Informe Final 2013-2014

67
INFORME ANUAL DE GESTIÓN DESPACHO CONGRESAL PERIODO LEGISLATIVO 2013 - 2014 KARLA MELISSA SCHAEFER CUCULIZA Congresista de la República

Transcript of Informe Final 2013-2014

Page 1: Informe Final 2013-2014

INFORME ANUAL

DE GESTIÓN

DESPACHO CONGRESAL

PERIODO LEGISLATIVO

2013 - 2014

KARLA MELISSA SCHAEFER CUCULIZA Congresista de la República

Page 2: Informe Final 2013-2014

KSC – Informe Anual Página 2 de la 67

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

LABOR PARLAMENTARIA

I. PROYECTOS DE LEY: Autora:

1. Proyecto de Ley Nº 2548 Ley que declara de interés la exoneración de la prohibición de los artículos 6 y 8 de la Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2013.

2. Proyecto de Ley Nº 2549 Ley que modifica los artículos 48 y 49 de la Ley 29944, Ley de Reforma Magisterial.

3. Proyecto de Ley Nº 2552 Ley que establece los criterios de

aplicación del principio del interés superior del niño en los procesos y procedimientos relacionados a niños, niñas o adolescentes. (Aprobado por Unanimidad)

4. Proyecto de Ley Nº 2583 Ley que modifica el artículo 111 del

Código Penal agravando la pena en razón de las víctimas y reafirma la responsabilidad institucional en los delitos cometidos.

5. Proyecto de Ley Nº 2759 (LEY 30130) Ley que declara de

necesidad pública e interés nacional la modernización de la Refinería de Talara.

6. Proyecto de Ley Nº 2914 Ley que precisa el derecho al

descanso postnatal para los casos de nacimiento de niños prematuros.

7. Proyecto de Ley Nº 2982 Ley que precisa la tipificación del

delito de trata de personas. 8. Proyecto de Ley Nº 2997 Ley que dispone la Donación

universal de órganos, tejidos y células en casos de muerte encefálica.

9. Proyecto de Ley Nº 3345 Ley que declara de necesidad

pública e interés nacional la aprobación y ejecución del Proyecto Tren de la Costa.

10. Proyecto de Ley Nº 3525 Ley que declara de necesidad

pública y prioritario interés la recuperación del río Chira y la prevención de la reincidencia en su contaminación. (Aprobado por Unanimidad)

Adherente: La congresista ha participado como coautora en 65 importantes proyectos durante este año legislativo, los cuales detallamos al final del presente informe.

Page 3: Informe Final 2013-2014

KSC – Informe Anual

Página 3 de la 67

II. COMISIONES DEL CONGRESO 1. COMISIONES ORDINARIAS:

1.1 Miembro Titular Y Secretaria de la Comisión de Transporte y Comunicaciones

En la Comisión apoyó diversos proyectos de leyes destinados a la mejora de los servicios de la materia, haciendo hincapié en la necesidad de trabajar para cambiar el rostro de accidentes diarios que sufre el país por motivos de transporte y tránsito. Asimismo, sostuvo en diversas oportunidades la necesidad que el Poder Ejecutivo y los Gobiernos Subnacionales se acerquen a la población para comprender sus preocupaciones y exponer las características respecto de los alcances de la tecnología para la extensión de los servicios comunicacionales. Paralelamente, coordinó y presidió el Grupo de Transporte Aéreo, conformado por los señores congresistas Jesús Hurtado, Francisco Ccama, Justiniano Apaza (titulares) y Juan Carlos Eguren y Aldo Bardález (accesitarios). El Informe Final de dicho Grupo fue ingresado a la Comisión el 17 de junio de 2014, con una serie de conclusiones y recomendaciones tanto al Congreso como al Poder Ejecutivo, en los términos siguientes:

Conclusiones generales

1. Se necesita una mayor visión de futuro de la inversión en cuanto a infraestructura aeroportuaria y la operatividad a todo nivel respecto del transporte aéreo. Debe pensarse en una proyección a cien o ciento cincuenta años y evitar que los proyectos signifiquen soluciones parciales o de poca envergadura a fin de impulsar nuestra capacidad de competir regional y mundialmente en el sector.

2. Se necesita priorizar la transferencia de tecnología, para recibirla de los países más avanzados al respecto. El uso de drones es un ejemplo que debe ser profundizado en su utilización que redundaría, inclusive, en otras políticas de estado como el combate al narcotráfico y delincuencia terrorista.

3. Se necesita trabajar el tema del transporte desde una óptica integral, de tal forma de complementar las vías terrestre, aérea y acuática para facilitar el tránsito de las personas y el traslado de la cargas de manera eficiente.

4. Se necesita tener en cuenta todos los aspectos concernientes al desarrollo y bienestar del país, incluyendo el tema de la seguridad nacional en el manejo de la operatividad aérea.

Page 4: Informe Final 2013-2014

KSC – Informe Anual Página 4 de la 67

RECOMENDACIONES Al Congreso de la República: 1) Continuar con el Grupo de Trabajo sobre Transporte Aéreo a fin de hacer seguimiento a

las labores efectuadas en el sector, ahondando especialmente en la política aérea nacional y la brecha de infraestructura. Estudiando la legislación vigente y los convenios internacionales suscritos por el Estado peruano, teniendo presente temas transversales, incluido el concerniente a la seguridad nacional. Este Grupo de Trabajo deberá complementarse con los otros Grupos constituidos por la Comisión, a fin de realizar una labor con visión integral respecto del tema de transporte en el país, complementándose asimismo con el tema comunicacional.

2) Impulsar iniciativas legislativas que permitan avanzar en la modernización del sector, con

una visión integral de desarrollo social así como una proyección de largo plazo para la consolidación de las políticas y la realización de las obras necesarias para el efecto.

3) Continuar con el control de la labor de CORPAC y otras instituciones, ante las denuncias y preocupaciones que constantemente reciben los despachos congresales respecto de su funcionamiento.

4) 5.1.4 Profundizar en trabajos posteriores, sobre la situación integral de las compañías aéreas que operan en el país.

A la Presidencia del Consejo de Ministros y al MTC: 1) Hacer llegar al Congreso de la República las necesidades normativas para el impulso del

desarrollo del sector.

2) Efectuar planes y programas con visión de largo plazo, teniendo en cuenta la dinámica poblacional y económica del país a fin de elaborar y ejecutar proyectos sostenibles y de mayor envergadura destinadas a promover el desarrollo nacional.

3) Fortalecer el grado de coordinación intra e intersectorial a fin de facilitar la elaboración y ejecución de proyectos con visión integral de desarrollo, revisando procesos que resultan largos y engorrosos.

4) Fortalecer los mecanismos de control previo para viabilizar los proyectos de manera efectiva y transparente.

5) Priorizar los planes, programas y proyectos que impliquen transferencia de tecnología

para el país.

6) Replicar las buenas prácticas realizadas en cuanto a concesiones, evitando los errores en los que se haya incurrido en experiencias anteriores.

7) Coordinar intersectorialmente, en particular con el MINCETUR, para promover los destinos turísticos y ofrecer internacionalmente la calidad de los servicios aeroportuarios del país.

8) 5.2.8 Enviar comunicados a los gobiernos locales para proteger su infraestructura aeroportuaria y específicamente las zonas concernientes a los aeródromos, resaltando su importancia en caso de desastres.

Page 5: Informe Final 2013-2014

KSC – Informe Anual

Página 5 de la 67

1.2 Miembro Titular de la Comisión de Educación,

Juventud y Deporte Preocupada por la calidad educativa, la congresista apoyó las justas demandas de los docentes de la Región Piura y de todo el país a fin de mejorar sus condiciones profesionales y remunerativas. Asimismo, reclamó un mejor trabajo para prevenir el acoso escolar o bullying, situación que implica consecuencias terribles, pudiendo ocasionar inclusive la muerte de sus víctimas. Tan es así, que la OMS y otros organismos internacionales han afirmado que si no se detiene este fenómeno, para el año 2025 tendríamos cerca de 850 mil decesos por esta causa, lo cual podría asimilarse a niveles epidémicos. De otro lado, durante su permanencia en la Comisión, la congresista suscribió un Dictamen en Minoría respecto de la Ley Universitaria y conformó el Grupo de Trabajo encargado de investigar las presuntas irregularidades que se habrían cometido durante la gestión del Rector de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza, Vicente Marino Castañeda Chávez. Posteriormente, la congresista presentó su renuncia a la Comisión, la cual fue aprobada en mayo del presente año.

Page 6: Informe Final 2013-2014

KSC – Informe Anual Página 6 de la 67

1.3 Miembro titular de la Comisión de Inclusión Social y Personas con Discapacidad. Con constancia, la congresista realizó la vigilancia que sus facultades le confiere, a los programas sociales en marcha (especialmente Qali Warma) y sobre la necesidad de implementar los alcances de la nueva Ley General de Personas con Discapacidad. A la vez, coordinó y presidió el Grupo de Trabajo sobre la problemática de la inclusión de la Primera Infancia en las Políticas Públicas, integrado además por los congresistas María Soledad Pérez Tello, Claudia Coari Mamani y Justiniano Apaza Ordóñez. El Informe Final fue sustentado en sesión de la Comisión realizada el 11 de junio del presente año, siendo aprobado por unanimidad. Las conclusiones y recomendaciones pertinentes tanto al Congreso de la República como al Poder Ejecutivo, fueron:

Page 7: Informe Final 2013-2014

KSC – Informe Anual

Página 7 de la 67

Conclusiones: • Durante la labor realizada por el Grupo de Trabajo, se ha contado con la participación de expertos e instituciones especializadas que han aportado valiosa información sobre la Primera Infancia. Asimismo, se ha podido obtener información estadística y de actualidad aprovechando la presentación de las autoridades rectoras en el tema ante el Congreso de la República, lo cual ha permitido tener un panorama amplio de observación y del estudio correspondiente.

