INFORME - gob.mx · Informe de actividades 2016 I. Introducción. A través de este informe la...

77
COORDINACIÓN GENERAL DE DELEGACIONES FEDERALES INFORME 2016 DELEGACIÓN Y SUBDELEGACION FEDERAL EN EL ESTADO DE CHIHUAHUA

Transcript of INFORME - gob.mx · Informe de actividades 2016 I. Introducción. A través de este informe la...

Page 1: INFORME - gob.mx · Informe de actividades 2016 I. Introducción. A través de este informe la delegación y subdelegación en el Estado de Chihuahua damos a conocer actividades relevantes

COORDINACIÓN GENERAL DE DELEGACIONES FEDERALES

INFORME

2016

DELEGACIÓN Y SUBDELEGACION FEDERAL EN EL ESTADO DE CHIHUAHUA

Page 2: INFORME - gob.mx · Informe de actividades 2016 I. Introducción. A través de este informe la delegación y subdelegación en el Estado de Chihuahua damos a conocer actividades relevantes

2

Informe de actividades 2016

Participantes en su elaboración

Delegación Chihuahua: David Dajlala Ricarte, Delegado; Ana Guadalupe López González,

Coordinadora de Promoción; Karla Guadalupe Jauregui Soto, Subdirectora de Promoción; Maria

Isabel García Mercado, Coordinadora de Servicios; Rafael Edipo Palma, Subdirector de Minas;

Subdelegación Cd. Juárez: Carlos Castruita, Subdirector de Servicios “C” y Encargado de

Despacho; Nebraska Dempwolff Chaidez, Técnico especializado; Marisol Villalobos Reyes, Técnico

especializado; Diego Iván Hernández, Analista de Sistemas Macro; Sandra Escobedo García,

Técnico Superior; Rosa Angélica García, Técnico Especializado; María de Los Ángeles López

Rodríguez, Jefe de Departamento de Promoción.

Page 3: INFORME - gob.mx · Informe de actividades 2016 I. Introducción. A través de este informe la delegación y subdelegación en el Estado de Chihuahua damos a conocer actividades relevantes

3

Informe de actividades 2016

Índice

I. Introducción…………………………………………………………………………………………….7

II. Estructura organizacional de la Delegación y Subdelegación Federal de la SE………...….9

III. Actividades de las Representaciones Federales de la Secretaría de Economía vinculadas

con el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018 y el Programa de Desarrollo Innovador 2013-

2018.

III.1 PRODEINN - Objetivo sectorial 1: Desarrollar una política de fomento industrial y de

innovación que promueva un crecimiento económico equilibrado por sectores, regiones y

empresas.

III.1.1 PND - Estrategia 4.8.11. Reactivar una política de fomento económico enfocada en

incrementar la productividad de los sectores dinámicos y tradicionales de la economía

mexicana, de manera regional y sectorialmente equilibrada.

III.1.1.1 Desarrollo de proveedores……………………………………………………………11

III.1.1.2 Competitividad Regional……………………………………………………………….12

III.1.1.3 Programa para la Productividad y Competitividad Industrial (PPCI)…………...13

III.1.1.4 Programa para el Desarrollo de la Industria del Software (PROSOFT) y la

Innovación…………………………………………………………………………………………14

III.1.1.5 Signos Distintivos e Invenciones…………………………………………………….17

III.1.2 PND - Estrategia 4.8.21. Promover mayores niveles de inversión y competitividad en

el sector minero.

III.1.2.1 Fideicomiso de Fomento Minero, FIFOMI…………………………………………19

III.1.2.2 Servicios de la Agencia de Minería…………………………………………………20

III.2 PRODEINN - Objetivo sectorial 3: Impulsar a emprendedores y fortalecer el desarrollo

empresarial de las MIPYMES y los organismos del sector social de la economía.

III.2.1 PND - Estrategia 4.2.22. Ampliar la cobertura del sistema financiero hacia un mayor

número de personas y empresas en México, en particular para los segmentos de la población

actualmente excluidos.

1 Se orienta a la meta 4: “México Próspero”. Objetivo 4.8. Desarrollar los sectores estratégicos del país. 2 Se orienta a la meta 4: “México Próspero”. Objetivo 4.2. Democratizar el acceso al financiamiento de proyectos con potencial de crecimiento.

Page 4: INFORME - gob.mx · Informe de actividades 2016 I. Introducción. A través de este informe la delegación y subdelegación en el Estado de Chihuahua damos a conocer actividades relevantes

4

Informe de actividades 2016

III.2.1.1 Sistema Nacional de Garantías………………………………………………………33

III.2.1.2 Programa Nacional de Financiamiento al Microempresario, PRONAFIM…….33

III.2.1.3 Registro Único de Garantías Mobiliarias, RUG…………………………………….35

III.2.2 PND - Estrategia 4.8.41. Impulsar a los emprendedores y fortalecer a las micro,

pequeñas y medianas empresas.

III.2.2.1 Red de Puntos para Mover a México…………………………………………...…….35

III.2.2.2 Red de Apoyo al Emprendedor………………………………………………………..36

III.2.2.3 Fortalecimiento de Incubadoras y Aceleradoras de Empresas………….….…39

III.2.2.4 Campañas y talleres de sensibilización para la cultura emprendedora………..41

III.2.2.5 Formación de Capacidades……………………………………………………………42

III.2.2.5 Fondo Nacional Emprendedor……………………………………………………..…43

III.2.3 PND - Estrategia 4.8.51. Fomentar la economía social.

III.2.3.1 Reactivación Económica………………………………………………………………45

III.2.3.2 Cruzada Nacional contra el Hambre y Programa Nacional para la Prevención

Social de la Violencia y la Delincuencia……………………………………………………….46

III.3 PRODEINN - Objetivo sectorial 4: Promover una mayor competencia en los mercados y

avanzar hacia una mejora regulatoria integral.

III.3.1 PND - Estrategia 4.7.23. Implementar una mejora regulatoria integral.

III.3.1.1 Mejora Regulatoria………………………………………………………………..…….47

III.3.1.2 Denominaciones y Razones Sociales………………………………………………..50

III.3.2 PND - Estrategia 4.7.53. Proteger los derechos del consumidor, mejorar la información

de mercados y garantizar el derecho a la realización de operaciones comerciales claras y

seguras.

III.3.2.1 Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados (SNIIM)……..….51

3 Se orienta a la meta 4: “México Próspero”. Objetivo 4.7. Garantizar reglas claras que incentiven el desarrollo de un mercado interno competitivo.

Page 5: INFORME - gob.mx · Informe de actividades 2016 I. Introducción. A través de este informe la delegación y subdelegación en el Estado de Chihuahua damos a conocer actividades relevantes

5

Informe de actividades 2016

III.3.2.2 Sistema de Comercio Interior y Abasto (SICIA)………………….……..………….52

III.3.2.3 Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO)……………………………….54

III.4 PRODEINN - Objetivo sectorial 5: Incrementar los flujos internacionales de comercio y de

inversión, así como el contenido nacional de las exportaciones.

III.4.1 PND - Estrategia 5.3.14. Impulsar y profundizar la política de apertura comercial para

incentivar la participación de México en la economía global.

III.4.1.1 Programa de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de

Exportación, IMMEX……………………………………………………………………………...56

III.4.1.2 Programa de Promoción Sectorial, PROSEC……………………………………….59

III.4.1.3 Certificados de Origen………………………………………………………………….60

III.4.1.4 Cupos de Importación y Exportación………………………………………………..61

III.4.1.5 Permisos Previos de Importación y Exportación (REGLA 8a y Avisos

Automáticos de Exportación)……………………………………………………………….….62

III.4.1.6 Registro Nacional de Inversiones Extranjeras (RNIE)……………………………63

III.4.1.7 Registro de productos elegibles para preferencias y concesiones arancelarias

para la Unión Europea (UE) o la Asociación Europea de Libre Comercio (AELC)…….64

III.4.1.8 ALTEX Y ECEX. Reporte anual de operaciones de Comercio Exterior para

programas………………………………………………………………………………………….65

III.4.1.9 Sistema Integral de Gestión Registral (SIGER 2.0)……………………………...…65

III.4.1.10 Participación como miembro permanente en el Comité de Comercio Exterior

INDEX, Asociación de Maquiladoras y Exportadoras de Chihuahua A.C……………..67

III.4.1.11 Participación como miembro permanente en el Comité de Facilitación

Aduanera SAT……………………………………………………………………………………..68

III 4.1.12 Emisión de Boletines Electrónicos…………………………………………………69

4 Se orienta a la meta 5: “México con responsabilidad global”. Objetivo 5.3. Reafirmar el compromiso del País con el libre comercio, la movilidad de capitales y la integración productiva.

Page 6: INFORME - gob.mx · Informe de actividades 2016 I. Introducción. A través de este informe la delegación y subdelegación en el Estado de Chihuahua damos a conocer actividades relevantes

6

Informe de actividades 2016

III4.1.13 Impartición platicas y/o conferencias a instituciones educativas y organismos

empresariales……………………………………..………………………………………………71

IV. Conclusiones……...…………………………………………………………………………………....75

V. Glosario de términos……………………………………………………………………………………77

Page 7: INFORME - gob.mx · Informe de actividades 2016 I. Introducción. A través de este informe la delegación y subdelegación en el Estado de Chihuahua damos a conocer actividades relevantes

7

Informe de actividades 2016

I. Introducción.

A través de este informe la delegación y subdelegación en el Estado de Chihuahua damos a conocer

actividades relevantes de la Secretaria de Economía (SE) que se han desarrollado durante el año

2016 para el crecimiento y desarrollo de la entidad, la cual se considera una de los más fuertes en

el tema de crecimiento económico, gracias a diferentes factores que nos benefician como la

ubicación, infraestructura, personal calificado y educación, lo que ha contribuido a fortalecer el

mercado interno mediante creación y fortalecimiento de empresas poniendo énfasis en las micro,

pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) sin dejar a un lado las grandes, ya que como empresas

tractoras impulsan el desarrollo de la cadena productiva mediante los negocios que tengan con

MIPYMES, lo que nos hace enfocarnos en la misión que tenemos como representaciones de esta

Secretaría, como es el “Impulsar, promover e instrumentar en las entidades federativas los

programas, trámites y servicios que presta la Secretaría de Economía, a las empresas y ciudadanos,

para incentivar la competitividad y la generación de empleos”

Las políticas que forman parte del Gobierno de la República, nos encaminan a generar condiciones

para el desarrollo de una cultura emprendedora e innovadora, así como de crecimiento tanto en los

sectores de servicios, comercio e industria en nuestro estado, mediante la creación de condiciones

incluidas en las políticas que den un empuje en beneficio de nuestra comunidad y mantener este

crecimiento apoyados en diferentes mecanismos y maneras de trabajar como es el dar un trato

directo a la población de manera clara, oportuna, abierta y transparente hacia los emprendedores

que son los impulsores de una cultura innovadora, los comerciantes e industriales generadores de

empleos y que las empresas del sector social logren ser más productivas y competitivas.

El trabajo permanente y conjunto con la “Triple Hélice”, es decir: Gobierno, Sector Empresarial y

Sector Académico; nos ha permitido vincularnos en todas las actividades que son para el

crecimiento económico de nuestro Estado; sumando esfuerzos todos los actores y creando una

sinergia positiva, para incrementar la competitividad, y generar un desarrollo económico y social.

Como resultado de la difusión que realizó la Delegación Federal en el Estado de Chihuahua, durante

el 2016, en conjunto con el Gobierno del Estado, diferentes Municipios, Universidades, Incubadoras

y Aceleradoras, Cámaras y confederaciones empresariales, el Comité Estatal del Fondo Nacional

Emprendedor 2016; integrado por la Secretaría de Economía Estatal, la Cámara Nacional de

Comercio (CANACO) Chihuahua, y la Delegación; llevaron a cabo 19 Sesiones de Comité, en las

cuales fueron evaluados 136 proyectos, en tiempo y forma. Destacando la aprobación por el

Consejo Directivo, de 1, 188 solicitudes (incluyendo aquellas que no requieren evaluación estatal

y que son evaluadas a través de una modelo paramétrico por el INADEM, tales como las

convocatorias 2.3 “Creación y Fortalecimiento de Empresas Básicas a través del Programa de

Incubación en Línea” y 5.1 “Incorporación de Tecnologías de Información y Comunicaciones a las

Micro y Pequeñas Empresas”), al cierre del ejercicio fiscal, el Fondo Nacional Emprendedor (FNE),

autorizó solicitudes por más de 225.5 millones de pesos para el estado de Chihuahua.

De igual manera, el Sistema Nacional de Garantías PYME autorizó créditos a través de la banca

comercial, por un monto superior a los 4,459 millones de pesos; para beneficiar a 2,873 MIPYMES

de Chihuahua; se aprobaron 11 proyectos de PROSOFT, por un monto superior a los 17.6 millones

de pesos; y PRONAFIM apoyó a 7,000 microempresas, otorgando microcréditos por 37.5

millones de pesos.

Page 8: INFORME - gob.mx · Informe de actividades 2016 I. Introducción. A través de este informe la delegación y subdelegación en el Estado de Chihuahua damos a conocer actividades relevantes

8

Informe de actividades 2016

En consecuencia a todo lo anterior se puede observar los resultados obtenidos durante el año del

2016 mismos que reflejan el involucramiento de esta Secretaría en las actividades económicas de

nuestro Estado que se suman al crecimiento y bienestar de nuestro país, y la consolida como un

ente fundamental para el nacimiento, sostenimiento y desarrollo de proyectos de emprendedores,

sin dejar de buscar que las grandes empresas sean impulsores de la creación, crecimiento y

sostenimiento de las MIPYMES.

