INFORME-N-001-suelos.docx

5
INFORME N 001 - 2016 UAP AL: DOCENTE DEL CURSO DE MECANICA DE SUELOS ING. ……………………………………………………… DE: ALUMNOS DEL CURSO DE MECANICA DE SUELOS I 1_________________________________________________ __ 2- _________________________________________________ 3_________________________________________________ ____ 4_________________________________________________ ___ 5_________________________________________________ _ 6…………………………………………………………………… 7………………………………………………………… 8…………………………………. 9…………….……………….. 10…………………….. 11………………………………….. 12……………………………… 13…………………………. 14………………………………….. 15………………………………….. ASUNTO: Informe de la practica correspondiente

Transcript of INFORME-N-001-suelos.docx

Page 1: INFORME-N-001-suelos.docx

INFORME N 001 - 2016 UAPAL: DOCENTE DEL CURSO DE MECANICA DE SUELOS

ING. ………………………………………………………

DE: ALUMNOS DEL CURSO DE MECANICA DE SUELOS I

1___________________________________________________

2-_________________________________________________

3_____________________________________________________

4____________________________________________________

5__________________________________________________

6……………………………………………………………………

7…………………………………………………………

8………………………………….

9…………….………………..

10……………………..

11…………………………………..

12………………………………

13………………………….

14…………………………………..

15…………………………………..

ASUNTO: Informe de la practica correspondiente

Fecha: 28 de marzo del 2016

Es grato dirigirnos a usted, con la finalidad de hacer de su conocimiento que se realizó la identificación visual y descripción de suelos, para lo cual detallo a continuación.

1.-OBJETIVO:

Reconocimiento de las mallas y los agregados

Page 2: INFORME-N-001-suelos.docx

2.- TEMA:

LA IDENTIFICACIÓN VISUAL Y DESCRIPCIÓN DE SUELOS.

3.- DESCRIPCION DE LOS EQUIPOS:

MALLAS: son mallas de varias aberturas como 3’’, 2 ½’’, 2’’, 1 ½ ‘’, 1’’, ¾’’ ½’’, 3/8’’, o N 10, N20, N40, N60, N80, N100, N200.

Los agregados: se le dice agregado a la arena o hormigón estos se dividen en dos:Agregado fino.- es la arena fina pasa por la malla N 40.

Page 3: INFORME-N-001-suelos.docx

Agregado grueso.- es la arena gruesa las partículas son más grandes pasa por la malla N 4.

4.-DESCRIPCION:

Primeramente en el laboratorio se realizó el reconocimiento del hormigón y las mallas 3’’, 2 ½’’, 2’’, 1 ½ ‘’, 1’’, ¾’’ ½’’, 3/8’’, o n 10, n20, n40, n60, n80, n100, n200.

Luego se realizó la granulometría o el tamizado por cada malla usando estas mallas se llegó a un tamizado del más grueso hasta el más fino, luego se puso en un recipiente cada muestra granulada y para así hacer el reconocimiento de la granulometría.

ANEXOS:

Tamices o mallas

Page 4: INFORME-N-001-suelos.docx

Agregados granulados:

Agregados finos

Agregado grueso

Page 5: INFORME-N-001-suelos.docx