Informe lectura (Historia de Colombia I).docx

download Informe lectura (Historia de Colombia I).docx

of 1

Transcript of Informe lectura (Historia de Colombia I).docx

  • 8/18/2019 Informe lectura (Historia de Colombia I).docx

    1/1

    López Rodríguez, Mercedes , Tiempos para rezar y tiempos para trabajar: lacristianización de las comunidades muiscas coloniales durante el siglo XVI, !!"# $""%

    &iego 'le(ander )arras*uilla +alazar ))% " $$$- ./

    El objetivo principal de la autora al emprender el desarrollo del libro consiste en indagar sobre el proceso de cristianización de las sociedades muiscas del Altiplano cundiboyacensedel Nuevo Reino de Granada durante la segunda mitad del siglo XVI, e aminando laimposición de una doctrina religiosa la cual pretend!a modelar el imaginario de losind!genas, variando la cotidianidad de "stos#

    A partir de lo anterior, se desarrollar$ esa mutación en las concepciones del cuerpo, eltiempo, los espacios, la cotidianidad de los distintos grupos "tnicos, a propósito de laimplementación de un modelo de control denominado policía cristiana , el cual surge a

    partir de un discurso ideológico, propio del cristianismo y reproducido por los religiosos en primer lugar, a trav"s un poder pastoral concepto desarrollado por %ic&el 'oucault como ylos encomenderos, los cuales ten!an la obligación de promover la evangelización de susind!genas# Este modelo anteriormente mencionado, pretend!a acaparar todos los $mbitos dedesarrollo del sujeto( desde su se ualidad y las categor!as y roles de g"nero &asta la vidamaterial de los colonizados entendido desde su manera de vestir, comportar, actuar einclusive razonar# En de)initiva, la creación de identidades a partir de los designioscristianos provenientes de Europa#

    *e igual manera, se pretende dar a conocer una perspectiva de la cristianización pococomentada, desmiti)icando la concepción de un proceso de imposición sólido, reacio, conestrategias de)inidas y delimitadas por las instituciones+ para mostrar las problem$ticas deun proyecto ue se iba desarrollando a partir de los incidentes e inconvenientes ue se iban

    presentando en el camino, dando como principal ejemplo los con)lictos suscitados entre losdistintos poderes de "poca, siendo estos la -orona, los Encomenderos y la Iglesia católica,cada uno buscando consolidarse como centros de autoridad, )und$ndose en un nuevoterritorio con muc&o trabajo por &acer#

    http://opac.udea.edu.co/cgi-olib?session=41801298&infile=authsecsearch.glu&nh=20&calling_page=details.glu&key=215029http://opac.udea.edu.co/cgi-olib?session=41801298&infile=authsecsearch.glu&nh=20&calling_page=details.glu&key=215029