INFORME FINAL

23
CURSO: PRACTICAS PRE PROFESIONALES ESTUDIANTE: ARANDA CRUZ SARA CRISTINA DOCENTE: CARLA FLORES SANCHEZ TEMA: INFOMRE FINAL DE PRÁCTICAS 2015

Transcript of INFORME FINAL

Page 1: INFORME FINAL

CURSO: PRACTICAS PRE PROFESIONALES

ESTUDIANTE: ARANDA CRUZ SARA CRISTINA

DOCENTE: CARLA FLORES SANCHEZ

TEMA: INFOMRE FINAL DE PRÁCTICAS

2015

Page 2: INFORME FINAL

1. DATOS GENERALES.

1.1 Información del Sector Industrial.

Según el diario Perú 21, Perú busca dejar huella en mercado externo. Por lo |pronto, exportaciones del sector crecen a un ritmo anual de 11%.Si bien aún no somos una potencia mundial en la producción y en la exportación de calzado, el Perú busca a paso firme hacerse de un nombre a nivel internacional en este rubro.Desde el año 2007, la exportación de calzado peruano viene creciendo a una tasa promedio anual de 11%, según el Ministerio de la Producción.Solo el año pasado los envíos totales, por ejemplo, superaron los US$21 millones. Los principales rubros de exportación son los calzados de cuero y textil; ellos constituyen cerca del 70% de las ventas.También son importantes los envíos de calzado de plástico impermeable, utilizado en el sector industrial.Por otro lado, la importación de calzado chino al mercado peruano no solo representa un aspecto negativo para el consumidor y la producción nacional sino que alienta a mejorar la competitividad de las empresas locales; las empresas peruanas de calzado están reaccionando, concluye el artículo del diario de circulación nacional, El Nuevo Sol que recoge la opinión de la responsable de capacitación del CITEccal, Alejandrina Irigoín. En la nota también participa la Gerente de Manufactura de ADEX, Ysabel Segura quien señala que en el país se fabrica calzado de cuero de mayor calidad por lo que la producción está destinada a un público más selecto. Las empresas peruanas han reaccionado y se preguntaron qué hago, cómo mejoro mi producto y eso es muy bueno porque alentó la competitividad agregó Irigoín.

1.2 Referencias generales donde se desenvuelve la Empresa Industrial.

El Distrito de El Porvenir es uno de los once distritos de la Provincia de Trujillo, ubicada en el Departamento de La Libertad de la Región La Libertad, que el pasado 8 de enero cumplió su 48 ° aniversario de creación política con un crecimiento demográfico, social y económico, por ser una ciudad productiva del cuero y el calzado que mueve a todo este próspero pueblo.Si Trujillo es la capital de la primavera y de la marinera, existe un lugar a quince minutos de la ciudad de Trujillo. Es el distrito de El Porvenir conocido como “La Capital del Calzado”. En sus calles se respira olor a cuero y calzado. Según datos estadísticos de la Municipalidad Distrital de El Porvenir a través de la Gerencia de Desarrollo Económico Local, el 70% de la economía de ese lugar se mueve en base a la manufactura con la confección y fabricación del calzado.

Page 3: INFORME FINAL

Hay la confección de zapatos para todos los tamaños, diferentes colores, modelos y precios; son el elemento adecuado para los pies. También se dice que es el accesorio que da el porte a cada persona, da estilo, elegancia; y generalmente los llevamos todos los días.Sus 165 mil habitantes viven de la fabricación, distribución y venta del calzado directa e indirectamente. Hecho que ha llevado al distrito El Porvenir a recibir el título de “Capital del calzado del Perú”, y lo muestran con orgullo de ser porvenireños.

1.3 Principales competidores.

Calzados Modatec: Se caracteriza por el gran marketing que genera entre los clientes. Su participación en desfiles de modelaje hace que incremente el valor a su producto, así los clientes anhelan tener un producto de su marca.

Zapatería Paredes: Se caracteriza por tener una planta grande, con maquinaria actual, lo que hace que su producción sea alta y diseñe diferente modelos, y así pueda tener variedad de productos.