• La información trabajada permite notar que hay avances favorables en la protección de las niñas y los niños en su primera etapa de vida, pero también hay disparidades, brechas e inclusive retrocesos que deben ser detenidos y revertidos de manera inmediata.

• Si bien se notan esfuerzos importantes para mejorar la calidad de vida en la situación general de la Infancia y la Adolescencia, no se observa una política lo suficientemente integrada en torno a la Primera Infancia. En esta integración, se necesita, además, incluir más armónicamente a la sociedad civil y a la cooperación, de manera que pueda contarse con lineamientos claros y complementarios para su el cumplimiento de sus roles.

• Lo anteriormente dicho, conlleva la necesidad de fortalecer la rectoría en el tema de la Primera Infancia y del Infancia en general, al más alto nivel. Ello se reflejará también en las líneas de acción a plantearse a los gobiernos subnacionales y a los otros Poderes del Estado junto con la sociedad civil, lo cual reforzará a todo el Sistema de Atención Integral al Niño y al Adolescente, con el debido acompañamiento, evaluación y participación constante de sus actores.

• Hace falta consolidar la convicción de priorizar a la Primera Infancia como base fundamental del desarrollo del país, con el sentido de la calidad de vida, como punto de partida para el diseño de las políticas públicas que deben verse reflejadas en los presupuestos adecuados. La prioritaria inversión en la Primera Infancia no debe ser solo un enunciado sino una clara política de estado.

• Igualmente, el trabajo de fortalecimiento a la familia constituye una necesidad que debe recobrar su nivel como política pública para garantizar el adecuado desarrollo de todos sus miembros, previniendo disfunciones sociales que dañan la vida del país.

• Lo expuesto refleja, también, que a nivel del Congreso de la República puede priorizarse el trabajo a favor de la Primera Infancia, en concordancia con las políticas públicas que se proponen. Existen las condiciones para dar este impulso a raíz del funcionamiento de la Red de Parlamentarias y Parlamentarios por la Primera Infancia y la propuesta de creación de una Comisión Especial Permanente sobre el tema. Así como las iniciativas legislativas y leyes sancionadas que se ocupan de promover la protección de las niñas y los niños en su primera etapa de vida.

Page 8: Informe Final 2013-2014

KSC – Informe Anual Página 8 de la 67

6. Recomendaciones: Al Congreso de la República:

Priorizar en la Agenda legislativa las iniciativas que promuevan la adecuada protección de la Primera Infancia.

Consolidar e institucionalizar la Red de Parlamentarias y Parlamentarios por la Primera Infancia del Perú.

Promover la creación de una Comisión Especial Permanente –o el espacio correspondiente- a favor de la Primera Infancia al interior del Congreso de la República.

En este proceso, continuar conformando Grupos de Trabajo como el presente para impulsar la implementación de las recomendaciones efectuadas.

Tener presente en la aprobación del Presupuesto General de la República, la priorización por la Primera Infancia, además de establecer mecanismos de fiscalización por parte del mismo Congreso y de la Contraloría General de la República, para vigilar el correcto uso de fondos públicos destinados a esta población.

Impulsar, como primer pilar de la política nacional a favor de la Primera Infancia, el trabajo por la nutrición de nuestras niñas y niños. En este sentido, considerar declarar de interés nacional la vigilancia de la nutrición infantil en este segmento etario desde la concepción, promoviendo a la vez una adecuada preparación para un embarazo saludable.

A la Presidencia del Consejo de Ministros y a los Ministerios de Estado

Continuar promoviendo la articulación intra e intersectorial para el trabajo por la Primera Infancia de manera sostenida, hasta lograr su institucionalización.

Fortalecer la rectoría sobre la Primera Infancia y la Infancia y la Adolescencia en general, evitando duplicar sus funciones.

Fortalecer y dar continuidad a las medidas adoptadas para mejorar la nutrición infantil y revertir la anemia, así como la adecuada cobertura y desarrollo de los servicios de salud y educación para las niñas y los niños más pequeños.

Garantizar los recursos económicos suficientes para promover la adecuada protección a la Primera Infancia.

Unificar la información y las estadísticas sobre Primera Infancia y promover una labor de observatorio para la evaluación y reorientación del gasto que resulten necesarias a fin de procurar una adecuada protección a la Primera Infancia.

Formular políticas públicas integradas con visión de la priorización de la inversión en la Primera Infancia y en la familia.

Page 9: Informe Final 2013-2014

KSC – Informe Anual

Página 9 de la 67

1.4 Miembro Accesitario de las siguientes Comisiones:

Salud y Población.

Descentralización, Regionalización, Gobiernos Locales y Modernización de la Gestión del Estado.

Energía y Minas.

Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología.

Presupuesto y Cuenta General de la República.

Agraria.

2. COMISION ESPECIALES

2.1 Comisión de Ética Ingresó como miembro por acuerdo del Pleno del Congreso de 28 de noviembre de 2013; y egresó de la Comisión por acuerdo de 6 de enero de 2014. 2.2 Subcomisión de Acusaciones Constitucionales Ingresó como miembro desde el 24 de abril del presente año, por acuerdo de la Comisión Permanente en la fecha señalada.

3. COMISIÓN PERMANENTE DEL CONGRESO

Ingresó como miembro titular por acuerdo del Pleno del Congreso de 27 de marzo del presente año. Antes de esa fecha era miembro suplente.

4. CONSEJO DIRECTIVO DEL CONGRESO Miembro suplente.

Page 10: Informe Final 2013-2014

KSC – Informe Anual Página 10 de la 67

III. OTROS ESPACIOS DE PARTICIPACION.

1. BLOQUES PARLAMENTARIOS

Integra el Bloque Parlamentario Piura – Tumbes

2. LIGAS PARLAMENTARIAS DE AMISTAD:

Presidenta de la Liga Perú – Turquía. Miembro de la Liga Perú – Corea del Sur. Miembro de la Liga Perú – China. Miembro de la Liga Perú – Alemania. Miembro de la Liga Perú – Croacia. Miembro de la Liga Perú – Polonia. Miembro de la Liga Perú – Serbia. Miembro de la Liga Perú – Ucrania.

Page 11: Informe Final 2013-2014

KSC – Informe Anual

Página 11 de la 67

3. RED DE PARLAMENTARIAS Y PARLAMENTARIOS POR LA PRIMERA INFANCIA Durante este año legislativo, el Despacho Congresal ha continuado impulsando la Red instalada en enero de 2012. Así, la labor del Grupo de Trabajo sobre la problemática de la inclusión de la Primera Infancia en las Políticas Públicas de la Comisión de Inclusión Social y Personas con Discapacidad que presidió, tuvo como estrategia la unión de las actividades e iniciativas al respecto, siendo una de sus recomendaciones finales la institucionalización de la Red. En este sentido, en setiembre de 2013 se realizó la reunión denominada “Balance de avances y desafíos de la Red de Parlamentarias y Parlamentarios por la Primera Infancia del Perú en la Legislatura 2012 – 2013, y que fuera convocada por el despacho de la congresista Schaefer, junto con el representante de Unicef en el Perú y la Red Hemisférica de Parlamentarios y ex Parlamentarios por la Primera Infancia. Y en ese mismo mes, asistió como ponente al Encuentro Internacional “Atención, Educación y Desarrollo de la Primera Infancia”, realizado en Morelia, México, con la organización de la Presidencia de la Mesa Directiva del Congreso del Estado de Michoacán y la Red Hemisférica de Parlamentarios y ex Parlamentarios por la Primera Infancia con el auspicio de la OEA. Posteriormente, en noviembre de ese año, como Grupo de Trabajo de la Comisión de Inclusión Social y Personas con Discapacidad y convocando a la Red, se llevó a cabo la Reunión “Políticas y Presupuesto en temas de Primera Infancia en América Latina y el Caribe”, con el apoyo de Unicef. En la misma óptica, en abril de este año se realizó la Reunión Interinstitucional a propósito del Día del Niño Peruano que se celebra el segundo domingo del mes de abril de cada año de acuerdo a la Ley 27666. En junio de este año también, la congresista se desplazó a Condorcanqui para participar en el Primer Foro por la Primera Infancia de la zona organizada por el congresista Eduardo Nayap, en el marco de las acciones de la Red.

Page 12: Informe Final 2013-2014

KSC – Informe Anual Página 12 de la 67

V. ACTIVIDADES DE REPRESENTACIÓN

Reunión con el colectivo “Déjala Decidir”, Integrado por la Red Mujer Rural Piura, Mesa Regional por la Equidad de Género y la Red Nacional por la Promoción de la Mujer. Solicitando la gestión de la congresista Karla Schaefer, para el funcionamiento de una Casa Refugio, así como de un albergue para niños.

Reunión con la Asociación de Directores y Subdirectores de la Región Piura, donde informaron a la Congresista, su preocupación por la convocatoria a concurso público en donde no contempla la publicación de plazas en calidad de vacantes, lo cual originaría serios problemas para

ellos.

Page 13: Informe Final 2013-2014

KSC – Informe Anual

Página 13 de la 67

Reunión con el Director y los padres de familia de la I.E. “Nuestra Señora de Fátima”, quienes le solicitaron a la Congresista, su gestión ante OINFES para la inmediata reconstrucción de la mencionada

institución.

Reunión con la Lic. María La Madrid, directora de la Dirección Regional de Educación Piura y la Asociación de Directores de la Región Piura, enfocando la problemática que está generando la convocatoria a concursos público para los cargos

directivos.