Page 9: INFORME - gob.mx · Informe de actividades 2016 I. Introducción. A través de este informe la delegación y subdelegación en el Estado de Chihuahua damos a conocer actividades relevantes

9

Informe de actividades 2016

II. Estructura organizacional de la Delegación Federal en Chihuahua de la SE

Delegado Federal

Coordinación de Promoción

Coordinación de

Servicios “C” Subdirección de

Minas Subdirección de

Promoción

Subdirección de Promoción

Departamento de Análisis y revisión a

Programas PYME

Departamento de

Servicios

Departamento de

Promoción

Técnico Administrativo

Auxiliar Administrativo “A”

Secretaria “A”

Agente de Minería y control documental

Departamento de Minas

Técnico Especializado

Departamento de Informática

Auxiliar Administrativo “A”

Auxiliar Administrativo “A”

Personal de Enlace

Personal de Enlace Eventual

Page 10: INFORME - gob.mx · Informe de actividades 2016 I. Introducción. A través de este informe la delegación y subdelegación en el Estado de Chihuahua damos a conocer actividades relevantes

10

Informe de actividades 2016

Estructura organizacional de la Subdelegación Federal en Ciudad Juárez, Chih. de la SE

Subdelegado Federal

Coordinación de Promoción “C”

Coordinación de Servicios

“C” Departamento Administrativo

Departamento de la Promoción a la Industria

Departamento de Comercio Interior

Departamento de Servicios

Técnico Superior

Técnico Especializado

Técnico Especializado

Técnico Superior

Técnico Especializado

Técnico Especializado

Técnico Especializado

Técnico Especializado

Page 11: INFORME - gob.mx · Informe de actividades 2016 I. Introducción. A través de este informe la delegación y subdelegación en el Estado de Chihuahua damos a conocer actividades relevantes

11

Informe de actividades 2016

III. Actividades de la Delegación y Subdelegación de la Secretaría de Economía en el Estado

de Chihuahua, vinculadas con el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018 y el Programa de

Desarrollo Innovador 2013-2018.

III.1.1 PND - Estrategia 4.8.15. Reactivar una política de fomento económico enfocada

en incrementar la productividad de los sectores dinámicos y tradicionales de la

economía mexicana, de manera regional y sectorialmente equilibrada.

III.1.1.1 Desarrollo de proveedores

Como resultado de la promoción, que realizó la Delegación, para dar a conocer a la Triple Hélice,

los diferentes conceptos y montos de apoyo que se otorgan a las MIPYMES, a través de la

convocatoria 1.1 “Desarrollo de Redes y Cadenas Globales de Valor” del FNE; el Comité Estatal en

Chihuahua del Fondo Nacional Emprendedor 2016 convocó a una Sesión de Comité, en la cual se

evaluaron nuevamente dos proyectos; para mejorar la cadena de valor del huevo y la papa en

municipios como Cuauhtémoc y Ciudad Juárez; dado que estos proyectos no fueron aprobados en

2015.

Fuente: Delegación Chihuahua

5 Se orienta a la meta 4: “México Próspero”. Objetivo 4.8. Desarrollar los sectores estratégicos del país.

Page 12: INFORME - gob.mx · Informe de actividades 2016 I. Introducción. A través de este informe la delegación y subdelegación en el Estado de Chihuahua damos a conocer actividades relevantes

12

Informe de actividades 2016

En Ciudad Juárez la Secretaría de Economía estuvo presente en la “6th EXPO MRO” exposición

industrial en la que se lleva a cabo la oferta a los servicios de mantenimiento, reparación y

operaciones demandados por la Industria, principalmente la Industria Manufacturera Maquiladora y

de Servicios de Exportación, proveeduría ya plenamente desarrollada.

Fuente: Subdelegación Chihuahua

III.1.1.2 Competitividad Regional

En Febrero del 2016, en base a la publicación de las Reglas de Operación del Fondo Nacional

Emprendedor (FNE); la Delegación Federal en el Estado de Chihuahua, organizó el lanzamiento de

las Convocatorias del fondo, mismo que fue presidido la Directora General de Programas para

MIPYMES del INADEM y tuvo asistencia de representantes de todo el ecosistema emprendedor del

estado; con el fin de dar a conocer los apoyos a Gobiernos estatales y municipales, organismos

empresariales, MIPYMES y Emprendedores; promoviendo ante casi 300 asistentes, las 19

convocatorias que conforman el fondo, destacando la oportunidad que tienen los diferentes

municipios y el gobierno estatal, para trabajar en pro de la competitividad regional.

El Comité Estatal en Chihuahua del Fondo Nacional Emprendedor 2016 realizó una Sesión de

Comité, para la presentación y dictamen de ocho proyectos de la convocatoria 1.2 “Productividad

Económica Regional”; aprobándose por el Consejo Directivo del FNE el 50%.

Con la ejecución de éstos cuatro proyectos se beneficiarán 98 MIPYMES de municipios tales como

Chihuahua y Cuauhtémoc; lo que representa una conservación de 170 empleos y la generación de

50 adicionales.

Page 13: INFORME - gob.mx · Informe de actividades 2016 I. Introducción. A través de este informe la delegación y subdelegación en el Estado de Chihuahua damos a conocer actividades relevantes

13

Informe de actividades 2016

.

Fuente: Delegación Chihuahua

III.1.1.3 Programa para la Productividad y Competitividad Industrial (PPCI)

En marzo de 2016, la Delegación en el Estado de Chihuahua en conjunto Dirección General de

Industrias Pesadas y de Alta Tecnología de la Subsecretaría de Industria y Comercio, llevó a cabo

un evento en la Asociación de Maquiladoras y Exportadoras de Chihuahua A.C. (INDEX Chihuahua),

con la presencia de 22 empresarios representantes del clúster aeroespacial, interesados en solicitar

apoyo para la mejora tecnológica de sus empresas.

Al cierre de 2016, autorizaron dos proyectos en el municipio de Juárez, por un monto de 5.79

millones de pesos; con el objetivo de impulsar la competitividad de los sectores de alta tecnología

del estado de Chihuahua, a través de la solución de problemas que impiden el correcto

funcionamiento del mercado nacional y obstaculizan el desarrollo, crecimiento y productividad de las

industrias tales como: automotriz y aeroespacialdos.

Fuente: Delegación Chihuahua

Page 14: INFORME - gob.mx · Informe de actividades 2016 I. Introducción. A través de este informe la delegación y subdelegación en el Estado de Chihuahua damos a conocer actividades relevantes

14

Informe de actividades 2016

En la Subdelegación en Cd. Juárez las actividades relacionadas al PPCI, se dieron en el contexto

de la asesoría personalizada en las instalaciones de la misma representación, así como en las

presentaciones que se dieron en los eventos de difusión de programas de la SE y convocatorias de

INADEM dentro y fuera de la Subdelegación.

Se recibió la solicitud de apoyo con sus correcciones de información presentadas por CANIETI,

mismas que fueron enviadas a la Unidad de Compras de Gobierno para su atención, a la vez se

actuó de enlace entre la UCG y el organismo interesado.

Por encargo del Secretario Técnico del Consejo Directivo del PPCI, se entregaron dos convenios de

colaboración a igual número de beneficiarios: TADIME, S. de R. L. de C. V. Y A Itzel Yareli Vargas

Cebreros. Ambas empresas del sector de la Industria Metalmecánica. El apoyo otorgado incide en

la incorporación de la cadena de valor de la industria automotriz a través del aumento de la

productividad de la operación de maquinados.

III.1.1.4 Programa para el Desarrollo de la Industria del Software, PROSOFT y la Innovación.

La Delegación Federal en el Estado de Chihuahua organizó diversos foros de difusión y

capacitación presencial en torno a éste programa estratégico para la Secretaría de Economía; en

coordinación, con el Parque Tecnológico de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH) el cual

se especializa, en el desarrollo de la Industria del Software y Tecnologías de Información, contando

con una asistencia de 69 representantes de empresas relacionadas con las TICs. (Tecnologías de

la Información) Cabe mencionar que en éste ejercicio fiscal el Gobierno Estatal, se acreditó como

Organismo Promotor con el objetivo de apoyar aquellas empresas interesadas en aplicar al

PROSOFT; por ello la Delegación participó activamente en la evaluación de proyectos, dentro del

Comité Técnico Estatal.

De las solicitudes presentadas en Chihuahua, se autorizó la ejecución de 11 proyectos, y la

ministración de 17.67 millones de pesos de recursos federales, a través de PROSOFT, lo que

representa una derrama económica para la entidad, mayor a los 67 millones de pesos, y el beneficio

a 4,479 empleos actuales que trabajan en ésta industria.

Page 15: INFORME - gob.mx · Informe de actividades 2016 I. Introducción. A través de este informe la delegación y subdelegación en el Estado de Chihuahua damos a conocer actividades relevantes

15

Informe de actividades 2016

Fuente: Delegación Chihuahua

La Subdelegación de Cd. Juárez, como parte de las estrategias de la SE y el Programa para el

Desarrollo de la Industria del Software (PROSOFT), participó en la organización y el desarrollo del

Foro de Oportunidades de Negocio sede Ciudad Juárez, que se realizó el 28 de julio.

Con la finalidad de que los empresarios estén capacitados para diseñar lo que requieran y sus

proveedores respondan a sus necesidades técnicas, así como interactuar en tiempo real con

proveedores, fabricantes y clientes; adecuar con rapidez la producción de acuerdo a las necesidades

y gustos de sus clientes.

De los convocados asistieron de los ramos: Automotriz, plásticos y maquinados de precisión,

químicos (polímeros), dispositivos médicos, agroalimentos, automatización, y metalmecánicos.

Se contó con la asistencia de 150 personas de 75 empresas.

Durante el Foro se abordaron temas como vigilancia Tecnológica, Inteligencia Competitiva, Industria

4.0 mediante el Road Map de 14.0 Crafting the Future.

Se realizaron dos talleres especializados para los sectores de Dispositivos Médicos y Plásticos

Automotrices en los cuales se analizó la cadena de valor de los procesos y el análisis de tendencias.

Se resalta la importancia de ser incluyentes en tema de Tecnologías de la Información para la

automatización de los procesos y mejora de servicios, en conjunto con las dependencias de

Gobierno, Cámaras, Instituciones Educativas e Industrias.

Page 16: INFORME - gob.mx · Informe de actividades 2016 I. Introducción. A través de este informe la delegación y subdelegación en el Estado de Chihuahua damos a conocer actividades relevantes

16

Informe de actividades 2016

Fuente: Subdelegación Cd. Juárez.

Fuente: Subdelegación Cd. Juárez

Page 17: INFORME - gob.mx · Informe de actividades 2016 I. Introducción. A través de este informe la delegación y subdelegación en el Estado de Chihuahua damos a conocer actividades relevantes

17

Informe de actividades 2016

III.1.1.5 Signos Distintivos e Invenciones

La Delegación en el Estado de Chihuahua ha coordinado con el personal comisionado por

el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) 17 visitas mensuales de dos días cada una,

otorgando durante el ejercicio 2016 un total de 587 asesorías personales en las que se ha

proporcionado el apoyo en los diversos trámites y servicios competencia del Instituto, así mismo a

través de la Delegación se canalizaron 973 asuntos recibidos para su resolución a la Oficina Regional

en Monterrey N.L.

Fuente: Delegación Chihuahua

Año 2016 Total

Visitas coordinadas con el IMPI 18

Asesorías Otorgadas 677

Trámites Canalizados 1103

En el mes de julio del 2016, a solicitud del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) se

realizó la difusión del arranque del NUEVO SISTEMA DE CITAS a través del boletín quincenal que

emite la Delegación en su área de promoción, el cual llega aproximadamente a 2,200 empresarios

y/o usuarios, adicionalmente de manera permanente se apoya a los usuarios que telefónica o

personalmente acuden a solicitar citas, guiándolos en el uso del nuevo sistema.

Page 18: INFORME - gob.mx · Informe de actividades 2016 I. Introducción. A través de este informe la delegación y subdelegación en el Estado de Chihuahua damos a conocer actividades relevantes

18

Informe de actividades 2016

Fuente: Delegación Chihuahua

Se observa una tendencia de crecimiento en la recepción de trámites de un 32.57%, lo cual se

traduce en una mayor cultura de la protección en nuestra comunidad empresarial.

Subdelegación Cd. Juárez. El personal del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI)

realizo 22 sesiones en la Subdelegación de Cd. Juárez, atendiendo a los usuarios interesados en

información y guía para presentar solicitudes de protección intelectual, se tuvo un total de 277

asesorías a igual número de usuarios entre los que destacan empresarios, emprendedores e

investigadores.

Año 2016 Total

Visitas coordinadas con el IMPI 22

Asesorías Otorgadas 277

Page 19: INFORME - gob.mx · Informe de actividades 2016 I. Introducción. A través de este informe la delegación y subdelegación en el Estado de Chihuahua damos a conocer actividades relevantes

19

Informe de actividades 2016

III.1.2 PND - Estrategia 4.8.21. Promover mayores niveles de inversión y competitividad en

el sector minero.

III.1.2.1 Fideicomiso de Fomento Minero, FIFOMI

En el marco del Plan de Desarrollo 2013-2018, El Fideicomiso de Fomento Minero (FIFOMI) alinea

sus Estrategias al Programa de Desarrollo Minero, contribuyendo en los siguientes objetivos:

Objetivo 1.- Aumentar el financiamiento en el sector minero y su cadena de valor.

Al cierre del mes de diciembre de 2016 se canalizaron 291 millones de pesos a través de

operaciones directas e intermediarios, cerrando con una cartera total de 231 millones de pesos,

posicionando al estado de Chihuahua en una de las principales entidades en recibir recursos

crediticios de este Fideicomiso.

Es importante destacar que a través de operaciones de factoraje otorgamos recursos a más de 80

pequeñas y medianas empresas, proveedoras de grandes empresas de la industria minera.

Lo anterior derivado del reenfoque del FIFOMI, planteado en nuestra Planeación Estratégica,

logrando incrementar nuestra participación en actividades primarias, particularmente Productores de

Mineral y Servicios a la Industria Minera, disminuyendo nuestra penetración en aquéllas actividades

que no representaban un beneficio directo.

Objetivo 2. Fomentar el desarrollo de la pequeña y mediana minería y de la minería social.

En este sentido, y con el propósito de mantener actualizados a los empresarios del ramo,

principalmente pequeños y medianos sobre las diversas regulaciones y disposiciones que deben

cumplir para el buen desarrollo de sus proyectos, llevamos a cabo tres cursos de capacitación, uno

sobre Legislación Minera, otro sobre Cumplimiento de Obligaciones e Inspecciones, y uno más sobre

Cumplimiento de Obligaciones e Inspección, en los que participaron un total de 54 empresas.

Por otra parte, por conducto de nuestra área técnica hemos impartido asesorías y asistencia técnica

a 40 empresas, algunas de la cuales pudieran incorporarse en el corto plazo a nuestra cartera de

clientes de financiamiento.

