Informe El Problema Economico, La Escasez y La Frontera de Produccion

download Informe El Problema Economico, La Escasez y La Frontera de Produccion

of 10

Transcript of Informe El Problema Economico, La Escasez y La Frontera de Produccion

  • 8/18/2019 Informe El Problema Economico, La Escasez y La Frontera de Produccion

    1/10

    EL PROBLEMA ECONOMICO: LA ESCASEZ Y LAFRONTERA DE PRODUCCION

    ¿QUE ES LA ECONOMIA?

    La economía, junto con la Sociología, las Ciencias Políticas, la Antropología, y laPsicología, pertenecen al grupo de las denominadas Ciencias Sociales. Como tal, laEconomía, es la ciencia que estudia el comportamiento de la sociedad o el comportamientodel individuo cuando trata de satisfacer sus necesidades materiales y no materiales.

    La Economía se ocupa precisamente de la manera como se administran los recursos, que pueden tener usos alternativos con objeto de producir diversos bienes y distribuirlos para su

    consumo entre los miembros de la sociedad. La economía no es esttica, ya que debido alos constantes fen!menos econ!micos, se encuentra en continuo cambio, por lo que siemprees dinmica.

    La economía pertenece a las disciplinas sociales que tienen como objetivo el estudio del"ombre. Estudia la forma como los recursos estn locali#ados y c!mo se asignan para lassatisfacciones de las necesidades materiales del "ombre. Estudia la relaci!n entre lascrecientes necesidades y los medios para satisfacerlas, que resultan insuficientes.

    ECONOMÍA, ESCASEZ Y ELECCIÓN

    $na buena definici!n de la economía, que destaca la diferencia entre la economía y otrasciencias sociales, es la siguiente%

    La econo!a es el estudio de la elecci!n bajo condiciones de escase#.

    Lo que cada uno de nosotros puede obtener est limitado por el tiempo, por nuestrosingresos y por los precios que debemos pagar. &odos acabamos con algunos deseosinsatisfec"os. Como sociedad, lo que podemos obtener est limitado por nuestros recursosnaturales. Estos recursos incluyen los dones de la naturale#a, el trabajo y el ingenio"umanos, y las "erramientas y equipo que "emos producido.

  • 8/18/2019 Informe El Problema Economico, La Escasez y La Frontera de Produccion

    2/10

     'uestra incapacidad para satisfacer todo lo que deseamos recibe el nombre de escase#.(icos y pobres enfrenta por igual la escase#. Ejemplo% $n ni)o que desea una lata derefresco y un paquete de goma de mascar, pero tiene solo el dinero suficiente para compraruno de estos productos, est enfrentando escase#. $n millonario que quiere pasar el fin desemana jugando golf pero en realidad lo pasa en su oficina, en una junta sobre estrategias

    de negocios, enfrenta escase#.

    Para enfrentar la escase# debemos elegir entre las alternativas disponibles. El ni)o debeelegir entre el refresco y la goma de mascar* el millonario tiene que elegir entre el juego degolf o la junta.

    (elacionndolo con el concepto de economía, la economía es la ciencia social que estudialas elecciones que los individuos, las empresas, los gobiernos y las sociedades completas"acen para encarar la escase#. El campo de estudio de esta materia se divide en+icroeconomía y +acroeconomía.

    (elacionndolo con la oferta y la demanda, generalmente se refiere a la falta de ofertarespecto a la demanda eistente. Aunque tambi-n puede designar el caso contrario, falta dedemanda respecto a la oferta eistente.

     "LEY DE LA ESCASEZ#

    Paul A. Samuelson y illiam 'ord"aus indican en su ya clsico y siempre /til teto% 0En elcora#!n mismo de la economía se "alla la innegable verdad de lo que llamamos ley de la

    escase#, seg/n la cual los bienes son escasos porque no "ay suficientes recursos para producir todo lo que deseamos consumir. &oda la economía se deriva de este "ec"ofundamental1.

    Ley de la escase#. Principio seg/n el cual la mayor parte de los bienes que desean las personas estn disponibles solamente en oferta limitada 2la ecepci!n son los bienes libres3.

    Así, en general, los bienes son escasos y de alguna manera se les debe racionar, ya sea porel precio o por alg/n otro medio.

    Como veremos enseguida, la economía se ocupa de todas estas cosas y de ms. Pero primero, analicemos con ms detalles dos ideas importantes de esta definici!n% escase# yelecci!n.