La congresista Karla Schaefer, en mesa de trabajo de la Cámara de Comercio, junto a representantes de la Municipalidad de Paita, la Autoridad Nacional del Agua y el Empresariado Pesquero, buscando soluciones ante la contaminación del Mar de Grau, principalmente en el litoral de la provincia de Paita donde laboran estas empresas pesqueras, las cuales no cuentan con vertedero para aguas residuales.

Page 14: Informe Final 2013-2014

KSC – Informe Anual Página 14 de la 67

Para hacer realidad el funcionamiento de la Casa Refugio, además de visitar las instalaciones, la congresista Karla Schaefer se reunió con la Alcaldesa de la Municipalidad de Castilla, funcionarios de la Municipalidad de Piura, el directorio de la Beneficencia Pública de Piura, y representantes del colectivo “Déjala Decidir”, quienes acordaron colaborar todos en conjunto para que empiece a funcionar la tan necesaria Casa Refugio.

La congresista Karla Schaefer, ante el pedido del colectivo “Déjala Decidir”, debido a la falta de funcionamiento de una Casa Refugio para mujeres maltratadas, acudió al Centro de Emergencia Mujer para visitar los ambientes de la Casa Refugio que se encuentran en abandono a pesar de contar con el mobiliario necesario para

su funcionamiento

Page 15: Informe Final 2013-2014

KSC – Informe Anual

Página 15 de la 67

La parlamentaria Karla Schaefer, continuando con su labor social participó de la entrega de sillas de ruedas a la docente Rosa Aquino, quien labora en la I.E. “Ignacio Merino”, quien agradeció a la Congresista, además de ello, le solicitó otra silla para un joven universitario, quien necesitaba renovar la misma.

La parlamentaria Karla Schaefer, llevando víveres y útiles de aseo a los niños del Albergue Hogar de Cristo, compartió junto a ellos la ceremonia de

bendición de alimentos.

Page 16: Informe Final 2013-2014

KSC – Informe Anual Página 16 de la 67

Gracias al apoyo de la Sra.

Ximena Ávila Seminario, la congresista Karla Schaefer participo en la entrega de una Unidad Odontológica al Puesto de Salud II del Km.50

de Chulucanas.

La congresista Karla Schaefer, junto a los parlamentarios por Piura, la Alcaldesa, y representantes del Ministerio de Transporte y Comunicaciones participó de la entrega oficial del terreno, a los representantes de la Concesionaria Vial del Sol, que será utilizado para la construcción de

la esperada Vía de Evitamiento.

Page 17: Informe Final 2013-2014

KSC – Informe Anual

Página 17 de la 67

La congresista Karla Schaefer, coordinó una reunión con la Directora Regional de Educación, Lic. María La Madrid, y los representantes de las Unidades de Gestión Educativas Locales de Piura, para tratar lo relacionado a la problemática de las encargaturas de las direcciones y subdirecciones de las instituciones

educativas.

La congresista Karla Schaefer, coordinó el apoyo de insumos médicos y de una silla de ruedas a la Sra. Jenny Cortez, presidenta de la Asociación de Damas de Lucha contra el Cáncer de Piura, quien agradeció el apoyo que servirá para los pacientes con cáncer

que atiende la mencionada asociación.

Page 18: Informe Final 2013-2014

KSC – Informe Anual Página 18 de la 67

Como parte de las actividades por Semana de Representación se visitaron diferentes instituciones educativas del distrito de Tambogrande. Una de ellas la I.E. 14974 del Centro Poblado El Carmen, ubicada en la Margen izquierda, aquí le solicitaron su gestión para la construcción del cerco perimétrico de

la mencionada institución.

La Institución Educativa 20152 de Locuto, fue otra de las Instituciones Educativas visitadas por la congresista Karla Schaefer, quienes le solicitaron su gestión para el mejoramiento de los servicios higiénicos y del sistema de agua potable de la mencionada escuela. La directora Mirtha Isolina Lozano Palacios, solicitó a la Congresista su gestión para la construcción de dos aulas y así poder brindar un ambiente adecuado para los

pequeños.

Page 19: Informe Final 2013-2014

KSC – Informe Anual

Página 19 de la 67

La congresista Karla Schaefer recorrió las instalaciones en construcción del Hospital de Tambogrande, verificando un avance del 90 % del proyecto. El médico jefe del Centro de Salud, el Dr. Arrascue mostró a la Congresista, el mobiliario y equipos destinados para

este hospital.

Visita de la congresista Schaefer a la Oficina de Administración Técnica Forestal y Fauna Silvestre de Tumbes y Talara, revisando el funcionamiento de la

entidad.

Page 20: Informe Final 2013-2014

KSC – Informe Anual Página 20 de la 67

En Sullana, la congresista Karla Schaefer, pudo apreciar de cerca las inmensas alfombras verdes que se han formado a lo largo del río Chira, un problema que sigue matando la fauna y flora del rio y que las autoridades del ejecutivo deben tener en cuenta y retomar las labores de limpieza de este majestuoso rio, que al ser contaminada por aguas servidas pone en riesgo la salud de los pobladores que consumen sus aguas,

así como los cultivos.

La congresista Schaefer, en su visita al Asentamiento Humano San Martin, para escuchar sus demanda más urgentes, asimismo como muestra de su espíritu social que la distingue, participó de la entrega de una silla de ruedas neurológica

para el niño Luis Ángel Hisbec Llanos.

Page 21: Informe Final 2013-2014

KSC – Informe Anual

Página 21 de la 67

Continuando con la labor social la congresista, participó de la entrega de conservas de pescado para la implementación de comedores, los hogares Divino Niño Jesús, y la Asociación por la Vida, dedicados a cuidar niños abandonados y

portadores de VIH,

La congresista visitó al Dispensario Médico Beata Sor Francinaina Cirer de la Congregación Hermanas de la Caridad de San Vicente de Paul, ubicado en el Asentamiento Humano San Martín, donde realizan una loable labor brindando atención médica a 32 niños discapacitados, muchos de los cuales con

Parálisis Cerebral.

Page 22: Informe Final 2013-2014

KSC – Informe Anual Página 22 de la 67

Interactuando con la población, la congresista Karla Schaefer, brindó declaraciones a los Diario Correo, Tv Norte, Y Radio Exitosa., En las cuales abordó diferentes temas concernientes a la Región Piura, como fiscalización a las diferentes obras públicas que viene ejecutando la Municipalidad de Piura y el Gobierno Regional, dados las reclamos de los pobladores, quienes señalan numerosas irregularidades en la

ejecución de obras

La congresista Karla Schaefer, participó de la ceremonia de entrega de 74 unidades motorizadas para la Policía de la Región Piura, saludando esta iniciativa que tiene por finalidad fortalecer la seguridad ciudadana de la región. Posteriormente, en reunión con la alcaldesa de Piura, solicitó la aceleración de los estudios a los proyectos destinados a mejorar el sistema de saneamiento de la Región Piura, una necesidad urgente que la población Piura

reclama.

Page 23: Informe Final 2013-2014

KSC – Informe Anual

Página 23 de la 67

La congresista Karla Schaefer, participó de la conferencia de prensa, organizada por la Contraloría General de la República, en la que participó el Contralor General, Fuad Khouri Zarzar, con quien recorrieron diversas obras de saneamiento que se realizan en la ciudad de Piura y Castilla mostrándose sorprendidos por los retrasos; sobre todo ante la evidencia que habría hechos irregulares en la ejecución de las

mismas.

Junto al Presidente del Gobierno Regional, Javier Atkins Lergios, visitarón las instalaciones de la represa Poechos, donde conocieron in situ las características del reservorio y los principales componentes del proyecto. Cabe mencionar que por esta represa se permite irrigar los cultivos de los valles de Sullana, del Medio y Bajo Piura. Además abastece del líquido elemento a más de un millón de habitantes de Piura, Castilla, Paita, Sullana y Talara; junto a la dotación de agua a la hidroeléctrica de

Curumuy y a las agroindustrias.

Page 24: Informe Final 2013-2014

KSC – Informe Anual Página 24 de la 67

Durante una reunión con el señor, Juan Huertas Cruz, Secretario General SUTACE Morropón, quien manifestó a la Congresista su malestar por el incumplimiento del Decreto de Urgencia 006-2012, prueba de ello es que no se ha contratado el total de plazas programadas para cubrir las

guardianías en los colegios.

Reunión con la Lic. Vicky Borges, jefa del SIS del Hospital Santa Rosa, y la Lic. Nataly Mendoza, Decana del Colegio de Enfermeras de Piura, quienes solicitarón a la Congresista, interceder ante el Ministerio de Salud para que se respeten las Guías Internacionales respecto a las

funciones del personal de enfermería.

Page 25: Informe Final 2013-2014

KSC – Informe Anual

Página 25 de la 67

Como parte de la infaltable labor social de la congresista Schaefer, se gestionó la entrega de sillas de ruedas a favor de personas discapacitadas que desde hace mucho tiempo no contaban con vital artículo ortopédico que les permita

mejorar su calidad de vida.

Page 26: Informe Final 2013-2014

KSC – Informe Anual Página 26 de la 67

La congresista Karla Schaefer, dando las palabras de bienvenida a los jóvenes asistentes al “Programa de Capacitación Parlamento Joven Región Piura”, realizado en el Auditorio “Manuel Moncloa y Ferreyra” de la Universidad Nacional de Piura. Durante el mismo se desarrollaron, diferentes conferencias, entre ellas: “Conociendo el Congreso”, “Problemas de Representación Política”, “Liderazgo Político y Democracia” y “Procedimientos

Parlamentarios”.