Zapaterías Brunella: Se caracterizan por tener operarios especializados en el rubro de fabricación de calzado, brindándoles capacitaciones diarias. Así, el producto terminando será de mejor calidad y con un valor agregado.

1.4 Principales Proveedores.

Proveedor Material que provee

Almacenes HaroFalsa, tacos, chinches, tintes, clavos,

pegamentos, hebillas.

Curtiembre Piel Trujillo Cuero y Badana.

Curtiembre Becerra Cuero y Badana.

Curtiembre Orión Cuero y Badana.

Gráfica FuturoBolsas, cajas, etiquetas, boletas,

facturas.

Gráfica Sr. De Los MilagrosBolsas, cajas, etiquetas, boletas y

facturas.

Page 4: INFORME FINAL

1.5 MercadoMujeres entre 16 y 80 años de edad de todas las ciudades de nuestro país, siendo Trujillo, la ciudad más importante con una participación del 90%.

1.6 ClientesEntre los principales clientes locales se encuentran:

CORPORACION VIMODA S.A.C. CORPORACION MIA INTERNACIONAL S.A.C. K & C INTERNATIONAL S.A.C. INVERSIONES LITZY SAC CAHNOS E.I.R.L. VISION MODA AVANZADA SHOES E.I.R.L SUCESION BERNARDO COTLEAR BOYD S.A.C.

1.7 Entorno económico (índices estadísticos).

Según el Diario Gestión (Lima), en un artículo publicado en la sección de Economía el día 26 de diciembre del 2013, nos dice que unas 40,000 medianas empresas están listas para iniciar proceso de industrialización.El presidente de la Sociedad Peruana de Mypes, Jorge Panizo, precisó que estas firmas representan un 5% del total de las medianas compañías que operan en el país (aproximadamente 800,000).Nos obstante Panizo dijo que las micro y pequeñas empresas todavía no pueden dar ese paso, debido a que aún no cuentan con los recursos financieros productivos para ello.“Se trata de un proceso paulatino. Obviamente, la industrialización no se dará de la noche a la mañana. Requiere de una implementación exhaustiva, ordenada,

Page 5: INFORME FINAL

seguramente con algunos ajustes que se darán en el camino, con normas claras que no solamente fomenten la productividad sino también la competitividad” aseveró.

En otra publicación del Diario Gestión (Lima), el 31 de octubre del 2013, nos dice que se dejarán de vender 30 millones de zapatos peruanos por dumping.De acuerdo con el Comité del Calzado del gremio, las importaciones asiáticas se incrementaron de 6 millones a 37 millones de pares hasta el 2012, y en el 2013 superarán los 42 millones.

Según el Diario La Industria (Trujillo), en un artículo publicado en la sección de Economía, el 25 de Noviembre del 2013, nos dice que la llegada al mercado local del calzado asiático ha generado que unos 30 mil trabajadores, entre directos e indirectos, queden desempleados en lo que va de este año.Señalan que los calzados procedentes de China, Taiwán e Indonesia vienen acaparando el 70% de la comercialización de este producto en la provincia de Trujillo.

2. DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA EMPRESA.

2.1 Breve descripción general de la Empresa Industrial.

La empresa de calzados Jaguar es una empresa manufacturera, perteneciente a la industria del calzado. El inicio de sus actividades comenzó en los años 90. Con el pasar de los años, fueron adquiriendo puntos de venta tanto local como nacionalmente. A pesar de los inconvenientes empresariales que tuvieron, hoy en día la empresa va en busca de nuevos objetivos para logar crecer día a día.La gran gama de productos que ofrece la empresa está conformada por: botas, botines, tacones, sandalias, balerinas, suecos y mocasines. Actualmente, cuenta con 5 puntos de venta localizados estratégicamente en la ciudad de Trujillo. En los próximos años la fábrica será reubicada, y así se obtendrá 5 veces más, la producción actual.