  • 8/18/2019 Informe El Problema Economico, La Escasez y La Frontera de Produccion

    3/10

    ESCASEZ Y ELECCIÓN INDI$IDUAL

    (efleione por un momento sobre su propia vida% sus actividades diarias, las posesiones de

    que disfruta, el entorno en el que vive.

    ¿Hay algo que no tenga ahora mismo pero que le gustaría tener?

    ¿Cualquier cosa que ya tenga pero de la que querría tener más?

    Si su respuestas es 4no5, 6en"orabuena7 8 bien es usted un alumno aventajado de lanegaci!n personal 9en, o bien es usted alg/n familiar cercano a :ill ;ates.

    Sin embargo, el resto de los mortales sentimos la estrec"e# que marca los límites a nuestronivel de vida material. Esta sencilla verdad est en el centro de la economía. Se puede

    epresar de esta otra manera% todos nos enfrentamos al problema de la escase#.A primera vista, puede parecer que padecemos infinitas formas distintas de escase#. ebemos asignar nuestro tiempo escaso a distintas actividades%al trabajo, a jugar, a la educaci!n, a dormir, a comprar, y dems. >ebemos asignar nuestro

    escaso poder adquisitivo entre los distintos bienes y servicios% vivienda, alimentos,muebles, viajes, y tantas otras cosas. ?, cada ve# que elegimos comprar algo o "acer algo,tambi-n estamos eligiendo no comprar o "acer otra cosa.

      Nece%&'a' 'e( &n'&)&'*o:

  • 8/18/2019 Informe El Problema Economico, La Escasez y La Frontera de Produccion

    4/10

    Subsistencia 2salud, alimentaci!n3 Protecci!n 2sistemas de seguridad y vivienda.3 Afecto 2familia, amistades, privacidad.3

    Entendimiento 2educaci!n, comunicaci!n.3 Participaci!n 2derec"os, responsabilidades, trabajo.3, 8cio 2 juegos, espectculos.3

    ESCASEZ Y ELECCIÓN SOCIAL

    (efleiones a"ora sobre la escase# y la elecci!n desde el punto de vista de la sociedad.

    ¿Cuáles son las principales metas de nuestra sociedad?

    @ueremos un elevado nivel de vida para nuestros ciudadanos, un aire limpio, calles seguras, buenas escuelas, y ms.

    ¿Qué es lo que nos impide a lograr estas metas de forma que se satisfaga a todo el

    mundo? 

    ?a conoce la respuesta% la escase#.

    En el caso de la sociedad, el problema es una escase# de recursos% las cosas que utili#amos para "acer bienes y servicios que nos ayudan a alcan#ar nuestras metas. Los economistasclasifican los recursos en tres categorías%

    . El trabajo es el tiempo que emplean los "umanos en producir bienes y servicios.

    B. El capital consiste en las "erramientas duraderas que utili#a la gente para producir bienes y servicios. El capital incluye el capital físico, como los edificios, lamaquinaria, y los equipos, así como el capital "umano% las "abilidades y la

    formaci!n que tienen los trabajadores.

    . La tierra "ace referencia al espacio físico en el que se desarrolla la producci!n, asícomo a los recursos naturales que se encuentran en ella o bajo la tierra, como el petr!leo, el "ierro, el carb!n, y la madera.

    http://www.monografias.com/Salud/index.shtmlhttp://www.monografias.com/Salud/Nutricion/http://www.monografias.com/trabajos11/teosis/teosis.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/seguinfo/seguinfo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/fami/fami.shtmlhttp://www.monografias.com/Educacion/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/fundteo/fundteo.shtmlhttp://www.monografias.com/Derecho/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos34/el-trabajo/el-trabajo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/metodos-creativos/metodos-creativos.shtmlhttp://www.monografias.com/Salud/Nutricion/http://www.monografias.com/trabajos11/teosis/teosis.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/seguinfo/seguinfo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/fami/fami.shtmlhttp://www.monografias.com/Educacion/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/fundteo/fundteo.shtmlhttp://www.monografias.com/Derecho/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos34/el-trabajo/el-trabajo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/metodos-creativos/metodos-creativos.shtmlhttp://www.monografias.com/Salud/index.shtml

  • 8/18/2019 Informe El Problema Economico, La Escasez y La Frontera de Produccion

    5/10

    Como sociedad, nuestros recursos 2tierra, trabajo y capital3 son insuficientes para producirtodos los bienes y servicios que podemos desear.

    En otras palabras, la sociedad se enfrenta a la escase# de recursos.