Reunión con el Gerente de EsSalud Piura, Dr. Pedro Ojeda Gallo, quien le manifestó a la Congresista la problemática de su sector, respecto al área de terreno destinada para la construcción del Hospital de Alta

Complejidad de EsSalud.

Page 27: Informe Final 2013-2014

KSC – Informe Anual

Página 27 de la 67

La congresista Karla Schaefer Cuculiza, visitó las instalaciones del Centro de Salud La Legua, donde le solicitaron gestionar el impulso del proyecto de ampliación del mencionado Centro de Salud, puesto que los ambientes que posee no son suficientes ante la creciente demanda de pacientes que en ella se atienden. Además, gracias al apoyo de la ONG Vida Perú se entregó 48 latas, de fórmulas lácteas, como parte del inicio de un programa de lucha contra la desnutrición para el cual se seleccionarán 10 niños con desnutrición, a quienes se les proveerá de fórmulas lácteas durante un año con la finalidad de lograr el objetivo, consistente en revertir el problema de

desnutrición presente.

Page 28: Informe Final 2013-2014

KSC – Informe Anual Página 28 de la 67

Durante una mesa de trabajo, los representantes de MINSA y de EsSalud dieron a conocer el estado actual de cada uno de los proyectos vinculados a su sector, como son: Hospital IV EsSalud, Hospital de Sullana, Hospital Santa Rosa, Hospital de Paita, donde se dió a conocer las limitaciones actuales para continuar con cada proyecto. Además se solicitó el compromiso formal de cada una de los participantes y señalar el apoyo específico en cada una

de las propuestas.

Participación como ponente durante el Taller “Participación Política de la Mujer en las Elecciones Regionales y Locales 2014”, organizado por la Asociación Civil Transparencia. La congresista Schaefer participó de la mesa “Testimonio de

Congresistas Mujeres sobre Liderazgo Político”.

Page 29: Informe Final 2013-2014

KSC – Informe Anual

Página 29 de la 67

La congresista Karla Schaefer, visitó las instalaciones del Hospital Cayetano Heredia, para constatar la situación actual de este nosocomio, además se reunió con la Jefe de Imagen Institucional, la Lic. Jéssica Wachin, quien resaltó la preocupación constante por brindar una buena atención a

todos los pacientes

Posteriormente la Congresista asistió a la ceremonia de clausura del programa de capacitación “Joven Trabaja”, realizado en el centro cultural Reynaldo Moya Espinoza de la provincia de Sullana, junto a autoridades

locales y la Ministra de Trabajo Nancy Laos.

Page 30: Informe Final 2013-2014

KSC – Informe Anual Página 30 de la 67

La congresista Schaefer, acudió a la reunión convocada por la Junta de Usuarios del Valle del Chira y el consejero regional Luis Garufi, en la que se trató entre otros temas la problemática con la falta de agua en el

Valle del Chira.

Asimismo, la congresista visitó el Centro de Salud del AA.HH. Sánchez Cerro de la provincia de Sullana, en el cual pudo conocer el estado del local, además conversó con pobladores sobre el servicio y las prioridades que requieren

para una mejor atención

Page 31: Informe Final 2013-2014

KSC – Informe Anual

Página 31 de la 67

Como parte de su apoyo al deporte y a la comunidad pescadora, la congresista Schaefer participó del evento denominado III Regatas Colán 2014 “Manolo Arribas”, en el cual participaron pescadores artesanales del lugar, en 9 categorías diferentes como; Carrera de Balsas, Canoas, Chalas, Bote Vela, entre otros. La Congresista resaltó la importancia de seguir fomentando este tipo de eventos, cuyo único objetivo es buscar la confraternidad entre los gremios pesqueros, el mismo que convocó a numerosas representaciones, quienes gracias al apoyo de la empresa privada de la Región, se

hicieron acreedores de importantes presentes

Page 32: Informe Final 2013-2014

KSC – Informe Anual Página 32 de la 67

La congresista Karla Schaefer, realizó visitas a diferentes Instituciones Educativas de la zona del Medio Piura. La primera institución visitada es la del caserío La Mariposa, I.E. 14987, donde el director, Lic. Manuel Alberto Navarro Correa, solicitó a la Congresista su gestión para la instalación de un pozo séptico y un tanque elevado, puesto que en este sector el servicio de agua potable es restringido y sólo llega a la población por medio de pilones. En esta institución hay tres niños con discapacidad y uno de ellos, Dany Quezada Timaná de 15 años, recibió el apoyo de la Congresista quien le donó

una silla de ruedas.

Otra de las Instituciones visitadas la I.E. 20137., del caserío El Molino, Esta institución no recibe los alimentos del programa social Qali Warma a pesar que tiene 48 niños en el nivel primaria y 31 niños del nivel inicial. Hay dos niños discapacitados y lo que solicita su directora, la Lic. Diana Zegarra Zapata es el apoyo con la asignación de un psicólogo para el referido centro educativo La Congresista resaltó la importancia de seguir fomentando este tipo de eventos, cuyo único objetivo es buscar la confraternidad entre los gremios pesqueros, el mismo que convocó a numerosas representaciones, quienes gracias al apoyo de la empresa privada de la Región, se hicieron acreedores de importantes presentes

Page 33: Informe Final 2013-2014

KSC – Informe Anual

Página 33 de la 67

También visitó la Institución Educativa Javier Heraud de Curumuy. Esta institución está próxima a inaugurar su nueva infraestructura educativa construida por el Gobierno Regional de Piura. La directora, Lic. Olga Ramírez Anazco, le solicitó su gestión ante la Dirección Regional de Educación, para la asignación de dos profesores

adicionales.

La Federación de Transportistas Interprovinciales de la Región Piura, solicitó a la Congresista, una reunión con los funcionarios del Gobierno Regional, Ing. Margarita Rosales, Gerente General y el Dr. José Luis Díaz Callirgos, de la Procuraduría Anticorrupción, para dar a conocer su malestar ante diversas irregularidades que se vienen cometiendo en la Dirección Regional de

Transportes,

Page 34: Informe Final 2013-2014

KSC – Informe Anual Página 34 de la 67

La congresista Schaefer visitó las instalaciones de la I.E. Politécnico Taboada de la provincia Talara. Acompañó la visita del personal de prensa del programa Cuarto Poder, para verificar el apoyo que Petroperú brinda a esta institución en las áreas

técnicas.

La congresista Schaefer visita la comisaria de Talara, donde tuvo reunión con el Comandante Ivan Alberca Espinoza, para tratar el tema de la situación actual del terreno en el que se encuentra la comisaria. Asimismo, visitó la Municipalidad de La Brea - Negritos para entrevistarse con el Alcalde de este distrito sobre temas de

necesidad para la zona.

Page 35: Informe Final 2013-2014

KSC – Informe Anual

Página 35 de la 67

La congresista Karla Schaefer visitó la Comisaría del Distrito de Talara Alta y la Comisaría de Negritos, en donde los comisarios le hicieron conocer sus requerimientos. La Congresista se comprometió a gestionar apoyo a las instituciones sugeridas por los mismos

comisarios.

Visita a la Capitanía de Paita y supervisa que los frigoríficos locales estén encaminando sus actividades bajo lo normado en al Programa de Adecuación de Vertimientos

y Residuos - PAVER.

Page 36: Informe Final 2013-2014

KSC – Informe Anual Página 36 de la 67

La Congresista supervisó el avance de las obras de construcción del Hospital Las Mercedes en Paita, revisando la distribución de los ambientes y las medidas de seguridad

adoptadas.

Visita a la Compañía de Bomberos de Catacaos, donde participó de los eventos realizados por los mismos residentes, con motivo de celebrarse el Día Internacional

del Artesano.

Page 37: Informe Final 2013-2014

KSC – Informe Anual

Página 37 de la 67

Emotivas palabras de la parlamentaria Karla Schaefer, durante las celebraciones por el Día Internacional del Artesano, realizadas en la

ciudad de Catacaos

La congresista visitó la zona afectada por el sismo ocurrido en Piura, y tuvo conocimiento del deslizamiento del techo de la Iglesia San Lucas de Colán, además de la caída de la cúpula de la torre izquierda de la Catedral de Sechura, debido a la intensidad del movimiento telúrico. Al respecto, la congresista Schaefer, ha solicitado al Ministerio de Cultura, el mantenimiento adecuado y la refacción de las referidas iglesias a la brevedad, dado que son consideradas símbolo de historia en la Región

Piura.

Page 38: Informe Final 2013-2014

KSC – Informe Anual Página 38 de la 67

Durante la inauguración del Centro de Emergencia Regional, el cual fue posible gracias al convenio entre el Gobierno Regional y las Fuerzas Armadas de Estados Unidos. Este centro servirá de ayuda para actuar ante desastres naturales, como un

posible fenómeno del Niño.

Como parte de su apoyo a la cultura y el deporte, la congresista Karla Schaefer, participó y promovió la realización del concurso de natación, “Tiburón Mayor”, que se realizó a aguas abiertas en

la playa de Colán.

Page 39: Informe Final 2013-2014

KSC – Informe Anual

Página 39 de la 67

La congresista Karla Schaefer, estuvo presente en la reunión llevada a cabo en las instalaciones de ENOSA con la presencia del gerente de esta institución, para tratar el tema de la instalación de un punto de luz para el nuevo hospital de alta complejidad que construirá ESSALUD. Gracias a la gestión de la congresista, ENOSA se comprometió a asumir los gastos de instalaciones del punto de luz en su totalidad para poder empezar los trabajos de construcción del Hospital. Así también estuvó presente el Gerente del Proyecto Hidroenergetico Alto Piura, para tratar temas de

instalaciones en este proyecto.