Page 20: INFORME - gob.mx · Informe de actividades 2016 I. Introducción. A través de este informe la delegación y subdelegación en el Estado de Chihuahua damos a conocer actividades relevantes

20

Informe de actividades 2016

III.1.2.2 Servicios de la Agencia de Minería

Delegación en el Estado de Chihuahua. Nuestro país es tradicionalmente minero desde la época

colonial, los lugares que fueron centros mineros se convirtieron en ciudades que crecieron a

alrededor de las explotaciones mineras por lo que se convirtió en la primer actividad industrial en

nuestro país, esas poblaciones ahora son capitales de los estados y en el Estado de Chihuahua no

es la excepción, la misma capital del tiene su origen en la minería, así como las principales

cabeceras municipales actuales como Hidalgo del Parral, Santa Bárbara, San Francisco del Oro,

Cusihuiriachic, Ocampo, Temoris, Madera, Guadalupe y Calvo, Batopilas, Aquiles Serdán, Aldama,

Ascensión, Urique, etc. regiones en las cuales la actividad minera ha llevado empleo y desarrollo de

infraestructura en general, después de más de 500 años de historia minera el Estado de Chihuahua

a nivel nacional sigue siendo un estado importante en cuanto a la producción de metales

polimetálicos oro, plata, cobre, plomo y zinc, y minerales no metálicos como caolín, cemento, yeso,

barita, etc. Actualmente se posiciona en el tercer lugar en cuanto al valor de la producción a nivel

nacional, con 15 grandes operaciones mineras que están clasificadas como minas importantes con

promedio de 500 a 1000 trabajadores en cada operación, así mismo existe la mediana minería de

empresas locales y la pequeña minería con proyectos que se ha comprobado en el tiempo que son

los que sirven como inicio y desarrollo de los grandes proyectos mineros. La actividad minera en sus

diferentes etapas, a sus diferentes escalas de actividad y monto de inversiones demanda la atención

de nuestros servicios con motivo del cumplimiento de las obligaciones y ejercicio de derechos, por

lo que es necesario atender sus trámites y gestiones con oportunidad; la resolución de los asuntos

mineros de nuestra competencia otorga certeza jurídica a los usuarios de nuestros servicios y facilita

el desarrollo de los proyectos mineros. La Secretaría tiene el compromiso de acuerdo nuestro

sistema de gestión de calidad actualmente certificado en la Norma Internacional de Calidad ISO

9001:2008 de ofrecer servicios oportunos y eficientes con tiempos de respuesta menores a los plazos

legales y asegurando la calidad de atención en la resolución de los tramites mineros y la atención de

asesorías para los procesos legales que son atribución de la Secretaria de Economía.

Los servicios más importantes de Minería

Trámites

Se consideran tramites los procedimientos que con motivo del ejercicio de derechos que otorgan las

concesiones mineras o el cumplimiento de obligaciones que se deben realizar mediante el formato

autorizado por la Comisión de Mejorar Regulatoria, y que debe cumplir con requisitos ya establecidos

en cuanto a la documentación anexa que se debe proporcionar por el solicitante del trámite y

acompañado del pago correspondiente conforme a la Ley Federal de Derechos, estos

procedimientos tiene tiempos de respuesta establecidos por ley y la Secretaría por lo tanto tiene la

obligación de resolver dentro de esos plazos de respuesta, sin embargo en el marco del Sistema de

Gestión de Calidad establecido, la Secretaría de Economía asume el compromiso de resolver y en

tiempos menores en el ejercicio de mejora continua.

Page 21: INFORME - gob.mx · Informe de actividades 2016 I. Introducción. A través de este informe la delegación y subdelegación en el Estado de Chihuahua damos a conocer actividades relevantes

21

Informe de actividades 2016

Servicios

de

minería

Ene Feb Mzo Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Acumulad

o

Trámites 454 598 61 133 926 151 127 104 164 52 35 187 2992

Asesorías en marco legal de las concesiones

La atención al público es uno de los servicios más importantes que se otorgan en nuestra Delegación,

debido a que quien tiene la intención de realizar un proyecto minero debe cumplir con la legislación

y obtener las autorizaciones correspondientes. De acuerdo a la Ley Minera para realizar actividades

de exploración, explotación y beneficio de los minerales concesibles tendrá la necesidad de obtener

una concesión minera, y posteriormente ejercer los derechos que le otorga la concesión y cumplir

con las obligaciones para conservarla, la concesión minera por si misma constituye parte del

patrimonio de las empresas y concesionarios mineros por esa razón resulta trascendental el

conocimiento de los procedimientos y tramites mineros para el cumplimiento correcto, esa

información es proporcionada por medio de atención presencial por parte del personal del área de

minas en la Delegación de la Secretaría de Economía.

Servicios

de

minería

Ene Feb Mzo Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Acumulado

Asesorías 117 136 121 121 134 172 182 136 113 125 102 68 1527

Atención de asesorías mineras a través de la Subdelegación en Ciudad Juárez

Con el objetivo de estar cerca de nuestros usuarios practicamos un esquema de coordinación entre

la Subdelegación de Ciudad Juárez y la Delegación en la Ciudad de Chihuahua, los clientes pueden

acudir a recibir orientación de los tramites y procedimientos mineros sin necesidad de trasladarse a

la capital, ahí mismo se le proporcionan, los formatos, los costos de los tramites, y en general

cualquier información relacionada con los procedimientos mineros con motivo del cumplimiento de

obligaciones y ejercicio de derechos, proporcionados por la subdirección de minas en coordinación

con el personal de la Subdelegación.

Gestiones

Se considera gestión cualquier procedimiento legal que se solicita por escrito libre que no está

asociado a un formato establecido, pero que son indispensables para la administración legal de los

procedimientos mineros considerando en este rubro: contestación y cumplimientos de oficios,

requerimientos por pago de derechos, cumplimiento de obligaciones diversas, Registro Público de

Minería, respuesta a multas y sanciones, recursos de revisión, etc. en general cualquier documento

a petición de parte del interesados se tiene la obligación de dar seguimiento y en algunos

procedimientos recae la responsabilidad de dar respuesta puntual y resolver acerca de las peticiones

Page 22: INFORME - gob.mx · Informe de actividades 2016 I. Introducción. A través de este informe la delegación y subdelegación en el Estado de Chihuahua damos a conocer actividades relevantes

22

Informe de actividades 2016

planteadas por los concesionarios y usuarios mineros con motivo de la aplicación de la Ley Minera

o solicitudes de información.

Servicios

de minería Ene Feb Mzo Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Acumulado

Gestiones 32 27 39 46 20 92 161 66 40 31 37 32 623

Inspecciones de la Subdirección de Minas

La vigencia de las concesiones está condicionada al cumplimiento de diversas obligaciones

plasmada desde la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos que señala que deberán

realizarse inversiones en obras y trabajos en los lotes mineros para que conserven vigentes, así

mismo debe verificarse que en mataría de seguridad se encuentre designado el responsable de la

seguridad de las minas y dar seguimientos por sí mismo o en conjunto con las dependencias

responsables del cumplimiento de las normas en materia de medio ambiente en el caso de incidentes

y contingencias que afecten o puedan ocasionar un riesgo ecológico, además las atribuciones de

vigilancia del cumplimiento de las obligaciones que señala la Ley Minera consideran la revisión

periódica mediante inspecciones de campo; este trabajo es realizado por el personal de la

Subdirección de Minas directamente en las operaciones mineras localizadas en el Estado de

Chihuahua para actividades que rige la Ley Minera de exploración, explotación y beneficio de

minerales.

Fuente: Delegación Chihuahua

Servicios de

minería Ene Feb Mzo Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Acumulado

Page 23: INFORME - gob.mx · Informe de actividades 2016 I. Introducción. A través de este informe la delegación y subdelegación en el Estado de Chihuahua damos a conocer actividades relevantes

23

Informe de actividades 2016

Inspecciones 1 15 0 0 16 11 14 8 9 5 2 0 81

Inspecciones diversas realizadas por el personal de la Subdirección de Minas en el Estado de

Chihuahua.

Inspecciones de revisión de obligaciones

Específicamente se señala la meta anual de concesiones por inspeccionar para verificar el

cumplimiento de las obligaciones diversas y los montos mínimos de inversiones en obras y

que los trabajos de campo en las concesiones mineras se hayan realizado,

independientemente de su superficie, vigencia o tipo de minerales que se explotan todos los

concesionaros deben cumplir con esta obligación, por lo cual se hace la revisión de obras

directas y la revisión documental de las inversiones mediante facturas, informes y

documentos que acrediten el cumplimiento.

Fuente: Delegación Chihuahua

Inspecciones en caso de accidentes

La actividad minera al realizar los trabajos para la extracción de minerales en minas

subterráneas o a cielo abierto al igual que cualquier actividad económica e industrial existe

la posibilidad de que suceda algún accidente a los trabajadores, por lo que en caso de

ocurrencia es necesario localizar el lugar donde ocurrió dicho accidente, identificar la

concesión e investigar los pormenores de dicho hecho. La Secretaría de Economía da

seguimiento puntual a este tipo de accidentes y se realizan inspecciones cuando se

presentan y la revisión del cumplimiento de la normatividad de acuerdo a sus atribuciones.

Page 24: INFORME - gob.mx · Informe de actividades 2016 I. Introducción. A través de este informe la delegación y subdelegación en el Estado de Chihuahua damos a conocer actividades relevantes

24

Informe de actividades 2016

Fuente: Delegación Chihuahua

Inspecciones de ocupación temporal, expropiación y/o servidumbre superficial y/o

subterránea

La concesión minera otorga el derecho referente a la exploración, explotación y beneficio de

minerales, otorgando preferencia sobre cualquier otro uso que se le dé al terreno, a

excepción de la exploración o explotación de hidrocarburos y trasmisión de energía eléctrica;

sin embargo el derecho al uso de la superficie del terreno corresponde al propietario del

terreno pudiendo ser esta propiedad privada o propiedad social, en este último caso puede

tratarse de ejidos o comunidades agrarias, esto constituye un conflicto de intereses de

hecho, debido a que el dueño del terreno por tradición en nuestros país se considera dueño

de todo lo que existe dentro de su propiedad, de la cual están excluidos los minerales que

corresponde originalmente a la Nación y que solo se podrán extraer por quien tiene una

concesión minera; principio que legalmente parece bastante bien definido pero que en la

práctica ocasiona una negociación entre el concesionario y el propietario del terreno para

tener acceso a los proyectos mineros por medio de ocupación temporal, servidumbre

superficial, servidumbre subterránea y/o expropiación, pero que en caso de no llegar a un

acuerdo el concesionario tiene el derecho de ejercer su derecho que contempla le Ley

Minera e iniciar un proceso legal que tiene que dar seguimiento la Secretaria de Economía

y finalmente resolver la procedencia del acceso a la tierra, lo cual implica el procedimiento

administrativo y visitas de inspección de campo realizadas por el personal de minas para

recabar información de campo directa y verificar la necesidad del uso de los terrenos para

trabajos mineros y su procedencia.

Page 25: INFORME - gob.mx · Informe de actividades 2016 I. Introducción. A través de este informe la delegación y subdelegación en el Estado de Chihuahua damos a conocer actividades relevantes

25

Informe de actividades 2016

Fuente: Delegación Chihuahua

Inspecciones en caso de incidentes diversos y problemas en la industria minera.

Con motivo del desarrollo de los proyectos mineros en sus diferentes etapas, o de las

operaciones mineras para extracción y explotación de minerales se presentan diversas

problemáticas en materia de medio ambiente, proyectos mineros en áreas naturales

protegidas, asuntos de materia agraria, de condiciones de seguridad en el trabajo, de

protección civil, de relaciones con las comunidades etc., por lo que hay que atender diversas

visitas de campo y reuniones en las regiones mineras del Estado de Chihuahua en conjunto

con otras dependencias, municipales, estatales, del Gobierno de la República, asociaciones

civiles, etc.

Fuente: Delegación Chihuahua

Page 26: INFORME - gob.mx · Informe de actividades 2016 I. Introducción. A través de este informe la delegación y subdelegación en el Estado de Chihuahua damos a conocer actividades relevantes

26

Informe de actividades 2016

Notificaciones de resoluciones de asuntos mineros locales y foráneas

Las resoluciones con motivo de la aplicación de la Ley Minera y su Reglamento se traducen en

oficios de requerimiento, plazos y resoluciones, mismas que deben hacerse del conocimiento de los

concesionarios o de quien solicita un trámite o una gestión en el ejercicio de un derecho,

cumplimiento de una obligación o como resultado de la solicitud de inscripciones ante el Registro

Público de Minería y Derechos Mineros, esto se hace a través de notificaciones personales que

deben ser apegadas a la Ley Federal de Procedimiento Administrativo para que tengan valor legal

y surtan los efectos jurídicos correspondientes, dichas notificaciones son realizadas por el personal

de minería para notificar los actos de las resoluciones locales o bien en apoyo a la Dirección General

de Minas que como área normativa emite resoluciones y solicita que sean notificadas en el domicilio

del interesados en diferentes ciudades y localidades del Estado de Chihuahua.

Fuente: Delegación Chihuahua

Servicios de

minería Ene Feb Mzo Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Acumulado

Notificaciones 20 36 5 28 23 20 15 13 20 11 13 5 209

En conclusión en el año 2016 se otorgaron diversos servicios de Minería que al cierre del año fueron

un total de 5432 servicios de Minería divididos en cinco principales rubros: trámites, asesorías,

gestiones diversas, inspecciones y notificaciones, los cuales generan ingresos por estudio y trámite.

Page 27: INFORME - gob.mx · Informe de actividades 2016 I. Introducción. A través de este informe la delegación y subdelegación en el Estado de Chihuahua damos a conocer actividades relevantes

27

Informe de actividades 2016

Servicios

de

minería

Ene Feb Mzo Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Acumulado

Total 624 812 226 328 1119 446 499 327 346 224 189 292 5432

Ingresos por estudio de trámites mineros $ 1,603,906.00

Capacitación al Sector Minero

La Delegación de la Secretaría de Economía para facilitar el entendimiento y en consecuencia el

cumplimiento de los requisitos de trámites, ejercicio de derechos y cumplimientos de obligaciones

diversas, realiza por si misma o en coordinación con Asociaciones de Mineros y el Fideicomiso de

Fomento Minero jornadas de capacitación en el marco legal de las concesiones en las principales

regiones mineras del Estado de Chihuahua.