    Esta cruda realidad del mundo nos ayudar a comprender las elecciones que tiene que "acer una sociedad. D@ueremos una ciudadanía bien educada Por supuesto. Pero requerir mstrabajo% alba)iles para construir nuevos edificios donde dar clases, y profesores paraense)ar en ellos. ? tambi-n requerir ms capital% me#cladoras de cemento, camiones, yms. Sin embargo, estos mismos recursos podrían utili#arse para producir otras cosas queconsideramos deseables% cosas como nuevas casas, "ospitales, autom!viles, etc. Por ello, lasociedad tiene que tener alg/n m-todo para asignar sus recursos escasos, lo que permitirelegir, entre nuestros muy diversos deseos, cules se van a cumplir y cules no.

     

    Nece%&'a'e% 'e (a Soc&e'a' Salud Fusticia Libertad de epresi!n Educaci!n.

    ESCASEZ Y ECONOMÍA

    La escase# de recursos 2y las elecciones que nos obliga a reali#ar3 es la fuente de todos los problemas que estudiar la economía. Las familias tienen rentas limitadas para satisfacer

    sus deseos, por lo que tienen que elegir con cuidado c!mo va a asignar su poder adquisitivoentre los distintos bienes y servicios. Las empresas quieren obtener el mayor beneficio posible, pero tienen que pagar por sus recursos, por lo que tienen que elegir con cuidadoqu- van a producir, cunto van a producir, y c!mo lo van a producir. Las agenciasgubernamentales locales, estatales y federales, trabajan con presupuestos limitados, por loque tienen que elegir con cuidado qu- metas van a intentar alcan#ar. Los economistasestudian estas decisiones reali#adas por las familias, las empresas, y los gobiernos, paraeplicar c!mo funciona su sistema econ!mico, para predecir el futuro de nuestra economía,y para sugerir formas para lograr que ese futuro sea todavía mejor.

  • 8/18/2019 Informe El Problema Economico, La Escasez y La Frontera de Produccion

    6/10

      B&ene% + %e)&c&o%:

    Servicios% Son aquellas actividades que, sin crear objetos materiales, se destinan,directa o indirectamente, a satisfacer necesidades "umanas.

    :ienes% Son aquellos que satisface, directa o indirectamente, los deseos o lasnecesidades de los seres "umanos.

      T&-o% 'e .&ene%:

     

    Se/0n %* a1e&a(&'a':

    G :ienes% materiales 2mesa, computadora3

    G Servicios% actividades 2educaci!n, seguridad3

    • Se/0n %* ca2c1e%

    G Libres% son ilimitados en cantidad o muy abundantes, y no son propiedad denadie. $n ejemplo típico es el aire.

    G Econ!micos% son escasos en cantidad en relaci!n con los deseos que "ay deellos, y son apropiables. Por ejemplo, la comida o la vivienda. >e su estudio seocupa la economía.

      Se/0n %* na1*a(e3a:

    G >e capital% no satisfacen directamente las necesidades "umanas. &ambi-nllamados de inversi!n, se los desea por su utili#aci!n en el proceso productivo.Por ejemplo una ecavadora.

    G >e consumo% se destinan a la satisfacci!n directa de necesidades. Atiendenecesidades "umanas.

    G>uraderos% permiten un uso prolongado. Por ej. Lavarropas.

    G'o duraderos% se ven afectados directamente por el transcurso del tiempo. Seagotan en su primer uso. Por ej. El pescado.

  • 8/18/2019 Informe El Problema Economico, La Escasez y La Frontera de Produccion

    7/10

      Se/0n %* 4*nc&5n:

    G Hntermedios% deben sufrir nuevas transformaciones antes de convertirse en bines de consumo o de capital. Por ej. El acero.

    G Iinales% ya "an sufrido las transformaciones necesarias para su uso o consumo.

    Son aquellos que estn listos para su uso. Por ej. $n autom!vil.

      Se/0n %* con%*o:

    GPrivados% si son consumidos por una persona, no pueden ser consumidos porotra al mismo tiempo. Por ej. $na gaseosa.

    GP/blicos% son consumidos simultneamente por varios individuos. Por ejemplo.El alumbrado p/blico.

    &odos estos elementos, es decir, necesidades ilimitadas y escasos recursos, obligan a las personas a tener que elegir qu- necesidades satisfacer en primer, segundo y tercer lugar. Enotras palabras, cada familia, de acuerdo a sus posibilidades, deber reali#ar un proceso de jerarqui#aci!n de necesidades.