Page 6: INFORME FINAL

2.2 Organización de la Empresa (Organigrama).

2.3 Descripción del Área donde realiza sus prácticas.

El área de Recursos Humanos esta eencargada de la consecución de personal idóneo para la operatividad de la organización en distintas áreas y velar por el bienestar laboral de los empleados, en lo que a su contrato concierne, entre otras, el pago de salarios, afiliaciones a salud y pensiones, entre otras.Recoge información de los otros subsistemas con base a las exigencias que requieran y las satisface con la contratación del personal calificado para desarrollar una determinada función.La empresa en general, con la puesta en punto del personal que allí labora, el departamento financiero requiere información de este, para la liquidación de salarios.

Page 7: INFORME FINAL

2.4 Clientes Internos.

2.4.1 Rol de personal.

CARGO PERFIL DEL PUESTO

GERENTE GENERALEstudios grado bachiller en administración, 5 años de experiencia comprobado, que sepa trabajar bajo presión, responsable, cumpla con la realización.

JEFE ADMINISTRATIVOEstudios grado bachiller en administración, 5 años de experiencia comprobada, que sepa trabajar bajo presión, responsable, cumpla con la realización de las metas trazadas por la corporación.

JEFE DE PRODCCION

Estudios en el grado de bachiller en ing. Industrial, con 3 años de experiencia comprobada, que sepa trabajar bajo presión, responsable, cumpla con las metas trazadas por la corporación.

JEFE DE MERCADOTECNIATítulo de técnico en marketing o negocios internacionales, experiencia mínima de 3 años en el cargo, responsable, trabajar bajo presión, y buena actitud.

JEFE DE PERSONAL Titulo técnico en administración ,con 1 años de experiencia comprobada , responsable , cumpla con las metas trazadas por la corporación

JEFE DE FINANZAS

Título universitario, estudios en contabilidad 1 años de experiencia comprobada que sepa trabajar bajo presión, responsable.

JEFE SE ALMACEN Titulo técnico en administración, experiencia mínima de 3 años en el cargo , mostrar responsabilidad, rebajar bajo presión,.

SISTENTE DE CONTABILIDADTitulo técnico de contabilidad, experiencia mínima de 6 meses en el cargo, mostrar responsabilidad y buena actitud

ASISTENTE DE PLANILLASTítulo universitario, estudios en administración, con 1 años de experiencia comprobada, que sepa trabajar bajo presión, responsable.

ASISTENTE DE CONTROL Título universitario estudios en administración, con 1 años de experiencia comprobada que sepa trabajar bajo presión, responsable.

TRABAJADORES DE PRODUCCIONTener experiencia mínimo de 2 años de calzados, sepa trabajar bajo presión, responsable, buena actitud para con sus compañeros de trabajo.

Page 8: INFORME FINAL

CARGOS PERFIL DEL PUESTO

GERENTE GENERAL

Dirige la administración de la corporación según ley.Nombra y remueve al personal.Informa al directorio sobre la fábrica.Debe cumplir con las políticas de la empresa

JEFE ADMINISTRATIVOInforma al gerente sobre la fábrica.Verifica que los jefes cumplan con las funciones recomendadas.

JEFE DE PRODCCIONOrganizar y supervisar la producción de la planta.Supervisar el manejo de las maquinas.Realiza el control de la calidad de los calzados.

JEFE DE MERCADOTECNIA

Organizar y potenciar el área de ventas.Identificar al campo de la mercadotecnia, sus fundamentos, su naturaleza y proyecciones sobra la sociedad y el mercado.

JEFE DE PERSONAL Selección y supervisión del personal.Controlar la asistencia del personal.

JEFE DE FINANZASRecepción de los pagos que se realizan los clientes.Verifica las líneas de créditos.Aprueba las boletas de pago enviadas por el personal.

JEFE SE ALMACEN

Mantener el almacén en completo estado limpieza.Realizar el inventario de apertura y de cierre por día.Decepciona la mercadería enviada por los proveedores.