Fuente: Delegación Chihuahua

Fuente: Delegación Chihuahua

Page 28: INFORME - gob.mx · Informe de actividades 2016 I. Introducción. A través de este informe la delegación y subdelegación en el Estado de Chihuahua damos a conocer actividades relevantes

28

Informe de actividades 2016

Fuente: Delegación Chihuahua

Entrega de títulos de concesión

Como parte de la mejora en nuestros servicios en beneficio de los concesionarios mineros se realizó

una práctica por primera vez en coordinación la Delegación de la Secretaría de Economía con el

área normativa que expide los títulos de concesión minera en este caso la Dirección General de

Minas, la cual envío en este año 239 títulos de concesión minera a nuestra Delegación para ser

entregados personalmente a los interesados, esto beneficia al evitar que el concesionarios tenga

que trasladarse al centro del país al recibir su documento que le da el derecho de realizar trabajos

de minería.

Fuente: Delegación Chihuahua

Relaciones interinstitucionales con dependencias que atienden al sector minero

La atención de los diversos asuntos mineros por parte de las dependencias gubernamentales de

diferentes niveles de gobierno quienes tienen atribuciones de autoridad es realizada en forma

conjunta para dar seguimiento puntual y vigilar el cumplimiento de la normativa aplicable a los

trabajos mineros en sus diferentes etapas, por lo que es necesario la coordinación institucional para

los asuntos mineros relacionados con el sector agrario, de seguridad e higiene en el trabajo, medio

ambiente y ecología, de seguridad y protección civil, etc.

Page 29: INFORME - gob.mx · Informe de actividades 2016 I. Introducción. A través de este informe la delegación y subdelegación en el Estado de Chihuahua damos a conocer actividades relevantes

29

Informe de actividades 2016

Fuente: Delegación Chihuahua

Participación en Reuniones del Fondo Minero para los Estados y Municipios

La Delegación en el Estado de Chihuahua participa en las reuniones del comité del fondo para los

municipios y estados mineros, para opinar acerca de la aplicación de los recursos en los proyectos

a desarrollarse en los municipios donde se destinarán los recursos del fondo en obras de

infraestructura consideradas en las reglas de operación del fondo minero.

Relación con Dependencias de Gobierno, Asociaciones, Colegios y Clúster minero

La relación con el Gobierno del Estado propicia sinergia para apoyo en conjunto los proyectos

mineros, así como la participación en los eventos de los profesionistas del ramo minero a través de

sus asociaciones, y con el Clúster Minero que agrupa las principales empresas proveedores de

insumos, productos y servicios del sector para generar un ambiente de negocios que favorezca el

empleo local y el consumo de los productos regionales y locales.

Fuente: Delegación Chihuahua

Page 30: INFORME - gob.mx · Informe de actividades 2016 I. Introducción. A través de este informe la delegación y subdelegación en el Estado de Chihuahua damos a conocer actividades relevantes

30

Informe de actividades 2016

Fuente: Delegación Chihuahua

Fuente: Delegación Chihuahua

Atención de asuntos jurídicos de la Secretaria de Economía en relación con la actividad

minera

La Secretaría de Economía en el marco legal de sus atribuciones en materia minera otorga

concesiones mineras y emite actos de autoridad con motivo de la aplicación de las disposiciones

legales lo cual implica resoluciones para los particulares, empresas del ramo minero, y/o

dependencias, por lo que al ser la autoridad que le corresponde regular la actividad minera, esta a

su vez implica asuntos de tipo mercantil, civil, administrativo, etc. Por lo que, con motivo de los

asuntos mineros en su ejercicio como autoridad, es necesario atender y dar seguimiento a los juicios

en los que se señala la intervención de la Secretaría de Economía como autoridad responsable o

para proporcionar alguna información para algún asunto legal en materia fiscal, laboral, medio

ambiente etc. o cualquier otro que le soliciten las diferentes autoridades.

Page 31: INFORME - gob.mx · Informe de actividades 2016 I. Introducción. A través de este informe la delegación y subdelegación en el Estado de Chihuahua damos a conocer actividades relevantes

31

Informe de actividades 2016

Sorteos y solicitudes derivados de libertades de terreno.

Parte de la dinámica natural del ciclo las concesiones mineras desde su solicitud, otorgamiento,

vigencia y en ocasiones culminan por diversos motivos con la cancelación voluntaria de la concesión

o por la cancelación por incumplimiento de las obligaciones; independientemente del motivo, el

terreno que ocupa una concesión que se cancela solo puede ser solicitado de nuevo cuando se

publica la libertad de terreno en el Diario Oficial de la Federación, lo cual genera un interés y

expectativa entre el sector minero para solicitar esas concesiones que se cancelan y que al surtir

efectos la libertad de terreno y se presentan dos o más personas para solicitar la misma concesión

se causa simultaneidad, por lo que es necesario el procedimiento de registro, revisión de solicitudes

simultáneas y el correspondiente sorteo, proceso en el cual se define quien es el ganador por haber

sido agraciado en el sorteo y al que se le otorgara la nueva concesión minera en sustitución de la

concesión cancelada publicada en libertad de terreno. Dependiendo la expectativa en relación con

el potencial minero de la concesión cancelada, será el número de solicitudes que los interesados

presenten, pero en todo caso es un procedimientos establecido que debe cumplir todas sus etapas

y garantizar imparcialidad y la transparencia, por lo que se realiza ante la presencia del personal de

Órgano Interno de Control, representantes de la Dirección General de Minas, Cámara Minera de

México y Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México.

Fuente: Delegación Chihuahua

Actualización de archivo y baja de expedientes de minería.

La actualización continua del archivo implica agregar las nuevas solicitudes de concesión minera y

los títulos nuevos de concesión minera expedidos, labor cotidiana y continua que se realiza

ordinariamente, pero por otro lado también es necesario depurar el archivo realizando el

procedimiento de baja de expedientes que incluye las etapas de inventario, clasificación y separación

de los expedientes de solicitudes que han concluido su vida legal y que cumplan con los requisitos

para solicitar su baja al Archivo General de la Nación, el cual debe autorizar su disposición final,

concluyendo en este año la clasificación y separación de 5643 expedientes que generaron un

volumen de 68 cajas de archivo, los cuales se envió solicitud de autorización para baja definitiva.

Page 32: INFORME - gob.mx · Informe de actividades 2016 I. Introducción. A través de este informe la delegación y subdelegación en el Estado de Chihuahua damos a conocer actividades relevantes

32

Informe de actividades 2016

Fuente: Delegación Chihuahua

La Subdelegación en Cd. Juárez es un enlace de asesorías y trámites mineros, no cuenta con una

área específica de minas, pero de forma coordinada con la Delegación en Chihuahua sirve de enlace

para asesorías y orientación de trámites para las empresas y concesionarios que tienen residencia

en esa ciudad, con esta atención cercana a nuestros clientes ellos optimizan tiempo y empleo de

recursos en traslados hasta la delegación en Chihuahua, de esa forma atendiendo a distancia las

necesidades de quien lo solicita, se busca la mejora continua de nuestros servicios y con la intención

de atender con calidad a nuestro clientes.

III.2 PRODEINN - Objetivo sectorial 3: Impulsar a emprendedores y fortalecer el desarrollo

empresarial de las MIPYMES y los organismos del sector social de la economía.

III.2.1 PND - Estrategia 4.2.26. Ampliar la cobertura del sistema financiero hacia un mayor

número de personas y empresas en México, en particular para los segmentos de la población

actualmente excluidos.

III.2.1.1 Sistema Nacional de Garantías

Una opción para las pequeñas y medianas empresas, que no lograron ingresar una solicitud al Fondo

Nacional Emprendedor, o que su solicitud no fue aprobada; es el financiamiento que existe en

condiciones preferenciales, a través del Sistema Nacional de Garantías PYME, que opera el INADEM

en conjunto con Nacional Financiera e instituciones bancarias como Santander, Banorte, AFIRME,

BANREGIO y Banamex; al cierre de 2016, como resultado de la difusión que realizó la Delegación

en conjunto con los bancos, en Chihuahua se beneficiaron 2,873 empresas, de las cuales 230 son

lídereadas por mujeres; bajo este esquema se autorizaron créditos por más de 4,450 millones de

pesos; permitiendo la generación de 1,437 empleos, y la conservación de 43,670 empleos.

6 Se orienta a la meta 4: “México Próspero”. Objetivo 4.2. Democratizar el acceso al financiamiento de proyectos con potencial de crecimiento.

Page 33: INFORME - gob.mx · Informe de actividades 2016 I. Introducción. A través de este informe la delegación y subdelegación en el Estado de Chihuahua damos a conocer actividades relevantes

33

Informe de actividades 2016

III.2.1.2 Programa Nacional de Financiamiento al Microempresario, PRONAFIM

Para aquellas microempresas, que buscan un apoyo ante la necesidad de capital de trabajo,

mobiliario, equipo, pagar gastos de operación, etc., que les permita consolidar o hacer crecer su

negocio, la Secretaría de Economía, ofrece un microfinanciamiento accesible en el corto plazo; por

esta razón, la Delegación con apoyo de diversas cámaras empresariales y de algunas de las

microfinancieras, acreditadas en la entidad, organiza un magno evento para motivar a las empresas

a que soliciten financiamiento a través de PRONAFIM, presentando diversos casos de éxito de

apoyos otorgados en años anteriores y que aún utilizan el financiamiento como una opción de fondeo

para su negocio; el objetivo fundamental del evento es llevar a cabo la vinculación in situ entre las

microfinancieras y los interesados.

Al cierre de 2016, PRONAFIM benefició a 7,000 acreditados, con un monto superior a los 37.5

millones de pesos.

Fuente: Delegación Chihuahua

En la Subdelegación en Cd. Juárez el 08 de agosto se realizó el evento con la comunidad

universitaria de la Universidad Tecnológica Paso del Norte, evento en el que se dio promoción a los

apoyos del PRONAFIM contando con una asistencia de 25 interesados.

Page 34: INFORME - gob.mx · Informe de actividades 2016 I. Introducción. A través de este informe la delegación y subdelegación en el Estado de Chihuahua damos a conocer actividades relevantes

34

Informe de actividades 2016

Fuente: Subdelegación Cd. Juárez

Fuente: Subdelegación Cd. Juárez

III.2.1.3 Registro Único de Garantías Mobiliarias, RUG

En la Delegación en el Estado de Chihuahua se asesoró a dos usuarios en el uso del portal RUG

facilitándoles el proceso de Inscripción de Garantías Mobiliarias.

III.2.2 PND - Estrategia 4.8.41. Impulsar a los emprendedores y fortalecer a las micro,

pequeñas y medianas empresas.

III.2.2.1 Red de Puntos para Mover a México

En Chihuahua la Red para Mover a México, está conformada por dos puntos, atendidos en la

Delegación y Subdelegación en Ciudad Juárez.

Tan solo en la Delegación, al cierre del 2016, se otorgaron de manera in situ 850 asesorías,

apoyando a los usuarios, a que realizarán su registro en la Red de Apoyo al Emprendedor, con el fin

de inscribirse en el Programa de Incubación en Línea (PIL); o para hacer la vinculación a una red de

mentores o algún programa de apoyo. En chihuahua se llevaron a cabo 219 registros para

emprendedores y 43 registros para MIPYMES.

Page 35: INFORME - gob.mx · Informe de actividades 2016 I. Introducción. A través de este informe la delegación y subdelegación en el Estado de Chihuahua damos a conocer actividades relevantes

35

Informe de actividades 2016

dos

Fuente: Delegación Chihuahua

III.2.2.2 Red de Apoyo al Emprendedor

Con el fin de dar a conocer la herramienta que tiene el INADEM en su sitio web, para realizar de

manera gratuita diagnósticos a emprendedores y a empresas; así como, informar sobre los diversos

productos públicos y privados que se pueden consultar en la RED para obtener información de los

programas que tiene el gobierno estatal, federal y municipal, para todo aquel que desea iniciar o

consolidar una empresa, la Delegación instaló un módulo de atención en cada uno de los foros y

eventos en los que participó durante 2016; apoyando a los asistentes en su registro a esta RED.

Page 36: INFORME - gob.mx · Informe de actividades 2016 I. Introducción. A través de este informe la delegación y subdelegación en el Estado de Chihuahua damos a conocer actividades relevantes

36

Informe de actividades 2016

Fuente: Delegación Chihuahua

A través del boletín electrónico “SE Informa”, que edita la Delegación, se difunden mensualmente a

más de 2,072 usuarios (MIPYMES, Emprendedores, Instituciones Educativas, Cámaras

Empresariales, Gobierno Estatal y Municipios); los beneficios que pueden obtener las empresas y

emprendedores al realizar su diagnóstico en la RED; así como el producto público y privado que

promociona el INADEM de manera particular, cada mes.

Page 37: INFORME - gob.mx · Informe de actividades 2016 I. Introducción. A través de este informe la delegación y subdelegación en el Estado de Chihuahua damos a conocer actividades relevantes

37

Informe de actividades 2016

Fuente: Delegación Chihuahua

Derivado de la promoción y difusión de los programas del INADEM que realiza la Subdelegación

de en Cd. Juárez, se registraron 173 emprendedores y 55 empresas, dando un total de 228 registros

en la Red de Apoyo al Emprendedor (Enero-diciembre).

Fuente: Subdelegación Cd. Juárez

Page 38: INFORME - gob.mx · Informe de actividades 2016 I. Introducción. A través de este informe la delegación y subdelegación en el Estado de Chihuahua damos a conocer actividades relevantes

38

Informe de actividades 2016

Fuente: Subdelegación Cd. Juárez

III.2.2.3 Fortalecimiento de Incubadoras y Aceleradoras de Empresas

En el 2016, el INADEM reconoció a seis incubadoras básicas, una incubadora de alto impacto; y a

una aceleradora del ITESM Campus Chihuahua; todas ellas, coadyuvan con la Delegación, el

Gobierno Estatal y diferentes municipios en pro del Ecosistema Emprendedor de la Entidad;

principalmente para la difusión del Programa de Incubación en Línea, así como en el otorgamiento

de capacitación y consultoría, a los emprendedores y empresas que desean aplicar alguno de los

programas de la Secretaría de Economía; tales como Crédito Joven en sus cuatro modalidades, y

Financiamiento a Emprendedores a través de la Banca Comercial.