La congresista Karla Schaefer, anunció en esta mesa de trabajo la solución que se gestionó ante ENOSA sobre el problema mediático sobre el punto de luz, e informó que viene realizando seguimiento al trámite del hospital de Sullana. Cabe señalar que esta es la tercera mesa de trabajo en la que la Congresista está

participando de manera activa.

Page 40: Informe Final 2013-2014

KSC – Informe Anual Página 40 de la 67

La congresista Karla Schaefer, participó de la mesa de diálogo llevado a cabo en el Hotel Los Portales con presencia del presidente del Jurado Nacional de Elecciones, Francisco Távara, el Jefe Nacional de Registro Nacional de Identidad y Estado civil (RENIEC), José Luis Yrrivarren, la Vicepresidenta Marisol Espinoza, y líderes de organizaciones políticas. El evento tuvó por finalidad dotar a los actores nacionales de un espacio para buscar consensos y voluntades a favor de la reforma

política electoral.

La congresista Karla Schaefer visitó la I.E. 20817 del Caserío del Salt, el cual carece de servicios básicos, ya que es una zona de extrema pobreza. La escuela es unidocente y de nivel primario, y alberga en sus dos aulas a 39 alumnos. La directora, Lic. Carolina Balarezo y los padres de familia, agradecieron a la Congresista por la donación de uniformes deportivos para sus niños. Adicionalmente, le solicitaron su gestión ante el Gobierno Regional de Piura, para la construcción de una loza deportiva, que cuente con techo, para realizar sus prácticas deportivas protegiéndose del inclemente sol

norteño.

Page 41: Informe Final 2013-2014

KSC – Informe Anual

Página 41 de la 67

La parlamentaria Karla Schaefer, participó de la inauguración de la Nueva Infraestructura Educativa de la I.E. 15262, del Caserío El Papayo, del Distrito de Tambogrande. La directora del plantel, Lic. Mercedes Olivares, agradeció su apoyo por la gestión realizada ante el Gobierno Regional de Piura y poder ver hecho realidad su pedido. Las Congresista hizó presente de la donación de artículos deportivos

para la institución.

La congresista Karla Schaefer, visitó el Asentamiento Humano Violeta Ruesta del Distrito de Castilla, el cual celebraba su cuarto aniversario de creación. La Congresista les obsequió artículos de cocina, que será empleada para la preparación de los alimentos que reparten en el programa del Vaso de Leche de su sector. Además fue invitada a participar del entrenamiento del equipo de vóley, al que obsequió una net de vóley para sus entrenamientos, lo cual fue recibido por la teniente gobernadora del Asentamiento

Humano, la señora Dersy Guerrero.

Page 42: Informe Final 2013-2014

KSC – Informe Anual Página 42 de la 67

La congresista Karla Schaefer, participó de la reunión organizada por Sierra Exportadora, en el auditórium del Rectorado de la Universidad Nacional de Piura. Durante esta reunión hizó exposición el Colectivo Aypate, creado como Mesa de Articulación Interinstitucional Estratégica que participa de la Mesa de Trabajo del Comité de Frontera Piura - Loja del Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú, que impulsa el desarrollo de rutas turísticas binacionales del Perú y Ecuador; los cuales informaron sobre la creación de los Operadores Turísticos de la zona para la difusión de la zona de Aypate en el tour denominado: La Ruta de los Guayacundos. Además se brindó la exposición del primer servicio de Operación Turística, ofrecido por Emprendedores del Programa Turismo Andino en Ayabaca, quienes solicitaron la gestión de los asistentes para la implementación de la oficina del mencionado operador turístico.

Page 43: Informe Final 2013-2014

KSC – Informe Anual

Página 43 de la 67

La congresista Karla Schaefer, gestionó ante el Lic. Javier Atkins Lerggios, Presidente del Gobierno Regional de Piura, la donación de camarotes, colchones, ropa y enseres para las niñas del albergue Madre del Redentor, que sufrió un incendio en uno de sus pabellones a causa de un cortocircuito. La donación se hizo efectiva a través del organismo de Defensa Civil del Gobierno Regional, a cargo del

Coronel Luis Arbulú.

Junto a la Comisión de Usuarios La Gallega Alta, en la Mesa Técnica: “Meseta Andina y Zonas de Influenza”, que se desarrolla con el fin de impulsar el plan de desarrollo estratégico rural

a cargo de la Región Piura.

Page 44: Informe Final 2013-2014

KSC – Informe Anual Página 44 de la 67

La congresista Schaefer estuvo en la muestra artística pictórica y fotográfica de artistas piuranos en la Pinacoteca de Piura, noche cultural donde la Congresista inauguro el evento, y felicitó este tipo de actividades

culturales en la Región Piura

Como parte de su labor de fiscalización, la congresista Karla Schaefer se reunió con los funcionarios de las Municipalidades del Centro Poblado Villa Viviate y del Distrito de Colán, con la finalidad de conocer el desarrollo de obras y actividades de cada

municipalidad.

Page 45: Informe Final 2013-2014

KSC – Informe Anual

Página 45 de la 67

La Congresista Schaefer, visitando al Centro Educativo San Lucas del Distrito de Colán, para supervisar el estado actual de la institución y las condiciones en la que estudian los niños, así como el cumplimiento de las horas educativas

La Congresista pudo constatar de cerca el peligro actual de transitar por la carretera Sullana – Talara (km. 28), la cual está rodeada de sembríos de arroz, en la que se puede visualizar largas gibas a lo largo de aproximadamente de 7 km. de la carretera, por lo cual instó a la Comisión de Transportes y Comunicaciones del Congreso, de la cual es secretaria, que se dirija al Ministerio del Sector, la SUTRAN y otras autoridades, a fin que tomen las acciones pertinentes para evitar

lamentables accidentes

Page 46: Informe Final 2013-2014

KSC – Informe Anual Página 46 de la 67

La Congresista Schaefer, se reunió junto a los otros 6 parlamentarios representantes de la Región Piura, la Vice Ministra de Vivienda, el Alcalde de Sullana y el Gerente de la EPS Grau, para tratar la problemática en la contaminación del Río Chira y las acciones a tomar al respecto, así como las

obras de saneamiento realizadas en la Región

Page 47: Informe Final 2013-2014

KSC – Informe Anual

Página 47 de la 67

La Congresista Karla Schaefer, visitó la Institución Educativa Primaria 20146 del caserío Cerezal del Medio Piura. Su directora la Licenciada Mercedes Oliva, solicitó la gestión de la Parlamentaria ante el Gobierno Regional para la Construcción de 2 aulas para la institución educativa en mención, porque de las 4 aulas con las que cuentan para los 115 niños matriculados, 2 de ellas están en pésimas condiciones para los estudiantes. Para ver una pronta solución la Congresista acudió donde el director Regional de Educación, Lic. Francisco Arnaoz Távara, para que la directora, Mercedes Oliva le informe sobre la situación de su colegio. Ante ello el director Arnaoz se comprometió a incluirlos en la lista de colegios que van a

ser beneficiados con aulas prefabricadas.

Page 48: Informe Final 2013-2014

KSC – Informe Anual Página 48 de la 67

En reunión con el señor Juan Enrique Arias Ramos, presidente de la Asociación de Padres de Familia de la Institución Educativa “San Miguel”, se informó a la congresista Karla Schaefer, del malestar de los padres de familia contra el director Carlos Antón Chuye, solicitando se le investigue por diferentes actos irregulares que vendrían cometiéndose en la Institución Educativa en mención, informando además, que como APAFA han presentado la documentación que sustenta su denuncia ante la Dirección Regional de Educación.

La congresista Karla Schaefer participó de la ceremonia realizada en la Plaza de Armas de la ciudad de Piura, donde el Comando Policial de la Región hizó entrega de 20 vehículos a diversas dependencias y unidades policiales. Estuvieron presentes el jefe de la Región Policial de Piura, general PNP Menahem Gustavo Hananel García; la alcaldesa de Piura, Ruby Rodríguez, entre otras autoridades. Según la Oficina de Informaciones de la Policía, las cuatro camionetas fueron entregadas a Radio Patrulla, Inteligencia, Seguridad del Estado e Inteligencia. Los seis automóviles a las comisarías de Castilla, Sullana, Máncora, de Familia, y a la de Piura (2). Y finalmente, de las diez motocicletas, cinco se entregaron a la oficina de Tránsito y

cinco a Los Halcones de Catacaos.

Page 49: Informe Final 2013-2014

KSC – Informe Anual

Página 49 de la 67

La Congresista Karla Schaefer Cuculiza, ante el pedido de los padres de familia de la I.E. San Francisco de Asís, acudió a la mencionada institución en la que los padres de familia rechazan la designación de su director. Por ello, solicitaron a la Congresista su gestión ante el Ministerio de Educación, para

dar solución a este caso.

La congresista Karla Schaefer participó de la inauguración del Operador Turístico Aypate, donde se brindará información sobre los diferentes paquetes turísticos para los turistas y público en general que desee visitar la Sierra Alto Andina de Piura y específicamente promocionar el Complejo Arqueológico Aypate. La Congresista se mostró satisfecha ante la inauguración de este operador turístico, porque de ese modo se dará a conocer el patrimonio histórico y cultural de la Región Piura, indicando además que se harán las gestiones correspondientes ante el Gobierno Regional para que se pueda contar con una Unidad Ejecutora de Proyectos Turísticos que no sólo beneficiaría a Ayabaca, sino que permitiría se ejecuten proyectos que permitan impulsar el

desarrollo turístico regional.

Page 50: Informe Final 2013-2014

KSC – Informe Anual Página 50 de la 67

La Congresista Karla Schaefer se reunió con las integrantes de la ONG “CLIM, hacia un futuro mejor”, que preside la Dra. Martha Cajas de Velarde, saludándolas y felicitándolas por su 15° aniversario, y por la gran labor desplegada a favor de la mujer piurana.

