INFORME FINAL CORREGIDO PACARAOS.doc

download INFORME FINAL CORREGIDO PACARAOS.doc

of 4

Transcript of INFORME FINAL CORREGIDO PACARAOS.doc

ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2014

INFORME DE ACTIVIDADES DEL COORDINADOR DEL DISTRITO LONYA CHICO OCTUBRE 2014

ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2014SEGUNDA VUELTA

INFORME DE ACTIVIDADES

DISTRITO

PACARAOSODPE HUARAL2014

Informacin general del distrito.

1.1 Datos generales:

a) Informacin de la situacin actual social y poltica del Distrito

ElDistrito de Pacaraoses uno de los doce que conforman laprovincia de Huaral, ubicada en el Departamento de Lima, bajo la administracin delGobierno Regionalde Lima-Provincias, en elPer.b) Ubicacin geogrfica

El Distrito de Pacaraos se encuentra ubicadoal Nor Este de la ciudad, pertenece a la Provincia de Huaral, Regin Lima, a90 kilmetrosde la capital dela Provincia, a una altitud de3316 metrossobre el nivel del mar, con una extensin de 294.04Km. El terreno es accidentado propio de la zona, cuenta con una carretera troncal que une Huaral- Acos- Cerro de Pasco. Del lugar de Collpa se origina un desvo por la margen derecha del ro Chancay, la misma que por una carretera de trocha llega a la capital del distrito.

1.2 Breve resea histrica del Distrito.El distrito de Pacaraos fue creado por el Reglamento Provisorio del 12 de Febrero de 1821, y confirmado como tal, porla Leydel 2 de Enero de 1857. Su capital es la villa de Pacaraos, ttulo obtenido por ley del 30 de octubre de 1901.

Altitudinalmente, su territorio abarca la zona Yunga desde Laksa, Caractama, Tambillo; Quechua, en Rapacn, Conn y Murhuasi; Suni, en las pampas de Huamanpampa y Jatuncachi; Puna y Janca en las alturas de Vichaycocha.

Emilio Rosas Cuadros, sostiene, que: los datos vertidos por el cosmgrafo mayor del virreynato Dr. Cosme Bueno, sobrela Geografadel Per Virreynal entre el ao 1764 y 1778, consideraban informaciones sobre la provincia de Canta. En estos manuscritos se revela que el actual pueblo de Pacaraos integr el tercer curato de los nueve, que pertenecieron a la provincia de Canta, que dominaba el pueblo de Pari, con sus anexos, Uchayucarpa, Huayllay, Huaychao, Pacaraos, Vichaycocha, Santa Cruz, Santa Catalina, Chauca, Ravira, Chupas, Culli y Viscas.

Esto habra ocurrido desde mediados del siglo XVI. Pues, durante todo este tiempo, muchos asientos poblacionales que existieron antes de la llegada de los espaoles desaparecieron y otros emergieron con las famosas reducciones llevadas a cabo por el Virrey Francisco de Toledo. Manifestndose, este fenmeno social durante el transcurso de la independencia.

Segn y conforme a datos de la seccin Estadstica, legajo N 4 del ao 1802-1803 del Archivo Arzobispal de Lima, se especifica el nmero de pueblos, sacerdotes, iglesias y feligreses.La Doctrinade Pacaraos contaba en su territorio con once leguas de extensin, un sacerdote, once pueblos, once iglesias y dos mil feligreses.

En el Censo de 1813, segn el legajo 6 de la seccin Estadstica del Archivo Arzobispal de Lima, se contabiliz en el pueblo de Santa Luca de Pacaraos 581 habitantes, San Miguel de Vichaycocha con 290 habitantes, Santa Cruz de Andamarca con 316 habitantes, Santa Catalina de Baos con 150 habitantes, San Juan de Chauca con 109 habitantes, San Juan de Viscas con 180 habitantes, y Magdalena de Ravira con 74. Total 1700 habitantes, entre indgenas, mestizos, cholos y espaoles. En este ao Pacaraos y el Pueblo de Pari, conformabanla Doctrinade Pari - Pacaraos. El padrn se encuentra firmado por Fray Esteban Bravo.

Estos datos habran servido para la demarcacin territorial de este distrito, durante la independencia.

El Distrito celebra su fiesta patronal en honor a la devocin a la Santsima Virgen del Rosario y Nio Jess, en el pueblo de Pacaraos, se inicia con la aparicin de la imagen el 02 de octubre de 1962, en el lugar denominado HUAYLISH, donde se construy la capilla que hoy endalleva su nombre, lugar donde tradicionalmente es colocada en su respectiva anda ornamentada con romeros, flores naturales y artificiales, biscochos y alhajas, todo los aos celebran con fervor religioso el legado que nos dejaron nuestros antepasados.En la actualidad el Distrito cuenta con las siguientes autoridades que a continuacin se detalla:

CARGONOMBRE Y APELLIDOS

AlcaldeArturo Felipe Sarmiento Verastegui

Teniente AlcaldeSr. Miuler Moises Obispo Florecin

RegidorSr. Emigdio Cristobal Quintan Marin.

RegidorSr. Alfonzo leon Anaya.

RegidoraSra. Basilia Bertila Florecin Vilcas.

RegidorSr. Magdaleno Jose Francisco Pastrana.

Las principales instituciones pblicas son:

INSTITUCINENCARGADO

GobernacinLic. Emely Eddy Broncano Infantes

P.N.P. PacaraosSOS PNP Carlos Reyes Sanchez

Juzgado de PazSr. Apolonio Walter Bonifaz Cruz.

Inst. TecnologicoProf. Eleuterio Castaeda Pardo

Micro Red SaludDr. Guido Quenta Montalico

Inst. EducativasMara A. Campoj Salazar

GobernacinGladys Roco Tuesta Reyna

P.N.P. PacaraosFlix Tuesta Alva

___________________________________________________________________

ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2014

Pgina 3