La Delegación en el Estado de Chihuahua, lleva a cabo visitas a las incubadoras, otorga asesorías

externas, y participa en diversas pláticas, foros y eventos que organizan las instituciones educativas

de nivel medio y superior en la entidad; relacionados con los emprendedores. Así mismo, la

Secretaría de Economía funge como evaluador de los proyectos que se incuban o aceleran; para

coadyuvar en el desarrollo del ecosistema emprendedor, y promocionar los programas de apoyo que

ofrece el INADEM. Durante 2016; se otorgaron 46 asesorías externas, en apoyo a éstas instituciones.

Como resultado del trabajo conjunto, se otorgaron 22 créditos a través del Financiamiento a

Emprendedores a través de la Banca Comercial por más de 6.85 millones de pesos; y se aprobaron

66 solicitudes de Crédito Joven, financiando más de 27 millones de pesos adicionales.

Page 39: INFORME - gob.mx · Informe de actividades 2016 I. Introducción. A través de este informe la delegación y subdelegación en el Estado de Chihuahua damos a conocer actividades relevantes

39

Informe de actividades 2016

Fuente: Delegación Chihuahua.

Cabe hacer mención que, hasta julio de 2016, la incubadora básica UACH INCUBA Parral, adicional

a ser reconocida por el INADEM y estar dentro de la vitrina de incubadoras, formó parte de la

Plataforma de Cultura Emprendedora; para la convocatoria 2.7 Fomento al Emprendimiento,

ofreciendo su Modelo de Emprendimiento, denominado “Desarrollo de Capacidades

Emprendedoras”.

El Comité Estatal en Chihuahua del Fondo Nacional Emprendedor; realizó cinco sesiones de comité,

para evaluar los proyectos que se integraron, en respuesta a la difusión que hizo la Delegación; de

los conceptos y montos de apoyo que pone el INADEM a disposición de las incubadoras,

aceleradoras y emprendedores; en total fueron evaluados 31 proyectos; de las convocatorias 2.4

“Incubación de Alto Impacto y Aceleración de Empresas” y 2.7 “Fomento del Emprendimiento”. Al

cierre del 2016, el Consejo Directivo del FNE autorizó seis proyectos, incluyendo dos de la

convocatoria 3.3 “Impulso a Emprendimiento de Alto Impacto, que no se evalúa estatalmente;

ministrando a Chihuahua cerca de 5.25 millones de pesos. Con la ejecución de estos proyectos se

apoyará la integración de MIPYMES del estado a la cadena de valor de sectores estratégicos entre

los que destacan el automotriz, el aeroespacial y la minería; de igual manera, se contribuye al

desarrollo de la industria del arte en la entidad, conservando más de 354 empleos y generando otros

47.

Page 40: INFORME - gob.mx · Informe de actividades 2016 I. Introducción. A través de este informe la delegación y subdelegación en el Estado de Chihuahua damos a conocer actividades relevantes

40

Informe de actividades 2016

La aprobación de uno de los proyectos que aplicaron a la convocatoria 2.7, es de suma importancia,

ya que los recursos federales apoyarán al Instituto Tecnológico de Chihuahua, que a su vez

beneficiarán a más de 555 emprendedores con la implementación de una metodología integral de

aprendizaje y espíritu emprendedor innovador.

cinco

La Subdelegación en Cd. Juárez como complemento de las tareas de asesorías y promoción de

programas de la SE y los del INADEM mantuvo una cordial y activa relación con las incubadoras de

empresas reconocidas por el INADEM, se les canalizaron emprendedores y empresarios que

requerían incubación presencial para su atención.

Se certificaron las incubadoras de empresas básicas del Instituto Tecnológico Superior de Nuevo

Casas Grandes, Chih. y la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

III.2.2.4 Campañas y talleres de sensibilización para la cultura emprendedora

La Subdelegación en Cd. Juárez durante el año ha impartido pláticas a 17 grupos de

emprendedores y empresarios, en eventos de difusión de programas de la SE y convocatorias del

INADEM, tanto en las instalaciones de la misma Representación Federal como en los organismos

empresariales e instituciones educativas, en esas se ha tenido 360 asistentes.

De igual manera se ha hecho difusión mediante la prensa escrita, entrevistas en radio y televisión.

Las campañas de sensibilización para la cultura emprendedora se potencializan a través de las

acciones de trabajo coordinadas con la academia, organismos empresariales y el gobierno municipal

y el estatal.

Fuente: Subdelegación Cd. Juárez

Page 41: INFORME - gob.mx · Informe de actividades 2016 I. Introducción. A través de este informe la delegación y subdelegación en el Estado de Chihuahua damos a conocer actividades relevantes

41

Informe de actividades 2016

Fuente: Subdelegación Cd. Juárez

III.2.2.5 Formación de capacidades

El INADEM pone a disposición una convocatoria, en la cual diversas cámaras y confederaciones

empresariales como CANACINTRA, COPARMEX, CONCANACO, CANACOPE y CANACO, fungen

como Organismo Intermedio, para el otorgamiento de los apoyos a las empresas; por ésta razón la

Delegación en coordinación con el sector empresarial, dio a conocer la convocatoria 4.1 “Formación

Empresarial para PYMES” obteniendo como resultado, que se presentaran varias solicitudes, por

ésta razón se llevaron a cabo cuatro sesiones del Comité Estatal en Chihuahua del Fondo Nacional

Emprendedor 2016, con el fin de evaluar 17 proyectos.

El Consejo Directivo del Fondo Nacional Emprendedor 2016, aprobó 12 proyectos; bajo la modalidad

que ingresan directamente las pequeñas empresas principalmente de los municipios de Chihuahua

y Juárez; y adicionalmente cinco proyectos promovidos por las cámaras empresariales que

beneficiarán a 400 empresas y 900 empleos de Parral y Cuauhtémoc. Para ambas modalidades el

INADEM autorizó cerca de 14 millones de pesos, para Chihuahua al cierre del 2016.

Page 42: INFORME - gob.mx · Informe de actividades 2016 I. Introducción. A través de este informe la delegación y subdelegación en el Estado de Chihuahua damos a conocer actividades relevantes

42

Informe de actividades 2016

Fuente: Delegación Chihuahua

III.2.2.6 Fondo Nacional Emprendedor

En constante coordinación con la Triple Hélice, durante el 2016; la Delegación en el estado de

Chihuahua llevo a cabo y participó en más de 100 eventos (foros, talleres, seminarios, conferencias,

etc.) para informar al ecosistema emprendedor y empresarial de la entidad, los diversos apoyos vía

subsidio y financiamiento, que tiene la Secretaría de Economía, a través del INADEM; en los cuales

se otorgaron cerca de 1,000 asesorías a MIPYMES y emprendedores de diversos municipios del

estado; así mismo se llevaron a cabo de manera presencial 850 asesorías en el las instalaciones de

la Delegación en el Estado Chihuahua.

En el 2016, como resultado de la estrategia conjunta, que realizó la Delegación Chihuahua con los

diferentes actores de la Triple Hélice, para dar a conocer las 19 convocatorias del Fondo Nacional

Emprendedor; el Comité Técnico Estatal del Fondo Nacional Emprendedor, llevó a cabo 19 Sesiones

y evaluó 136 solicitudes.

Fuente: Delegación Chihuahua

Page 43: INFORME - gob.mx · Informe de actividades 2016 I. Introducción. A través de este informe la delegación y subdelegación en el Estado de Chihuahua damos a conocer actividades relevantes

43

Informe de actividades 2016

En aquellas convocatorias; en las que el INADEM evalúa directamente los proyectos, tales como 2.3

“Creación de Empresas Básicas a través del Programa de Incubación en Línea (PIL)”, 2.5

“Organización, realización y participación en eventos empresariales y de emprendimiento que

apoyen y fortalezcan la productividad de un sector estratégico”, 2.7 “Fomento del Emprendimiento”,

4.1 “Formación Empresarial para MIPYMES”., 4.2 “Fomento a la adquisición del modelo de Micro

franquicias.”, y 5.1 “Incorporación de Tecnologías de Información y Comunicaciones a las Micro y

Pequeñas Empresas”. donde la evaluación es a través de un paramétrico que realiza directamente

el INADEM; el Consejo Directivo del Fondo Emprendedor, aprobó solo para el estado de Chihuahua,

755 solicitudes de apoyo para emprender o consolidar un negocios, con la incorporación del uso de

las Tecnologías de la Información, desarrollo de emprendimientos de Alto Impacto y adquisiciones

de microfranquicias; lo que representa un otorgamiento de recursos federales a la entidad, mayor a

los 70 millones de pesos, solamente por éste fondo, adicionales a los recursos aprobados de los

proyectos que se evaluaron en el Comité Estatal.

Al cierre del ejercicio fiscal 2016, se refleja satisfactoriamente el trabajo conjunto que se realizó la

Delegación con los diversos actores del ecosistema emprendedor y los representantes del sector

privado para difundir los apoyos del INADEM; el estado de Chihuahua registró más de 1.200

solicitudes en el Sistema Emprendedor; de las cuales se aprobaron 1,188 proyectos, autorizando la

ministración de más de 225.5 millones de pesos; beneficiando 8,50 empresas y 4,120

emprendedores que se integran o se consolidan en diversos Sectores Estratégicos tales como

agroindustrial, minería y materiales para la construcción, comercio y servicios, automotriz y

aeroespacial, principalmente.; con la ejecución de éstos proyectos se van a generar más de 777

empleos, y se conservarán poco más de 10,580.

Las tareas de promoción de la Subdelegación en Ciudad Juárez relacionadas con el Fondo

Emprendedor, se hicieron mediante pláticas, respuestas a consultas vía telefónica, difusiones vía los

diferentes medios de comunicación; y de manera presencial en 1353 asesorías (enero-diciembre),

las asesorías se dan de manera personalizada, sin embargo derivado de las difusiones masivas del

fondo emprendedor a través de la radio, periódicos y televisión, en los días inmediatos posteriores a

esas se presentó una gran cantidad de usuarios para conocer al detalle las diferentes convocatorias

del Fondo Emprendedor, ante los grupos numerosos de personas se optó por atenderlos de manera

grupal, se brindó la explicación completa de las cinco categoría y de las 19 convocatorias del FNE,

identificando las necesidades específicas de cada uno de los usuarios y proporcionando información

adecuada.

Page 44: INFORME - gob.mx · Informe de actividades 2016 I. Introducción. A través de este informe la delegación y subdelegación en el Estado de Chihuahua damos a conocer actividades relevantes

44

Informe de actividades 2016

Fuente: Subdelegación Cd. Juárez

Fuente: Subdelegación Cd. Juárez

III.2.3 PND - Estrategia 4.8.51. Fomentar la economía social.

III.2.3.1 Reactivación Económica

En la Delegación en el Estado de Chihuahua, se realizaron siete Sesiones del Comité Estatal en

Chihuahua del Fondo Nacional Emprendedor (FNE) 2016, con el fin de evaluar 41 proyectos;

solamente de ésta convocatoria, incluyendo la modalidad “Fondo Frontera”.

De las 43 solicitudes aprobadas por el FNE para el Estado de Chihuahua, que fueron evaluadas por

el Comité Estatal; cuatro corresponden a la convocatoria 1.3 “Reactivación económica”; el beneficio

por 9.95 millones de pesos será aplicado en cuatro empresas establecidas en los municipios de

Chihuahua, Cuauhtémoc y Camargo; que generarán una derrama económica de casi 20 millones de

pesos, para el estado, tan solo por la inversión que requieren estos proyectos.

Page 45: INFORME - gob.mx · Informe de actividades 2016 I. Introducción. A través de este informe la delegación y subdelegación en el Estado de Chihuahua damos a conocer actividades relevantes

45

Informe de actividades 2016

En relación a la modalidad “Fondo Frontera”; la Subdelegación en Cd. Juárez llevó a cabo una

intensa promoción, como resultado, se aprobaron 23 proyectos; por 16.52 millones de pesos, que

generarán y conservarán alrededor de 400 empleos en la ciudad fronteriza de Juárez; y representan

una derrama económica para el municipio, superior 45 millones de pesos, como resultado de la

inversión que requieren éstos proyectos para su ejecución.

Fuente: Subdelegación Cd. Juárez

III.2.3.2 Cruzada Nacional contra el Hambre y Programa Nacional para la Prevención

Social de la Violencia y la Delincuencia

En conjunto con la Delegación de Instituto Nacional de la Economía Social (INAES) y Secretaria de

Desarrollo Social (SEDESOL), se llevó a cabo un evento masivo para difundir principalmente entre

microempresarios y artesanos tarahumaras que viven en la informalidad, los apoyos que tiene el

Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM), a través del Fondo Nacional Emprendedor, y del

Financiamiento con Nacional Financiera (NAFIN) y la Banca comercial. Al evento asistieron alrededor

de 200 indígenas y personas en su mayoría pertenecientes a los polígonos de atención de la

Prevención Social de la Violencia y Delincuencia y la Cruzada Nacional Contra el Hambre

designados por la Secretaría de Gobernación.

Page 46: INFORME - gob.mx · Informe de actividades 2016 I. Introducción. A través de este informe la delegación y subdelegación en el Estado de Chihuahua damos a conocer actividades relevantes

46

Informe de actividades 2016

Fuente: Delegación Chihuahua

Al cierre del 2016; el INADEM en conjunto con Nacional Financiera y la Banca Comercial, otorgaron

32 créditos para financiar más de 40 millones de pesos a empresas chihuahuenses que por sus

características, forman parte de la población objetivo de la Cruzada Nacional contra el Hambre y

Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia.

La Subdelegación en C Juárez difundió la convocatoria 1.3 “Reactivación Económica y de apoyo a

los Programas de la Prevención Social de la Violencia y Delincuencia y la Cruzada Nacional Contra

el Hambre” tanto en las instalaciones de la misma, así como instituciones educativas y otras

dependencias del Gobierno Federal. Entre esas en el Instituto Nacional de Migración de la SEGOB

a petición del Senador Miguel Ángel Yunes Linares que solicitó la plática para la comunidad

Veracruzana.