La Congresista Karla Schaefer, quien desde sus inicios apoyó el debate para que se concretara la modernización de la Refinería de Talara, a través de una iniciativa de Ley, participó en la ceremonia de colocación de la primera piedra, con motivo del inicio de las obras para la Modernización de la Refinería. Dicho evento fue organizado

por el Ejecutivo.

Page 51: Informe Final 2013-2014

KSC – Informe Anual

Página 51 de la 67

La congresista Karla Schaefer, participó de la clausura del evento denominado “Plan de Fortalecimiento de Capacidades”, dirigido a Directores y Subdirectores de las instituciones educativas de la Región Piura, al cual acudieron el Director Regional de Educación de Piura y representantes de la Derrama Magisterial. Durante su intervención la Congresista manifestó enérgicamente que la transparencia debe estar presente en las tareas de los directores e insistió en la comunicación con la ciudadanía como base para mejorar la

educación de la región.

Page 52: Informe Final 2013-2014

KSC – Informe Anual Página 52 de la 67

Como parte de sus tareas de fiscalización, la Congresista Schaefer visitó las instalaciones del colegio San Pablo II de Tablazo, Paita, con la finalidad de conocer de cerca las actividades académicas que se desarrollan en dicho centro educativo, así como, el estado de la infraestructura educativa y escuchar la demanda de sus autoridades.

La congresista Karla Schefer, participó del Tercer Plenario Nacional del Parlamento Joven, en el cual resaltó la importancia de los jóvenes en la política, y que debe promoverse pasantías en el parlamento, para que pueden conseguir más experiencia y se vinculen directamente al proceso

parlamentario.

Page 53: Informe Final 2013-2014

KSC – Informe Anual

Página 53 de la 67

V. MOCIONES DE ORDEN DEL DÍA.

La Congresista Karla Schaefer Cuculiza participó en la presentación de Mociones de Orden

del Día, como autora y adherente, entre las que destacan:

N° MOCIÓN SUMILLA FECHA

01 7778

Censurar al Ministro de Defensa, PEDRO CATERIANO BELLIDO, por no haber satisfecho con sus respuestas a la representación nacional en su presentación del 01 de agosto de 2013, siendo sus respuestas esquivas, desatinadas e imprecisas, con lo cual ha demostrado que no tiene la capacidad suficiente para desempeñarse en el cargo de Ministro de Estado. (Total firmantes 38).

05-08-2013

02 7827

Interpelar a la Ministra de Salud, Midori Musme de Habich Rospigliosi, para que acuda al Pleno del Congreso para que cumpla con absolver el pliego interpelatorio de 39 preguntas, respectos de los hechos denunciados en los diferentes medios de comunicación, así como respecto a su desatinada gestión al frente del sector que viene afectando gravemente a los usuarios de la salud ya la población en general. (Total de Congresistas firmantes: 31)

09-08-2013

03 7828

Otorgar facultades de Comisión Investigadora a la Comisión de Fiscalización para que en plazo de 180 días calendario, investigue el contexto y contenido de la conversación que protagonizó el ministro de Defensa, Pedro Cateriano Bellido, difundido el 14 de julio de 2013 sobre compras estatales a través del PNUD con la "luz verde" de la señora Nadine Heredia de Humala.

09-08-2013

04 7962 Saluda al distrito de Ignacio Escudero, provincia de Sullana, región Piura, por conmemorar el 10 de setiembre de 2013 su 48º aniversario, haciendo votos porque continúe su desarrollo y progreso.

26-08-2013

05 7963 Saluda al distrito de Bernal, provincia de Sechura, región Piura, por conmemorar el 20 de setiembre de 2013 su 92º aniversario, haciendo votos porque continúe su desarrollo y progreso.

26-08-2013

06 7964 Saluda al distrito de Canchaque, por conmemorar el 05 de setiembre su 109º aniversario, haciendo votos porque continúe su desarrollo y progreso.

26-08-2013

07 7965 Saluda al distrito de Jilili, provincia de Ayabaca, región Piura, por conmemorar el 8 de setiembre de 2013 su 49º aniversario, haciendo votos porque continúe su desarrollo y progreso.

26-08-2013

08 7966 Saluda al distrito de Paimas, provincia de Ayabaca, región Piura, por conmemorar el 8 de setiembre de 2013 su 49º aniversario, haciendo votos porque continúe su desarrollo y progreso.

26-06-2013

09 8004

Exigir al Ministro de Justicia y de Derechos Humanos, Dr. Daniel Figallo Rivadneyra, para que de manera inmediata de por concluida la designación del Procurador Público Especializado en delitos de Corrupción, Julio César Donato Arbizu González y en consecuencia dejar sin efecto la Resolución Suprema N1 184-2011-JUS.

28-08-2013

10 8041

Saluda a los atletas Gladys Tejeda Pucuhuaranga y Raúl Pacheco Mendoza, por haber alcanzado los primeros lugares de su categoría en la XXXI Maratón Internacional de la ciudad de México, realizada el 25 de agosto de 2013.

29-08-2013

11 8235

Declarar de necesidad pública y de interés nacional la modernización de la Refinería de Talara. Exhortar al Poder Ejecutivo a cumplir con la ejecución del Proyecto de Modernización de esta refinería y en ningún caso perjudicar la marcha económica del país destinado a promover la igualdad de oportunidades para el desarrollo de la población.

12-09-2013

Page 54: Informe Final 2013-2014

KSC – Informe Anual Página 54 de la 67

12 8302

Conformar una Comisión Especial Multipartidaria Permanente para trabajar por la primera infancia, desde la concepción hasta los 5 años de edad, promoviendo e impulsando a favor de ellos, políticas, planes y programas, la promoción y defensa de sus derechos y deberes, una agenda parlamentaria que priorice su atención integral, intercambios de experiencia y buenas prácticas legislativas entre países que forman la Red Hemisférica, el monitoreo, la vigilancia y el acompañamiento a las acciones del gobierno y sociedad civil; en un trabajo conjunto con las instancias del gobierno y sociedad civil.

19-09-2013

13 8425 Saluda al departamento de Piura por conmemorar el 08 de octubre de 201 su 481º aniversario, haciendo votos porque continúe el desarrollo y progreso de este importante departamento.

01-10-2013

14 8426 Saluda al distrito de Tambogrande, región Piura, por conmemorar el 08 de octubre de 2013 su 173º aniversario, haciendo votos porque continúe el desarrollo y progreso de este importante distrito.

01-10-2013

15 8427

Saluda al distrito de Huarmaca, provincia de Huancabamba, región Piura, por conmemorar el 08 de octubre de 2013 su 173º aniversario, haciendo votos porque continúe el desarrollo y progreso de este importante distrito.

01-10-2013

16 8494

Interpelar a la Ministra de Inclusión Social, señorita Mónica Janet Rubio García, a fin de informar a la representación nacional sobre las múltiples denuncias relativas al Programa Qali Warma, conforme al pliego interpelatorio de 28 preguntas que se adjuntan. (Total de Congresistas firmantes: 21)

03-10-2013

17 8575 Interpelar a la Ministra de Educación, Patricia Salas O´Brien, para que responda el pliego interpelatorio de 18 preguntas. (Total de congresistas firmantes 37)

11-10-2013

18 9012

Censurar al Ministro del Interior señor Wilfredo Pedraza Sierra, por no haber esclarecido en su presentación ante el Pleno del Congreso de la República del día 14 de noviembre de 2013 las serias denuncias en torno a la gran custodia policial que se le brindaba a Oscar López Meneses y por el contrario haber confirmado el notorio desconocimiento de lo que ocurre en el sector ministerial a su cargo y por haber demostrado que no tiene capacidad para solucionar los problemas de la seguridad ciudadana ni ningún otro que atañe a su sector.(Firmantes 39).-

15-11-2013

19 9040

Exhortar a la Superintendencia de Transporte Terrestre de personas, cargas y Mercancías (SUTRAN), los Gobiernos Regionales, Gobiernos Locales para que en coordinación con la Policía Nacional del Perú asuman de manera efectiva el control del tránsito y la supervisión de los conductores de vehículos como parte de la labor preventiva y de la seguridad vial.

19-11-2013

20 9103

Recomendar al Poder Ejecutivo que, de conformidad a las facultades dispuestas en el numeral 8) del artículo 118º de la Constitución Política del Perú declare el 2014 como "AÑO DE LA DIGNIDAD DE LAS NIÑAS Y NIÑOS, POR UNA INFANCIA SIN VIOLENCIA".

21-11-2013

21 9146

Interpelar al Ministro de Defensa, Pedro Cateriano Bellido, por las contundentes muestras de incapacidad, demostradas de manera recurrente, en el encargo que el gobierno le ha dado, por los errores cometidos y los hechos irregulares hasta ahora no investigados, conforme al pliego de 41 preguntas. (Total de congresistas firmantes 21)

26-11-2013

22 9573

Interpelar a la Ministra de Inclusión Social, señorita Mónica Janet Rubio García, a fin de informar a la representación nacional sobre la lamentable muerte de la bebé de iniciales E.Y.A.P. y otros casos similares ocurridos en el Programa Nacional Cuna Más conforme al pliego interpelatorio de 21 preguntas. (Congresistas firmantes: 21)

08-01-2014

23 9918

Expresar su reconocimiento y homenaje póstumo al señor JOSÉ PORFIRIO VÁSQUEZ MONTERO, más conocido como PEPE VÁSQUEZ, por su destacada trayectoria artística en la difusión de la música afro peruana.

