPERIOR

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR DES Ciudad Universitaria “José Trinidad Reyes”

Edificio C2, primera planta, Tegucigalpa MDC, Honduras C.A.Teléfono: 22325581 Ext. 165

Capacidad de envío de noticias y links.

Presentación personalizable tanto en diseño como en contenido y ubicación.

Proporcionar una herramienta para subir archivos y ponerlos a disposición de otros

usuarios.

Encuestas y votaciones dinámicas con resultados online.

Seguridad de acceso y derechos de usuarios en base a grupos.

Diseño exclusivo compatible con un buen posicionamiento en buscadores.

Generador de noticias randómicas.

Modulo para el envío remoto de noticias, artículos y links.

Jerarquización de objetos en tantas secciones, departamentos, divisiones y páginas como

se desee.

Archivo de recursos: Almacena online archivos PNGs, PDFs, DOCs, XLSs, GIFs y JPEGs para

un fácil uso.

Administrador de archivos: información histórica fácilmente disponible.

Detector automático de caminos al archivo de recursos.

Buscador por palabras clave.

Capacidad de enviar cualquier artículo por mail

Sencillo editor de textos online.

Encuestas

Administrador de Banners.

Registro online de usuarios

Capacidad de envío de boletines.

COMO LLEVAR A CABO LA IMPLEMENTACIÓN

El observatorio de Educación Superior debe funcionar mediante una plataforma que permita

albergar todos los datos posibles y necesarios para trabajar en la ejecución del proyecto, el

observatorio se nutrirá mediante redes sociales, mediando la comunicación entre las personas y

las instituciones de educación superior, de esta forma habrá un espacio para compartir

Dirección de Educación Superior @ 2013 Elaborado por: Ing. Asalia Zavala 14 de marzo de 2013

Page 4: INFORME OBSERVATORIO EDUCACIÓN SUPERIOR

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR DES Ciudad Universitaria “José Trinidad Reyes”

Edificio C2, primera planta, Tegucigalpa MDC, Honduras C.A.Teléfono: 22325581 Ext. 165

documentos, trabajos, lecturas, investigaciones, entre otros aspectos útiles para la consolidación y

apropiación de conocimientos sobre la educación superior en Honduras.

FASES DE ANÁLIS DE REDES SOCIALES

Para poder consolidar las interacciones de las redes se deben tomar en cuenta los siguientes

factores: Relaciones, Comunicaciones, Dinámica de Influencias y Roles Individuales.

CARACTERÍSTICAS DEL OBSERVATORIO

Para que pueda cumplir su Misión y sus objetivos un observatorio debe reunir como mínimo los

siguientes requisitos:

Bases de datos uniformes que se alimenten en forma periódica y utilizando las mismas

unidades y que sean de acceso restringido para que la información sea utilizada en forma

confidencial. De otra manera muchas instituciones podrían negarse a suministrar la

información que consideran estratégica y reservada.

El observatorio debe ser diseñado y estructurado con base en un modelo conceptual

idóneo, integral y apropiado para la función que desempeña y los objetivos que se

propone obtener.

El observatorio debe tener objetivos claros, precisos, razonables y viables y guardar

relación directa con las estructuras, variables, indicadores y procesos que se pretende

monitorear.

El observatorio debe apoyarse en una plataforma tecnológica adecuada dotada de las

bases de datos necesarias y del software requerido para capturar, almacenar, procesar,

interpretar y relacionar la información que se genere.

Dirección de Educación Superior @ 2013 Elaborado por: Ing. Asalia Zavala 14 de marzo de 2013

Page 5: INFORME OBSERVATORIO EDUCACIÓN SUPERIOR

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR DES Ciudad Universitaria “José Trinidad Reyes”

Edificio C2, primera planta, Tegucigalpa MDC, Honduras C.A.Teléfono: 22325581 Ext. 165

El observatorio debe generar un sistema de informes confiables y útiles que puedan ser

utilizados tanto por las instituciones del sistema como por los órganos del gobierno y

usuarios en general.

El observatorio debe ser operado por personal idóneo, honesto, profesional y confiable

que garantice el adecuado uso de la información, el alto nivel de calidad de los informes

que se producen y el uso confidencial y reservado de la información institucional.

El observatorio debe ser suficientemente flexible y dinámico para que se pueda adaptar a

los cambios de políticas, estructuras y normas e incorporar las nuevas tecnologías e

instrumentos que aparezcan.

Finalmente un buen observatorio debe tener mecanismos de seguridad que garanticen su

confiabilidad y hagan difícil cualquier intento de manipulación de la información y de los

resultados y el uso indebido de los mismos.

CONSTRUCIÓN PRELIMINAR MAPA DEL SITIO

Inicio

- Eventos

- Actualizaciones

- Contactos

Organización

- Sobre el Observatorio de Educación Superior en

Honduras

- Información general de Consejos

- Información general de centros de educación

superior.

- Estrategias

Temas

- Sistemas de la Educación Superior

Dirección de Educación Superior @ 2013 Elaborado por: Ing. Asalia Zavala 14 de marzo de 2013

Page 6: INFORME OBSERVATORIO EDUCACIÓN SUPERIOR

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR DES Ciudad Universitaria “José Trinidad Reyes”

Edificio C2, primera planta, Tegucigalpa MDC, Honduras C.A.Teléfono: 22325581 Ext. 165

- Tendencias en la Educación Superior

- La Educación Superior en América Latina

- Comunidades UNESCO

Redes

- Redes en la Educación Superior

Servicios

- Boletines

- Debates

- Eventos

- Galerías Multimedios

- Iniciativas en la Educación Superior

- Portales

- Publicaciones

- Observatorios Regionales

- Links de interés.

- Estadísticas del nivel

- Desarrollo Institucional

- Producción y Gestión del Conocimiento

- Servicios y Herramientas de apoyo

- Comunicación e Información

- Documentos

- Oferta del Nivel

- Compromisos social universitario

TEMÁTICAS DE INVESTIGACIÓN EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN HONDURAS

- Uso de las TIC´s en la educación superior

- Formación y actualización docente

- Historia de la educación superior

- Resultados de las pruebas de aptitud para el ingreso a la educación superior

Dirección de Educación Superior @ 2013 Elaborado por: Ing. Asalia Zavala 14 de marzo de 2013