INFORME Determinación de Fósforo en Una Muestra de Harina de Plátano Por Colorimetría.

8
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL Campus Santo Domingo de los Tsáchilas FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INGENIERÍA Carrera de Ingeniería Agroindustrial y Sistemas de Gestión Informe de Análisis de Alimentos. Práctica Nº 1 Tema: Determinación de Fósforo en una muestra de Harina de plátano por colorimetría. Catedrático: Dr. Luz María Martínez Nombre: Daniel Medina R. Fecha de Realización: 17 de Abril del 2008 Fecha de Entrega: 07 de Mayo del 2008 Santo Domingo de los Tsáchilas-Ecuador

Transcript of INFORME Determinación de Fósforo en Una Muestra de Harina de Plátano Por Colorimetría.

  • UNIVERSIDAD TECNOLGICA EQUINOCCIAL Campus Santo Domingo de los Tschilas

    FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INGENIERA

    Carrera de Ingeniera Agroindustrial y Sistemas de Gestin

    Informe de Anlisis de Alimentos.

    Prctica N 1 Tema: Determinacin de Fsforo en una muestra de Harina de pltano

    por colorimetra.

    Catedrtico: Dr. Luz Mara Martnez

    Nombre: Daniel Medina R.

    Fecha de Realizacin: 17 de Abril del 2008

    Fecha de Entrega: 07 de Mayo del 2008

    Santo Domingo de los Tschilas-Ecuador

  • 1. INTRODUCCIN:

    La espectrofotometra se refiere a los mtodos, cuantitativos, de anlisis qumico que utilizan la luz para medir la concentracin de las sustancias qumicas. Se conocen como mtodos espectrofotomtricos y segn sea la radiacin utilizada como espectrofotometra de absorcin visible (colorimetra), ultravioleta, infrarroja.

    Este mtodo se aplica a la determinacin de P inorgnico u ortofosfatos. Se basa en la reaccin en medio cido entre el anin fosfato y el molibdato amnico en presencia de tartrato de K y Sb, para generar cido fosfomolbdico el cual es reducido mediante cido ascrbico generando una coloracin azul debida al Mo y susceptible de determinacin colorimtrica.

    COMPOSICIN QUMICA DE LA HARINA DE PLTANO

    COMPOSICION PORCENTAJES Almidn (%) 73,83 Amilosa (%) 14,52 Protena (%) 1,78 Fibra (%) 1,13 Extracto graso (%) 0,29 Calcio (%) 0,01 Fsforo (%) 0,07 Magnesio (%) 0,06 Potasio (%) 0,75 Sodio (%) 0,02 Hierro (ppm) 14,67 Zinc (ppm) 6,50 Manganeso (ppm) 2,16 Cobre (ppm) 3,23

  • 2. OBJETIVOS:

    2.1. Determinar Fsforo (ppm y %) en una muestra de harina de pltano previamente digerida.

    2.2. Realizar en forma prctica el mtodo para la preparacin de la muestra digerida, as como de las muestras que van a ser analizadas.

    2.3. Preparar la curva de calibracin y en base a esta, determinar fsforo en la muestra analizada.

    2.4. Comprobar si la muestra se encuentra dentro de los estndares establecidos y si el r para determinar si se encuentra dentro del error permitido.

    3. MATERIALES Y EQUIPOS:

    3.1. Vasos de precipitacin. 3.2. Pipetas. 3.3. Pera de hule. 3.4. Embudo de filtracin. 3.5. Balanza analtica. 3.6. Espectrofotmetro. 3.7. Calentador. 3.8. Tubo de ensayo. 3.9. Papel filtro. 3.10. Bandeja.

    4. SUSTANCIAS:

    4.1. Muestra de harina de pltano (0.5gr). 4.2. Solucin digestora (cido perclrico y cido ntrico). 4.3. Solucin 100ppm. 4.4. Agua destilada. 4.5. Reactivo de color (0.1gr de Vit C x cada 100ml; 0.1gr de goma arbiga x

    cada 100ml; 15ml de reactivo A de fsforo x cada 100ml.

    5. PROCEDIMIENTO.

    5.1. Digestin de la muestra

    5.1.1. Pesar 0.5gr de muestra en un Erlenmeyer de 50ml. 5.1.2. Aadir 6ml de solucin digestora. 5.1.3. Poner en un calentador elctrico, primero a temperatura baja hasta

    llegar a una temperatura de 300C, hasta la formacin de vapores blancos-muestra transparente.