27-03-2014

Page 55: Informe Final 2013-2014

KSC – Informe Anual

Página 55 de la 67

24 9922

Exhortar al Poder Ejecutivo se sirva asignar recursos económicos suficientes y personal capacitado e implementar espacios de formalización efectiva (ventanilla única) con la finalidad de seguir viabilizando la formalización de actividad minera informal de la pequeña minería y de la minería artesanal, ejercida en zonas no prohibidas para la realización de dichas actividades a nivel nacional.

27-03-2014

25 9928

Expresar el respaldo a la conducta democrática de la señora Diputada María Corina Machado, así como la presencia de los señores Congresistas Cecilia Chacón, Martín Belaunde y Luis Galarreta en el hermano país de Venezuela.

27-03-2014

26 10039

Interpelar a la Ministra de Salud, Midori Musme de Habich Rospigliosi y a la Ministra de Trabajo, Ana Jara Velásquez, a fin de informar a la representación nacional sobre la contratación de médicos cubanos en el Perú, conforme al pliego interpelatorio de 27 preguntas que se adjunta. (Total de Congresistas firmantes 21).

09-04-2014

27 10530 Saludar al Jurado Nacional de Elecciones por la celebración de su 83º aniversario de vida institucional, a celebrarse el 26 de mayo de 2014.

23-05-2014

28 10664

Conformar una Comisión Investigadora Multipartidaria, por el plazo de 120 días, con el fin de investigar las presuntas irregularidades en la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial S.A. (Corpac).

10-06-2014

29 10695

El Congreso de la República del Perú se solidariza con la lideresa opositora, señora María Corina Machado, por la oprobiosa persecución política que hay en su contra, sin que ello signifique intervenir en asuntos internos de otros países.

12-06-2014

Page 56: Informe Final 2013-2014

KSC – Informe Anual Página 56 de la 67

VI. Resumen Informativo A. PROYECTOS DE LEY DE AUTORÍA Y COAUTORIA

N° PROYECTO

LEY SUMILLA ESTADO

01 2535 Proyecto de Resolución Legislativa que adiciona los artículos 34-A y 34-B al reglamento del Congreso de la Republica para regular la organización y funciones de la Comisión de inteligencia.

En Comisión

02 2548 Ley que declara de interés la exoneración de la prohibición de los artículos 6 y 8 de la Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2013

En Comisión

03 2549 Ley que modifica los artículos 48 y 49 de la Ley 29944, Ley de Reforma Magisterial

En Comisión

04 2552 Ley que establece los criterios de aplicación del principio del interés superior del niño en los procesos y procedimientos relacionados a niños, niñas o adolescentes

Dictamen Favorable

05 2582 Ley que modifica los artículos 226, 227, 228, 229, y 230 del Código Penal sobre los delitos contra los bienes culturales

En Comisión

06 2583 Ley que modifica el artículo 111 del Código Penal agravando la pena en razón de las víctimas y reafirma la responsabilidad institucional en los delitos cometidos

En Comisión

07 2616 Ley de control y seguridad al transporte de sustancias controladas así como las peligrosas y nocivas en hidrocarburos y minería

Ley 30193

08 2619 Ley que modifica la Ley 28376, a fin de incluir a los Productos Cosméticos, de joyería y bisutería que contengan materiales Tóxicos o peligrosos

En Comisión

09 2630 Ley que modifica el artículo 19 del Decreto Legislativo 1084, Ley sobre límites máximos de captura por Embarcación

En Comisión

10 2634 Ley que declara de interés nacional la creación de la Defensoría del Artista, Intérprete y Ejecutante

En Comisión

11 2641 Ley que modifica los artículos 24 y 152 de la Ley 29571 Código de Protección y Defensa del Consumidor

Dictamen Favorable

12 2649 Ley de fácil acceso a los familiares directos del titular del servicio de Salud

Ley 30183

13 2660 Ley que Incorpora a los Serenos en el Seguro Complementario de Trabajo en Riesgo

Dictamen Favorable

14 2663 Ley de mecenazgo y promoción deportiva En Comisión

15 2679 Ley que declara de necesidad y utilidad pública la descontaminación, protección, recuperación y conservación ambiental de los Puertos de Paita y Talara de la Región Piura

En Comisión

16 2711

Ley que declara de interés nacional y necesidad pública la investigación, restauración, conservación y puesta en valor del complejo arqueológico de Mocollope, en el distrito de Chocope, Provincia de Ascope, Departamento de la Libertad

Autografa de Ley

17 2735 Ley General del Paciente En Comisión

18 2759 Ley que declara de necesidad pública e interés nacional la modernización de la Refinería de Talara

Ley 30130

19 2764 Ley Universitaria Orden del Día

20 2800 Ley de recuperación de la Cerretera Central, Ruta 022 o Tramo 2 de la IIRSA Centro

En Comisión

21 2801 Ley de Atención Mutua En Comisión

22 2802 Resolución Legislativa que modifica diversos artículos del Reglamento del Congreso de la República

En Comisión

23 2803 Ley que restituye el texto original de la tercera disposición transitoria de la Ley 28411 Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto

Ley 30114

Page 57: Informe Final 2013-2014

KSC – Informe Anual

Página 57 de la 67

24 2812 Ley que modifica el artículo 7 de la Ley 28613 - Ley del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica

En Comisión

25 2819

Ley que eleva a rango de Ley el Decreto Supremo 001-2012-MIMP y declara de interés nacional y preferente atención la asignación de recursos públicos para garantizar el cumplimiento del Plan Nacional de Acción por la infancia y la Adolescencia 2012-2021

En Comisión

26 2850 Ley que modifica diversos artículos de la Ley 29426, Ley que crea el régimen especial de jubilación anticipada para desempleados en el Sistema Privado de Pensiones

Ley 30142

27 2852 Ley que declara de interés público la promoción, prevención y recuperación de la salud bucodental

En Comisión

28 2880 Ley que Promueve las Asociaciones Publicas Privadas en Infraestructura Hospitalaria a nivel Nacional

En Comisión

29 2902 Ley que dispone que todos los alcaldes están obligados a transferir recursos de manera permanente a las municipalidades de centros poblados de todo el país

En Comisión

30 2912 Ley que modifica el artículo 133 de la Ley Orgánica de Municipalidades y los artículos 87 y 88 de la Ley de tributación municipal, para facilitar la dotación de recursos en favor de los municipios de centros poblados

En Comisión

31 2914 Ley que precisa el derecho al descanso postnatal para los casos de nacimiento de niños prematuros

En Comisión

32 2967 Ley de promoción del uso de bolsas biodegradables En Comisión

33 2968 Ley que modifica la Ley de supervisión de la inversión privada en infraestructura de Transporte de uso Público y Promoción de los servicios de Transporte Aéreo, Ley 26917

En Comisión

34 2982 Ley que precisa la tipificación del delito de trata de personas En Comisión

35 2997 Ley que dispone la Donación universal de órganos, tejidos y células en casos de muerte encefálica

En Comisión

36 3016 Ley que declara de carácter prioritario y de preferente interés social la creación del Distrito de "Chuquibamba" en la Provincia de Cajamarca Departamento de Cajamarca

Archivado

37 3053 Ley que incorpora el artículo 25-A en la Ley 27181, Ley General de Transporte y Tránsito Terrestre y establece criterios para imponer fotopapeletas.

En Comisión

38 3084

Ley que modifica los artículos 2, 3, 5, 7, 8, 9 y 22 y agrega una disposición complementaria y final y modifica la tercera, cuarta y quinta disposición complementara y finales de la Ley General del Voluntariado, Ley 28238

En Comisión

39 3089 Ley que declara de interés nacional y necesidad Publica la puesta en valor, restauración y conservación del templo de tintiri -Azángaro - Puno

En Comisión

40 3095 Ley que propone incentivos a la Empresa Privada que apoye al financiamiento de los deportistas calificados de alto nivel

En Comisión

41 3118 Ley Marco de Cambio Climático En Comisión

42 3119 Ley que declara de necesidad pública e interés nacional la creación del distrito de Incahuasi, en la Provincia de la Convención, Región Cusco

En Comisión

43 3120 Ley que modifica el artículo 153 del Código Civil a fin de establecer los supuestos de irrevocabilidad del poder de representación

En Comisión

44 3121 Ley que modifica los artículos 81 y 87 del Código de los Niños y Adolescentes e incorpora a dicho cuerpo normativo el artículo 81-A para fortalecer la institución de la tendencia compartida y salvaguardar la integridad personal del menor

En Comisión

45 3261 Ley que otorga derecho de derechohabiente en servicios de salud en las entidades prestadoras de salud públicas y privadas a los ascendientes del trabajador

En Comisión

46 3262 Ley que propone instituir el segundo domingo de setiembre como el día de la gastronomía peruana

En Comisión

47 3265 Ley del deportista de alto nivel

En Comisión

Page 58: Informe Final 2013-2014

KSC – Informe Anual Página 58 de la 67

48 3267 Ley que incorpora el artículo 3 y una disposición complementaria final a la Ley 24325 que reconoce a la ciudad de Puno la categoría de capital del folklore peruano

En Comisión

49 3268 Ley que modifica el artículo 176 del Código Penal y extiende los alcances de los actos contra el pudor

En Comisión

50 3281 Ley que modifica la Ley 29461 Ley que Regula el Servicio de Estacionamiento Vehicular

En Comisión

51 3345 Ley que declara de necesidad pública e interés nacional la aprobación y ejecución del Proyecto Tren de la Costa

En Comisión

52 3384 Ley que modifica la disposición complementaria transitoria Única de la Ley 29991, Ley de Demarcación y Organización Territorial de la Provincia Piura en el Departamento de Piura