Page 47: INFORME - gob.mx · Informe de actividades 2016 I. Introducción. A través de este informe la delegación y subdelegación en el Estado de Chihuahua damos a conocer actividades relevantes

47

Informe de actividades 2016

Fuente: Subdelegación Cd. Juárez

III.3 PRODEINN - Objetivo sectorial 4: Promover una mayor competencia en los mercados y

avanzar hacia una mejora regulatoria integral.

III.3.1 PND - Estrategia 4.7.27. Implementar una mejora regulatoria integral.

III.3.1.1 Mejora Regulatoria

En conjunto con el INADEM, la Delegación Chihuahua, llevó a cabo una presentación especial de la

convocatoria 1.5 “Obtención de apoyo para proyectos de Mejora Regulatoria” al Gobierno Estatal y

representantes de los municipios de Camargo, Chihuahua, Cuauhtémoc y Juárez, responsables de la

operación de las oficinas que están dentro del “Sistema de Apertura Rápida de Empresas” (SARES´s)

y de la implementación en estado de la Agenda en Mejora Regulatoria.

7 Se orienta a la meta 4: “México Próspero”. Objetivo 4.7. Garantizar reglas claras que incentiven el desarrollo de un mercado interno competitivo.

Page 48: INFORME - gob.mx · Informe de actividades 2016 I. Introducción. A través de este informe la delegación y subdelegación en el Estado de Chihuahua damos a conocer actividades relevantes

48

Informe de actividades 2016

Fuente: Delegación Chihuahua

Fuente: Delegación Chihuahua

Page 49: INFORME - gob.mx · Informe de actividades 2016 I. Introducción. A través de este informe la delegación y subdelegación en el Estado de Chihuahua damos a conocer actividades relevantes

49

Informe de actividades 2016

III.3.1.2 Denominaciones y Razones Sociales

Delegación en el Estado de Chihuahua. En el tema de Constitución de Empresas se han otorgado

durante el ejercicio 2016, 458 asesorías personalizadas en los siguientes temas:

Registro de usuario y contraseña.

Solicitud de autorización de Denominación o razón social.

Seguimiento a solicitudes presentadas.

Reserva de las denominaciones aprobadas.

Apoyo en la resolución de problemas técnicos.

Observándose un incremento importante del 7.51% en el volumen de los servicios prestados

respecto del año 2015.

Año 2016 Total

Trámites Resueltos 79

Asesorías Otorgadas 458

Subdelegación Cd. Juárez. Dentro de los trámites de Denominaciones y Razones Sociales se

atendieron 92 solicitudes de las cuales se autorizaron 64 denominaciones.

El uso de internet ha permitido beneficiar a los empresarios en tiempo y costo, reflejándose mayor

interés por el uso del portal electrónico.

Año 2016 Total

Solicitudes atendidas 92

Asesorías Otorgadas 178

Page 50: INFORME - gob.mx · Informe de actividades 2016 I. Introducción. A través de este informe la delegación y subdelegación en el Estado de Chihuahua damos a conocer actividades relevantes

50

Informe de actividades 2016

III.3.2 PND - Estrategia 4.7.53. Proteger los derechos del consumidor, mejorar la información

de mercados y garantizar el derecho a la realización de operaciones comerciales claras y

seguras.

III.3.2.1 Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados (SNIIM)

Delegación en el Estado de Chihuahua. Diariamente la Delegación lleva a cabo la aplicación de

encuestas, con el objeto de ofrecer información, confiable y oportuna, sobre el comportamiento de

los precios al mayoreo en los mercados nacionales e internacionales, de productos agrícolas,

pecuarios y pesqueros y facilitar la vinculación entre productores y compradores; contribuyendo con

la generación de la conformación para estadísticas nacionales (Banco de México, SAGARPA, INEGI,

etc.).

Durante 2016; se aplicaron:

502 encuestas para determinar el precio de productos alimenticios tales como: tortilla, leche, pan

y harina de maíz.

488 encuestas levantadas de Productos Pecuarios y Pesqueros; y

739 encuestas levantadas de Frutas, Hortalizas y Granos Básicos.

En marzo de 2016, se presentó ante los miembros de la Asociación de la Central de Abastos del

Municipio de Delicias y diversos productores agrícolas; el SNIIM, con el propósito de difundir entre

los principales productores y comercializadores del Estado, las ventajas de usar éste Sistema,

haciendo hincapié en que su consulta es gratuita; y que es una excelente oportunidad para hacer

vinculaciones de negocio.

Fuente: Delegación Chihuahua

Page 51: INFORME - gob.mx · Informe de actividades 2016 I. Introducción. A través de este informe la delegación y subdelegación en el Estado de Chihuahua damos a conocer actividades relevantes

51

Informe de actividades 2016

La Subdelegación en Cd. Juárez convocó y reunió a los productores y distribuidores mayoristas

del sector agroalimentario de la región, se les presentó y capacitó en materia del sistema Nacional

de Información e Integración de Mercados y sus beneficios.

Fuente: Subdelegación Cd. Juárez.

Se Acudió a la central de abasto a encuestar los precios de frutas, verduras, hortalizas y de chiles

secos.

Se han capturado 456 encuestas adicionales levantadas y/o coyunturales (tortillas, leche, pan y

harina de maíz) y 256 encuestas levantadas de frutas, hortalizas y granos básicos.

III.3.2.2 Sistema de Comercio Interior y Abasto (SICIA)

En la Delegación en el Estado de Chihuahua, se llevó a cabo la instalación en Chihuahua del

Comité Estatal para el Restablecimiento del Abasto Privado en situaciones de emergencia, en Mayo

de 2016; año con año se precisa la instalación del Comité, con la representación de autoridades

federales y estatales tales como, PROFECO, Protección Civil del Gobierno Estatal, SEDENA,

CONAGUA, Policía Federal, SAGARPA, Secretaría de Economía Estatal y CFE; así como

representantes e instrucciones del sector comercio y servicios, tales como CANACO y

CANACINTRA, provenientes de los principales municipios de la entidad: Chihuahua, Cuauhtémoc,

Camargo, Parral, etc.

El objetivo fundamental del Comité del SICIA es establecer acciones precisas, para establecer el

abasto privado de alimentos, en situaciones de emergencia, tales como inundaciones, de manera

oportuna y eficiente.

Page 52: INFORME - gob.mx · Informe de actividades 2016 I. Introducción. A través de este informe la delegación y subdelegación en el Estado de Chihuahua damos a conocer actividades relevantes

52

Informe de actividades 2016

Fuente: Delegación Chihuahua

En la Subdelegación de Cd. Juárez el 11 de mayo, se llevó a cabo la instalación del Comité para

el Restablecimiento del Abasto Privado en Situaciones de Emergencia. Dentro de este comité

participan CANACO, SEDENA, UACJ, Policial Federal, PROFECO, SAGARPA, Gas Natural de

Juárez, Protección Civil Municipal, SMART, Gobierno del Estado, ASERCA, CONAGUA, Aduana

Fronteriza, Central de Abastos.

Fuente: Subdelegación Cd. Juárez.

Page 53: INFORME - gob.mx · Informe de actividades 2016 I. Introducción. A través de este informe la delegación y subdelegación en el Estado de Chihuahua damos a conocer actividades relevantes

53

Informe de actividades 2016

III.3.2.3 Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO)

Delegación en el Estado de Chihuahua. Como parte de las acciones de intercambio y cooperación

con PROFECO, la Delegación incluyó en su boletín electrónico, una sección especial para difundir

entre más de 2,072 usuarios (MIPYMES, Emprendedores, Instituciones Educativas, Cámaras

Empresariales, Gobierno Estatal y Municipal); la información más relevante en rubros tales como:

Derechos del consumidor entre empresarios y emprendedores.

Ley Federal de Protección al Consumidor.

Productos y Servicios de PROFECO (Revista del Consumidor, etc.).

Feria de Regreso a Clases.

El BUEN FIN.

Durante 2016; se emitieron 12 boletines informativos, con información relevante de PROFECO.

Fuente: Delegación Chihuahua

En coordinación con la PROFECO la Subdelegación en Cd. Juárez participó del 18 al 21 de

noviembre en la vigilancia del comportamiento del comercio local con motivo del “Buen Fin”; El día

18 de noviembre se participó en el evento de arranque que se dio en el Centro Comercial “Las

Misiones” a las 10 horas del día.

Page 54: INFORME - gob.mx · Informe de actividades 2016 I. Introducción. A través de este informe la delegación y subdelegación en el Estado de Chihuahua damos a conocer actividades relevantes

54

Informe de actividades 2016

Fuente: Subdelegación Cd. Juárez

Fuente: Subdelegación Cd. Juárez

III.4 PRODEINN - Objetivo sectorial 5: Incrementar los flujos internacionales de comercio y de

inversión, así como el contenido nacional de las exportaciones.

III.4.1 PND - Estrategia 5.3.18. Impulsar y profundizar la política de apertura comercial para

incentivar la participación de México en la economía global.

Servicios otorgados en la Delegación en el Estado de Chihuahua. Conforme a la

planeación de nuestro Sistema de Gestión de la Calidad, la Representación Federal ha

otorgado los servicios de Asesoría y Resolución de Trámites Locales de manera oportuna y

eficiente, conforme a los objetivos de cumplimiento.

Servicios otorgados 2016.

Total de Trámites 2,737

Total de Asesorías 1,092

Se ha mantenido un cumplimiento en el contrato de resolución de trámites en un promedio anual del

99.60 %.

8 Se orienta a la meta 5: “México con responsabilidad global”. Objetivo 5.3. Reafirmar el compromiso del País con el libre comercio, la movilidad de capitales y la integración productiva.

Page 55: INFORME - gob.mx · Informe de actividades 2016 I. Introducción. A través de este informe la delegación y subdelegación en el Estado de Chihuahua damos a conocer actividades relevantes

55

Informe de actividades 2016

III.4.1.1 Programa de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de

Exportación, IMMEX

Delegación en el Estado de Chihuahua. Parte importante de las actividades de la Representación

Federal es la difusión e implementación de los programas fomento, instrumentos creados por el

Gobierno Federal para elevar la competitividad de las empresas, impulsando los nuevos proyectos

y/o fortaleciendo los mecanismos de operación de los ya existentes, contribuyendo así, a la

permanencia y crecimiento de los mismos.

Durante el ejercicio 2016 se otorgaron ocho programas nuevos de los cuales se han generado 304

nuevos empleos de cinco empresas de reciente creación y mantenido otros 235 de tres empresas

ya establecidas.

Año 2016 Empleos

Generados Actividad

Fecha de

Aprobación Municipio

OPERADORA LOGISTICA

DE QUIMICOS S. DE R.L.

DE C.V.

6 SERVICIOS:

Abastecimiento, almacenaje

o distribución de

mercancías.

28 de enero

de 2016

Chihuahua

HONEYWELL CENTRO

DE INVESTIGACION Y

DESARROLLO S. DE R.L.

DE C.V.

111 SERVICIOS: Diseño e

ingeniería de productos y

otros servicios.

26 de febrero

2016.

Chihuahua

FINK RECICLYNG SA DE

CV

7 SERVICIOS: Acopio y

reciclaje de desperdicios

22 de marzo

de 2016

Delicias

DESARROLLO DE

INGENIERIA Y

CONTRATACION SA DE

CV

84 (*) INDUSTRIAL: Fabricación

de estructuras metálicas

desensambladas

26 de Abril

2016

Chihuahua

PROFAB US SA DE CV 50 INDUSTRIAL: Fabricación

de equipo de transporte y

sus partes.

3 de mayo

2016

Cuauhtémoc

JEANCO SA DE CV 130 INDUSTRIAL: Fabricación

de prendas de vestir.

9 de mayo

2016

Delicias

PACTIV MEXICO S DE RL

DE CV

113 (*)

INDUSTRIAL: Fabricación

de Empaques de cartón.

7 de junio

2016

Chihuahua

CIKLO RECICLADOS Y

PROCESADOS S DE RL

DE CV

38 (*) SERVICIOS: Acopio y

reciclaje de desperdicios

28 de julio de

2016

Chihuahua

(*) Se trata de empresas ya en operación que obtuvieron su programa por lo que son empleos ya existentes.

Page 56: INFORME - gob.mx · Informe de actividades 2016 I. Introducción. A través de este informe la delegación y subdelegación en el Estado de Chihuahua damos a conocer actividades relevantes

56

Informe de actividades 2016

Se ha dado atención a 222 trámites relacionados al programa Industria Manufacturera, Maquiladora

y de Servicios de Exportación, IMMEX.

A fin de comprobar que las empresas cuentan con la infraestructura necesaria para llevar a cabo las

actividades industriales o de servicios propuestas y se cumple cabalmente con las disposiciones

legales correspondientes, se realizaron 41 visitas de verificación en el ejercicio 2016, de las cuales

15 fueron foráneas y 18 en la ciudad.

Subdelegación Cd. Juárez. Con el propósito de que las empresas sean más productivas y puedan

competir mejor en los diferentes mercados, se han fomentado diferentes instrumentos de comercio

exterior, los cuales les permiten a las empresas reducir sus costos y ser más competitivos en el

sector exportador, otorgando certidumbre y transparencia a las operaciones de las empresas; un

ejemplo de ello es el Programa de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de

Exportación (IMMEX), mismo que en el 2016 tan solo en esta representación se atendieron un total

de 597 trámites entre los que destacan ampliaciones de registro de empresas submanufactureras,

del sector textil y confección, de actividades de servicio, altas y bajas de domicilio; así como

programas IMMEX nuevos de servicios e industriales generando con esto un incremento en la tasa

de empleo para esta ciudad fronteriza como una buena atracción y retención de inversiones en el

país.