    5.1.4. Enfriar y aadir 25 ml de agua destilada. 5.1.5. Filtrar.

  • 5.2. Preparacin de la curva de calibracin.

    5.2.1. La forma de realizar este procedimiento, para evitar confusiones es

    como se indica a continuacin, de acuerdo a los colores de lneas en el inicio de la disolucin.

    Primero-rojo Segundo-verde Tercero-negro

    Para luego continuar como se indica en los grficos.

    2ml 2ml2ml2ml2ml2ml

    0 25 50 75 100 M

    2ml 2ml2ml2ml2ml2ml

    0 0 0 0 0 0

    +10 de reactivo de color

    +10 de reactivo de color

    +10 de reactivo de color

    +10 de reactivo de color

    +10 de reactivo de color

    +10 de reactivo de color

    0 25 50 75 100 M

    5

    1010

    555

    18ml H2O

    18ml H2O

    18ml H2O

    18ml H2O

    18ml H2O

    18ml H2O

    8ml H2O

    8ml H2O

    8ml H2O

    8ml H2O

    8ml H2O

    8ml H2O

    5.2.2. Guardar las muestras en la oscuridad en una bandeja por 40 minutos. 5.2.3. Encender el espectrofotmetro unos 20 minutos antes de que

    terminen los 40 minutos antes determinados, para permitir un adecuado calentamiento de la lmpara y del equipo.

    5.2.4. Leer en el espectrofotmetro ubicando la longitud de onda de 680nm, indicada para fsforo.

    6. DATOS OBTENIDOS.

    CONCENTRACIN Estndares

    ABSORBANCIA

    0 0 25 0.119 50 0.250 75 0.382 100 0.515

    Muestra 0.051

  • 7. CLCULOS Y RESULTADOS.+

    Factor de dilucin:

    CALCULOS MEDIANTE REGRESIN LINEAL MTODO ECUACIN

    r= 0.99977906 Ppm= (x)(factor de dilucin) Ppm= 10.90487 x 50 Ppm= 545.24 Fsforo %= 545.24/10000 %= 0.05452 Fsforo

  • MTODO DE LABORATORIO CALCULOS MATEMTICOS PARA LA DETERMINACIN DE LA CURVA DE CALIBRACIN.

    X= factor x lectura de la muestra X= 200.14846 x 0.051 X= 10.20757 Ppm= (x)(factor de dilucin) Ppm= 10.20757 x 50 Ppm= 510.378 Fsforo %= 510.378/10000 %= 0.05103 Fsforo

  • 8. GRFICA:

  • 9. CONCLUSIONES.

    8.1. Por el mtodo de la ecuacin mediante regresin lineal se determin Fsforo (545.24ppm y 0.05452%) en una muestra de harina de pltano previamente digerida.

    8.2. Por el mtodo de laboratorio se determin fsforo (510.378ppm y 0.05103%) en una muestra de harina de pltano.

    8.3. Mediante los procedimientos explicados se logr llevar a cabo la prctica,

    as como las correctas diluciones de la muestra a ocupar y de los estndares requeridos en el anlisis espectrofotomtrico, adquirindose experiencia en este tipo de anlisis indispensables en la vida profesional.

    8.4. Segn los parmetros establecidos para la harina de pltano se comprob

    que la muestra se encuentra dentro de los estndares establecidos, as tambin se present un error de 0.99977 cercano al 1 lo cual nos indica que el anlisis realizado se permite tomarlo como adecuado.

    8.5. El fsforo reacciona con el cido molbdico para formar azul de heteropoliacido susceptible que puede determinarse espectrofotomtricamente a 680 nm. A partir de la curva tpica de calibracin observ un coeficiente de correlacin de 0.99977, que explica el 99,00 % de las concentraciones seleccionadas en el rango lineal de respuesta.

    10. RECOMENDACIONES.

    9.1. Realizar una correcta limpieza del material a ser utilizado durante la prctica y enjuagados con agua destilada para mayor seguridad y permitirnos tener excelentes resultados.

    9.2. De preferencia preparar las soluciones momentos antes de la prctica, y as evitar utilizar reactivos preparados con anterioridad los mismos que pueden haber cambiado su composicin si no han sido almacenados correctamente.

    11. BIBLIOGRAFA.

    11.1. www.scielo.br/scielo.php? 11.2. http://www.xtec.net/~gjimene2/llicencia/students/05tecnicas.html 11.3. http://www.sica.gov.ec/cadenas/platano/docs/el_platano_y_su_potencial.