Informe Naro

3
Lab – 274 - 2014 – Inversiones Naro SAC – 18Mar14 Villa, 18 de Marzo del 2014 Estimados Señores: Inversiones Naro S.A.C Atención: Melissa Nuñez Roldan Obra: Atlantik Casa Club Referencia: Pruebas de Esclerometría Presente.- Alcances.- La presente tiene por objeto informarles sobre los resultados de las pruebas de uniformidad (esclerometría) realizada el día 12 de Marzo del presente para evaluar la homogeneidad del concreto colocado el 01 de Febrero del 2014 en la obra de la referencia. Consideraciones Generales.- a) El día 12/03 del presente, el Supervisor de Calidad Cesar Zegarra por parte de Firth realizó una visita a la obra de referencia para realizar el ensayo no destructivo de rebote usando el martillo de Schmidt (esclerometría) de acuerdo a la norma ASTM C804. En la prueba estuvo presente por parte del cliente el Ing. Jonny Roque Salas. b) El concreto evaluado (de referencia y observado) corresponde a la mezcla de las siguientes características: Losa: a. Resistencia nominal: f’c = 210 kg/cm 2 b. Cemento: Tipo I c. Tamaño Máximo Nominal = ½” (Piedra #67 según ASTM C33) d. Slump: 4” – 6” Informe.- Se adjuntan los resultados de los ensayos esclerométricos realizados, que se resumen según lo siguiente:

description

1212

Transcript of Informe Naro

Page 1: Informe Naro

Lab – 274 - 2014 – Inversiones Naro SAC – 18Mar14

Villa, 18 de Marzo del 2014

Estimados Señores: Inversiones Naro S.A.CAtención: Melissa Nuñez RoldanObra: Atlantik Casa ClubReferencia: Pruebas de EsclerometríaPresente.-

Alcances.-

La presente tiene por objeto informarles sobre los resultados de las pruebas de uniformidad (esclerometría) realizada el día 12 de Marzo del presente para evaluar la homogeneidad del concreto colocado el 01 de Febrero del 2014 en la obra de la referencia.

Consideraciones Generales.-

a) El día 12/03 del presente, el Supervisor de Calidad Cesar Zegarra por parte de Firth realizó una visita a la obra de referencia para realizar el ensayo no destructivo de rebote usando el martillo de Schmidt (esclerometría) de acuerdo a la norma ASTM C804. En la prueba estuvo presente por parte del cliente el Ing. Jonny Roque Salas.

b) El concreto evaluado (de referencia y observado) corresponde a la mezcla de las siguientes características:

Losa:a. Resistencia nominal: f’c = 210 kg/cm2 b. Cemento: Tipo Ic. Tamaño Máximo Nominal = ½” (Piedra #67 según ASTM C33)d. Slump: 4” – 6”

Informe.-

Se adjuntan los resultados de los ensayos esclerométricos realizados, que se resumen según lo siguiente:

Fecha de VaciadoEdad (días)Rebote N°Promedio(1)

Desv. Estan.(1)

fccubos (kg/cm2)(2)

f'c (kg/cm2)(3)247.0 214

ELEMENTO

210.0 181.9

27.7 25.2

0.8 1.0

03/02/14 01/02/1437 39

Referencia Evaluación

Interpretación de Resultados.-

Debido a que el ensayo de esclerometría es sólo un comparativo entre la resistencia del elemento referencial y lo observado analizados a la misma edad y en valores conocidos de resistencia, se puede deducir lo siguiente:

Page 2: Informe Naro

Lab – 274 - 2014 – Inversiones Naro SAC – 18Mar14

a) La resistencia en la escala del esclerómetro del elemento de referencia Losa Maciza Sector 4 a la edad de 37 días es la siguiente:

RLMS4 = 210 kg/cm2

b) La resistencia en la escala del esclerómetro del elemento observado Losa Aligerada Sector 3 a la edad de 39 días es la siguiente:

RLMS3 = 181.9 kg/cm2

c) La resistencia a la compresión alcanzada del elemento observado a la edad de 30 días es la siguiente (valor enviado por el cliente)

f’c= (obra) ≈ 196 kg/cm2

Conclusiones:

De acuerdo a los resultados obtenidos se observa que para cada elemento analizado en particular, el concreto colocado es homogéneo.

Respecto a la aceptación de un concreto, el ACI 318 (capitulo 5, acápite 5.6.3.3) indica lo siguiente:

El nivel de resistencia de una clase determinada de concreto se considera satisfactorio si se cumple con los siguientes requisitos:

a) Cada promedio aritmético de tres ensayos consecutivos es igual o superior al f’c (en nuestro caso f’c= 210 kg/cm2)

b) Ningún resultado individual del ensayo de resistencia es menor que f’c por mas de 3.5 MPa ó 35 kg/cm2 cuando el f’c es 35 MPa o menor; o por mas de 0.10 f’c cuando el f’c es mayor a 35 MPa (en nuestro caso < 210 – 35 = 175 kg/cm2

De acuerdo a esto, los resultados recibidos no se podrían evaluar de acuerdo al criterio (a) debido a que no se tienen resultados de por lo menos tres muestras consecutivas; sin embargo al contarse sólo con ensayos individuales sí se pueden analizar estos según el criterio (b), resultando entonces que el valor de resistencia 196 kg/cm2 (resultado de resistencia a compresión de obra) es satisfactorio y cumple con la resistencia especificada de f’c=210 kg/cm2 a la edad del ensayo.

De acuerdo a los resultados obtenidos, se concluye que el concreto suministrado cumple con la resistencia especificada de 210 kg/cm2 a la edad de 28 días debido a que el resultado de las probetas y el resultado de esclerometría es mayor al mínimo estipulado en la norma correspondiente (175kg/cm2); por tanto se considera que la resistencia del concreto suministrado y evaluado por el cliente es aceptable.

Sin otro particular, y esperando que cualquier consulta la coordinen con nosotros.

____ ________________________ Ing. Patricia Bayón Alberca

Page 3: Informe Naro

Lab – 274 - 2014 – Inversiones Naro SAC – 18Mar14

Jefe de Calidad y Desarrollo FIRTH INDUSTRIES PERÚ S.A.