ASISTENTE DE CONTABILIDADPreparar y autorizar los comprobantes contables.Preparar y revisar el balance y los estados financieros.Prepara y liquida los impuestos, pólizas de seguro

ASISTENTE DE PLANILLASElabora las planillas de acuerdo a la asistencia de los trabajadores.Realiza el PDT

ASISTENTE DE CONTROL Realiza la verificación constantes de las áreas.Realiza un seguimiento a los trabajadores.

TRABAJADORES DE PRODUCCIONRealiza el trabajo de las áreas determinadas según el proceso de la producción de los calzados.

Page 9: INFORME FINAL

2.4.2 Condiciones laborales.

Trabajador: como sujeto de la prevención -anticipándose por medios técnicos y preventivos a los hechos dañosos- o como sujeto sometido a la curación, en razón de que ha sufrido las consecuencias de un accidente laboral o una enfermedad profesional.Empleador: como responsable directo de la prevención, y el sujeto obligado a contratar en forma obligatoria los servicios de una ART.Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (A.R.T.): empresas creadas especialmente y de objeto único, que tendrán a su cargo todo el marco de las prestaciones en dinero y en especie del sistema a fin de asistir a los trabajadores damnificados.

2.5 Proveedores Internos.

Operarios: Trabajadores de la empresa que cumplen la función de abastecer de recursos a la misma área de la empresa ( producción) ya que una actividad depende de la otra para poder avanzar.

2.6 Maquinarias y Equipos Principales con los que cuenta la Empresa.

MÁQUINAS.

Máquinas para moldeado de las plantillas:

Transportador de plantillas moldeadas. 1

Cortador de la tapa del fuste. 1

Cortador de fuste. 1

Máquina de moldeado de media suela. 1

Máquina de rasurado de plantillas. 1

Máquinas para moldeado por inyección de suelas:

Máquina picador. 1

Máquina de mezcla y secado. 1

Máquina de moldeado por inyección. 2

Máquinas de corte:

Page 10: INFORME FINAL

Cortador hidráulico. 3

Máquinas de costura:

Cortador de cuero. 3

Recubridor lateral de empeines. 2

Máquina sujetador lateral. 2

Máquina de coser de agujas simples para bases planas. 10

Máquina de coser de agujas dobles para altas colocaciones. 10

Máquina de coser de aguja simple para altas colocaciones. 12

Máquina de recorte del recubrimiento interno y la suela. 2

Máquina de aplicación para la puntera de termoplástico. 1

Máquinas de la línea de producción:

Transportador de hormas. 1

Transportador de moldeado. 1

Transportador de colocación y empaque. 1

Martillo a presión de aire. 1

Máquina de moldeado del talón. 2

Máquina de moldeado de la pala. 1

Máquina de reborde del talón. 1

Esmeril de suelas. 1

Máquina sujetador de suelas. 1

Máquina de deslizado de hormas. 1

Clavador de tacos. 1

Page 11: INFORME FINAL

Máquina empaquetadora. 1

Compresor de aire. 1

3. PROCESO PRODUCTIVO

3.1 Principales productos o servicios.

MODELO COLOR MARCA TIPO SERIE2125 ROJO JAGUAR BOTIN B2125 AZUL JAGUAR BOTIN B2124 ROJO JAGUAR CORTO B2124 AZUL JAGUAR CORTO B2107 NEGRO JAGUAR BOTIN B2107 PLOMO JAGUAR BOTIN B2126 LILA LECAS BOTIN B2126 AZUL LECAS BOTIN B2107 NEGRO JAGUAR BOTIN B2124 ROJO JAGUAR CORTO B2107 PLOMO JAGUAR BOTIN B2107 PLOMO JAGUAR BOTIN B

BOTIN BOTIN CORTO CORTO BOTIN BOTIN BOTIN BOTINNEGRO PLOMO AZUL ROJO AZUL ROJO AZUL LILA

2107 2124 2125 2126

0100200300400500600700800900

1000Indices de producción

Total

Page 12: INFORME FINAL

3.2 Materia prima que utiliza

MATERIA PRIMA CANTIDAD

Planta o suela: PVC, PU, EVA, caucho. 1200Plantilla: Texon, supertex. 1248Fuste. 1254Tapa del fuste: Chapa de madera negra, azul o rojo (2mm ó 1.5mm) 1350