Se otorgaron 27 programas nuevos IMMEX, dando como resultado la generación de 1,958 nuevos

empleos, como se detalla a continuación:

Empresas Empleos Actividad

Impulso Ventas y Controles Logísticos, S.A. de C.V. 5 Servicios

Phoenix Global Data de México, S. de R.L. de C.V. 19 Servicios

PGSTECH de México, S. de R.L de C.V. 78 Industrial

TPI Composites Services, S. de R.L. de C.V. 5 Servicios

Joist Structural Systems, S.A. de C.V. 109 Industrial

Firstronics de Juárez, S. de R.L. de C.V. 27 Industrial

Servicios Logísticos Alyga, S. de R.L. de C.V. 9 Servicios

Ledvance Manufacturing, S.A. de C.V. 1052 Industrial

PEPSAR, S. de R.L. de C.V. 17 Industrial

MSSL Wirings Juárez, S.A. de C.V. 34 Servicios

Objetivos y Propuestas Industriales, S. de R.L. de C.V. 10 Industrial

Distribuidora De Empaques Atlas, S. de R.L. 13 Industrial

SILAN Medexo, S.A. de C.V. 10 Servicios

L & A Reciclados Industriales, S.A. de C.V. 3 Servicios

BPI Brake Manufacturing Juárez, S.A. de C.V. 350 Industrial

360 Recupmateriales y Accesorios, S.A. de C.V. 17 Servicios

EZ Recycling, S. de R.L. de C.V. 3 Industrial

Page 57: INFORME - gob.mx · Informe de actividades 2016 I. Introducción. A través de este informe la delegación y subdelegación en el Estado de Chihuahua damos a conocer actividades relevantes

57

Informe de actividades 2016

LED Neón de México, S.A. de C.V. 40 Industrial

Empresa Mixta Organizadora De Servicios Logísticos, S. de R.L.

de C.V.

44 Servicio

TRI Diseño, S.A. de C.V. 10 Servicio

Productos Finos de Maderas y Metales, S. de R.L. de C.V. 4 Industrial

Classic & MX, S. de R.L. de C.V. 35 Servicios

Molding Precision, S. de R.L. de C.V. 4 Industrial

AGA Environmental Friendly Products, S.A. de C.V. 20 Servicio

Soluciones y Servicios IQSS, S. de R.L. de C.V. 16 Servicio

Prodata Logistics, S. de R.L. de C.V. 15 Servicio

Entecresins México, S. de R.L. de C.V. 9 Servicio

En esta Representación se realizaron un total de 144 visitas de verificación a empresas con

programa IMMEX, 18 de ellas se fueron a petición de otras representaciones o de la Dirección

General de Comercio Exterior y 126 como seguimiento a solicitudes de programas nuevos, apertura

de sucursal, ampliación o modificación a programa.

El mayor número de visitas de verificación se da por trámites de la misma Subdelegación.

.

Fuente: Subdelegación Cd. Juárez

Page 58: INFORME - gob.mx · Informe de actividades 2016 I. Introducción. A través de este informe la delegación y subdelegación en el Estado de Chihuahua damos a conocer actividades relevantes

58

Informe de actividades 2016

III.4.1.2 Programa de Promoción Sectorial, PROSEC

Delegación en el Estado de Chihuahua. En el ejercicio 2016 se autorizaron dos programas

nuevos PROSEC.

Año 2 0 1 6

Sector Productivo Actividad Fecha de Aprobación

Municipio

Pro Fab US S.A. de C.V.

XVa. De la Industria del Transporte IX. De la Industria de Maquinaria Agrícola

Fabricación de Remolques y Semi-remolques

3 de mayo 2016 Cuauhtémoc, Chih.

Avant Energías Renovables ISAPI de CV

I. De la Industria Eléctrica

Generación de energía Eléctrica

22 de marzo 2016 Camargo, Chih.

Subdelegación Cd. Juárez. Dentro de los Programas de Promoción Sectorial (PROSEC) se llevaron

a cabo 317 trámites, siendo estos relacionados a la ampliación de productor directo, autorización

programa nuevo de productor directo, así como alta, baja o modificación a domicilio de planta

productiva y reportes anuales.

Durante el ejercicio 2016 se otorgaron ocho programas nuevos:

Durante el ejercicio 2016 se otorgaron ocho programas nuevos:

III.4.1.3 Certificados de Origen

Empresa Sector Actividad

Tournesol Siteworks, S.A. de C.V. X Elaboración de macetas, fuentes, bancas

Ledvance Manufacturing, S.A. de

C.V.

I Fabricación de lámparas y focos

Firstronics de Juárez, S. de R.L. de

C.V.

IIa Fabricación de tablillas electrónicas

BPI Brake Manufacturing Juárez,

S.A. de C.V.

XIXb Fabricación de balatas de frenado para

vehículos automotrices

PDM MX Plastics, S. de R.L. de

C.V.

XII Regatón de hule para escaleras y bases de

hule

Adornos CBK, S.A. de C.V. X Esferas plásticas (adornos navideños)

Cardinal Health México 244, S. de

R.L. de C.V.

XVI Fabricación catéter, catéter sten, dispositivo

oclusor vascular

PGSTECH de México, S. de R.L. de

C.V.

IIa Tablillas electrónicas y Analizadores de

agua

Page 59: INFORME - gob.mx · Informe de actividades 2016 I. Introducción. A través de este informe la delegación y subdelegación en el Estado de Chihuahua damos a conocer actividades relevantes

59

Informe de actividades 2016

Delegación Chihuahua. En el ejercicio 2016 se han validado 928 certificados de origen de los

diversos bloques comerciales, tal como se detallan a continuación:

Certificados Validados Año 2016

Total

ALADI 291

EUR-1 187

EUR-R 297

EUR-Español 5

SGP 2

Artículos Mexicanos 104

Japón 14

Uruguay CRM 0

Perú 24

Panamá 4

Total 928

El bloque comercial que registró mayor número de certificados validados es el Bloque México Unión

Europea, el cual representa el 52.69 % de los trámites, con exportaciones a países tales como:

Holanda, Bélgica, España, Grecia, Alemania, Finlandia, Italia, Inglaterra, Dinamarca, etc.

Y se han llevado a cabo 107 trámites de Registro de nuevos productos elegibles al amparo de los

diversos bloques comerciales.

Certificados Validados Año 2016

Total

ALADI 38

TLCUE 13

TLAELC 3

SGP 4

Artículos Mexicanos 20

Japón 0

Uruguay 0

Panamá 26

Perú 3

Total 107

Subdelegación Cd. Juárez. En relación a los Certificados de Origen se atendieron un total de 666

trámites, se atendieron 445 certificados de la Asociación Latinoamericana de Integración, 172

Certificados de Artículos Mexicanos, 13 certificados del Acuerdo con Perú, 12 Certificados de la

Unión Europea, 18 Certificados de Japón y seis Certificados del Tratado con Panamá.

Page 60: INFORME - gob.mx · Informe de actividades 2016 I. Introducción. A través de este informe la delegación y subdelegación en el Estado de Chihuahua damos a conocer actividades relevantes

60

Informe de actividades 2016

Certificados Validados Año 2016

Total

ALADI 445

EUR-1 12

EUR-R 0

EUR-Español 0

SGP 0

Artículos Mexicanos 172

Japón 18

Uruguay CRM 0

Perú 13

Panamá 6

Total 666

III.4.1.4 Cupos de Importación y Exportación

Delegación en el Estado de Chihuahua. En el ejercicio 2016 se han resuelto un total de 90

solicitudes de cupos, trámites relativos a certificados que permiten a personas física o morales

importar o exportar mercancías en condiciones especiales al resto de las operaciones de la misma

mercancía, ya sea en un cupo máximo o con un arancel-cupo.

Certificados de CUPO 2016

Total

Asignación 2

Expedición de Certificados 86

Cancelación 0

Constancias de Calificación 2

TOTAL 90

Subdelegación Cd. Juárez. Otro instrumento de Comercio Exterior son los Cupos de Importación y

Exportación de bienes textiles, el cual tiene entre sus objetivos eliminar obstáculos al Comercio

Exterior y facilitar la circulación transfronteriza de bienes y servicios entre los territorios de las partes

que lo integran.

Durante el ejercicio del 2016 se atendieron un total de tres constancias para participar en licitación

pública, como resultado de las licitaciones se expidieron tres certificados, se otorgaron 57 certificados

de elegibilidad de bienes textiles y prendas de vestir y se certificaron dos cheques. En total realizaron

65 trámites entre los que destacan la expedición y solicitud de cupos de exportación e importación

de bienes textiles y prendas de vestir no originarios, susceptibles de recibir trato de preferencia

arancelaria, conforme al TLCAN:

Page 61: INFORME - gob.mx · Informe de actividades 2016 I. Introducción. A través de este informe la delegación y subdelegación en el Estado de Chihuahua damos a conocer actividades relevantes

61

Informe de actividades 2016

Certificados de CUPO 2016

Total

Expedición de Certificados 3

Expedición certificados textil 57

Certificación de cheques 2

Constancias para licitación pública 3

TOTAL 65

III.4.1.5 Permisos Previos de Importación y Exportación (REGLA 8a y Avisos

Automáticos de Exportación)

Delegación en el Estado de Chihuahua. En el ejercicio 2016 se han resuelto localmente 806

solicitudes de Permisos Previos de Importación y/o exportación, tal como se detallan a

continuación, cabe hacer mención que hubo un incremento importante en relación a los Avisos

Automáticos de siderúrgicos (Acero) ya que representa el 89.57% del total de trámites.

Permisos de Importación y Exportación PEXIM 2016

Total

Permisos de Importación Regla Octava 56

Permisos de Importación de Llantas 1

Permisos de Exportación - Wassennar 2

TOTAL 59

Avisos Automáticos 2016

Total

Exportación de Tomate 15

Importación de Insumos Siderúrgicos 722

Importación Máquinas Tragamonedas 9

Importación Calzado 1

TOTAL 747

Page 62: INFORME - gob.mx · Informe de actividades 2016 I. Introducción. A través de este informe la delegación y subdelegación en el Estado de Chihuahua damos a conocer actividades relevantes

62

Informe de actividades 2016

Subdelegación Cd. Juárez. En relación a los Permisos Previos de Importación y Exportación se

atendieron 148 trámites, 84 de Regla Octava, 58 Permisos de neumáticos para comercializar, cuatro

para recauchutar y dos prórrogas de permiso de importación:

Permisos de Importación y Exportación PEXIM 2016

Total

Permisos de Importación Regla Octava 84

Permisos de Importación de Llantas para comercializar 58

Permisos de importación de Llantas para Recauchutar 4

Permisos de Exportación - Wassennar 0

Prorrogas 2

TOTAL 148

Avisos Automáticos 2016

Total

Exportación de Tomate 0

Importación de Insumos Siderúrgicos 154

Importación Textiles 0

Importación Calzado 392

TOTAL 546

En relación a los Avisos Automáticos de Importación se atendieron 546 trámites, de los cuales 392

fueron para importación de calzado y 154 de insumos siderúrgicos.

III.4.1.6 Registro Nacional de Inversiones Extranjeras (RNIE)

Delegación en el Estado de Chihuahua. En el ejercicio 2016 se han resuelto localmente 198

solicitudes de Trámites ante el Registro Nacional de Inversiones Extranjeras.

Derivada de la IMPORTANTE SIMPLIFICACIÓN ADMINISTRATIVA implementada por la Dirección

General de Inversión Extranjera en coordinación con las Representaciones Federales, mediante el

diseño de nuevos formatos de solicitud y el establecimiento de nuevos parámetros para la

determinación de obligaciones ante el RNIE, se observó en este ejercicio una disminución del 28.52

% del volumen de trámites presentados respecto del año anterior, traduciéndose en mayor eficiencia

para la generación de información estadística.

Trámites ante el RNIE 2016

Total

Total 198

Page 63: INFORME - gob.mx · Informe de actividades 2016 I. Introducción. A través de este informe la delegación y subdelegación en el Estado de Chihuahua damos a conocer actividades relevantes

63

Informe de actividades 2016

En la prestación del servicio de Asesorías, se observó la misma tendencia a la baja en su demanda,

respecto del año anterior.

Asesorías RNIE 2016

Total

Total 322

Subdelegación Cd. Juárez. El área de Registro Nacional de Inversiones Extranjeras (RNIE) es un

área importante ya que es la encarga de las estadísticas de inversión la extranjera en nuestro país,

en el año 2016 en la Representación se atendieron los siguientes trámites: Aviso de Fedatario

Público, Aviso de Actualización Trimestral, Informe Económico Anual (Renovación de Constancia de

Inscripción) y Solicitud de inscripción en el Registro Nacional de Inversiones Extranjeras, se

realizaron un total de 446 trámites en esta Representación Federal

Trámites ante el RNIE 2016

Total

Total 446

III.4.1.7 Registro de productos elegibles para preferencias y concesiones arancelarias

para la Unión Europea (UE) o la Asociación Europea de Libre Comercio (AELC).

En la Delegación en el Estado de Chihuahua se resolvieron 16 solicitudes para el registro de

diversos productos para su exportación a los bloques comerciales de la Comunidad Europea,

Tratado de Libre Comercio con la Unión Europea (TLCUEM) y Asociación Europea de Libre

Comercio (AELC), los cuales permitieron la validación de 416 certificados de origen para la obtención

de trato arancelario preferencial en los diversos países de destino.

Registro de productos elegibles Año 2016

Total

TLCUE 13

AELC 3

Subdelegación Cd. Juárez. En relación a Registro de productos para la obtención de Certificados

de Origen se atendieron un total de 462 trámites, observándose un aumento en el mes de septiembre

con 119 solicitudes.

Registro de productos elegibles Año 2016

Total

TLCUE 462

AELC 0

Page 64: INFORME - gob.mx · Informe de actividades 2016 I. Introducción. A través de este informe la delegación y subdelegación en el Estado de Chihuahua damos a conocer actividades relevantes

64

Informe de actividades 2016

III.4.1.8 ALTEX Y ECEX. Reporte anual de operaciones de Comercio Exterior para

programas.

Como parte del cumplimiento a las obligaciones derivadas de los programas de comercio exterior

ALTEX Y ECEX, la Delegación en el Estado de Chihuahua recibió en el ejercicio 2016 un total de

41 reportes anuales, mediante los cuales las empresas al demostrar su cumplimiento obtienen la

ratificación de los programas lo que les permite dar continuidad a los beneficios previstos en los

mismos.

Reporte de Operaciones de Comercio Exterior

A L T E X 2016

38

Reporte de Operaciones de Comercio Exterior

ECEX 2016

3

En la Subdelegación de Cd. Juárez no se recibieron reportes anuales de operación del programa

Empresas de Comercio Exterior (ECEX). Del programa Empresas Altamente Exportadoras (ALTEX)

se recibieron 46 reportes anuales

III.4.1.9 Sistema Integral de Gestión Registral (SIGER 2.0)

Delegación en el Estado de Chihuahua. La Dirección General de Normatividad Mercantil liberó el

nuevo sistema SIGER 2.0

La representación Federal coordinó la realización de dos Talleres, a fin de garantizar una operación

segura del nuevo sistema.