En Comisión

53 3391 Ley que propone modificar la Octava Disposición Complementaria y Transitoria del Decreto Legislativo 1127

En Comisión

54 3401

Ley que modifica la Ley 24041 servidores públicos contratados para labores de naturaleza permanente, que tengan más de un año ininterrumpido de servicios, no pueden ser cesados ni destituidos sino por causas previstas en el Capítulo V del Decreto Legislativo 276 y con sujeción al procedimiento establecido en El

En Comisión

55 3416 Ley que modifica el artículo 118 de la Ley 29946, Ley del contrato de seguro, sobre cobertura de preexistencias dentro del sistema de seguros y de EPS

En Comisión

56 3430 Ley que modifica la Ley 28553, Ley General de Protección a las Personas con Diabetes

En Comisión

57 3431 Ley que modifica la Ley 27867, Ley Orgánica de Gobiernos Regionales En Comisión

58 3469 Ley que regula la adjudicación de premios no reclamados para fines sociales, deportivos y educativos

En Comisión

59 3490 Ley que declara de necesidad pública e interés nacional la promoción de la salud ocular y prevención de la ceguera y la discapacidad visual evitables

En Comisión

60 3525 Ley que declara de necesidad pública y prioritario interés la recuperación del río Chira y la prevención de la reincidencia en su contaminación

En Comisión

61 3556 Ley que declara de necesidad pública y preferente interés nacional la creación de la Unidad Ejecutora PNP Piura y Tumbes

En Comisión

62 3557

Ley que modifica el artículo 1 de la Ley 29366, Ley que dispone el acceso gratuito el primer domingo de cada mes de los estudiantes a los monumentos arqueológicos, museos y lugares históricos en el ámbito nacional

En Comisión

63 3577 Ley que modifica la ley 29783,ley de seguridad y salud en el trabajo En Comisión

64 3578 Ley para la Apertura de cuenta de Ahorro de un Menor de Edad entre los 14 y 18 años

En Comisión

65 3595 Ley que propone el pago a las AFPs y ONP de los aportes Previsionales descontados de los trabajadores próximos a Jubilarse

En Comisión

Page 59: Informe Final 2013-2014

KSC – Informe Anual

Página 59 de la 67

B. TRAMITE DOCUMETARIO

RECIBIDOS TRAMITADOS

DOCUMENTOS

704

OFICIOS

456

MEMORANDUM

42

CARTAS

52

MOCIONES

40

PROYECTOS DE

LEY

NUMERO

AUTORÍA

10

COAUTORÍA

55

TOTAL 65

C. VIAJES DE AL EXTERIOR

Nº MES LUGAR MOTIVO ORGANIZADO

1 Set. 2013 Morelia-Michoacán-México

Encuentro Internacional: Atención, Educación y Desarrollo de la Primera Infancia

La LXXII Legislatura del Congreso del Estado de Michoacán, Poder Ejecutivo Estatal, Red Hemisférica de Parlamentarios y Exparlamentarios por la Primera Infancia – Auspiciado por el Dpto. de Recursos Humanos, Educación y Cultura de la Organización de los Estados Americanos (OEA)

2 Jun.2014 Berlín - Alemania Liga Parlamentaria Perú-Alemana

Grupo Parlamentario Germano-Sudamericano de la Bundestag (Parlamento Alemán)

Page 60: Informe Final 2013-2014

KSC – Informe Anual Página 60 de la 67

VII. Apoyo Social

INDICADORES SOCIALES

ASISTENCIA EN SALUD Adultos Mayores………………………….29 Niños……………………………………....31

60

PROYECTOS CON CODIGO SNIP DE PIURA: Agua para todos…………………………..6 Promoviendo mí Barrio………………….. 2 Electrificación Rural…………………….…6 OINFE……………………………………..10

24

CONCURSOS Conociendo la Constitución en Piura

2

02468

10121416182022242628303234

ASISTENCIA ENSALUD

PROYECTO CONCODIGO SNIP -

PIURA

CONCURSOS

ATE

NC

ION

ES

INDICADORES SOCIALES

Adultos Mayores Niños

Agua para todos Promoviendo mi Barrio

Fuente: Elaboración propia

Page 61: Informe Final 2013-2014

KSC – Informe Anual

Página 61 de la 67

Al cierre del tercer año de Gestión Parlamentaria y dando cumplimiento a la disposición interna de entregar informe final de actividades desarrolladas durante las dos Legislaturas que comprende un año de funciones parlamentarias, se alcanza el resumen de la labor social ejecutada, donde sin duda se afianzó aún más la relación del Despacho Congresal con la población más necesitada de Piura y de las zonas más distantes y en pobreza, lo que se refleja en una atención tanto en Piura como los casos referidos a Lima y otras Regiones que solicitaron apoyo a nuestra congresista. El cuadro muestra a cuantas personas hemos atendido de acuerdo a las edades, destacando el número de niños por una mínima diferencia con la atención a pacientes adultos en un % del total atendido.

ATENDIDOS POR LUGAR DE RESIDENCIA Piura Ciudad 13 Casos

Tambogrande 2 Casos

Sullana 6 Casos

Chulucanas 2 Casos

Colán 2 Casos

Paita 2 Casos

Castilla 4 Casos

Lima 11 Casos

Callao 2 Casos

Cajamarca 3 Casos

Tumbes 3 Casos

Trujillo 5 Casos

Cusco 5 Casos

Page 62: Informe Final 2013-2014

KSC – Informe Anual Página 62 de la 67

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14

Piura Ciudad

Lima

ATENDIDOS POR LUGAR DE RESIDENCIA

Personas Atendidas

Fuente: Elaboración propia

Siendo nuestra representante parlamentaria de la Región Piura, el mayor número de casos atendidos corresponde a dicha zona.

CASOS POR DIAGNOSTICO MEDICO

Leucemia 9 Casos

Cáncer 18 Casos

Recto Imperforado 1 Casos

Hidrocefalia 4 Casos

Accidentados 6 Casos

Parálisis Cerebral 2 Casos

Otras Enfermedades 20 Casos

918146

220

CASOS POR DIAGNOSTICO MEDICO

Leucemia Cancer

Fuente: Elaboración propia

Page 63: Informe Final 2013-2014

KSC – Informe Anual

Página 63 de la 67

PACIENTES ATENDIDOS SEGÚN SEGURO Seguro Integral

- SIS Seguro Social -

EsSalud Seguro del

SOAT Sin Seguro / Otros

27 19 4 10

Fuente: Elaboración propia

La experiencia acumulada, nos refleja la necesidad de seguir orientando sobre el derecho y deber a contar con un seguro integral de salud, como acción preventiva

APOYO DE ALBERGUES Hogar de Vida

Magdalena Asociación

REMAR Albergue Padre

Cárdenas Hogar Santo

Toribio

4 16 12 4

Page 64: Informe Final 2013-2014

KSC – Informe Anual Página 64 de la 67

4

16

12

4

APOYO DE ALBERGUES

HOGAR DE VIDA REMAR PADRE CARDENAS SANTO TORIBIO

Fuente: Elaboración propia

Tuvimos la oportunidad de apoyar a través de gestiones con los Albergues citados a familiares con pacientes internados y sin casa en Lima.

VISITA A HOSPITALES EN LIMA Hospital Dos de Mayo 4

Hospital Arzobispo Loayza 12

Hospital del Niño 36

Hospital Daniel A. Carrión 3

Hospital Cayetano Heredia 12

Hospital Hipólito Unanue 2

Hospital E. Rebagliati 30

Hospital G. Almenara 26

Inst. Neoplásicas 56

Instituto Mogrovejo 0

INCOR 8

Hospital Sabogal 7

Hospital de la Policía 3

Instituto de Oftalmología - INO 11

Instituto Vigil del Callao 2

Hogar Clínica San Juan de Dios 2

Page 65: Informe Final 2013-2014

KSC – Informe Anual

Página 65 de la 67

Fuente: Elaboración propia

Es importante señalar que por la naturaleza de las labores de campo, nuestras visitas a los diferentes nosocomios para coordinaciones, gestiones ante las gerencias hospitalarias, así como las visitas a los pacientes es muy valorada por estos y sus familiares, en tanto son la mayoría derivadas de zonas distantes y que requieren además de un soporte moral para sus casos.

GESTIONES EN HOSPITALES DE PIURA Y OTROS

Hospital Santa Rosa de Piura 9

Hospital de Apoyo Sullana 4

Hospital Regional C. H. 9

Hospital Reg. Chiclayo 10

Hospital Regional Trujillo 4

Page 66: Informe Final 2013-2014

KSC – Informe Anual Página 66 de la 67

9

49104

GESTIONES EN HOSPITALES DE PIURA

Y OTROS

Santa Rosa de PiuraApoyo SullanaRegional Cayetano Heredia de Piura

Fuente: Elaboración propia

OTRAS ACTIVIDADES

ALIANZAS ESTRATÉGICAS Remar 16

LAN Perú 12

Transporte CIVA 4

Defensoría De Salud 10

Sis Central 72

0

10

20

30

40

50

60

70

80

ATE

NC

ION

ES

INSTITUCIONES

ALIANZAS ESTRATEGICAS

REMAR LAN PERU

CIVA DEFENSORIA DE LA SALUD

SIS CENTRAL

Fuente: Elaboración propia

Page 67: Informe Final 2013-2014

KSC – Informe Anual

Página 67 de la 67

KARLA MELISSA SCHAEFER CUCULIZA

Congresista de la República

Jr. Azángaro N° 468 – Lima 01 Of. 1015 – Edificio José Faustino Sánchez Carrión

facebook.com/KarlaSchaeferCuculiza @KarlaSchaefer

Apoyo social a los que más necesitan