Hebilla. 1200Adorno. 680Pitón. 1234Látex. 1300Lazos o agujetas. 110Bolsas PE. 1200

680

1200 1254 1200 1300

110

1234 1200 1248 1350

Indices de consumoTotal

Page 13: INFORME FINAL

3.3 Diagrama de Flujo productivo de la Empresa.

Page 14: INFORME FINAL
Page 15: INFORME FINAL
Page 16: INFORME FINAL

3.4 Control de Calidad de los Productos o Servicios.

Antes de decepcionar los productos se debe confrontar los documentos presentados (Factura por reposición del proveedor) que acompañan a los productos y verificar la siguiente información:

Nombre del Producto

Cantidad solicitada

Fabricante y Presentación

La recepción será certificada mediante la factura con nombre y firma del

proveedor en señal de conformidad, asimismo se deberá anotar la fecha de

recepción.

Page 17: INFORME FINAL

Si hubiera no conformidad devolver los productos no conformes anotando las

observaciones en la Guía de Remisión, indicando la fecha y hora de recepción.

Ingresar los productos al Almacén físicamente y en el módulo del sistema

diseñado en hoja de cálculo Microsoft Excel.

4. FUNCIONES DEL INGENIERO

4.1 Funciones del departamento donde desarrolla la práctica.

Ejecutar las actividades asignadas, en concordancia con las leyes, políticas, normas y reglamentos, que rigen su área, por lo que deberá mantenerse permanentemente actualizado.

Colaborar con el manejo de presupuesto de los programas del departamento, realizar revisiones mensuales y controlar los registros de pagos.

Revisar y tramitar las liquidaciones de pago por terminación de contrato, vacaciones, hacer las correcciones del caso, efectuar ajustes manuales de pagos ordinarios y retroactivos en los casos que procedan.

Recibir, registrar en el sistema y dar seguimiento a los movimientos de personal, de acuerdo con la solicitud de trámite aprobada y la acción de personal, para aspectos tales como nombramientos, ascensos, sustituciones, recargos, reconocimientos de antigüedad, incentivos, dedicación exclusiva, disponibilidad, escalafón profesional y otros.

Realizar informes y reportes estadísticos, relacionados con las actividades propias de su especialidad.

Coordinar la preparación de carnés para todos los empleados de la Empresa. Confeccionar las certificaciones de tiempo laborado y salariales para funcionarios o

exfuncionarios de la Empresa. Colaborar en labores de reclutamiento y selección de personal, así como de

clasificación y valoración de puestos. Llevar el control de asistencia para efecto de vacaciones y otros

Page 18: INFORME FINAL

4.2 Perfil del profesional, descripción del puesto de trabajo.

Iniciativa, complejidad y supervisión recibida

Requiere de moderada iniciativa y supervisión, ya que trabaja acatando instrucciones de carácter general y por consiguiente debe planear sus actividades y decidir sobre métodos y procedimientos de trabajo a seguir.

Debe resolver situaciones distintas relacionadas con su área de trabajo o la de otros puestos, que requieren aplicar su criterio para coordinar e integrar actividades heterogéneas en naturaleza y objetivos, analizar y recomendar las medidas correctivas, para obtener la solución.

Supervisión ejercida y responsabilidad

Es responsable por la administración de recurso humano que desarrolla principalmente actividades de nivel operativo, por la preparación, manejo y custodia de información confidencial o por el manejo de recursos materiales de alguna cuantía.

Se evalúa únicamente la responsabilidad por lo delicado de la función y de la información que maneja.

Consecuencia del error

Los errores cometidos pueden ocasionar daños sobre personas, materiales o equipos, instalaciones, funciones u operaciones que producen consecuencias de alguna consideración pero son fáciles de detectar y corregir en virtud de los procedimientos y normas vigentes.

Relaciones de trabajo

Las relaciones de trabajo que corresponden al puesto se circunscriben esencialmente a compañeros de su misma Unidad Organizacional y su Jefe Inmediato.