Con fecha 26 de agosto 2016 se llevó a cabo Curso de “Capacitación del Sistema Integral de Gestión

Registral (SIGER 2.0) “dirigido al personal adscrito al Registro Público de Comercio

Objetivo:

• Posicionar al Registro Público de Comercio a través de un sólo sistema “SIGER 2.0”

• Eliminar el rezago tecnológico al no depender de equipo de cómputo y software específico,

facilitando la operación a todos los usuarios del sistema.

Page 65: INFORME - gob.mx · Informe de actividades 2016 I. Introducción. A través de este informe la delegación y subdelegación en el Estado de Chihuahua damos a conocer actividades relevantes

65

Informe de actividades 2016

• Crear un sistema modular, por perfil de usuario, amigable, de fácil uso y acceso a la

información en tiempo real.

• Permitir la inscripción inmediata de actos (sin calificación registral) reduciendo tiempos de

respuesta a los usuarios finales.

Fuente: Delegación Chihuahua

Con fecha 27 de octubre 2016 se llevó a cabo Curso de “Capacitación del Sistema Integral de Gestión

Registral (SIGER 2.0) “dirigido a CORREDORES PÚBLICOS.

Objetivo:

Capacitar a los Corredores Públicos en el uso del sistema SIGER 2.0 el cual ya se encuentra en

ambiente de producción.

Page 66: INFORME - gob.mx · Informe de actividades 2016 I. Introducción. A través de este informe la delegación y subdelegación en el Estado de Chihuahua damos a conocer actividades relevantes

66

Informe de actividades 2016

Fuente: Delegación Chihuahua

Curso impartido en línea por el Lic. Ernesto del Castillo Subdirector de Procedimientos y

Normatividad Registrales

Participación en reunión

Asistentes

Corredores Públicos Personal de la

Secretaria de Economía

3

III.4.1.10. Participación como miembro permanente en el Comité de Comercio

Exterior INDEX Asociación de Maquiladoras de Chihuahua A.C.

TOTAL de Reuniones del Comité de Comercio Exterior

Convocadas por la Asociación INDEX Ejercicio 2016

No. de Reuniones en la que participó la Representación Federal

Ejercicio 2016

9 9

La Delegación en el Estado de Chihuahua, participa de manera ordinaria en las sesiones

mensuales del Comité de Comercio Exterior que organiza INDEX Asociación de Maquiladoras de

Chihuahua AC, un foro especializado en la materia de comercio exterior en el que se busca mantener

informadas a las empresas que forman parte del gremio, detectar problemáticas, así como impulsar

el nivel de especialización de quienes llevan a cabo las operaciones de comercio en las empresas.

Page 67: INFORME - gob.mx · Informe de actividades 2016 I. Introducción. A través de este informe la delegación y subdelegación en el Estado de Chihuahua damos a conocer actividades relevantes

67

Informe de actividades 2016

A través de este foro la Representación Federal informa modificaciones en el marco normativo,

medios y requisitos para la presentación de trámites, promueve el cumplimiento oportuno de

obligaciones y capacita en temas competencia de la Secretaría de Economía.

Fuente: Delegación Chihuahua

III.4.1.11. Participación como miembro permanente en el comité de Facilitación

Aduanera SAT

Comité de Facilitación Aduanera un foro organizado bimestralmente por la Aduana de

Chihuahua, a través del cual se busca contribuir con las empresas de comercio exterior en

la resolución de problemáticas y dar a conocer cambios en las normas de operación,

normatividad y tendencias de cambios en las aduanas.

Page 68: INFORME - gob.mx · Informe de actividades 2016 I. Introducción. A través de este informe la delegación y subdelegación en el Estado de Chihuahua damos a conocer actividades relevantes

68

Informe de actividades 2016

Reuniones del Comité de Facilitación Aduanera

SAT Realizadas

Participación en Reuniones 2016

5 5

III.4.1.12. Emisión de Boletines Electrónicos

Delegación en el Estado de Chihuahua

Objetivo:

La Representación Federal realiza a través del área de PROMOCION la emisión de un Boletín

Informativo quincenal, para el cual se elaboran artículos, notas, avisos, etc. en temas competencia

del área de SERVICIOS AL PUBLICO, buscando mantener un canal de comunicación con los

usuarios que les facilite la comprensión del marco normativo, la promoción de trámites y la atención

oportuna de sus obligaciones.

Medios de difusión

A través del directorio de empresas y empresarios integrado por el área de promoción, el

cual consta de aproximadamente 2,072 contactos.

Page 69: INFORME - gob.mx · Informe de actividades 2016 I. Introducción. A través de este informe la delegación y subdelegación en el Estado de Chihuahua damos a conocer actividades relevantes

69

Informe de actividades 2016

A través de la Asociación de Maquiladoras y Exportadoras de Chihuahua, A.C. (INDEX),

llegamos a su padrón de socios el cual está integrado de aproximadamente 80 empresas.

La Delegación en el Estado de Chihuahua emitió en el ejercicio 2016, 5 Boletines Electrónicos,

sobre los temas que se indican a continuación:

Fecha de Publicación

Artículo Publicado 2015

19-abr-16 “CENTRALIA conozca a sus futuros asociados comerciales” Consorcio México - Canadá

26-abr-16 Presentación de Registro de Cuestionarios y Validación de Certificados de

Origen del TLC Panamá – México en Ventanilla Única.

4-jul-16 IMPI – Nuevo sistemas de CITAS

11-ago-16 Novena Reunión del Comité para la Mejora del Ambiente de Negocios México–

Japón

8-sep-16 Aviso importante sobre procedimientos de verificaciones de Certificados de

Origen tipo TLCUE/AELC

Page 70: INFORME - gob.mx · Informe de actividades 2016 I. Introducción. A través de este informe la delegación y subdelegación en el Estado de Chihuahua damos a conocer actividades relevantes

70

Informe de actividades 2016

III.4.1.13. Impartición pláticas y/o conferencias a instituciones educativas, organismos

empresariales

Objetivo:

La Representación Federal en el Estado de Chihuahua imparte pláticas y/o conferencias

buscando contribuir al nivel de especialización de los empresarios que participan en el comercio

exterior en el estado, durante el ejercicio 2016 se impartieron un total de dos sesiones de

capacitación.

Fecha de

Realización Conferencia Impartida Objetivo

18-feb-16 Modificación al Decreto

IMMEX y Actualización de

las Reglas y Criterios de

Carácter General en

Materia de Comercio

Exterior

Capacitar a los operadores de comercio exterior tales

como Agentes aduanales, empresarios, asesores,

titulares de programas de fomento, en los cambios en el

marco normativo que rige las operaciones de comercio

exterior de las empresas con programa IMMEX autorizado

vigente.

19-abr-16 Ley de Comercio Exterior,

Reglas de Economía y

Regulaciones y

Restricciones No

Arancelarias de la SE

Destacar el rol que desempeña la Secretaría de

Economía en las actividades de Comercio Exterior del

país, con fundamento en las atribuciones previstas en la

Ley de Comercio Exterior.

Page 71: INFORME - gob.mx · Informe de actividades 2016 I. Introducción. A través de este informe la delegación y subdelegación en el Estado de Chihuahua damos a conocer actividades relevantes

71

Informe de actividades 2016

Fuente: Delegación Chihuahua

Fuente: Delegación Chihuahua

Page 72: INFORME - gob.mx · Informe de actividades 2016 I. Introducción. A través de este informe la delegación y subdelegación en el Estado de Chihuahua damos a conocer actividades relevantes

72

Informe de actividades 2016

Fuente: Delegación Chihuahua

Page 73: INFORME - gob.mx · Informe de actividades 2016 I. Introducción. A través de este informe la delegación y subdelegación en el Estado de Chihuahua damos a conocer actividades relevantes

73

Informe de actividades 2016

Page 74: INFORME - gob.mx · Informe de actividades 2016 I. Introducción. A través de este informe la delegación y subdelegación en el Estado de Chihuahua damos a conocer actividades relevantes

74

Informe de actividades 2016

Fuente: Delegación Chihuahua

Page 75: INFORME - gob.mx · Informe de actividades 2016 I. Introducción. A través de este informe la delegación y subdelegación en el Estado de Chihuahua damos a conocer actividades relevantes

75

Informe de actividades 2016

IV. Conclusiones

A través de este documento podemos dar a conocer algunas de las principales actividades que

realizamos en nuestro estado en representación de la Secretaria de Economía como parte del

Gobierno de la Republica y podemos dar a conocer nuestra participación en el desarrollo económico

social ya que somos unos de los pilares fundamentales dentro de los diferentes órdenes de Gobierno,

todo nuestro actuar está basado en los programas que administra esta Secretaria y que han sido

desarrollados con el único objetivo del desarrollo económico en sus diferentes vertientes, siendo

instrumentos de la política Económica del Gobierno de la Republica, en donde nos permite llegar a

todos aquellos empresarios que deseen iniciar o hacer crecer su negocio considerando cualquier

tamaño de empresa, lo que nos conlleva a la generación de empleo y activación económica, que

como reacción provoca el interés de inversionistas tanto nacionales como extranjeros para tomar en

cuenta nuestra entidad en el desarrollo de nuevos proyectos.

La participación de la Secretaria de Economía en el desarrollo económico del Estado, se ha visto

reflejado en los primeros meses del 2016 con la generación de 40,835 empleos formales,

ubicándonos en el tercer Lugar nacional de generación de empleos manufactureros, y

manteniéndonos como uno de los principales estados con inversión extranjera directa con 741 MDD

en el primer trimestre del 2016 colocándonos en el sexto. Lugar a nivel nacional, somos el primer

lugar nacional en personal ocupado en empresas IMMEX con 354,987 personas, tercer lugar

nacional en número de establecimientos IMMEX con 493, en el tema Minero somos el tercer lugar

como productores de oro, plata y zinc, asimismo somos el 1er. lugar nacional en exportaciones no

petroleras estimadas en 53 mil 601 MDD. Todo esto es el reflejo de nuestro actuar en las actividades

de apoyo para el desarrollo económico. Chihuahua es un estado con una gran demanda económica

en donde el crecimiento en aspectos como es el empleo de 42,856 a septiembre de 2016 y nos

coloca en la sexta entidad que más empleo genera a nivel nacional.

Cabe mencionar que en coordinación con Gobierno del Estado, los diferentes municipios, cámaras

y organismos, así como las instituciones educativas hemos participado en aproximadamente 700

eventos, reuniones, visitas, foros y convenciones, entre otros, lo cual demuestra el trabajo en

conjunto con los diferentes órdenes de Gobierno.

Al cierre del 2016, se ve reflejado el trabajo conjunto que realiza la Delegación con los

diferentes órdenes de Gobierno que conforman la Triple Hélice, trabajo que une esfuerzos

para alcanzar un mismo fin, mejorar la calidad de vida de los chihuahuenses y generar un

desarrollo económico en la entidad a través de la consolidación y surgimiento de Sectores

Estratégicos tales como agroindustria, minería, automotriz; electrónica; tecnologías de la

información y las artes. Garantizando la resolución de trámites en tiempo y forma, y la

aplicación de normas, que nos permitan posicionarnos dentro de los primeros lugares a nivel

nacional en atracción de inversión extranjera directa.

Page 76: INFORME - gob.mx · Informe de actividades 2016 I. Introducción. A través de este informe la delegación y subdelegación en el Estado de Chihuahua damos a conocer actividades relevantes

76

Informe de actividades 2016

V. Glosario de términos

ALTEX Altamente Exportadoras

AMAC Asociación de Maquiladoras A.C. Ciudad Juárez

CANACINTRA Cámara Nacional de la Industria de Transformación

CANACO Cámara Nacional de Comercio CANIETI Cámara Nacional de la Industria Electrónica de Telecomunicaciones e Informática

CFE Comisión Federal de Electricidad

CIDE Centro de Incubación y Desarrollo Empresarial

COFEMER Comisión Federal de Mejora Regulatoria

COFEPRIS Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios

CONAGUA Comisión Nacional del Agua

CONANP Comisión Nacional de Área Naturales Protegidas

ECEX Empresas de Comercio Exterior

FIFOMI Fideicomiso del Fomento Minero

FNE Fondo Nacional Emprendedor

FOCIR Fondo de Capitalización e Inversión del Sector Rural

IMMEX Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación

IMPI Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial

INADEM Instituto Nacional del Emprendedor

INAES Instituto Nacional de la Economía Social

INDEX Asociación de Maquiladoras y Exportadoras de Chihuahua, A.C.

INEGI Instituto Nacional de Estadística y Geografía

ITCJ Instituto Tecnológico de Ciudad Juárez

ITESM Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey

MIPYMES Micro, pequeñas y medianas empresas

NAFIN Nacional Financiera

PEXIM Permiso de Exportación e Importación

PIL Programa de Incubación en Línea

PRODECON Procuraduría de la Defensa del Contribuyente

PROFECO Procuraduría Federal del Consumidor

PROFEPA Procuraduría Federal de Protección al Ambiente

PROIAT Programa de Apoyo para la Mejora Tecnológica de la Industria de Alta Tecnología

PROMASA Programa de Apoyo a la Industria Molinera de Nixtamal

PRONAFIM Programa Nacional de Financiamiento al Microempresario

PROSEC Programa de Promoción Sectorial

PROSOFT Programa para el desarrollo de la Industria del Software

PSM Publicaciones de Sociedades Mercantiles

PYMES Pequeñas y medianas empresas

RAE Red de Apoyo al Emprendedor

RNIE Registro Nacional de Inversiones Extranjeras

SAGARPA Secretaria de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación

Page 77: INFORME - gob.mx · Informe de actividades 2016 I. Introducción. A través de este informe la delegación y subdelegación en el Estado de Chihuahua damos a conocer actividades relevantes

77

Informe de actividades 2016

SE Secretaría de Economía

SEDENA Secretaria de la Defensa Nacional

SEMARNAT Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales

SGM Servicio Geológico Mexicano

SICIA Sistema de Información de Comercio Interior y Abasto

SIGER Sistema Integral de Gestión Registral

SNIIM Sistema Nacional de Información de Mercados

STPS Secretaria de Trabajo y Previsión Social

TIC Tecnología de Información y Comunicación

UACH Universidad Autónoma de Chihuahua

UTCH Universidad Tecnológica de Chihuahua

VUCEM Ventanilla Única de Comercio Exterior