  • 8/18/2019 Informe El Problema Economico, La Escasez y La Frontera de Produccion

    8/10

    FRONTERA DE POSIBILIDADES DE PRODUCCIÓN 6FPP7

    La tabla .B muestra las combinaciones de alimentos y películas que se obtienen si loscuatro trabajadores tienen empleo. &rasladando trabajadores de una industria a otra, laeconomía puede obtener una cantidad mayor de uno de los bienes, pero s!lo produciendouna cantidad menor de otro. Eiste una disyuntiva o intercambio entre la producci!n dealimentos y la producci!n de películas.

    La figura .B muestra combinaciones mimas de alimentos y películas que puede producirla economía. El punto A representa la primera fila de la tabla .B, en la que la producci!n dealimentos es de BJ y la de películas es de K. Los puntos :, C, >, y E corresponden a lasotras filas de la tabla. La curva que une los puntos A y E en la figura .B es la 4frontera de posibilidades de producci!n5, o IPP.

  • 8/18/2019 Informe El Problema Economico, La Escasez y La Frontera de Produccion

    9/10

    La frontera se curva en torno al punto en el que la producci!n de los bienes es cero. Losmovimientos de A a : y a C transfieren cada uno un trabajador de la industria alimentaria ala cinematogrfica. Cada transferencia reduce la producci!n por persona en la industriacinematogrfica, pero aumenta la producci!n por persona en la industria alimentaria. Cadatransferencia genera menos producci!n adicional de películas y renuncia a una cantidad

    cada ve# mayor de producci!n de alimentos.

    La IPP, es un grfico que se muestra las distintas combinaciones eficientes de producci!nque un país puede alcan#ar dados sus recursos y tecnología eistente.

    Supongamos en la Iigura .B que partimos del punto A, en el que se producen BJ unidadesde alimentos y ninguna película. >espla#ndonos de A a :, obtenemos películas pero perdemos unidades de alimentos. Por lo tanto, unidades de alimentos es el coste deoportunidad de producir las primeras películas. La pendiente de la IPP nos indica cul esel coste de oportunidad de un bien% a qu- cantidad debemos renunciar de un bien para

    obtener una cantidad mayor de otro.

    El coste de oportunidad de un bien es la cantidad que debe sacrificarse de otros bienes paraobtener una unidad ms de ese bien.

    Para ver por qu- la curva es una 4frontera5, pensemos en el punto ; de la Iigura

    .B. La sociedad produce K unidades de alimentos y M películas. Esta cantidad de producci!n en viable. Seg/n la tabla .B, necesita un trabajador en la industria alimentariay dos en la cinematogrfica. La sociedad tiene recursos de ms. La cuarta persona no est

    trabajando. El punto ; no se encuentra en la IPP porque podemos obtener una cantidad

    mayor de uno de los bienes sin renunciar a ninguna otra cantidad del otro. Si empleamos elcuarto trabajador en la industria alimentaria, nos despla#amos al punto C, en el queobtenemos M unidades ms de alimentos y la misma cantidad de películas. La utili#aci!n dela cuarta persona en la industria cinematogrfica nos despla#a al punto >, en el queobtenemos M unidades ms de películas sin obtener una cantidad menos de alimentos.

    La IPP muestra los puntos en los que la sociedad produce eficientemente. Los que seencuentran por debajo de la frontera, como el punto ;, son ineficientes, porque la sociedaddespilfarra recursos.

    Los puntos que se encuentran por encima de la frontera de posibilidades de producci!n,como el < de la Iigura .B, son inalcan#ables. >ados los factores de los que se dispone, noes posible obtener esta combinaci!n de producci!n. Los recursos escasos obligan a la

    sociedad a elegir puntos situados en o por debajo de la frontera. La sociedad debe decidirc!mo va a asignar estos recursos escasos a los distintos usos rivales.

  • 8/18/2019 Informe El Problema Economico, La Escasez y La Frontera de Produccion

    10/10

    ;L8SA(H8%

    . Iren-tico% Iurioso, (abioso, Perturbaci!n del nimo.

    B. E!ticas% Etra)o, C"ocante, Etravagante.

    (EIE(E'CHA%

    . >avid :egg, Stanley Iisc"er, (udiger >ornbusc", Andr-s Iernnde# >ía#,Economía, editorial +C ;(A E ESPAOA

    S.A.$., +adrid, pginas QR.

    B. (obert E.